![]() |
Re: Experiencia con INVERSORES 12v a 220v
Cita:
|
Re: Experiencia con INVERSORES 12v a 220v
Cita:
saludos |
Re: Experiencia con INVERSORES 12v a 220v
Cita:
entonses ni con el inversor podria poner 2 focos de 500w c/u??? |
Re: Experiencia con INVERSORES 12v a 220v
Cita:
Con el inverso puedes colocar esos focos cuadrados de 500wt para alumbrar en la casa el patio y consegir lo que quieres "freir los ojos" al que te ponga luces altas:iconno::iconno::iconno: Saludos Julio |
Re: Experiencia con INVERSORES 12v a 220v
Cita:
muchas gracias, entodo caso me quedo muy claro, despues de leer 150 post, de que sirve un inversor; esque entre otras cosas se dijo que, en este caso, los 1000w son de pic y que ademas la bateria se gasta en forma exesiba. de nuvo muchas gracias |
Re: Experiencia con INVERSORES 12v a 220v
Cita:
saludos |
Re: Experiencia con INVERSORES 12v a 220v
buenos dias, compre un conversor de 1500 W y lo conectamos y funciono, la cosa es k este trae para las dos funciones, una que es para convertir los 12 a 220v que los entrega una bateria y la funcion inversa 220 a 12v que es exclusivamente para carga la bateria, ahora mi problema es que sature el conversor y me arroja una luz roja de proteccion y lo revisamos y no tenia niun fusible quemado, y no se cual es el problema o como solucionar esa proteccion que no se que es, si alguien de este foro me puede ayudar estaria agradecido ya que el conversor me salio muy caro
|
Re: Experiencia con INVERSORES 12v a 220v
Cita:
esa proteccion (fusible) que tienen estos es lenta, te lo comento ya que yo queme 2 artos mas grandes y caros ya que eran para una industria, y apesar de todas las protecciones quemo un condensador y un integrado que no existian en chile por lo que tuve que volver a importar los inversores, era lo mas rapido y economico,mas que buscar los componentes quemados ya que a simple vista era eso pero de la tarjeta tambien se podria haber resentido pero era mucho tiempo revisando, por eso trata de comentar, lo otro que tipo de inversor es onda cuadrada o sinusoidal pura o modificada? saludos |
Re: Experiencia con INVERSORES 12v a 220v
Hola a todo el foro, expongo mi caso, el fin de semana fui a un lugar aislado y no habia energia electrica, y tengo un colchon inflable, que se infla conectando su cable a los 220 V, creo que muchos tienen este colchon, es muy comodo, sabiendo que no habia electricidad, igual lo lleve, pensando que lo podia inflar con un bombim manual, pero fue imposible, por que no tenia por donde conectar una entrada de aire, asi que pensar en dormir en el suelo.
Pero al lado llego un vecino de Camping, y sorpresa, tenia el mismo colchon, saco su inversor y lo inflo como en 2 minutos, y por supuesto le pedi la paletia, y listo, una maravilla. Moraleja, debo comprar un inversor..... |
Re: Experiencia con INVERSORES 12v a 220v
Cita:
Espero sus comentarios. Saludos penquistas. |
| La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 03:03:08. |
Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.