![]() |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Pairoa,lo tuyo es para largo y a pesar de que todo me parece familiar, jamas llegue a este nivel de reconstruccion,al mirar el posteo no puedo evitar meter mi cuchara,al menos con el pensamiento,tienes razon,tienes para rato,seguiremos opinando a pesar tuyo.
saludos. |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Cita:
|
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Cita:
Las opiniones, comentarios, críticas fundadas o menos, bien intencionados, con o sin corbata, no solo no son mal miradas sino que son muy bienvenidas y transforman este cuento monológico en algo más entretenido y activo. Gracias por ellas. Saludos. Pairoa |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Estimado Pairoa , la verdad es admirable la dedicacion y paciencia que tienes para llegar a ese nivel de restauración casi enfermiza (ojala sea contagiosa) sigo atentamente este topic pero al ver tu claridad en el proceso y objetivo no me dan ni ganas de opinar que me parece casi una interrupcion mas que aporte jaja, sigue asi dejandonos tu proyecto como el referente a seguir, saludos.
|
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Ejem, cof cof cof, aca creo que falta unos informes de avance.
:twisted::driving::guns: |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Esto va mas allá de mis sueños !! :buttrock::buttrock::buttrock::buttrock::buttrock:
|
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Y bueno... luego de terminar con los paquetes de resortes me bajó la indiada y pensé que estaba bueno con esto de esperar el momento adecuado para ir a conseguir gravilla para arenar el chasis. Me había hecho el de las chacras por suficiente tiempo; tenía que darme la lata para poder avanzar. Recuerden que tenía que arnear a mano la cosa así que no era tan jauja.
Me tocó llevar la moto a la revisión técnica ya que la que tenía estaba ligeramente vencida y mientras alegremente esperaba a que me dieran los papelitos, en lo que se demoran unos tres cuartos de hora al menos, no sé por qué, un camión Mercedes Actros, enorme y alto, estaba pasando por la pista de los camiones. Aproveché de inspeccionar un poco para ver cómo estaba dispuesto en los modelos nuevos el sistema de suspensión y la barra estabilizadora, los tipos de soportes y la disposición de los tecalanes y del sistema eléctrico. Todo fantásticamente dispuesto y ordenado. Recordarán la gran ensalada de tubos y cables en el exasperante desorden de la Merkabah. También vi que me copiaron la idea de poner los tanques de aire en medio de los largueros del chasis. Enfin, el camión se fue y a mi me quedó dando vueltas el asunto de los soportes de las distintas piezas. Logré hacerme con los papeles de la moto un poco antes de tiempo gracias al infaltable pituto y con el flamante sello nuevo me fui de vuelta… a la pega. Ese fin de semana no hubo trabajo en la Merkabah ya que mi hermano estaba de visita. El domingo lo fuimos a despedir con Carmen al aeropuerto, y solo a modo de comentar las cosas raras que me suceden con una insistente frecuencia, al volver al estacionamiento me encontré que tenía un candado colocado en la rueda trasera de la Honda. Qué onda?- Díjeme yo al ver esa cosa puesta donde no se suponía que debía estar. Buscamos a un encargado, lo que nos tomó algo de tiempo, y encontramos finalmente a un peladito en bicicleta que nos acompañó y al ver la moto con la cosa esa solo se limitó a decir: Ah. Voy a buscar la llave. Y así lo hizo, sin mayor explicación. Plop. Sacó el candado, no sin dificultad, y nos brindó sus parabienes. Nos fuimos del aeropuerto, sin problemas en el pórtico de salida a pesar de la media hora extra de ocupación del estacionamiento, y aún nos reímos, extrañados, por el evento. El lunes por la tarde siguiente, armado con la pala, el arnero y el balde, partí bajo el abrasador sol de noviembre a las orillas mismas del río Aconcagua y pregunté en dos plantas de áridos a ver si tenían la gravilla fina que andaba buscando. Nop; tendría que sacarla yo solito. Poniendo atención a que ninguna enorme y amenazadora pala mecánica pasara sobre la diminuta Fiorino y sobre mí sin percatarse siquiera, busqué la pila de gravilla más fina que encontré y luego de dos horas y media, dos litros y medio de sudor, dos kilos y medio de tierra repartidos en el pelo y el cuerpo, logré obtener casi la mitad del balde de gravilla fina. A pesar del viento que corría y mi sistema (patentado) de arneado al voleo, la gravilla quedó algo contaminada con polvo, pero no tanto como para impedir su uso. Mientras lanzaba palada y palada al aire y de vuelta al arnero divisé a lo lejos, cerca de las instalaciones de la planta de áridos, una estructura amarilla, una cabina de camión a medio hundirse en la arena del río en medio de otras maquinarias en descomposición. A lo lejos, pero me pareció reconocer la cara trasera de la cabina de una Mercedes NG. Hmm… Una vez me cabreé de arnear (tuve que decir para mis adentros varias veces –vamos, la última, Pairoa… la última!) pasé a darle una vuelta a la aparición y efectivamente era un pobre NG pudriéndose de a poco. Me bajé y le di unas vueltas pocas y encontré que podría ser que algunas de las piezas hicieran un aporte valioso a la Merkabah, especialmente los soportes y otras layas que de no encontrar tendría que fabricar. Ya saben, las cosas nunca suceden por casualidad. Al hacer las averiguaciones pertinentes parece que nadie se quería meter con el camión y me mandaron a hablar directamente con la dueña de la planta cuyo nombre se me olvidó al instante pero que sonaba como algo terrible en la boca de los empleados. Parecía entretenido y desafiante, pero era pega para otro día. https://lh3.googleusercontent.com/-7.../s640/1700.jpg