TwistedAndes

TwistedAndes (http://www.twistedandes.com/foro/index.php)
-   Camping Offroad (http://www.twistedandes.com/foro/forumdisplay.php?f=44)
-   -   Merkabah: de tolva a motorhome (http://www.twistedandes.com/foro/showthread.php?t=78715)

pairospam 11-09-2012 18:25:56

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
2 Archivos Adjunto(s)
Durante la semana llegó la tapa del cubo reductor de reemplazo de aquella que se había revelado fracturada. La encontré gracias a un dato que me dio a su vez un dato de Hilux, por un precio adecuado y por fortuna justo la que coincidía aunque los códigos no anduviesen ni remotamente cerca. Bien.

De repente me di cuenta de que no había encargado las empaquetaduras de las tapas y como las comunicaciones con el distribuidor oficial no funcionaban muy bien desde hacía algunas semanas me bajó la indiada y partí a comprar velumoide. En un rato las seis empaquetaduras estuvieron listas y me olvidé del asunto.

Desgraciadamente, y como temía, el espacio para adjuntos se acabó y ya no puedo subir más fotos en forma directa así es que voy a ver cómo lo hago para hacer lo mismo que todos los que suben fotos sin suscripción de pago. La última vez no me funcionó así es que no sé cuando volveré con más nuevas. Me da una lata terrible escribir sin poner fotos.

En fin, ya les cuento.

Saludos.

Pairoa

Elefant-Camper 12-09-2012 10:38:33

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Increíble el trabajo que llevas realizado, cada vez que entro veo nuevos avances, es un trabajo lento y costoso, pero sorprendente........casi seguro que queda mejor que nuevo.

Roland 12-09-2012 11:47:08

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Excelente trabajo Pairo.

Respecto a las fotos, trata de subirlas en un servidor externo para fotos y sólo pones el link y ahi quedan publicadas.

Hilux Surf-Vigo 12-09-2012 15:19:51

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Yo tengo unos diagramas eléctricos de NG, pero son del 80-82 app.

pairospam 12-09-2012 19:40:24

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Hilux:

La Merkabah es del 79. No creo que haya variado ningún cable de ese año al 80-82.

Si tienes algo porfa mándamelo, no importa que no sea del mismo modelo.

Gracias y saludos.

Pairoa

Hilux Surf-Vigo 13-09-2012 00:06:45

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Hace unos días atrás me llegó unos libros desde Alemania, en donde hay otros diagramas de NG.

http://a5.sphotos.ak.fbcdn.net/hphot...07529959_n.jpg

Ademas de el que tengo. Lo escaneo en la semana del 18 y te lo mando.

icasale 26-09-2012 18:53:05

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Cita:

Empezado por pairospam (Mensaje 1185086)
Hilux:

La Merkabah es del 79. No creo que haya variado ningún cable de ese año al 80-82.

Si tienes algo porfa mándamelo, no importa que no sea del mismo modelo.

Gracias y saludos.

Pairoa

A todos los amigos que se estan construyendo sus motorhomes les recomiendo hacer una caja de seguridad para colocar las cosas de valor, la semana pasada y por tercera vez me robaron en Argentina, estábamos comiendo en un restaurante y con el camión a la vista por lo que afortunadamente logramos alcanzar al delincuente y recuperar las cosas que nos habían sacado pero es muy incómodo no poder dejar el vehículo solo sabiendo que en cualquier momento te lo abren y te echan a perder un viaje, el hecho fué en la ciudad de Trelew en la Patagonia y anteriormente fué en Córdoba y Bariloche.

SamuraDOS 26-09-2012 19:54:31

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Cita:

Empezado por icasale (Mensaje 1188013)
Trelew en la Patagonia y anteriormente fué en Córdoba y Bariloche.

que mala que se estan poniendo lanzas tan al sur
igual hace poco en el bolson se notaba otra vibra en el aire

enzo canese 07-10-2012 00:53:00

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Cita:

Empezado por SamuraDOS (Mensaje 1188031)
que mala que se estan poniendo lanzas tan al sur
igual hace poco en el bolson se notaba otra vibra en el aire

Que mala noticia...
No son los del sur que se ponen malos.... el problema es que los del norte se mueven mas de lo tolerable... y si no los dejan libres...

En fin; Pairoa subenos el ánimo con alguna buena noticia de tu proyecto...

pairospam 09-10-2012 00:21:16

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Probando... probando

https://lh4.googleusercontent.com/-J...0/P4150502.JPG

Bien. mañana sigo con la historia.


Pairoa

pairospam 09-10-2012 16:35:37

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Ya. Logré subir las fotitos así que retomo el cuento. Dónde nos quedamos?

Bueno, seguí largo tiempo tratando de sacar lo más que podía de óxido y mugre de la caja y del chasis. Me cabreé de cincelar el óxido de entre los largueros del chasis y agarré el esmeril angular y me ensañé con la porquería esa hasta que ya no pude sacar más sin riesgo de dañar el fierro. Por supuesto el desparramo de polvo de óxido y de mugre en el taller fue mayúsculo, pero el viento de septiembre se encargó de ventilar rápidamente el lugar y no recibí quejas de ninguno de los presentes. La terminación fina la tuve que hacer a mano igual pero el avance fue más que notable aunque eran varios metros de larguero los que aguardaban.

El fin de semana siguiente fuimos al corral Eduardo y yo llevando el generador diesel, aquel que había desechado por ruidoso y… cresta, cuanta razón tenía! Con la esmeriladora grande en la mano me apresté a dar el golpe mortal al chasis del recordado Repuesto, solo que luego de un par de minutos de no avanzar más que unos cuantos milímetros a pesar de una lluvia de chispas me di cuenta de que algo andaba mal. Entonces, ya preparado para la contingencia, agarré la esmeriladora pequeña con el disco de corte de un milímetro y el chasis ya no ofreció mayor resistencia y se dejó cortar como mantequilla caliente. Bueno… nunca tanto.

Los trozos requeridos para hacer el alargue del chasis eran cortos, pero tomé un pedazo mayor para tener material para trabajar después en la Merkabah para hacer los soportes y lo que fuese necesario. Montamos el trozo de chasis donante en la Mitsubishi L200 y nos tomamos un descanso para comer un par de naranjas de la temporada, para recuperar el oído del trauma acústico diesel y para discutir acerca de la ecología.

Con los restos del chasis la idea era hacer una prensa hidráulica así que esperarían allí hasta que hubiesen tiempo y ganas de fabricarla. Nos fuimos con nuestra carga dejando al viejo camión Ford del papá de Eduardo en compañía de un colega más nuevo en espera de reparaciones. Al parecer su destino era estar siempre acompañado.

De vuelta en el taller revisé la cola del camión y recordé que el extremo superior del larguero izquierdo estaba doblado hacia abajo, seguramente por un antiguo traumatismo. No tenía ganas de fabricar ni de idear ningún método complicado de desabollado de chasis así que lo más práctico que encontré fue lo de colgar el yunque del chasis para hacer contrapeso para estabilizar la estructura y luego de unos buenos combazos el ala superior retomó, sin mucho afán, la horizontal perdida. De esa manera el injerto habría de encajar perfectamente para soldarse durante la semana.


https://lh4.googleusercontent.com/-p...1567.JPG?gl=ES
https://lh5.googleusercontent.com/-M...1568.JPG?gl=ES
https://lh3.googleusercontent.com/-1...1569.JPG?gl=ES
https://lh6.googleusercontent.com/-m...1570.JPG?gl=ES
https://lh3.googleusercontent.com/-3...1571.JPG?gl=ES
https://lh4.googleusercontent.com/-4...1572.JPG?gl=ES
https://lh4.googleusercontent.com/-O...1573.JPG?gl=ES
https://lh4.googleusercontent.com/-H...1574.JPG?gl=ES

pairospam 09-10-2012 17:29:19

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Una vez que el pedazo de chasis de Repuesto estuvo en el taller me di a la tarea de desarmarlo para obtener los largueros requeridos. Con el travesaño delantero aún no sabía exactamente lo que iba a hacer pero alguna brillante idea se me ocurriría sin duda más adelante. Sin embargo, lo que parecía sencillo al final resultó en una pelea de casi dos horas con los pernos y los remaches originales. Estos alemanes sí que hacen bien la pega; tuve que cortar las cabezas, taladrar y sacar a combazo limpio los remaches, no sin echarme la broca regalona primero y sin poder evitar darme un horroroso golpe en la pierna con el combo.

