![]()  | 
	
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
			10 Archivos Adjunto(s) 
		
		Hola: 
	Bueno, antes que nada gracias por el detalle parachoques del que no me había percatado antes, Elefant-Camper. Tendré que revisar el diseño. Y, ha pasado el tiempo y no ha habido muchos avances en la Merkabah, muy a mi pesar. Como ha sido habitual en este proyecto, siempre surge algún imprevisto o el tiempo me resulta escaso. Cuando quise ponerme a pintar el 3º eje el día amaneció nublado y frío y por la tarde se puso a llover así que a olvidarse de la pintura ya que la baja temperatura y la humedad son enemigas de un buen resultado. Decidí entonces ponerme a trabajar en el 2º eje y así a lo mejor podría terminarlo y pintar los dos ejes juntos (para evitar tener que limpiar más veces la pistola). Entonces agarré y con gasolina estuve largo rato sacándole la mugre y la grasa al fierro para poder siquiera pensar en acercarme a él. Luego de consultar el manual de despiece y al encargado de taller de Kaufmann me animé a sacar el cardán corto trasero para poder cambiar los retenes que fugaban. Temía que al desarmar no pudiese volver a embutirlo sin tener problemas con el engrane interno, pero el temor era infundado ya que evidentemente la cosa estaba hecha de manera de hacerlo en forma fácil y segura. Estos alemanes si algo tienen es que son muy prácticos. Bueno, el rodamiento andaba bien y los retenes estaban pedidos así que solo cabía limpiar y esperar a que llegaran. El cardán corto delantero no ofrecía mayor problema ya que solo había que sacar la base de la junta cardánica para cambiar los retenes, pero para hacerlo necesitaría conseguirme un dado grande en algún lugar ya que no tenía intención alguna de comprarlo solo para esta ocasión. Seguí entonces con la limpieza de la parte delantera del yugo. Por qué no limpié todo el yugo de una sola vez, se preguntará alguno… porque ya los vapores de la bencina me tenían medio volado cuando terminé de limpiar la parte trasera. Por supuesto, solo limpiando y sacando la pieza trasera se me fue la tarde así que el avance al final no fue muy vistoso. Hice un intento algo vano de envolver el 3º eje con plástico para evitar que la humedad lo oxidara demasiado hasta que llegara el momento de pintarlo, pero a poco andar la maniobra resultó en un engorro y la pieza quedó a medio cubrir. Para resumir solo contaré que conseguir el famoso dado de 65 mm. no fue tan difícil y solo tuve que consultar el tres talleres distintos, de buses y tractores, hasta dar con la pieza. Por fortuna conocía ya al dueño por razones ajenas al proyecto y no me hizo mayor drama a la hora de pedírselo prestado. Tuve que firmar un papelito para consignar el préstamo, pero imagino que es la mínima formalidad necesaria… o no? La cosa es que anduvo perfecto y con un mínimo torque la tuerca aflojó y dejó expuesto el eje y los rodamientos. Yo no tuve guata para meterles fierro así que Eduardo se encargó de sacar el primero y mostrarme cómo hacerlo. Ya saben que no me gusta maltratar las piezas y que por alguna razón ni siquiera me gusta cambiar las piezas usadas. Como sea, el retén interior sucumbió a los golpes y también fue removido sin mucha pompa. Luego de limpiar el eje del óxido y del aceite sucio el rodamiento se veía bastante bien y no se consideró necesario desarmar más. Menos mal. Hubo una demora en el arribo de los retenes y eso atrasó un poco más el cuento pero al fin llegaron y, adivinen qué… uno de ellos estaba mal rotulado así que no correspondía. Lo había comprado alternativo para ahorrarme unos buenos pesos en un negocio alternativo y no tenían el que correspondía, así que obligado a pedir en Kaufmann el original. Pero el vendedor me ofreció también un retén alternativo para que no me saliera muy oneroso así es que el pelota, de nuevo, se embarcó en la aventura alternativa. Lo mandé pedir y mientras tanto armé el eje corto trasero con los retenes que sí eran los adecuados. Se me vino encima el fin de semana así que salimos a dar una vuelta larga a probar el Montero, a visitar amigos y a un matrimonio. Y a mí qué! Pensaran otros, pero resulta que en el camino hacia Viña del Mar, algo más allá de Casablanca, a la vera del camino me pareció ver de pasada un vehículo muy interesante así que no pude evitar salir de la autopista y pasar a verlo.  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
			10 Archivos Adjunto(s) 
		
