TwistedAndes

TwistedAndes (http://www.twistedandes.com/foro/index.php)
-   Camping Offroad (http://www.twistedandes.com/foro/forumdisplay.php?f=44)
-   -   Experiencia con INVERSORES 12v a 220v (http://www.twistedandes.com/foro/showthread.php?t=43297)

unimog-s 05-11-2015 15:45:19

Re: Experiencia con INVERSORES 12v a 220v
 
si dejas una sola entocnes por precaucion pon un medido de carga, hay algunos con warnig ligth que te avisan si llegan a un nivel peligroso de descarga, pero creo que no es buena idea dejar solo una, imaginate estas en la playa cargando el PC y se te olvido desconectarlo, ahi morira la bateria principal.

saludos,.

MauroFeroza 05-11-2015 16:14:15

Re: Experiencia con INVERSORES 12v a 220v
 
Cita:

Empezado por unimog-s (Mensaje 1382414)
si dejas una sola entocnes por precaucion pon un medido de carga, hay algunos con warnig ligth que te avisan si llegan a un nivel peligroso de descarga, pero creo que no es buena idea dejar solo una, imaginate estas en la playa cargando el PC y se te olvido desconectarlo, ahi morira la bateria principal.

saludos,.

si!.. eso seria tragedia.. por que empujar en esa situacion seria imposible.

bueno ya estoy mas claro.. lo unico que me complica es el espacio... donde meto la bateria auxiliar!!... ahi vere como lo soluciono!!...

:icon_rifles2:

slds compa!

MauroFeroza 05-11-2015 16:27:52

Re: Experiencia con INVERSORES 12v a 220v
 
mi feroza trae un voltimetro... pero no se como se ocupa.. sirve para ver la carga que tiene la batería?

http://images.anuncioscercadeusted.c...roza_20461.jpg

unimog-s 06-11-2015 08:30:43

Re: Experiencia con INVERSORES 12v a 220v
 
si te sirve pero no es lo mejor, ya que igual puedes no darte cuenta de que te queda poca carga, ademas que no viene graduado con los volts, si una bataria baja de los 12 ó 11,5 (no recuerdo bien cuanto) es porque ya esta con poca potencia, como ese voltimetro no esta graduado sera un poco "al OJO"

saludos.

Fantasma-4x4 06-11-2015 14:20:20

Re: Experiencia con INVERSORES 12v a 220v
 
No se debe conectar dos baterías juntas asi como asi, aun si fueran identicas tampoco. Ya que de una u otra menera terminaran cargandoce distinto, y muriendo una batería con el tiempo, del tipo que sea.

Lo ideal en una instalación simple, es poner un Battery Isolator desde el cable que viene del Alternador, y que ambas baterías tengan funciones separadas. Ej una para el vehículo y la 2da para accesorios/inversor.
Si es buena idea un cortacorriente que las junte para casos de emergencia y dar arranque fácilmente. (O en casos de Offroad, para darle mas potencia al Winch al momento de utilizarlo).


Slds.

Cita:

Empezado por unimog-s (Mensaje 1382384)
lo mas facil y barato que yo veo es; poner una segunda bateria en paraleo con la bateria principal del auto y un corta corriente entre si, asi tendras una doble funcion:

1.- Podras cargar la bateria con el auto y podras usarla para el auto si la principal esta agotada o falla. (sumas los amperes)

2.- Podras usarla para el inversor sin tener el miedo de agotar la bateria del auto, lo unico es acrodarse de activar el corta corriente para desconectarlas entre si.

Si tienes dudas de como conectar las baterias mira este link

https://bateriasyamperios.wordpress....rias-baterias/

PD: los inversores pequeños por lo general no traen conectores para baterias, solo el macho para encendedor, pero puedes desarmar el enchufe macho del inversor y ponerle unos terminales para baterias, no es complicado, ademas el + y el - simpre vienen bien marcados.

saludos.


Fantasma-4x4 06-11-2015 14:31:54

Re: Experiencia con INVERSORES 12v a 220v
 
La gracia de la Ciclo Profundo no es que dure mas...., es solamente que puede descargare a 0 y volver a cargarce sin afectar su desempeño.
En el caso de la batería de plomo, cada vez que se descarga a cero, disminuye un poco su capacidad.
Así que plomo o ciclo profundo de X capacidad, ... te va durar lo mismo nomas. Y las Ciclo Profundo no son recomendadas para arranque o winch, al menos no por catalogo, ya que igual funcionan.
Por eso para arranque se ven instaladas por ejemplo las "Red Top", y para accesorios las "Yellow Top" Ciclo Profundo.

Aunque para solo cargar un par de electronicos.... nose, solo ponle la batería mas grande que caiga en el espacio y ya, si gastan repoco jjj. No inventaría nada.

Para usar y abusar, una batería ciclo profundo en la maleta (o abajo en el chasis en algún espacio), un battery isolator y sería. El mayor cableado que debes hacer es el + desde el Isolator hasta la maleta para que cargue.

