![]() |
Re: Dakar 2011
Cita:
los medios de prensas locales estan todos los dias dedicando reportages y notas, las utoridades estan 100% comprometidas con el evento. esta etapa de Iquique promete, ya que es unas de las etapas de dunas mas duras junto con las de copiapo. con los fuertes vientos levantados en la costa a la altura del aeropuerto de chucumata asta la extencion de los verdes sectores de la extencion de dunas que es paso obligado del Dakar, la concistencia de estas y la formas geograficas an variado una cantidad. "hace una semana recorri todo ese sector y esta muy blando y los filos o chuchillos de estas. |
Re: Dakar 2011
El negro en LaTercera.com "Dakar 2011: La nueva apuesta de Jorge Latrach"
http://www.3tv.cl/index.php?m=video&v=16157 |
Re: Dakar 2011
un regalo para los que gustan de la tierra , así era la cosa antes....
se imaginan la partida del Dakar en Copiapó con todos los motociclistas de una y partida tipo Le Mans antiguo ....sería notable http://www.youtube.com/watch?v=57YOj...layer_embedded |
Re: Dakar 2011
Eliseo Salazar...Hummer.
http://www.emol.com/noticias/deporte...noticia=454340 |
Re: Dakar 2011
:pukeface::pukeface::pukeface:
|
Re: Dakar 2011
Cita:
saludos arriero |
Re: Dakar 2011
Cita:
309 Orlando Terranova 310 Guilherme Spinelli 449 Alejandro Sargo 327 Eliseo Salazar 356 Lino Sisterna 330 Boris Garafulic 338 Marlon Koerich 433 Marco Bulacia 351 Fernando Leon 456 Gabriel Peschiera 354 Jorge Latrach 438 Lucio Alvarez 423 Hernan Kim 352 Alejandro Yacopini 363 Fernando Ferrand saludos, |
Re: Dakar 2011
Cita:
Luso,, tu dices que este seria el orden de llegada o el orden de mejores a menos mejor'?' |
Re: Dakar 2011
Le tengo muchísima más fe a los pilotos Fernando León, Jorge Latrach, Gabriel Pescheira, Luis Eguiguren y Boris Garafulic (sin orden especifico) que a lo que pueda lograr a hacer Eliseo Salazar (teniendo de referencia el Dakar 2009)....
Espero sorprenderme de su participación pero no espero milagros. Esa maquina en las manos de B.J. Baldwin por segundo año estaría mejor puesta pero en fin... Por otro lado... me encantaría ver a Carlos De Gavardo compitiendo en el campeonato de C.C. nacional. En moto fue grande pero en autos debe entrenarse y pulirse. Ojalá alguna empresa pueda auspiciarlo. |
Re: Dakar 2011
Cita:
|
Re: Dakar 2011
Al final son 25 o 26 chilenos en el Dakar 2011?
Saludos |
Re: Dakar 2011
Cita:
|
Re: Dakar 2011
Emol dijo que son 25, será que hay aún pilotos que no están confirmados?
Saludos Cita:
|
Re: Dakar 2011
el equipo estará conformado por CZR Team junto a Castillo Racing Team, ellos ya están OK, como dijo Luis Eguiguren "Inscritos y Pagados"...
Cesar Zuleta y Rubén Castillo el "equipo del norte" Saludos a todos y nos vemos en Calama (imposible salir antes)... aunque ganas no faltaron |
Re: Dakar 2011
Carlos Sainz - Volkswagen Touareg
KTM 450 Rally – Cyril Despres Ready for Dakar 2011
Carlos Sainz y Marc Coma entrenando en España
Team Kamaz Master Ready to win
Vladimir Chagin - Kamaz Team Master
DAKAR 2011 - OFFICIAL TEASER
Equipo japonés de los camiones HINO http://static.betazeta.com/www.bolid...11-595x396.jpg |
||||||||||||||||||||
Re: Dakar 2011
Cita:
La orden de mejores a menos mejor. Por el auto, por la atitud, por la esperiencia. La orden de llegad tenia que ser brujo :-) abrazo, |
Re: Dakar 2011
Hola, tengo una pregunta :newbie: pero quizás alguien la pueda justificar...
