TwistedAndes

TwistedAndes (http://www.twistedandes.com/foro/index.php)
-   R/C Off Road (http://www.twistedandes.com/foro/forumdisplay.php?f=40)
-   -   Amortiguacion (http://www.twistedandes.com/foro/showthread.php?t=85881)

Julio Pinar 27-03-2012 10:31:07

Re: Amortiguacion
 
Con respecto a este mismo tema de la amortiguación y el procedimiento para llenar los amortiguadores.... cual es la técnica para darle el recorrido que uno quiere?

Haciendo los pasos antes descritos el amortiguador queda con un recorrido como de 1cm..
Por ahí me dijeron que hay que poner la membrana con el vástago no completamente extendido y al ponerla hay que "chuparla" tirando el vástago (haciendo esto como 10 veces es que rompí la membrana)

Les agradezco sus comentarios para no romper otra membrana más!!

Saludos!

Carlos Cabrera 27-03-2012 10:55:21

Re: Amortiguacion
 
Cita:

Empezado por Pelao Daza (Mensaje 1087723)
Sobre llenado de Amortiguadores, aqui una guia practica :

Deberemos desmontar los amortiguadores de sus sujeciones y procederemos a vaciarlos y comprobar que los pistones de los amortiguadores del mismo eje son iguales, echaremos la misma marca y numero de densidad de aceite y del mismo bote a los amortiguadores del mismo eje , el porque de esto, porque cada marca tiene una densidad de aceites diferentes y no por ser de la misma marca y tener la misma densidad tendrán la misma densidad en diferentes botes.

Es importante no arañar el vástago con alicates u otros objetos y no dañar los tapones ni membranas.

http://img.over-blog.com/500x274/2/4...01-copia-1.png

1: Una vez escogido el pistón, lo montaremos en el vástago. Apretaremos el pistón contra el vástago con su forma de sujeción, cada marca y modelos tiene las suyas.

2: Rellenaremos el amortiguador ¾ , con la densidad que hayamos escogido.

3: Moveremos el vástago arriba y abajo, de forma suave varias veces, para que el aire que pudiera haber debajo del pistón se elimine. Llenamos el amortiguador hasta arriba completamente y dejamos reposar en posición vertical, para que vayan saliendo las burbujas que hayan quedado, después de unos minutos comprobaremos que no hay burbujas y rellenaremos si es necesario

4 y 5: Colocaremos la membrana encima, y presionaremos suavemente hasta colocarla en su sitio, por los lados saldrá el exceso de aceite que limpiaremos y la membrana debería quedase perfectamente colocada.

Paso 6 y 7: Colocaremos la cabeza (tapón) del amortiguador,. Y lo apretaremos evitando que la membrana se descoloque, si se descoloca, nos tocara empezar de nuevo. Para comprobar que todo esta correcto y que la membrana no se ha movido, apretaremos el vástago y al soltar debería de salir unos milímetros . Si no lo hiciese, habría que desmontar y comprobar como está la membrana.

Saludos !!!

Fuente : RC Iberica

El problema esta en que si mo haces exactamente así , queda duro como palo.-
Hay que drenarle un poquito de aceite.Muy poco para que no quede excesivamente blando.-
Prueba y error.

C.

Roland 27-03-2012 13:29:56

Re: Amortiguacion
 
Cita:

Empezado por Carlos Cabrera (Mensaje 1127166)
El problema esta en que si mo haces exactamente así , queda duro como palo.-
Hay que drenarle un poquito de aceite.Muy poco para que no quede excesivamente blando.-
Prueba y error.

C.


Depende del tipo de amortiguador, el aceite que uses y sobre todo de la piezas con hoyos para dejar pasar o no el aceite en compresion o expansión.

Julio Pinar 27-03-2012 14:02:37

Re: Amortiguacion
 
Cita:

Empezado por Roland (Mensaje 1127231)
Depende del tipo de amortiguador, el aceite que uses y sobre todo de la piezas con hoyos para dejar pasar o no el aceite en compresion o expansión.

Son los amortiguadores del wraith estoy usando las piezas con 3 hoyos y silicona de 30.. asi si hago los pasos tal cual, los puedo comprimir solo como un 30% del recorrido completo...

Carlos Cabrera 27-03-2012 14:26:21

Re: Amortiguacion
 
Cita:

Empezado por Julio Pinar (Mensaje 1127251)
Son los amortiguadores del wraith estoy usando las piezas con 3 hoyos y silicona de 30.. asi si hago los pasos tal cual, los puedo comprimir solo como un 30% del recorrido completo...

Eso pasa.-
Sácale un poquitito de aceite y vas probando hasta que se pueda comprimir completo.

C.

jarogo 27-03-2012 14:27:20

Re: Amortiguacion
 
Holas

Hay que botarle el aire y tampoco dejarlos con el líquido rebalsando. Generalmente se deja unos 2 o 3m/m antes del rebalse

Saludos

Julio Pinar 27-03-2012 14:32:29

Re: Amortiguacion
 
Gracias!

vere si me resulta.. (cuando me consiga la membrana :-?)

Saludos


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 07:54:17.

Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.