TwistedAndes

TwistedAndes (http://www.twistedandes.com/foro/index.php)
-   Camping Offroad (http://www.twistedandes.com/foro/forumdisplay.php?f=44)
-   -   Merkabah: de tolva a motorhome (http://www.twistedandes.com/foro/showthread.php?t=78715)

Félix 24-08-2013 15:29:19

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Pairo a ya se ven las ruedas puestas de nuevo me lo,estoy imaginando ya, vamos que la cosa avanza, las baterías pueden estar a una altura de trabajo más baja porque moverlas solo es duro, si le haces un cajón este debe llevar ventilación botan gases.

Nuevamente felicitaciones, es un tremendo proyecto y diseñado por ti.

Saludos

Felix

pairospam 28-08-2013 13:06:09

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Hola a todos:

Gracias por los ánimos.

Habíamos detenido la cosa en que había llegado a poner uno de los cubos reductores, algo lento y pesado pero exitoso al final.

La operación fue replicada, más rápida y fácilmente con otros dos de los cubos, aunque no estuvo exenta de problemas, como algunas marcas del desarme que hubo que limar para poder apretar y algunos pernos del plato de los satélites que hubo que torquear. Bien, pero tuve que suspender el trabajo antes de terminar porque era hora de volver a casa y porque no pude encontrar el resto de los pernos Allen para el cierre de los cubos.

https://lh5.googleusercontent.com/-G.../s640/2377.JPG
https://lh4.googleusercontent.com/-H.../s512/2378.JPG
https://lh4.googleusercontent.com/-y.../s640/2379.JPG

Recuerdan lo del pulmón de frenos sin el fuelle de goma? El jefe de tienda haría una excepción y me cambiaría el tambor completo por uno que estaba en bodega y al que no le faltaba el fuelle, solo tenía que hacerle llegar el tambor en las mismas condiciones en las que lo había comprado. Y así es cómo el tamborcito partió de vuelta a Santiago, embalado en su misma cajita, via bus. Bien.

https://lh3.googleusercontent.com/-L.../s640/2380.JPG

Como era de esperarse, el último cubo reductor en armarse me dio una pelea tremenda ya que los pernos de rueda de la maza estaban ligeramente chuecos y no había caso de poder hacerlos entrar en los agujeros del cubo. Probé a tratar de enderezarlos pero temía dañar la maza o los rodamientos así es que me fui a dar una vuelta para pensar (y descansar), y al volver se me ocurrió darle un combazo a uno de los pernos y resultó que no estaba soldado a la maza como en todos los demás conjuntos. Solté las zapatas y solté todos los pernos para, una vez ajustado el cubo, pasar los pernos de rueda sin problemas. Bien.

https://lh6.googleusercontent.com/-x.../s640/2381.JPG

La también exitosa maniobra consumió un buen poco de tiempo, pero al final todos los cubos reductores quedaron puestos y ajustados en su lugar. Lo que no pude hacer fue colocar el seguro Zegers gigante que bloquea todo el conjunto porque no tenía ni la herramienta, ni el tiempo ni el apoyo moral para hacerlo.

https://lh6.googleusercontent.com/-J.../s640/2382.JPG

Al partir pasé por el lado de los hasta ahora olvidados y oxidados tambores de freno. Su turno estaba muy pero muy próximo.

https://lh3.googleusercontent.com/-R.../s640/2383.JPG

Uno de esos días llegaron de vuelta de Inglaterra Jago y su familia, y apenas pudieron vinieron a San Felipe a ver el camión y a dejar un par de toneladas de cosas que trajeron para continuar su viaje. No les cuento la de paquetes y maletas que cupieron no sé cómo en el Tatra.

https://lh5.googleusercontent.com/-9.../s640/2384.JPG

Jago estaba muy preocupado porque el motor necesitaba cirugía mayor ya que se había recalentado en uno de los pasos altos entre Chile y Argentina mientras seguía el Dakar. Eduardo ya había desarmado una parte del motor, hecho el diagnóstico y solicitado las medicinas, pero el inglés no entendía de qué iba la cosa, pidiendo consejos y opiniones a los expertos de Tatra en Inglaterra y en la República Checa, lo que dificultó el inicio de los arreglos.

El calentón había hecho estragos en varios componentes del motor, pero como estas cosas están hechas para andar a pesar de todo lo imaginable, siguió andando y llegó hasta San Felipe sin que se notasen grandes cambios, pero con filtraciones severas de aceite en varios puntos y más humo de lo usual. Sin embargo, Eduardo se encargaría de dejarlo de nuevo 100% operativo.

Los niños, despreocupados, eran los más felices, y apenas se subieron al camión reclamó cada uno su respectivo camarote y de ahí nadie los sacó hasta que se durmieron.

https://lh5.googleusercontent.com/-Y.../s512/2385.JPG

Pero no solo niños, bultos y preocupaciones trajeron los Pickering desde Europa, sino también un par de encarguitos para la Africa Twin, entre ellos el parabrisas en reemplazo del que rompí en la caída de Marzo pasado. El arreglo hecho en la casa de mi padre había cumplido su cometido y acababa de recibir su permiso para pensionarse. Obviamente el paquete requería del visto bueno de Regalo, quien lo dio sin ningún reparo.

https://lh6.googleusercontent.com/-O.../s640/2386.JPG

pairospam 28-08-2013 13:13:00

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Pero si por un lado repongo alguna cosa, por el otro pierdo otra, y así sufrí una vez más el robo a rajatabla de la radio, esta vez del Montero, supuestamente protegido por una alarma que no se dignó a sonar ni por casualidad. Cresta… cómo odio a estos tipos! Los odio casi tanto como a los ingleses de la Autopista del Sol, y eso es mucho decir.

https://lh5.googleusercontent.com/-_.../s640/2387.JPG

Al día siguiente por la tarde apareció el señor Farfan, hojalatero conocido y cliente del taller, con el silenciador de la Merkabah resucitado. Hizo un muy trabajo y conservó el tripamen del silenciador original, en muy buen estado, y reconstruyó el tambor en una chapa más gruesa y resistente. Así el camioncito tendría su sonido original, lo que para mí era un aspecto importante del arreglo del escape.

https://lh5.googleusercontent.com/-R.../s640/2388.JPG

Una vez terminamos el trueque, silenciador por morlacos, tomé uno de los tambores de freno arrumados a la entrada y me puse a lijar la pista de frenado. Una verdadera lata. Luego, con la pulidora, removí el óxido superficial por todos lados. Esta vez le hice caso a mi cuñado, quien me aconsejó no perder tiempo ni energía dándole un tratamiento full a los tambores porque a la primera frenada, según él, la pintura se iría a las pailas por el calentamiento del tambor, no importa si estaba rotulada “super resistente a temperatura” y hecha en Saturno, igual se descascaría.

