TwistedAndes

TwistedAndes (http://www.twistedandes.com/foro/index.php)
-   Camping Offroad (http://www.twistedandes.com/foro/forumdisplay.php?f=44)
-   -   Merkabah: de tolva a motorhome (http://www.twistedandes.com/foro/showthread.php?t=78715)

ASW 06-07-2013 20:43:01

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Y los paneles externos. ¿Serán compuestos también?, ¿o será la clásica estructura de aluminio o fierro?. El problema es, ¿dónde encuentras en Chile paneles compuestos de 5 centímetros?. Si hay me pasan el dato por favor.
Mis felicitaciones por los esquema 3D, se nota que hay dedicación y esperanza de terminar algún día. A veces es mejor hacer las cosas lento pero bien hechas. Sólo me queda preguntar: ¿Cuán larga será tu casa?

¡Ya lo encontré Pairoa! 6,30 metros será el largo de tu casa. Era para dimensionar lo largo que puede ser un 6x6. No podrás decir que te falta espacio.

pairospam 18-07-2013 16:54:19

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Hola a todos.

Ya hace un buen rato que no venía con novedades por aquí pero había estado ocupado trabajando, y mucho, en los fierros.

Perdona por no contestarte ASW, pero respecto de los paneles compuestos lo mejorcito es de CECPUR, una división de Carrocerías El Camino. No tengo a mano los datos pero seguro los encuentras en esta misma página en los thread de Curricon, Nigel o en algún lugar más atrás en esta misma historia. El tipo se llama Cristóbal y es muy acequible.

En cuanto a la Merkabah, había quedado en algún momento, hace varios días atrás, en que había perforado de nuevo el chasis para colocar los soportes modificados de los pulmones de suspensión.

Al día siguiente pasé al taller a cambiarme ropa solamente y partí a la maestranza en traje de trabajador ad hoc, para ayudar con el proceso de la barra estabilizadora ya que no vi muchas caras de seguir alegremente con la tarea.

https://lh6.googleusercontent.com/-G.../s640/2223.JPG

Para variar la suerte estaba en contra y la amoladora industrial, otra Makita, empezó a chispear apenas la hice andar y resultó que el rodamiento estaba malo. Verardo y yo la desarmamos y se cambió el rodamiento, pero perdí más de una hora en la función. Mientras esperaba a que Verardo llegara con el rodamiento nuevo aproveché de cachurear el rincón de desperdicios de la maestranza, y resultó ser una verdadera fuente de oro para el proyecto, con muchos tipos de fierritos muy útiles para fabricar una serie de componentes de la Merkabah. Verardo no dudó en regalarme lo que necesitara, solo tenía que conseguirme con qué llevármelos de allí y dónde guardarlos por mientras. Bien.

https://lh6.googleusercontent.com/-b.../s640/2224.JPG
https://lh3.googleusercontent.com/-V.../s640/2225.JPG

Aproveché también la buena disposición de los trabajadores y con una broca de 22 mm. hicimos las perforaciones a la placa vertical de los dos soportes con conflicto con los remaches del chasis. Quedó bastante bien y fue muy fácil con las herramientas industriales.

Una vez reparada la amoladora estuve un rato no despreciable agrandando el agujero de la oreja que aloja el pasador de la barra estabilizadora de uno de los dos soportes. La idea era de tornear un buje nuevo delgado y este buje soldarlo dentro del agujero de la oreja del soporte agrandado por un servidor. Ya estaba bastante avanzado cuando se me encendió la ampolleta y, pensando en el tiempo requerido para modificar el agujero de ambos soportes, fabricar los bujes, reparar la oreja para el amortiguador y otras minucias entre las cuales la dificultad en la soldadura de fierro a fierro, le pregunté a Verardo si no era más fácil hacer una pieza nueva en el acero más clásico y así ahorrarme toda la pena y el tiempo con el fierro fundido. Verardo estuvo muy de acuerdo y quedó en hacer una plantilla al día siguiente para llevar al oxicorte y hacer las piezas necesarias. Menos hueveo, al parecer.

https://lh6.googleusercontent.com/-l.../s640/2226.JPG

Me llevé conmigo de vuelta al taller ambos tensores de la barra estabilizadora, reparados con bujes plásticos nuevos. El miedo era que quedaran demasiado cortos, pero parecía que no.

https://lh6.googleusercontent.com/-D.../s640/2227.JPG

No me aparecí por la maestranza al siguiente día y lo primero que hice al llegar al taller fue probar cómo habían quedado los agujeros para los remaches, y en efecto habían quedado muy bien. Luego me dediqué a terminar de limpiar el tercero de los tanques de aire de pinturas varias y del óxido de los siglos. Un tiempo después el tanque quedó suficientemente limpio y lo puse en posición para ver cómo andaba… y para sacarlo del medio. Luego seguí con el cuarto y último de los tanques grandes de aire, no sin antes verificar que todos los agujeros de los soportes se alineaban perfectamente con los agujeros del chasis y que los remaches no fuesen ya un problema.

La cosa iba de a poco armándose.

https://lh6.googleusercontent.com/-g.../s640/2228.JPG

Pasó un par de días antes de poder ir al taller a trabajar en la Merkabah de nuevo y cuando pude hacerlo terminé de limpiar el último de los tanques de aire grandes y los dispuse todos como se supone que tenían que ir. Me imaginé la cantidad de tecalan a usar una vez estuviesen por armarse los circuitos de aire y me dio un escalofrío en la espalda. Luego me dije que todos los tubos y mangueras irían ordenados y sujetos con soportes, nada de cosas sueltas, no importa cuánto tecalan se ocupase.

https://lh5.googleusercontent.com/-J.../s640/2229.JPG
https://lh4.googleusercontent.com/-_.../s640/2230.JPG

Luego de tomar las medidas y las fotos de rigor saqué de nuevo los tanques y los dispuse junto con los soportes de los pulmones de aire para imprimarlos. Alcancé justo a darle unas pocas manos de washprimer a todas las piezas y se hizo tarde así es que tuve que dejarlo hasta ahí.

https://lh6.googleusercontent.com/-r.../s640/2231.JPG
https://lh5.googleusercontent.com/-k.../s640/2232.JPG
https://lh3.googleusercontent.com/-d.../s640/2233.JPG

pairospam 18-07-2013 17:04:09

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Al día siguiente el tiempo estaba demasiado frío como para pintar así es que decidí ir a apurar las cosas a la maestranza, la que resultó ser una muy buena decisión. Verardo había dibujado una plantilla para la base del soporte de la barra estabilizadora y las orejas para los bujes de la barra y el cortador ya los había cortado. Solo había que armarlos, dijo alguien por allí. Pues bien, armarlos resultó un trabajo mucho más complejo de lo esperado, como casi siempre en este proyecto.

https://lh6.googleusercontent.com/-c.../s512/2234.JPG

Primero punteé las orejas para poder perforarlas de a pares. Luego, los muchachos de la maestranza me ayudaron a entender cómo operar los taladros y, lentamente, le hice los hoyos a los fierros. Tuve que usar los dos taladros ya que el trabajo habitual de la maestranza requería de uno y otro alternadamente. Hacía un frío de los caballos pero con todo el esfuerzo y los aperos de seguridad yo sudaba la gota gorda.

https://lh4.googleusercontent.com/-t.../s640/2235.JPG
https://lh6.googleusercontent.com/-d.../s512/2236.JPG
https://lh4.googleusercontent.com/-W.../s640/2237.JPG

Al final de la tarde, exactamente treinta segundos antes de que saltara el interruptor de la electricidad para que todos se fueran a casa, terminé de perforar el segundo par de orejas. Me demoré un buen poco porque Verardo las cortó de material T1, un tipo de acero más duro especial para hacer bujes, pero más difícil de trabajar.

https://lh5.googleusercontent.com/-E.../s640/2238.JPG

Los trabajadores quedaron en rebajar las orejas para emparejar la base al día siguiente, y con ese pensamiento, luego de una conversa con Verardo, me fui a buscar a Carmen y de ahí a la casita, a la ducha.

Cuando llamé para ver si habían rebajado las orejas la tarde siguiente me contestaron que no, así es que me quedé en el taller para ver si podía avanzar en algo más. Hacía frío también así es que de primer para los estanques de aire ni hablar. Lo único que quería era poder terminar algo y siempre había muchas cosas que terminar primero que ese algo.