		Era una bomba Magirus Deutz 4x4 de 130 hp, importada no hacía mucho por un alemán que vive en Valparaíso para algún tipo de negocio de turismo aventura que, según el tipo que estaba a cargo de su cuidado, aún no veía la luz y no tenía para cuándo hacerlo. Como es casi regla en estos casos, el estado de conservación era muy bueno y el kilometraje casi ridículo para los años de fabricación. Aparentemente la parrilla venía incluida desde Alemania y la hacían andar cada cierto tiempo para acarrear leña. 
	Espero y el aire marino y las condiciones a la intemperie no deterioren lo que hasta ahora se ha conservado bastante bien, y que encuentre un personaje cariñoso que le proporcione cobijo y un propósito más interesante que estar ahí detenida bajo el sol inclemente y a merced de la humedad y la lluvia. La imagen del Magirus me quedó dando vueltas en la mente y recordé cuánto tiempo estuvo el pobre camión en el corral esperando a que lo llevaran al taller para instalarle el motor, y la sensación de reprobación se extinguió a poco andar. De vuelta en San Felipe y de vuelta en el taller me quedé mirando a la Merkabah y pensé que también era bastante el tiempo que llevaba, de nuevo, con la cabeza gacha esperando avances, tranquila y sin protestar. Si se fijan en la foto, a los pies del camión hay un grupo electrógeno. Probamos uno diesel que vinieron a ofrecer, de 2.800 watts, y fue un desastre: el ruido era una matraca insoportable y terminó en el campo dando energía a la casa de Eduardo. Todos los vecinos se enteraron que tenía un generador. El de la foto era bencinero, de igual wattaje nominal, algo menos ruidoso pero en la práctica menos potente que el diesel. Al final y dadas las experiencias parece que la opción más adecuada es un motor a gasolina insonorizado, con partida eléctrica y de mínimo 3.000 W/h nominales, o sea unos 3.800 W/h máximo; Honda tiene algunos modelos interesantes pero hay que afirmarse los pantalones por el precio. No pude soportar la espera del arribo de los retenes así es que me puse a hacer cualquier cosa para avanzar. Descubrí que podía limpiarse aún más profundamente el óxido de los pernos de las abrazaderas de los paquetes de resortes así que estuve dándole al cincel y al martillo hasta que ya no hubo caso de sacar más mugre de las rendijas, por supuesto de ambos ejes. Ya que estaba en la onda del destartraje empecé a limpiar el bogie y también reparé en que el óxido formado entre los largueros principal y auxiliar del chasis había separado las alas hasta en casi 12 milímetros, y se ve bien en la foto que si no fuera por los pernos del tope para el yugo todo el largo del chasis de la cola estaría separado por este odioso material. La pregunta era entonces qué hacer con el óxido ése y qué hacer con la separación entre los fierros. Se podía sacar la mayor parte del óxido (un culo…) y eventualmente se podía tratar de aproximar las superficies prensando el metal, pero no sabía, ni sé aún, si es bueno o si vale la pena. Las opiniones consultadas varían. Óxido más, óxido menos, resultó que llegó el retén famoso y no era el que correspondía así que al final igual tuve que encargar el retén original a un costo de tiempo perdido no despreciable, además de no salvarme de los pesos extra. Lo barato cuesta caro… siempre. Como no tenía más alternativa que esperar por el retén adecuado estuve a punto de dejar el yugo aparte pero me bajó la indiada y como pude lo sellé por delante para que no se le metiera el polvo y me puse a limpiarlo con los cepillos metálicos. Sin duda la cámara de arenado es una gran ayuda para evitar que el polvo se extienda por todo el taller y genere más de alguna molestia en el armado de motores y piezas, pero la acumulación de polvo dentro de la misma es un desastre para las herramientas ya que mata los carbones y agripa los rodamientos con gran facilidad. Se nota la gruesa capa de óxido/tierra sobre el mismo yugo y sobre el venerable taladro que había sobrevivido hasta ese momento. También el polvo puede causar estragos en la salud y es necesario portar una máscara adecuada que permita a la vez trabajar. Desgraciadamente la máscara no es la papa y el suscrito quedó lleno de polvo hasta las masas en esa sesión, graficado muy lúcidamente en la foto correspondiente. Una de esas tardes recibí el llamado de un desconocido que había llegado hasta mí por vías paralelas y me pidió prestadas o en arriendo las ruedas porque tenía un evento con su propio camión 6x6 nuevo, y las ruedas encargadas a China no le habían llegado a tiempo. No sé a ustedes, pero a mí me costó mucho tomar una decisión y al final decidí arrendárselas a pesar de los consejos contrarios de todos mis conocidos. Le ofrecí arrendar neumáticos y llantas por un precio casi exorbitante, no por la plata en sí sino por el hecho de tener que ver que se llevaran los neumáticos nuevitos, sin uso, sin saber qué les podría pasar, sin saber cómo iban a tratar las llantas que me había sido tan difícil pintar, sabiendo que ya no hay en el mercado y que si cagaba un neumático habría que importarlo, en fin; no quería pasarlas pero entendí que estaba urgido y que a él también le habían fallado. Las condiciones que puse al parecer fueron demasiado leoninas y el personaje, por fortuna, pudo arreglárselas de otra manera ya que no me llamó de nuevo ni para decir: O.K. ni para decir: No, gracias. Miraba las ruedas después, apoyadas en la pared de la oficina en el taller, espléndidas en su inutilidad pero con los pelitos de caucho que delataban su virginidad erizados cual pelo de gato, y parecían decirme: Pairoa… como se te ocurre siquiera!  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		El NG es una foto vieja de alemania. 
	Sobre los retenes, no llevas la medida antes? si en Kaufmann se pueden revisar antes de despacharlos. Y el dado acá ademas de esos, tengo un tubo con la forma del dado pero es poco mas largo y sirve para barrotes de 1".  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		Pairo: 
	Tendrás que buscar un buen broncopulmonar para cuando termines con el arenado:lol: Los gringos usan generadores insonorizados Onan, ni idea si son buenos pero los Motorhomes gringos montan ese. Sigue adelante que si nuestras señoras nos aguantan hasta el final podremos salir en grupo. Saludos Nigel  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		Para generadores te recomendaría Fischer Panda o Wisper, refrigerados por agua, son caros y la verdad es que al final se usa en muy contadas ocasiones. 
	Tengo clientes que después de 4 años el generador no llegan a tener 100 horas, para ello mejor un buen grupo de baterías y un buen inverter para cuado haga falta corriente continua y si se desea un pequeño generador portátil diesel para emergencia.  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		Por si alguien está interesado en cabinas de camión nuevas les dejo un link 
	http://www.belvedere-cabinas.com.ar/cabinas_mb.html Nigel  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		Cita: 
	
