![]() |
Re: Dakar 2011
Cita:
|
Re: Dakar 2011
|
Re: Dakar 2011
Cita:
esa es una GRAN CONCLUSION |
Re: Dakar 2011
Al fin ARIK en una etapa del Dakar, y mas encima con Dia de Descanso. Aca estaremos todos los ariqueños dando la bienvenida a todos los participantes del Dakar y dandoles la hospitalidad que se merecen. Contento, tremendamente contento por esta noticia.
|
Re: Dakar 2011
Gino Bianchi valoró realización del evento
http://www.contenidos.chanarcillo.cl...ota26956_1.jpg El destacado piloto copiapino, Gino Bianchi valoró el anuncio de la confirmación del Rally Dakar Argentina Chile 2011. “Es muy bueno, vamos a tener tres días para la región: Antofagasta-Copiapó, una especial netamente en Copiapó de pura arena, Copiapó-Copiapó y al otro día nos vamos a Argentina, Fiambalá, que también es muy duro. Muy contento por la noticia; vamos a tener tres días de ruta acá en la zona, así es que nos da más tranquilidad para competir. Vamos a estar de local esos tres días, con el todo el apoyo de la gente”, señaló. Agregó que desde ya se prepara para enfrentar el nuevo desafío que significa participar en el Rally, y así superar lo realizado en la versión anterior. “Preparándome para participar, ya queda poco, ocho o diez meses, así es que hay que entrenar harto para poder ver los resultados en el Dakar 2011. Estamos trabajando duro, harto gimnasio y motocicleta, sicólogo deportivo, así es que estamos en eso” Gino señaló que para participar en dicho evento, requiere una inversión del orden de los $50 millones, y esa es otra meta a lograr; para así tener seguridad y no vivir los sobresaltos que tuvo en el 2010. “Hasta el momento sólo tengo acuerdos, nada concreto; es alrededor del 40% en acuerdo, que aún no están concretados. Por eso le hago un llamado a las empresas que nos puedan ayudar, que lo hagan, porque realmente necesitamos el financiamiento. Nuestro real trabajo es entrenar y no andar buscando financiamiento. En este momento tenemos que dividirnos para hacer todo, y realmente desgasta un poco a los pilotos. Por eso necesitamos contar con el financiamiento para estar tranquilos este año”, comentó el piloto. Añadió que tiene un plazo hasta octubre, para reunir el dinero requerido para participar en el Dakar 2011, que le garantice seguridad y no repetir lo ocurrido en el 2010, en que debió recurrir a diversas instancias para obtener los dineros. Reconoció que le fue difícil financiar su participación en la versión anterior, “aún estoy pagando mi participación, pero me queda poco ya. Hemos trabajado como chinos para poder pagar las deudas, ya queda poquito, y estamos en eso”. Recordemos que una de las instancias de financiamiento que tuvo Bianchi fue las poleras, que tuvieron una buena aceptación en la afición. “Ojalá las empresas regionales se la jueguen y se pongan con el deporte regional, porque estoy dentro de los mejores 20 pilotos, en el rally más duro del mundo; entonces es algo importante”, enfatizó finalmente Gino Bianchi. |
Re: Dakar 2011
Noticias 2 x 1 en Diario Atacama de hoy lunes.-
http://www.diarioatacama.cl/prontus4...0100503&pag=16 |
Re: Dakar 2011
Apres l'arrestation du gang des "Appareils Photos" et la saisie de 800 kgs de cocaine!