Naturalmente al final Pairoa ganó, como siempre, y herido y todo logró desarmar la cosa, entonces los largueros y el travesaño quedaron libres para ser medidos y trozados una vez se reconsideraran todas las medidas y formas requeridas. Por supuesto que antes de proseguir tuve que hacer aseo ya que con los golpes el chasis desprendió toda la mugre ganada en los años de trabajo y en su estancia en el suelo del corral. Un tierral espantoso. De pasada terminé de hacer orden y de guardar todas las piezas que estaban listas o limpias del tren trasero. El espacio de trabajo se despejó de nuevo y así entonces ya podría comenzar la etapa de alargue del chasis y dar pie a las etapas que seguirían.

La siguiente vez, una vez comprobadas todas las medidas, agarré los fierros y la escuadra grande y luego de varias mediciones marqué y corté los dos trozos para el alargue del chasis. Un par de perfiles y las prensas y a la presentación ya se veía que la cosa iba a ir bien. La altura del injerto era mayor que la del chasis pero eso no suponía mayor problema ya que el ala inferior se podía dejar más larga y traslaparla bajo el ala del larguero original. El problema práctico era que el travesaño impedía colocar los perfiles interiores de refuerzo para ver cómo quedaban y para ver si se requería hacer alguna otra maniobra, así que no tuve más remedio que remover el travesaño, las tuercas pegadas en forma increíble. La cara interior del larguero mostraba obvios signos de óxido, algo más de lo que me esperaba en realidad. Cuando puse los refuerzos interiores las mediciones coincidieron y curiosamente quedaron topando con los refuerzos interiores del chasis original, perfectamente, sin necesidad de rectificar nada, como si hubiesen sido hechos para esta tarea de injerto.


https://lh4.googleusercontent.com/-F...1575.JPG?gl=ES
https://lh5.googleusercontent.com/-1...1576.JPG?gl=ES
https://lh5.googleusercontent.com/-i...1577.JPG?gl=ES
https://lh4.googleusercontent.com/-K...1578.JPG?gl=ES
https://lh3.googleusercontent.com/-j...1579.JPG?gl=ES
https://lh5.googleusercontent.com/-D...1580.JPG?gl=ES
https://lh5.googleusercontent.com/-E...1581.jpg?gl=ES
https://lh4.googleusercontent.com/-R...1582.jpg?gl=ES
https://lh5.googleusercontent.com/-q...1583.jpg?gl=ES
https://lh6.googleusercontent.com/-l...1584.jpg?gl=ES
https://lh4.googleusercontent.com/-Q...1585.JPG?gl=ES

pairospam 09-10-2012 17:36:03

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Lo que no resultó perfecto pero había sido previsto era que los soportes del travesaño trasero iban a necesitar modificarse ya que los agujeros para los pernos no iban a coincidir una vez que los largueros de refuerzo estuviesen puestos; la distancia se estrecharía por la presencia de los mismos.

Aburrido de tanto fierro empecé a extrañar el olor a bencina (me habré hecho adicto?) así es que subí a la cabina y saqué el cardán corto que estaba guardado allí desde que trajimos el camión al taller. Por supuesto la mugre no era poca y luego de la clásica desratización a la inspección era claro que se necesitaba un cambio de crucetas ya que, aunque no tenían juego, empezaban a mostrar signos claro de cansancio. Las dejé remojando en sueltapernos y busqué algo más para hacer. Esa tarde terminé más o menos temprano y me fui con una sensación muy placentera porque el alargue del chasis suponía un paso mayor en el proyecto de la Merkabah, o al menos esa era la volada. Limpié todo y me quedé con la imagen del chasis alargado. Bien.
A la mañana siguiente, luego de una corrida sensacional por los campos, intenté reparar una de las tapas de los frenos de cubo dañada con la soldadora MIG pero no pude encontrar el casco para soldar así es que la idea quedó solo en eso. Partí al campo, luego de hacer casi nada, invitado a un almuerzo familiar para festejar el dieciocho que resultó espectacular y luego salí a dar una vuelta y me encontré con un espectáculo triste y doloroso. Bajo una malla colorida descansaban los restos de un pobre Mercedes 4x4 que se había volcado con máxima carga y cuya cabina había quedado destruida. Apenas sí se notaban los números 1114 en la placa de lo que otrora fuera un capot. El chasis se había doblado un poco entre la cabina y la cama pero el tren de mando estaba casi intacto; aparentemente habían desarmado la maza delantera derecha para sacar repuestos para otro camión igual. Triste destino para el que bien podría haber sido la base de un motorhome 4x4 nada despreciable. La vida es dura… para todos.

Un viaje a Santiago me llevó a Kaufmann y luego de una espectacular y absurda caída con la moto en el estacionamiento me hice con los repuestos que faltaban para armar los frenos, varios o’rings y sellos que esperaba desde hacía varias semanas. A la consulta de cuánto costaban las crucetas del cardán corto que va del motor a la caja el vendedor tecleó con vigor y esperó a que apareciera el precio en la pantalla. Dudó un momento y su colega de al lado, que había estado atento a la operación, lo instó a que me dijera sin más cuánto salía. El bolsillo se arrugó como por reflejo. Cada cruceta costaba nada menos que seiscientas lucas. Ah. Agarré entonces mi bolsita con mis casi ocho mil pesos en o’rings y me fui a pasear por el centro a buscar alternativas más razonables de reemplazo de las crucetas. No hubo más caídas y encontré las crucetas adecuadas solo que debía de esperar a que las rescataran ya que no tenían en existencia. Caren es buen dato, por si acaso.

De vuelta en San Felipe ese mismo día y de vuelta en los fierros terminé de limpiar el famoso cardán corto y batallé un buen rato con los seguros Zegers hasta que los pude despegar y rescatar de donde habían permanecido por treinta y tantos años. No fui capaz de sacar las crucetas, naturalmente, así es que el trabajo quedaría para una prensa potente más adelante. Las crucetas llegarían después por bus.

El trabajo fue poco y bastante interrumpido por lo que se me hizo tarde y no pude avanzar gran cosa. La cola debía de quedar terminada cuanto antes para poder seguir con la terminación del chasis y así poder ensamblar los yugos así es que me puse de acuerdo con el maestro Chaleco para la siguiente sesión. Una última mirada a la Merkabah con su chasis aún intacto fue lo que captó casi sola la cámara esa vez, los injertos casi listos para la soldadura. Podría haber soldado yo mismo pero aún no soy tan patudo como para creerme el cuento así es que un profesional era la mejor opción para esta faena.

https://lh4.googleusercontent.com/-6...1586.JPG?gl=ES
https://lh3.googleusercontent.com/-N...1587.JPG?gl=ES
https://lh6.googleusercontent.com/-r...1588.JPG?gl=ES
https://lh3.googleusercontent.com/-T...1589.JPG?gl=ES
https://lh3.googleusercontent.com/-5...1590.JPG?gl=ES
https://lh4.googleusercontent.com/-F...1591.JPG?gl=ES
https://lh3.googleusercontent.com/-R...1592.JPG?gl=ES
https://lh5.googleusercontent.com/-3...1593.JPG?gl=ES
https://lh6.googleusercontent.com/-8...1594.JPG?gl=ES
https://lh4.googleusercontent.com/-b...1595.JPG?gl=ES

pairospam 10-10-2012 00:34:24

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Al día siguiente Chaleco llegó temprano y ambos nos pusimos a trabajar en el alargue del chasis. Una buena biselada de los bordes a soldar y casi un kilo de soldadura 70/18 después y la Merkabah tenía los 42 centímetros extra de chasis que completaban su longitud máxima reglamentaria. El chasis auxiliar interior le conferiría resistencia extra y el trozo extra de ala avanzado le daría aún mayor resistencia. Bien.

