![]() |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Hola Mauricio como estas,aunque no opine no he dejado ni un minuto de ver la evolución de ese v 8 en cuanto a su armado y creo que nos parecemos un poco por lo detallista e impaciente para hacer las cosas,pregunto tenes en mente ponerlo a funcionar antes de colocarlo en el camión?yo creo que no es difícil afirmándolo un poco ya se puede hacer andar,para el enfriamiento se puede añadir una manguera del surtidor,como decías unas paginas atrás hay elementos que se pueden pegar por no girar un poco,de esta manera puedes solucionar posibles fallas o perdidas que puedan surgir sin animo de desmerecer el empeño que le pones para armarlo,o sera que yo estoy impaciente por saber que pasa cuando arranque.
Saludos. |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
creo que a varios se nos va a escapar un poco la emocion cuando lo eches a andar por primera vez Mauricio,
ten lista la botella y todo en video! |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
SamuraDOS y Pipi: gracias por las letras de apoyo. Lo del video, sin embargo, aún me tiene complicado; me he mandado un buen lote de cagazos que son soportables al recorrerlos en fotos, pero uno en video debe ser algo que ni mi bien entrenado estómago podría tolerar!
Ténganme paciencia, porfa... La idea era de llevar el camión al taller, preparar el área del chasis donde va el motor, instalarlo en el plazo más breve posible y luego, con el circuito de refrigeración in situ, echarlo a andar. Estamos en eso... o por ahí. Saludos. Pairoa |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Igual se puede hacer arrancar el motor sin tener el sistema de refrigeración listo, solo basta con el aceite de motor.
|
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Cita:
si estuviera en la zona en ese momento ofrecería una botella de champaña... y un kilito de algún corte para presenciar eso... saludos pairoa, mucha suerte, ánimo, y mi admiración. Enzo |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
|
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Sabía que se puede hacer andar el motor sin el circuito de refrigeración por algunos segundos dependiendo del tipo de motor, pero imagínense tratar de sostener esa mole en el suelo mientras le das cuerda: cagazo seguro.
No señor... el motor primero se instala sobre los soportes ad hoc y luego se echa a andar. Para eso falta un poco. Créanme que nadie tiene más ganas de hacerlo funcionar que yo. Lo único que me falta es susurrarle que lo quiero mucho. Como dije... paciencia. Saludos. Pairoa |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Cuando prueban motores usados lo hacen en el suelo, solo tiene que haber alguien afirmandolo.
|
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Cita:
|
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
O tambien se cuelgan como este
http://www.youtube.com/watch?v=v0eittrZuKg Uno directamente en el suelo http://www.youtube.com/watch?v=qrOBOCuLF5g |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Cita:
|
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Básicamente la razón para no echarlo a andar en el suelo es que no hay razón para hacerlo. Si lo hago partir va a ser de puro caliente, y estoy lidiando con eso.
Teóricamente el motor debería andar cuando se lo pida, y cualquier ajuste sucesivo puede hacerse in situ, sin necesidad de desmontarlo del chasis, incluso si necesito reemplazar uno de los pistones. La base del carter que se apoya en el suelo es ultra inestable, no vale la pena correr el riesgo. Pero de que me encantaría oírlo ronrronear cuanto antes... oh, sí, me encantaría. Sigo luego. Pairoa |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Cita:
En todo caso lo bueno de hacerlo andar afuera es que a veces hay arreglos q es más cómodo hacerlos afuera q con el motor montado, no sé en el caso de este mercedes, me dá la impresión que hay muucho espacio para trabajar. |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
y ahora que hago con la botella de champaña? jajajaja
mucha suerte pairo, ojalá todo salga bien y lo veamos girando pronto. saludos Enzo |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
1 Archivos Adjunto(s)
... no sé en el caso de este mercedes, me dá la impresión que hay muucho espacio para trabajar.[/QUOTE]
Exacto. |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Casi todo se puede trabajar con el motor montado excepto cuando es la distribución y el eje de levas.
|
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
9 Archivos Adjunto(s)
Luego de algunos días de trabajo latero pero sin mucha pausa sigo con el cuento.