https://lh3.googleusercontent.com/-M.../s640/1701.jpg https://lh3.googleusercontent.com/-B.../s640/1702.jpg https://lh3.googleusercontent.com/-f.../s640/1703.JPG https://lh6.googleusercontent.com/-Y.../s640/1704.JPG https://lh3.googleusercontent.com/-e.../s640/1705.jpg https://lh4.googleusercontent.com/--.../s640/1706.JPG https://lh6.googleusercontent.com/-p.../s640/1707.JPG https://lh4.googleusercontent.com/-Y.../s640/1708.JPG https://lh6.googleusercontent.com/-3.../s640/1709.JPG |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Y de vuelta en San Felipe con mi cargamento precioso de gravilla y tierra, luego de una Coca Cola super fría que pasé a tomar a la Copec vecina, pasé a comprar otra manga de plástico para cerrar la cámara de arenado ya que no pude encontrar por ningún lado las bolsas donde había cuidadosa y amorosamente guardado las mangas usadas en el arenado de los yugos traseros. Hmm…
El resto de la tarde me lo pasé acomodando el plástico al toldo chino, tarea por demás latosa, y se me vino encima la hora de ir a casa, a la ducha. Pasó un par de días antes de que pudiera enfundarme en el traje plástico/papel y ponerme a arenar el chasis. Cuando lo hice me fui al chancho y estuve casi tres horas tirando piedras y polvo y sacándole óxido y pintura añeja al soporte del tándem de la Merkabah. La arenadora funcionó bastante bien pero el compresor no paró de trabajar ni un segundo en todo el tiempo que estuve manos a la obra. Cada cierto tiempo la pistola se trancaba porque el agua de la condensación del compresor aparecía por la manguera y formaba un barrito mierdoso que obstruía la pasada de aire y gravilla. El progreso era lento, muy lento (verdad, Nigel?) pero el resultado fue bastante adecuado, para ser solo una prueba y solo la primera pasada. Las esquinas y recovecos alcanzados por la pistolita quedaban bastante bien, pero una buena cantidad de lugares iba a quedarse con su dosis de mugre y óxido. Habría que planear una estrategia de pintura y antióxido para ellos. En las superficies accesibles me contenté con remover la pintura y dejar el imprimante naranja al descubierto. Dado la dificultad del proceso solo arenaría del todo los lugares más oxidados y donde no llegarían gratas ni cepillos. Aproveché de limpiar los remaches ya que son los que más gastan y fracturan los filamentos metálicos de las gratas, una ayudita que nunca está de más, sobre todo porque la Makita pesa mucho y mientras menos haya que usarla mejor. La cantidad de gravilla proyectada no era menor, sin embargo, y no paré hasta que el recipiente estuvo vacío y toda estaba en los recovecos del chasis o en el suelo. Al barrerla y juntarla de nuevo la cosa estaba dividida entre gravilla y polvo; tuve que arnear de nuevo para eliminar el polvo para poder reciclarla. Qué lata. El domingo siguiente le dediqué también algunas horas al arenado y avancé otro poco. La pistola tendía a obstruirse con más facilidad y en una de esas me descuidé y me levanté para destaparla en modo algo violento y azoté la cabeza medio a medio contra el travesaño del chasis. Oigan, se ven estrellitas de verdad. Dura la cosa; aún me duele cuando lo recuerdo. La cosa iba avanzando, sin embargo, así como avanzaba la capa de polvo que escapaba por debajo del plástico y lentamente empezaba a cubrir todo lo que había en el taller. Ops. https://lh3.googleusercontent.com/-n.../s640/1710.JPG https://lh6.googleusercontent.com/-d.../s640/1711.JPG https://lh6.googleusercontent.com/-6.../s640/1712.JPG https://lh5.googleusercontent.com/-G.../s640/1713.JPG https://lh6.googleusercontent.com/-t.../s640/1714.JPG https://lh5.googleusercontent.com/-J.../s640/1715.JPG https://lh4.googleusercontent.com/-7.../s640/1716.JPG https://lh3.googleusercontent.com/-l.../s640/1717.JPG https://lh5.googleusercontent.com/-s.../s640/1718.JPG |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Pairo:
Ese MB amarillo está como para restaurarlo, podría ser tu siguiente proyecto:lol: PD si necesitas el dato donde venden el cuarzo calibrado para arenar avísame, sale mas barato que una hernia discal lumbar por el abuso de tu noble espalda. Saludos Nigel |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Encontré en internet un proyecto de motorhome 6x6 de un austríaco y me gustó una serie de detalles de la construcción de la Caja y le pedí compartir trucos conmigo. Un par de horas después me mandó los planos y fotos de su proyecto, contento con poder ayudarme. Ya conocía la Merkabah y todo el trabajo hecho hasta entonces con ella.
Hacía algún tiempo venía rumiando la posibilidad de hacer cambios mayores en el diseño de la Caja. No estaba muy convencido acerca del método de construcción del chasis de refuerzo de la base ni de otras cosas no menos importantes. Los diseños de Peter para su flamante Man TGA 6x6 fueron los que me convencieron de que estaba en lo correcto y fueron el empujoncito que faltaba para decidirme a dentrarle a picar. Ya he dicho antes que nada es coincidencia… todo pasa por algo. Varias horas después el nuevo diseño del chasis del piso de la Caja de la Merkabah estaba resuelto, más sencillo de construir, un poco más pesado, más estable, más delgado y muy posible de producir yo mismo con el sistema que se ocupa para construir los paneles sandwich con relleno de espuma de poliuretano. En ningún punto, además, el acero se asoma a la superficie ya que el marco tubular está incluído dentro de la espuma. Sería necesario, sin embargo, construir un segundo marco, más sencillo y por debajo de la base de la Caja, para el anclaje al chasis del camión. Con él se estabilizaría aún más la Caja para protegerla de las torsiones del chasis. Lo otro que había estado pensando era de hacer más angosta la Caja y dejarla de 240 cm. en vez de los 250cm. del