Lamentablemente y a pesar de todas nuestras precauciones el chasis se ensanchó producto de la deformación de la soldadura y al final tenía una diferencia de casi 12 milímetros con la medida original. Quizás eso pueda parecer despreciable pero para mí era inaceptable así es que este error debería de ser corregido al colocar el travesaño. La diferencia permitía que el travesaño entrase sin necesidad de cambiar sus soportes pero no era esa la idea y, además, los fierros tenían tantos agujeros que era mejor cambiarlos para poder agujerearlos de nuevo y apernarlos con mayor seguridad al chasis de la Merkabah. Se requeriría además de un suple para que se apoyara en el ala inferior del larguero; mmmh…

Así que, como estaba ya previsto, fuimos de nuevo al corral y con igual ímpetu y bochinche que la primera vez otro trozo de chasis del finado Repuesto fue tomado prestado, dejando de paso un reguero de muerte y destrucción. Bueno… no tanto… pero casi.

https://lh5.googleusercontent.com/-l...1596.JPG?gl=ES
https://lh6.googleusercontent.com/-B...1597.JPG?gl=ES
https://lh4.googleusercontent.com/-o...1598.JPG?gl=ES
https://lh4.googleusercontent.com/-A...1600.JPG?gl=ES
https://lh6.googleusercontent.com/--...1599.JPG?gl=ES
https://lh6.googleusercontent.com/-v...1601.JPG?gl=ES
https://lh4.googleusercontent.com/--...1602.JPG?gl=ES
https://lh5.googleusercontent.com/-n...1603.JPG?gl=ES
https://lh6.googleusercontent.com/-R...1604.JPG?gl=ES

Hilux Surf-Vigo 10-10-2012 02:36:50

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
El diseño del chasis se llama "Fischbauch".

Empezaste a cortar alreves el chasis? porque la parte delantera es mas ancha y alta que la trasera que es mas baja y angosta.

http://a8.sphotos.ak.fbcdn.net/hphot...55564217_o.jpg

Y para evitar eso de que cambien las dimensiones, un corte en diagonal.

luis el coyote 10-10-2012 21:19:10

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Uufffffffff, desde hace un tiempo ya que leo esta historia, me parece increíble la paciencia, tiepo y perceverancia demostrada por ti pairos, mis felicitaciones y seguiremos esta historia hasta el resultado final, felicidades nuevamente y quequede de pelos este juguetito.





:twisted::driving::guns:

luis el coyote 10-10-2012 21:37:20

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Uufffffffff, desde hace un tiempo ya que leo esta historia, me parece increíble la paciencia, tiepo y perceverancia demostrada por ti pairos, mis felicitaciones y seguiremos esta historia hasta el resultado final, felicidades nuevamente y quequede de pelos este juguetito.





:twisted::driving::guns:

pairospam 11-10-2012 00:27:04

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Esto es interesante.

Hilux: antes que nada, públicas gracias por enviarme los diagramas eléctricos del camión.

Con respecto del asunto del alargue del chasis, en efecto tomé la punta del chasis de Repuesto para el injerto de la cola de la Merkabah, a sabiendas que la viga era más alta. Como dije antes, el ala inferior traslapada hacia adelante le conferiría aún más resistencia a la soldadura respecto de un corte neto.

El corte en diagonal, en este caso, no hubiese hecho diferencia alguna ya que la altura del alma no se modifica.

El porqué del corte recto es fácil de entender ya que la viga en esta porción (la cola) es más angosta y en la Merkabah no va a haber gran peso que soportar ni torsión alguna que aguantar ya que el sistema de soporte anti-torsión se encargará de absorber las fuerzas sin stress para el chasis.

Si el alargue hubiese sido hecho entre los ejes entonces lo hubiese hecho como lo recomiendan en las más importantes páginas de soldadura de estructuras y de chasises en la red, cortando diagonal (30º ó 45º, da igual) tanto el alma como las alas de los largueros del chasis.

https://lh5.googleusercontent.com/-9...2001.jpg?gl=ES
https://lh5.googleusercontent.com/-C...2002.jpg?gl=ES

luis el coyote: gracias, espero que el resultado final esté a la vista más temprano que tarde y que sea tal como se lo desea, o mejor aún.

Saludos.

Pairoa

Hilux Surf-Vigo 11-10-2012 00:34:01

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
No es por nada, pero si piensas andar por burundí y similares, y quedas enterrado, por donde te van a tirar? o donde va ir el winche? tienes que considerar eso, o derechamente cortas desde la guata de pescado y lo dejas recto hacia la cola, lo se, es una japa y mas peso.

Hilux Surf-Vigo 11-10-2012 00:34:51

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Yo igual tuve que alargar el voladizo trasero y lo hice en ángulo.

pairospam 11-10-2012 00:44:29

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
De vuelta en el taller con el pedazo de chasis hubo que separar ambos largueros y luego, al medir lado a lado resultó que el larguero interior de Repuesto era 1 mm. más delgado que el grosor de las pletinas de los soportes del travesaño de la Merkabah. Como el acero del larguero principal estaba atravesado por soldaduras de injertos pasados preferí no correr riesgos y seguir el plan B previamente trazado y tomé los trozos de chasis que había sobrado del procuramiento del injerto para la cola. Luego de las marcaciones de rigor agarré la esmeriladora angular y al cabo de un rato y de unas cuantas chispas los cuatro soportes del travesaño estaban cortados y listos para trabajar en ellos.

Lo siguiente que hubo que hacer era darles un tanto de comba a los soportes para seguir la curva del travesaño, pero luego de un par de poco dignos esfuerzos manuales los tomé y me fui a la maestranza de mi amigo Verardo donde uno de sus operarios y yo usamos la prensa de 50 toneladas y una buena dosis de maña para dejar los soportes con la curva suficiente como para emular a los soportes originales, y permitir de esa manera la colocación del mismo por dentro de los largueros del chasis. Gracias Verardo.

Al colocar el travesaño con los nuevos y más gruesos soportes todo calzó perfecto y solo hubo que corregir un poco el exceso de curvatura de los soportes producto del entusiasmo en el uso de la fuerza de la prensa. Unos pocos golpes con el combo y voilá!

Parecía todo muy sencillo entonces, solo marcar y perforar… pero cuán equivocado estaba! Solo fue el inicio de una serie de arma, desarma, aprieta, marca, perfora, rearma, reaprieta, corrige, piensa, desarma, marca y sigue, cada vez más cansado por la fuerza necesaria para perforar el acero en varias capas y grosores. Por supuesto solo perforé los fierros agregados, léase soportes y chasis auxiliar, ya que no quise hacer ningún agujero extra a los que ya tenía el trozo de chasis injertado de Repuesto para no comprometer su resistencia.

Partí a comprar pernos y tuercas ad hoc ya que evidentemente iban a ser insuficientes y a la vuelta encontré que había llegado el paquete con las crucetas encargadas a Santiago un par de días antes. Oh sorpresa la mía al ver que el orificio para la grasera estaba colocado en el medio y que iba a ser muy difícil que la grasera pudiese caber en el mínimo espacio que quedaba entre la cruceta y la mano del cardán.