Por qué si los areneros usan neumáticos anchos en las dunas, los 4x4 del Dakar no los usan? O al menos eso se ve. Saludos! |
Re: Dakar 2011
El equipo que acompañará a Cesar Zuleta y Rubén Castillo llegará a Calama el día 5 de Enero junto a la caravana Dakar, sin embargo por compromisos laborales ineludibles, me sumaré ese día en Calama para seguir la travesía, llego ese día vía aérea a Calama a las 11:00 hrs. y necesito movilizarme al Bivouac, por lo que solicito la cooperación de alguno de nuestros amigos del foro
Gracias JUANO |
Re: Dakar 2011
Eliseo en el Hummer 327 al fin!!! Espectacular Noticia!!
Se me arregló el Dakar!! PD: Es el Hummer de la derecha, el negro!!! :bounce::bounce: http://api.ning.com/files/yv*lAP94M6.../humDec14b.jpg |
Re: Dakar 2011
Cita:
http://www.diarioatacama.cl/prontus4...0101224&pag=12 |
Re: Dakar 2011
Otro video interessante de #449 Alejandro Sargo
http://www.losandes.com.ar/videos-ga...eria.asp?id=75 saludos |
Re: Dakar 2011
Cita:
|
Re: Dakar 2011
Mucho éxito a todos los chilenos en este Dakar 2011.
Saludos |
Re: Dakar 2011
Vamos saliendo en este minuto a buenos aires........les mando saludos a todos mis amigos que siempre nos han apoyado en todo y siempre tiraron para arriba.
Este año vamos 3 Casale al Dakar , no saben todo lo que tuvimos que trabajar para estar en este tremenda carrera.....Por lo menos por empeño no nos quedamos. Saludos a todos y nos vemos en la rampla de llegada el día 1 de enero. SUERTE A TODOS LOS CHILENOS QUE CORREN EL DAKAR , MUCHA SUERTE Ignacio Casale #167 |
Re: Dakar 2011
Equipo de Colombia, fuente: caracol.com.co
Colombia debutará con un equipo en el Rally Dakar 2011 Argentina-Chile Héctor Chavez | Diciembre 27 de 2010 Colombia tendrá por primera vez en la historia de manera oficial un equipo en el Rally Dakar, que por tercera oportunidad consecutiva se disputará este 2011 entre Argentina y Chile, con la pareja que integran el bogotano Juan Manuel Linares y el santandereano Camilo Perdomo. El equipo patrocinado por Café de Colombia-Colombia es Pasión, Hotel El Conquistador, Peak y Paseos 4x4, viajará a Buenos Aires este lunes, para tener el primer contacto con el auto Mitsubishi Montero 3.2 Turbo Diesel que fue preparado por un grupo de franceses que tienen experiencia en 19 competencias de este estilo. Los colombianos tomarán parte en la segunda categoría de autos, con el número 429, convirtiénose en uno de los 42 equipos debutantes, en una prueba que tiene 443 inscritos para esta tempoarada, distribuidos en 188 motos, 38 cuadriciclos, 148 autos y 69 camiones, en representación de 53 naciones, donde están incluidas 13 mujeres. El japonés Yoshida Sugawara, de 69 años de edad, completa 28 partidas seguidas; mientras que Rodrigo Caballero, con 20 años es por segundo año consecutivo el participante más joven. * Escuche la entrevista del piloto Juan Manuel Linares con Héctor Eduardo Chavez |
Re: Dakar 2011
Fuente infobae.com: La Ciudad comenzo prepararse el inicio del Dakar 2011
A seis días del comienzo de la tercera edición del rally Dakar por caminos de Argentina y Chile, la Ciudad de Buenos Aires comenzó a amoldarse a la jornada inaugural del primero de enero, con el acotamiento del tránsito en calles y avenidas del centro porteño. Mientras la mayoría de las más que quinientas máquinas que participarán del Dakar, sea en competencia como las que forman parte de la organización, se encuentran en el Delta Puerto, de Zárate, donde arribaron días atrás desde Le Havre, Francia, los organizadores junto a la Dirección General de Tránsito porteño aprovecharon el feriado y la pasividad del domingo para preparar la senda donde autos, motos, camiones y cuatriciclos pasarán en enlace hacia la Panamericana con destino a Victoria, Entre Ríos. Allí, el día 2, comenzará la competencia propiamente dicha, pues se iniciará el primer tramo cronometrado. Los autos saldrán desde La Rural en Palermo, seguirá por Sarmiento, Del Libertadores, Cerrito, 9 de Julio, Bartolomé Mitre, Roque Sáenz Peña, avenida de Mayo, 9 de Julio, autopista 25 de Mayo, Acceso Oeste, Camino del Buen Ayre y Panamericana para luego seguir hasta el puente Rosario-Victoria. Para dejar todo preparado, desde las 9 de hoy en la avenida 9 de Julio se redujo un carril por lado entre Santa Fe y la autopista 25 de Mayo, pero se extiende a tres entre Corrientes y Presidente Perón. La circunvalación sur de la Plaza de la República, donde se erige el Obelisco, quedará cortada totalmente. 186 motos, 39 quads, 157 autos y 60 camiones, 442 vehículos en total están inscriptos para la largada del sábado primero. Tendrán que encarar 377 kilómetros de enlace hasta Victoria para luego de una noche (para muchos será bastante corta) empezar la carrera pura entre Victoria y Córdoba, recorriendo 788 kilómetros, 222 de ellos de velocidad pura. |