"Compte tenu de la présence de nombreux véhicules d’assistance non accrédités lors du Dakar 2010, l’organisation a décidé de mettre en place pour le Dakar 2011 une équipe dédiée au contrôle des véhicules d’assistance. Tout concurrent engagé en course qui bénéficiera d’une aide ou d’une assistance par une personne ou un véhicule non engagé(e) auprès de l’organisation se verra signifier sa mise hors course dès lors que l’infraction sera constatée par les personnels habilités.L’équipe dédiée à la lutte contre l’assistance « sauvage » sera composée de 4 voitures et 14 personnes dont une équipe de 6 personnes qui sera présente tous les jours sur le bivouac." source DAKAR NEWS N°1 Salut |
Re: Dakar 2011
Ojalá sirva para que se mejore además la seguridad al interior de los campamentos
|
Re: Dakar 2011
lo acabo de traducir para los que no entienden francés
INFORMACIÓN ASISTENCIA Teniendo en cuenta de la presencia de numerosos vehículos de asistencia no acreditados durante el Dakar 2010, la organización ha decidido colocar para el Dakar 2011 un equipo dedicado exclusivamente al control de los vehículos de asistencia. Todo competidor en carrera que reciba ayuda o asistencia de una persona o de un vehículo no inscrito en el Rally se verá notificado de su expulsión de la carrera al ser comprobada la infracción por el personal habilitado.Este equipo dedicado a la lucha contra la asistencia «no autorizada» será constituido por 4 coches y 14 personas. 6 de ellos estarán presentes diariamente en el campamento. |
Re: Dakar 2011
|
Re: Dakar 2011
Cita:
|
Re: Dakar 2011
Una terrible noticia afectó ayer al mundo del Dakar:
http://www.rallyglobal.com/emilie-po...ereo-en-libia/ Saludos |
Re: Dakar 2011
Cita:
el otro coche es para el más sapo de todos, adivina quién es............... |
Re: Dakar 2011
Cita:
|
Re: Dakar 2011
Piden millonaria compensación a Chiledeportes por daños del Rally Dakar en sitios arqueológicos
El Consejo de Monumentos Nacionales reclama a Chiledeportes, una millonaria compensación a ante los daños patrimoniales causados por el Rally Dakar 2010. En base a ello, el Colegio de Arqueólogos aconsejó no realizar nuevamente esta actividad en Chile. http://media.radiobiobio.cl/wp-conte...09-260x170.jpg A 300 millones de pesos asciende la compensación que está solicitando el Consejo de Monumentos Nacionales a Chiledeportes, ante los daños patrimoniales que causó el paso por el norte de nuestro país, del último Rally Dakar. La actividad deportiva, que se desarrolló durante los primeros días de enero, causó daños en más del 50% de los cuatro sitios arqueológicos de la zona. En este patrimonio se encuentran los talleres líticos, usados por pueblos prehispánicos para la confección de herramientas de piedra, o las huellas utilizadas por las caravanas con anterioridad a la llegada de los europeos. Así lo revela un informe, elaborado por la entidad dependiente del Ministerio de Educación, y que según explica su secretario ejecutivo, Oscar Acuña, da cuenta además de pérdida de información arqueológica importante. El impacto principalmente afectó a 13 sitios patrimoniales en la zona de Quillagua, localidad ubicada a mil 300 kilómetros al norte de Santiago. Acuña precisó que el año pasado, se solicitó un estudio similar para evitar los daños al patrimonio durante la realización del evento en enero de este año. Sin embargo, el documento fue entregado en noviembre, cuestión que hizo imposible ingresar los datos a los GPS de los concursantes y aplicar medidas que evitaran el paso por los sitios de interés. La situación es seguida de cerca por el Colegio de Arqueólogos, por lo que su presidente, Daniel Pavlovic, aconsejó no realizar este tipo de actividades deportivas en Chile, sobretodo considerando que nos se tomaron las medidas de seguridad adecuadas. Pavlovic agregó que ya solicitó entrevistas con Chiledeportes y la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos para tratar este tema. Source: R. Bio Bio |
Re: Dakar 2011
Relacionado con lo mismo, El Mercurio, mas alentador para mi gusto