Al día siguiente llevé el cardán junto con el tensor superior delantero del boggie al trabajo y junto a Víctor Menares, el maestro soldador y reparador de estructuras, me entretuve una parte de la mañana tratando de reemplazar los silentblocks del tensor. Sacar los silentblocks antiguos fue toda una empresa, trabajosa y cansadora, y el óxido de los siglos nos jugó en contra. Lo que empezó fácil terminó siendo un buen par de horas de trabajo arduo con la prensa de 20 toneladas.

https://lh4.googleusercontent.com/-p...1605.JPG?gl=ES
https://lh3.googleusercontent.com/-1...1606.JPG?gl=ES
https://lh6.googleusercontent.com/-p...1607.JPG?gl=ES
https://lh5.googleusercontent.com/-N...1608.JPG?gl=ES
https://lh3.googleusercontent.com/-2...1609.JPG?gl=ES
https://lh3.googleusercontent.com/-b...1610.JPG?gl=ES
https://lh3.googleusercontent.com/-v...1611.JPG?gl=ES
https://lh4.googleusercontent.com/-H...1612.JPG?gl=ES
https://lh6.googleusercontent.com/-Y...1614.jpg?gl=ES
https://lh3.googleusercontent.com/-v...1615.jpg?gl=ES

pairospam 11-10-2012 01:00:18

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Juan, otro de los operarios estilo McGyver, también aportó con manos y cabeza y entre los tres dimos con el modo de sacar los silenblocks viejos y poner los nuevos, que fue lo más duro de hacer por el óxido que rodeaba el anillo espaciador, como se puede apreciar en las fotos. Los silenblocks de los tensores fueron los primeros repuestos que compré para la Merkabah, y tenían ya más de un año guardados en espera de uso así que a decir verdad no tenían mucho de nuevos.

Luego fue el turno de las crucetas del cardán, las que también decidí que habrían de cambiarse aunque no exhibían mayor alteración o juego excepto el guardapolvo medio torcido. Por supuesto sacarlas fue todo un ejercicio de apreta de un lado, luego del otro, asoma el dado y luego el otro y mientras tanto sostén los varios kilos del cardán en el aire y apúntale exacto al vástago de la prensa y, en fin… un culo.

La cosa es que al final la primera cruceta en salir dejó a la vista que la decisión de cambiarla no había sido para nada errónea ya que el desgaste de la pista era evidente. Sacamos las dos crucetas liberando las manos del cardán y como era casi claro desde el comienzo no pudimos montar las crucetas nuevas ya que la grasera central de éstas iba puesta al medio en vez de en los extremos y por lo tanto no cabía ya que el espacio era muy estrecho. Había que modificarla o conseguir una que correspondiese. La original era demasiado cara, eso sí. Víctor guardó el cardán y las manos en su taller en espera de la solución al nuevo problema. Tomé el tensor con sus flamantes silentblocks nuevos y partí al taller de la Merkabah.

En el taller discutí con Eduardo acerca de las alternativas para el ítem crucetas y luego de delinear, más o menos, el plan B me puse a trabajar el resto de la tarde en la cola del camión. Agarré de nuevo el travesaño y medí todo y lo coloqué en la posición exacta en la que finalmente quedaría. Tuve que usar todas las prensas para poder dejarlo fijo ya que si recuerdan los largueros del chasis se habían separado luego de la soldadura. Al posicionar el travesaño y apretar todo un poquito la distancia entre los largueros se corrigió casi completamente; solo 2 milímetros de diferencia con la medida original. El mandril del noble taladro Bosch aceptaba brocas de hasta 13 mm. de diámetro de broca así que ese fue el diámetro máximo que pude perforar en espera de conseguir colocar la broca de 14 mm. o de conseguir otro taladro más potente y con mandril más grande. El abusado y reciclado taladro, sin embargo, se rehusaba a dejar de funcionar y hoyo tras hoyo parecía no cansarse. Lo único que sí acusaba recibo de la dureza del acero era la broca.

Al día siguiente por la tarde apenas pude agarré la Africa Twin y partí a Santiago en busca de crucetas que sirvieran para el cardán corto. Visité los locales donde tienen la mayor variedad y en ninguno tenían las crucetas deseadas. Mal. Para peor, era día de protesta y el aire estaba enrarecido y estaba lleno de carabineros en moto, zorrillos y mamuts por toda la Alameda, además de cientos de personas, la mayoría en edad de colegio, que se desplazaban a pata en dirección al oriente. Para matar la frustración me fui a la Fuente Alemana de Pedro de Valdivia con Providencia y me comí dos lomitos con palta y tomate al hilo. Ah…buena terapia! Rajé de vuelta a San Felipe porque tenía que trabajar por la tarde y en el cruce de Chacabuco los amigos en su camino me pistolearon y al parecer iba un poco más rápido de lo que los letreros indicaban que era mejor que fuera. Sin protestar y con una sonrisa pasé los documentos y seguí al poco rato mi camino con un papelito manuscrito en vez de licencia de conducir. La vida es dura.

Lo que siguó fue más o menos fome ya que me puse a hacer hoyos como loco una vez que el maestro tornero avellanó la broca de 14 mm. y pude terminar varios de los agujeros que resultaron ser una cantidad enorme. Eduardo iba afilando las brocas en la medida que se gastaban, lo que sucedía con una persistente frecuencia. Y el pequeño taladro… siempre firme. Con el tornero convinimos en que se haría una prueba para perforar el dado de las crucetas para colocar allí las graseras, ya sea que pudiese o no hacérseles hilo. La tarea parecía dura pero valía la pena hacerla ya que no me doldría tanto perder una cruceta de esas en relación a pagar lo que valía la original.

https://lh3.googleusercontent.com/-0...1616.jpg?gl=ES
https://lh6.googleusercontent.com/-I...1617.jpg?gl=ES
https://lh3.googleusercontent.com/-l...1618.JPG?gl=ES
https://lh6.googleusercontent.com/-u...1619.JPG?gl=ES
https://lh4.googleusercontent.com/-x...1620.JPG?gl=ES
https://lh3.googleusercontent.com/-F...1621.JPG?gl=ES
https://lh3.googleusercontent.com/-j...1622.JPG?gl=ES
https://lh3.googleusercontent.com/-c...1623.JPG?gl=ES
https://lh5.googleusercontent.com/-K...1624.jpg?gl=ES
https://lh4.googleusercontent.com/-0...1625.jpg?gl=ES

pairospam 14-10-2012 01:34:13

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Y llegó de nuevo el fin de semana y de vuelta temprano a trabajar en el taller. Como estaba solo y ya no me quedaban brocas buenas partí a comprar otras y aproveché de pasar a ver de qué iba la improbable modificación de las crucetas. Cuando llegué, el tornero estaba recién enfundándose en un overall que competía con el mío en la cantidad de mugre y, por supuesto, aún no había tocado las crucetas. Le auguré buen trabajo y volví al taller, a lo mío.

Luego de un par de horas de brutear con la mugre y el óxido siempre omnipresente en el chasis tuve que dejar la cosa y partir a almorzar ya que yo además debía de llevar a la señora que nos iba a ayudar con el planchado (detestable actividad doméstica) a esa precisa hora. En fin.

El domingo fue de pasar el trasnoche luego de la muy entretenida reunión de los pseudo-camioneros donde René Larraguibel y señora, así que no me arremangué la camisa siquiera.

El lunes fue otra cosa, sin embargo. Eduardo afiló las brocas y agarré el taladro y le di hasta que el mandril rechinó y ya no quiso apretar más. Luego de casi cuatro años y de un sinmúmero de orificios practicados en condiciones antirreglamentarias el taladro se rindió. El motor aún tenía para rato pero habría que reemplazar el mandril, y yo había dicho que apenas ese taladro muriese iría a comprar otro de la misma marca y procedencia pero más potente en honor a que el Bosch se había demostardo casi indestructible.