 Aunque en Argentina y Brasil no conocen las cabinas de NG y SK.  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		Este es un proyecto que me encanta, estoy atento a cada actualización. 
	Hoy en la mañana, llegando a la oficina me encontré con este Ural, y automáticamente mi mente lo imagino como Motorhome jajaa. Creo que este virus es bastante infeccioso pero aun soy joven y desfinanciado, aun que aveces es bueno echar a volar la imaginación. http://farm8.staticflickr.com/7111/7...9ee647af_b.jpghttp://farm9.staticflickr.com/8015/7...a60c0068_b.jpghttp://farm8.staticflickr.com/7269/7...2ea214b7_b.jpg  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		No puedo dejar de felicitar a Pairospan. 
	Veo que el proyecto avanza. Me acorde de este foro cuando encontré esta foto. Pensé. Porque Pairos no encontró uno como este cuando de metió en su proyecto. Un Typhoon de Kamaz Solo le faltan las ventanas y estaría listo http://www.armyrecognition.com/image...Russia_001.jpg http://www.armyrecognition.com/image...Russia_001.jpg  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		[QUOTE=ReySombra;1162851]Este es un proyecto que me encanta, estoy atento a cada actualización. 
	Hoy en la mañana, llegando a la oficina me encontré con este Ural, y automáticamente mi mente lo imagino como Motorhome jajaa. Creo que este virus es bastante infeccioso pero aun soy joven y desfinanciado, aun que aveces es bueno echar a volar la imaginación. Parece que es un virus evolutivo que posee la mayoria de los offroaders : cuando joven te conformas con un vitara descapotable o similar , pasas a adulto : una toyota y ya maduro quieres un motorhome truck 6x6 , jejeje . Aca un Ural motorhome: http://img36.imageshack.us/img36/9384/s1033742.jpg http://img838.imageshack.us/img838/9817/s1033776.jpg Interior: http://img12.imageshack.us/img12/836...0jnj907v08.jpg http://img171.imageshack.us/img171/4...0jnj907v07.jpg Vamos Pairoa , que demas que se puede. Saludos Mephisto  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		La gracia es disfrutar del viaje, no quedar botado en cualquier parte! 
	 | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		Cita: 
	
 En fin, siempre admirando la aventuras de pairoa, y siempre atento al proyecto, una vez más mis felicitaciones. saludos  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		Cita: 
	
