TwistedAndes

TwistedAndes (http://www.twistedandes.com/foro/index.php)
-   General 4WD (http://www.twistedandes.com/foro/forumdisplay.php?f=8)
-   -   Para Expertos en Levas, V6 OHC (http://www.twistedandes.com/foro/showthread.php?t=4040)

Pato-Patrol 07-05-2004 22:08:31

Cita:

Empezado por Horacio
Cita:

Empezado por Tapage
:arrow: Los 45º y digo en general los grados de los cuales se hablan en la explicación como se miden .: ?

:arrow: Si abre a los 45º y cierra a los 9ª pasados el pistón quiere decir que se quedan casi un ciclo completo abiertos . ?

eso por ahora .. :lol:

Hola David, lo que esto
Cita:

Empezado por Pato Avaria
Admision Abierto: 9° BTDC Admision Cerrado: 45° ABDC

quiere decir, es que la valvula de admision se abre cuando el volante de inercia se encuentra a 9° de giro antes que el piston se encuentre en el PMS (Punto Muerto Superior), se mantiene abierta durante toda la carrera de admisión, y se cierra 45° de giro despues que el piston paso el PMI (Punto Muerto Inferior), lo que quiere decir que la valvula estuvo abierta en total:
9°+180°+7°= 234°

Recordemos que cada carrera PMS-PMI o PMI-PMS significan o son iguales a 180° de giro del cigueñal.

Espero se entienda algo.

Saludos, Horacio.-


Excelente !!! ..... sólo un pequeño alcance :

Son 9° + 180° + 45° = 234 ..... (pusiste 7° ... sólo un error de tipeo)

Correctísimo !!! .... De PMS a PMI hay 180° ...de ahí salen los 180°

Muy bien Horacio.

David ... siempre con los chistes a flor de boca .... jejejejeje .. me hiciste reir, siempre le buscas chiste a todo ... eso es bueno, alegra la vida.


saludos.

RoNdrigo Pastén 07-05-2004 23:04:32

Pato, te agradezco nuevamente la paciencia y la explicacion, me quedo todo muy claro, yo a su vez para aprender un poco mas, instale en mi computadore el programa DynoSim Advanced Engine Simulation
Version 4.10, ahi he ido aprendiendo harto como se mueve la curva cuando voy variando las aperturas de valvulas (ahi me di cuenta que los datos que entregue de mi motor al parecer serian a 0.50, ya que en esa modalidad es lo que mas se acerca a la curva real).
Aprovecho de preguntar, alguien tiene la version 4.05 de ese programa (tengo el crack para esa), ya que la 4.10 viene protegida y no deja modificar casi nada.
Para los que quieran bajar el demo (es excelente) lo pueden bajar de:
http://www.proracingsim.com/

Tapage 10-05-2004 16:26:54

Cita:

Empezado por Pato Avaria
Cita:

Empezado por Horacio
Cita:

Empezado por Tapage
:arrow: Los 45º y digo en general los grados de los cuales se hablan en la explicación como se miden .: ?

:arrow: Si abre a los 45º y cierra a los 9ª pasados el pistón quiere decir que se quedan casi un ciclo completo abiertos . ?

eso por ahora .. :lol:

Hola David, lo que esto
Cita:

Empezado por Pato Avaria
Admision Abierto: 9° BTDC Admision Cerrado: 45° ABDC

quiere decir, es que la valvula de admision se abre cuando el volante de inercia se encuentra a 9° de giro antes que el piston se encuentre en el PMS (Punto Muerto Superior), se mantiene abierta durante toda la carrera de admisión, y se cierra 45° de giro despues que el piston paso el PMI (Punto Muerto Inferior), lo que quiere decir que la valvula estuvo abierta en total:
9°+180°+7°= 234°

Recordemos que cada carrera PMS-PMI o PMI-PMS significan o son iguales a 180° de giro del cigueñal.

Espero se entienda algo.

Saludos, Horacio.-


Excelente !!! ..... sólo un pequeño alcance :

Son 9° + 180° + 45° = 234 ..... (pusiste 7° ... sólo un error de tipeo)

Correctísimo !!! .... De PMS a PMI hay 180° ...de ahí salen los 180°

Muy bien Horacio.