Una vez en el Sodimac sucumbí a la estúpida tentación de comprar un taladro chino con el doble de potencia y a mitad de precio en relación con el upgrade del Bosch. Parecía bueno y algunos comentarios eran bastante elogiosos así que sin más compré el famoso taladro chino. Error.

Me subí al chasis de la Merkabah y uego de hacer cinco hoyos la máquina oriental simplemente dejó de funcionar. Veinte minutos antes el mango lateral se había roto al apretar el perno de ajuste, sin mucha fuerza por supuesto. Así que sin más remedio de vuelta al Sodimac, agarra otro igual y tráelo a trabajar. Pero el segundo taladro hiperpotente duró menos que la lombriz en el pico del pavo también y como al tercer hoyo empezó a largar una humareda terrible. Horror de malo! No dejó de funcionar pero ya era mucho, mucho. Seguí usándolo confiando en que era solo la grasa en exceso que se había calentado hasta que de las brocas no quedó más que una serie de recuerdos, de dolor de muñecas y de trozos de brocas repartidos por aquí y por allá.

Al final y como siempre, el último hoyo de 14 mm. quedó incompleto porque la broca se cansó de jugar. Siempre, siempre… el último de todos.

Consultado el tornero de cómo avanzaba el asunto de las crucetas informó que con las herramientas que tenía no le había hecho ni cosquillas al dado. Se conseguiría no sé qué herramientita y probaría esa tarde a hacerle hoyo e hilo. La esperanza no se pierde nunca.

Al día siguiente el tornero entregó las crucetas ya perforadas pero a cambio hubo que entregarle dos juegos de machos porque los suyos habían quedado para la historia. Los dados con graseras permitirían engrasar las crucetas que no tienen espacio para poner la grasera en el cuerpo; allí ponemos un tapón y la grasa se repartiría a los demás dados. Bien , hasta allí. Pero lo que parecía solucionado estaba lejos de ser así, para variar. Ya les contaré.

De donde el tornero me fui al Sodimac y devolví el segundo taladro chino con olor a humo para cambiarlo por el Bosch que debí llevarme el primer día. Los de servicio al cliente no me hicieron problema alguna por el cambio. Deben de ser realmente malos y deben devolverlos en forma frecuente.

De vuelta en el taller terminé de perforar el último agujero de 14 mm. y acabé con el trabajo de alargamiento de la cola. Faltaba solo preparar el metal para la imprimación y luego la pintura.

Saludos.

Pairoa

https://lh5.googleusercontent.com/-h...1626.JPG?gl=ES
https://lh4.googleusercontent.com/-O...1627.JPG?gl=ES
https://lh6.googleusercontent.com/-F...1628.JPG?gl=ES
https://lh6.googleusercontent.com/-y...1629.JPG?gl=ES
https://lh4.googleusercontent.com/-K...1630.JPG?gl=ES
https://lh3.googleusercontent.com/-K...1631.JPG?gl=ES
https://lh6.googleusercontent.com/-r...1632.JPG?gl=ES
https://lh3.googleusercontent.com/-f...1633.JPG?gl=ES
https://lh5.googleusercontent.com/-e...1634.JPG?gl=ES
https://lh4.googleusercontent.com/-B...1635.JPG?gl=ES

Nigel Moleker Castro 14-10-2012 22:49:11

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Pairo:

Gracias por tu historia del taladro, me he reido de mi mismo ya que compré un taladro atornillador de la misma marca y antes de usarlo con solo tenerlo enchufado en la noche, el atornillador ya sumbaba y estaba tibio y con 10 minutos de uso estaba caliente como tetera de campo y tenía que poner 200 tornillos autoperforantes más.

Por supuesto que al que la vende en el Sodimac le dije que la marca es emBAUKER y la cambié por un Makita que colocó sin chistar los 200 tornillos restantes.

Saludos

Nigel

pairospam 24-10-2012 19:20:34

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Vuelta a las pistas con algunas novedades de la Merkabah.

Luego de terminar de perforar tomé la Makita grande y la esmeriladora pequeña con los discos laminados y me di a la tarea de limpiar el travesaño. Era grande, pesado y el óxido no era tan superficial como hubiese deseado así que me tomó un buen rato. De tanto en tanto iba cambiando y aprovechaba de cepillar los largueros de la cola del chasis, por fuera y por dentro. El trabajo era muy aburrido y la esmeriladora muy, pero muy pesada al cabo de pocos minutos.

Hice una pausa para permitir que las manos dejaran de hormiguear y agarré de entre la pila de piezas usadas la barra estabilizadora trasera de Repuesto. Ya iba siendo hora de que se pusiera al día así que aprovechando el relajo del uso de herramientas tradicionales manuales empecé a desarmarla y me di cuenta de lo abusada que había sido. La habían hecho pedazos y la habían reparado al cuete, como pueden ver en las fotos. Tendría que llevar las piezas al tornero para hacer una reparación seria y volverlas utilizables de nuevo. Tendría que comprar también el juego completo de reparación ya que los bujes de goma y de plástico hacía tiempo habían pedido jubilarse. Hasta que el boggie estuviese ensamblado no sabría si además habría que hacer algún trabajo sobre los tensores, alargarlos quizás.

Retomé el trabajo con la esmeriladora pero Eduardo se acercó y me pidió que parara ya que la nube de polvo de óxido y pintura estaba llenando el taller y los mecánicos habían empezado a quejarse. Yo, enfundado en mi traje, mis gafas, la máscara y los tapones de oídos, me había olvidado del resto del mundo que tosía y lagrimeaba de lo lindo. Apagué las máquinas, ordené, me saqué el traje y los accesorios y me fui a lavar. El resto de la tarde me lo pasé tomando té con Carmen en la oficina.

El día siguiente era sábado así que temprano, después de la corrida matinal, partí al taller y seguí limpiando la cola del chasis y las piezas recién nacidas. Trabajé varias horas hasta que estuve listo, es decir, lleno, y me fui a casa. Invité a Carmen a un almuerzo tardío fuera y luego de una rica comida nos fuimos a dar una vuelta. Pasamos por fuera del taller donde estaba la bomba Magirus y para nuestra sorpresa esta vez estaba abierto así es que me tiré a la berma y nos bajamos a pedir más información.

El camión había sido vendido por los bomberos en una cagada de plata a un coleccionista de bombas de un pueblo cercano a Santiago, Rengo si mal no recuerdo. La gente del taller había hecho algunas reparaciones menores y estaba a la espera de que lo vinieran a buscar. Lo siento ovoivoi. Tenía apenas 33.473 km. pero varias filtraciones de aceite de que preocuparse.

https://lh3.googleusercontent.com/-9...1636.JPG?gl=ES
https://lh4.googleusercontent.com/-J...1637.JPG?gl=ES
https://lh6.googleusercontent.com/-A...1638.JPG?gl=ES
https://lh5.googleusercontent.com/-u...1639.JPG?gl=ES
https://lh3.googleusercontent.com/-d...1640.JPG?gl=ES
https://lh4.googleusercontent.com/-t...1641.JPG?gl=ES
https://lh3.googleusercontent.com/-5...1642.JPG?gl=ES
https://lh6.googleusercontent.com/-q...1643.JPG?gl=ES
https://lh3.googleusercontent.com/-I...1644.JPG?gl=ES
https://lh6.googleusercontent.com/-3...1645.JPG?gl=ES

pairospam 28-10-2012 01:20:25

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Bueno... otra vez por aquí.