Desempolvado y colocado en su lugar, el tambor desteñía un poco el look renovado de la cola del camión, pero era solo un detalle. Lo crucial es que estaba listo para recibir la rueda y avanzar hacia otra fase del proyecto. Faltaban otros tres tambores, eso sí.

https://lh3.googleusercontent.com/-y.../s640/2389.JPG
https://lh4.googleusercontent.com/-D.../s640/2390.JPG

El fin de semana instalé el nuevo parabrisas de la Africa Twin. El parabrisas reparado tan hábil y artesanalmente en la casa de mi señor padre se iría a descansar… por fin. Luego, al día siguiente, instalé los anteojos protectores de ópticas, un detallito que hacía tiempo tenía entre cejas y que también llegó desde Inglaterra.

https://lh3.googleusercontent.com/-d.../s640/2391.JPG
https://lh4.googleusercontent.com/-V.../s640/2392.JPG

Tuve mucho trabajo y actividades esos días pero logré dedicarle algunas horas del domingo al Proyecto, y las aproveché para limpiar los tambores de frenos faltantes. Realmente una lata lijar la pista a mano, varias veces y en sentidos específicos, y luego cepillarlo todo con la grata de copa. Al menos una hora con cada fierrito. Muy fome.

https://lh5.googleusercontent.com/-d.../s640/2393.JPG
https://lh6.googleusercontent.com/-o.../s640/2394.JPG

En fin, una llamada de la casa y la quasi-entretención llegó a su fin. Dejé a medias el último de los tambores y Dakar quedó encargado de la custodia de la Merkabah y del taller.

https://lh5.googleusercontent.com/-b.../s640/2395.JPG
https://lh6.googleusercontent.com/-y.../s640/2396.JPG

Alesal 28-08-2013 13:20:44

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Que lastima lo del robo de tu radio y el destrozo de la consola. Hay que :icon_disaparo7:a estos desgraciados.
El camion te esta quedando espectacular, admirable el trabajo que has hecho, fuerza pa todo lo que te queda.

pairospam 28-08-2013 13:26:57

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Gracias Alesal.

El lunes volví con ganas renovadas al taller aunque ya sabía que el último tambor, el izquierdo del segundo yugo, iba a dar una buena pelea. Eran la maza, el cubo y el tambor con problemas desde el principio, los que se habían impregnado en aceite, que más había costado desarmar y limpiar, que tenían los pernos chuecos y que me dificultaron la metida del cubo reductor y que invariablemente, por alguna razón misteriosa, quedaban siempre para el final sin querer que así fuese.

Y efectivamente así fue. No hubo caso de poner el tambor porque casi todos los pernos estaban desalineados y no entraban en los agujeros. Intenté cambiarlos de lugar y no funcionó. Intenté doblarlos usando una serie de tubos de palanca y lo único que logré fue doblar los tubos y hacerme doler las manos y la espalda. Al final decidí cambiar los pernos, esperando que fueran los pernos y no los agujeros guía de las mazas los que estaban chuecos. Me los mandarían desde Santiago junto con el pulmón de frenos nuevo, pero habría que esperar hasta dos días después para terminar con el cuento de los tambores y el armado del bogie. Qué manera de demorarse tanto el armado de la cola!

https://lh5.googleusercontent.com/-U.../s640/2397.JPG
https://lh3.googleusercontent.com/-l.../s640/2398.JPG

Estaba hablando con Ignacio Casale por teléfono sobre un asunto distinto y de repente me preguntó si sabía del remate de los camiones Mercedes 6x6 de hacía poco. El corazón me dio un brinco. Qué? Cuál? Cuándo?

Efectivamente, un par de días atrás había tenido lugar un remate de El Teniente y habían rematado cuatro NG 2636 6x6 de 1984 y 1985, con menos de 20.000 kilómetros cada uno, usados para echar sal a los caminos. Se vendieron no muy baratos pero más baratos de lo que me salió la Merkabah, con 100 HP más, y con varios cientos de miles de kilómetros menos.

Oh, Ignacio… no debiste contarme!

https://lh5.googleusercontent.com/-W.../s449/2399.JPG

icasale 04-09-2013 02:13:48

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Cita:

Empezado por pairospam (Mensaje 1279977)
Gracias Alesal.

El lunes volví con ganas renovadas al taller aunque ya sabía que el último tambor, el izquierdo del segundo yugo, iba a dar una buena pelea. Eran la maza, el cubo y el tambor con problemas desde el principio, los que se habían impregnado en aceite, que más había costado desarmar y limpiar, que tenían los pernos chuecos y que me dificultaron la metida del cubo reductor y que invariablemente, por alguna razón misteriosa, quedaban siempre para el final sin querer que así fuese.

Y efectivamente así fue. No hubo caso de poner el tambor porque casi todos los pernos estaban desalineados y no entraban en los agujeros. Intenté cambiarlos de lugar y no funcionó. Intenté doblarlos usando una serie de tubos de palanca y lo único que logré fue doblar los tubos y hacerme doler las manos y la espalda. Al final decidí cambiar los pernos, esperando que fueran los pernos y no los agujeros guía de las mazas los que estaban chuecos. Me los mandarían desde Santiago junto con el pulmón de frenos nuevo, pero habría que esperar hasta dos días después para terminar con el cuento de los tambores y el armado del bogie. Qué manera de demorarse tanto el armado de la cola!

https://lh5.googleusercontent.com/-U.../s640/2397.JPG
https://lh3.googleusercontent.com/-l.../s640/2398.JPG

Estaba hablando con Ignacio Casale por teléfono sobre un asunto distinto y de repente me preguntó si sabía del remate de los camiones Mercedes 6x6 de hacía poco. El corazón me dio un brinco. Qué? Cuál? Cuándo?

Efectivamente, un par de días atrás había tenido lugar un remate de El Teniente y habían rematado cuatro NG 2636 6x6 de 1984 y 1985, con menos de 20.000 kilómetros cada uno, usados para echar sal a los caminos. Se vendieron no muy baratos pero más baratos de lo que me salió la Merkabah, con 100 HP más, y con varios cientos de miles de kilómetros menos.

Oh, Ignacio… no debiste contarme!

https://lh5.googleusercontent.com/-W.../s449/2399.JPG

Lo siento, no fué mi intención

luis el coyote 04-09-2013 09:40:21

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Cita:

Empezado por icasale (Mensaje 1281681)
Lo siento, no fué mi intención

Jajajajaja, todos dicen lo mismo, ;-) me gusta el avance, lento pero seguro,vamos pairos, falta menos para que aterrice.





:twisted::driving::guns:

Curricon 04-09-2013 16:25:59

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Vamos Pairoa, no es lo mismo que la merkabath

Enrique Gardeweg Achurra 04-09-2013 20:03:57

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
jajajajajjajajaj
pero pairo, no es lo mismo decir que el camion era originalmente un camion repartidor de sal, a decir que el camión era antes una tolva!, tiene mas glamour esta historia!, ajajjajajajaja
fuerza y adelante con el proyecto! :beer:

Nigel Moleker Castro 04-09-2013 22:53:46

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Amigo Pairo:

Piensa que le haz dado nueva vida a un camión que dio miles de kilómetros de su vida para construir este país, sus caminos, puentes, escuelas y quien sabe que mas.

Si la Merkabah hablara y contara sus historias quedaríamos atónitos ante sus interminables relatos.

Que aporte pueden haber hecho estos camiones con sus escasos 20.000 Kilómetros y mas encima echando sal al piso.