http://diario.elmercurio.com/2010/05/14/ciencia_y_tecnologia/ciencia_y_tecnologia/noticias/FC24595A-D11F-4CBA-9834-1C4B03A32A9B.htm?id={FC24595A-D11F-4CBA-9834-1C4B03A32A9B} Además del aporte económico que produce el rally Dakar a Chile también trae dilemas. Uno de ellos es su paso por el desierto, el tramo más interesante de la competencia, pero el que hace más daño. Cada uno de los vehículos que recorren la ruta pueden borrar de la arena los vestigios de nuestros antepasados, que, justamente por estar en el desierto, se han conservado hasta ahora. La primera versión del Dakar en 2009 dejó en evidencia que el peligro no es menor. En esa oportunidad, motos, autos y camiones destrozaron un campamento precolombino en la Región de Coquimbo. Fuera de esas huellas evidentes, los arqueólogos no pudieron hacer un catastro total de lo perdido porque no habían revisado el tramo con anterioridad a la carrera, explica Daniel Pavlovic, quien era parte del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) en esa época. Para la versión 2011, el CMN -que solicitó una compensación de 300 millones de pesos al Instituto Nacional de Deportes por destrucción del patrimonio arqueológico- quiere acompañar a quienes harán el trazado de la ruta para asegurarse de que no pasará sobre restos precolombinos. Hoy, como parte del Colegio de Arqueólogos, Pavlovic opina que el rally debiera ser sometido a estudios de impacto ambiental tal como los proyectos mineros. "Cada vez que hay faenas las empresas mineras están obligadas a estudiar los terrenos para detectar la posible presencia de restos arqueológicos y así poder rescatarlos". Para el rally de este año, el CMN licitó una "línea de base"; es decir, un tercero realizó un catastro de todo aquello con valor arqueológico que había en la ruta. El resultado de ese trabajo estuvo listo demasiado tarde, asevera Óscar Acuña, secretario ejecutivo del Consejo. "Por eso fue imposible cambiar la ruta que podía afectar a 111 sitios arqueológicos. Sólo pudimos marcar con banderillas esas zonas", explica Acuña. "Aun así, el 50% de ellas se vieron afectadas por la carrera, siendo 13 las más dañadas". Claudia Prado, arqueóloga del Consejo, explica que los más deteriorados fueron los talleres líticos, "zonas donde lo pueblos prehispánicos elaboraban distintos tipos de herramientas. El paso del Dakar revolvió el área, mezclando las capas que el tiempo había acumulado ordenadamente y que nos permitía determinar la data del lugar". También resultaron afectadas las huellas troperas, caminos que utilizaban los pueblos del lugar para cruzar el desierto con sus llamas "y que nos pueden dar pistas de cómo se ocupó tan exitosamente una zona tan árida", dice la arqueóloga. Para evitar que ocurra lo mismo en la versión 2011, el Consejo planea tener listo el catastro antes de que se trace la ruta definitiva. Además, explica Óscar Acuña, un arqueólogo acompañará al equipo técnico del rally que definirá la ruta para asesorarlo y evitar las zonas de relevancia arqueológica. Para el curador jefe del Museo Precolombino esto no es suficiente. "Como comunidad científica no estamos de acuerdo en que Chile se venda sin considerar la destrucción de un patrimonio mucho mas trascendente, que guarda los secretos de los pueblos prehispánicos. Cerca de Arica, donde llegará el próximo Dakar, estamos constantemente encontrando tumbas, zonas que podrían pertenecer al camino del Inca y otros restos que son muy importantes para reconstruir nuestro pasado". Alerta digital Cada piloto tendrá en su GPS la localización de los sitios arqueológicos. Con esto, el Consejo de Monumentos Nacionales espera evitar los daños. |
Re: Dakar 2011
|
Re: Dakar 2011
Cita:
haber si nos juntamos para comentar esto. en la escalera de embudos ya empezaron a hacer esto? |
Re: Dakar 2011
Cita:
sip.. están trabajando abajo, cerraron el acceso y comenzaron a sacar duna. ahi estamos preparando lo que se hara, quiza sea bueno poner en todos los vehiculos de competidores un adhesivo en forma de manifestación. saludos |
Re: Dakar 2011
¿¿¿Es posible repartir Volantes los días del BAJA 1000???
