TwistedAndes

TwistedAndes (http://www.twistedandes.com/foro/index.php)
-   Camping Offroad (http://www.twistedandes.com/foro/forumdisplay.php?f=44)
-   -   Supervivencia (http://www.twistedandes.com/foro/showthread.php?t=65861)

shushuko 04-02-2010 18:24:21

Re: Supervivencia
 
no se olviden de los anzuelos para pescar. un par de moscas tembien no estan de mas. y un hacha pequeña.

ahora estan estos sacos de dormir que son desechables.. ligeros y practicos.

bueno que en jeep es posible llevar hasta una carpa.:rasta::rasta:

shushuko 04-02-2010 18:27:09

Re: Supervivencia
 
Cita:

Empezado por A.Felipe Vivanco (Mensaje 821163)
La mejor yesca para encender fuego es el material de relleno de los tampones femeninos. ;) Ultra compacto y enciende incluso con una lupa de baja intensidad. Con 2 o 3 tienes para encender fuego por un par de semanas.

Saludos.



jajajaaja supongo que nueva jajajajajaja

bueno que para humo rojo esta buena jajajajaja:pukeface:

shushuko 04-02-2010 18:29:11

Re: Supervivencia
 
Cita:

Empezado por IGORVACHOV (Mensaje 821181)
al comentario de los tampones para señoritas , añado el uso de las toallitas higiénicas como apósitos para heridas.

slds


no se olviden del lapis labial.... las pinsas para cejas jajajajaj

con tanta cosa de mina.... estamos mal señores jajajajajaj

no se les ocurra hechar tacones tambien jajajaja:poto:

shushuko 04-02-2010 18:33:24

Re: Supervivencia
 
Cita:

Empezado por IGORVACHOV (Mensaje 821247)
lo mejor para los cortes es hecharse pólvora y prenderse fuego como Rambo....




....NOOOOOO!!! ni lo intenten eso de cicatrizarse con fuego resulta 1000 veces peor que el corte! si ya entramos derechamente en lo que DEBIESE ocupar uno, como en el tema de los apósitos y las toallitas higiénicas, para cortes deberíamos usar esos parchesitos que son como puntos adhesivos que mantienen la herida junta... pero ojo una cosa es lo que deberíamos usar, y otra es la que las circunstancias nos permiten. claramente el apósito es mejor que la toallita, e ir a Urgencias mejor que el apósito, pero es bueno saber las opciones para cuando realmente se esté necesitado.



hace varios comentarios atrás alguien habló del torniquete...ojo con eso que :

1.- Esta PROHIBIDO hacer torniquetes.
2.- Uno mal aplicado significa gangrena y posible muerte del sujeto.
3.- existe toda una técnica referente al torniquete, y que OJO hay que pensarlo un buen par de millones de veces antes de intentarlo, ya que no creo que sea muy prudente terminar con la vida de un camarada, e ir a la carcel por intentar salvarle la vida.


slds



claro hay que tener cuidado al ocupar el torniquete... hay que saber utilizarlo y cada cuanto tiempo soltar la amarra para que de suelte la sangre e y la sangre corra hacia la extremidad en cuestion........


lo otro importante es saber inmovilizar con tablillas, palos del hambiente....

lo otro saber hacer rcp (respiracion cardio pulmonar).... eso puede salvar a un camarada

RVP 04-02-2010 19:26:21

Re: Supervivencia
 
Cita:

Empezado por shushuko (Mensaje 822557)
no se olviden del lapis labial.... las pinsas para cejas jajajajaj

con tanta cosa de mina.... estamos mal señores jajajajajaj

no se les ocurra hechar tacones tambien jajajaja:poto:

las pinzas son re buenas para sacar espinas o cosas asi :roll: :oops:

faltaron las medias, aunque no es de supervivencia, para usarlas en vez de alguna correa cortada :rasta:

inspiron 04-02-2010 21:06:21

Re: Supervivencia
 
:nuke:m....

