TwistedAndes

TwistedAndes (http://www.twistedandes.com/foro/index.php)
-   Camping Offroad (http://www.twistedandes.com/foro/forumdisplay.php?f=44)
-   -   Merkabah: de tolva a motorhome (http://www.twistedandes.com/foro/showthread.php?t=78715)

pairospam 12-04-2011 18:33:17

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Cita:

Empezado por saggcl (Mensaje 994435)
Ok

S= Sergio
A= Antonio
G= Gallardo
G= Guerra
CL= Chile






Ah.

Ahora estamos.

pairospam 12-04-2011 18:40:52

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
10 Archivos Adjunto(s)
Las barras estabilizadoran volaron también.
Saqué todo lo posible, incluyendo la antigua bomba del sapito; a que no adivinan cómo estaba. Cierto.
Una de las últimas piezas en salir fue el estanque de diesel. Grandes dudas respecto de su posible reciclaje ya que había estado a la intemperie, abierto, por más de tres años. Una vez afuera lo llevé al taller para salir de dudas en algún momento futuro.
Fueron varios días de trabajo arduo, bajo un sol abrasador. Recuerden que estamos en San Felipe, y que el término “calor” se inventó en estas tierras.
Siempre con el problema encima de los neumáticos y las llantas, cometí el peor de todo el proyecto (hasta entonces) que fue el de calentarme con unas llantas desplazadas y muy anchas de aluminio aro 22,5 que me ofrecieron a un precio aparentemente razonable en Santiago, donde un buenoide materialista que tenía montones de cosas de Mercedes NG a la venta, tan viejas como el camión mismo. Busqué en varios lados y por fin encontré neumáticos adecuados, según yo, así que pagué las llantas y fui a buscar los neumáticos. No eran adecuados para nada; me habían dado medidas inexactas y no servían. Fui entonces a tratar de deshacer la compra de las llantas pero no hubo caso, el tipo no me devolvió la plata aunque ni siquiera las había retirado del local. Decidí no pelear ya que el estúpido había sido yo al no cerciorarme primero y asumí el error y las consecuencias. Le compré, más encima, una serie de partes y piezas usadas de desarmes ya olvidados, subí resignadamente las llantas a la camioneta y puse rumbo de vuelta a San Felipe.
Cuando puse las llantas para probarlas en las mazas, horror. El desplazamiento asimétrico del disco dejaba las llantas patonas adelante y muy enjutas atrás, sin posibilidad de arreglo. Definitivamente no servían, como me había temido pero demasiado tarde. No recibí felicitaciones, por cierto, por esta brillante maniobra comercial.
Por esa fecha, quien me prestara los neumaticos consiguió una movida de un conocido que traía desde China neumaticos 385/80R22,5. Bien, pero habría que conseguir llantas adecuadas para ellos. Me hice el leso y me olvidé del asunto por el momento.

pairospam 12-04-2011 18:54:41

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
9 Archivos Adjunto(s)
Recuerdan la pisadera del copiloto? Una vez en el taller y de pasar por un ajuste mayor bajo el poder de la gata hidráulica (recuerdan a Wall-E?) me di a la tarea de desarmar los componentes, pegoteados por el óxido de los siglos, el cromado perdido tiempo ha en los caminos talquinos.
Unos cuantos golpes de martillo y la forma fue mejorando aunque con resultado subóptimo. Decidí desemballetar la soldadura original (no sé si es el verbo correcto) para poder mejorar la calidad del trabajo y facilitar la manipulación de las piezas. Desabollar bien no es un juego.
Luego de asegurarme un pitito de oídos que duró varias horas la pisadera llegó a un estado adecuado pero siempre con apariencia de desabollado en bruto. Habría que hacer algo al respecto.
Verardo, un buen amigo propietario de una maestranza en San Felipe, me prestó uno de sus puentes grúa por dos semanas, el tiempo que se suponía nos tardaría sacar ambos motores de los camiones. El día convenido fui a la maestranza y desarmé la grúa para llevarla, pero el viejo Ford amarillo de Eduardo falló y debimos de dejarla allí por un par de días. Como no se pudo reparar la pana del camión, Verardo me prestó también su camioncito ¾ y con un par de sus empleados llevamos los fierros hasta el campo. Viajes de ida, viajes de vuelta, tiempo y más tiempo.
Finalmente, el 6 de noviembre, con un calor espantoso, llegué y desarmé lo último que podía de Repuesto y armé, solito, el puente grúa.
Son pesados los fierritos, y como son largos, difíciles de maniobrar.
Con todo, me las ingenié para montarlo, pero no hubo caso al tratar de pararlo sobre las cuatro patas. Repuesto, desenmascarado y medio tuerto, parecía reírse de mis intentos de levantar el puente grúa con la Terrano. El suelo blando e inestable jugaba en mi contra.