Re: Dakar 2011
fuente: ahoracalafate.com.ar: dakar 2011 pablo copetti con los ultimos preparativos
El piloto santacruceño radicado desde hace 2 años en Neuquén, tendrá en poco tiempo una nueva posibilidad de correr el Dakar y tomarse de esta forma una especie de revancha de lo que le pasó en la carrera de este año, donde tuvo que abandonar en la etapa 5 por problemas con su cuatriciclo.<br>Copetti único representante de la Patagonia en la categoría quads en el Dakar 2011, está terminando el proceso de preparación tanto en la parte física, como del cuatriciclo y logística de la carrera. El piloto santacruceño desde su lugar de trabajo le comentó a AHORA CALAFATE sus últimos pasos, “estuvimos trabajando la semana pasada en Buenos Aires con todo el equipo a full para ultimar detalles en el cuatriciclo, hicimos ciertos testeos y el cuatri va muy bien, y está quedando muy lindo igual. La verdad es que el equipo mecánico dirigido por Carlos Devesa hizo un trabajo muy profesional durante el año y el resultado es positivo en la preparación final”. El cuatriciclo Yamaha Raptor 700 preparado por el Patagonia Sport Group partirá desde la rampa de largada el 1 de enero, desde el Obelisco y con el número 263. En la parte física Copetti está trabajando para terminar de la mejor manera el entrenamiento programado por su entrenador, el Profesor Eduardo Quiroga, “a diferencia del año pasado, este año Eduardo tuvo que hacer magia para entrenarme con las lesiones que tuve, pero siempre encontró la forma de cuidarme y de mantenerme entrenado. Hemos bajado varios kilos con respecto al Dakar pasado y estamos bien físicamente para encarar este que va a ser el Dakar más duro de todos, por lo que dijeron los organizadores”, explicó el piloto patagónico a este portal de noticias. La logística en el Dakar no es una cuestión simple, es por ello que el Patagonia Sport Group alista como el año pasado un vehículo de asistencia oficial, que será una camioneta montada con un camper que oficia de taller y que lleva el N° 701. Para la logística externa el PSG dispone de un MotorHome de grandes dimensiones, donde los responsables se encargan desde la comida, alojamiento y donde hay montado una sala con equipos kinesiológicos para las necesidades del equipo. “La verdad es que estoy muy tranquilo, raro en mí, pero la experiencia pasada nos hizo encarar este Dakar de manera más pensante, y sabiendo que nuestro objetivo principal es terminar. Para ello, fuimos paso a paso en la preparación y durante el Dakar iremos planificando etapa por etapa. El equipo está muy concentrado y unido y eso es importante, porque durante la carrera es importante estar atento a todo. Esperemos poder terminar y representar de la mejor manera a la Patagonia”, concluyó el santacruceño. |
Re: Dakar 2011
Cita:
nos vemos en mi tierra. saludos. |
Re: Dakar 2011
fuente http://www.canchallena.com/1336742
Por Roberto Berasategui LA NACION Aquello que parecía una salida de emergencia ante las amenazas terroristas en África finalmente se cristalizó en un clásico. El discurso oficial vaticinaba la pronta vuelta al Continente Negro para afincarse nuevamente en el lugar que le da nombre a la célebre competencia: Dakar. Pero el obligado éxodo (en 2008, horas antes de la largada, se canceló la competencia por el vaticinio violento del grupo Al-Qaeda, entre otros) y el cruce del océano que parecía ocasional se transformó en tradición. Por tercera vez consecutiva, el sábado próximo el Rally Dakar Argentina-Chile tendrá su largada en Buenos Aires, desde donde nace una nueva aventura, un poco más dura que las anteriores por estas tierras, y