Quedamos en que finalmente había conseguido, limpiado, pintado y colocado la mentada bomba de agua del motor de la Merkabah. Los dos termostatos quedaron en posición y la tapa de los termostatos fue apernada asegurándome de que la junta fuese adecuada, con mucho cariño y una considerable cantidad de silicona, por si las moscas. Luego, otro par de piezas, entre ellas el tubo doble, y el motor tomó más cuerpo. En la foto del motor entero casi de frente se aprecia claramente como el carter es muy angosto en la base y se apoya lateralmente en dos maderos, muy endeble como para sostenerse si se echase a andar. Como marca también puse la primera manguera del motor, con las abrazaderas recicladas que brillaban luego del bruñido. En algún otro momento me aparecí momentáneamente por el taller y coloqué el múltiple, que también en algún momento había terminado de pintar. Se veía bien. En otra tarde de trabajo me puse de nuevo mi gorrito faenero y tomé el múltiple de escape derecho y le di con la galleta hasta que casi se me caía de tanta vibración y cansancio. Luego lo pinté y lo dejé para que se secara. No tenía mucho más tiempo. Cuando pude volver a poner las manos sobre el motor me afané en colocar el múltiple que ya estaba seco y listo, y me pareció fantástico poder hacerlo finalmente. Se me ocurrió la brillante idea de pintar los pernos antes de ponerlos y cuando el múltiple estuvo colocado se veía muy bien y armónico todo, y entonces la idea fue redonda y se me puso que tenía que hacer lo mismo al otro lado ya que los pernos del múltiple izquierdo no los había pintado y el óxido aún visible en ellos no era estéticamente adecuado. Error. Saqué los pernos, los pinté, y al volver a ponerlos pensé que un poco más de apriete sería adecuado ya que al aflojarlos me pareció que estaban un tanto sueltos. Un pequeño descuido, solo un pequeñísimo descuido y clack!... me quedé con un perno en la mano. Me lo eché. Horror. Estaba yo tan contento de que la cosa estuviera caminando y entonces, paf!, una parada obligada para tener que poner marcha atrás. |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
10 Archivos Adjunto(s)
El cagazo me deprimió por un par de segundos, tan solo eso, y busqué inmediatamente algo que hacer para seguir adelante. Agarré entonces la tuba de admisión de aire, de la cual el nombre real se me escapa, y como ya la tenía entre ceja y ceja la desempolvé y empecé con la tarea de la limpieza y el lavado. La pieza, bastante grande la verdad, me ocupó casi todo el resto del tiempo que tenía para dedicar a los fierros pero aproveché de hacer lo mismo con la polea de la correa del ventilador, la que había olvidado por completo hasta ese momento.
Así, luego de ordenar un poco y darle un último vistazo al motor que parecía seguir adelante a pesar de todo, partí a casa con la tarea pendiente del perno incrustado en la culata, el orgullo nuevamente herido… pero no tanto. Lo primero que hice apenas tuve la ocasión fue imprimir un documento que me preparó amablemente Hilux y que, en la ocasión, no tomé en cuenta porque lo tenía en el penndrive donde no sirve mucho. A partir de entonces estaría siempre al lado del motor y todos los pernos y tuercas irían apretadas con el torque recomendado por el fabricante. Una pasada por Sodimac, oh, templo del consumo y de las necesidades recién descubiertas! y conseguí un juego de extractores de pernos cortados junto a una broca con punta de no se qué aleación de super adamantium. Pretendía una extracción limpia y a la primera porque los fantasmas de los pernos cortados difíciles me amenazaron durante un par de días y la idea de perder una o dos tardes en el asunto me hacía pensar en sepuku constantemente. La cosa fue que, para mi sorpresa, siguiendo las leyes básicas de la lógica una vez saqué el múltiple y expuse el perno la extracción me tomó solo seis minutos, y con suma delicadeza. Bien. No tenía pernos iguales al roto ya que Repuesto usaba de otro tipo pero para no complicarme más aún la existencia simplemente tomé uno y luego de limpiarlo lo pinté y lo puse. Solté todos los pernos del otro lado y a todos le di el torque indicado en las hojitas de Hilux. Acto seguido, y de mucho mejor ánimo, terminé de pulir la tuba de admisión y la pinté. Esto me tomó tiempo, por supuesto, así que al terminar ya era hora de irse. |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
9 Archivos Adjunto(s)
Bueno, a diferencia de René Larraguibel, a mí me gustan mucho las motos y, como había comentado en algún momento hace un tiempo atrás, ya no tenía la GS650 amarilla. Una historia larga y triste, pero sin moto al fin. La cosa es que me tocó hacer un viaje no muy largo a un lugar conocido, y el bichito me estaba picando desde hacía algunas semanas. Cuando llegué allá…a que no adivinan qué me estaba esperando? Exacto. Una vuelta de prueba, tratativas varias, un necesario tiempo de reflexión (como 15 minutos), una señal del Jefe que nunca me deja solito en estos menesteres y al día siguiente ya tenía moto de nuevo. No es una DAX así es que los poco más de 200 kilos van a necesitar de un buen apoyo en el panel trasero de la caja y éste de un buen refuerzo interno para aguantar la moto y la rueda de repuesto.