diseño original. Para ello habría de sentarme más tiempo aún frente a la pantalla y modificar muchos más componentes de la caja, cosa que aún no podía hacer. El resto del tiempo disponible, varias horas, me lo pasé enfundado y alienado, con el compresor andando a toda máquina, arenando el chasis. Bueno, la verdad es que debo pedir disculpas públicas a René porque he pregonado mucho ya en estas páginas respecto de la seguridad al trabajar y uno no puede predicar sin dar ejemplo. Como a mí el Jefe no me aguanta ni una, pero ni una sola, me dio una lección para que no lo olvide tan fácilmente. Resulta que luego de terminar de arenar, no porque hubiese terminado el trabajo, sino porque se me acabó la arena, de nuevo, y me daba lata estar limpiándola por tercera vez, se me ocurrió seguir limpiando las partes planas del chasis y el soporte central del boggie con el cepillo metálico de la esmeriladora angular. Pero al gil no se le ocurrió nada mejor que ponerse el overall de papel para el polvo y sacarse la camisa para no cagarse de calor y, naturalmente, el resultado fue un desastre. Con un poco de viento el overall ondeó, lo agarró la esmeriladora y tuve un muy intenso pero breve round con la poderosa Makita. Gané yo al desconectarla, ja!... pero me dejó una serie de erosiones que ya sabía no se sanarían muy rápido. Lección dolorosa, clara y precisa y potencialmente mucho más grave. Solo me quedó reposar, decir ouch! y reponerme haciendo cosas livianas y sin mucho trajín ya que el peeling fue particularmente profundo. No lo hagan ustedes en casa. https://lh6.googleusercontent.com/-j.../s720/1719.jpg https://lh5.googleusercontent.com/-Y.../s912/1720.jpg https://lh5.googleusercontent.com/-z.../s912/1721.jpg https://lh5.googleusercontent.com/-6.../s912/1722.jpg https://lh5.googleusercontent.com/-s.../s912/1723.jpg https://lh6.googleusercontent.com/-f.../s640/1724.JPG https://lh5.googleusercontent.com/-2.../s640/1725.JPG https://lh3.googleusercontent.com/-y.../s640/1726.JPG https://lh6.googleusercontent.com/-u.../s640/1727.JPG https://lh3.googleusercontent.com/-F.../s640/1728.JPG https://lh6.googleusercontent.com/-x.../s640/1729.JPG https://lh3.googleusercontent.com/-y.../s640/1730.JPG |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Maese Nigel:
Muchas gracias por la idea de restaurar el Mercedes amarillo. Se me había ocurrido ya pero aún debo rescatar a la pobre Blazer 6x6 de su destino. Quizás a continuación... Tengo un drama con el cuarzo puro para arenar y es que el polvo del cuarzo es terriblemente abrasivo y todo lo que está en el taller puede verse afectado en modo mucho peor que con el polvo de la gravilla de piedrecillas corrientes. Te refieres a Zotti? Saludos. Pairoa |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
La verdad no se el nombre, pero están en Av. Matta vereda sur pasado Nataniel
Tienes razón en lo abrasivo, habría que comprar un buen plumero junto con el cuarzo:lol: Me queda una duda Pairo: Cármen te creyó, que los arañazos te los hizo un cepillo metálico??????:shrug: Nos vemos pronto. Nigel |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
El Actros que viste es 4x2 y de 3600 mm, por la disposición de los estanques acumuladores.
Saludos |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Cita:
Te cuento que yo estoy diseñando mi célula de tal forma que pueda construir los paneles in situ. Para la base estoy diseñando un mix entre tubos estructurales de acero y chapa negra doble decapada, de tal manera de poder construir un piso técnico por donde poder llevar cañerias, cables y todo lo que se me ocurra, si ya elimine de mi cabeza el anclaje de 3 puntos para la célula, y lo voy a efectuar mediante 8 puntos con resortes, creo que no voy hacer las cosas a las que piensa someter Curricon a Destructor, lo mío es más tranquilo. Cuando puedas mandame tu correo y te envío lo poco que tengo por ahora. Sds |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Cita:
Respecto del arenado, no has probado con granalla metalica? no tengo ahora el dato pero hay distribuidores de distintos tipos de granalla para arenar que ademas de poder reutilizarse (no como la arena) trabaja mejor y no contamina tanto, echale una vuelta a eso. Saludos |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
VSilva:
Muchas gracias por el dato. La verdad es que no se me había ocurrido lo de la granalla metálica. Hice las averiguaciones y, aunque no es nada de barato, parece solucionar varios de los problemas que requiero eliminar o mitigar. Espero a que se me sanen las erosiones para seguir trabajando en la Merkabah. Saludos. Pairoa |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Cuando tengas una noción de los precios de las granallas puedes contarnos por favor? tengo ganas de armarme una pequeña granalladora.
Saludos y suerte con las heridas de batalla!!!! Cita:
|
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Pancho:
De lo que he encontrado la cosa va más o menos así: Comercial Lemma (02-26832836) tiene granalla metálica brasileña esférica y angular a $ 720/kg. La que nos sirve a nosotros los amateurs es aquella angular denominada S330, de 0,8 mm de granulometría, porque es más abrasiva y por lo tanto trabaja mejor con herramientas no industriales. Viene en sacos de 20 kg. Don Jorge Martínez atiende estupendamente bien y quedas con ganas de comprarle una tonelada. Don Juan Carlos Mura es el técnico y estará disponible el Lunes 3-12-2012 para consultas. Las otras consultadas son más caras. Saludos. Pairoa P.D.: Pelacat, mi correo es pairospam@gmail.com |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Cita:
Sds F |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Hola a todos. De vuelta a estas andanzas que me tienen casi loco… o ya era loco antes?
