![]()  | 
	
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		Gracias y un gran abrazo también para ustedes, Nigel. Ya nos veremos. 
	Un paseo algo exótico fue el del cementerio general. Más de tres millones de tumbas en sendas hectáreas de parque donde las familias más y menos potentes solían y suelen enterrarse al amparo de lápidas y monumentos más o menos agraciados y de gusto a veces dudoso, pero a veces con verdaderas obras de arte como adorno. El segundo cementerio más grande de Europa albergaba además, en secciones claramente identificadas y ordenadas, las tumbas de grandes artistas, músicos, políticos, empresarios, asesinos famosos, etc. https://lh6.googleusercontent.com/-I.../s640/1938.JPG https://lh4.googleusercontent.com/-v.../s640/1939.JPG Viena también es el lugar donde está la que fue la rueda de la fortuna más grande del mundo por muchísimos años, y aún sigue funcionando casi dos siglos después. En el mismo parque de diversiones se festejaba también el Oktoberfest local, y estaba lleno de locales donde la cerveza, el sourkraut y las escalopas se servían al ritmo de la música folklórica alemana. https://lh4.googleusercontent.com/-v.../s640/1940.JPG https://lh3.googleusercontent.com/-Y.../s800/1941.jpg Apenas nos conocimos hicimos muy buenas migas con Thomas, el amigo de Peter y dueño del hotel donde nos ofreció la mejor habitación disponible. Se había comprado un MAN 4x4 Euro 3 para no tener problemas con el diesel de inferior calidad de los países que quería visitar, y había encargado la construcción de la cabina a un par de amigos cascarrabias que trabajaban a pedido, con muy buenas ideas y terminaciones, en Alemania. Fuimos a cenar una tarde al parque, al restaurant donde se sirve la Heineken original, y terminé enamorándome de la cerveza. Se servían más de tres mil schops cada noche, todas las noches, y las filas de ellos no terminaban jamás de pasar bajo los surtidores. Un verdadero espectáculo. https://lh6.googleusercontent.com/-8.../s640/1942.JPG https://lh6.googleusercontent.com/-E.../s640/1943.JPG Dejamos Viena, y mi espalda estaba francamente mejor. Tomamos el tren que nos llevó por casi todos los valles de Austria hasta Italia y llegamos a la hora del culo a Verona. Yo había vivido allí también hacía más de veinte años mientras hacía la beca pero de noche como que me anduve perdiendo. El hotel estaba cerrado y tuvimos que buscar otro; por fortuna a pocos pasos de allí había abierto uno y nos quedamos las siguientes tres noches porque estaba mucho mejor. Todo pasa por algo… Verona es también una ciudad fascinante, con sus construcciones que datan de todos los períodos de la historia, su río que serpentea lentamente a través de la ciudad, sus castillos medievales hechos con infinidad de piedras y ladrillos, sus callecitas de colores, la Arena de Verona, casi tan famosa como el Coliseo, la Piazza del Campo, y ah… y las Veronesas, estupendas y libres, aunque las veas en bicicleta o conduciendo un camión de basura, ellas siempre dignas e independientes, ejecutivas y fantásticas. https://lh4.googleusercontent.com/-U.../s800/1944.jpg https://lh5.googleusercontent.com/-x.../s640/1945.JPG https://lh5.googleusercontent.com/-J.../s640/1946.JPG https://lh6.googleusercontent.com/-p.../s800/1947.jpg https://lh3.googleusercontent.com/-0.../s640/1948.JPG https://lh4.googleusercontent.com/-1.../s640/1949.JPG  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		. 
	Que pasó!! regularmente me meto a este thread a empaparme de óxido, piezas atascadas , olor a grasa con tierra, y de pronto me encuentro con alusiones a Mozart, Puccini, castillos medievales.... Se agradece el baño de cultura. Saludos!! .  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		Pregunté primero! 
	 | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		considerémoslo una pausa activa!! ajajajaja 
	excelente viaje pairo, se nota que lo pasaste malito. saludos!  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		Cita: 
	
 Malta para los viajes al sur y rubia para el norte :beer: Saludos Nigel  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		Amigo Pairoa 
	Realmente espectacular tu viaje , se agradece mucho el compartir tu viaje y además , mezclaste perfecto un viaje cultural y estar con buenos amigos de nuestra pasión..!!!!nada podrá ovldirase.!!!!  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		Muy buen viaje!! 
	 | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		Hola a todos: 
	Ando por el sure, así que después sigo con el cuento y los lateo otro poco con más historias. Saludos. Pairoa https://lh3.googleusercontent.com/-6...0/PB190026.JPG https://lh4.googleusercontent.com/-z...0/PB200042.JPG https://lh3.googleusercontent.com/-7...0/DSC_0312.JPG  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		que bonita la moto!! siempre lo he pensado. 
	después de ver tu topic y tu moto, como que me dan ganas de tener algo parecido... son muy escasas esas motos?? saludos!!  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		Ya llegué. Fue un viaje extraordinario. Imagino que mucho de los que por aquí pasean ya han ido a la carretera austral a darse una vuelta. Si no lo han hecho, háganlo... no se arrepentirán. 