IGORVACHOV 05-02-2010 07:49:23

Re: Supervivencia
 
lo primero antes de ponerse a hechar cosas como loco en un bolsito de supervivencia, que sean para cuidados médicos es aprender aquellas cosas que no requieren de inventos o injertos raros, por ejemplo.

-RCP
-que hacer si: me golpeo (u otro) en la cabeza
-como rescatar a alguien que se esté ahogando (en el agua)
-maniobra de heimlich.
-como socorrer a un epiléptico
-como socorrer a un espasmódico (por venenos etc)
-conocer la vegetación de la zona, que sirve para que, y que definitivamente no sirve.
-como tratar una alergia (que hago si a un compañero sufre de una asfixia producto de una alergia y se le obstruye la traquea y no puede respirar?

...y asi muchos otros, todos estos conocimientos, ayudan porque estos no son problemas ajenos a una situación de supervivencia...además recordemos que no siempre vamos a contar con el bolsitpo que preparemos, y ahí es donde el conocimiento la prueba y error y la preparación mental juegan a favor.

mi granito de arena.

En el altiplano tenemos una plantita muy importante, la chachacoma sus cualidades son bastante conocidas, bajan la presión sanguínea, alivian el mal de altura, dolores de cabeza, infecciones estomacales, asma, bronquitis, resfríos etc... una infusión de chachacoma es como la redbull del altiplano.


momo 05-02-2010 11:58:24

Re: Supervivencia
 
Cita:

Empezado por macana (Mensaje 821829)
Esa es la cosa.
Si el paño/aposito se "llena" de sangre, nunca quitarlo, poner otro encima y asi hasta que se detenga.
Ademas hacer presión (no torniquete) en un punto anterior a la herida. Por ejemplo, si hay un corte en una mano, hacer presión en las venas/arterias a la altura del codo, se entiende??

Eso sería.

Nop, siempre debes hacer presion directa sobre la herida, solo cuando el sangrado es muy importante y no lo puedes controlar asi puedes hacer un torniquete, el que debe estar proximal a la herida (mas cerca del corazon) y debes soltarlo en forma intermitente para no producir una lesion por falta de irrigacion.
El torniquete obviamente solo sirve en extremidades, no en el tronco.

Saludos.

RICARDO.MV 05-02-2010 12:20:23

Re: Supervivencia
 
Amigos:

Todos se han preocupado de cosas extremas, pero algo muy importante son los remedios, como para el dolor de cabeza, de estomago, etc....si nos duele algo, no podemos disfrutar tranquilos....ahhh yo siempre llevo inhalador para mi hijo, porque a los niños en cosa de horas se les tapa la laringe por algún resfriado, así que un par de inhalaciones me da tiempo para llegar a la ciudad.

Saludos

inspiron 05-02-2010 16:52:20

Re: Supervivencia
 
nos preucupamos de los extremos, por que estamos hablando de Supervivencia, no de ir un dia al cajon del maipo o un dia de campo, obvio que si uno va de paseo, lleva los remdios que necesita su familia, que a todo esto, no son lo mismo para todos, yo con muchos remidos comunes me dan hemoragias aspirinas y otros, el tema de que tu hablas, seria como " botequin de viaje" y que creo que esta el tema. saludo y de igual forma buen aporte,
saludos


Cita:

Empezado por RICARDO.MV (Mensaje 822766)
Amigos:

Todos se han preocupado de cosas extremas, pero algo muy importante son los remedios, como para el dolor de cabeza, de estomago, etc....si nos duele algo, no podemos disfrutar tranquilos....ahhh yo siempre llevo inhalador para mi hijo, porque a los niños en cosa de horas se les tapa la laringe por algún resfriado, así que un par de inhalaciones me da tiempo para llegar a la ciudad.

Saludos


IGORVACHOV 05-02-2010 17:08:03

Re: Supervivencia
 
si se le obstruye la laringe en una situación extrema o de supevivencia en el altiplano....