Como no podía trabajar porque la piel estaba aún algo sensible (dolía como caballo) fui a conversar con la dueña del camión que había encontrado semienterrado en las orillas del río Aconcagua, y luego de hacerle guardia por algún tiempo y explicarle mis intenciones convinimos en un precio y un momento adecuado para proceder a la canibalización del infortunado Mercedes. Tendría que trabajar un domingo para no alterar el funcionamiento de la planta de áridos, y para que nadie me molestara a mí tampoco. El maestro tornero había terminado, finalmente, de hacer las perforaciones para las graseras de las crucetas del cardán que va desde el motor a la caja. Como había viruta metálica en la grasa decidí sacar los polines y limpiar todo antes de armar. Me di cuenta que el retén había sido dañado en un costado pero Eduardo me dijo que no era importante así es que el trabajo no se había perdido. Engrasé todo de nuevo con una grasa de alta compresión, compré un par de pernos para sellar los agujeros originales de las graseras y quedó todo listo para rearmar el cardán, pero no me gustó la calidad de los pernos así que tendría que buscar otra manera de sellar el agujero para la grasera original de la cruceta. Hmm… Pasaron varios días antes de que pudiera hacer fuerzas con el brazo y me aburría de lo lindo al ver como pasaba el tiempo y el proyecto se iba demorando y demorando. Como la lección era precisamente esa me aguanté, estoico, mientras la Merkabah y un colega platicaban en algún idioma secreto sobre andanzas que solo ellos conocían. Cuando el dolor disminuyó lo suficiente y las costras empezaron a caerse agarré overol (grueso), herramientas, el esmeril angular (chico), la Mitsubishi de Eduardo y el generador ruidosísimo y partí a desarmar el camión del río. Por desgracia tuve mucho trabajo ese fin de semana y llegué al lugar tarde en vez de llegar por la mañana como era el plan. Me puse a revisar y empecé por remover la barra estabilizadora delantera, lo que estaba más expuesto. La idea era de poner la barra en el segundo eje, lo que no estaba contemplado en el diseño original y aún no sé si vale la pena dado el poco peso con que va a circular la Merkabah, pero decidí sacarla de todas maneras ya que es mejor tener de más que de menos. Siempre se puede usar de pisapapeles después. Al terminar me puse a urguetear en la cabina y me encontré de sopetón con la desagradable sorpresa de que unas avispas diminutas pero de muy mal genio habían decidido hacer su nido en el borde del tapabarros, justo donde se me ocurrió apoyarme para subir. Recibí un aguijonazo en la cara y uno en el antebrazo, brutalmente dolorosos, y tuve que hacerme un lado y quedarme quieto, esperando que no se les ocurriera a todas salir detrás de mí con iguales intenciones. Por fortuna no fue así y solo fue una advertencia para poner en claro quién mandaba allí. Desafortunadamente la que me picó en la cara recibió un palmazo reflejo y no pudo contarlo, pero no me alcanzó a inyectar mucho veneno, por suerte. La del antebrazo sí. Luego de esperar a que se calmaran, y cuando bajó la intensidad del dolor, me fui por el otro lado y me subí a la cabina sin molestarlas. Había algunas cosas que me interesaba rescatar del viejo Mercedes y unos bichitos no serían suficiente disuasor para este intrépido buscador de fierros viejos y tostados por el sol. Luego de maniobrar dentro de la cabina, varios sube y baja para buscar herramientas, me puse a trabajar en el chasis y logré rescatar tres de los cuatro soportes de amortiguador trasero, no sin ardua pelea contra el óxido de lo siglos y la incomodidad del lugar. El soporte trasero derecho quedaba oculto entre el lecho del río y la cama de carga que le habían tirado encima en quién sabe qué oportunidad al derrotado camión. No pude sacar los soportes de los amortiguadores de las abrazaderas inferiores de los ejes ya que no llevé el combo y había que cavar un poco para removerlas. Logré sacar el estanque de diesel ya que me interesaban también los soportes del mismo, que estaban en mejor estado que los de la Merkabah y de Repuesto, pero en eso se me fue el sol. Cuento corto, volví al taller ya tarde con un par de cajas llenas de repuestos usados de luces de tablero, botones, remaches, soportes, conectores, plásticos, e incluso saqué el tacómetro y el marcador completo de presión de aceite, aire y etc., que parecían en buenas condiciones. El indicador de viraje se veía bien y la goma del mismo parecía nueva así es que pasó a formar parte del botín. Por supuesto, traje también el estanque diesel conmigo; Para qué? - dirán ustedes; No lo sé! - responderé yo, pero me pareció adecuado traerlo, sin una razón específica. Ya se presentará la oportunidad de sacarle provecho y mientras tanto cuidará que no pongan otras cosas bajo la cabina de la Merkabah que no sean estrictamente del proyecto. Al día siguiente ya prácticamente ni me acordaba de las lesiones de la Makita, pero la picadura de la avispa en el antebrazo estaba viva y volvía a doler y a afiebrarse; en la cara no tanto. https://lh5.googleusercontent.com/-u.../s640/1731.JPG https://lh4.googleusercontent.com/-G.../s640/1732.JPG https://lh5.googleusercontent.com/-3.../s640/1733.JPG https://lh4.googleusercontent.com/-R.../s640/1734.JPG https://lh6.googleusercontent.com/-6.../s640/1735.JPG https://lh4.googleusercontent.com/-2.../s640/1736.JPG https://lh3.googleusercontent.com/-5.../s640/1737.JPG https://lh4.googleusercontent.com/-3.../s640/1738.JPG https://lh3.googleusercontent.com/-X.../s512/1739.JPG https://lh6.googleusercontent.com/-4.../s640/1740.JPG |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Le di una vuelta a la Merkabah, detenida allí hacía tanto tiempo, cubierta de una melcocha de grasa, mugre y removedor de grasa en la zona del chasis donde se aloja la caja de cambios/transferencia, y me bajó de nuevo la indiada. Necesitaba limpiarla para poder avanzar con la preparación para la pintura que estaba más o menos avanzada en la cola. Además, comprobé con horror que la pintura de calor con la que había pintado la campana del embrague del motor no había resistido la humedad y el fierro fundido se había oxidado. Feo, feo.
Agarré un balde con agua e hice un intento de remover la mugre a mano con un escobillón, controlando el derrame de agua para que no se aposara donde estaba el resto de los fierros al lado del muro. No hubo caso, el método era demasiado ineficiente. Agarré la hidrolavadora y con un chorro lo más controlado posible, parando a cada rato para “achicar” el espacio de trabajo, lavé todo el chasis y la caja, yéndome un poco hacia el espacio del motor, el que requeriría, sin embargo, de especial atención para la limpieza y el desengrase. Quedó la cagada, como era de esperarse, pero no se mojó nada fundamental ni nada que no hubiese recibido agua en los últimos treinta años así es que, luego de sacar el exceso de agua, el chasis y la caja mostraron su cara más limpia desde hacía igual cantidad de años. Se acuerdan lo sucio que estaba el camión cuando llegó de Talca? Pues bien, tampoco resultó una agrado ver revelado el verdadero estado de la pintura y de los fierros. Tendría que arenar o granallar los escondrijos y recovecos de la caja y del chasis ya que no era posible pintar nada en esas condiciones, y no podía hacerle el quite al trabajo. Ya tenía los contactos para conseguir la granalla de acero de 0,7 milímetros así es que solo tenía que encargarla y esperar que la vieja pistola arenadora de mi padre y el compresor chino se la pudieran para hacerla volar y limpiar todo. https://lh5.googleusercontent.com/-o.../s640/1741.JPG https://lh3.googleusercontent.com/-n.../s640/1742.JPG https://lh5.googleusercontent.com/-Y.../s640/1743.JPG https://lh3.googleusercontent.com/-q.../s640/1744.JPG https://lh6.googleusercontent.com/-j.../s640/1745.JPG https://lh5.googleusercontent.com/-N.../s640/1746.JPG https://lh6.googleusercontent.com/-E.../s512/1747.JPG https://lh3.googleusercontent.com/-0.../s640/1748.JPG https://lh6.googleusercontent.com/-p.../s640/1749.JPG https://lh4.googleusercontent.com/--.../s610/1750.jpg |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
vamos que se puede pairoa!!!
te deseo mas que suerte en este magno proyecto. atento a mas actualizaciones! |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Cita:
Sos un MAESTRO Pairoa, (aca en Argentina Cuando te dicen "SOS UN MAESTRO" significa que sos un CAPO (no de la mafia)). Realmente te admiro y admiro tu trabajo. Solo me queda por decirte EXITOS!!!!! Sds |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Pairo:
Trata de poner el retén de la cruceta que se rompió en el lado del motor que supungo está mas alto y cubierto de la inclemencias. De las crucetas antiguas, no habrá un retén que noblemente se ofrezca de donante para tan noble causa? Ahh otra cosa: Solo una consulta de aspecto médico y por simple curiosidad, de aquella que mató al gato. Andar picado de la avispa, produce los mismos efectos que andar picado de la araña:lol:.? Nigel |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Pelacat: Gracias por los halagos.