Les conté que las cosas no podían ser muy fáciles y así fue; cuando encargué las crucetas del cardán que va entre el motor y la caja lo hice con el código del catálogo y nunca al gil se le ocurrió ver si eran las crucetas correctas. Cuando llevé las piezas al taller del trabajo y traté de armar la cosa me encontré con que no podía armar el cardán. Sorpresa inicial, lata y luego risa de mi mismo; como tan güeón! Dejé las cosas envueltas de nuevo y me fui a tomar un té. Eduardo, cuand supo, me saludó como corresponde y luego planificamos el siguiente paso que era usar las crucetas ya modificadas y reemplazar las del cardán que va desde la caja hasta el segundo yugo. Tendríamos que reemplazr incluso la mano ya que ésta estaba hecha pedazos por los impactos de las piedras. Usaríamos el cardán de Repuesto como donante.

Pedí a Santiago las crucetas con las medidas prácticas correctas y quedaron de enviarlas en un tiempo prudente. Eran brasileñas y no alemanas, pero algunos entendidos me dijeron que en realidad los repuestos Diesel Technic eran hechos en China, no importa si estaba impreso en el metal “made in Germany”. La verdad es que no me interesa mucho de dónde venga si es que cumple con los requerimientos. Como sea, tendría que llevar las crucetas nuevas al tornero para hacer el mismo trabajo de perforación para instalar las graseras en los dados cubre-rodamientos. Hmm…

Pasé los siguientes días limpiando o tratando de limpiar la caja de cambios-transfer y a cada rato parecía estar más y más sucia. Apliqué un montón de desengrasante, que no es nada barato. Esperaba dejar actuar el producto por algunos días mientras arenaba el soporte central del boggie y entonces usar la lavadora a presión para enjuagar todo el chasis de una vez.

Cada vez que me ponía los guantes naranja para poner el desengrasante en los recovecos terminaban más y más cochinos.

Estaba en eso cuando llegué al frente, al soporte del tapabarros derecho. Estuve tentado de hacerme el leso y limpiar en forma superficial la cosa pero ésta consistía en dos piezas acanaladas y entre ellas seguramente se habría juntado una cantidad no despreciable de mugre. Mi manía pudo más así es que agarré las llaves y saqué la pieza corta solo para corroborar mi hipótesis; había mucha porquería y óxido del que hacerse cargo ahí entre medio.

Cambié de lado, armado con las herramientas para replicar la acción, pero para remover el soporte tuve que sacar el tapabarros primero. Algunos de los pernos se rompieron ya que estaban muy oxidados. Aproveché de sacar la bomba hidráulica de la cabina y su tubería que estaban en el medio. También, por supuesto, estaba todo lleno de barro seco de las eras pretéritas y el óxido era importante. Pasé largo rato cincelando y pasando el esmeril angular antes de que el acero fuera de nuevo visible.

Para poder trabajar más cómodo tuve que sacar el amortiguador delantero, y cuando éste se pegó en el buje tuve que también remover el amortiguador-soporte de la cabina para poder golpear y sacar el perno pasador del amortiguador. Más y más tiempo consumido.

Como andaba de nuevo en onda de desarmar cosas agarré y saqué, finalmente, la pisadera izquierda, hacía largo rato soldada al tapabarros por algún imbécilus neanderthalis chilensis. Fue una sensación muy placentera.


https://lh6.googleusercontent.com/-w.../s640/1646.JPG
https://lh6.googleusercontent.com/-V.../s640/1647.JPG
https://lh6.googleusercontent.com/-B.../s640/1648.JPG
https://lh5.googleusercontent.com/-H.../s640/1649.JPG
https://lh4.googleusercontent.com/-K.../s640/1650.JPG
https://lh3.googleusercontent.com/-h.../s640/1651.JPG
https://lh4.googleusercontent.com/-w.../s640/1652.JPG
https://lh6.googleusercontent.com/-6.../s640/1653.JPG
https://lh5.googleusercontent.com/-k.../s640/1654.JPG
https://lh3.googleusercontent.com/-C.../s640/1655.JPG

pairospam 28-10-2012 23:15:25

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Solo después de sacar la torre del amortiguador pude sacar la porción superior del tapabarros y, a la vista del estado de la chapa de la base de la cabina del lado izquierdo, recordé lo que habría que trabajar para arreglar la cabina una vez que el chasis y el sistema de mando del camión estuviesen listos. Por el momento solo quería trabajar mejor y tener mejor acceso a la porción delantera del chasis. Saqué también el tapabarros completo del lado derecho, donde también habría que hacer algunas reparaciones, pero menos.

El olvidado y desparramado cablerío fue estirado y ordenado para luego ser enrollado y suspendido bajo la cabina para protegerlo de un probable futuro lavado del chasis. Hice un infructuoso intento de sacar el cardán delantero pero estaban tan pegadas las manos que ni se inmutaron ante mi cincel y mis combazos. Le eché sueltapernos a pasto y lo dejé estilando mientras proseguía con el desengrase primario del resto del chasis y especialmente de la bomba de la dirección, chorreada de aceite y líquido hidráulico hasta el hartazgo. Me cabreé, me lavé y me fui a casa.


https://lh4.googleusercontent.com/-H.../s640/1656.JPG
https://lh5.googleusercontent.com/-Q.../s640/1657.JPG
https://lh3.googleusercontent.com/-o.../s640/1658.JPG
https://lh6.googleusercontent.com/-k.../s512/1659.JPG
https://lh4.googleusercontent.com/-s.../s640/1660.JPG
https://lh5.googleusercontent.com/-N.../s640/1661.JPG
https://lh4.googleusercontent.com/-t.../s640/1662.JPG
https://lh3.googleusercontent.com/-R.../s640/1663.JPG

pairospam 28-10-2012 23:25:06

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
En una última mirada a los largueros del chasis, que se veían bastante bien para mí, se podía ver la divergencia trasera en el de la derecha, que ya estaba marcada en un lugar por delante del sitio del injerto; no fue un producto de deformación por la soldadura. Eso se corregiría al instalar en forma definitiva el travesaño trasero. Si tan solo pudiese terminar con la preparación del chasis!

La siguiente tarde llegué al taller y me encontré con que había llegado el paquete que me había estado dando la lata hacía más de un mes. Al fin, había llegado desde Tulles Cedex, de la campiña francesa, el sistema de control de presión de los neumáticos de la Merkabah, enviado el 28 de agosto y retenido en aduana desde entonces. Había tenido que hacer varias peripecias y más de un viaje para terminar con el trámite. La cajita era bastante discreta, lo que no se condecía con el precio del aparatito pero que ayudaba a disimular su importancia.

Desembalé lentamente el contenido y lo cotejé con la guía antes de decir palabra; esto de pensar mal ya a uno se le va pegando, a pesar de la fe. Estaba todo y la verdad es que es un cuento muy sencillo y viene listo para hacer las conexiones básicas y la instalación no requeriría de ningún ingeniero aeroespacial. La calidad de los materiales y de la terminación de los elementos era espectacular; hubiese sido imposible fabricar un sistema similar. Muy contento lo dejé en un rincón junto con otros repuestos y accesorios en espera de poder ponerle las manos encima para su instalación definitiva.

Por qué llenarse de partes y piezas que pueden incluso perder la garantía antes de ser instaladas y utilizadas?, me han preguntado a veces… bueno, porque compro en la medida que tengo con qué comprar, me adelanto a posibles retrasos y, lo más importante, me fuerzo a seguir adelante con el proyecto a pesar de la lata, las demoras y el cansancio.