|
Re: Dakar 2011
el FJ entró a desarme para chequeo total y recambio de piezas vitales
preparandose para DAKAR 2011 |
Re: Dakar 2011
FRANCÉS DAVID CASTERA, CHALECO Y LOS MEJORES RALLISTAS DEL PAÍS ESTARÁN EN EL X DESAFÍO DEL DESIERTO
Viernes 4 de Junio de 2010, 10:38 Confirmado ciento por ciento para el Desafío del Desierto 2010 está el piloto galo David Castera quien, junto a Francisco “Chaleco” López (Aprilia) y el ex campeón mundial de enduro Gio Sala (como “rastrillo” de lujo), serán tres puntales de un evento que a nivel de súperexpertos se viene con todo, ya que también dirán presente todos los dakarianos del 2010 y los que irán el 2011. La planilla de inscritos para la pampa se ha incrementado en la última semana, con lo cual se estima que unos 150 legionarios harán temblar el Norte Grande. El francés Castera es una de las grandes sorpresas de D&L Producciones, puesto que no sólo se trata de un corredor que destacó mucho tiempo en el rally mundial (3º en un Dakar Africano, lo mismo que Gio Sala), sino que actualmente es director deportivo de ASO, organizador del evento extremo más mítico de las ruedas. ”Ha venido varias veces al sector de Iquique para trazar junto a Pepe Cornejo las mejores rutas para el Dakar y desde el año pasado que manifestó su intención de competir en el Desafío, más aún por la cantidad de motos que se juntan. Es un apasionado del lugar y, de seguro, será un aporte internacional a la carrera”, indicó Pablo Levalle, de D&L. David Castera Castera integrará el 24 de junio una lista selecta de corredores junto al tenino Chaleco López –reciente vencedor del Rally de Túnez-, Manuel Jamett (último ganador del Desafío y de gran actuación en su primer Dakar), los hermanos Prohens, Rodrigo Caballero (que acaba de terminar el Rally de Cerdeña), Gino Bianchi, el penquista Daniel Gouet, Rodrigo “Yiyo” Illanes (triple vencedor de la pampa), Esteban Smith y, posiblemente, Mamoro Moreno y Pablo Ortiz. De “Burrito” Rodríguez, otro de los debutantes exitosos del Dakar, no hemos tenido noticia. Daniel Gouet, Yiyo Illanes y Rodrigo Caballero, tres mosqueteros para la pampa 2010 Otros dakarianos (o futuros) también correrán, pero en categorías por equipos. Es el caso de John Mc Kendrick, de Andrés “Pluto” Benavente y de Alvaro Chicharro. Lucho Eguiguren, por su parte, único chileno en correr tanto en coches como en motos, irá esta vez en un trío histórico y de fantasía con el Caco Bustamante y el doc Zubieta. Como pueden ver, el Desierto está que arde y aún hay posibilidades de anotarse en el pelotón de intrépidos… |
Re: Dakar 2011
Felipe Prohens estuvo en el World Tour del Dakar 2011 en Santiago
Guillermo Rivera http://www.twistedandes.com/foro/../...004/cont/b.gifhttp://www.twistedandes.com/prontus4...0607170846.jpg 16:45.-El piloto copiapino Felipe Prohens fue parte este mediodía en Santiago del World Tour del Rally Dakar 2011, presentación oficial efectuado por ASO ante más de 150 invitados. En la cita, Prohens junto con relatar su experiencia en la carrera off road más dura del planeta, destacó lo importante que es para todos los competidores estar en todo momento atento a la carrera, en la que terminó 20º en la última versión. |
Re: Dakar 2011
la novedad más importante para los pilotos y navegantes del proximo Dakar
es que el uso de HANS será obligatorio para ambos |
Re: Dakar 2011
y el GPS que se usa el 2011 es el mismo que se ha usado en las ediciones anteriores?
Saludos |
Re: Dakar 2011
Cita:
aqui va la respuesta a tu consulta saludos Lucho Eguiguren INFORMACIÓN PARA COMPETIDORES QUE CORRERÁN EL DAKAR 2011 Estimados Competidores: Queríamos informarles que desde la próxima edición del Dakar se modificarán todos los GPS para autos y camiones. Los de motos siguen siendo iguales a la edición anterior. Los nuevos GPS con pantalla a color, cuentan con un nuevo soporte y cable de alimentación. La antena y cable de antena del modelo anterior siguen siendo compatibles con el nuevo modelo. Es importante destacar que la combinación de GPS con IRITRACK llamada “COMBO” O “DUO” no estará más disponible. Por favor encuentren adjunta una ficha informativa. Esperando que esta información les sea útil. Atentos saludos, Carla Fiore + eventos |
Re: Dakar 2011
Es un tipo bien informado Don Luis, se agradece la informacion.