Maese Nigel: SÍ!! |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
y que paso por aca? O pairos pertenecia a alguna sexta del fin del mundo? Hay señales de vida?
:twisted::driving::guns: |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Cita:
Feliz Año para todos!!! |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Bueno, bueno… ya han pasado sus buenas semanas y es tiempo de pintar algunas de las cosas que se han sucedido por estos lares. Antes que nada espero que este año sea un muy buen año para todos; los que tengan proyectos detenidos los saquen adelante, y los que están trabajando en ellos los terminen y disfruten de sus creaciones.
Mucho ha pasado en estos días y trataré de ser breve en la descripción para no ponerme latero. Agradezco los ánimos, como siempre, y no, no pertenezco a ninguna secta del fin del mundo, es más, me dan risa y pena los que se creyeron el cuento ese. Habíamos quedado, hace tiempo, en que había pedido granalla metálica para limpiar el chasis. Mientras esperaba a que llegara saqué los pulmones de freno del yugo delantero, solo por aburrimiento, y encontré que estaban en buenas condiciones, no como los traseros que daban pena. Sin embargo, y como era de esperar, los fuelles de goma estaban rotos, endurecidos por el paso de los años. No encontré en ninguna parte repuestos de los mismos, aunque figuran en los catálogos de piezas Wabco como disponibles. Si alguien sabe dónde conseguirlos por favor me pasa el dato ya que de ello depende la supervivencia de los pulmones y son piezas clave para su sello. De entre las muchas páginas de vehículos de expedición donde meto la cuchara me contactó un inglés que viaja en su Tatra 6x6 desde algún tiempo por el mundo. Venía de Argentina y llegaba a Puerto Montt en un momento determinado y me contó de su itinerario, el que encontré descabelladamente pobre por lo que le armé una serie de alternativas de viaje con gran variedad de paisajes y lugares que visitar y conocer. Por fortuna me hizo caso y disfrutó de muchos kilómetros de un Chile poco conocido en general por los viajeros. Desgraciadamente, en un momento determinado parece que tomó un desvío equivocado y terminó haciendo maniobras entre dos enormes coigües a los pies de la cara oriental del volcán Villarrica. Su camión tiene 12 metros de largo por lo que les tomó una hora dar la vuelta y retomar el camino. El encargado técnico del negocio de la granalla metálica me recomendó el uso de granalla de 0,45 mm de granulometría en vez de 0,7 mm para las prestaciones que requería. Por supuesto le hice caso (esta vez) y llegó el producto que al principio me pareció demasiado pequeño. De inmediato me puse manos a la obra y le di una primera pasada al puente trasero. El resultado era espectacular. La pistola se trancaba poquísimo, el polvo era mínimo y, lo más importante, toda la granalla se podía recuperar y reutilizar barriéndola y rescatándola con un imán. El proceso era lento, eso sí, pero valía la pena. Lo malo era que el compresor de aire, no hecho para estos fines, dele funcionar y funcionar sin descanso mientras duraba la carga de granalla en el recipiente. Tuve que tomar vacaciones obligadas ya que, si no lo hacía, las iba a perder y me pareció adecuado a esas alturas dedicarle todo el tiempo al proyecto porque Carmen no podía salir a ningún lado conmigo por su trabajo. En eso estaba, granallando cada vez que tenía tiempo disponible, cuando el sábado a última hora aparecieron René y Karen que estaban de estreno del aún entonces Destructor. Llegaron de noche, cansados como perros de trineo de ultimar detalles del camión, y se quedaron frente a nuestra casa a dormir en el camión. Vale decir que ya nadie los podía sacar de allí. Al día siguiente fotos y medidas, intruseando todos los rincones del camión, mientras René tenía esa sonrisa kilométrica imborrable en su cara. Tarde se fueron camino a La Serena, después de tomar unos ricos heladitos de San Felipe. https://lh5.googleusercontent.com/-e.../s640/1751.JPG https://lh5.googleusercontent.com/-1.../s640/1752.JPG https://lh5.googleusercontent.com/-u.../s640/1753.JPG https://lh4.googleusercontent.com/-q.../s640/1754.JPG https://lh3.googleusercontent.com/-i.../s640/1755.JPG https://lh6.googleusercontent.com/-Y.../s640/1756.JPG https://lh4.googleusercontent.com/-m.../s640/1757.JPG https://lh6.googleusercontent.com/-q.../s640/1758.JPG https://lh4.googleusercontent.com/-g.../s640/1759.JPG https://lh3.googleusercontent.com/-Q.../s640/1760.JPG |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Yo volví al taller y di los últimos toque de granallado y cepillado al chasis y al puente y lo preparé para la imprimación. No hubo fotos ya que lo único que quería era terminar antes de que se hiciera de noche. Solo en quitar la “cámara” de arenado y barrer y sopletear todo para disminuir la carga de polvo me llevó más de una hora. Luego le di dos manos de wash-primer y finalmente apliqué primer hasta agotar lo que tenía en stock. El resultado, en comparación con el estado original del chasis, fue notable. La majamama de óxido, pintura vieja, tierra y grasa añejas había quedado atrás y la estructura aparecía ahora resplandeciente y pareja. Bien.