Opté por seguir con el desarrollo de la parte trasera del camión de modo que cuando armara el bogie con frenos y todo la película estuviese más o menos clara. Así que agarré y tomé una de las cajas grandes y pesadas y saqué el winch trasero al aire por primera vez. Pedazo de fierro pesado ese. El adminículo que lleva los rodillos (no tengo idea del nombre, o si tiene algún nombre específico) era independiente del winch mismo así que habría que hacerle un soporte especial, hmm… Tomé las medidas del aparato para hacer una buena reconstrucción tridimensional en la Merkabah virtual y luego hice lo mismo con la cola modificada del camión.

https://lh3.googleusercontent.com/-n.../s640/2239.JPG
https://lh4.googleusercontent.com/-y.../s640/2240.JPG

En casa, más tarde y luego más tarde aún, pinté el cómo quería hacer la bandeja para el winch. Para los laterales usaría trozos de chasis del nunca suficientemente bien ponderado Repuesto, pero quería usar algo más firme para la base, algo en 8 milimetros. La localización debía mantener el ángulo de fuga trasero de 45 grados y a la vez aprovechar los agujeros existentes en el alma del chasis y por ello la forma biselada de los laterales.

https://lh6.googleusercontent.com/-y.../s954/2241.jpg
https://lh5.googleusercontent.com/-A.../s954/2242.jpg

pairospam 18-07-2013 17:17:41

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
En los mismos laterales habrían de anclarse los pivotes para el parachoques basculante trasero, y todos los cálculos y monos coincidieron perfectamente.

Lo sé… lo del parachoques iba a ser una historia completa en sí misma. Enfin.

Ya que en esas estaba me entusiasmé y corregí el diseño de los soportes de la barra estabilizadora y de los amortiguadores traseros, los que también eliminé y cambié por unos como los que pretendo ponerle en serio a la Merkabah, iguales a los que se le pusieron a los MAN de Kurt y Benoît. Los amortiguadores delanteros azules y burdos también fueron reemplazados por otros más ad hoc con la etapa de iluminación del suscrito, y seguí con otros detallitos hasta que el notebook se me cayó a un lado de puro sueño.

https://lh4.googleusercontent.com/-j.../s954/2243.jpg
https://lh6.googleusercontent.com/-p.../s912/2244.jpg
https://lh3.googleusercontent.com/-x.../s931/2245.jpg

En la maestranza, al otro día, Pimentel el tornero me tenía encima de su hombro así que no pudo evitar seguir con los dolores de los fierros de la Merkabah. Hicimos varias piruetas para poder hacer el rebaje de las orejas que alojan las gomas de los amortiguadores, fiel al soporte original. Nos llevó un buen rato tornear un buje, soldar, tornear un lado del soporte, soltar el previo y tornear otro buje, soldar, tornear el otro lado y luego cortar y esmerilar para rebajar la soldadura. No terminamos.

https://lh4.googleusercontent.com/-X.../s640/2246.JPG

Al siguiente día, siempre de mucho frío, terminamos con la faena del rebaje de las orejas de los amortiguadores y luego el operador de la prensa las calentó y las dobló 15 grados respecto de la base. El goniómetro parecía medio julero pero resultó ser muy útil y por demás exacto.

https://lh4.googleusercontent.com/-A.../s640/2247.JPG

Una vez dobladas las orejas pude alinear los bujes y los pasadores luego de unos cuantos minutos de usar la amoladora para repasar los defectos de la broca en los agujeros. Como estaba en corral ajeno, este pollo se limitó a puntear con soldadura las orejas superiores y la soldadura seria se la dejé al soldador de Verardo quien, luego de tenerme un buen rato calentando los fierros, se aplicó con la MIG con electrodo de 1,2 mm (la MIG mía tiene de 0,8 mm) y el resultado fue bastante adecuado. Por supuesto, apenas terminaron de saltar las chispas se cortó la energía a las máquinas así es que se ordenó todo y nos fuimos a casa. Los soportes estaban aún muy calientes cuando los dejé sobre el banco.

https://lh3.googleusercontent.com/-2.../s640/2248.JPG
https://lh6.googleusercontent.com/-u.../s640/2249.JPG

La historia continuó también la tarde después, ya cuando Pimentel ni se sorprendió al verme aparecer por sus dominios. Había prometido que tornearía los bujes plásticos una vez yo soldara las orejas y terminara con la parte de los fierros, así que dejó de lado lo que estaba haciendo y se puso a tirar virutas de plástico como loco. Me tuve que dedicar otro buen rato a trabajar con la amoladora para ajustar los pasadores a los agujeros de las orejas ya que con la soldadura se produjo una deformidad mínima pero suficiente como para dificultar la pasada.

https://lh3.googleusercontent.com/-w.../s512/2250.JPG

pairospam 18-07-2013 17:26:31

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Mientras el tornero se afanaba en tornear a medida cada uno de los bujes, todos diferentes dependiendo de qué lado y de qué brazo se trataba, yo me fui a cachurear para matar el tiempo entre los desechos de la maestranza y resulta que me encontré con una plancha a medio oxidar de acero de 8 milimetros con múltiples agujeros con hilo. Resultó ser una plancha de T1 que afirmaba una serie de herramientas y que llevaba varios años dando tumbos por ahí. La pedí como contribución al proyecto y Verardo me la regaló sin pensarlo. Le consulté al cortador si me la podía trozar una vez que la marcara y como toda respuesta me pasó su tiza, luego ajustó el pantógrafo y con sendos sopletazos cortó el trozo perfecto para la base del winch con apenas un agujero en el centro. Como ya he dicho un par de centenares de veces, las coincidencias no existen.

https://lh3.googleusercontent.com/-K.../s640/2251.JPG
https://lh5.googleusercontent.com/-X.../s640/2252.JPG

Tampoco alcanzó Pimentel a terminar los famosos bujes esa tarde así es que me llevé la placa de acero al Montero y con ella cual trofeo de consuelo llegué al taller a joderla de nuevo con el winch. Hice las mediciones y marcas pertinentes y emparejé los bordes con el esmeril angular. La placa tenía hasta mi nombre escrito en ella.

https://lh6.googleusercontent.com/-u.../s640/2253.JPG

El tornero hizo su pega sin que yo lo picaneara durante la mañana del otro día así que apenas llegué a la maestranza pude tomar la barra con sus soportes y subirla al Montero para traerla de vuelta al taller después de varios meses de tramitaciones y penas. Casi no podía aguantar las ganas de soldarla a los yugos! Cuando le pregunté a Verardo cuánto le debía por los trabajos me miró con su típica sonrisa socarrona y me dijo: Después arreglamos! Grande, Verardo.

Por supuesto, soldar los soportes no tendría nada de fácil ya que había que alinear y preparar todo antes de poder soldar con propiedad. Unos cuantos trozos de alambre mantuvieron el pesado fierro en posición mientras procedía a la marcación de los perfiles a hacer coincidir. Luego, unos cuantos cortes y rebajes con la esmeriladora angular y, con la misma herramienta, una pulida de la pieza y el biselado de los bordes a enfrentar y soldar, lo que tomó también un buen poco de tiempo.

https://lh6.googleusercontent.com/-A.../s640/2254.JPG
https://lh3.googleusercontent.com/-O.../s640/2255.JPG
https://lh5.googleusercontent.com/-N.../s640/2256.JPG
https://lh6.googleusercontent.com/-Y.../s640/2257.JPG
https://lh6.googleusercontent.com/-x.../s640/2258.JPG

Pinché los soportes a cada lado y luego me fui ya que se había pasado olímpicamente la hora y las caras de hambre arreciaban. Me daba la impesión de haber avanzado años luz en los trabajos. Bien.

https://lh4.googleusercontent.com/-f.../s640/2259.JPG

pairospam 18-07-2013 17:36:03

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Cuando volví al taller preparé todo con calma para evitar cometer los errores del atarantamiento clásico. Revisé todo de nuevo y me encontré con que los soportes habían quedado levemente inclinados al puntearlos pero no en modo significativo así es que seguí adelante. Lo otro que noté es que, aunque la soldadura fuera perfecta y el fierro suficientemente grueso, la palanca sería brutal; necesitaría una palanca de apoyo para estar tranquilo. Intenté con unas teleras inferiores pero no me convencieron así es que al final me decidí por unas escuadras crudas y simples soldadas por los costados de los soportes a las abrazaderas de los yugos. Como no tenía intención de desarmar las abrazaderas nunca jamás las soldaría uniendo un par de piezas de éstas. Listo. A cortar pedacitos.

