![]() |
Mira Mauricio soy el dueño de TLC con Bogger como tu dices y te respondo nada mas por que me molesta que una persona como tu hable de mi.
Primero que todo limpiate la boca para hablar de mi, por que no tengo tejado de vidrio como tu. Tu dices que te retirastes del team Linares, bueno eso es falso por que te hecharon primero de los cuatreros y posteriormente te hecharon del team Linares, tu dices que llevas 7 años jeepiando, te recuerdo que yo llevo mas de 16 años, a mi jamas me han hechado de algun club por el contrario siempre me estan llamando para invitarme a sus paseos. Y por ultimo te recuerdo que yo jamas pero jamas he hecho arreglines para quedarme con dineros ajenos. (cabañas pejerrey) para acordarte, yo no fui a ese paseo pero para que tu veas que siempre todos los jeeperos (antiguos) si me estan llamando y se todo lo que pasa. Por lo tanto te ruego que si tu eres una persona resentia y envidiosa, no lleves tu veneno a la familia jeepera, por que esa familia es sumamente unida. Se despide BARRACUDA |
Por favor terminen
Cita:
|
linares
Cita:
Les solicito al staff de TA enviar esto a donde corresponde. Continuando con lo que origino el post le comento que en Linares se corto la ruta pavimentada que va hacia la cordillera...100mts antes del puente 3 arcos...se esta trabajando en un puente mecano que permita volver a conectar el camino hacia la precordillera y asi poder llevar ayuda a la gente que mas lo necesita.- Si algun club viene en estos dias por estos lados seria importante su colaboracion con esta gente. Saludos.....aunque algo molesto con los pelotudos ociosos y vagos. |
linares
Cita:
|
Cita:
Ya van mas de 5 años desde la primera vez que fui a jeepear a Linares. Y en su momento pudo haber sido con los Cuatreros 4x4, despues con el Team Linares, y despues simplemente con un grupo de amigos de Santiago. Pero en todas el unico que ha estado siempre es M.Molina. Un saludos para Mauricio Molina,un gran amigo y jeepero de corazon¡¡. Saludos Chino |
Mala Onda
Sr. Barracuda:La ropa sucia se lava en casa y me da pena que este tipo de respuestas se publique para alejar más aún a la gente que viene a nuestra tierra y que visita nuestras rutas, por otra parte deBerias hacerte presente en cualquier tipo de raid así todos podriamos opinar de ud. Salu2
|
Cita:
Mauricio: Desde Copiapó, un abrazo grande, muy buenos recuerdos dela zona y de tu persona, lamanto lo de Las Vegas de Salas, y si logran pasar por el Puente Tres Arcos y llegana los Mogotes, dale mis saludos a Don Tino, Gran Señor y Rajadiablos. Saludos. Pipo Zaro Snarks |
Cita:
Enripiar el camino es una inversion bastante mayor, ya que si el terreno es gredoso la capa de ripio tiene que ser bastante gruesa, sino se revienta y vuelve a aparecer la greda, lo que implica transportar muucho material. La solución de piedras y arena nunca la he visto, pero me da la impresión que lo unico que se va a lograr es que las piedras se entierren en el barro gredoso y al final solo sean un estorbo cuando llueva. A menos que con la mezcla con arena forme algo más consistente que no se reviente, pero volvemos al asunto de que tendria que ser mucho material para hacer un tramo interesante y con una capa que resista. Habría que ver si alguien realmente tiene experiencia con ese tipo de solución y sepa que de verdad resulta, y cuanto material se requiere, o hacer un ensayo. Pero si me preguntaran a mi, yo no haría ni el ensayo ya que estoy seguro que terminaran sacando las piedras del camino. Lo otro que si se quieren llevar camiones, tiene que estar seco...de lo contrario tengo mas posibilidades de llegar yo en mi Yaris a que llegue un camion tolva. Vuelvo a indicar que si el problema es la circulación a pie, es mejor hacer un sendero por el costado del camino. |
recomendacion
Cita:
completamente de acuerdo... converse con unos amigos que repararon caminos en la cordillera de linares y me dicen algo muy similar a lo que escribes... cero posibilidades de hacer algo en el camino hasta la proxima estacion. cualquier trabajo no resistira los temporales que estan por estos dias en la zona. A la primera lluvia todo es lodo nuevamente... y donde el tramo no es tan corto... se tendria que invertir mucho dinero con el tema del ripio. resumiendo, la mejor solucion a mi parecer es esperar a que este todo bien seco y solo hay que pasar la maquina para que empareje el camino sin necesidad de tirar algun material... y para que eso se mantenga y se pueda compactar el camino tendriamos que dejar de usar ese tramo el proximo año o pasara lo mismo. total hay varias otras rutas... |
Un aporte desde el Norte de Chile!!
Marcelo:
Placer saludarte después de tanto tiempo, creo que una buena alternativa es meter un camión desde el río, por las carboneras, hasta la pasada de piedra, hasta la tranquera y subir hacia las vegas, creo que la parte en cuestion es esa pasada angosta despues de las vegas, rumbo al río, lo pueden apoyar con los jeeps más grandes, includo un TLC con Bogger, que esta cuestionado, una idea, o pueden solicitar la colaboraciòn del ejercito, ellos tienen unos Camiones Tolva 6x6, y ese podria llegar perfectamente. Escudero4x4: Acá en el norte utilizan una mezcla sacadas de los salares, que al mezclarla con la tierra del sector, se endurece como pavimento, es algo resbaloso con lluvia, pero se le puede agregar arena de río para hacerla más aspera, se la conoce como Vischufita o con el nombre comercial de Magic Road, puede ser una alternativa, o buscar cerca de Linares alguna salina y hacer un par de pruebas con tramos cortos, llevando en algunos jeepeos unos cuantos sacos de sal y haciendo las mezclas, creo puede funcionar, logran un bien social y de seguro la gente lo agradecerá permitiendo las actividades Off Road en el sector. Se que bajadas como los Mogotes o La Maldita se quedarán como están, pero se puede trabajar así en sectores como las Carboneras o el Camino El Rayo. Una idea, solo eso. Saludos a todos. Pipo Zaro Snarks |
| La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 07:07:15. |
Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.