Me pareció una ridiculez al principio, pero decidí que era mejor proteger el acabado recién obtenido del polvo y la mugre que saldrían del granallado de la caja y del chasis hacia adelante del yugo por lo que le puse pijama de papel. Fue una joda pero valió la pena. https://lh6.googleusercontent.com/-d.../s640/1761.JPG https://lh4.googleusercontent.com/-e.../s640/1762.JPG https://lh4.googleusercontent.com/-f.../s640/1763.JPG https://lh6.googleusercontent.com/-O.../s640/1764.JPG https://lh3.googleusercontent.com/-m.../s640/1765.JPG https://lh4.googleusercontent.com/-s.../s640/1766.JPG https://lh5.googleusercontent.com/-x.../s640/1767.JPG https://lh6.googleusercontent.com/-c.../s640/1768.JPG https://lh5.googleusercontent.com/-T.../s640/1769.JPG https://lh5.googleusercontent.com/-7.../s640/1770.JPG |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Antes de retirarme a almorzar, pasada ya la tarde, rearmé la tienda y todo quedó listo para continuar con el viaje desde la cola hacia la trompa con la granalla. Fue un día de esos en que contemplas lo realizado y parece que hubieses avanzado montones después de estar detenido por eternidades. La felicidad de Karen y René contagiaban también el ambiente.
Al siguiente lunes, ya de vacaciones, me fui temprano al taller con Carmen y directo a la caja, y empecé a deparramar granalla a alta presión sobre el acero. Éste, palmo a palmo, agradecido, volvía a relucir en su opaco brillo de limpieza nueva. El proceso era siempre muy lento, sin embargo, como ya había mencionado, sobre todo a la hora de recoger la granalla. La cosa avanzaba, poco a poco, pasando y repasando los incontables escondrijos y rendijas del chasis y la caja transfer, por varios días sin parar mañana y tarde, hasta que llegaron Jago Pickering, Lucie su mujer y sus niños. Habíamos acordado que Eduardo, mi cuñado, le hiciera la mantención y algunas reparaciones al Tatra antes de que Jago partiera a Perú para seguir el Dakar llevando turistas. El camión era imponente y el buggie colgando de la cola le daba una apariencia extraña y exótica la que que ninguno de los que por su lado pasaban podía ignorar. Eduardo, con manual en checo en mano, revisó todo y organizó cómo habían de ser los trabajos. La mecánica 6x6, con el eje árbol central y las suspensiones neumáticas independientes eran espectacularmente simples y efectivas como solución, pero requerían de cuidados especiales. Después de almorzar con la familia inglesa viajera en nuestro lugar favorito, seguí con el granallado, cagado de calor pero contento y a mil, entusiasmado por los camiones que parecían estar llegando sin querer a mi puerta. Esa noche y las sucesivas los Pickering durmieron frente a la casa, y cenaron con nosotros y no paramos de conversar hasta las tantas de la mañana. El Tatra entró a servicio al día siguiente y, mientras se cambiaban sus fluidos y sus filtros y se apretaba un par de tuercas, el camión y la Merkabah parecían extrañamente distantes a pesar de la cercanía de sus cabinas. Después entendí qué pasaba: ella no habla checo y él no habla alemán, por supuesto. Salimos a dar una vuelta a mostrarle los alrededores a los Pickering e hicimos un poco de camino y subimos a los cerros que rodean San Felipe y fuimos al campo a visitar los duraznales de Carmen y Eduardo y a mostrar a Jago donde quedaría el camión que nos había pedido guardar por un par de días. Lucie y los niños partirían a Londres mientras durara el Dakar y Jago los acompañaría en Navidad donde un pariente en Brasil. https://lh3.googleusercontent.com/-l.../s640/1771.JPG https://lh6.googleusercontent.com/-z.../s640/1772.JPG https://lh5.googleusercontent.com/-N.../s640/1773.JPG https://lh6.googleusercontent.com/-x.../s640/1774.JPG https://lh6.googleusercontent.com/-m.../s640/1775.JPG https://lh5.googleusercontent.com/-8.../s640/1776.JPG https://lh4.googleusercontent.com/-N.../s640/1777.JPG https://lh5.googleusercontent.com/-R.../s640/1778.JPG https://lh5.googleusercontent.com/-i.../s640/1779.JPG https://lh5.googleusercontent.com/-d.../s640/1780.JPG |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Los fuimos a dejar al aeropuerto a la mañana siguiente y el camión quedó guardado donde alguna vez esperara la Merkabah su turno para entrar a desarme y overhauling, en el campo.
René y Karen llegaron esa tarde de paso a Santiago, lamentablemente a destiempo para conversar con Jago y Lucie, los que se habían mostrado encantados y asombrados con las fotos de Destructor. Fuimos a darle una vuelta al Tatra en el campo y lo intruseamos entero, autorizados por Jago, por supuesto. Los viajeros se quedaron de nuevo con nosotros y dejamos la lengua en la cháchara nocturna. Al siguiente día, la víspera de Navidad, partimos temprano Carmen y yo al campo a buscar el Tatra para seguir con los trabajos encomendados y recomendados. Al volante de esa mole el mundo parece pertenecerle a uno, y a Carmen le encantó la sensación. Bien. El manejo resultó espectacularmente sencillo y la caja de cambios, accionada por aire, era como la de un auto. Mi experiencia en camiones se limita a lo poco que anduve en la Merkabah, pero me pareció curiosamente familiar y normal andar con todas esas toneladas a cuestas, y los cálculos de distancias y fuerzas tampoco se me hicieron lejanos. En otras palabras, me encantó manejar la güeá! La foto muestra la cara de felicidad y la falta de previsión a la hora de acordarme de llevar las gafas de sol, así que con las de Carmen no más. René llegó al poco rato y, frente al taller, los dos camiones eran la fiesta de los curiosos. Llevé al Tatra a hacer cambio y rotación de neumáticos y luego René y yo hicimos un par de arreglos y un pequeño servicio a Destructor allí mismo, en la calle, ya que no había espacio en el taller para ingresar el camión. Me picaban las manos por terminar de granallar la Merkabah, pero me