Y así, agarré la pequeña soldadora de arco y saqué una buena cantidad de electrodos 70/18 y los dejé al alcance de la mano. Luego, soplete en mano, calenté los fierros hasta que me tincó que estaban listos. El restó fue chispas y calor, y me gustó como pegó y como quedó. Soldar para arriba siempre es un hueveo pero no me quedó mal tampoco la soldadura de la cara inferior de los soportes.

Cuando las piezas se enfriaron lo suficiente las limpié y volví a repasar la terminación fina. Estaba muy contento, como imaginarán. Y así dejé todo y me fui a trabajar de nuevo en lo que quizás no me pone tan contento pero que me da las lucas para jugar con los fierritos.

https://lh3.googleusercontent.com/-v.../s640/2260.JPG
https://lh4.googleusercontent.com/-J.../s640/2261.JPG
https://lh5.googleusercontent.com/-Q.../s640/2262.JPG

Y por fin hubo un día de sol y algo de calor en San Felipe, así es que esa tarde me dediqué apenas llegué a preparar los jugos y le dí una rociada de washprimer a las piezas recién soldadas y acto seguido le di una mano de primer a todas las piezas que habían quedado a medias días antes. Por supuesto, antes de pintar tuve que barrer, sopletear y desempolvar todo de nuevo. Una lata.

https://lh5.googleusercontent.com/-J.../s640/2263.JPG
https://lh3.googleusercontent.com/-Q.../s640/2264.JPG
https://lh6.googleusercontent.com/-q.../s640/2265.JPG

Como ese día en particular iba a haber mucho trabajo y los del taller se iban a quedar hasta tarde aproveché el vuelo y me embarqué en continuar trabajando en la bandeja del winch trasero. Me había traído de la maestranza un par de despuntes de unos perfiles en L y, con un poco de ingenio y con el esmeril angular como dice Nigel, fabriqué el soporte de los rodillos. La verdad es que el hecho de que viniese suelto era una buena cosa porque el soporte apernado frente al winch haría mucho más difícil su extracción no autorizada por los amigos de lo ajeno.

https://lh3.googleusercontent.com/-D.../s640/2266.JPG
https://lh3.googleusercontent.com/-U.../s640/2267.JPG

Adopté como regla calentar los fierros antes de soldarlos ya que la diferencia con la soldadura a temperatura ambiente era notable, hasta el repiqueteo de la soldadura cambia cuando los fierros están calientes y el riesgo de fracturas disminuye muchísimo.

Terminé a la hora del culo, justo cuando el trabajo del taller, por fin, se acabó. Carmen invitó y nos fuimos a comer unos ricos sándwiches por allí. Fue un día largo pero productivo.

https://lh4.googleusercontent.com/-E.../s640/2268.JPG
https://lh3.googleusercontent.com/-n.../s640/2269.JPG

Roberto Román 18-07-2013 18:07:47

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
¡Tremenda pega como siempre!

Lo único que no me convence son los refuerzos que soldaste, particularmente por la posición y el tamaño. No era posible poner unos un poco más grandes por debajo?

Por como se va a aplicar la carga y esfuerzos unos refuerzos inferiores trabajarían mejor, e idealmente que llegasen lo más hasta el extremo posible. Minimizas el riesgo de fatiga de la unión entre las piezas.

Cita:

Empezado por pairospam (Mensaje 1270117)


pairospam 18-07-2013 20:12:24

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Hola Roberto:

No, no había más de donde agarrarse por lateral que lo que usé para soldar los refuerzos. Según eso da lo mismo alargarse para atrás ya que la palanca va a ser la misma en la superficie perpendicular de apoyo, el fierrito es grueso, créeme.

Pongo una foto un poco más de perfil para que se vea mejor.

https://lh6.googleusercontent.com/-P...0/SAM_6011.JPG

De todos modos creo que sí se podría reforzar aún más si me bajo al plano horizontal por debajo del soporte y me extiendo hacia adelante con una aleta hasta el plano vertical, pero por el momento se va a quedar así. Necesito hacer algo distinto!

Saludos y gracias por el aporte.


Pairoa

ASW 18-07-2013 21:38:01

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Muchas gracias por el dato Pairoa. Nunca hubiera imaginado que podía encontrar estos paneles en Chile. Por lo que ví en la página hay de 85 y de 40mm. El de 85 es demasiado grueso pero el de 40 podría ser bueno agregando una capa interior de 10 a 20 mm adicionales. Esto facilitaría bastante el trabajo de armar la casa. Habrá que ver la calidad del producto en terreno.:-D:driving:

Saludos

AlvaroSan 18-07-2013 23:07:21

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Ufff, la media pega pa postear todo esto!! jajajaja
pero se ven bien los avances...

Saludos

pairospam 19-07-2013 01:21:03

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Cita:

Empezado por ASW (Mensaje 1270180)
Muchas gracias por el dato Pairoa. Nunca hubiera imaginado que podía encontrar estos paneles en Chile. Por lo que ví en la página hay de 85 y de 40mm. El de 85 es demasiado grueso pero el de 40 podría ser bueno agregando una capa interior de 10 a 20 mm adicionales. Esto facilitaría bastante el trabajo de armar la casa. Habrá que ver la calidad del producto en terreno.:-D:driving:

Saludos

ASW:

No te dejes llevar por lo de la página ya que Cristóbal puede fabricar los paneles del espesor que requieras, con refuerzos de perfiles o de terciado. Habla con él.

Cristóbal Muñoz T.
CECPUR CHILE LTDA
Las Encinas 520, Cerrillos, Santiago, Chile.
Fonos: 5-2-5383377 / 8-7692157
Nextel: 56*135*1598
ventas@cecpur.cl
www.cecpur.cl

Saludos.


Pairoa

ASW 19-07-2013 14:17:29

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Excelente. Te agradezco la información Pairoa.
El único problema que veo en caso de utilizar estos paneles es como hacer para reforzar el panel trasero asumiendo que este debe soportar el peso del neumático y otros tantos kilos de fierro. Creo que la única solución es apoyarse en la base del chasis de la casa y anclar la estructura de fierro en el perímetro de la pared trasera.

Pancho Coddou 21-07-2013 15:41:31

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Cita:

Empezado por pairospam (Mensaje 1270240)
ASW:

No te dejes llevar por lo de la página ya que Cristóbal puede fabricar los paneles del espesor que requieras, con refuerzos de perfiles o de terciado. Habla con él.

Cristóbal Muñoz T.
CECPUR CHILE LTDA
Las Encinas 520, Cerrillos, Santiago, Chile.
Fonos: 5-2-5383377 / 8-7692157
Nextel: 56*135*1598
ventas@cecpur.cl
www.cecpur.cl

Saludos.


Pairoa

Que bueno el dato Pairoa, ¿tienes una idea de los precios? ¿pudiste ver como es la perfilería para unir los paneles? ¿será de aluminio?
Saludos.
Pancho.

pairospam 21-07-2013 16:01:27

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Hola Pancho:

No, no llegué a ver cómo era la unión, pero Cristóbal me aseguró que la perfilería era un cosa muy simple.

Los precios son en base a lo que necesites, tamaño, número de caras, refuerzos, grosor, etc., pero a mi parecer eran, al menos, razonables.

Saludos.


Pairoa

pairospam 25-07-2013 21:00:34

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Bueno. Aquí vamos de nuevo.