Nada que ver una cosa con la otra, la máquina que tu estás restaurando es parte activa en la historia de este país y no solo un simple camión espectador desde el corral de una minera.

He dicho mi alma.

Nigel

pairospam 06-09-2013 01:47:28

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Hola a todos:

Veo que han estado bien productivos. Me alegra.

No entiendo esto de discriminar los camiones dependiendo de si son tolva o saleros; todos merecen dignidad, caramba! La Merkabah se queda conmigo pero un motorcito más potente podría ser necesario en alguna ocasión... nunca se sabe... y era solo una idea.

Enfin. Me contactó el personaje que remató un par de esos camiones; vendió uno de ellos y al otro le sacó el contenedor de sal y me lo ofreció con el chasis pelado por una módica suma. Algún interesado?

Saludos.


Pairoa

Nigel Moleker Castro 06-09-2013 20:48:39

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Enfin. Me contactó el personaje que remató un par de esos camiones; vendió uno de ellos y al otro le sacó el contenedor de sal y me lo ofreció con el chasis pelado por una módica suma. Algún interesado?

Saludos.
Pairoa[/QUOTE]

Aléjate

:twisted: .......No me tientes satanás........ :twisted:

Boris Aguilera Manzano 07-09-2013 03:17:14

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Si por acá
De cuanto estamo ablando? De año son?

Saludos

pairospam 10-09-2013 18:43:43

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Boris: Lo siento pero te había bypasseado sin querer. Pide 10 millones.

Okay. Lágrimas aparte, la vida sigue su rumbo.

El paquete llegó como se prometió, con el pulmón de freno completo, con fuelle de goma y todo y con los pernos de rueda nuevos. Por supuesto había pernos de rueda aquí en San Felipe pero se los pedí a los de Santiago porque me habían hecho la paleteada de cambiarme el pulmón después de un año y medio de haberlo comprado.

https://lh5.googleusercontent.com/-X.../s640/2400.JPG

Luego de un par de combazos los pernos viejos salieron volando y los nuevos pernos quedaron en posición en la maza y le pedí al Jefe que me ayudara para poner el tambor de freno sin mayores problemas. Casi me da un ataque cuando al primer y segundo intentos no hubo caso. Acaricié el tambor y lo roté algunos grados en ambos sentidos y, con otro par de combazos muy suaves, los pernos entraron en sus respectivos agujeros, sin mayores problemas, como había pedido. Bien; todos los tambores estaban puestos y mazas y cubos estaban completos.

https://lh3.googleusercontent.com/-I.../s640/2401.JPG

Ahora tenía una serie de pernos de rueda inservibles y una caja con tuercas de rueda nuevas que se sumaban a las tuercas de la Merkabah y a las de Repuesto, o sea como treinta tuercas de sobra. No…no sabía que vendían pernos y tuercas juntos.

https://lh5.googleusercontent.com/-K.../s640/2402.JPG

Lo que seguía era completar lo que se me había quedado en el tintero, o sea los soportes de los amortiguadores del segundo eje. Le di unas vueltas y estuve a punto de partir donde mi amigo Verardo a pedirle uno que otro corte de plancha de qué se yo qué material para construir los soportes, pero de repente tomé el modelo de cartulina y me bajó la indiada, de nuevo. Cómo no iba a ser capaz de hacerlo yo solo? Además, ir a la maestranza me significaba perder al menos dos días entre la conversa, hacer el patrón para el corte y esperar a que tuviesen el tiempo de cortar las piezas y luego ver los laterales y etcétera. Musho, musho.

Marqué y corté los soportes en lo que iba quedando del chasis/mesón, tratando de no incluir esta vez ninguna soldadura. Lo complicado sería darle la doble curva que el modelo original Mercedes tenía; recuerdan el viejo camión amarillo abandonado a su suerte en el lecho del río Aconcagua?

https://lh6.googleusercontent.com/-9.../s640/2403.JPG
https://lh5.googleusercontent.com/-y.../s640/2404.JPG

Intenté de varias maneras hasta dar finalmente con la más adecuada para poder doblar controladamente las piezas sin contar con la prensa de Verardo o con cualquier otra prensa; no olviden que hablamos de chapa de 8 milímetros. Luego de un par de intentos y quemaduras creí que había encontrado la papa usando los limitados recursos de que disponía, pero solo llegué a hacer el primer doblez y tuve que partir a ganarme el pan y dejar todo aplazado hasta el día siguiente.

https://lh6.googleusercontent.com/-4.../s640/2405.JPG

Tuve muy poco tiempo después así es que los avances fueron muy lentos. Como todas las cosas en este proyecto, siempre se requería de mucho tiempo para inventar y fabricar cualquier pieza o parte.

La cosa es que entre palancas y calentones logré darle las curvas requeridas a los fierros. Luego me entretuve marcando y cortando los bordes de los soportes; no fue fácil ni rápido, como comprenderán. Cuando soldé los refuerzos laterales me di cuenta de que me quedé corto y tuve que hacer el famoso e infaltable suple para llegar a los centímetros justos; otra tarde cortando, soldando y esmerilando.

https://lh5.googleusercontent.com/-o.../s640/2406.JPG
https://lh4.googleusercontent.com/-M.../s640/2407.JPG
https://lh3.googleusercontent.com/-n.../s640/2408.JPG
https://lh6.googleusercontent.com/-D.../s640/2409.JPG

pairospam 10-09-2013 18:53:09

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
En seguida corté las orejas para los bujes y las perforé hasta donde me dieron las brocas, pero igual tuve que ir a la maestranza de Verardo ya que no tenía ni el taladro ni la broca adecuados.

Una vez estuvieron listas todas las piezas las pinché cuidando de mantener la perpendicularidad y las medidas justas usando el mismo perno del amortiguador y unas guías. Bien, pero había pasado casi toda la semana para poder llegar a este punto.

https://lh3.googleusercontent.com/-x.../s640/2410.JPG
https://lh6.googleusercontent.com/-g.../s640/2411.JPG
https://lh5.googleusercontent.com/-3.../s640/2412.JPG

El sábado por la mañana los gatos tenían cita con el veterinario; Regalo se comportó como la dama que siempre ha sido, pero Jinks estaba furioso, como siempre. Ni entre cinco lograron que tragara sus pildoritas. Eso es tener personalidad, señores. Nos dio la espalda y no nos pescó el resto del día.

https://lh4.googleusercontent.com/-8.../s640/2413.JPG

Por la tarde pasé al taller a trabajar un poco y soldé seriamente las orejas y los soportes con la MIG y luego les di una buena pulida y terminación. Hubo que hacer un par de ajustes mínimos y al final la prueba con el amortiguador real, la que fue más que satisfactoria. Estaba a pasos de terminar, pero justo me estaba quedando sin gas de soldadura; en la última raya del manómetro andaba la cosa.

https://lh5.googleusercontent.com/-k.../s640/2414.JPG

Alcancé a pinchar uno de los soportes al yugo y a hacer una prueba de cómo quedaba el amortiguador respecto del pulmón de suspensión y del soporte superior; todo espectacular y tal cómo estaba calculado. Bien. Pero dejé todo botado y me fui a acompañar a mi cuñado donde mi colega de trabajo para hacer una instalación na’que ver con la Merkabah.