saggcl 12-04-2011 18:58:26

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Este relato te tiene impaciente

Vamos en el 6 de NOV y yo quiero saber que pasa hoy 12 de ABRIL

SL"

pairospam 12-04-2011 19:02:05

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
8 Archivos Adjunto(s)
La caballería llegó por la tarde, como siempre.
Alejandro aportó los HP y el apoyo necesarios para completar la maniobra y pudimos finalmente enderezar la estructura. Los egipcios no pudieron haberlo hecho mejor.
Una vez en posición, lo que no fue fácil ya que las patas se enterraban con mucha facilidad, se colocaron las lingas para levantar la cabina. Por supuesto, como nada puede ser nunca fácil, la primera intención no resultó y el puente grúa resultó demasiado bajo o Repuesto demasiado alto y el tecle no dio para levantar la cabina colgando de las lingas.
En un ataque creativo dispusimos nuevamente las lingas e hicimos que la cabina colgara del travesaño mientras, de a poco, izábamos con el tecle. Se nos fue el día en eso y lo dejamos para el día que venía.
La mañana siguiente nos regaló unas cuantas nubecitas que hicieron más fresco el trabajo. Terminamos de levantar lo suficiente la cabina. La idea era de sacar los pernos de las hojas de suspensión y retirar triunfalmente la cabina y sacar el motor, raudos como el rayo. Error. Uno de los pernos estaba rodado y no importa cuántas veces le dimos vuelta y lo tironeamos no hubo caso. Aunque Alejandro y yo nos agotamos el perno no aflojó. Aprovechando un aro para recobrar aliento y el estirón de la suspensión me fijé en que quedaron algunos cables y conductos aún en posición y los desconecté para no tener más problemas una vez liberáramos la cabina.

pairospam 12-04-2011 19:12:22

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
10 Archivos Adjunto(s)
Sergio: pedí desde el principio paciencia conmigo y con la historia. Además, la red está terriblemente inestable y debo de subir las fotos de a una si no quiero que se me atore el sistema. Solo adelanto que estoy en estos días armando el motor.
En qué iba?
Fue necesario al final usar un esmeril angular para cortar el perno famoso. La galleta pequeña, sin la protección oficial y con un disco de corte grande para poder alcanzar el perno, en una posición incomodísima, me hizo sudar de susto más que del esfuerzo pero al final la cabina quedó libre para siempre.
No hubo fotos de la maniobra para, en caso de accidente, no recordar la estupidez de la misma. No lo hagan ustedes en sus casas.
Con la cabina en alto bastó otro pequeño esfuerzo de la Terrano para arrastrar el chasis hacia atrás y exponer el motor.
Las nubecitas de la mañana se convirtieron en gruesos nubarrones y algunas gotas de lluvia indicaron que era hora de tapar todo y retirarse a reponer fuerzas.
Al día siguiente, nuevamente en solitario, bajé la cabina y empecé a trabajar en el motor para poder levantarlo. Estos Mercedes están hechos de tal manera que es un proceso muy sencillo, con la ventaja de la ausencia de electrónica complicada. Otro esfuerzo para desplazar el puente grúa y el motor salió limpio hacia arriba con el reclamo del tecle (y del operador) por el monstruoso peso. Al estar expuesto el sistema de suspensión delantero de la cabina se me ocurrió que se podría usar en la Merkabah y que habría que estudiar esa posibilidad ya que no es cosa de llegar y cambiarlo porque el sistema es completamente diferente de una cabina a otra.
Las piezas del malogrado Repuesto empezaban a acumularse por todos lados, donde además compartía lugar con otros fierros de mejor pasado.

saggcl 12-04-2011 19:22:34

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Pairospam

No te preocupes.

