![]() |
De acuerdo con JP, pero la pregunta que subyace, es por qué ocurre esa fuerte depreciación.
- Sin duda, el consumo, es alto como para DD. - Fallas???, no creo que sean superiores, en promedio, que otros vehiculos, en grandes número. - Terminaciones y ruidos. Aquí le doy el punto a JP, sobre todo en el tema ruidos del tablero e interior, muy superior los japoneses. Pero comodidad interior, es mejor el americano. Me parece que el punto crítico esta dado por comparar con qué. Qué vehiculos japonés se equipara a una Tahoe, Blazer, Trail, Durango, dakota, etc.. es decir, motores de 4.3 para arriba con todas las prestaciones que ellas poseen. Ello no se encuentra en versiones japonesas con la misma disponibilidad que un americano. Saludos. |
Cita:
fuera de broma, JP tienes razon en tu comentario. Pero me llama la atencion de lo que han bajando los precios de los autos americanos nuevos. Eso es por el precio del dolar y nada tiene que ver el consumo ? Saludos |
Cita:
El tipo que compra motor grande es por que tiene el poder adquisitivo para comprarlo nuevo. Es solo una idea. |
Cita:
Saludos |
Buen punto, es muy cierto éstos los compra gente que gasta 25-30 millones en un 4x4, lo usa 3-4 años y lo pasa en parte de pago por el mismo nuevo y en el mercado de segunda mano sucumben ante otros modelos menos gastadores, con mejor reventa, con mejor vejez, etc., y pare ser vendidos deben ser ofrecidos a precios bajo su valor proporcional al uso.
Lo que me extraña que en USA un Tahoe, una Durango, un Commander, una 4Runner V8, una Pathfinder LE, etc. valen mas o menos lo mismo (aprox. US$ 35 - 40.000), y aca en Chile las americanas, aun con el TLC Chile-USA y la baja del impuesto al lujo, etc. igual llegan valiendo mucho mas (diria en promedio un 50% mas caras). Si costasen menos, serian mas populares, habria mas mercado de reventa y mas compradores para ellas, y por ende su depreciación sería menor. He escuchado de gringos que la vejez de sus propios vehiculos no es muy buena. En los ultimos años ha mejorado N, sobre todo en Chrysler/Jeep, en Ford y GM. No creo que sea tanto por el consumo pues una 4 Runner 4.0 , una Pathfinder, una Montero te dan 6 - 7 km/lt en ciudad, y los americanos estan en lo mismo mas o menos, con mas motor (los Vortec son poco gastadores para lo que son), mas torque, mas capacidad de arrastre y mas espacio interior. |
Conclusion
Osea , no es tan malo el panorama , tengo la idea de vender mi fiel subaru impreza y meterme en una explorer , año 96 por ahi , total es re poco lo que andamos y el consumo no me afecta mucho, porque en el samurai ya no cabemos con hieleras, carpa, sacos , etc.
Alguien opina lo contrario ????? Carlos |
Hazte un listado de los modelos que estan por tu precio objetivo en el mercado, pon aspectos de comodidad, espacio, uso, motor, economia, costo de adquisicion, costo de mantencion / repuestos, gusto personal, reventa, etc. y ponle % de importancia a cada aspecto y pondera.
|
Cita:
Verificando lo de la caja automatica (y cambiando a cubos mecanicos) con la Explorer está todo bién. Saludos! Pato |
Cita:
A mis amigos siempre les digo que se compren el auto que los caliente (sorry) porque si se compran otro siempre van a andar mirando pal lado. Le gusta la explorer? Dese el gusto tu familia va a estar feliz por lo comodo de esos bichos y si falla, vuelve a los japoneses y asunto arreglado!!! Saludos!! |
Cita:
En el caso de la Explorer, nunca he tenido una, pero me consta que el jeeps que mas peste hablaban los dueños de Discovery y RRover cuando les haciamos los paseos, era justamente de la Explorer. |
| La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 03:13:14. |
Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.