 No me digan que los Kamaz de Dakar... esos estan ultra preparados, alcanzan 160 km/h sin ningun drama, los normales y que con suerte quedan acá a todo reventar dan 80-85 siempre y cuando no salga volando una biela por las costillas.:cabezaso:  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		Hola a todos los que vitrinean y contribuyen a estas páginas: 
	Sobre los Ural ya me he pronunciado bastante con anterioridad, pero debo decir que esos engendros blindados del tipo de los Kamaz de Leopo, a pesar de que me resultan extremadamente atractivos pensando en salir de juerga al Mato Grosso, no me permitirían pasar la frontera con Argentina porque lo mínimo que recibiría al cruzar la línea sería una andanada de morteros y bazucazos. No señor, no way. Demasiado militares, demasiado amenazadores. Sobre los retenes, Hilux, los pido según el EPC de Daimler Benz, pero como es un modelo de 1979 los números y códigos han sido reemplazados chorrocientas veces por códigos nuevos y al final es un poco tirar y achuntarle. Los vendedores de Kaufmann lo hacen lo mejor que pueden; ya lo sufrí con el volante de inercia y con otras piezas, y no pienso que me pueda librar de ello en lo que queda de proyecto. Mephisto: si vuelves a mencionar eso de "maduro" vas a tener que vértelas conmigo. Habráse visto! Sobre los generadores, mejor lo dejamos para cuando tenga, para empezar, dónde ponerlo. Me estoy llenando de piezas y partes sueltas y lo único que quiero es terminar con los ejes y empezar a armarlos y terminar también el chasis y la caja. No hay fotos hoy por falta de avances interesantes y porque la cámara, noble y leal, finalmente sucumbió al polvo y a la guerrilla permanente del taller y de los viajes. Saludos. Pairoa  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		Mephisto: 
	Maduros los melones :lol: Yo creo que para meterse en esto hay que tener mas bien, el espíritu de un niño, que se maravilla con la simpleza de la naturaleza. Saludos Nigel  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		Cita: 
	
 Bueno lo de "maduro" , es un adjetivo "relativo" , pero lo mencione con una connotacion positiva , fue para darle una categorizacion a los offroaders que ya pasaron ciertas etapas . Aqui estamos todos leyendo tus post pues muchos de nosotros todavia estamos en la "preadolescencia hilux , nissan o similares " y soñamos con pasar a la "edad motorhome truck AWD" . Lo del ural , bueno como siempre cuestion de gustos . A unos les gustara esas maquinas que al sentarse en la cabina vea un tablero del tipo de poseen los aviones , con luces y botones por doquier , con una pantalla que te diga el estado del motor , transmisiones , sistemas perifericos , navegacion GPS , estado del tiempo , si la princesa estefania comera pollo con la mano , etc. Con un computador que no ta va dejar partir porque hay un problema con la temperatura de una molecula de aire de las ruedas , que tienes que llevarlo al concesionario , le conecten el scaner y el gil te diga que tienes que cambiarle el sensor del compensador del testigo que mide el torque del ultimo perno del terminal de direccion ,ufff , ta claro que no es el tipo de camion que a mi me gustaria tener . :iconno: De los pocos 4320 que estan Chile que tienen las forestales , constructoras , contratistas de mineras , distribucion electrica y telefonia , seria bueno saber porque estas empresas los compraron si no hay representante aca en Chile , a sabiendas que iban a tener problemas con la post venta , si se comportaron como esperaban , y si les pidieron repuestos a menudo (de toda la maquina excepto el motor, se entiende). Si cuando quedaron en pane , salieron de ella con el alambrito que era lo unico que tenian alla perdidos en la cordillera o en medio de la patagonia o si en definitiva se quedaron botados esperando que llegara la grua o el remolque. Entonces muchos de ellos te diran que si , que salieron del pane con llaves de boca , dados , pedazos de alambre y martillazos y no esperando el arribo del sensor electronico que se habia quemado . Ademas te diran que son camiones incomodos , gastadores de combustible, feos , lentos en carretera y que unico bueno fuera del sistema mecanico es el sistema de calefaccion , pero DUROS y APERRADOS . Y es ahi donde me doy cuenta que es el tipo de maquina que me gusta. Se que si llego a tener uno , las pocas veces que me pida repuesto , los voy a tener que importar o ir a Argentina o Peru a comprarlos, pero sere feliz con una maquina que la pueda arreglar como los hermanos macana.:buttrock: Aca no dejan circular vehiculos blindados particulares en la via publica asi que comprar un armoured truck es solo para tenerlo en la casa o en un museo. Por otro lado no todos los camiones fabricados en Rusia o de esos lados son de tecnologia antigua . Los Ukranianos tiene la Kraz y son maquinas "menos feas" y con motores con mas electronica , por ende del tipo que no me simpatizan. http://img267.imageshack.us/img267/3...82d77a1ecc.jpg http://img862.imageshack.us/img862/4...az5133vel3.jpg http://img36.imageshack.us/img36/3369/dakara.jpg Saludos y fuerza . Mephisto  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		Se nota que mephisto no ha trabajado en el rubro forestal o telefonico con urales y kamaz,yo lo he hecho y por muchos años, te aseguro no existe nada mas malo y poco confiable que un bicho de estos,de partida ninguno pasa la revision tecnica,todos la compran y me consta porque lo veo desde hace años,ahora,no es un problema de mantencion solamente,es imposible,mecanicamente, reparar un motor de kamaz,no importa la plata que se le meta ni los repuestos que se le cambien,participe,muchisimas veces en intentos de reconstruir estos motores y no se puede(tengo taller),no se cuantos cigueñales cortados vi,los volantes se soltaban no importando el torque que se le colocara,en fin,podria escribir un libro y lo cuento porque lo vivi,tanto es asi que en valdivia no los permitian en los lubricentros porque eran verdaderas duchas de aceite cuando los metian en los pozos,los engrasadores decian no,hilux sabe la empaquetadura de culata que traen,son un chiste,ahora,ni hablemos del hidrovac de los frenos,no conoci ninguno que le funcionaran,nadie lo podia reparar,por lo tanto bajaban las cuestas con reductora,no habia otra,para que referirnos de los consumos de aceite,eran para la risa,diez litritos diarios era poco,los choferes nos pedian el aceite del cambio para ponerlo a nivel,todos los dias y a cada rato,literal,ni hablar de cambiarselo por nuevo,hasta de motosierra le ponian,podria seguir toda la tarde contando experiencias vividas por colegas que,ineludiblemente,terminaron en la ruina por confiar en una marca,que por lejos es lo mas malo que se halla vendido en chile,aun mas que el pegaso.lo que es mucho decir. 
	Mephisto,yo tambien alucino con los videos de youtube,pero,de ahi a que sean buenos hay mucha distancia,en el rubro forestal ya no se permiten,nada que bote una gota de aceite se tolera,aqui en la union no queda ninguno,los unicos urales que conozco(4) estan trabajando haciendo silos en la pampa,pisando pastito,ahi terminaron,destartalados, sin pàtente,revision ni nada,triste final. saludos.  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		Cita: 
	