...CHACHACOMA!!!!!


a ver quien más puede aportar con algo de fitoterapia o herbología es muy importante saber que puedo comer, que NO puedo comer, que cura esto que cura aquello, QUE ES VENENOSO?

shushuko 05-02-2010 18:34:36

Re: Supervivencia
 
Cita:

Empezado por IGORVACHOV (Mensaje 822848)
si se le obstruye la laringe en una situación extrema o de supevivencia en el altiplano....



...CHACHACOMA!!!!!


a ver quien más puede aportar con algo de fitoterapia o herbología es muy importante saber que puedo comer, que NO puedo comer, que cura esto que cura aquello, QUE ES VENENOSO?


traquetomia creo que sellama.... la vi en la tele como se hace.... anaconda jajajajjaa

pero es rebueno tener ese conocimiento.

en todo caso ya para empezar a buscar comida debes estar perdido mas de tres dias ya.... eso es harto... prefiero tener bien cargadito el celular jajajajaja:bounce:

shushuko 05-02-2010 18:37:13

Re: Supervivencia
 
:-)
Cita:

Empezado por IGORVACHOV (Mensaje 822848)
si se le obstruye la laringe en una situación extrema o de supevivencia en el altiplano....



...CHACHACOMA!!!!!


a ver quien más puede aportar con algo de fitoterapia o herbología es muy importante saber que puedo comer, que NO puedo comer, que cura esto que cura aquello, QUE ES VENENOSO?


sobre que es venenoso o malo... uf depende muco igual de la epoca... tambien sobre los hongos... semillas.. frutos.... lo bueno es que aca en chile no hay plantas mortiferas o cosas por el estilo... a lo mas una picason heavy...



y el maldito raton cola larga jajajja

inspiron 05-02-2010 21:22:37

Re: Supervivencia
 
compadre por que escribes tanto msj seguidos y no escribes todos los msj

juntos ??

Cita:

Empezado por shushuko (Mensaje 822887)
:-)


sobre que es venenoso o malo... uf depende muco igual de la epoca... tambien sobre los hongos... semillas.. frutos.... lo bueno es que aca en chile no hay plantas mortiferas o cosas por el estilo... a lo mas una picason heavy...



y el maldito raton cola larga jajajja


GastonSur 05-02-2010 22:32:09

Re: Supervivencia
 
Cita:

Empezado por shushuko (Mensaje 822887)
:-)


sobre que es venenoso o malo... uf depende muco igual de la epoca... tambien sobre los hongos... semillas.. frutos.... lo bueno es que aca en chile no hay plantas mortiferas o cosas por el estilo... a lo mas una picason heavy...


y el maldito raton cola larga jajajja

OjO, la pelá se ha llevado a varios por comer hongos (champignones) silvestres.

lo que sí hay varia plantas urticantes, ej. el Litre, la ortiga.

Saludos.

IGORVACHOV 08-02-2010 08:29:57

Re: Supervivencia
 
muy cierto, hay que reocrdar también que en una situaciómn de supervivencia, no solo es letal, aquello que directamente puede matarte, algo que te provoque diarrea, vómitos, etc, es igual de letal, si no tenemos una fuente de agua cerca, ya que la deshidratación, será inevitable, lo mismo para los insectos o moluscos, etc, de alergias comunes, hormigón, avíspas, lapas, etc.

todos potenciales asesinos en situaciones de supervivencia...

JOTE 08-02-2010 10:36:22

Re: Supervivencia
 
Cita:

Empezado por shushuko (Mensaje 822558)
claro hay que tener cuidado al ocupar el torniquete... hay que saber utilizarlo y cada cuanto tiempo soltar la amarra para que de suelte la sangre e y la sangre corra hacia la extremidad en cuestion........


lo otro importante es saber inmovilizar con tablillas, palos del hambiente....

lo otro saber hacer rcp (respiracion cardio pulmonar).... eso puede salvar a un camarada


Eso debe ser "Reanimación"...

