TwistedAndes

TwistedAndes (http://www.twistedandes.com/foro/index.php)
-   Rutas (http://www.twistedandes.com/foro/forumdisplay.php?f=12)
-   -   ¿¿¿¿¿Santiago - Punta Arenas - Santiago???????? (http://www.twistedandes.com/foro/showthread.php?t=31778)

VITTO 17-01-2007 13:16:44

Vientos
 
Conversando con una persona que vivio en Punta Arenas, me dijo que tuviera mucho cuidado con los vientos en la pampa argentina, antes de llegar a Pta. Arenas. Me dice que no ha conocido a nadie que no se halla sacado la chachu en la pampa, por los vientos que aveces alcanzan los 140 Kms/hr.
Sera tan asi, que el viento te saque del camino y te llegue a dar vuelta ò chocar con algo???

:? :-? :shock:

boelckers 17-01-2007 17:20:10

Transbordador Ensenada
 
DESDE NI HACIA ENSENADA NO HAY NIUN TRANSBORDADOR TU PASAS POR AHI EN VEHICULO CAMINO HACIA RALUN-COCHAMO-PUELO-PUELCHE-HORNOPIREN,ETC...

EN HORNOPIREN HAY UNA SALIDA EL 27 Y 28 DE FEBRERO

INFORMACION Y FOTOS EN EL SIGUIENTE LINK.

===> http://www.twistedandes.com/foro/sho...ght=hornopiren



SALUDOS Y SUERTE EN EL VIAJE.



Cita:

Empezado por VITTO
Ese transbordador que sale de ensenada, cuanto$$$$
Saludos.

VITTO.


RonEsponj@ 17-01-2007 18:18:08

que viaje compadre lo felicito la mejor de las suertes yo no conosco esa ruta pero espero hacerla el proximo verano si el dinero me acompaña y ojala comentes como te fue y como es la ruta como para tener una idea...

saludos y suerte.

chotito 17-01-2007 20:47:56

Cita:

Empezado por VITTO
Conversando con una persona que vivio en Punta Arenas, me dijo que tuviera mucho cuidado con los vientos en la pampa argentina, antes de llegar a Pta. Arenas. Me dice que no ha conocido a nadie que no se halla sacado la chachu en la pampa, por los vientos que aveces alcanzan los 140 Kms/hr.
Sera tan asi, que el viento te saque del camino y te llegue a dar vuelta ò chocar con algo???

:? :-? :shock:


mmm
no se .. .al menos nos otros fuimos en un peugeot boxer = es alto y poco aerodinamico y no se meneaba tanto con los vientos ke eran hart ofuertes
pero kiza no fueron los vientos mas fuertes
y tampoco vimos niun auto volcado por ahi..
saludos

Buka 18-01-2007 08:36:49

Cita:

Empezado por VITTO
Conversando con una persona que vivio en Punta Arenas, me dijo que tuviera mucho cuidado con los vientos en la pampa argentina, antes de llegar a Pta. Arenas. Me dice que no ha conocido a nadie que no se halla sacado la chachu en la pampa, por los vientos que aveces alcanzan los 140 Kms/hr.
Sera tan asi, que el viento te saque del camino y te llegue a dar vuelta ò chocar con algo???

:? :-? :shock:

Efectivamente hay harto viento en Punta arenas y la patagonia, pero nunca tanto para tumbar un vehiculo, lo que si firme el manubrio en la ruta por las rachas de viento, es muy muy raro que sobrepase los 100 km/h (140 es exagerado), unos 80 km/hr es mas probable.

Si quieres jeepear mas lejos te recomiendo "tierra del fuego" (porvenir) que es la Isla frente a Punta Arenas, cruzando el estrecho de magallanes en una barcaza (45 min). Sacate una foto alla y tendrás que contarles a tu nietos donde te metiste en el jeep :-D .

Si tenes mas dudas de la XII pregunta no mas

Buka

VITTO 18-01-2007 14:24:17

Gracias por todos los que han aportado con vivencias y datos de viaje.

Por lo que vi en las distancias, de Stgo. a Pta. Arenas hay 3.090 Kms.
por lo tanto la vuelta serian 6.200 aprox. o quizas 7.000 km. No creo que sean mas de esos ¿o no? :confused:

Rody 22-01-2007 15:26:39

Que tal amigo, haber te cuento un poco (no sé si será tarde) del viaje que deseas realizar. Desde la Undécima región hay efectivamente un paso fronterizo que te hará llegar muy cerca de la ciudad Argentina de Comodoro Rivadavia, luego desde ahí a Punta Arenas son aprox. 1.000 kilómetros. Toda la ruta por Argentina es buena (puro asfalto), solo (hasta donde sé) hay un tramo de tierra desde Río Gallegos hasta la frontera de Monte Aymond (no sé si se habrán "puesto las pilas" los argentinos en este tramo en el último tiempo). Si te encuentras con viento lo aconsejable es conducir lento (mas si el vehículo es alto) pues son las "rachas" las que ocasionan aquí más de algún problema en la conducción y también OJO!! con la lluvia, el asfalto se vuelve resbaladizo.