https://lh6.googleusercontent.com/-Z.../s512/2415.JPG

La primavera estaba llegando y los arbolitos del campo, incluidos los duraznitos de Carmen, estaban llenándose de flores espectaculares, y Cachito y Amanda seguían, curiosos, los pasos de una yegua preñada en medio de un potrero. No me pude hacer el loco y en la tarde me tocó ir a ordenar el despelote que había dejado en el taller pero no me dio el tiempo como para trabajar.

https://lh5.googleusercontent.com/-K.../s640/2416.JPG
https://lh5.googleusercontent.com/-R.../s640/2417.JPG

El lunes siguiente, si bien hubo avances, fue un día extraño. Preparé todo el arsenal para poder soldar los dos soportes de amortiguadores y con calma puse manos a la obra; pero no hubo caso, no pude trabajar contento porque nada me salía a la primera y tuve que repetir varias maniobras hasta que me quedaron más o menos como yo quería. A la hora de soldar no pude agarrar el punto exacto y el pulso preciso, y menos me resultó al soldar hacia arriba la parte inferior de los soportes al yugo. En esas estaba, incomodísimo, cuando empezó a parpadear la pantalla fotosensible de la máscara de soldar. Fue tanto que no pude seguir soldando así que la agarré y partí con ella a la tienda donde la compré, sabiendo que ya estaba sin garantía, solo para ver si sabían qué se podía hacer para arreglarla. Por supuesto, cuando llegué y se la mostré al encargado funcionaba perfectamente. Para salvar la cara aproveché de pedir el nuevo balón de gas para la soldadora MIG, el que me llevarían al taller apenas se me acabara el otro, sin costo, por supuesto… señor.

De vuelta en el taller la máscara no volvió a fallar pero el pulso y la paciencia se pusieron de nuevo a prueba, y no se sacaron un siete esta vez. Los cordones, en consecuencia, no resultaron tan fantásticos así como para sentirme orgulloso, pero al menos la soldadura penetró y los soportes quedaron firmes. El resto lo haría el esmeril angular… si es que lograba meterlo entre el soporte y la tapa interior del tambor de freno.

https://lh5.googleusercontent.com/-x.../s640/2418.JPG
https://lh5.googleusercontent.com/-t.../s640/2419.JPG
https://lh4.googleusercontent.com/-P.../s640/2420.JPG

Terminé a la hora del culo, sin darme cuenta, para variar. Un poco de orden y a tomar una rica once en casa. Después perforaría el larguero del chasis para apernar los soportes superiores, terminaría y pintaría los soportes inferiores y pasaría, por fin, a otra cosa. En esas estaba, fantaseando sobre el futuro inmediato y mirando las fotos cuando, de repente, me di cuenta que las había cagado… de nuevo. Ops.

Hilux Surf-Vigo 11-09-2013 01:40:10

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
pairo

guarda esas tuercas en el viaje, generalmente es lo primero en morir.

tolico4x4 11-09-2013 11:04:47

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Cita:

Empezado por Nigel Moleker Castro (Mensaje 1282466)
Enfin. Me contactó el personaje que remató un par de esos camiones; vendió uno de ellos y al otro le sacó el contenedor de sal y me lo ofreció con el chasis pelado por una módica suma. Algún interesado?

Saludos.
Pairoa

Aléjate

:twisted: .......No me tientes satanás........ :twisted:[/QUOTE]

Yo estoy interesado en el camion me puedes dar el dato porfa

salu2

MEKNIQO 11-09-2013 23:37:17

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
https://lh4.googleusercontent.com/-8.../s640/2413.JPG

MEKNIQO 11-09-2013 23:39:28

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Pucha no supe como hacerlo, me salio la foto sin el comentario, queria decir que esta muy lindo tu gato.

salu2.

pairospam 12-09-2013 00:56:18

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Hola MEKNIQO (enredada la cosa): sí… Jinks es un super-gato, sobre todo cuando no está cabreado como en la foto y le da por ronronear y dejar todos los pelos en los pantalones o en las sábanas.

https://lh3.googleusercontent.com/-E.../s640/2421.JPG

Hilux: de todas maneras me voy a llevar las tuercas de rueda conmigo, es más, me voy a llevar un cajón con todas las cosas que puedan o no necesitarse en viaje y que hayan aparentemente “sobrado” de la recomposición de la Merkabah.

Bien. Nadie se fijó en lo que yo me di cuenta una vez armado y soldado los soportes; el diseño original contemplaba una aleta de refuerzo longitudinal para lidiar con la palanca larga, y se me había ido por descuido y por tratar de sacar adelante la cosa sin más trámites. Mal.

https://lh5.googleusercontent.com/-W.../s640/2422.JPG

Apenas llegué por la tarde al taller recorté un trozo de cartulina e hice un patrón de la aleta. Luego recorté un poco más el ya escuálido chasis de Repuesto y formé a punta de esmeril las aletas. Una vez estuve seguro de las medidas preparé los fierros para soldarlos y los pinché en posición. Decidí usar la MIG a toda potencia, solo por la lata de tener que volver a soldar con electrodo 70/18, cosa que no había resultado muy afortunada ni feliz la última vez.

https://lh6.googleusercontent.com/-u.../s640/2423.JPG
https://lh6.googleusercontent.com/-E.../s640/2424.JPG

Y bueno, qué tiene de diferente la foto previa a la siguiente? Les diré: dos horas, quemaduras en dedos y cuello, cabezazos repetidos, lumbago, calambres varios y múltiples imprecaciones e interrupciones porque la soldadura obstruía insistentemente la boquilla –cosas de la gravedad. Les muestro la peor, con los cordones menos elegantes, pero así me quedó la cosa… a mucha honra.

https://lh4.googleusercontent.com/-M.../s640/2425.JPG

Acto seguido instalé uno de los amortiguadores viejos para calcular la altura a la que debía poner el soporte superior para aprovechar todo el juego del amortiguador, no quedarme corto ni pasado para no limitar el recorrido de la suspensión en ambos sentidos. Marqué el recorrido para no andar apuntándole así, al ojo, pero resulta que ya era tarde y el jueguito tenía que llegar a su fin, al menos por ese día.

https://lh6.googleusercontent.com/-B.../s512/2426.JPG

Nigel Moleker Castro 12-09-2013 20:38:09

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Pairo:

Para que no digas que no prestamos atención a tu acabado trabajo, te comento que el tercer apoyo como lo diseñaste no aporta tanto a la resistencia como si lo hubieses seguido mas atrás pasando por en medio de los dos pernos que se ven en la foto, en todo caso son mas firmes que los originales, pero veo que te gustan las cosas irrompibles como a mi, por eso te lo comento.
Además, no se me ocurre que mas criticarle a tu trabajo :rasta:

Saludos

Nigel

TaTan MiTsU 13-09-2013 12:29:47

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Animo Pairo, que el cordón de soldadura se ve muy bien considerando la posición, de hecho es mejor que muchos de los que he visto ja ja, por otro lado concuerdo completamente con Nigel sobre el soporte.