Los "torniquetes" no es que estén prohibidos, están restringidos en su uso, dependiendo de la gravedad, es decir se aplica ante pérdida o amputación de una extremidad, por ejemplo.
Se recomienda suero fisiológico, o en ausencia de éste, sólo agua, apósito, vendaje y presión directa sobre la herida (en la arteria).

Saludos ;)

JOTE 08-02-2010 10:42:25

Re: Supervivencia
 
Cita:

Empezado por inspiron (Mensaje 821270)

Simple, y muy bueno.

Saludos

shushuko 08-02-2010 18:18:04

Re: Supervivencia
 
Cita:

Empezado por JOTE (Mensaje 823476)
Eso debe ser "Reanimación"...

Los "torniquetes" no es que estén prohibidos, están restringidos en su uso, dependiendo de la gravedad, es decir se aplica ante pérdida o amputación de una extremidad, por ejemplo.
Se recomienda suero fisiológico, o en ausencia de éste, sólo agua, apósito, vendaje y presión directa sobre la herida (en la arteria).

Saludos ;)


jajaja si eso eso eso... jejejje reanimacion:no:

shushuko 08-02-2010 18:20:50

Re: Supervivencia
 
Cita:

Empezado por GastonSur (Mensaje 822940)
OjO, la pelá se ha llevado a varios por comer hongos (champignones) silvestres.

lo que sí hay varia plantas urticantes, ej. el Litre, la ortiga.

Saludos.



wena wena....

los hongos claro que hay que conocerlos... por eso espesifique plantas... no hongos....

en too caso si tiene colores fuertes y vivos es malo.... :-D

shushuko 08-02-2010 18:22:37

Re: Supervivencia
 
Cita:

Empezado por inspiron (Mensaje 822923)
compadre por que escribes tanto msj seguidos y no escribes todos los msj

juntos ??


sorry compadre... es para responder a cada mensaje ya que son distintos....

pero supongo que no molesta o si?????????????

si no cumpa me borra nomas... jejejeje..:beer::beer:

shushuko 09-02-2010 18:29:07

Re: Supervivencia
 
si nos ponemos en al caso de querer atravesar un rio en el jeep y el caudal es demasiado fuerte... que es lo recomendable en cuando a las maniobras de conduccion...?????????

inspiron 09-02-2010 18:31:33

Re: Supervivencia
 
Si esta muy fuerte, lo mejor es no cruzarlo

Fantasma-4x4 10-02-2010 00:15:01

Re: Supervivencia
 
Cita:

Empezado por shushuko (Mensaje 824219)
si nos ponemos en al caso de querer atravesar un rio en el jeep y el caudal es demasiado fuerte... que es lo recomendable en cuando a las maniobras de conduccion...?????????

Confiar en tu vehículo, y que el motor no se detendrá. Sino mejor quédate en la orilla, si es confiable y el sentido común dice que es posible, cruza a favor de la corriente, te ayudara a cruzar, siempre la corriente te correrá unos metros.
Ahora bien, siempre que sea un vehículo mediano a grande.. Hilux, TLC, etc. En un Samurai lo pensaría mas, tienden a flotar con mucha facilidad.


Slds.

Tapage 10-02-2010 12:20:16

Re: Supervivencia
 
Te lo voy a poner simple ..

LA teoria dice que debes caminar el rio primero para poder determinar su profundidad ( de paso corriente ) asi es que si no lo puedes cruzar caminando mejor ni intentar el resto ..

Este tema del off road es muy complicado para ser resumido en teoria .. no hay una receta perfecta posible, si no lo has hecho antes, si no conoces el rio, si estas solo, mejor media vuelta .. ya he visto suficientes desastres temerarios ..