David ... siempre con los chistes a flor de boca .... jejejejeje .. me hiciste reir, siempre le buscas chiste a todo ... eso es bueno, alegra la vida.

saludos.

Gracias Horacio .. y gracias Pato ..

Mi aprendiendo algo nuevo acá .. y sip en efecto, yo por lo menos tengo una super buena vida, casa, trabajo, dos manos, dos ojos .. y todo funca excelente .. me fuy al cacho con el comentario :roll: pero la idea base es que tenemos mil razones para sonrreir .. y solo unas pocas para llorar .. !

Solo una cosa más .. a que le llaman volante de inercia . ? ( nombre en ingles .. ? ) para terminar de ubicarme 8)

P.D temriné haciendo dibujito en un informe de la office .. :lol:

Pito TJ 10-05-2004 17:21:29

Cita:

Empezado por RoNdrigo Pastén
Pato, te agradezco nuevamente la paciencia y la explicacion, me quedo todo muy claro, yo a su vez para aprender un poco mas, instale en mi computadore el programa DynoSim Advanced Engine Simulation
Version 4.10, ahi he ido aprendiendo harto como se mueve la curva cuando voy variando las aperturas de valvulas (ahi me di cuenta que los datos que entregue de mi motor al parecer serian a 0.50, ya que en esa modalidad es lo que mas se acerca a la curva real).
Aprovecho de preguntar, alguien tiene la version 4.05 de ese programa (tengo el crack para esa), ya que la 4.10 viene protegida y no deja modificar casi nada.
Para los que quieran bajar el demo (es excelente) lo pueden bajar de:
http://www.proracingsim.com/

Buena rodrigo... acabo de bajar el software y esta demasiado bueno :!:

Horacio 10-05-2004 17:25:25

Cita:

Empezado por Tapage
Gracias Horacio .. y gracias Pato ..

Mi aprendiendo algo nuevo acá .. y sip en efecto, yo por lo menos tengo una super buena vida, casa, trabajo, dos manos, dos ojos .. y todo funca excelente .. me fuy al cacho con el comentario pero la idea base es que tenemos mil razones para sonrreir .. y solo unas pocas para llorar .. !

Solo una cosa más .. a que le llaman volante de inercia . ? ( nombre en ingles .. ? ) para terminar de ubicarme

P.D temriné haciendo dibujito en un informe de la office ..

El volante de Inercia, no se como le llaman en Ingles, pero es un disco metálico grueso que va apernado al eje del cigueñal, tiene "serchas" que son unos dientes en el borde en los que engrana el motor de partida; y en este disco metálico se apoya el disco de embrague. Tambien le llaman volante motor.

Espero se entienda la explicacion.

Saludos, Horacio.-

Tapage 10-05-2004 17:36:47

Cita:

Empezado por Horacio
Cita:

Empezado por Tapage
Gracias Horacio .. y gracias Pato ..

Mi aprendiendo algo nuevo acá .. y sip en efecto, yo por lo menos tengo una super buena vida, casa, trabajo, dos manos, dos ojos .. y todo funca excelente .. me fuy al cacho con el comentario pero la idea base es que tenemos mil razones para sonrreir .. y solo unas pocas para llorar .. !

Solo una cosa más .. a que le llaman volante de inercia . ? ( nombre en ingles .. ? ) para terminar de ubicarme

P.D temriné haciendo dibujito en un informe de la office ..

El volante de Inercia, no se como le llaman en Ingles, pero es un disco metálico grueso que va apernado al eje del cigueñal, tiene "serchas" que son unos dientes en el borde en los que engrana el motor de partida; y en este disco metálico se apoya el disco de embrague. Tambien le llaman volante motor.

Espero se entienda la explicacion.

Saludos, Horacio.-

:idea: yaaaaaa jajajajjaaj poh si .. acá tambien le llamamos volante .. que comico .. me vieras la cara que iba poniendo conforme iba leyendo tu explicación ..

Gracias Horaio .. 100% entendido .. ! :wink:

Horacio 10-05-2004 18:08:04

Cita:

Empezado por Tapage
Cita:

Empezado por Horacio
Cita:

Empezado por Tapage
Gracias Horacio .. y gracias Pato ..