Saludos |
Re: Dakar 2011
los dos videos promocioles..
http://www.youtube.com/watch?v=w2m0vGjOVkI http://www.youtube.com/watch?v=wRp-85As3PA saludoss..!! |
Re: Dakar 2011
Amigos; tuve la oportunidad de recorrer algunos parajes al norte de Iquique esta semana recién pasada, producto del Rally Desafio del Desierto (un simple espectador mas), y les puedo decir, que va a ser un tramo muy dificil, (aunque no sepamos aún la ruta), el paisaje es espectacular, el terreno de arena (chisca), sectores muy duros, y bien trabado... de dificil manejo, consultado algunos corredores será una etapa dificil esa, siempre que sea por ahí la ruta.-
Gracias por compartir sus comentarios a los corredores en Iquique un abrazo a todos. |
Re: Dakar 2011
PRIMER NACIONAL DE RALLY CROSS COUNTRY TENDRÁ 9 FECHAS ; 3 SE CUMPLIERON EN DESAFÍO IQUIQUEÑO
Martes 29 de Junio de 2010, 10:19 Por primera vez en la historia de nuestro motociclismo se está forjando un Campeonato Nacional de Rally. Cuesta conjugar los elementos, pero en Iquique se dio el primer paso con las tres etapas del Desafío del Desierto que se transformaron automáticamente en las tres primeras fechas de dicho torneo. Otras 2 se realizarán en el Desafío de Atacama y las otras 4 a resguardo de los llamados "Baja" que se desarrollan desde hace algunos años entre las regiones III y IV. De paso, este campeonato determinará el "wild card" para el Dakar 2011. La información fue entregada por el Presidente de la Federación de Motociclismo de Chile, José Tomás Díaz, quien ha conversado con los organizadores respectivos (DyL Producciones y Marcelo Araya) para unificar criterios en torno a las 9 jornadas. Las primeras 3 fechas tuvieron lugar en la I región del país, entre los siguientes puntos : A) Iquique-Pisagua-Iquique); B) Iquique-Río Loa-Iquique; C) Iquique-Camino El Acido-Los Verdes. Respecto a los resultados y al Wild Card que entrega la entidad francesa ASO para la inscripción de un piloto chileno "promesa" en el mundo de los rallies, quienes tomaron la delantera (independiente que deseen o puedan concurrir a la mítica prueba) fueron... Etapa 1 : Yiyo Illanes, Daniel Gouet, Esteban Smith, Ignacio Casale, Toño de Gavardo y Alejandro Montesinos. Etapa 2 : Ignacio Casale, Esteban Smith, Daniel Gouet, Rodrigo Illanes y Alejandro Montesinos. Etapa 3 : Yiyo Illanes, Ignacio Casale, Esteban Smith, Daniel Gouet, Alejandro Montesinos y Toño de Gavardo. Los que no entran en esta particular competición (que alivia bastante el millonario esfuerzo del Dakar) son aquellos que ya lo han corrido o que tienen fama ya ganada en campos internacionales. Entre ellos están Chaleco López, Manuel Jamett, Claudio "Burrito" Rodríguez y Rodrigo Caballero. En cuanto al Desafío de Atacama, que en principio se llevaría a cabo en agosto, podría aplazarse al mes de octubre debido a la presencia del Rally Dos Sertoes en Brasil, donde se supone competirán varios de los astros chilenos. |
Re: Dakar 2011
Con ustedes el nuevo Volkswagen Race Touareg 3 que está siendo probado en los Alpes Suizos
Créditos de las imágenes : Automedia http://www.rally-mania.cz/img_news/b...19bda73b43.jpg http://www.rally-mania.cz/img_news/b...fe215698c5.jpg http://www.rally-mania.cz/img_news/b...5dd44011bc.jpg http://www.rally-mania.cz/img_news/b...590d24a7ad.jpg http://www.rally-mania.cz/img_news/b...830ada4a75.jpg El estreno de esta maquina en competencia será en el Silk Way Rally a desarrollarse entre el 11 y 18 de Septiembre en Rusia http://www.silkwayrally.com/2010/SWR...ours_carte.jpg |
Re: Dakar 2011
Gracias por la info, hay algo de info de las specs?
Saludos Cita:
|
Re: Dakar 2011
Baba.... Bonita maquina, ojalá sea igual o mejor que las versiones anteriores.
Don Luis E., ¿como va el avance del FJ? |
Re: Dakar 2011
Cita:
1,8 toneladas de peso que acelera de 0 a 100 en 6,1 segundos. Otros cambios deben estar en la electrónica, que debería ser más fiable que antes. |
Re: Dakar 2011
Gracias por la info, encontré la página checa.