Ahora, para ir a Pto. Williams ya son palabras mayores, solo se accede por barcaza (aprox. 1 día de navegación) y sale una vez a la semana (ignoro los costos). Si te quedas por acá tienes muchos lugares para conocer, tanto como paseo como si deseas hacer Off-Road.

Si te animas y deseas puedes contactarte con nosotros para invivtarte a una de nuestras salidas, que sin desmerecer lo que he visto en el "norte", esto si es Off-Road, no solo por los dificultoso de las rutas, sinó también por las extremas condiciones climáticas, lo innaccesible de algunos lugares y por sobre todo.... lo que siginifica JEEPEAR en PATAGONIA.

Con respecto a jeepear en Tierra del Fuego.... pués... hoy la isla no es tán indómita como lo era años atrás, quizás el único lugar donde realmente se necesita un 4x4 para llegar es el camino al Río Condor (camino que bordea el Estrecho de Magallanes y el Seno Almirantazgo), ahí si concuerdo con que si llegas, tomate una foto, pués no es nada de fácil llegar y tendrás mucho para contar (y si te gusta la pesca, BINGO!!)

Saludos y si haces el viaje, buena suerte.

Http://www.patagonia 4x4.cl

Panchonator 23-01-2007 08:32:37

Cita:

Empezado por VITTO
Conversando con una persona que vivio en Punta Arenas, me dijo que tuviera mucho cuidado con los vientos en la pampa argentina, antes de llegar a Pta. Arenas. Me dice que no ha conocido a nadie que no se halla sacado la chachu en la pampa, por los vientos que aveces alcanzan los 140 Kms/hr.
Sera tan asi, que el viento te saque del camino y te llegue a dar vuelta ò chocar con algo???

Huguito: La semana pasada hice el recorrido entre Punta Arenas y Puerto Natales, y SI HABIA VIENTO !!!!! en ocasiones me tiraba a la berma. Calro que iba en una Sprinter que es alta, pero me encontré con un auto volcado y además me contaron de muchos accidentes en esa ruta. Imagínate que incluso en un sector de la ruta hay un "MONUMENTO AL VIENTO", por algo será, jajajaj.

Otra cosa, si te vas por Argentina, recuerda que la bencina vale mucho menos..... pensando en 7000 km......

Saludos y suerte.

PANCHO

pako12000 23-01-2007 14:03:03

Cita:

Empezado por VITTO
Gracias por todos los que han aportado con vivencias y datos de viaje.

Por lo que vi en las distancias, de Stgo. a Pta. Arenas hay 3.090 Kms.
por lo tanto la vuelta serian 6.200 aprox. o quizas 7.000 km. No creo que sean mas de esos ¿o no? :confused:


por lo que tengo entendido NO es tan asi como lo describes.
turistel indica 3.090 km desde santiago a punta arenas "considerando el camino por argentina. me refiero que NO considera devolverte a chile y bajar por la carretera austral.

Por lo tanto si te vas por la carretera austral creo que de santiago a puntarenas son alrededor de 4.000 kilometros.
averigua bien eso.

JPVM 23-01-2007 21:53:25

Yo vengo llegando con mas de 6000 Kmts en el odometro de la zona , fotos en el post http://www.twistedandes.com/foro/sho...t=27485&page=5

Yo hace 2 años lo hice pero por los transbordadores La Arena = Puleche y Hornopiren = Caleta Gonzalo , este ultimo toma 5 horas y vale como 70 lucas por auto mas 8 a 10 lucas por pasajero. Este año preferi ahorrarmelos y ademas ir por Argentina para conocer mas. La bencina en Argentina esta en 280 Pesos por litro ... Asi es que fuimos Stgo. , Pucon paso Mauhil Malal, Villa la Angostura, San Martin de los Andes, Ruta 7 Lagos , Bariloche y Esquel, de alli pasamos a Futalelfu y subimos hasta Caleta Gonzalo. De alli bajamos a Puyuhapi, Quelat, Coyhaique, Puerto Ibañez, Lago Bertrand, Puerto Rio Tranquilo, Chile Chico y volvimos a cruzar a Perito Moreno, este ultimo muy feo. No nos dio para bajar a Torres del Paine. De Perito Moreno subimos embalados hasta el Paso Cardenal Samore y pasamos a Puyehue.


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 07:06:24.

Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.