	Cuando partí estaba contando que Verona era una muy bonita ciudad, con muchos recuerdos a cuestas. De Verona a Venecia es solo una hora y media, así que en tren nos fuimos a recorrerla. Era mi cuarta vez, pero fue la vez que mejor la entendí y la disfruté. Casi no quedó calle ni quedó puente por los que no pasamos. https://lh6.googleusercontent.com/-S...77-no/1951.JPG La congestión vehicular no era extraña a los canales atestados de góndolas con cientos de chinos a bordo. https://lh3.googleusercontent.com/-B...77-no/1952.JPG La plaza de San Marco se estaba anegando luego de una marea particularmente alta pero los venecianos ya estaban acostumbrados a barrer el agua desde hacía varios años. https://lh4.googleusercontent.com/-P...77-no/1953.JPG La dársena era siempre la misma, con la fila de barcos y botes y góndolas esperando por sus dueños o sus clientes. https://lh5.googleusercontent.com/-8...77-no/1954.JPG https://lh4.googleusercontent.com/-k...77-no/1957.jpg Cientos de rincones, iglesias y edificios a medio caerse pero de gran atractivo se nos aparecían en cada esquina. Las “micros” iban casi todas llenas, y las ambulancias, las patrullas de policía y hasta los sacacaca no eran más que botes ad hoc. https://lh5.googleusercontent.com/-s...77-no/1955.jpg https://lh6.googleusercontent.com/-e...77-no/1956.jpg https://lh3.googleusercontent.com/-J...77-no/1958.jpg https://lh5.googleusercontent.com/-p...77-no/1959.jpg https://lh5.googleusercontent.com/-Q...77-no/1960.jpg  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		Houndour: 
	Perdona pero se me olvidó contestarte. Las Africa Twin son en realidad escasas, muy escasas, pero son máquinas extraordinarias. Cero electrónica, repuestos disponibles, si tienes tiempo para esperar por ellos, mecánica sencilla y confiable y un andar muy rico. Son caras, ojo. Por el momento es mi opción de moto, pero yo no la elegí, ella me eligió a mí. Si te decides por una Africa Twin espero que haya alguna allá afuera esperando encontrarte. Saludos. Pairoa  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		Partimos y nos fuimos a Milán a encontrarnos con un amigo, lo que finalmente no ocurrió por problemas de trabajo de él, pero nos sirvió para recorrer la ciudad. De ella lo más destacable eran su gigantesca estación de trenes, la galería techada Vittorio Emmanuele, la majestuosa catedral, y los increíblemente altos precios de la ropa. Ni se imaginan cuán altos. 
	https://lh4.googleusercontent.com/-C...77-no/1961.JPG https://lh4.googleusercontent.com/-R...77-no/1962.jpg https://lh5.googleusercontent.com/-c...77-no/1963.JPG https://lh5.googleusercontent.com/-y...77-no/1964.JPG Nos fuimos sin mucho lamentarnos de la más bien inhóspita Milán y nos dirigimos a Asís en el tren más rápido y directo que encontramos. Varias horas después llegamos al hotel, también de noche, y encontramos el cartelito de bienvenida que nos señalaba la habitación donde finalmente echamos los huesos Mención especial para Asís. Aparte de la conexión que exista o no con la figura y personaje de Francisco, la ciudad es realmente hermosa, montada sobre la colina y preservada su antigua apariencia por fuerza de estilo y de ley. Cada casa parece un monumento y vale la pena quedarse un buen par de días para echarles una ojeada a todas sus iglesias, subterráneos, sus calles y sus monumentos. Al final le dedicamos tres días. https://lh4.googleusercontent.com/-A...77-no/1965.jpg https://lh5.googleusercontent.com/-M...77-no/1966.JPG https://lh4.googleusercontent.com/-g...77-no/1967.JPG https://lh3.googleusercontent.com/-h...77-no/1968.JPG https://lh4.googleusercontent.com/-q...77-no/1969.jpg https://lh5.googleusercontent.com/-3...77-no/1970.jpg https://lh5.googleusercontent.com/-n...77-no/1971.JPG https://lh4.googleusercontent.com/-b...77-no/1972.jpg  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		Cita: 
	
 gracias también por compartir tu viaje por Europa, un sueño que debo cumplir. Saludos!  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		Aparte de lo bello de la ciudad y de lo que pudimos encontrar de espiritual en ella, en Asís encontré la segunda Africa Twin que vi en todo el viaje y la única que pude fotografiar y que pude conversar con el dueño. Era su segunda Africa luego de haber destrozado la primera en un choque, y la tenía como una joya. 