con la meta única de llegar nuevamente a esta ciudad el 16 de enero. En esta oportunidad, la carrera será más exigente. Así lo hicieron saber desde París, cuando se anunció oficialmente la competencia, y así lo ratifican los principales referentes de cada una de las cuatro categorías (autos, motos, cuatriciclos y camiones) que coinciden en mencionar al desierto de Atacama como el gran filtro de esta nueva competencia, ya que esta vez el recorrido, de casi 10.000 kilómetros, se extenderá hasta Arica, el norte de Chile, casi al límite con Perú. A diferencia de los años anteriores, cuando la caravana emprendía viaje rumbo al Sur (en 2009 llegaron hasta Puerto Madryn, por ejemplo, y en 2010 ingresaron en Buenos Aires desde el Sudoeste, finalizando la etapa cronometrada en Bolívar), esta vez el rumbo se orienta hacia el Norte. Tanto es así que el punto más sureño de este Dakar será la largada y la llegada en Buenos Aires. Además, desde el aspecto reglamentario, se hará hincapié en la labor de los navegantes. Al descifrar la hoja de ruta que se entrega la noche anterior a cada etapa, las coordenadas llevan a los way points. Al llegar a un radio de tres kilómetros, el sistema se activaba y así se podía continuar el camino. Ahora, la ubicación debe ser más precisa, ya que sólo se habilitará al acercarse a 800 metros. A diferencia de los dos Dakar anteriores, en los que el equipo Volkswagen se mostraba como el gran favorito a la victoria (de hecho, así se concretó con las victorias del sudafricano Giniel de Villiers y del español Carlos Sainz), esta vez el poderoso equipo alemán ahora tiene enfrente a un ambicioso Stéphane Peterhansel, el francés que tiene nueve triunfos en el Dakar (seis en motos y las tres restantes en autos) y que comandó la puesta a punto del veloz BMW X3 del team X-Raid. Los análisis previos al menos advierten un enfrentamiento muy interesante entre ambas marcas alemanas, y con los dos referentes. Sin embargo, cada equipo, como todos, por supuesto, también muestra puntos menos fuertes. En el caso de Sainz, dentro de su estructura aparece el qatarí Nasser Al-Attiyah, que ya adelantó (como en 2010) que no obedecerá órdenes de equipo y que saldrá a ganar. Un rival directo bajo el mismo techo, con las contrariedades que ello origina. Por el lado de BMW, Peterhansel no cuenta con compañeros que busquen directamente la victoria. En el equipo que maneja Sven Quandt compite Orly Terranova, el argentino más experimentado y con mayor solvencia económica para competir en el Dakar. El referente nacional, a diferencia de Peterhansel, tiene otros objetivos. "Pretendo ganar alguna etapa. Creo que estoy en condiciones de lograrlo, por experiencia y por medio mecánico. Esta vez estoy más competitivo que antes. Y en el orden general, ojalá que la suerte me acompañe, porque ése es un factor necesario, y pueda quedarme dentro de los cinco primeros y no muy lejos en los registros", contó Terranova a La Nacion. Al margen de los grandes referentes de la carrera y de los argentinos, el norteamericano Robby Gordon sin duda será una de las grandes atracciones. El californiano, que el domingo en plena carrera cumplirá 42 años, conducirá el llamativo Hummer con el que hace piruetas y se gana el corazón de los miles y miles de seguidores que se deleitarán ante su sensacional paso. Y tampoco hay que obviar al catalán Nani Roma, que estuvo a punto de no competir hasta que a último momento se incorporó en el equipo Overdrive, con Nissan. En motos, el francés Cyril Despres defenderá la victoria de 2010, mientras que el español Marc Comá buscará el desquite después de una sanción impuesta al cambiar un neumático en condiciones por demás controvertidas. Ambos favoritos utilizarán sendas KTM, que a partir de este año son de 430 cm3, una modificación técnica que pretende atraer otras marcas. El chileno Francisco "Chaleco" López saldrá a pelear bien arriba, como el francés David Casteau, mientras que su compatriota, David Fretigné, anunció en las últimas horas que no correrá porque no se recuperó de una lesión en las costillas y en las vértebras. Los camiones son un espectáculo aparte. Se presume que el dominio de los rusos del equipo Kamaz continuará, de la mano del piloto