La tarea que seguía era la de perforar la placa base de la bandeja para el winch trasero y el soporte del porta-rodillos. Cristo…cómo odio hacer hoyitos! Bueno, estuve la tarde entera metido en eso hasta que todas las perforaciones estuvieron listas y, aunque latero, el esfuerzo me dio la impresión de estar avanzando un poquito más.

https://lh6.googleusercontent.com/-g.../s640/2270.JPG
https://lh4.googleusercontent.com/-O.../s640/2271.JPG

Fui al taller a buscar una herramienta a la hora de almuerzo y me encontré con que Dakar estaba cómodamente echado sobre el techo de la cabina de la Merkabah. Llegó un día cualquiera hace un par de meses, perdido, asustado y solo, y la gente del taller lo adoptó de inmediato. Dos noches después impidió a ladrido limpio que los malandras ingresaran al taller a robar. Las coincidencias no existen, recuerdan? El perrito se ganó a pulso su espacio y por ello tiene un lugar reservado arriba o dentro de la cabina, donde quiera y cuando quiera.

https://lh6.googleusercontent.com/-t.../s512/2272.JPG

Bueno, la barra estabilizadora aún tenía grasa, pintura y óxido y desentonaba con el resto de los fierros así es que le di una buena pasada de lija y cepillo. Acto seguido la coloqué en su lugar para seguir con la instalación de los soportes de los tensores en el chasis. La altura de la porción horizontal de la barra era ideal, con una ligera inclinación para no obstruir el ángulo de fuga. El gran desafío era la instalación de los soportes.

https://lh6.googleusercontent.com/-i.../s640/2273.JPG

Llenos de agujeros, los soportes podían ponerse con diferentes inclinaciones, pero el drama era que solo uno de los agujeros existentes en el chasis podía ser aprovechado y ningún otro coincidía con los de los soportes. Perforar más agujeros en el chasis no era posible ya que violaría las directrices de perforación del manual de fábrica y, aunque fuera reforzado, no tenía ganas de arriesgarme a una rotura.

https://lh6.googleusercontent.com/-C.../s640/2274.JPG

Como siempre hay una salida a todo, el ala del larguero del chasis en esa parte de la cola tenía sus perforaciones de fábrica así es que decidí aprovecharlas y modificar el soporte antes de tocar el chasis. Le soldaría una pletina perpendicular y ésta la apernaría al ala del larguero. Las fuerzas serían soportadas por la pletina y por el anclaje con un solo perno al alma del larguero, suficiente dado el sentido de las fuerzas. Solo debía asegurarme de lograr una soldadura sólida de la placa al soporte.

Y con este plan me fui para la casa, esperando que el fin de semana fuera tranquilo y trajera un poco de lluvia. Pero no.

https://lh6.googleusercontent.com/-z.../s640/2275.JPG

Aproveché que no llovió entonces y fui al corral. A punta de esmeril angular le quité otro pedazo al mermado chasis de Repuesto en medio de las chispas y del humo de las hojas secas que porfiadamente tendían a incendiarse. Necesitaba el fierro para terminar la bandeja del winch. No hubo lágrimas, pero ya me empezaban a dar lástima los despojos del que fuera otrora un fiero colega de la Merkabah.

https://lh3.googleusercontent.com/-J.../s640/2276.JPG

Le había dedicado muchas horas los últimos días al proyecto y, aunque también le había dedicado su tiempo a Deva, la pastora alemana recién adoptada, parece que no había sido suficiente y lo hizo notar haciendo pedazos el segundo cubremotos de la Africa Twin. Ya había roto uno y se había comido un trozo del cobertor de la Terrano pero la locura se le había pasado, hasta ahora. Tendría que sacarla a correr para botar energías, pero mi tobillo no estaba aún para correrías muy largas ni muy seguidas. Hmm…

https://lh4.googleusercontent.com/-B.../s640/2277.JPG

pairospam 25-07-2013 21:06:40

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
De vuelta en el taller el lunes que siguió limpié adecuadamente las superficies de contacto de los soportes, corté y perforé las pletinas y pinché in situ el conjunto para asegurarme de que la posición fuese la adecuada ya que nada estaba a escuadra en el camión. Acto seguido calenté el fierro, harto, y luego le metí un lote de electrodos 70/18 soldando además una pieza perpendicluar para estabilizar la unión. Bien, pero estuve hasta las tantas, para variar.

https://lh3.googleusercontent.com/-H.../s640/2278.JPG
https://lh6.googleusercontent.com/-o.../s640/2279.JPG
https://lh5.googleusercontent.com/-q.../s640/2280.JPG
https://lh3.googleusercontent.com/-U.../s640/2281.JPG

Un par de días después seguí con el trabajo y limpié los soportes completamente, incluyendo los hilos de los agujeros que podían ser de alguna utilidad más adelante, quién sabe para qué o cuando. Los tensores eran lo siguiente en la lista pero esos me tomarían más tiempo debido a la forma y a que tenían diferentes componentes. Noten la camisa de plástico torneada para suplir el buje en el agujero gastado del tensor. Buen trabajo, Pimentel.

https://lh3.googleusercontent.com/-0.../s640/2282.JPG
https://lh4.googleusercontent.com/-g.../s640/2283.JPG
https://lh3.googleusercontent.com/-n.../s640/2284.JPG

No alcancé a terminar ni siquiera uno de los tensores y me tuve que ir, pero al menos los soportes quedaron listos. Al mirarlos con detenimiento me dio la impresión de que la solución era la adecuada y que sería confiable… ya lo veríamos.

https://lh4.googleusercontent.com/-d.../s640/2285.JPG

Durante ese tiempo el trozo de chasis recién llegado miraba impávido, silente y distante mis afanes, esperando con calma su turno.

https://lh4.googleusercontent.com/-P.../s640/2286.JPG

pairospam 31-07-2013 02:07:54

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Hola a todos los que sufren y gozan con esta aventura de nunca acabar. Cuento a continuación algunas novedades, no muchas.

La tarde siguiente al día del último informe de progreso tuve poco tiempo para trabajar en el proyecto pero alcancé a terminar de limpiar ambos tensores para su sucesiva imprimación, la que esperaría hasta tener la bandeja del winch listo para aprovechar de pintar todo a la vez.

https://lh6.googleusercontent.com/-x.../s640/2287.JPG

Acto seguido agarré los fierros, separé el larguero principal del larguero auxiliar batallando con las soldaduras al cuete que los inescrupulosos habían perpetrado sin asco, y marqué para cortar primariamente los laterales de la bandeja.

Como marqué de memoria lo que había diseñado en el modelo me anduve equivocando y le anduve errando por 15 milimetros en el alto del fierro. Me di cuenta que estaba yéndome al chancho con mi obsesión cuando ya estaba por cortar los milímetros de más, cosa que no tenía sentido ya que la diferencia no era en absoluto significativa y me iba a consumir tiempo, un disco de corte casi completo y las ganas de dejarlo terminado. A la cresta… se quedaría así.

https://lh5.googleusercontent.com/-e.../s640/2288.JPG

Antes de ordenar e irme tomé un perfil y coloqué los laterales en posición para organizar las ideas ya que había que armar las cosas de manera que la bandeja aguantara los esfuerzos que supondría el uso del winch a plena carga, si es que alguna vez se usaba.

https://lh4.googleusercontent.com/-h.../s640/2289.JPG

En algunos ratos de poca actividad productiva me puse a pensar en el cuento de las baterías. La idea original contemplaba cuatro baterías de ciclo profundo para uso doméstico y las dos baterías para el camión, todas colocadas en un solo contenedor apernado al chasis al costado izquierdo detrás de la cabina. El nuevo plan contemplaba ocho baterías para el “home” y las dos baterías del camión en igual localización. Ya no podría reciclar las bandejas de la Merkabah y de Repuesto porque necesitaba más espacio así que diseñé una jaula con perfiles en L, lo más simple posible pero que resistiera los 500 kilogramos y más que pesarían las baterías.

https://lh4.googleusercontent.com/-l.../s912/2290.jpg

Podría haber puesto incluso nueve de las baterías de 105 amperes que tenía, pero las de 170 amperes que me estaba consiguiendo eran más altas y pesadas así es que se mantuvo el número de ocho. Fantástico esto de poder jugar con los objetos y probarlos sin siquiera tenerlos en la mano!

https://lh4.googleusercontent.com/-7.../s912/2291.jpg
https://lh3.googleusercontent.com/-2.../s912/2292.jpg

La jaula, a todo esto, se muestra sin los tensores diagonales de refuerzo, para los que se preocupen por la resistencia del invento.

Como la inversión no sería menor en cuanto a la cantidad de baterías decidí cambiar el diseño del contenedor por uno que no tuviera una tapa obvia y que no tuviera lugar posible donde los malandras pudieran hacer palanca, y así minimizar en lo posible el riesgo de robo. La “tapa” estaría al fondo, haciendo cuerpo con la jaula, y todo el contenedor, hecho en fierro o aluminio de 3 mm., se pondría y se sacaría como un cubo abierto por una cara y se apernaría a la jaula con al menos cuatro pernos tipo Allen o estrellados. Además, tendría dos chapas con llave en localizaciones difíciles de alcanzar con otra cosa que no fuese la llave.

El anclaje al chasis también sería un tanto complejo ya que requeriría de una serie de perfiles para adaptar a la curvatura del larguero del chasis. Una disposición similar se usaría para el contenedor del grupo electrógeno. Más para entretenerse.

https://lh5.googleusercontent.com/-N.../s912/2293.jpg
https://lh3.googleusercontent.com/-h.../s912/2294.jpg

El día sábado después de almuerzo me fui un rato al taller a seguir con el cuento de la bandeja para el winch que se me había metido entre ceja y ceja. Me encanta eso.