Un par de piezas a las que también le tenía ganas era la de los cilindros del freno de motor. Los preparé y quedaron relucientes como esperaba, pero luego les tocaba pintura así es que hasta allí llegaría lo reluciente. La tuba de admisión de aire estaba lista, pintada en dos ocasiones para completar toda la superficie, y cómo era más fácil instalarla que dejarla apoyada y expuesta a los traumatismos por ahí al final quedó provisoriamente en su lugar. No la aperné en seguida porque era más fácil poner los tubos de la dirección hidráulica que pasaban por debajo antes de fijarla. El motorcito cada vez parecía más cerca de echarse a andar. Agarré también los tubos de hidráulica y me di a la tarea de limpiarlos. Una vez estuvieron listos los pinté junto con los cilindros del freno y quedaron a la espera de su instalación tan pronto como pudiese escaparme de nuevo al taller. Buscando y buscando en la red, siempre inquieto porque el modelo 3D de la Merkabah fuese lo más perfecto posible, encontré un modelo de bomba Mercedes NG con una cabina mucho más detallada que la que había tomado de base, así que me dio la indiada y tomé prestados los bites y modifiqué lo necesario para que se ajustara a la Merkabah. A la pobre nave interdimensional (a diesel) le fue descuartizada la cabina y luego, por fortuna para ella, se le adaptaron todos los componentes foráneos y el resultado final resultó ser bastante adecuado. El look me pareció más real que el previo, pero aún estoy buscando un modelo que sea más parecido aún a la cabina de verdad. Es mi vida…y qué! |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Está bonita la Africa Twin :twisted:
Felicitaciones por los avances! |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Que linda moto mi amigo, me gustaría verla colgando de la Merkaba por ahora aunque sea en el simulador 3D que tan bien manejas.
Me alegra mucho ver tus avances yo he estado ocupado terminando un local que estoy habilitando para mi negocio el cual tuve que hacer denuevo y ponerle hasta montacarga, que por supuesto también lo hice yo.:rasta: Por ahí me dijeron que el negocio me paga los juguetes asi que no lo desatienda. Adivina quien me dijo eso:icon_bla: Una fotito del montacarga para que veas por que he estado lento en los avances de la F 350. Sigue asi que antes de lo que piensas vas a estar metido en el habitáculo Saludos Nigel |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Nigel:
Esas fueron palabras sabias, y provienen de quien más importa que vengan... aunque sea una lata, je, je. Felicitaciones por el trabajo del montacargas, parece profesional. Espero y puedas avanzar con tus fierros pronto. AndR3Z: Pocos avances pero con harto empeño, gracias por el aliento. Saludos. Pairoa |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
es muy grato leer tus avances..creo que todos tenemos algun proyecto que debemos terminar y a veces el tiempo, el dinero, o cualquier impedimento no nos deja continuar, pero leyendo tus relatos uno vuelve a encontrar fuerzas para continuar, una pregunta, imagino que vas a ocupar un winche electrico pequeño para subir y bajar la moto del camion, cierto?, si es asi, puedes hacerle a la moto unos puntos (4) donde ponerle los ganchos para soportarla, y recuerda que si le metes soldadura a la moto, debes desconectar el CDI y el rectificador de corriente ademas de la bateria
saludos |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Como winche chico para subir y bajar la moto, te recomiendo el trail-gear suspension winch (me traje uno pa bajar la cola de mi suzuki, y no es para nada caro)
|
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Este remolque para moto se ve super interesante talvez se pueda hacer una versión 4x4
http://www.youtube.com/watch?v=JOdSt...eature=related Saludos Nigel |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
4 Archivos Adjunto(s)
Hola Pairo, nada que decir avance constante y minucioso. Debo reconocer que el ver tu trabajo en la Merkabah me motivo a cuidar cada detalle en el armado del Ford 300 CID para mi Bronco. Ayer desde mi oficina pude tomar estas fotos de esta Motorhome que andaba circulando en Puerto Montt, me imagino que con destino a la Carretera Austral. Me gusta mucho como se ve y la distribucion de paneles solares y la moto atras. Lamentablemente no la pille en la calle donde tendria mejores fotos.