encantó dedicarles la mañana a René y a Karen. Aproveché de fotografiar por todos lados el exterior del camión cuando estaba en servicio y me llamó la atención, entre otras cosas, el sistema pivotante del parachoques trasero, el que resultaba increíblemente pesado. No fotografié el interior ya que el desorden era mayúsculo y Jago tenía que terminar de arreglar varias cosas antes de poder poner las cosas en su lugar de nuevo. Por la tarde los trabajos en el Tatra habían concluido y me lo llevé de vuelta al campo después de granallar otro par de horas los cansados fierros de la Merkabah. Ahora que los XZL delanteros estaban colocados donde debían y no en el techo, el Tatra tenía verdadero aspecto de camión de expedición. Luego de pasar la Navidad en familia, como corresponde, y descansar el 25 de diciembre completo, retomé los trabajos el 26 y seguí granallando y recogiendo granalla. Francamente estaba chato pero no dejaba por ello de trabajar. Pickering llegó esa noche muy tarde desde el aeropuerto y al día siguiente lo acompañé a buscar el Tatra al campo. Me alivió el que él mismo lo llevara al taller, por eso de que “en lo ajeno…..”. Mientras Jago trabajaba en el interior del camión tratando de arreglar el WC, Eduardo daba los toques finales a la parte mecánica y yo seguía peleando por dejar pelado el fierro de la caja y del chasis. Con una mochila a cuestas apareció en el taller un gringo de nombre John Hill (Juan Colina, según él mismo) que acompañaría y sería el copiloto de Pickering en el trayecto del Dakar, un flaco cincuentón con varios títulos universitarios, una novia en Buenos Aires y la gracia de haberse venido en moto desde Colorado hasta Argentina en su KTM Adventure y ser rayado por las motos. Entre los dos trataron, sin mucho éxito, de poner las cosas en su lugar dentro de la cabina. Yo decidí hacer la sesión de fotos y de mediciones en medio del caos ya que asumí sería la única oportunidad de hacerlo. Luego de las fotos seguí con el consabido granallado, avanzando y repasando. Cada vez que miraba me parecía que había que dar otra poca de fierros al fierro. https://lh5.googleusercontent.com/-6.../s640/1781.JPG https://lh3.googleusercontent.com/-x.../s640/1782.JPG https://lh6.googleusercontent.com/-X.../s640/1783.JPG https://lh4.googleusercontent.com/-s.../s640/1784.JPG https://lh5.googleusercontent.com/-H.../s640/1785.JPG https://lh6.googleusercontent.com/-R.../s640/1786.JPG https://lh3.googleusercontent.com/-t...s640/1787..JPG https://lh3.googleusercontent.com/-c.../s640/1788.JPG https://lh3.googleusercontent.com/-Q.../s640/1789.JPG https://lh4.googleusercontent.com/-d.../s640/1790.JPG |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Por la noche se alargó la conversa y las copas con los gringos y se habló de fierros, de viajes, de amores y sueños, en una mezcla de espanglish casi insoportable pero a la vez muy entretenida.
A la mañana siguiente temprano, la moto y el Tatra hicieron buenas migas frente a la casa. A lo mejor el japonés y el checo se llevan mejor, quién sabe. Y bien, Jago y John partieron tan atrasados como solo puede ocurrir con viajes muy planificados con destino Lima luego de un almuerzo entre medio de correos electrónicos, transferencias y comunicaciones varias, y yo volví a sumirme en mi obsesión. El día 29 de diciembre por la tarde decidí, ya muy cansado luego de dos semanas de granallado eterno, que estaba bueno. Al día siguiente agarramos un par de pilchas, la carpa chica nueva y los implementos de camping y partimos al norte por la ruta interior que va desde Putaendo por Cabildo, Caimanes, Illapel y otros hasta Ovalle. Nos fuimos turisteando, como siempre y nos pilló la tarde el Las Chinchillas, donde alojamos a un lado del camino en un lugar semi oculto ya conocido de expediciones previas. Retomamos ruta temprano y me encontré con un viejo y descuidado Unimog y no pude hacer menos que parar y llorar con él mientras Carmen sacudía la cabeza como diciendo “Este de verdad está loco”. Punta de Choros nos esperaba con poca gente, como esperábamos, y entre los dos saludamos el año nuevo al que yo llegué a duras penas, cansado del viaje, del mal dormir de la noche previa y de dos semanas de granallado prácticamente non-stop. Al día siguiente el cansancio no solo era evidente en mí sino también en Carmen, que no pasó de la página 13. Bueno, para no alargar la cosa sólo pongo un par de fotos que valen la pena y que muestran lo bonito del lugar y uno de los preciosos zorros que pueblan la región, todavía. https://lh3.googleusercontent.com/-a.../s640/1791.JPG https://lh4.googleusercontent.com/-X.../s640/1792.JPG https://lh6.googleusercontent.com/-K.../s640/1793.JPG https://lh6.googleusercontent.com/-l.../s640/1794.JPG https://lh3.googleusercontent.com/-f.../s640/1795.JPG https://lh5.googleusercontent.com/-b.../s640/1796.JPG https://lh6.googleusercontent.com/-q.../s640/1797.JPG https://lh4.googleusercontent.com/-6.../s640/1798.JPG https://lh3.googleusercontent.com/-M.../s640/1799.JPG |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Al llegar de vuelta al taller, con un aire renovado y una mirada más distante, objetiva y práctica, juzgué que el trabajo sobre el chasis y la caja eran suficientemente buenos y que no valía la pena insistir en pelar más el fierro. Como había dicho un amigo alemán en otro foro, el camión había sobrevivido hasta ahora con mucho menos cuidados de los que yo le prodigaba, así es que desarmé la cámara de arenado, tomé el esmerilador angular chico (la Makita quedó dañada luego de enfrentarse conmigo, cuero de chancho) y me puse a repasar los lugares donde quedaban restos de pintura u óxido visibles. Luego estuve al menos un par de horas barriendo todos los rincones para recuperar la granalla y limpiar el polvo que cubría toda el área de trabajo alrededor de la Merkabah, y de todo el taller casi.