Es que la historia y las peripecias son kmuy buenas

Sl2

pairospam 12-04-2011 19:23:07

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
10 Archivos Adjunto(s)
Más sudor y más maña y las piezas pequeñas terminaron de salir del chasis y del tren delantero.
En la foto se aprecia cómo había sido cortado, soldado, re-cortado y re-soldado el pobrecito, y por qué se partió en varias partes se entiende perfectamente. Según el EPC era un choco (tractor) originalmente. La calidad de la transformación era al menos discutible.
Al llegar la hora de partir bajé el motor para evitar que hubiese accidentes con los niños curiosos de las vecindades. La visión de lo que había sido Repuesto antes y en lo que se había convertido al principio no fue muy feliz, pero al menos algo de él podría seguir siendo útil y “viviría” de nuevo en la Merkabah.
Al siguiente día de trabajo Eduardo y yo levantamos el chasis para desmontar el tren delantero, o lo que quedaba de él. Con ayuda de la Terrano corrimos el chasis hacia atrás y lo hicimos a un lado a punta de palanca y mano. Fue duro; todo en los camiones pesa (y cuesta) diez veces más que en un auto.
A mano también corrimos el tren delantero y lo desarmé en el lugar donde pensaba dejar las ballestas hasta que se fueran a usar. Al desarmar se hizo evidente que los pernos pasadores estaban cortados y uno de los paquetes se desarmó solito con un toing!
Fuimos a buscar el viejo y noble John Deere e instalamos la grúa horquilla con la que, algo precariamente, se levantó la cabina y se la depositó donde aparentemente menos lástima iba a dar, en medio de trastos, latas y neumáticos. El venerado antiguo camión de la familia de Eduardo le haría compañía por ahora.

Hilux Surf-Vigo 12-04-2011 19:25:26

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Cita:

Empezado por pairospam (Mensaje 994464)
Al día siguiente, nuevamente en solitario, bajé la cabina y empecé a trabajar en el motor para poder levantarlo. Estos Mercedes están hechos de tal manera que es un proceso muy sencillo, con la ventaja de la ausencia de electrónica complicada. Otro esfuerzo para desplazar el puente grúa y el motor salió limpio hacia arriba con el reclamo del tecle (y del operador) por el monstruoso peso. Al estar expuesto el sistema de suspensión delantero de la cabina se me ocurrió que se podría usar en la Merkabah y que habría que estudiar esa posibilidad ya que no es cosa de llegar y cambiarlo porque el sistema es completamente diferente de una cabina a otra.

mmm, te sorprenderás al conocer la simplicidad de la electrónica de los MB actuales.

Cambian los soportes de la cabina porque Merkabah es una cabina corta y de suspensión faenera, mientras que Repuesto es la cabina Pullman y tiene una suspensión de cabina mixta, si bien es de trabajo a la ves es de confort. Pero el anclaje del soporte delantero a la cabina no varía.

pairospam 12-04-2011 20:06:55

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Hilux:

Los anclajes delanteros y traseros son distintos de una cabina a otra, como se apreciará en las fotos a venir. Eso hace que sea necesario reforzar el tope de desplazamiento axial de los soportes traseros de la cabina de la Merkabah, ya que al colocar las hojas de resortes delanteros de Repuesto la cabina va a tender a desplazarse hacia adelante con cada movimiento, perdida la unión fija de la misma al chasis. Ya verás.
Saludos.

Pairoa


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 06:18:05.

Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.