Ermitaño 10-02-2010 13:46:33

Re: Supervivencia
 
Algunos aportes:
Jamas vadear sin reconocer antes a pie el curso de agua (recuerda ir atado a tu vehiculo para poder rescatarte si hay corrientes ocultas u otras dificultades!!!).
Si despues de examinar a pie el curso de agua el nivel no supera tus rodillas y el fondo se siente duro y despejado, se puede intentar el cruce a una velocidad constante. Nunca ir contra la corriente.
Los fondos arenosos son traicioneros ya que el peso del vehiculo sumado a una excesiva traccion o manejo nervioso te hunden rapidamente.
Si hay rocas grandes o ramas, es mejor esquivarlas ya que te dejaran colgado o con daños.
Si hay demasiada corriente es mejor desistir del vadeo. Pero si es imperativo pasar es recomendable testear la situacion cruzando marcha atras atado con una cinta de tiro a otro vehiculo, para rescatar si la corriente arrastra (esto lo hemos practicado en profundidades abordables pero que por causa de la fuerte corriente era una maniobra riesgosa).
Los rios o arroyos de cordillera generalmente son de fondo de piedra y no revisten problemas para vadear, pero en las tardes suben considerablemente de caudal y se vuelven riesgosos. no tratar de pasar en esas condiciones.
Los cursos fangosos son un gran problema, a veces insoluble si no se cuenta con neumaticos apropiados o cadenas.
En resumen, nunca andar en un solo vehiculo, siempre pasar a pie primero y saber la capacidad de vadeo de tu maquina.

slds!!

shushuko 12-02-2010 08:27:25

Re: Supervivencia
 
Cita:

Empezado por Fantasma-4x4 (Mensaje 824349)
Confiar en tu vehículo, y que el motor no se detendrá. Sino mejor quédate en la orilla, si es confiable y el sentido común dice que es posible, cruza a favor de la corriente, te ayudara a cruzar, siempre la corriente te correrá unos metros.
Ahora bien, siempre que sea un vehículo mediano a grande.. Hilux, TLC, etc. En un Samurai lo pensaría mas, tienden a flotar con mucha facilidad.


Slds.


claro tengo entendido que los samurai o los vitara incluso los ferozas son demasiado livianod e inestables....

shushuko 12-02-2010 08:30:01

Re: Supervivencia
 
Cita:

Empezado por Tapage (Mensaje 824474)
Te lo voy a poner simple ..

LA teoria dice que debes caminar el rio primero para poder determinar su profundidad ( de paso corriente ) asi es que si no lo puedes cruzar caminando mejor ni intentar el resto ..

Este tema del off road es muy complicado para ser resumido en teoria .. no hay una receta perfecta posible, si no lo has hecho antes, si no conoces el rio, si estas solo, mejor media vuelta .. ya he visto suficientes desastres temerarios ..


tienes razon...

buen consejo ese de crusarlo a pie primero... asi veras o podras palpar el tamaño de rocas o piedras que estan bajo el agua.. aunque el rio pueda parecer de pocoa profundidad.:bounce:

shushuko 12-02-2010 08:33:21

Re: Supervivencia
 
Cita:

Empezado por Ermitaño (Mensaje 824522)
Algunos aportes:
Jamas vadear sin reconocer antes a pie el curso de agua (recuerda ir atado a tu vehiculo para poder rescatarte si hay corrientes ocultas u otras dificultades!!!).
Si despues de examinar a pie el curso de agua el nivel no supera tus rodillas y el fondo se siente duro y despejado, se puede intentar el cruce a una velocidad constante.
Los fondos arenosos son traicioneros ya que el peso del vehiculo sumado a una excesiva traccion o manejo nervioso te hunden rapidamente.
Si hay rocas grandes o ramas, es mejor esquivarlas ya que te dejaran colgado o con daños.
Si hay demasiada corriente es mejor desistir del vadeo. Pero si es imperativo pasar es recomendable testear la situacion cruzando marcha atras atado con una cinta de tiro a otro vehiculo, para rescatar si la corriente arrastra (esto lo hemos practicado en profundidades abordables pero que por causa de la fuerte corriente era una maniobra riesgosa).
Los rios o arroyos de cordillera generalmente son de fondo de piedra y no revisten problemas para vadear, pero en las tardes suben considerablemente de caudal y se vuelven riesgosos. no tratar de pasar en esas condiciones.
Los cursos fangosos son un gran problema, a veces insoluble si no se cuenta con neumaticos apropiados o cadenas.
En resumen, nunca andar en un solo vehiculo, siempre pasar a pie primero y saber la capacidad de vadeo de tu maquina.