	https://lh4.googleusercontent.com/-u...77-no/1973.JPG También en Asís encontré el modelo de la próxima Merkabah. El problema ingenieril a solucionar era el de cómo convertirla a 3x3. Casi me la llevo en la mochila. https://lh3.googleusercontent.com/-R...77-no/1974.JPG Bueno, y de Asís de vuelta a Roma, de Roma a Buenos Aires y de ahí, saliendo a una obscena hora de madrugada que nos permitió, sin embargo, ver lo extenso de la ciudad, volamos hacia Santiago y el viaje llegó a su fin. https://lh3.googleusercontent.com/-G...77-no/1975.JPG Eduardo nos esperaba en el aeropuerto donde pasaron las crucetas sin pena ni gloria por la aduana. Mi espalda casi no me dolía, a pesar de no haber dormido ni media hora durante las dieciséis horas de viaje. Fue un muy buen viaje. Espero y les haya gustado el relato.  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		Gracias por compartir tu viaje Pairo, bonitas fotos.  Finalmente ¿cuanto tiempo estuvieron en Europa? 
	 | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		JJuarez: 
	En total estuvimos dando vueltas un mes. No creo que valga la pena ir por menos, al menos en un viaje como el que nosotros hicimos. Saludos. Pairoa  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		Hola a todos: 
	Retomamos la historia para que no nos pille el 2015 sin nuevas cosas que contar. Bueno, después de un mes de ausencia por el viaje me encontré con que la cantidad de trabajo acumulada requería de toda mi atención, así que los siguientes días a la llegada de Europa apenas asomé la nariz por el taller. Eduardo había terminado el overhaul del motor del Montero, tarea que se debía hacer porque se había pegado un calentón hacía algunos meses luego de rodar con muy poco aceite por descuido mío. Estaba quemando un poco de aceite y quería dejarlo bueno de una vez. Desafortunadamente, cuando Don Pato estaba instalando el múltiple de escape, uno de los pernos se quebró y fue necesario sacar de nuevo el motor para que el Maestro Chaleco pudiera extraerlo. Hmm… https://lh6.googleusercontent.com/-r...77-no/1976.JPG https://lh3.googleusercontent.com/-k...77-no/1977.JPG Fue por esos días que el Tatra 6x6 pasó finalmente las últimas etapas de su larguísimo arreglo y estuvo en condiciones de rodar. Jago y Lucy vinieron a buscarlo, felices, pero los más contentos eran los del taller porque había sido un parto lidiar con piezas equivocadas, tiempos de espera eternos para recibirlas, repuestos inexistentes, manuales imprecisos, etc. https://lh4.googleusercontent.com/-r...77-no/1978.JPG https://lh5.googleusercontent.com/-c...77-no/1979.JPG Salimos a dar todos una vuelta de prueba y Eduardo aprovechó de dar instrucciones de cómo usar los regímenes adecuados de RPM a Jago para los primeros kilómetros. Cuando llegamos a una parte del lecho seco del río Putaendo nos encontramos con un raro motorhome Bremach 4x4 y, naturalmente, nos detuvimos a dar una mirada. Era una pareja de franceses ya retirados que no había encontrado un lugar apropiado para estacionar en la ciudad y se había ido a quedar en ese desolado sitio a esperar la noche. https://lh3.googleusercontent.com/-Y...77-no/1980.JPG Al principio un tanto renuentes, se asomaron a hablar con nosotros desde la puerta. Los invité a quedarse frente a la casa pero no se mostraron muy convencidos. Estos franceses… Aparecieron igual al día siguiente por el taller y, finalmente, se quedaron por allí mientras Eduardo les solucionaba una serie de problemas mecánicos con el motor y yo hacía las veces de traductor oficial. Odile y Richard tenían muchos años de experiencia de vida en campers, y ella era la que manejaba el Bremach. Yo ya estoy jubilado! Reía Richard. El camioncito tenía un diseño bastante sobrio y functional; lo habían comprado usado y lo habían modificado a su conveniencia. Después de un par de días partieron a Argentina, felices con los arreglos de Eduardo pero aún con ciertos detalles de altura y temperatura que requerían de mayor tiempo y recursos de los que disponían para su reparación. https://lh6.googleusercontent.com/-n...77-no/1981.JPG Jago y Lucy también partieron a Mendoza para evitar las multas por la estadía prolongada del camión en el país. Como mi espalda aún estaba algo sensible traté de avanzar un poco en el proyecto trabajando suavemente lijando el chasis del camión. No era muy demandante como esfuerzo, la columna no se me quejó mucho, y el resultado no era del todo malo, pero de todas maneras era insatisfactorio. https://lh6.googleusercontent.com/-y...77-no/1982.JPG https://lh4.googleusercontent.com/-D...77-no/1983.JPG https://lh5.googleusercontent.com/-K...77-no/1984.JPG https://lh5.googleusercontent.com/-o...77-no/1985.JPG Al final igual tendría que usar la granalla para sacar todo el óxido y la pintura viejos para hacer un trabajo como se debía. Nada iguala al arenado/granallado, como tristemente confirmé. https://lh3.googleusercontent.com/-d...77-no/1986.JPG  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		De manera que no tenía alternativa; tendría que sacar la cabina si quería avanzar con la porción delantera del chasis, el eje delantero y todo el cuento de la suspensión. Tenía que levantar la cabina pero por sobre todo necesitaba un carrito donde poder ponerla y poder moverla tan fácilmente como fuese posible. Tomé los carritos hechos para mover los fierros de la Blazer 6x6 y los soldé juntos. 