Mi aprendiendo algo nuevo acá .. y sip en efecto, yo por lo menos tengo una super buena vida, casa, trabajo, dos manos, dos ojos .. y todo funca excelente .. me fuy al cacho con el comentario pero la idea base es que tenemos mil razones para sonrreir .. y solo unas pocas para llorar .. !

Solo una cosa más .. a que le llaman volante de inercia . ? ( nombre en ingles .. ? ) para terminar de ubicarme

P.D temriné haciendo dibujito en un informe de la office ..

El volante de Inercia, no se como le llaman en Ingles, pero es un disco metálico grueso que va apernado al eje del cigueñal, tiene "serchas" que son unos dientes en el borde en los que engrana el motor de partida; y en este disco metálico se apoya el disco de embrague. Tambien le llaman volante motor.

Espero se entienda la explicacion.

Saludos, Horacio.-

:idea: yaaaaaa jajajajjaaj poh si .. acá tambien le llamamos volante .. que comico .. me vieras la cara que iba poniendo conforme iba leyendo tu explicación ..

Gracias Horaio .. 100% entendido .. ! :wink:

No te preocupes, suele suceder... :wink:

Saludos, Horacio.-

Zankudo4x4 ® 10-05-2004 18:49:39

Cita:

Ahora bien, el famoso sistema V-Tec lo que hace es básicamente lo mismo, pero se regula electrónicamente, así no se hace desagradable en baja, es decir, como un auto totalmente standard, pero una vez que levantó rpm's modifica el cruce de las levas haciendo que entre mayor cantidad de mezcla a los cilindros y gana una cantidad no despreciable de hp's.

Osea un Motor V-Tec deberia ser superior a uno normal (1 leva) :?:
ke tien de cierto en dejar la configuracion d elso levas en cruze?

Cita:

pero se regula electrónicamente
eso es porke traen taquies electricos?

esas son mis dudas a los expertos gracias...
he oido maravillas de los V-tec

Pato-Patrol 11-05-2004 09:50:25

[quote="Zankudo4x4 ®"]
Cita:

Ahora bien, el famoso sistema V-Tec lo que hace es básicamente lo mismo, pero se regula electrónicamente, así no se hace desagradable en baja, es decir, como un auto totalmente standard, pero una vez que levantó rpm's modifica el cruce de las levas haciendo que entre mayor cantidad de mezcla a los cilindros y gana una cantidad no despreciable de hp's.

Osea un Motor V-Tec deberia ser superior a uno normal (1 leva) :?:
ke tien de cierto en dejar la configuracion d elso levas en cruze?

Respuesta :
Efectivamente un motor V-tec es superior a uno NORMAL.


Cita:

pero se regula electrónicamente
eso es porke traen taquies electricos?

Respuesta :
Nop, las levas varian sus ángulos de admisión y escape según las rpm's del motor. a pocas rpm´s hay poco cruce y permanencia, pero en altas rpm's esta configuración cambia y llena mejor los cilindros logrando tener mas potencia.

saludos.

Zankudo4x4 ® 11-05-2004 18:26:29

[quote="Pato Avaria"]
Cita:

Empezado por Zankudo4x4 ®
Cita:

Ahora bien, el famoso sistema V-Tec lo que hace es básicamente lo mismo, pero se regula electrónicamente, así no se hace desagradable en baja, es decir, como un auto totalmente standard, pero una vez que levantó rpm's modifica el cruce de las levas haciendo que entre mayor cantidad de mezcla a los cilindros y gana una cantidad no despreciable de hp's.

Osea un Motor V-Tec deberia ser superior a uno normal (1 leva) :?:
ke tien de cierto en dejar la configuracion d elso levas en cruze?

Respuesta :
Efectivamente un motor V-tec es superior a uno NORMAL.


Cita:

pero se regula electrónicamente
eso es porke traen taquies electricos?

Respuesta :
Nop, las levas varian sus ángulos de admisión y escape según las rpm's del motor. a pocas rpm´s hay poco cruce y permanencia, pero en altas rpm's esta configuración cambia y llena mejor los cilindros logrando tener mas potencia.

saludos.

Ok me keda mas claro gracias....
lo otro.. si el motor es doble leva es: DOHC ??
y cuando midifican los levas le rellenan los camones asi varian la apertura de valvulas?

Gracias pato por la Explicacion :wink:


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 05:49:14.

Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.