slds!!


gracias por su aporte man...... pero perdone mi ignorancia.... que es "vadeo" ?:rasta:

CASPER 12-02-2010 10:52:19

Re: Supervivencia
 
http://bitacorahyperboreana.blogspot.com/
en esta pagina salen temas de interes :roll:, armarse de pasciencia ya que se ha escrito mucho en este blog, recomiendo empezar por los archivos del blog. ;)

inspiron 12-02-2010 11:03:50

Re: Supervivencia
 
buen link. un poko largo para leerlo entero, pero las imagenes son buenas. un poco raro eso si XD.

SALUDOS

Ermitaño 12-02-2010 11:19:09

Re: Supervivencia
 
Cita:

Empezado por shushuko (Mensaje 825165)
gracias por su aporte man...... pero perdone mi ignorancia.... que es "vadeo" ?:rasta:

Vadeo es cruzar un curso de agua

slds!!

Gerardex 04-05-2010 14:09:55

Re: Supervivencia
 
Señores, aca les dejo una pagina donde se venden equipos y accesorios militares......en donde se encuentran muchas cosas interesantes sobre este tema.....esta en Santiago y a precios bastante accesibles.....espero les sirva.

http://www.dagoway.cl

Saludos, Gerardo

IGORVACHOV 05-05-2010 10:00:34

Re: Supervivencia
 
Gracias Gerardo muy bueno el dato! sobre todo la oferta en las raciones de combate!

power 15-05-2010 22:21:46

Re: Supervivencia
 
este verano el suero fisiologico me hizo gran ayuda en las vacaciones por un picada de medusa en la 4 region... recomiendo agregarla al botiquin

rodrigux 26-05-2010 22:37:48

Re: Supervivencia
 
Alguien ha comprado allí?? porque estuve mirando y se ven bastante interesantes los artículos

[QUOTE=Gerardex;853235]Señores, aca les dejo una pagina donde se venden equipos y accesorios militares......en donde se encuentran muchas cosas interesantes sobre este tema.....esta en Santiago y a precios bastante accesibles.....espero les sirva.

http://www.dagoway.cl

JOTE 27-05-2010 00:02:12

Re: Supervivencia
 
[QUOTE=rodrigux;862674]Alguien ha comprado allí?? porque estuve mirando y se ven bastante interesantes los artículos

Cita:

Empezado por Gerardex (Mensaje 853235)
Señores, aca les dejo una pagina donde se venden equipos y accesorios militares......en donde se encuentran muchas cosas interesantes sobre este tema.....esta en Santiago y a precios bastante accesibles.....espero les sirva.

http://www.dagoway.cl


Hola, por pega he comprado en esa y otras tiendas, acá, USA, UK, y por experiencia te cuento super francamente: cualquier cosa que compres que sea importada con certificación militar, es buena. No así lo nacional, lamentablemente...
Como ejemplo, mis lentes balísticos, son ESS modelo ICE, tienen 2 años, y cero raya, por manual aguantan un 22 de frente (no he comprobado eso :lol: ) a diferencia de las copias chinas, y una nacional que creo existe, las probamos y realmente son un fraude.
Otro ejemplo, las mochilas pequeñas (24-48 hrs) nacionales, se nos abrieron en las costuras y cierres, no así las Karrimor ;)

La tienda es buena, dependiendo de que cosa estés comprando ;)

Y por último, gasta en "survival equipment" dependiendo de cuanto te quieras.... difícil, pero de a poco se puede, porque los equipos buenos no son baratos, pero te sirven como deben servir, y cuando deben hacerlo, lo he comprobado en haaartas ocasiones.