  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		Cita: 
	
 Es por eso que deje de lado lo de la motorizacion en mi apreciacion , los que he visto usados ya les cambiaron los motores hace mucho rato pero el resto esta igual . Y tengo claro que si no tengo los repuestos originales del motor , al ponerles reemplazos y adaptaciones ,no puedo pedirle a esa maquina que rinda lo mismo , sea de la marca que sea. Yo no voy por la kamaz pues occidentalizo su produccion hace mucho tiempo . Los pocos 4320 que llegaron en lo 90s venian un motor Kamaz y no el original Yamz que sale de las fabricas Ural . Sr steelwork , ademas de youtube ,veo informacion de blogs de usuarios de esta marca de Cuba , Peru ,Venezuela y no pasan de ser la fallas tipicas de cualquier camion que le dan "guaraca" en medio de selvas y sierranias , conforme al kilometraje recorrido , ¿entonces aca vendieron solo los malos ? La Kamaz va a poner una fabrica en Brasil por lo que va a existir post venta para la marca aca en latinoamerica , pero como ya dije no voy por esta marca. En mi ambito laboral tengo contacto con empresas contratistas electricas y de telefonia y he visto 4320 nuevos , pocos , pero hay , y de lo antiguos como escribi antes , andando con otras motorizaciones , pero andando y los viejos me dicen que no han roto transmisiones o piñones o engranajes o ejes , solo la mantencion tipica (rodamientos, empaquetaduras, terminales , etc). Saludos y fuerza. Mephisto  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		Mephisto,respeto tu opcion de elegir marca y modelo,pero,se escribio latamente aqui en los post relacionados que si hay un punto importante en la eleccion de la plataforma seria la confiabilidad,obviamente una marca rusa de poca presencia en el mundo que basa todo su prestigio en un camion prototipo que corre el dakar con dos motores que suenan a maravilla pero, que por su costo jamas se podran colocar en un camion de serie,esto dificilmente lo veo como una opcion,ahora,que tengan presencia en cuba,nicaragua,peru,bolivia y venezuela sinceramente no dice mucho,paises donde el parque automotriz tiene 50 años,sin revisiones tecnicas y no tienen ni un dolar para comprar algo nuevo y bueno,ahora,en el impotetico caso de que kamaz fabricara un camion como la gente en brasil ,entonces, tambien costara lo que cuesta un camion como la gente,en los fierros no hay milagros,lo bueno cuesta caro,por ultimo te agrego un dato del recuerdo,el año 1992 acompañe a un amigo de Futrono,region de los rios,a comprar un kamaz nuevo,fuimos felices a santiago,pago mi amigo 12.000.000 al contado y en la misma concesionaria vendian el chevrolet 14.000 brasileño en 16.000.000, ahi esta la razon de porque se vendieron como pan caliente,incluso agotados,demas esta decirte que mi amigo feliz ademas se compro un carro nuevo y apero el aquipo con todos los implementos forestales,todo era pura felicidad,el le saco el rodaje y despues a trabajar,a los 3,500 kms corto el primer cigueñal,ni te explico la sorpresa,desarmar en la zona,miles de gastos,ni habian cigueñales,que fue esto ,lo otro,cuento corto,corto 3 cigueñales antes de los 10.000 kms,obvio que mi amigo sono y arranco con todo lo que significa,los que no cortaban cigueñales,morian de anillos,las coronas en los forestales tampoco duraban,o sea,un desastre total.Demas esta decir que el concesionario quebro. 
	Se ven lindos los camiones de la ex orbita socialista,pero,estan a años luz de tener la confiabilidad de uno de marca reconocida. saludos.  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		Ya se por que tanta alergia a la calificación de maduro: Feliz cumpleaños!!!!! 
	 | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		Cita: 
	
