![]() |
Re: Venom Creeper Debilidades/falencias.
Cita:
|
Re: Venom Creeper Debilidades/falencias.
Cita:
Saludos |
Re: Venom Creeper Debilidades/falencias.
¿Me van a creer que recién ayer me despacharon la V.Creeper?(La compré el 8 de Sep.)
Bueno, ahora a ver cuando me llega... Si es que no se pierde en Correos. Para reactivar este Thread , aquí una preguntita: ¿Existe algún kit para poder instalar la batería en otro lado? Por ejemplo , en el yugo delantero? C. |
Re: Venom Creeper Debilidades/falencias.
naaaaa...... 3 meses? que onda? lo sembraron y esperaron que germinara para cosecharlo? la cagaron, animo Carlos.
sobre kits, el unico que conozco es el BTA de CKRC Crlawers. http://www.ckrccrawlers.com/ckrc-ven...it-p-2448.html Eso si te obliga a meter una bateria mas pequeña, entre 1000 y 1500 mAh. Que baterias pretendes usar? Slds. |
Re: Venom Creeper Debilidades/falencias.
Cita:
Tengo de varias pero ninguma Lipo.- Bueno , esto me dió una idea para fabricarme algo yo mismo si es que cabe en esa posición. ¿Dónde más han puesto Uds las suyas? C. |
Re: Venom Creeper Debilidades/falencias.
cuando tuve el creeper la verdad es que la use en el lomo. Pero depende basicamente del tamaño.
- Las baterias de niquel son super grandes por lo que no tet dejan muchas opciones - las lipos de 2200 mAh por ejemplo son largas pero delgadas. Una opcion buena y barata es poner un triangulo de acrilico agarrados con amarracables en los links delanteros superiores y montarla ahi. de esta forma quedas con un centro de gravedad bajo bajo. - Otra opcion buena (si vas a armar un proyecto CRawler, no escala) es pasar todo adelante, por ejemplo corta una placa y instalarla con espaciadores, cosa que quede un poco mas alta, peero tengas suficiente espacio para meter entre la placa y el yugo el servo y sobre la placa la bateria. con eso todo el peso mas grande queda en el yugo. Slds. |
Re: Venom Creeper Debilidades/falencias.
Cita:
Buenas ideas.- ¿Y quién se quedó con tu Creeper? C. |
Re: Venom Creeper Debilidades/falencias.
aun la tengo... lo que queda de ella :-?. La verdad la use un tiempo como crawler pero termino donando sus yugos para mi SCX10. Anduvieron increibles un tiempo pero despues empece a pelear con las benditas homocineticas que me dieron las mily una pesadillas. no son de lo mejorcito que digamos. La caja aun la tengo ahi, pero la encuentro demasiado grande para usarla en algun proyecto.
el chasis ahi esta tb y los links fueron reutilizados o murieron en el campo de batalla, jajajajaja!!!! en resumen? encuentro que la Creeper es una opcion buenisima considerando el precio, pero es necesario tomar ciertas precauciones. Si me preguntas directamente no lo dudaria y antes que llegue a tus manos, traete unas homocineticas HD para el eje delantero. El trasero no sufre tanto por que las homocineticas trabajan como palieres, pero las delanteras sufren mucho debido al gran angulo de giro de los diferenciales creeper (que a mi gusto son su maxima virtud): http://store.rc4wd.com/XVD-Axle-for-...r-_p_1327.html Ahora si quieres crepeer para mucho tiempo te recomendaria un par de "necesidades basicas" como dijo una vez un procer de este foro ;): Spool para evitar que se te suelte el bloqueo: http://www.ckrccrawlers.com/ven-8410...ck-p-3621.html anillos para evitar que se salga el pin de la homocinetica, si hubiera pillado esto antes, seria un hombre mas feliz ahora, jajajajaja!!! http://www.rccrawler.com/forum/axles...vd-covers.html Con estas tres cositas, creo que tendras creeper para un buen tiempo. Slds.! |
Re: Venom Creeper Debilidades/falencias.
Cita:
Encargados las homocinéticas y los Spool.- Gracias por tus valiosos consejos.- C. |
Re: Venom Creeper Debilidades/falencias.
Hola.
Bueno les cuento que ayer al fin , me llegó la Creeper.- Varias cosas a favor para que no sea todo malo.- -Me llamó a atención lo ordenado que viene todo . Cada paso en su respectiva bolsita y cada medida diferente de tornillito, tuerca,golilla y rodamiento en su respectiva bolsa sellada con su código y medida.- El Tamiya no viene así.-Pá ná ! -Tambien trae harto aluminio muy superior en ese sentido a los axiales RTR. -Esta es una versión "mejorada". Viene con un folleto adjunto al manual en que se explica las mejoras para algunos pasos. De los que me acuerdo Ejes con un ring metálico para que ya no se les salga el pin famoso.- Los mismos aros de seguridad para los cardanes. Pernos y puntitas con hilo de mejor calidad para los Yugos y cardanes Rodamientos mejorados. Pernos de distinta medida mas grandes para las llantas. No lo tengo claro pero al parecer , nuevo compuesto para los neumáticos y ahora espuma con memoria. Eso. Cuando lo empiece armar(Después de Navidad) , tendré más opinión.- Una preguntita aprovechando: ¿Qué es en su opinión lo que hace tan re malos los neumas del Creeper? Yo no encuentro que el compuesto sea tan malo (De echo lo encontre bien rico y gomoso). Pienso que el dibujo es poco logrado para escalar . ¿Es eso? Saludos ! C. |
| La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 19:43:24. |
Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.