|
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Cita:
|
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Cita:
Pero no tengo duda que va a ser mas gratificante ver el tuyo:-) Quisiera ver la sonrrisa cuando te entreguen en Bertonatti Ánimo amigo y como sabes en lo que te pueda apoyar ahi estamos Nigel |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Hola a todos:
Está bonito el MAN... pero la Merkabah va a ser espectacular! (dijo el picao). Gracias por las sugerencias respecto de la moto. El winch que voy a usar ya lo tengo, y es el de la Terrano. Cuando la compré tenía el parachoques prolongado con el juguetito puesto en un arreglo que no me convenció mucho, así es que decidí sacarlo y no poner el winch hasta que pudiera (y quisiera) hacerlo mejor yo mismo. Nunca pasó y lo tengo en el entretecho entrenándose levantando el polvo que se le acumula encima. Animo a todos los que tienen proyectos en marcha, aquellos que tienen proyectos detenidos por la causa que fuese, aquellos que tienen proyectos en la cabeza y aquellos que no tienen proyectos pero que debiesen de buscar alguno. Aquí la cosa se está moviendo y espero que se ponga más entretenido en las próximas semanas. Ya iré contanto. Saludos. Pairoa |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Consulta para los camioneros (viendo la parrilla del MAN): Cuanto peso se le puede poner al techo de una cabina de un Chevrolet NPR? asumiendo que hay donde fijar una especie de parrilla. Saludos
|
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Ni idea. Hilux?
Saludos. Pairoa |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Si es que te aguantan las barras de torsión y no se quebran. Creo que tengo el dato de cuantos kg se pueden colocar en la parte de la cabina.
|
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Encontré la Body builder's guide del Isuzu NPR, está perfecta (alargue de chasis, cálculo del centro de gravedad etc) pero de la cabina no dice nada.
|
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
No se permite peso extra en el techo de la cabina.
|
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Cita:
Me imaginaba, es que dan ganas de ocupar el espacio, y poner además unos 6 focos :) (que tampoco se permite..) |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
**** que la cagai hilux, sabes muuucho y de todo.
De verdad felicitaciones y gracias por todos tus conocimientos que siempre compartes tan dadivosamente. Muchas veces tengo dudas de cosas y veo otros post y siempre pones la respuesta, corta precisa y tecnica apropiada. Gracias, de verdad. **** que sone chupa p... |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Focos, o un spoiler si, pero no una parrilla.
|
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Cita:
|
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
10 Archivos Adjunto(s)
No creo que te hagan problemas por poner los focos sobre la cabina, o sí...? Lo que sería ilegal , me imagino, es usarlos en carretera o ciudad de forma permanente, y aún así los focos neblineros no están prohibidos.