Aún no tenía claro cómo iba a cerrar la bandeja para darle firmeza estructural ya que evidentemente no había traído conmigo suficiente material y me daba una lata tremenda ir de nuevo al corral a sacar más del pobre Repuesto. Revisé lo que tenía y al final di con la solución más ad hoc… en mi modesta opinión.

Rescaté un trozo largo del ala del chasis y lo corté en ángulo en los extremos así como angulé también los laterales de la bandeja para crear una unión en 45°.

https://lh6.googleusercontent.com/-v.../s640/2295.JPG

pairospam 31-07-2013 02:38:07

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Firmeza suficiente arriba, pero faltaba reforzar también las uniones inferiores así es que corté más trozos de chasis y la cosa quedó suficientemente estructurada en la parte trasera de la bandeja.

La parte delantera quedaría ampliamente abierta para permitir la postura, la operación y el servicio más fáciles del winch.

https://lh4.googleusercontent.com/-6.../s640/2296.JPG
https://lh5.googleusercontent.com/-s.../s640/2297.JPG
https://lh4.googleusercontent.com/-g.../s640/2298.JPG

Me daban ganas de pinchar y soldar de inmediato los fierros para evitarme trámites, pero la cordura primó y desarmé el conjunto y me puse a preparar concienzudamente las piezas para la soldadura y la pintura. Una lata, pero necesaria. Por supuesto, se me hizo tarde y no alcancé a terminar.

https://lh3.googleusercontent.com/-g.../s640/2299.JPG
https://lh4.googleusercontent.com/-v.../s640/2300.JPG

Aproveché el domingo y estuve algunas horas de la mañana dedicado a terminar la famosa bandeja. Luego de limpiar todas las piezas, al menos por la cara interior que no podría limpiar bien una vez estuviese armada, volví a armarla y la pinché con la MIG. Me gustó cómo quedó así es que seguí soldando con ella a máxima potencia y la bandeja empezó a tomar forma propia y firmeza.

https://lh6.googleusercontent.com/-b.../s640/2301.JPG

Soldé hasta que me dio puntada y por fortuna esta vez me quemé solo una vez. Luego, rebajé los cordones molestos y coloqué la bandeja en su posición en el chasis de la Merkabah, no sin un esfuerzo importante porque quedó ligeramente pesada la cuestión. La verdad es que encontré que el aspecto era bastante bultuoso, más de lo que aparecía en el modelo 3D, pero seguramente era porque faltaba armar el tren trasero para contrarrestar el chasis pelado.

https://lh3.googleusercontent.com/-f.../s640/2302.JPG
https://lh6.googleusercontent.com/-t.../s640/2303.JPG

Solo faltaba perforar los agujeros para fijarla al chasis y para evitar errores preferí marcar directamente y no medir ni hacer cálculos. Pero eso tendría que esperar a la semana siguiente porque el almuerzo, aunque tardío, tenía prioridad.

Y se hizo lunes… de nuevo. El tiempo parece correr sin detenerse.Pasé casi toda la tarde en el taller, como de costumbre, y seleccioné un trozo del chasis auxiliar de Repuesto de acero de 4 mm para hacerle una tapa a la parte delantera de la bandeja del winch. La tapa evitaría que el barro, las piedras, la arena y el agua cayeran directamente sobre el winch, a la vez que aligeraría el peso total del asunto, lo que se agradecería muchísimo.

https://lh5.googleusercontent.com/-u.../s640/2304.JPG

Perforé los laterales de la bandeja para poder poner los pernos de anclaje y luego limpié y escobillé la pieza entera. Otra vez nubes densas de polvo y óxido. No era ni rápido ni entretenido, pero alguien tenía que hacerlo.

https://lh4.googleusercontent.com/-r.../s640/2305.JPG

Cuando el trabajo estuvo hecho, yo realmente tenía ganas de pintar, pero entonces recordé que el soporte superior del chasis para los amortiguadores traseros ni siquiera estaba dibujado en una servilleta. Tendría que fabricarse, pintarse y montarse antes y no después de todas las demás cosas.

Nigel Moleker Castro 31-07-2013 16:38:03

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Pairo:

El winche tiene la salida de cable por debajo y al hacer fuerza, va a tender a doblar la placa hacia arriba. si le pones una pletina horizontal hacia cada lado, entre el soporte del roller y las verticales disminuyes esa tendencia.

No se si realmente hace falta pero me encanta complicarle la vida a los amigos, además, si no me hacen caso, después puedo decirles:

"Te lo dije":-)

harald 01-08-2013 01:08:18

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Porque 8 baterías? Cuanto se supone que duran usando que y por cuanto tiempo?

Con ese peso, te van a multar en cada romana que encuentres en el camino, jajajap!

Saludos!

ASW 01-08-2013 01:27:03

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Eso.. ¿Por qué tanta batería? Sólo las justificaría en caso de optar por un camión "Full Electric". Recuerdo que el camión de Titán era así y no usaban gas para cocinar sino electricidad. Interesante opción la de olvidarse del gas y depender sólo del astro rey.

pairospam 01-08-2013 01:31:30

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Cita:

Empezado por Nigel Moleker Castro (Mensaje 1273018)
Pairo:

El winche tiene la salida de cable por debajo y al hacer fuerza, va a tender a doblar la placa hacia arriba. si le pones una pletina horizontal hacia cada lado, entre el soporte del roller y las verticales disminuyes esa tendencia.

Ah?


Harald:

Como todo en este proyecto, te habrás dado cuenta, el banco de baterías está algo sobredimensionado. El tiro es la circumnavegación, por eso.

Las ocho baterías pesan 400 kg, nada más. El camión, en total, va a pesar casi 12 mil kg, y fue diseñado para 26 mil y, seguramente, cargado con 30 mil.

Nadie va a dar pelota al peso, te lo aseguro.

ASW: bueno, esa es la idea.

Saludos.


Pairoa

Curricon 01-08-2013 10:32:56

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Cita:

Empezado por pairospam (Mensaje 1273186)
Ah?


Harald:

Como todo en este proyecto, te habrás dado cuenta, el banco de baterías está algo sobredimensionado. El tiro es la circumnavegación, por eso.

Las ocho baterías pesan 400 kg, nada más. El camión, en total, va a pesar casi 12 mil kg, y fue diseñado para 26 mil y, seguramente, cargado con 30 mil.

Nadie va a dar pelota al peso, te lo aseguro.

ASW: bueno, esa es la idea.

Saludos.


Pairoa

es lo mejor , full electricidad....!!! ademas cero contaminación ....:pop:

Nigel Moleker Castro 01-08-2013 23:49:50

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
El proyecto es full eléctrico, incluye:


Iluminación eléctrica.

Estufa eléctrica.

Cocina eléctrica.

Heladera eléctrica.

Y como si fuera poco:

Silla eléctrica:rasta:

PELACAT 02-08-2013 16:59:15

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
1 Archivos Adjunto(s)
Cita:

Empezado por Nigel Moleker Castro (Mensaje 1273460)
El proyecto es full eléctrico, incluye:


Iluminación eléctrica.

Estufa eléctrica.

Cocina eléctrica.

Heladera eléctrica.

Y como si fuera poco:

Silla eléctrica:rasta:

Estimado Pairoa, te adjunto algo de información que estoy armando para mi camión.
Sds

Flavio

Curricon 05-08-2013 22:21:39

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Cita:

Empezado por PELACAT (Mensaje 1273623)
Estimado Pairoa, te adjunto algo de información que estoy armando para mi camión.
Sds

Flavio

Flavio

La empresa que realzaste la cotización , que tal los precios ....?

PELACAT 06-08-2013 09:00:15

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Cita:

Empezado por Curricon (Mensaje 1274246)
Flavio

La empresa que realzaste la cotización , que tal los precios ....?

Hoy en Argentina los valores no tienen refrencia, ya que el dolar oficial no existe, y el que circula es el pararlelo, o blue, y esta un 60% por arriba del oficial.-
A Uds, si bienen a la argentina con dolares billete, les conviene.-
Calculña que el sistema a mi me sale unos 10800 U$S, que convertidos a $ Argentinos son unos $ 58.000. La conversión con dolar billetes te sale U$S 6800.
Creo que no es malo el precio, no tengo idea en el mercado extranjero cuanto pueden valer los componentes que me detallaron.
Sds

pairospam 14-08-2013 12:10:37

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Hora de ponerse al día.