Cita:

Empezado por MauroFeroza (Mensaje 1382413)
bueno entonces si pongo una de ciclo profundo no tengo necesidad de poner una segunda batería... la de ciclo profundo demorara mucha mas en descargar... ahi elimino riesgo de descarga para el encendido. teniendo en cuanto el uso que le dare (PC , celu, camara..y algo mas.. no todo al mismo tiempo )

claro que debería ser una de ciclo profundo con bastante autonomía... un RC alto.

gracias compa... slds!


Fantasma-4x4 06-11-2015 14:37:10

Re: Experiencia con INVERSORES 12v a 220v
 
Cita:

Empezado por unimog-s (Mensaje 1382441)
si te sirve pero no es lo mejor, ya que igual puedes no darte cuenta de que te queda poca carga, ademas que no viene graduado con los volts, si una bataria baja de los 12 ó 11,5 (no recuerdo bien cuanto) es porque ya esta con poca potencia, como ese voltimetro no esta graduado sera un poco "al OJO"

saludos.

X2... el voltimetro en este caso no sirve para nada, no notarás algo útil. La funcion del voltimetro es ver que el sistema de carga v/s consumo este funcionando bien. Pero con el motor apagado no dará casi ninguna idea de que esta pasando.

Tema aparte, que entretenido el Link que envio Nigel!, vitrineando ya me dieron ganas de poner unos paneles solares o hacer algo :lol::escritor:


Slds.

Nigel Moleker Castro 08-11-2015 21:52:35

Re: Experiencia con INVERSORES 12v a 220v
 
Mauro

Si lo que quieres es usar una sola batería, una alternativa simple es poner un relay de buena calidad en lo posible, ya que los comunes se calientan cuando están conectados permanente.
El relay tiene que ser de 5 patas, dos de la bobina +/-, una pata de entrada a la que le conectas positivo con contacto, y dos de salida, una de ellas está conectada a la de entrada, cuando la bobina está trabajando y la otra cuando la bobina está en descanso.

Tomas positivo con contacto, (puede ser un cable delgado ya que es solo para la bobina o del mismo grueso que usarás para el relay ) y alimentas una de las patas de la bobina del relay, pero es preferible que antes lo pases por un interruptor, y el negativo de la bobina del relay lo sacas del bulbo del aceite del motor, que tiene negativo con motor parado y lo pierde al subir la presión de aceite.

Alimentas el relay con un un positivo con contacto grueso (normalmente lo puedes encontrar en el sector de la chapa de contacto)

La pata de salida que está puenteada a la de entrada, con el relay desconectado, será tu alimentación para el inversor y solo funcionará si el motor está andando y por consiguiente el alternador cargando, la otra no se usa pero ponle un terminal o algo para dejarla aislada por seguridad.

Conectas el inversor y lo que quieras que no descargue la batería a este relay, incluso sirve para cargar una segunda batería y que al parar el motor esta segunda batería quede aislada y lo que conectes a esta no descargue la batería de arranque.

Espero haberme explicado.

Saludos

Nigel

Bronco302 09-11-2015 10:26:22

Re: Experiencia con INVERSORES 12v a 220v
 
Cita:

Empezado por MauroFeroza (Mensaje 1382418)
mi feroza trae un voltimetro... pero no se como se ocupa.. sirve para ver la carga que tiene la batería?

http://images.anuncioscercadeusted.c...roza_20461.jpg


Mauro

yo compre en Digitel un aparato que carga la segunda bateria del motorhome sólo cuando la primera esta sobre 13 V y por un periodo de tiempo de 1 min, si la carga es mayor .. por ejemplo 13,5 v se demora 30 seg en conectar la carga a la secundaria, además previene que la bataria primaria se descargue por excesivo consumo de la bateria secundaria cuando llega a los 12,5 V ... quiero decir que aisla el circuito del motorhome para que no descargue la bateria del motor ... y solo me costo como 10 lucas ...

saludos

MauroFeroza 22-11-2015 23:23:22

Re: Experiencia con INVERSORES 12v a 220v
 
Gracias Nigel y Bronco por darse el tiempo de compartir lo que saben...

Lamentablemente se me aleja de mis conocimientos... intente hacer el diagrama de Nigel pero se me fué a las pailas... no cache na´.. hasta que de pronto en una visita al homecenter me topo con esto...

http://k46.kn3.net/E/4/7/C/8/2/6F6.jpg

http://k46.kn3.net/6/5/5/1/1/C/C3E.jpg

la gracia es que tiene un sistema que cuando la bateria esta watiando se apaga... evitando asi que se descargue... esto es lo que buscaba... no se que tan efectivo sea pero no lo habia visto. se puede enchufar al encendedor entregando 100W y si se coloca directo a al bateria da hasta 400W... hay con mayor wataje si se requiere y sube el precio... este estaba a 45 lks... algo por ahí.

creo que me sirve.. ahora a buscar lo mismo.. pero mas barato.. como dijo el doctor simi o algun amigo que trabaje en homecenter para que se raje con un descuento de funcionario.:lol:


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 03:03:09.

Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.