 El Ural 4320 es una maquina que ocupan los ejercitos de varios paises del mundo . En su mayoria de la antigua Europa del este y de otros paises "tercermundistas" . Este camion no ha cambiado su plataforma en 40 años salvo pequeñas modificaciones y no la van a cambiar porque eso en ciertos escenarios no les conviene a los milicos y es lo que mas rescato del modelo , pues en esas ocasiones en que se necesita que salga andando con un clavo de 5" , el camion lo hace , su transfer divorciada , winche trasero mecanico , tomas de fuerza externa en sus ejes , yugos rigidos , en fin , todo mecanico , CERO ELECTRONICA . Si Ud ve el despiece del camion se dara cuenta que lo puede desarmar alguien con unas pocas nociones de mecanica , sin necesidad de hacer un curso en Moscu para hacer la mantencion. En cuanto a la nueva motorizacion Ud la puede pedir bajo norma euro 2-3-4 , la que le plazca , marca Yamz con inyeccion electronica y todos los chiches computacionales que se puede pedir a un motor de estos tiempos , y si no apetece la motorizacion rusa , lo puede pedir con motor cummins si le incomoda el cuento de los repuestos . Los urales usados que ha visto funcionando en el sur ya no tienen el motor kamaz , todos les chantaron un Benz y andan . De los 2 nuevos que he visto , uno tiene motor Yamz y es en el que me fijo pues esta opcion "suicida" del dueño de comprarlo con motor ruso , merece toda mi admiracion . Sr steelwork , mi opcion por este tipo de camion es justamente por la confiabilidad que me da la simpleza y robustez de su plataforma , saber que lo puedo arreglar con herramientas que puedo comprar en cualquier parte del mundo y que al desarmar no voy demorar dias en hacerlo pues el camion esta diseñado para la sobrevivencia . Si el comentario de la madurez , iba por ese lado , entonces me sumo a los parabienes del onomastico.Felicidades. Saludos y fuerza Mephisto  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		Cita: 
	
 No se si seré solo yo el que cree que están desvirtuando el post con su debate. queremos avances del Merkabah!:bounce: saludos  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		Mephisto,en este momento me siento a esperar que habras el post con la fabricacion de tu motorhome,en ese momento y en ese post discutiremos lo que conversamos aqui,lo espero con ansias. 
	saludos.  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		Cita: 
	
 Saludos y Fuerza. Mephisto  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		Yo postie las fotos porque es el 2do Ural que veo andando y el 1ro que veo andando en carretera, con patente y papeles "al día".  Quisas anduvo 2 km y quedo en panne, no lo se jaja 
	Para hablar de Urales podrian abrir otro post, no desvirtuemos el post de Pairoa, es uno de los mas interesante de TA. Saludos.  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		Bueno... la verdad es que la alergia viene del día en que asistí a un encuentro de tipos con moto, para sacarle partido al GPS, y me dí cuenta que era el único gil de menos de cincuenta años en la sala. Los demás se rieron un poco y me dijeron que allí en realidad había puros "tatitas". Mal. 
	Sigue valiendo la advertencia: cuidado cabritos... No me opongo, es más, propicio los temas de discusión en cualquier ámbito y en cualquier lugar, siempre que el tono y el volumen se mantengan en un rango moderado y no enturbien la onda del foro, de la reunión o del asado. Los Ural me apestan solo de presencia, pero cada cual puede elegir el bicho que más le apetezca para comérselo, y sabrá qué hacer luego para combatir la diarrea si es que se indigesta con él. Todas las opciones son válidas. Sí, incluso supe de unos locos que venían desde Europa en un tractor frutero con un carro a cuestas sobre el que montaban la carpa para dormir y donde viajaba la mujer del gringo que manejaba el tractor. Hay de todo y para todos. Saludos. Pairoa  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		Cita: 
	
  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		Cita: 
	