:beer:

pairospam 13-09-2013 14:56:03

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
TaTan y Nigel: no está dicho que luego del crash test no tenga que rehacer el soporte y tirarme hasta atrás con la telera central para conseguir un apoyo inmortal. Por ahora se quedará así y creo que es más que suficiente.

Por otro lado, no existe nada irrompible, si no... pregunten a cualquier dueña de casa con nana.

Gracias por el aporte.


Pairoa

pairospam 19-09-2013 17:05:29

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Hola a los que pesquen estas páginas en este fin de semana taaan largo:

Rematan en Codelco Andina, en Saladillo, el 26 de septiembre, un Mercedes Vario 4x4 apto para muchos inventos.

Solo para pasar el dato a ver si alguien se anima. A mí me hubiese gustado saber.

Saludos.



Pairoa


http://www.marticorenajulio.com/wp-c...ando/192-1.JPG

Hilux Surf-Vigo 19-09-2013 23:30:00

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Y de cuanto el minimo?, porque nuevas costaban algo de 60-70 mil dolares.

Mientras estaba trabajando siento un ruido de V8, salgo a ver y me encuentro con esto afuera del porton de mi casa...
https://fbcdn-sphotos-d-a.akamaihd.n...06132547_n.jpg
https://fbcdn-sphotos-f-a.akamaihd.n...96480440_n.jpg

https://fbcdn-sphotos-f-a.akamaihd.n...52985310_n.jpg

Si mal no recuerdo este es "hermano" de el que tiene Ignacio Casale, y que estaba en venta hace un tiempo atras.

Curricon 20-09-2013 09:48:44

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Cita:

Empezado por Hilux Surf-Vigo (Mensaje 1284979)
Y de cuanto el minimo?, porque nuevas costaban algo de 60-70 mil dolares.

Mientras estaba trabajando siento un ruido de V8, salgo a ver y me encuentro con esto afuera del porton de mi casa...
https://fbcdn-sphotos-d-a.akamaihd.n...06132547_n.jpg
https://fbcdn-sphotos-f-a.akamaihd.n...96480440_n.jpg

https://fbcdn-sphotos-f-a.akamaihd.n...52985310_n.jpg

Si mal no recuerdo este es "hermano" de el que tiene Ignacio Casale, y que estaba en venta hace un tiempo atras.

Si es el hermano de Casale, el dueño se llama Mauricio Bordachar, me imagino la impresión que tuviste...!!!!!!

Hilux Surf-Vigo 21-09-2013 00:12:29

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
En un principio de molestia, ya que estaban justo frente al porton, asi que no me dejaban salir ni entrar los camiones con facilidad, igual con un par de maniobras lo hice.

Despues, mirandolo me parecía conocido y me acordé de Ignacio.

Les iba a hablar, o mejor dicho, preguntarles para que lo aceleraban tanto, y de los golpes al GP que le hacían, pero como tenía cosas por hacer, no alcanzó el tiempo.

pairospam 22-09-2013 15:47:39

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
La verdad es que el aspecto del camión de Mauricio mejoró muchísimo con el mono Michelin fuera del cuento y se ve espectacular.

Hilux: qué es el GP?

Saludos.


Pairoa

Hilux Surf-Vigo 23-09-2013 02:03:44

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
La palanca de cambios, para pasar de la gama baja a la alta, hay que darle un ligero golpe a la palanca, y eso mueve un pistón neumatico en la cola de la caja de cambios para liberar o bloquear al GP, pero lo hacían unas 4-5 veces...

pairospam 25-09-2013 00:43:12

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Ah.

Voy a llamar a Mauricio para saber qué pasaba.

Saludos.


Pairoa

pairospam 01-10-2013 18:08:01

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Seguimos con otra entrega de la Merkabah y su lento camino hacia la vida nueva.

Quedamos en que había terminado de soldar los soportes de los amortiguadores del segundo yugo y había que ver dónde poner los soportes superiores.

Una vez llegué de nuevo al taller tomé el escobillón y limpié el piso de los varios kilos de polvo y fierro ya que se había acumulado un buen poco desde la última desratización. Cuando el ambiente estuvo más decente tomé la gata hidráulica y me puse a balancear el bogie arriba y abajo para ver, de nuevo, los rangos de movimiento y de paso probar cómo se comportaban los tensores de la barra estabilizadora. Bien.

Objetivé la altura precisa para colocar el soporte superior del amortiguador de modo que éste sirviera de limitador de seguridad del recorrido inferior del eje, pero esta altura representaba un problema ya que los soportes disponibles eran tres, o más altos de lo necesario o uno con la altura adecuada pero que estaba solito; si recuerdan, los obtuve del Mercedes abandonado en el lecho del río.

https://lh5.googleusercontent.com/-2.../s640/2427.JPG
https://lh5.googleusercontent.com/--.../s640/2428.JPG

Estuve a punto de tener un asalto indio, y casi me pongo a fabricar un par de soportes nuevos, pero al final opté por la alternativa más a mano y decidí modificar los soportes largos; hoyos nuevos y menos fierro, esa era la solución. La simpleza y la geometría del diseño podrían manejar el acortamiento.

https://lh6.googleusercontent.com/-3.../s640/2429.JPG

El otro escollo era el del ojo chino de uno de los soportes, que también pensaba arreglar en modo complejo utilizando las herramientas de la maestranza, pero al final me dio lata complicarme la vida así es que lisa y llanamente lo desabollé un poco, le apliqué soldadura y luego pacientemente pasé el esmeril angular y una serie de limas de distinta forma hasta que el resultado, lejos de ser profesional, por supuesto, fue adecuado.

https://lh5.googleusercontent.com/-b.../s640/2430.JPG
https://lh4.googleusercontent.com/-_.../s640/2431.JPG

Tras marcar los agujeros del soporte derecho en el larguero del chasis me tocó entonces la lata de perforarlos. Perdón… no la lata… la requetecontrasuperlata de hacer los hoyitos. Luego de un buen rato los agujeros estaban listos y esta vez no fue tan horroroso cómo pensaba gracias a que me acompañó un par de audífonos y una selección a todo volumen de mis temas favoritos que opacaron el ruido de las máquinas y de la radio de los maestros del taller con sus ya a esas alturas insoportables reguetoneos y cumbias. Al menos insoportables a mis oídos.

https://lh3.googleusercontent.com/-d.../s640/2432.JPG

Los hoyos en el chasis quedaron desgraciadamente más juntos de lo que hubiese querido o recomendado, pero al menos estarían cerca de un remache de fábrica, que es como si se tratase de un pedazo soldado a punto entre el larguero mayor y el auxiliar. Esta vez me permití decir - Mala cueva!

https://lh4.googleusercontent.com/-d.../s640/2433.JPG

Cuando terminé de instalar provisoriamente el soporte y el amortiguador comprobé de nuevo todas las medidas y puse otra vez uno de los pulmones de suspensión para verificar la congruencia del conjunto, pero se había hecho tarde y en realidad ya no me quedaban muchas ganas de seguir perforando fierros. Ordené y me fui raudo a casa en la moto, con Carmen a la grupa, a comer algo rico.

https://lh3.googleusercontent.com/-e.../s512/2434.JPG

Obviamente, la cosa siguiente a hacer era perforar los agujeros en el chasis para el soporte del lado izquierdo, y así lo hice. Mirando detenidamente la cosa no estaba tan mal, y la distancia entre los hoyos nuevos y los hoyos de los remaches era de 45 mm, justo en la marca.