Ya que andaba por las partes delanteras del camión y las últimas lluvias habían hecho inviable la búsqueda de gravilla limpia para arenar, aproveché el tiempo para sacar los pulmones de freno y las chicharras de freno del eje delantero. Como era de esperarse todo estaba cubierto de barro seco y grasa dura y tenaz.

https://lh4.googleusercontent.com/-H.../s640/1664.JPG
https://lh5.googleusercontent.com/-Q.../s640/1665.JPG
https://lh3.googleusercontent.com/-O.../s640/1666.JPG
https://lh6.googleusercontent.com/-p.../s640/1667.JPG
https://lh6.googleusercontent.com/-q.../s640/1668.JPG
https://lh4.googleusercontent.com/-x.../s640/1669.JPG
https://lh5.googleusercontent.com/-Y.../s640/1670.JPG
https://lh6.googleusercontent.com/-d.../s640/1671.JPG

Curricon 29-10-2012 10:07:20

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Cita:

Empezado por pairospam (Mensaje 1197379)
En una última mirada a los largueros del chasis, que se veían bastante bien para mí, se podía ver la divergencia trasera en el de la derecha, que ya estaba marcada en un lugar por delante del sitio del injerto; no fue un producto de deformación por la soldadura. Eso se corregiría al instalar en forma definitiva el travesaño trasero. Si tan solo pudiese terminar con la preparación del chasis!

La siguiente tarde llegué al taller y me encontré con que había llegado el paquete que me había estado dando la lata hacía más de un mes. Al fin, había llegado desde Tulles Cedex, de la campiña francesa, el sistema de control de presión de los neumáticos de la Merkabah, enviado el 28 de agosto y retenido en aduana desde entonces. Había tenido que hacer varias peripecias y más de un viaje para terminar con el trámite. La cajita era bastante discreta, lo que no se condecía con el precio del aparatito pero que ayudaba a disimular su importancia.

Desembalé lentamente el contenido y lo cotejé con la guía antes de decir palabra; esto de pensar mal ya a uno se le va pegando, a pesar de la fe. Estaba todo y la verdad es que es un cuento muy sencillo y viene listo para hacer las conexiones básicas y la instalación no requeriría de ningún ingeniero aeroespacial. La calidad de los materiales y de la terminación de los elementos era espectacular; hubiese sido imposible fabricar un sistema similar. Muy contento lo dejé en un rincón junto con otros repuestos y accesorios en espera de poder ponerle las manos encima para su instalación definitiva.

Por qué llenarse de partes y piezas que pueden incluso perder la garantía antes de ser instaladas y utilizadas?, me han preguntado a veces… bueno, porque compro en la medida que tengo con qué comprar, me adelanto a posibles retrasos y, lo más importante, me fuerzo a seguir adelante con el proyecto a pesar de la lata, las demoras y el cansancio.

Ya que andaba por las partes delanteras del camión y las últimas lluvias habían hecho inviable la búsqueda de gravilla limpia para arenar, aproveché el tiempo para sacar los pulmones de freno y las chicharras de freno del eje delantero. Como era de esperarse todo estaba cubierto de barro seco y grasa dura y tenaz.

https://lh4.googleusercontent.com/-H.../s640/1664.JPG
https://lh5.googleusercontent.com/-Q.../s640/1665.JPG
https://lh3.googleusercontent.com/-O.../s640/1666.JPG
https://lh6.googleusercontent.com/-p.../s640/1667.JPG
https://lh6.googleusercontent.com/-q.../s640/1668.JPG
https://lh4.googleusercontent.com/-x.../s640/1669.JPG
https://lh5.googleusercontent.com/-Y.../s640/1670.JPG
https://lh6.googleusercontent.com/-d.../s640/1671.JPG

Que buenaPairo que haya llegado el control de inflado..!!!! Tu vas a estar este jueves en taller, ya que con Karen andaremos ese día por tus tierra..!!!!

Felipe Ruiz Guzmán 29-10-2012 22:40:38

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Pairo que alegría que todo avance! Paso a paso ese Mercedes pronto andará rodando por chilito!!!!

Slds ;)

pairospam 30-10-2012 18:26:54

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Muchas gracias Felipe!

La verdad es que los pasos son cada vez más numerosos pero no necesariamente más largos. Espero terminar de restaurar el camión luego para poder empezar con la Caja, pero aún se ve que la cosa tiene para rato.

Demás está decir que la fecha de término planteada no se va a cumplir nica.

Cuando termine, eso sí, me van a perdonar pero me voy a pavonear de lo lindo en el camión los primeros viajes o días. Creo que será entendible a la luz de cuánto este proyecto ha significado en términos de esfuerzo y dedicación.

Así que ojo los que digan "Mira el güeón quebrao..."

Saludos.

Pairoa

icasale 05-11-2012 23:40:29

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
aqui les mando algunas fotos del viaje a la Patagonia argentina que hice para el 18, para que se motiven

https://picasaweb.google.com/1124363...ENTINASEPT2012

Saludos,

Ignacio

PELACAT 06-11-2012 12:59:29

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Cita:

Empezado por icasale (Mensaje 1199400)
aqui les mando algunas fotos del viaje a la Patagonia argentina que hice para el 18, para que se motiven

https://picasaweb.google.com/1124363...ENTINASEPT2012

Saludos,

Ignacio

Hola Ignacio, no abre el link, da error
Sds

Flavio

icasale 08-11-2012 23:32:09

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Cita:

Empezado por PELACAT (Mensaje 1199561)
Hola Ignacio, no abre el link, da error
Sds

Flavio

Aver ahora ?

https://picasaweb.google.com/112436369971218762508/PATAGONIAARGENTINASEPT2012

verdugo21 09-11-2012 00:00:57

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Cita:

Empezado por icasale (Mensaje 1200573)
Aver ahora ?

https://picasaweb.google.com/112436369971218762508/PATAGONIAARGENTINASEPT2012

Ahora si, felicitaciones por el viaje, las fotos espectaculares! aparte del amigo de lo ajeno no tuvieron algún otro percance?

Pairospam algún avance con la Merkabah?

Saludos

pairospam 09-11-2012 23:28:46

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Hola a todos los que siguen estas páginas, comentan, critican, se ríen y sufren con las vicisitudes de la Merkabah.

Bueno, pasaron varios días y los avances, para variar, fueron escasos, pero no significa que no haya hecho nada. Como había varias cosas pendientes empecé a recolectar piezas y, venciendo la lata, me di a la tarea de dejar la lista de “por hacer” lo más vacía posible.

Mandé a hacer la hoja madre rota del paquete de resortes trasero derecho a un lugar donde, según las referencias, tenían mucha experiencia. Llevé también la barra de torsión trasera y todos los componentes donde el tornero para que hiciera los bujes de plástico a la medida ya que el desgaste de las piezas de acero hacía poco probable de que el juego de reparación fuera a quedar bien, si es que pudiese encontralo ya que no lo pillé por ninguna parte. El tornero ya había empezado a reparar las abrazaderas pero para variar no había terminado. Prometió que iban a quedar de pelos y yo, sin mucho afán, le compré la promesa. Ya veríamos.

Acto seguido hice un poco de orden y agarré de nuevo las tapas interiores de los tambores de frenos y los pasé por la máquina del tiempo, la que incluía lavado, desengrasado, cepillado metálico, desabollado y, en el caso de dos de ellas, reparación de unos agujeros que se habían hecho quizás cuánto tiempo antes. Alguien había intentado hacer reparaciones previas con soldadura de bronce pero el resultado no era para nada adecuado a los standards maniáticos de la Merkabah (léanse míos), por lo que estuve un buen rato con la soldadora MIG hasta que finalmente pude reconstruir la chapa y darle la forma adecuada. Los chisporroteos de la soldadura de bronce y el óxido no facilitaron la tarea pero la experiencia con la Blazer 6x6 evitó desastres y frustraciones. Las ocho tapas se fueron luego a una caja, y luego a aumentar la pila de piezas y partes en espera del armado definitivo del tándem.