 Aplaudo tu disposicion a la discusion Pairoa , que es lo que enriquece en cualquier democracia ;y la discusion como instancia de intercambio de ideas . La idea de fondo de estos foros es intercambiar experiencias y que ellas nos sirva a todos , no hacer un "tolerancia cero mecanico" , pero todos sabemos que el gran empuje de estos foros es la PASION por los fierros y a veces esa fuerza pasional nos lleva a hacer cosas fuera de logica , como comprar un vehiculo casi destruido y restaurarlo pieza por pieza , perno por perno , algunos diran que es "mucho trabajo" ,que "ptas el hueon pàjero" , que "yo ni cag pìerdo el tiempo en hueas , prefiero juntar mas lucas y comprar uno que ande" , pero esos personajes no saben percibir el placer de ver y disfrutar el trabajo realizado y/o no les interesa .No todos sentimos de la misma manera este amor por lo fierros y lo manifestamos de forma propia ,ya sea comprando tyres sobredimensionados , poniendole amortiguacion de ultima generacion , potenciando motores ,o simplemente haciendole un cariñito o diciendole "ahora si , maquina de la motherfucker , hoy no me vas a dejar botado " antes de salir a jeepear . Esto es una mas de las grandezas o pequeñeces del ser humano , entiendase como quiera . Cuando se llega a cierto estado de madurez uno ya sabe de la chicha con la que se cura y si la tomara al seco o de a sorbitos , pero a su manera y no a la de otros . Saludos y fuerza. Mephisto  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		Mephisto, mejor dicho imposible, pasión no te ha faltado en tu descripción..... 
	 | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		Cita: 
	
  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
			8 Archivos Adjunto(s) 
		
		Hola: 
	La verdad es que me gusta mucho discutir y por pasión mejor nadie se quede cuando el tema sea algo que realmente le toque a uno el corazón o las quetejedi. Volviendo al tema, como dijeron por ahí, la Merkabah esperaba avances y por más que quería no era mucho lo que había podido avanzar. Ese fin de semana decidí no trabajar y salimos a probar el Montero en caminos de tierra y de paso también en unas improvisadas pistas de motocross camino a Las Mostazas por la ruta E-445. Bonito el caminito, y bueno el cabalgar del viejo 4x4 que, debo admitir, es mejor que el de la vieja y recordada Terrano. Un día llegó finalmente el bendito retén que faltaba para poner la copla delantera del cardán del segundo eje. Apenas pude lo instalé y me aboqué entonces a terminar de limpiarlo para la pintura. Con los últimos resabios de arena limpia repasé los espacios y rendijas que quedaban por desratizar aunque desgraciadamente no tuve suficiente arena como para terminarlo todo. Para volver a utilizar la arena que recuperé del suelo debía de hacerle un tratamiento completo para separar los restos de polvo, óxido, trozos de pintura, pelos del cepillo metalico y demases, y no andaba ni con tiempo ni con humor para hacerlo, así que la gran finale para las superficies lisas tendría que hacerse a punta de cepillo. Para optimizar la llegada a los rincones tuve que reposicionar el yugo y apoyarlo sobre las pistas y así despejar las abrazaderas. Llegar con el tecle portátil fue un culo por la cantidad de cosas que estaban en el camino pero al final la maniobra resultó bien, con algo de paciencia y cuidado. Los topes de goma fueron reciclados para apoyar el acero sobre los caballetes y así evitar arruinar las pistas. Luego vino la etapa latera de rascar la guata y las axilas del yugo para sacarle todo lo viejo y dejarlo limpio. Varias horas de incomodidad, de esfuerzo y de ruido con las herramientas motorizadas clásicas y también con el cepillo metálico de mano, funcionando hasta altas horas cuado se podía.  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
			7 Archivos Adjunto(s) 
		