https://lh4.googleusercontent.com/-u...0/SAM_6720.JPG

Pero ese había sido un día extraño y todas las cosas parecían seguir la misma tónica; muchas dificultades para realizar incluso tareas pequeñas y muy poco tiempo para hacerlas. Era ya el momento de imprimar las piezas nuevas y/o modificadas pero hacía mucho frío y con probabilidades de lluvia. Hmmm…

Dejé a un lado la pistola de pintar, agarré el escobillón y la siguiente hora me la pasé barriendo y ordenando el lugar, de nuevo. Cada vez que intento apresurar la causa, aduciendo algún apuro inventado de mi ya inexistente calendario de trabajo, queda la cagada y se tranca todo. Mejor tomarse todo con calma. Sí… estoy aprendiendo.

https://lh4.googleusercontent.com/-Y...0/SAM_6723.JPG

pairospam 01-10-2013 18:52:28

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Bueno. No hubo caso de avanzar con el proyecto porque las fiestas se vinieron encima sin avisar y el tiempo no mejoró. Nos tomamos un ratito para pasear por el campo y nos encontramos con un viejo Mercedes 4x4 ex-militar, estacionado hacía algún tiempo a un lado de un camino, sin motor ni muchas esperanzas. Pregunté si lo vendían pero al final no me quedó claro cuál sería el futuro del pobre camión.

https://lh6.googleusercontent.com/-y.../s640/2437.JPG
https://lh5.googleusercontent.com/-E.../s640/2438.JPG

En el potrero la yegua había parido una potranca sana pero algo nerviosa. Los perros no pudieron ni acercarse a ella porque la madre los ahuyentó, furiosa.

https://lh3.googleusercontent.com/-h.../s640/2439.JPG

Y siguió la ola de robos… y me agarró de nuevo, para variar. Un tipo se aprovechó de un momento de descuido y se metió al taller cuando nadie estaba pendiente y salió llevándose consigo la soldadora de arco-TIG. Fue un golpe bajo; es cara la huevadita.

Me habían advertido (aunque no me acuerdo cuándo) que tuviese cuidado y no dejara las herramientas muy a la pasada, así que después de refunfuñar algunas horas y luego de un discurso de parte de Eduardo que me volvió a mis adentros, me mejoré y se me pasó la rabia. Las cosas siempre pasan por algo, y el Jefe nunca se equivoca. Todo te sucede por una razón específica y siempre hay algo que te quieren mostrar, algo que debes aprender, aunque sea aparentemente sin importancia, y así lo entendí.

Agarré y me fui al Sodimac y me traje una soldadora nueva, el repuesto para el malogrado taladro Bosch viejo y otras cosas que tenía pendiente reparar y reponer desde hacía bastante tiempo. No es por hacerle publicidad a nadie pero, si tienen la necesidad o la oportunidad, la maquinita que re-compré es realmente muy buena y versátil, y ahora los precios han bajado bastante (por fortuna).

https://lh5.googleusercontent.com/-4.../s640/2440.JPG

Desgraciadamente este evento obligó a subir la guardia y la foto ilustra la triste realidad del momento, encadenando herramientas y porvenir para cuidarse. Mal.

https://lh5.googleusercontent.com/-A.../s512/2441.JPG

Pero, parafraseando al tipo de Breaking Bad: este tren es imparable; no importan los escollos ni las dificultades, ni el viento ni la nieve ni el granizo, ni los picantes de mierda que te roban las cosas, la Merkabah sigue adelante. Apenas tuve tiempo y me acompañaron la temperatura y la humedad ambiental limpié de nuevo las piezas y las imprimé. No fue fácil por la posición y se produjo un par de gotitas pero nada grave. El asunto del tren trasero estaba terminado… por fin.

https://lh5.googleusercontent.com/-L.../s640/2442.JPG
https://lh4.googleusercontent.com/-W.../s640/2443.JPG

Decidí no colocar las tapas de los cubos todavía y poner las ruedas así, no me pregunten por qué. Pero primero tenía que lavarlas porque aún tenían aceite de diferencial de las fugas cuando la Merkabah estaba estacionada en el corral, además de todo el polvo y la mugre acumulada en el taller.

Sacarlas a la calle fue toda una aventura, pasando por entre los autos y los fierros del taller; no me acordaba que costaba tanto. Lavarlas fue tarea pesada también, con un buen poco de detergente y cepillado fiero. El resultado fue brillante, aunque casi opacado por la dificultad del suscrito para levantar las ruedas del suelo, cosa que realizó con ingenio y ñeque, aunque casi no lo logra. Cresta qué pesadas!

https://lh3.googleusercontent.com/-S.../s640/2445.JPG
https://lh3.googleusercontent.com/-Q.../s512/2446.JPG

pairospam 01-10-2013 19:04:51

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Algún tiempo después las ruedas estaban en su sitio. Hubo que maniobrar un poco pero al final (de un par de horas) el bogie estaba armado y completo. Solo restaban el ajuste de los frenos, poner a punto la suspensión y completar los componentes neumáticos, lo que se haría una vez estuviera completo el trabajo de la parte delantera de la Merkabah.

https://lh5.googleusercontent.com/-G.../s640/2447.JPG

Traté de mover un poco hacia adelante el camión para poder destrabar la cabina que había quedado topando el alero del segundo piso, pero al desplazarse un par de centímetros saltó un chispazo y el taller quedó a oscuras. Un tubo con cables energizados se abrió y se peñiscaron los cables y saltaron los interruptores automáticos. A pesar de que no había un cable evidentemente alterado el fusible no volvió a funcionar y no tenía suficiente luz como para hacer un buen arreglo así que dejé la cosa para el día siguiente. Mal.

https://lh6.googleusercontent.com/-6.../s640/2449.JPG

Me fui y dejé todo encadenado de nuevo, maldiciendo el tener que hacerlo.

Al día siguiente no pude dejar de ir al taller ya que algunas luces, entre ellas las de los baños, quedaron sin funcionar. La Merkabah se apoyaba sobre sus seis ruedas luego de un tiempo no despreciable, y la visión era un regalito fugaz para el alma. Me las ingenié para hacer funcionar de nuevo la corriente aunque sinceramente no sé cuál de todas las maniobras fue la que obró el milagro de la luz.

https://lh4.googleusercontent.com/-6.../s640/2448.JPG

Desgraciadamente el problema del conflicto de la cabina con el alero no se había resuelto y, aunque traté, no fui capaz de levantarla y liberarla. Tendría que esperar al día que pudiera volver al taller para, con ayuda, bascularla.

Me metí entonces debajo del chasis y puse la gata bajo el eje delantero, esperando que no se dañara el techo al levantarse la cabina. Con cuidado de no rayar la pintura de las llantas saqué las ruedas a ambos lados y el eje quedó apoyado en los stands (cómo se llaman estas cuestiones en español?). Bien.

https://lh6.googleusercontent.com/-Q.../s640/2450.JPG

Ahora que tenía a la vista el motor y el chasis bajo la cabina venía toda la tarea de limpiar la mugre y el aceite, cubrir el motor, granallar, imprimar y eventualmente pintar el chasis, además de hacerle servicio al yugo y modificar la suspensión. Ahh… había para rato.