Saludos Cita:
|
Re: Dakar 2011
Cita:
Esperamos probar el FJ en la proxima Baja a principios de Septiembre con todos sus cambios ya hechos, lo importante es que hemos logrado un auto super confiable que para un Dakar es lo más importante, mi navegante se recibió de abogado y esperamos tener novedades importantes de la logistica que es el item más sensible en un rally tan largo muy luego Te mantendré informado por esta vía. Ahhh mañana me llegan los HANS , artículo obligatorio para piloto y navegante en el proximo Dakar, algo que llevará un buen rato acostumbrarse a si es que empezaremos altiro a usarlo. un abrazo |
Re: Dakar 2011
Cita:
|
Re: Dakar 2011
HOLA
LES VOY A COPIAR ALGUNAS NOVEDADES DE REGLAMENTO Y DE ASISTENCIA El sistema Hans y los trajes a prueba de fuego son obligatorios: Aquí publicamos el artículo 47P2 del reglamento del Dakar 2011 : El uso de mono, ropa interior, pasamontañas, calcetines, calzado, guantes (piloto) ignífugos (normas F.I.A. 8856-2000, Anexo L capítulo 3 FIA) es obligatorio en los sectores selectivos bajo pena de exclusión, y está aconsejado en los sectores de enlace en tierra y en pista. El uso de arneses es obligatorio en todo el itinerario. Este equipamiento debe ser presentado en forma obligatoria durante las verificaciones técnicas, bajo pena de salida rechazada. El uso de un sistema de retención para la cabeza (de tipo “Hans”) es obligatorio y debe ser conforme al Anexo L, capítulo 3 FIA. |
Re: Dakar 2011
INFORMACION DE LOS VEHICULOS DE ASISTENCIA
Información AsistenciaMás abajo encontrará un fragmento del reglamento del Dakar 2011 que se dará a conocer en el mes de septiembre relativo a los vehículos de asistencia En la categoría asistencia se admiten a : a) Los vehículos 4x4 todo terreno de serie combustible o diesel.. b) Los camiones de serie todo terreno de más de 3,5 toneladas, según la reglamentación Camión T4, aunque no tengan la homologación F.I.A. c) Los S.U.V. y vehículos “toda adherencia”, así como las camionetas 4x4. Dichos vehículos deberán realizar un pedido de aceptación con la foto del vehículo (matrícula/patente legible) y fotocopia de el titulo de propriedad del vehiculo, en el servicio deportivo del Dakar. d) Las casas rodantes y autocaravanas, incluso con 2 ruedas motoras. Dichos vehículos deberán realizar un pedido de aceptación con la foto del vehículo (matrícula/patente legible) y la fotocopia de el titulo de propriedad del vehiculo, en el servicio deportivo de ASO. Sin embargo, el organizador no será considerado como responsable, si dichos vehículos no pudiesen acceder a ciertos bivouacs. Para esta categoría la organización estableció una tarifa especial de 2 500 € por el conjunto de vehículos, el total para individuos se mantiene sin cambios. En ningún caso éstos estarán autorizados a ingresar en el itinerario de la especial. SEn la categoría asistencia están prohibido : a) Los semi-remolques b) Los remolques. c) Los vehículos 2 ruedas motoras (salvo para las casas rodantes y autocaravanas) Teniendo en cuenta de la presencia de numerosos vehículos de asistencia no acreditados durante el Dakar 2010, la organización ha decidido colocar para el Dakar 2011 un equipo dedicado exclusivamente al control de los vehículos de asistencia. Todo competidor en carrera que reciba ayuda o asistencia de una persona o de un vehículo no inscrito en el Rally se verá notificado de su expulsión de la carrera al ser comprobada la infracción por el personal habilitado. Este equipo dedicado a la lucha contra la asistencia "no autorizada" será constituido por 4 coches y 14 personas. 6 de ellos estarán presentes diariamente en el campamento. |
Re: Dakar 2011
Cita:
Estos seran semiremolques o camiones??, No recuerdo si eran alrticulados http://www.finallapradio.com/wp-cont...1/dsc_0138.jpg |
| La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 00:19:20. |
Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.