		El resultado final fue bastante bueno pero… ah! el infaltable “pero”, al fijarme entonces en el tercer eje, supuestamente listo par pintar desde hacía varios días, me di cuenta de que comparado con el segundo eje recién terminado de limpiar claramente necesitaba un repaso, digo… para dejarlos iguales. Ah!...esto es realmente una enfermedad!  
	Arriba con el tercer eje y a apoyarlo en las pistas también para repasar todas las superficies y rincones, mierda! Como terminé tarde solo alcancé esa noche a reposicionarlo, y luego fue hora de partir. El fin de semana feriado decidí ir a trabajar al taller y luego de varias horas, con los brazos tiritando y con un zumbido leve pero contínuo en los oídos, terminé de limpiar el tercer eje, por fin. Puse los tirantes inferiores del segundo eje y no el superior ya que aún tenía que reemplazar los silentblocks de éste ultimo. Hice un cálculo al vuelo y llamé a Carmen para ver si me esperaba para almorzar ya que solo me quedaba aplicar el wash-primer. Ella, linda como siempre, me dijo que sí y convinimos una hora concreta. Bien. Reuní y preparé los materiales y los instrumentos pero a la hora de preparar la pintura no pude recordar las diluciones de primer, catalizador y diluyente y las etiquetas estaban imposibles. Llama para allá y llama para acá, no conseguí a nadie en ese momento que me orientase y perdí un buen poco de tiempo hasta que se me ocurrió buscar la lata usada de primer entre los despojos de pintura. La encontré y las diluciones aparecían anotadas con plumón en la tapa. Bien. Agarré y preparé la pintura en la cantidad que juzgué suficiente para ambos ejes y rocié el tercer eje primero. A poco andar fue evidente que me había quedado corto con la cantidad de pintura pero al menos alcanzaría para darle una mano al otro eje. Mientras aplicaba la pintura por la cara delantera del yugo no noté nada extraño pero al pintar la cara trasera aparecieron pequeños filamentos textiles y la pintura quedó peluda. Horror! Al gil se le había ocurrido nada menos que pasarle un paño limpio al yugo para terminar, por enésima vez, de sacarle el polvo y el paño dejaba pelusas. Apremiado por el tiempo, luego de un de un par de auto inflingidas imprecaciones, me encogí de hombros y terminé de vaciar la pistola sobre los fierros y después la lavé tan bien y rápido como pude. Me carga, ya saben. Tomé a la carrera un par de fotos y llegué casi volando en la moto a casa a las 16:30 hrs. Carmen me esperaba para que pusiera la mesa y la ayudara a hacer el almuerzo, sin prisa y con una gran sonrisa. Fue un muy buen almuerzo.  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		Por lo que veo no tienes intenciones de abrir los diferenciales,yo,te recomendaria al menos abrir la tapa del primero y revisar la caja transferidora,esta es un nucleo pequeño que cumple la funcion de bloquear ambos diferenciales,o sea los hace trabajar juntos en condiciones resbalosas,de esto se gasta la caja, los satelites, planetarios y golillas de ajuste de estos,cuando esto ocurre, al hacer fuerza los dientes de estos se saltan y quedas como es neutro,te aseguro que no tiene ninguna gracia sacar el cardan y todo el resto en un lugar perdido,me paso a mi en la montaña hace 12 años,bastara que coloques de la marca euroricambi que es bastante mas barata y dura igual,lo digo porque tu tolva debe haber hecho mas de una fuerza y a muchos choferes se les olvida sacar el bloqueo y andan todo el dia con le puesto,ojo,no confundir con el bloqueo de coronas que es otro. 
	saludos.carlos.  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		Pairo: 
	Tengo que ver en unas semanas mas pintar el pick Up de la F 350 Recuerdas la marca de la pintura? Tiene alguna particularidad? Saludos Nigel  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		Nigel: La pintura de chasis es fabricada en Argentina y la venden en el taller de pintura de al lado. No recuerdo en este momento la marca pero lo particular de ella es que no le tenía mucha fe al comienzo, luego menos fe le tuve al ver que era brillante en vez de opaca como la había pedido, pero es en realidad a todo popó. 
	La combinación con el wash primer es genial y se adhiere como lapa al fierro y es resistente al calor. La usan mucho en aplicaciones para la minería según me engrupieron. No tengo más referencias de ella pero hasta el momento el chasis quedó muy bien, luego de aplicar el opacante, claro. Mañana te digo la marca y dónde la puedes ubicar en Santiago si quieres probar. Mr. Steelwork: Mañana mismo averiguo más del asunto y veo qué hacer. Puedes señalar esta caja que aún no entiendo cuál es? Muchas gracias por el dato. Saludos. Pairoa  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		la caja a la que se refiere steelwork, si no me equivoco, es la donde sale el cardan corto del segundo al tercer eje. Ahí es donde se encuentra el bloqueo longitudinal que hace que tiren los dos ejes. Al estar este desactivado tira solo el eje trasero y al conectar el bloqueo tiran los dos ejes. 
	 | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		No, es en el primer eje del tandem, en la carcasa grande ahí va el compensador, el recambio consiste en golillas y bujes, son relativamente baratos, ahora si quieres y todo depende de tu bolsillo compras el compensador completo, mas menos valen entre $400-700 mil dependiendo del modelo, mientras que las golillas y los bujes saldran con suerte unas $80-100 mil. 
	Si puedo le saco fotos a un compensador que saqué hace años y al kit de reparación, si mal no recuerdo era del SK 2631.  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		Pairo, cuídate, ando buscando un viejo hechizo vudú para abducirte y traerte a viña, ya que al ver el estado de mi vintage lj80 seguro se despierta tu manía obsesiva por la limpieza y pintura y en un santiamén me lo dejas reluciendo como nuevo…  
	mmm… donde dejé ese libro…  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		Aquí va el kit de reparación (no creo que sean los mismos códigos pero lo veré). 
	http://a5.sphotos.ak.fbcdn.net/hphot...52582437_n.jpg Y el compensador o bloqueador longitudinal http://a7.sphotos.ak.fbcdn.net/hphot...85854660_n.jpg http://a7.sphotos.ak.fbcdn.net/hphot...10860809_n.jpg http://a1.sphotos.ak.fbcdn.net/hphot...82649020_n.jpg http://a3.sphotos.ak.fbcdn.net/hphot...61867230_n.jpg  | 
| La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 20:53:53. | 
	Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
	
	Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.