Ya había terminado de soldar y preparar los aditamentos para la cola pero aún no había inventado el soporte de los amortiguadores traseros.

https://lh5.googleusercontent.com/-j.../s640/2306.JPG

Revisando entre los cachureos me encontré con toda suerte de fierros trozados y perfiles, todos de dudosa utilidad para la tarea en ciernes. Nada me convencía mucho como para fabricar el travesaño de soporte.

En ese momento me encontré de nuevo con uno de los travesaños del chasis de Repuesto. Lo había guardado porque “uno nunca sabe en qué puede ocuparse” (el lema del cachurero). Y así era.

https://lh3.googleusercontent.com/-3.../s640/2307.JPG

Tomé el fierro, corté y rebajé los porfiados remaches y luego lo reduje por el largo, justo a la medida interior que coincidiera con la del amortiguador. Sobró una larga franja de fierro que, a su vez, también tendría posibilidad de pasar a la historia como algo útil en la Merkabah más adelante.

Limpié la parte interior y luego (de varias horas) estuvo listo para soldarlo. Nuevamente para esos menesteres ocupé la MIG, y también me gustó cómo quedó.

https://lh5.googleusercontent.com/-j.../s640/2308.JPG
https://lh6.googleusercontent.com/-L.../s640/2309.JPG
https://lh4.googleusercontent.com/-f.../s640/2310.JPG

Me di cuenta que no podría manipular las piezas entre medio de todos los fierros y partes que estaban instalados o sobrepuestos en el chasis así es que tuve que sacar los tanques de aire y uno de los soportes de los mismos para poder probar y marcar. Una lata.

https://lh5.googleusercontent.com/-b.../s640/2311.JPG

Afortunadamente, el agujero del perno que afirmaba el soporte del tensor de la barra estaba en la posición precisa y solo habría que perforar entonces un solo hoyo en el larguero, lo que se podía hacer sin problemas según el manual de fábrica.

El travesaño, reducido y todo parecía una corbatita de fideos e iba a ser muy difícil de manipular para meterla entre los largueros del chasis así es que junto con limpiarlo le reduje los bordes a punta de disco de corte. Pero la cosa no terminaba allí. Perforé los agujeros de los bordes y me faltaba hacer lo mismo para el pasador de los amortiguadores.

https://lh5.googleusercontent.com/-l.../s640/2312.JPG
https://lh3.googleusercontent.com/-y.../s640/2313.JPG

Luego de un par de movimientos logré poner el travesaño en su posición entre los largueros del chasis y uno de los amortiguadores de Repuesto sirvió de guía para marcar la inclinación y la ubicación de los agujeros que faltaban. Por fortuna, aunque eso es dudoso, el travesaño quedó a solo 15 milímetros de tocar el tanque de aire. Friamente calculado…

Acto seguido, un par de hoyos se sumaba al chasis de la Merkabah. Bien.

https://lh5.googleusercontent.com/-3.../s512/2314.JPG
https://lh6.googleusercontent.com/-h.../s640/2315.JPG

pairospam 14-08-2013 12:24:09

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Pelacat: perdona por no responder antes pero me volé. Me voy a asesorar bien antes de hacer nuevas compras ya que he metido las patas un par de veces por entusiasta. Dejaré lo de los equipos conversores, cargadores y todo el resto para más adelante. Si las baterías están a mano y baratas serán lo único que compre por ahora.


Bien. Seguimos.

Al perforar los agujeros para los pasadores de los amortiguadores en el travesaño me quedé corto con las brocas ya que no tenía la de 15 milímetros que era la que necesitaba. Mal. Ya era tarde así que no había nada más que hacer. Tendría que llevar el travesaño al día siguiente a otro lado, donde tuvieran la broca adecuada.

https://lh5.googleusercontent.com/-9.../s640/2316.JPG
https://lh4.googleusercontent.com/-u.../s640/2317.JPG

Bueno, y como no pensaba ni pienso dedicarme todos los días de mi vida al proyecto agarré Montero, señora, perros, comida y nos fuimos todos por el fin de semana a visitar a unos parientes y a pasar un tiempo en la montaña, en el cajón del río Teno, en la sexta región. En ese lugar, propiedad desde hace mucho de mi familia, pasé gran parte de mi niñez y juventud pero ahora desgraciadamente está en venta. Los tiempos cambian.

https://lh4.googleusercontent.com/-E.../s640/2318.JPG

Pasamos la noche frente al hogar de la inmensa chimenea y al día siguiente hicimos una buena caminata al cerro escoltados por las exploradoras Amanda y Deva. Fue bueno y reponedor dejar de lado un poco los fierros y respirar un poco del aire purificador de la montaña, humedecido por la reciente lluvia.

https://lh6.googleusercontent.com/-G.../s640/2319.JPG
https://lh5.googleusercontent.com/-i.../s640/2320.JPG
https://lh3.googleusercontent.com/-w.../s640/2321.JPG
https://lh4.googleusercontent.com/-U.../s640/2322.JPG

Al volver, tarde el domingo, vimos que habían forzado un ventanal y habían roto el pestillo y revuelto un poco las cosas en el patio. No lograron entrar. Al parecer Deva ya no iba a acompañarnos en los siguientes viajes y se tendría que quedar cuidando.

En el modelo 3D de la Merkabah agregué también el travesaño de soporte de los amortiguadores, con menos detalles, para que la cosa estuviese más completa y, siguiendo un comentario de un lector y crítico constructivo, saqué las dos baterías del camión del contenedor de las baterías domésticas ya que no tenían por qué necesariamente ir juntas, y reduje el tamaño del contenedor; más fácil de construir, más fácil de sostener y más fácil de revisar. Además, decidí ponerlo detrás del contenedor del generador en vez de ponerlo delante ya que era más fácil apernarlos al chasis en ese orden. Las baterías del camión irían junto con el generador.

https://lh5.googleusercontent.com/-v.../s958/2323.jpg
https://lh6.googleusercontent.com/-x.../s958/2324.jpg

Al otro día lo primero que hice al salir del trabajo es ir a buscar el travesaño y me fui donde Verardo. En la maestranza me buscaron la broca justa y uno de los operarios taladró el travesaño en pocos minutos. Acto seguido volví al taller y estuve las siguientes tres horas terminando de limpiar las piezas y sopleteando y barriendo todo el espacio de trabajo, el que estaba increíblemente mugriento, con kilos y kilos de polvo, aserrín de metal, trozos de acero y demases.

Alcancé a colocar todas las piezas en su lugar, listas para imprimar, y se me acabaron el tiempo y el entusiasmo. Tendrían que esperar hasta cuando pudiese aplicar pintura, otro día.

https://lh6.googleusercontent.com/-v.../s640/2325.JPG

pairospam 14-08-2013 12:33:43

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Para variar, la siguiente tarde estaba lloviendo y hacía mucho frío por lo que pintar no era posible. Para no perder el hilo ni el tiempo tomé las piezas de la maza del tercer yugo y me dispuse a armarlo. Me costó un tiempo reunirlas todas y cuando las tuve juntas me urgí porque me asustó la posibilidad de equivocarme en el armado. Había pasado mucho tiempo.

https://lh6.googleusercontent.com/-D.../s640/2326.JPG

Me fui a la página del EPC de Mercedes y resultó que justo hacía dos días mi suscripción anual había caducado, y no recordaba mi clave de PayPal para renovarla. Tomé el notebook y acudí a los registros fotográficos del desarme, y lo dejé muy cerca, a riesgo de que algo malo le pasara, por si surgían dudas.

https://lh5.googleusercontent.com/-8.../s640/2327.JPG

Bueno, lo que siguió fue bastante lento ya que me fui dando cuenta de que antes de poder armar tendría que vérmelas con los retenes del eje de levas de freno, que eran varios y yo ni me acordaba, y que, además, el imprimante dificultaba muchísimo colocarlos. O sea, pasó un par de horas y los avances fueron realmente escasos entre que busca y pon y mira la foto y saca y recoloca y que olvidaste la golilla y lija la pintura y eso y otras cosas más.