Vladimir Chaguin. Muchos de esos vehículos son asistentes de los equipos más poderosos que, aunque no buscan registros competitivos, a los ojos de los espectadores son los que más impactan. Este mediodía se presentará oficialmente el desembarco de la mayoría de los vehículos que llegaron al puerto de Zárate-Lima. A cinco días del comienzo de la gran aventura, el país ya comienza a palpitar una experiencia única: la que brinda el Dakar, esta vez, el más duro en América del Sur. * 84 pilotos argentinos tendrá el Dakar 2011 y será la primera vez que la mayor representación no será francesa, que ahora contará con 67. De los 84 conductores nacionales, 37 corresponden a autos; 29, a motos, y los 18 restantes, a cuatriciclos. SIN AIRE ACONDICIONADO Estrategias para ganar potencia * Uno de los detalles por tener en cuenta para la puesta a punto de los vehículos es el equipo de aire acondicionado. Para algunos, es vital, ya que es más que un paliativo cuando la temperatura en del habitáculo trepa a los 75 grados. Pero la máquina puede perder hasta 10 caballos de potencia. ¿Confort o velocidad en una carrera tan larga?. Este año, los principales candidatos apostarán por la velocidad y se privarán del aire acondicionado. CON LA BRUJULA HACIA EL NORTE Un recorrido muy particular * Esta vez, el Dakar Argentina-Chile será bien "norteño". Tras el primer día de actividad, el 1° de enero, que será sólo enlace entre Buenos Aires y Victoria, Entre Ríos, la caravana competirá rumbo a Córdoba, para llegar a San Miguel de Tucumán el lunes y, al día siguiente, a San Salvador de Jujuy. Desde allí, se pasará a Chile por Calama, para adentrarse en el desierto de Atacama, por Iquique, Arica (allí será el único día de descanso, el 8 de enero) y luego el regreso hasta Copiapó. El cruce a la Argentina, por el Paso de San Francisco, a 4750 metros de altitud (como el primer paso fronterizo en Jujuy) llevará a la caravana hasta Chilecito (La Rioja), San Juan, Córdoba y el anhelado arribo a Buenos Aires, el 16 de enero. |
Re: Dakar 2011
CUEC!
Fuente: www.diariodecuyo.com.ar 27/12/2010 FALTANTES DE DINERO El Dakar podría afectar la llegada de billetes desde Brasil Los aviones de la Fuerza Aérea afectados al traslado de billetes “Made In Brazil”, no estarán disponibles para esa tarea ya que pasan a integrar la Fuerza de Tareas Conjuntas Dakar 2011”. 09:42 | Buenos Aires, 27 de diciembre-. Esta semana se agudizará la crisis por el faltante de billetes en los bancos, a pesar del asueto del 31, decretado por el Banco Central para el sector financiero. Desde mañana los aviones Hércules C-130 y Fokker F-28, pertenecientes a la Fuerza Aérea para el traslado de los papeles de $100 desde Río de Janeiro . El Banco Central había previsto 3 vuelos mas para la búsqueda del dinero y quedarán inconclusos. Los aviones pasan a formar parte de la Fuerza del Tareas Conjuntas Dakar 2011, luego de un contrato firmado entre el Ministerio de Defensa, Turismo de la Nación y la empresa ASO S.A, organizadora del Dakar Argentina – Chile 2011. Este contrato establece la utilización exclusiva desde el 28 de diciembre hasta el 16 de enero de dos Hércules C-130, dos Fokker F-28 y 5 helicópteros UH-1H Huey II del Ejército Argentino. Estas maquinas intervendrán en la logística de traslado de periodistas, miembros de la organización, técnicos, evacuación sanitaria y traslado de equipos de TV por $ 12.000.000. La Fuerza Aérea no tiene más aviones disponibles que los afectados al rally, la única posibilidad de alterar el contrato de exclusividad es por razones de emergencia humanitaria o la campaña antártica. |
Re: Dakar 2011
FUENTE: que.es