Lo que sí había conseguido era el juego de reparación de la barra estabilizadora delantera de Repuesto, la que habría de adaptarse al yugo delantero, y llegó desde Santiago via bus una tarde de esas. Como lo había encargado por catálogo tenía la sospecha de una inminente cagada, cual compra por catálogo de las crucetas, así que tomé la empolvada barra y me puse a desarmarla para ver si los repuestos eran los correctos. Algunos bujes de plástico se veían averiados pero curiosamente no se percibía ningún juego en los componentes. Desarmé cuanto pude y comprobé que el juego de reparación era el que correspondía, pero no pude sacar los bujes más grandes así que en realidad la barra misma no estaba tan mal como aquella del eje trasero.

Otro de esos ajetreados días fui a buscar la hoja de resortes nueva que habían quedado de templar en la maestranza de resortes. En el lugar había un par de camiones y uno de ellos era un Volvo 8x4 de una minera. Tenía apenas seis meses de uso y estaba destrozado; le habían puesto hojas suplementarias y lo habían cargado muy por encima de su capacidad nominal y habían reventado los paquetes igual. El Ford a su lado tenía una historia similar. La Merkabah compartía historia y penas por igual ya que, si se fijaron, la hoja madre que mandé hacer no era original sino una hoja agregada para poder cargar aún más el pobre camión y sacarle más provecho por viaje. Estúpidos.

Discutí largamente con los técnicos y maestros del taller de resortes sobre mi plan para la Merkabah en cuanto a la modificación de la suspensión y, cuando logré que me entendieran y analizamos con monos y medidas la cosa, estuvieron más que de acuerdo con la idea. Aproveché que salieron un momento para sacar un par de fotos al sector de la fragua y de fabricación de los paquetes. Tenían harto trabajo y me tranquilizó el saber de la gran experiencia que tenían algunos de ellos, y también oirles decir que no les gustaba ponerle más hojas a los paquetes porque arruinaban los camiones.

Una vez en el taller revisé bien la hoja recién templada y, como podrán ver por las fotos, la calidad de las terminaciones, a pesar de la experiencia, no era de las mejores. También descubrí que la longitud no era la exacta así que, esmeriladora angular en mano, me puse a darle la terminación y quitar los centímetros que sobraban. Pensé que no sacaba nada con tratar de hacer que mejoraran el trabajo en la maestranza, iba a ser como pedirle peras al olmo o chunchules al palto… absolutamente inútil.


https://lh3.googleusercontent.com/-j.../s640/1672.JPG
https://lh5.googleusercontent.com/-C.../s640/1675.JPG
https://lh5.googleusercontent.com/-X.../s640/1676.JPG
https://lh4.googleusercontent.com/-i.../s640/1677.JPG
https://lh5.googleusercontent.com/-S.../s640/1678.JPG
https://lh6.googleusercontent.com/-g.../s640/1679.JPG
https://lh6.googleusercontent.com/-B.../s640/1680.JPG
https://lh5.googleusercontent.com/-C.../s640/1681.JPG
https://lh3.googleusercontent.com/-Q.../s640/1682.JPG
https://lh3.googleusercontent.com/-d.../s640/1683.JPG

pairospam 09-11-2012 23:41:24

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Tomé la hoja madre agregada, las hojas madres originales y las dos hojas superiores siguientes y esa sería la configuración definitiva de los paquetes de resortes de la Merkabah. Recuerden que mi interés era suavizar la amortiguación ya que andar con el paquete original era equivalente a andar sobre un pedazo de fierro a poto pelado. Quise conservar la hoja suplementaria no tanto por el peso sino más bien para mantener la rigidez lateral del boggie o tándem ya que los tensores que lo afirmaban solo lo hacían en sentido longitudinal, y los movimientos laterales estaban limitados únicamente por los paquetes de resortes.

Asumiendo un peso bruto del habitáculo o Caja de máximo 5.000 kg (cálculo en base al peso de los componentes de la caja, metros cuadrados de muebles en madera aglomerada lacada de 8 y 11 mm, herramientas, agua, combustibles, comida, estimado de ropa y accesorios, moto, rueda de repuesto y varios kilos de más solo por si acaso), sin olvidar la instalación sucesiva de los amortiguadores neumáticos (pulmones) de doble cámara suplementarios en cada yugo, la configuración del paquete de resortes planeada sería adecuada según la resistencia, frecuecia de oscilación y todas las otras pajas físicas de los resortes metálicos y de los amortiguadores neumáticos. Al menos eso era lo que los cálculos y la experiencia decían. Solo cabría probarlo en terreno.

Por supuesto las hojas de resorte no nuevas estaban en condición deplorable en cuanto a limpieza y óxido, y la hoja base sobreagregada del lado izquierdo tampoco había sido fabricada en modo muy detallista, por lo que también tuve que dedicarme a la limpieza y a la terminación de las mismas. Parecía un trabajo fácil pero lo cierto es que, como todas las cosas, requirió de tiempo y esfuerzo.

En esos días Carmen y yo recibimos la muy agradable visita de René Larraguibel y de Karen, su mujer, los que compartieron la tarde con nosotros. Conocieron en persona la Merkabah y nos reímos un buen poco. Conversamos sobre viajes y planes y vimos varios cientos de fotos de camiones, para variar. Fue muy grato.

Seguí, pues, con la limpieza de las hojas de los paquetes de resortes, cosa que me tomó bastante tiempo y consumió un par de gratas de copa y un par de discos laminados, hasta que hube terminado con ellas varias horas después. El resultado fue bastante satisfactorio pero quedé bastante cabreado ya que la Makita grande pesa sus buenos kilos, como ya he contado previamente.

https://lh6.googleusercontent.com/-_.../s640/1684.JPG
https://lh5.googleusercontent.com/-G.../s640/1685.JPG
https://lh6.googleusercontent.com/-v.../s512/1686.JPG
https://lh6.googleusercontent.com/-l.../s640/1687.JPG
https://lh3.googleusercontent.com/-J.../s640/1688.JPG
https://lh4.googleusercontent.com/-Z.../s640/1690.JPG
https://lh4.googleusercontent.com/--.../s640/1696.JPG
https://lh4.googleusercontent.com/-0.../s640/1697.JPG
https://lh5.googleusercontent.com/-F.../s512/1698.JPG
https://lh3.googleusercontent.com/-9.../s640/1699.JPG

steelwork 10-11-2012 00:20:07

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Vas a tener que hacer abrazaderas nuevas,ojo con eso ya que al ser de fierro cilindrico en su extension hacia el hilo rozan con el chasis o remaches de este al interior del paquete,yo,en mis tiempos de chacal las corte cargado varias veces,ademas llevan un apriete gigantezco.
saludos

pairospam 14-11-2012 11:57:02

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Hola steelwork:

Lo sé... lo sé...no solo voy a tener que cambiar las abrazaderas sino que voy a tener que cambiar el candado superior o como se llame, el que va sobre la última hoja y que afirma la abrazadera por arriba. Al bajar la altura las abrazaderas se separan y la pieza se debe alargar. Otra pega más para la soldadora.

Como mostré más atrás, varios pernos y remaches ya habían sufrido el embate de las abrazaderas, y para sacar las tuercas de apriete tuve que calentar todo al rojo para lograr recién que se movieran.

Para poder hacer estas modificaciones y fabricaciones, sin embargo, necesito montar los paquetes, y para ello se requiere poner de vuelta los yugos en su lugar, y para ello terminar de limpiar el chasis, y para ello varias cosas más. En fin... pega para rato.

Lo bueno es que no conocí a steelwork en su etapa de chacal, y ahora siento que está arrepentido de haber hecho tanto daño a los fierros que parece querer tanto en estos tiempos.

Saludos.

Pairoa

Hilux Surf-Vigo 14-11-2012 14:37:22

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Lo mas sano es hacerlo de nuevo, en los NG-SK cuando estaban muy agripadas... oxicorte no mas...


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 20:53:54.

Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.