En la foto se puede apreciar el polvo residual en el suelo luego de recoger la granalla con imanes. Es una lata, por supuesto, pero así la carga de polvo disminuye considerablemente. De los cuarenta kilos de granalla calculo que solo se tienen que haber perdido solo unos pocos gramos, menos de medio kilo en todo el proceso. No sé en qué estuve que no usé granalla antes! Gracias de nuevo por el dato, VSilva. Ya lo saben, si tienen que arenar… ni piensen en arena. Ya entrada la tarde terminé con el repaso del chasis y con la limpieza, y la noble máquina quedó a la espera de que dentro de poco iniciara la imprimación para continuar con la siguiente fase del proyecto. Al día siguiente había programado visitas así es que se quedaría así hasta el día subsiguiente. Paciencia. A la hora de almuerzo del día siguiente, más tarde de lo programado y por ello Carmen no pudo asistir, llegaron René y Karen acompañados de Kurt y Michele, los suizos viajeros que recorren el mundo en Finca, su MAN 8-224 transformado en vehículo de expedición. Almorzamos rico en un restaurant conocido en Rinconada de Los Andes y luego nos fuimos al taller a ver a Carmen y a hablar y a inspeccionar el camión. René nos mostró el nuevo tablero de la cocina-lavaplatos, de su amado color naranja, recién instalado, y los cojines ad hoc. La verdad es que no se veían nada de mal. El camión había sido rebautizado, más adecuadamente, como Terral, lo que celebré en forma personal muy sentidamente ya que Destructor siempre me pareció un contrasentido, como le confesé a René tempranamente. Ambos suizos resultaron super abiertos y divertidos, con un acento tirolés increíble, pero sin problema alguno para hacerse entender. https://lh3.googleusercontent.com/-f.../s640/1800.JPG https://lh3.googleusercontent.com/-B.../s640/1801.JPG https://lh3.googleusercontent.com/-k.../s640/1802.JPG https://lh3.googleusercontent.com/-E.../s512/1803.JPG https://lh4.googleusercontent.com/-k.../s640/1804.JPG https://lh5.googleusercontent.com/-_.../s640/1805.JPG https://lh5.googleusercontent.com/-V.../s640/1806.JPG https://lh5.googleusercontent.com/-K.../s640/1807.JPG https://lh5.googleusercontent.com/-6.../s640/1808.JPG https://lh4.googleusercontent.com/-R.../s640/1809.JPG |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Que es eso que sale en la ultima foto de la serie???
Saludos!!! Cita:
|
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Nos contaron que tenían programado hacerle unos arreglos y servicio a Finca en una conocida firma en Santiago, donde los iban a descuerar sin piedad, y al final decidieron hacer los trabajos con Eduardo; de ese modo yo estaba tranquilo de que les harían lo necesario a un precio adecuado, con la confiabilidad y la genialidad de mi cuñado. Se programó que volvieran la próxima semana y ya tarde partieron, los unos a La Serena y los otros de vuelta a Santiago.
Al siguiente día, el sábado, empezó la faena con un nuevo proceso de limpieza y sopleteado del chasis y la caja. La granalla tiene la porfiada manía de reaparecer incluso luego de que has soplado muchas veces un determinado lugar o escondrijo. Luego barrí todo de nuevo y sin detenerme a sacar fotos ni nada apliqué wash primer generosamente y luego el primer de poliuretano sobre el fierro. Usé dos litros de producto y quedé agotado de las contorsiones y arrastradas que tuve que darme para llegar a todos los lugares que tenían que quedar cubiertos. Apareció granalla igual por entre medio así que tuve que removerla y repasar. Quedé bastante satisfecho con el resultado de los esfuerzos y no me importó esta vez limpiar la pistola de pintar, cosa que habitualmente detesto. https://lh4.googleusercontent.com/-R.../s640/1810.JPG https://lh5.googleusercontent.com/-N.../s640/1811.JPG https://lh4.googleusercontent.com/-e.../s640/1812.JPG https://lh3.googleusercontent.com/-x.../s640/1813.JPG https://lh4.googleusercontent.com/-u.../s512/1814.JPG https://lh6.googleusercontent.com/-j.../s640/1815.JPG https://lh6.googleusercontent.com/-q.../s640/1816.JPG https://lh4.googleusercontent.com/-R.../s640/1817.JPG https://lh3.googleusercontent.com/-x.../s512/1818.JPG https://lh5.googleusercontent.com/-P.../s640/1819.JPG |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Cuando terminé de ordenar todo era más temprano de lo que habitualmente termino de trabajar los sábados asi que luego de una breve sesión de fotos me fui a almorzar, con muchos planes para seguir avanzando dándome vueltas en la cabeza.
Con las ideas claras y precisas aparecí por el taller la tarde del lunes así que agarré y ordené el espacio de trabajo entero, incluyendo el lugar donde reposaban los yugos traseros, y saqué varios kilos de polvo, pelusas y mugre de variopinta naturaleza. Recuperé sus buenos gramos de granalla metálica y despejé todo para poder pintar en forma limpia los yugos, hacía tanto tiempo olvidados bajo el polvo. Al inspeccionarlos descubrí que el tiempo y la humedad habían provisto que la defensa del wash primer fuera sobrepasada en algunos lugares donde la capa era muy delgada o donde inadvertidamente no había llegado producto. Recuerden que la primera intención era de aplicar wash primer y pintar encima directamente con la pintura de terminación y por ello no completé la cosa con el primer de poliuretano. Unas cuantas pasadas de cepillo metálico y la cosa quedó suficientemente bien así que sin más preparé el primer y lo esparcí en forma metódica sobre cada yugo hasta que se agotó la paciencia y ya corría el riesgo de goteo. Aproveché un resto de primer para repasar el chasis allí donde, a la luz de inspección minuciosa, había faltado ponerle más tinca. También quedé satisfecho con el nivel de terminación del trabajo, pero sí me lateó limpiar la pistola. Hmm… https://lh6.googleusercontent.com/-C.../s640/1820.JPG https://lh5.googleusercontent.com/-2.../s512/1821.JPG https://lh6.googleusercontent.com/-r.../s640/1822.JPG https://lh3.googleusercontent.com/-2.../s640/1823.JPG https://lh5.googleusercontent.com/-J.../s512/1824.JPG https://lh5.googleusercontent.com/-l.../s640/1825.JPG https://lh4.googleusercontent.com/-W.../s640/1826.JPG https://lh3.googleusercontent.com/-k.../s640/1827.JPG https://lh6.googleusercontent.com/-I...0/SAM_3741.JPG |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Harald: esa es la granalla metálica tal como sale en la foto promocional de la página de www.lemma.com, donde la venden.
Saludos. Pairoa |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Cita:
-la pagina de la granalla era .cl no .com - el trabajo que estas haciendo es realmente espectacular, debe ser muy gratificante ver la Merkabah avanzar al objetivo y tener la oportunidad de relacionarte con otras personas con tus mismos intereses, compartiendo experiencias. Mucho éxito en tu hazaña |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
[QUOTE=
-la pagina de la granalla era .cl no .com [/QUOTE] Eso, eso... Gracias. Pairoa |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Pairoa, esa foto del amigo ingles con el utv colgando es maldad!
H |
| La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 14:45:40. |
Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.