Al final, solo conseguí colocar la calavera y el eje de levas y una chicharra como gran avance en toda la tarde.

https://lh4.googleusercontent.com/-i.../s640/2328.JPG
https://lh4.googleusercontent.com/-e.../s640/2329.JPG
https://lh6.googleusercontent.com/-Y.../s640/2330.JPG
https://lh5.googleusercontent.com/-7.../s640/2331.JPG

El día siguiente resultó soleado y la temperatura estaba agradable y propicia para pintar así es que esparcí washprimer y primer en abundantes capas y, mientras esperaba, entre mano y mano, avancé otro poco con los frenos del yugo.

https://lh3.googleusercontent.com/-5.../s640/2332.JPG
https://lh5.googleusercontent.com/-T.../s640/2333.JPG
https://lh6.googleusercontent.com/-J.../s640/2334.JPG

Cada pieza a colocar de nuevo en su sitio tenía que ser trabajada, ya sea con lija, con esmeril angular o con otra herramienta, y la probaba varias veces antes de ponerla en forma definitiva, para no meter la pata y tener que desarmar después. Perdí también un buen rato en ir a comprar pernos, tuercas y golillas que no estaban contempladas inicialmente.

Puse las zapatas de freno después de batallar un buen rato con los bujes y los pasadores y luego de tener que sacarlos y volverlos a poner porque había olvidado engrasar por dentro ya que no llevaban grasera. En fin, al menos algo logré progresar esa tarde y dejé avanzado lo de los retenes del eje de levas de freno del lado derecho del yugo.

https://lh5.googleusercontent.com/-y.../s640/2335.JPG

pairospam 14-08-2013 12:43:24

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
https://lh6.googleusercontent.com/-s.../s640/2336.JPG
https://lh5.googleusercontent.com/-a.../s640/2337.JPG

Esa misma tarde Hugo Tamarugo me mandó la foto de su Volvo 6x6 con sus nuevos faros LED, a todo popó según él… y también caí. Pedí un par de esos para la Merkabah.

https://lh4.googleusercontent.com/-D.../s653/2338.jpg

El día sábado había llegado nuevamente, y yo tenía intenciones de ir temprano al taller pero por razones de trabajo no pude hacerlo y llegué recién después de las 15:30 hrs. Me puse manos a la obra y no paré hasta las 20:30 hrs. Quería a toda costa dejar instalados el travesaño, la barra estabilizadora y la bandeja para el winch esa misma tarde… y lo hice.

https://lh5.googleusercontent.com/-j.../s640/2339.JPG
https://lh6.googleusercontent.com/-w.../s640/2340.JPG

La verdad, me demoré bastante porque la manipulación de los fierros, pesados como ellos solos, no resultó nada fácil y encima tuve que sacar la barra una vez que la había colocado, no sin dificultad, porque se me había olvidado poner los seguros Zegers de los bujes de plástico de los tensores antes de montarla. Un culo, pero al final Pairoa ganó, otra vez, y todas las piezas quedaron listas, aunque faltaba solucionar una serie de detalles, especialmente de pernos, tuercas y golillas en relación al número y a la longitud pero nada grave. Bien.

https://lh6.googleusercontent.com/-2.../s640/2341.JPG
https://lh4.googleusercontent.com/-Z.../s640/2342.JPG

El domingo salí a correr, como en los buenos tiempos, y mi tobillo herido por la caída en la moto hacía unos meses no reclamó a pesar de la exigencia. De la Merkabah ni me acordé y solo pasé al taller unos momentos camino a casa en la noche para darle la comida a Dakar, el perro guardián.

Un comentario de otro contribuidor al foro me hizo reflexionar y darme cuenta de algo que era evidente y que yo no había sopesado correctamente. Si recuerdan, las baterías y el generador irían en contenedores estanco apernados al chasis, bien sujetos y seguros contra incursiones de los amigos de lo ajeno, sin problemas para vadeos hasta al menos 130 cm de agua, como lo muestran los dibujos; bien. Pero… que pasaba si le llegaba un piedrazo al contenedor, o si en una duna o un paso malo la Merkabah se apoyaba o golpeaba el terreno con los contenedores? A la cresta lo estanco ya que para ello era indispensable la integridad de la forma de la cubierta del contenedor. Hmm…

https://lh3.googleusercontent.com/-M.../s912/2343.jpg
https://lh4.googleusercontent.com/-x.../s912/2344.jpg

Confiaba en el diseño pero se me olvidó ese pequeño detalle llamado imprevisibilidad, que tiene mucho que ver con la Ley de Murphy. Agarré entonces y puse las baterías en el único lugar adecuado que quedaba, justo debajo de la cama, en el compartimiento para cachureos. No quería ponerlas arriba, dentro de la Caja, pero era una alternativa válida. Solo había que armar bien el mono para poder hacer el servicio y la revisión adecuadamente. Por supuesto la última palabra aún no se ha dicho.

https://lh5.googleusercontent.com/-K.../s912/2345.jpg

Cristian 19-08-2013 00:27:30

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Pairospam.
Podrías darme tu teléfono o mail, tengo algo de informacion que quizás te sirva
Saludos
Cristian

Hilux Surf-Vigo 19-08-2013 01:32:21

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
te aconsejo cambiar los pasadores y los seguros de los patines de las balatas, se salen y rompen la calabera, ademas de hacer pedazos el tambor...

https://fbcdn-sphotos-b-a.akamaihd.n...32708373_n.jpg

Por cierto, hace unos dias encontre esto, pero no había nada util del interior, y exterior andaba casi por las mismas....
https://fbcdn-sphotos-f-a.akamaihd.n...96342896_n.jpg

pairospam 19-08-2013 17:42:19

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Cristian: pairospam@gmail.com

Hilux: gracias por el consejo. Los pasadores los metí todos a punta de martillazos en su etapa final, y los deje con la golilla de seguridad y el perno bien apretados. Aún así se salen? Monstruoso como quedo el tambor.

Respecto del pobre NG desechado, no te equivoques...esos tapabarros cortitos serían bienvenidos en la Merkabah, y a lo mejor varias piececillas más.

Saludos.


Pairoa

Nigel Moleker Castro 19-08-2013 17:48:05

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Pairo:

Las baterías son muy pero muy pesadas, por lo que moverlas desde esa altura será de gran esfuerzo físico y recuerda que un simple lumbago te puede arruinar un viaje.

El agua y la tierra no le afectan a esas baterías por lo que la estanqueidad de la caja no es relevante, en el caso del generador estoy de acuerdo que no es malo que esté mas protegido.

Creo que tu locación original de las baterías es la mas adecuada, solo es bueno que no reciban calor directo o fríos polares, los cuales se controlan con un buen aislante térmico.


No se si estando tan cerca, dimensionas los avances pero son tremendos

"Como dijo alguien en los ochentas Vamos bien, mañana mejor":lol:

Hilux Surf-Vigo 20-08-2013 15:17:43

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Cita:

Empezado por pairospam (Mensaje 1277539)
Hilux: gracias por el consejo. Los pasadores los metí todos a punta de martillazos en su etapa final, y los deje con la golilla de seguridad y el perno bien apretados. Aún así se salen? Monstruoso como quedo el tambor.

Respecto del pobre NG desechado, no te equivoques...esos tapabarros cortitos serían bienvenidos en la Merkabah, y a lo mejor varias piececillas más.

Saludos.


Pairoa

El tema es que el seguro se gasta, lo ideal es hacerlos de nuevo y un poco mas largo, con una cabeza en la trasera, y en el otro extremo mantener el calado para el seguro de cuña, pero hacerle un orificio para pasar una chaveta. Asi jamás se saldrá.

pairospam 20-08-2013 20:12:05

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Hola a todos:

Le sigo dando vueltas al asunto del banco de baterías y sigo creyendo que no es muy buena idea meter las baterías en la Caja, como dice maese Nigel. Por fortuna hay otras cosas que hacer que me permiten dejar la cosa para más adelante, si no para postergarla en forma definitiva.

Gracias de nuevo por el dato, Hilux. Le voy a dar otra vuelta a ese item.

Y, siguiendo con los fierros, ese lunes volví con ánimos renovados (y muslos adoloridos) al taller y luego de una rápida vuelta a comprar los pernos y tuercas que me faltaban me dediqué a apretar todo lo que pude apretar en la cola del camión. Me faltaron igual algunos pernos pero… en fin.