Bajando la gata estaba, con intenciones de llegar temprano a casa para un paseo pomeridiano dominical, cuando sentí un cuetazo por allá en las alturas y las luces se apagaron de nuevo. Mismo problema con el tubo y los cables. Esta vez identifiqué apropiadamente el cable siniestrado y con un poco de ayuda del Jefe logré reparar la cosa en tiempo récord y pude aprovechar las últimas horas de sol en el campo con Carmen y los perros.

El lunes, entrando al taller, empecé con la limpieza y el orden del espacio de trabajo, necesarios para las tareas en ciernes. Eduardo y los mecánicos del taller me ayudaron a destrabar y levantar la cabina para alejarla y que no topara con el alero y luego la aseguré con un vástago y con la cuerda, por si acaso.

https://lh3.googleusercontent.com/-y.../s640/2451.JPG
https://lh6.googleusercontent.com/-0.../s512/2452.JPG

Con Eduardo hicimos una junta para ver cómo proceder y decidimos que sería mejor dejar el yugo apoyado en los stands y desarmar las puntas para la limpieza y el servicio. De esa manera era más seguro ya que poner stands más altos apoyados en el chasis para poder sacar el yugo hacía la cosa más inestable y potencialmente peligrosa. Eran muchos kilos de cabina, motor y chasis. Más adelante veríamos cómo haríamos para disminuir la posibilidad de dañar algo del motor cuando el granallado del chasis, pero lo primero en la palestra era lo del yugo y de la dirección.

https://lh4.googleusercontent.com/-E.../s640/2453.JPG

Fueron varias horas de limpiar y mover fierros y aún así me faltó tiempo para dejar todo listo para empezar a trabajar en la sección delantera. Nuevamente los fierros sueltos se habían multiplicado y la tierra se había acumulado en cada rincón donde le fue posible. Quizás no noten la diferencia pero lo que me dio quehacer para poder dejar así el lugar de trabajo no fue menor, por eso la foto.

https://lh3.googleusercontent.com/-u.../s640/2454.JPG

Ya entrada la noche me quedé solo en el taller, con una pila de piezas aún por clasificar y guardar en sus cajas y con un par de chichones en la cabeza por los golpes contra los fierros de debajo del chasis… pero fue un buen día.

Pancho Coddou 01-10-2013 21:00:19

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Cita:

Empezado por pairospam (Mensaje 1287827)

Tengo la misma, hace poco me la llevé a mi empresa para rematar un estanque de acero inox de 100.000 lt de agua y me ha sorprendido lo bien que anda para tig, entendiendo sus limitaciones, la única critica que le haría es que la antorcha para tig que trae tiene un botón que hay que mantener apretado, debería tener un interruptor que se pueda dejar fijo.

Va espectacular el camión, cada vez que entro a ver tu post siento que me voy a encontrar con los inicios de la fabricación del habitáculo, quedo expectante!!!! ¿tienes una fecha propuesta para partir con eso?

Saludos.

pairospam 02-10-2013 00:58:57

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Gracias por el apoyo, Pancho, pero por favor no me digas nada acerca de fechas probables de nada; no resultan... jamás.

Saludos.


Pairoa

Curricon 02-10-2013 09:43:20

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
si no me lo preguntan a mi ...!!! llevo un año de atraso....!!!

gunvier 02-10-2013 18:06:00

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Cita:

Empezado por pairospam (Mensaje 1287931)
Gracias por el apoyo, Pancho, pero por favor no me digas nada acerca de fechas probables de nada; no resultan... jamás.

Saludos.


Pairoa

Lo bueno e importante, es que eso no te desanima, como bien dijiste ese tren es imparable, asi como imparable va a ser la Merkabah una vez terminada.

Animo, que yo soy otro de los que sigue paso a paso ese sueño tratando de, en alguna extraña forma, sentir a través tuyo que mi sueño también se acerca.

No puedo dejar de destacar lo prolijo y excelente que se ve la parte trasera del camión, y asumo que por el nivel de dedicación que muestras a cada cosa, la parte frontal quedará si no igual, aún mejor.

yo creo que a estas alturas, van a tener que hacer un portón de reja para tenerlo cerrado durante el día :cabezaso::cabezaso: malditos especímenes que se roban las cosas. (conozco la sensación, también he perdido así algunas herramientas)
Cita:

Empezado por Curricon (Mensaje 1287963)
si no me lo preguntan a mi ...!!! llevo un año de atraso....!!!

Pero un año no es nada, comparado con los años que vas a disfrutar después =)

pairospam 08-10-2013 18:44:39

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Seguimos... a pesar de los escollos y los infortunios!

No tuve tiempo de hacer mucho en los días siguientes por un cuento de pega así es que la Merkabah dormitó un poco, como de costumbre, mientras se daban las condiciones para avanzar un poco.

Luego de algún tiempo me puse el overall de nuevo y solté algunos pernos, nada significativo realmente, y me tuve que ir a trabajar de nuevo.

Cuando al fin pude hacer algo empecé por vaciar de aceite los cubos y el diferencial y luego comencé a desarmar las mazas delanteras. Como dato curioso, el aceite del diferencial salió limpiecito, lo que resultaba incomprensible para los standards del camión en general. Cuando saqué el tambor derecho me encontré con que las balatas estaban como nuevas o más bien recién cambiadas, pero todo el tambor y el interior estaban embebidos en aceite; al parecer los retenes habían cedido hacía algún tiempo. Fue un alivio el descubrir que el tamaño de los componentes de los cubos reductores delanteros era mucho menor que el de los traseros, y por ello la tarea de limpieza también sería menos agotadora (o al menos eso pensé).

https://lh3.googleusercontent.com/-D.../s640/2455.JPG
https://lh4.googleusercontent.com/-7.../s640/2456.JPG

Me fui al lado del chofer y el panorama, si bien más seco, no fue más alentador. El tambor de freno daba claras muestras de que su tiempo de gloria había pasado y ya no quería más guerra; para él ya no había vuelta porque el desgaste era mayúsculo. Las balatas prácticamente no existían y hasta los remaches estaban gastados de rozar contra el fierro. Comparados ambos lados no sabía decir cuál era el más penoso, y no sabía si podría o si debería tratar de rescatar las balatas pasadas de aceite del lado derecho. Los frenos delanteros son los más importantes y siempre es mejor estar seguro que arrepentido. De cualquier modo ya quedaba claro por qué el camión no frenaba y al llegar casi al fondo del pedal se chantaban las ruedas traseras y tendía a derrapar; por supuesto… si no tenía frenos delanteros!

https://lh3.googleusercontent.com/-d.../s640/2457.JPG
https://lh5.googleusercontent.com/-q.../s640/2458.JPG
https://lh5.googleusercontent.com/-A.../s640/2459.JPG
https://lh6.googleusercontent.com/-K.../s640/2460.JPG

En un primer momento me dio lata porque tendría que conseguir un tambor de freno para reemplazar al gastado, y tendría que ir a negociarlo con la dueña del camión botado en el río, pero pensé que también podría conseguirlo del camión que donó el estanque y la visera, por allá cerca de la costa, aunque quedaba más lejos. En fin, me tranquilicé un poco ya que había alternativas para no tener que comprar los tambores nuevos, pero solo entrada la noche me acordé que, botado en el corral, descansaba el tren delantero del nunca bien ponderado Repuesto, con ambos tambores. Tendría que ir a darles una vuelta ya que tenía un presentimiento poco alentador.