Carlos Sainz: "El Dakar, lo hayas ganado o no, siempre debes afrontarlo con humildad" Carlos Sainz, ganador en la edición de 2010, busca repetir triunfo en el Rally Dakar que comienza el 1 de enero. Eso sí, el piloto madrileño no se fía del desierto. "El Rally Dakar no es una carrera, es la carrera". Etienne Lavigne, director general de la prueba, no pudo definir mejor el Dakar, que sigue despertando tanto respeto como temor entre los pilotos. Carlos Sainz, que afronta su quinta participación, ya ha vivido la cara y la cruz en esta prueba. En 2009, y con más de 27 minutos de ventaja sobre el segundo, el piloto se cayó por un barranco cuando tenía la carrera casi ganada. Un año después, Sainz se pudo resarcir y se alzó con el triunfo tras una dura disputa con Nasser Al-Attiyah, su compañero de equipo y gran enemigo. Este año, el madrileño vuelve a partir de cero: "El Dakar, lo hayas ganado o no, tienes que afrontarlo con la misma calma y humildad de siempre". Más de 9.000 kilómetros, dos países -Argentina y Chile- y el desierto de Atacama como gran obstáculo esperan a los pilotos a partir del 1 de enero de 2011. El objetivo: coronarse en Buenas Aires el día 16. "¿Si será mi último Dakar? Creo que sí..." Incombustible, Carlos Sainz puede poner punto y final a una carrera plagada de éxitos tras el Dakar. "¿Si será mi último Dakar? Creo que sí. Debo ser coherente en lo que digo y ya comenté antes de empezar a correr este rally que mis planes iban de año en año", explica a Qué! Carlos Sainz. "He tenido la suerte de que todo lo que me he propuesto lo he conseguido. La cuerda se va gastando y poco queda ya", añade. Suena a despedida, pero con Carlos Sainz nunca se sabe... Lucas Cruz, el 'GPS' de Carlos Sainz en el Rally Dakar La organización ha introducido para esta edición un cambio en el GPS, que sólo se activará cuando el piloto pase a 800 metros de un punto de control y no a los 3 kilómetros de años anteriores. "Esto hace que puedas pasar al lado de un 'blanco' y no lo veas", explica Sainz, a quien le acompaña Lucas Cruz, su copiloto. "La navegación será muy importante, pero nosotros también tendremos más estrés", afirma Cruz. EL RALLY DAKAR 2011 EN CIFRAS Se han incristo 443 vehículos -148 coches, 188 motos, 38 cuadriciclos y 69 camiones-, participarán pilotos de hasta 53 nacionalidades distintas y habrá 13 mujeres corriendo. |
Re: Dakar 2011
Atentos con esta info:
Cita:
Es notable esta publicidad del Main Sponsor del evento
Otro enlace donde ver mas contenido http://www.c5nenvivo.com.ar/
|
||||||||||||
Re: Dakar 2011
César Zuleta y Rubén Castillo, van saliendo desde Mendoza hacia Buenos Aires escoltados por el vehículo de apoyo y comunicaciones a cargo de Cristian Torres.
Informando a todos ustedes Juano |
Re: Dakar 2011
NOTABLE el que limpia parabrisas!!!!!!!
WUAJAJAJAJA NOTABLE!! |
Re: Dakar 2011
Cita:
Eso Juano74, necesitamos saber de todos los amigos que participaran en el Dakar, para saber que suerte corren todos. Atento a toda su info compadre y por supuesto de sus fotos. Paulo Vergara KILLTROS 4x4 |
Re: Dakar 2011
Esto ya parte señores!!!!
Vamos Eliseo!!! http://api.ning.com/files/sXjepUtT6n...aR/eliseo1.jpg GORDON PROMETE LOS “MEJORES” AUTOS “Seguramente son los dos autos mejores preparados que he hecho en mi vida, han sido preparados a conciencia… Esta carrera no se gana en la primera etapa, es muy diferente a la Indycar o Nascar Si bien el auto parece rústico, es más difícil de manejar que lo que se observa”. A eso le suma la experiencia de Salazar que “ya ha terminado la carrera antes, lo que demuestra su capacidad”, finalizó. |
Re: Dakar 2011
Cita:
http://www.emol.com/especiales/2011/...akar/index.asp |
Re: Dakar 2011
A todos los competidores Chilenos lo deseo mucha suerte y en especial los seguintes, por su atitude hacia el Dakar:
Jorge Latrach: “Este año estoy mucho mejor, los errores anteriores ya los corregí” Gabriel Peschiera: “Quiero llegar entre los 30 primeros” y principalmente El Gran Fernando Leon: “No me voy a conformar con dar la vuelta, voy a ir a pelear” http://www.emol.com/especiales/2011/...sp#barra643_2a saludos, Luso |
Re: Dakar 2011
El possible recorrido de la etapas en Cordoba... pelo menos es consistente con las zonas de espectadores de la primera...
http://www.clubnissanarg.com.ar/Foro...r=asc&start=15 http://www.campeonesnet.com.ar/?m=109&sec=109&id=22138 saludos |
Re: Dakar 2011
No muy buenas noticias...
Se desconoce si la camioneta de doble tracción del equipo chileno que integran Ignacio Casale Silva y Rafael Prohens sufrió una avería importante o si estará en condiciones de disputar el rally... Porque anoche chocó fuerte contra un auto de calle en Baires... |
| La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 01:21:11. |
Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.