Coloqué las tapas interiores de los tambores las que quedaron bastante bien después de las reparaciones y la pintura. Luego desempolvé los pulmones de freno, arrumados hacía tanto tiempo por ahí, y los coloqué en posición para poder calcular el largo del vástago necesario. Aquí me encontré con la desagradable sorpresa de que justo aquel que no había revisado, el único de los cuatro que nunca llegué a ver, no tenía el fuelle de goma. Cristo… y lo había comprado hacía más de un año!

https://lh4.googleusercontent.com/-p.../s640/2346.JPG
https://lh6.googleusercontent.com/-v.../s640/2347.JPG
https://lh6.googleusercontent.com/-o.../s640/2348.JPG

Una llamada al distribuidor y el jefe de local quedó de ayudarme en buscar una goma por ahí ya que no la tenían a la venta como reparación. Solo cabía esperar y pedirle ayuda al Jefe.

Naturalmente, ahora que estaba todo un poco más poblado era mucho más difícil moverse para ajustar, colocar y apretar piezas. Ya me imaginaba el culo que sería instalar todo el tecalan para los distintos sistemas.

Lento y todo, alcancé a colocar la calavera derecha del segundo yugo y a poner el eje de levas de freno de ese lado, con los retenes incluidos. No se rían, realmente me resultaba todo lentísimo. Pero no tanto como al principio.

https://lh6.googleusercontent.com/-Z.../s640/2349.JPG

Como última cosa cerré la bandeja del winch con su tapa ad hoc y dije – Listo, ya está! En ese mismo momento me surgió la duda de si la bandeja sería lo bastante resistente como para aguantar los tiros laterales del winch en caso de atascamiento en un costado del camino. Hmm…que acaso esta cosa nunca se termina?

https://lh3.googleusercontent.com/-5.../s640/2350.JPG

Bueno, como ya conocen a todos los miembros de la familia les presentaré al último llegado, Cachito. Hace unos pocos días fui a sacar el auto par ir al trabajo y al abrir el portón apareció este tipo, sin ninguna preocupación por Deva que lo olisqueaba como diciendo –Qué es esto? Solo se limitó a mirarme con cara simpática y entró al patio como Pedro por su casa. – Ya volví!- pareció decir… y aquí se quedó, en la casa Cinco P (Pensión Pairoa Para Perros Perdidos). No sé qué me estará pasando. Yo no era así.

https://lh4.googleusercontent.com/-x.../s640/2351.JPG

Parece que mi paciencia ha ido aumentando en la medida que el proyecto avanza (y se estanca), y hasta mi mujer se aprovecha para usarme de maniquí para las últimas creaciones artísticas de sus tejidos mientras me concentro frente a la pantalla del notebook abierta en la página de Twistedandes. En fin, creo que estoy envejeciendo.

https://lh4.googleusercontent.com/-t.../s640/2352.JPG

Sigamos. Demasiada intimidad.

En vez de salir a disfrutar del feriado, me quedé desempolvando otras piezas para continuar con el armado y encontré el último par de zapatas de freno, justo aquel que tenía las piezas rotas de los bujes. Por fortuna había guardado bien los repuestos en la cajita de los repuestos, hacía varios meses. Desgraciadamente no le anduve apuntando ni de lejos a los retenes y me faltó igual uno y por lo tanto no podía colocar el eje de levas de frenos de ese conjunto. Instalé las zapatas de todos modos en forma provisoria y quedó detenido el trabajo en ese lado del yugo hasta no encontrar otro retén.

Mientras, seguí con los otros conjuntos de freno y coloqué zapatas y levas.

https://lh5.googleusercontent.com/-c.../s640/2353.JPG
https://lh6.googleusercontent.com/-j.../s640/2354.JPG
https://lh3.googleusercontent.com/-L.../s640/2356.JPG

pairospam 20-08-2013 20:22:18

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Como verán, había marcado los ejes de levas al revés cuando los envolví y guardé, los de la derecha con L y los de la izquierda con R (de Links y Rechs, recuerden que es alemán el camioncito… qué creían?). Por eso el ojo y la precaución a la hora de armar.

https://lh6.googleusercontent.com/-Y.../s640/2357.JPG

Lo siguiente era armar los cubos reductores y para ello había que descubrir los extremos de los yugos, los que vieron de nuevo la luz después de largo tiempo cubiertos de plástico y polvo. Las pesadas mazas y los rodamientos se ajustaron perfectamente aunque el esfuerzo no fue menor. Los planetarios vinieron detrás y cuando llegó la hora de ajustarlos no me podía acordar el orden de las tuercas y las lainas así es que recurrí al registro fotográfico de nuevo. Como no estaba seguro de cuánto apretar y cuánto dejar suelto llamé a Eduardo y quedamos de hacerlo juntos al día siguiente para evitar dejar la escoba con los rodamientos.

https://lh6.googleusercontent.com/-B.../s512/2358.JPG
https://lh4.googleusercontent.com/-M.../s640/2359.JPG
https://lh6.googleusercontent.com/-l.../s640/2360.JPG
https://lh5.googleusercontent.com/-j.../s640/2361.JPG

La pila de plástico de embalaje y de cartón del desempaque de las piezas no era despreciable, y el tarro de basura no dio abasto.

https://lh6.googleusercontent.com/-4.../s640/2362.JPG

Coloqué los tres conjuntos de mazas y planetarios y solo me quedó el lado izquierdo del segundo eje en el tintero, esperando por un retén que probablemente llegaría al día siguiente por la tarde.

https://lh4.googleusercontent.com/-3.../s640/2363.JPG
https://lh5.googleusercontent.com/-R.../s640/2364.JPG

Estaba sacando la última foto con el celular (por eso la mala calidad) y de repente me topé con un detalle importante: al gil se le había olvidado por completo fabricar y soldar el soporte del amortiguador del segundo eje. Ahora tendría que soldar haciendo el quite y tratando de no dañar los tambores de freno. Las imprecaciones las dediqué a mis adentros, como comprenderán.

https://lh5.googleusercontent.com/-U.../s640/2365.JPG

Acortando la cosa, el retén no llegó y compré uno “casi-igual” que al final sirvió perfectamente, aunque fuese chino. Armé el conjunto de frenos, maza y planetario que faltaba y luego torqueamos los rodamientos entre Eduardo y yo y el asunto quedó finiquitado al doblar la pestañita de la arandela de seguridad. Bien.

https://lh4.googleusercontent.com/-K.../s640/2366.JPG
https://lh5.googleusercontent.com/-0.../s640/2367.JPG

pairospam 20-08-2013 20:38:13

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Acto seguido me dirigí al rincón donde descansaban de pie los palieres, envueltos también en plástico y en polvo de los siglos. De a uno los desenvolví, los limpié y los puse en su lugar al interior de los yugos. Pasé susto cuando me costó poner un par de ellos al no apuntarle a la primera a los engranajes, pero luego de un pequeño receso y un té entraron sin mayor dificultad, gracias también al Jefe.

https://lh6.googleusercontent.com/-6.../s512/2368.JPG
https://lh5.googleusercontent.com/-q.../s640/2369.JPG
https://lh4.googleusercontent.com/-z.../s640/2370.JPG
https://lh6.googleusercontent.com/-9.../s640/2371.JPG

Al día siguiente estaba de nuevo solo en el taller, aprovechando las primeras luces del sábado. El turno les había llegado a los cubos reductores, pero el o’ring de sello fue lo primero que puse ya que seguro se me iba a olvidar después. Luego limpié el interior del cubo, por enésima vez, y saqué la cinta de enmascarar que dejó bastantes residuos que hubo que limpiar a su vez, y solo entonces, después de poner bastante grasa grafitada en el surco del o’ring, lo coloqué esperando que los muslos y la espalda aguantaran el esfuerzo.

https://lh6.googleusercontent.com/-h.../s640/2372.JPG
https://lh3.googleusercontent.com/-j.../s640/2373.JPG
https://lh3.googleusercontent.com/-o.../s640/2374.JPG
https://lh5.googleusercontent.com/-I.../s640/2375.JPG

Afortunadamente lo hicieron pero descubrí a la fuerza que el cubo tenía una sola posición respecto de la maza y que los pernos no coincidirían si no respetaba esta posición. Hmm…

https://lh6.googleusercontent.com/-m.../s640/2376.JPG

Enrique Gardeweg Achurra 24-08-2013 01:33:22

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Hace dias de dias que no revisaba este mi proyecto favorito.
Nuevamente felicitarte pairoa por tu perseverancia, dedicación y meticulosidad.
Siga adelante, quizas de aquí a que termines tengo yo terminado un proyecto que quiero iniciar junto a un primo, un camper para un unimog, o por último un rooftent para mi toyotita, ajajaj
mucha suerte.


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 20:51:08.

Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.