Y como dijo Hillux, los seguros de los pasadores de las zapatas de freno sí se sueltan, como pude comprobar en la maza derecha; pero el seguro no estaba doblado como debía y esa era la primera falla.

https://lh4.googleusercontent.com/-K.../s640/2461.JPG

En fin, seguí desarmando la maza derecha, batallando contra la mugre y el aceite. Lo bueno era que el aceite había preservado más o menos bien los componentes, aunque eso evitara que funcionasen. Por fuera, el óxido y unos cuantos gramos de barro y piedras aún estaban presentes en las rendijas. Cuando solté las zapatas de freno una cascada de aceite y mugre se vino abajo con ellas. Ya se me había olvidado los desastroso que era desarmar y encontrarse con esa melcocha que habría de limpiarse más temprano que tarde. Horror.

https://lh3.googleusercontent.com/-a.../s640/2463.JPG
https://lh5.googleusercontent.com/-2.../s640/2464.JPG
https://lh3.googleusercontent.com/-h.../s640/2465.JPG

pairospam 08-10-2013 18:53:14

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Solté los pernos de la tapa del cubo y… no pasó nada. Al final tuve que darle más que unos pequeños golpecitos para soltarla ya que las sutilezas no surtieron efecto y me estaba demorando mucho en el trámite. Pero cuando se soltó otra lanchada de aceite apareció y tuve que dejar la cosa hasta allí porque era tiempo de ir a trabajar en algo productivo y no de mirar cómo se vaciaba el cubo.

https://lh6.googleusercontent.com/-e.../s640/2466.JPG

Al día siguiente empecé por una tarea que tenía estancada e inconclusa desde hacía meses, y fui a cambiar el neumático trasero gastado de la Africa Twin por el repuesto nuevo que estaba guardado acumulando polvo. Bien.

https://lh4.googleusercontent.com/-B.../s640/2467.JPG

Luego seguí con el desarme del cubo fotografiando cada paso para, cuando llegara el tiempo de armar, tener la referencia precisa de cuántas lainas, de dónde iban puestas, del orden de las piezas y todos los etcéteras habidos y por haber. Con las tuercas no hubo problemas, pero la golilla de seguridad estaba trabada y medio rota, y sacarla me costó un montón… y no salió ilesa tampoco.

https://lh6.googleusercontent.com/-I.../s640/2468.JPG
https://lh4.googleusercontent.com/-V.../s640/2469.JPG
https://lh6.googleusercontent.com/-p.../s640/2470.JPG

Una vez destripada la maza, quedó al descubierto la calavera y pude sacar los pasadores de las zapatas a punta de combazos. No se hubiesen soltado nica aunque el seguro se hubiese soltado por completo.

https://lh3.googleusercontent.com/-1.../s640/2471.JPG

Bueno, la calavera salió sin problemas, pero no hubo caso de soltar la pieza que porta el pulmón de freno y el eje de levas de freno, que no sé cómo se llama. Ya tendría que ver cómo lo haría luego y, mientras tanto, lo único que quería era desarmar el muñón hasta la última pieza. Aquí cometí otro error y solté la pieza inferior con el brazo de dirección sin soltar antes el terminal de dirección. Se me olvidó que se saca a combazos y que necesita estar armado y firme todo y solo me percaté de ello cuando ya era tarde, muy tarde.

https://lh3.googleusercontent.com/-e.../s640/2472.JPG
https://lh5.googleusercontent.com/-K.../s640/2473.JPG

En fin, seguí con los afanes y los combazos y solté la pieza superior del muñón esperando encontrar lainas y cosas extrañas pero no fue así porque el diseño es un tanto distinto del que suponía. La foto es mentira porque tuve que hacer mucha palanca todavía para poder sacar la pieza. Naturalmente, se podían contar décadas desde la última vez que alguien se había preocupado de lubricar y limpiar el mecanismo.

https://lh4.googleusercontent.com/-D.../s640/2474.JPG
https://lh4.googleusercontent.com/-Y.../s640/2475.JPG

pairospam 08-10-2013 19:05:25

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Estaba muy contento porque suponía que iba a sacar el muñón fácilmente una vez sacara las piezas superior e inferior, pero no hubo caso porque no pude soltar el pivote de abajo que bloqueaba la salida del muñon.

https://lh6.googleusercontent.com/-5.../s640/2476.JPG
https://lh3.googleusercontent.com/-p.../s640/2477.JPG

Recurrí al EPC para tratar de ver cómo iban agarradas las piezas pero los monos eran demasiado imprecisos así es que hice lo de siempre… me tomé un té y dejé la cosa para después. Luego, di la vuelta y empecé a desarmar el cubo del lado del chofer.

No hubo miramientos esta vez y apenas solté los pernos la tapa se fue de combazo y salió a la primera, solo para mostar a mis aterrados ojos lo asqueroso del estado del aceite del cubo, negro como la noche y denso como leche condensada. El aceite no se veía tan mal cuando destapé y vacié el cubo previamente. A lo mejor, así como los frenos, no lo habían cambiado nunca, y era lo más probable dado que era la única tapa de cubo que tenía puesta la empaquetadura de fábrica. Los engranajes estaban embebidos en esta melaza pegote y con suerte no se habían fundido.

https://lh5.googleusercontent.com/-T.../s640/2478.JPG
https://lh3.googleusercontent.com/-h.../s640/2479.JPG
https://lh4.googleusercontent.com/-e.../s640/2480.JPG

Las superficies y las piezas de la maza no estaban protegidas por aceite como en el otro lado del camión así es que todo estaba pegado y con óxido superficial, el seguro de los pasadores firme en su puesto. El drama era que el óxido era tal que el cubo se había pegado a la maza y no hubo manera de soltarlo.

https://lh6.googleusercontent.com/-q.../s640/2481.JPG
https://lh3.googleusercontent.com/-a.../s512/2482.JPG

Solté las zapatas pero no pude liberar los pasadores tampoco así es que el desarme se quedó estancado en esta fase. Rocié todo con abundante cantidad de sueltapernos de una reconocida marca alemana, pero sin mucha fe, y ordené todo para marcharme.

https://lh5.googleusercontent.com/-m.../s640/2483.JPG

Como aún quedaba algo de luz, monté raudo la Africa Twin y volé (por decir) hasta el campo, al corral. El tren delantero de Repuesto yacía tranquilo entre la hierba, pero desgraciadamente los tambores de freno no eran iguales, como temía, y no servirían como reemplazo de los tambores de la Merkabah porque eran más pequeños. Mala suerte esta vez. Hmm…

https://lh3.googleusercontent.com/-g.../s640/2484.JPG
https://lh6.googleusercontent.com/-e.../s640/2485.JPG


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 20:53:54.

Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.