Bueno, siguiendo con los pocos avances en el motor de la Merkabah, ansioso por ponerse a trabajar, lo próximo que me propuse hacer fue limpiar y colocar el ventilador viscoelástico. La pieza de Repuesto estaba en mejor forma, con todas las palas originales y rectas, pero desgraciadamente estaba trancada a machote y no había ningún caso de hacerla girar. La de la Merkabah estaba más feita, con una pala hechiza y algunas otras un tanto chuecas, pero el mecanismo estaba intacto y ya había probado que funcionaba sin problemas, desde Talca a San Felipe. La preparación me tomó toda la tarde, desde la desempolvada inicial pasando por la remoción del barro seco de todos los agujeros que se les ocurrió inventar a estos de la Mercedes, el lavado con solvente, el cepillado manual y con el taladro, hasta el enmascaramiento por ambos lados y las manos de pintura correspondientes. Los recovecos eran difíciles de alcanzar y la mugre adherida muy pero muy tenaz. Decidí limpiar un poco la superficie de las palas y no pintarlas, sólo como un caché. Al bruñirlas suavemente espero no haber removido ninguna capa especial de protección del aluminio, no parecía haber ninguna y además los daños por la arenilla y otros micro golpes no parecían haber hecho más estragos en la superficie de las mismas que lo que podía hacerles el cepillo. Mientras esperaba que se secara la pintñura de uno y otro lado puse los cilindros de los actuadores del freno de motor para variar al revés y luego tuve que girarlos. Siempre estaba presente la tentación de dejar tuercas y pernos pulidos contra el fondo negro, pero en el corto plazo eso daría pie para la oxidación más fácil, sobre todo después de haberlos cepillado. Cuando el ventilador estuvo finalmente listo por la tarde de trabajo siguiente, lo instalé usando los únicos pernos comprados hasta ese momento en todo el proyecto; los originales se extraviaron y los de Repuesto estaban imposibles. Una vez colocado el ventilador el motor se veía realmente bien, y el toque metálico de las aspas le daba un aspecto un tanto exótico y no tan serio como el negro de fondo. Al menos esa fue la volada mía con la que, naturalmente, muchos están más que autorizados a no coincidir. En fin, acto seguido destapé las culatas y expuse los balancines para regular las válvulas, una tarea que había pospuesto por razones ajenas a la comprensión humana, o ago así. Eduardo me mostró cómo regular el cuento con la primera de las válvulas y las medidas las saqué de un librito mágico de tablas y especificaciones que me regaló un tipo alemán y que encontró en una librería antigua en algún rincón de Colonia. Al ir girando el cigüeñal para regular las distintas válvulas el silbido del aire que se escurría por los circuitos de ingreso y de escape y que era comprimido en los cilindros ofrecía una resistencia dispareja a cada giro me hizo pensar en la potencia que generaría el motorcito dentro de un plazo que esperaba pudiese ser lo más corto posible, y que me llevaría quién sabe por qué caminos y me sacaría de quién sabe cuáles dunas o barriales. De más está decir que verifiqué las medidas como cuatro veces y repasé el procedimiento al menos dos veces por cada válvula para evitar desviaciones o errores del ajuste, y también que terminé la cosa a la hora del culo. La vida es dura… Puse las tapas de válvulas con las respectivas empaquetaduras y un poquito de silicona y luego pinté los pernos para completar el cuadro. Eduardo me vió y se rió; me recordó que el motor tenía que ser re-apretado dentro de poco luego de echarlo a andar. Ah. Tendría igual que repasar los pernos después de soltarlos y volverlos a apretar, pero daba lo mismo… lo importante era que en todo momento el motor debía de verse bien. |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Los viscosos se pueden reparar, si el único problema ahora es conseguir el aceite siliconado.
Como regulaste las válvulas? segun el orden de encendido (1-5-7-2-6-3-4-8) cilindro en cruce de válvulas en PMS - Cilindro a regular 1 - 6 2 - 8 3 - 5 4 - 7 5 - 3 6 - 1 7 - 4 8 - 2 O en las dos posiciones del cigueñal? (PMS de encendido cilindro 1 y PMS de cruce de válvulas del cilindro 1) PMS de encendido cilindro 1 - Admisión y Escape cilindro 1 - Admisión cilindro 2 - Escape cilindro 3 - Escape cilindro 4 - Admisión cilindro 5 - Admisión cilindro 7 - Escape cilindro 8 PMS de cruce de válvulas del cilindro 1 - Escape cilindro 2 - Admisión cilindro 3 - Admisión cilindro 4 - Escape cilindro 5 - Admisión y escape cilindro 6 - Escape cilindro 7 - Admisión cilindro 8 |
| La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 14:45:41. |
Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.