Te dejo unos links que he usado, cualquier duda técnica tuya o de quienes han posteado, a jote4x4@gmail.com


Saludos!

http://www.majorsurplus.com/

http://www.specialforces.com/store/c...ts_page_1.html

http://www.survivalaids.com/

http://www.brigadeqm.com/cgi-bin/tam...tx=Flashlights

http://www.survival-supply.com/survi...c-260_259.html

http://www.militarymart.co.uk/surviv...es/cat_62.html
( de UK ;) )

http://www.karrimor.cl/filtroproduct...idsubfamilia=6
(de características militares, excelente calidad )

Lino 4x4 27-05-2010 19:23:19

Re: Supervivencia
 
[QUOTE=rodrigux;862674]Alguien ha comprado allí?? porque estuve mirando y se ven bastante interesantes los artículos

Cita:

Empezado por Gerardex (Mensaje 853235)
Señores, aca les dejo una pagina donde se venden equipos y accesorios militares......en donde se encuentran muchas cosas interesantes sobre este tema.....esta en Santiago y a precios bastante accesibles.....espero les sirva.

http://www.dagoway.cl

Vi este post, y pasé el Martes con Carlos a comprar. Tienen cosas buenas, los precios acordes con la calidad, en general bastante buena.
Saludos

MrTorres 28-05-2010 15:32:33

Re: Supervivencia
 
exelente post, pero me gustaria agregar 3 puntos:

1.- en el altiplano tambien existe una planta llamada efedra tb es una redbull natural, se puede consumir como infucion o simplemente mascarla, de esta planta sale el compuesto rey de todos los jarabes para la tos (la planta es muy similar a la conocida "limpia plata" del sur).

2.- en Chile SI existen plantas venenosas un ejemplo de ellas es la Dedalera, tambien existen otras plantas que si bien no son venenosas nos pueden causar graves problemas si no sabemos como y en que cantidad consumirlas, existen muchos

3.- y por ultimo un dato, los barcos de carga y pesca utilizan muchisimos implementos de supervivencia de exelente calidad, muchos de ellos por norma deben ser cambiados cada sierto tiempo, saliendo al mercado a precios muy muy bajos, si vienen a talcahuano pueden consultar en las empresas que abastecen a los barcos, para los que conocen thno justo frente a la olimpia se ubican dos, depende del genio del que este hasta se las puden regalar (zafradas de emergencia, raciones de combate, vengalasjejeje, botiquines y muchas otras cosas interesantes)

Saludos

Carlos Vargas W. 28-05-2010 16:56:57

Re: Supervivencia
 
[QUOTE=JOTE;862708][QUOTE=rodrigux;862674]Alguien ha comprado allí?? porque estuve mirando y se ven bastante interesantes los artículos




Hola, por pega he comprado en esa y otras tiendas, acá, USA, UK, y por experiencia te cuento super francamente: cualquier cosa que compres que sea importada con certificación militar, es buena. No así lo nacional, lamentablemente...
Como ejemplo, mis lentes balísticos, son ESS modelo ICE, tienen 2 años, y cero raya, por manual aguantan un 22 de frente (no he comprobado eso :lol: ) a diferencia de las copias chinas, y una nacional que creo existe, las probamos y realmente son un fraude.
Otro ejemplo, las mochilas pequeñas (24-48 hrs) nacionales, se nos abrieron en las costuras y cierres, no así las Karrimor ;)

La tienda es buena, dependiendo de que cosa estés comprando ;)



Te dejo unos links que he usado, cualquier duda técnica tuya o de quienes han posteado, a jote4x4@gmail.com


Saludos!



Necesitas ayuda para eso??? jajaja; Jote, pongámonos de acuerdo para comprar BBB ropa para jeepeo, recuerda que soy super friolento...en Dagoway como dice Lino compré unos guantes, se ven super buenos y una linterna (de puro mono)
saludos
Carlos


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 15:26:52.

Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.