	https://lh4.googleusercontent.com/-_...77-no/1987.JPG Corté y soldé también unos soportes para poder fijar la cabina al carro. Como tenía poco tiempo para trabajar me llevó tres días terminar solo este pequeño arreglo. Ya me empezaba a frustrar de nuevo. https://lh6.googleusercontent.com/-Z...77-no/1988.JPG https://lh4.googleusercontent.com/-L...77-no/1990.JPG La verdad es que las cosas no iban muy bien del todo por ninguna parte, y no solo con respecto de la Merkabah. Después de volver a montar el motor del Montero otro de los pernos del múltiple de escape se cortó haciéndole una fuerza mínima según Don Pato, que ya estaba chato con el asunto. Hubo que sacar de nuevo el motor para sacar el perno roto y los demás pernos para reemplazarlos todos esta vez, pero desafortunadamente no se encontraban repuestos en el mercado. Mal. https://lh4.googleusercontent.com/-l...77-no/1989.JPG Sabiamente, Eduardo me pidió que sacara la bandeja de la batería del Montero, manchada y atacada por los ácidos, para darle un tratamiento como el que le daba a las piezas de la Merkabah. Sabía que tenía poco o nada de tiempo para mezclarlo con otras tareas, pero insistió. Me di cuenta que tenía mucha razón y que era mejor no volverme demasiado ansioso por avanzar con el camión y olvidarme del resto de las cosas, como me sucedía casi siempre. El pequeño y fiel Montero no solo necesitaba partes y repuestos, sino también una dosis de amor y preocupación. Y se los di. Saqué la bandeja (cresta que costó!), la lavé con solventes, la lijé y la escobillé. Como el resultado no era perfecto le di también una pasada por la granalla metálica donde se requería y luego apliqué unas capas de washprimer, luego de primer y finalmente un par de manos de esmalte. Fue todo lo que hice esa tarde en particular, y me sentí muy bien por ello. https://lh5.googleusercontent.com/-y...77-no/1991.JPG https://lh5.googleusercontent.com/-n...77-no/1992.JPG Al día siguiente la volví a colocar en el Montero. Parecía nueva y claramente le cambió la cara al jeep. Eduardo encontró los pernos del múltiple esa misma tarde y nada volvió a fallar o a salir mal con el viejo japonés. Una cosa con la que no estaba dispuesto a transar, eso sí, era la salida/escape en moto del Domingo. Eduardo y yo creímos descubrir un sendero nuevo al paso de motos, pero no era el caso, como claramente lo decía el letrero que encontramos más adelante. https://lh5.googleusercontent.com/-v...-no/1992-1.JPG Otra semana llegó a su fin, y otra nueva comenzó. El plan seguía en pie: había que sacar la cabina. Fabriqué una especie de gancho de múltiples asas para colgar la cabina, con trozos de fierros desechados que me encontré por allí. https://lh5.googleusercontent.com/-9...77-no/1993.JPG https://lh5.googleusercontent.com/-5...77-no/1994.JPG Saqué la escotilla del techo y puse en su lugar el gancho. Fui a la ferretería y compré varios metros de cadena y unos tensores para poder distribuir el peso de la cabina en varios puntos y evitar así deformar el techo cuando quedara colgando. Luego de cortar y soldar unos cuantos eslabones los tensores quedaron armados y listos. Bien. https://lh6.googleusercontent.com/-4...77-no/1995.JPG Pero el año estaba llegando a su fin, y aún me quedaban unos días de vacaciones que si no me los tomaba simplemente los iba a perder, y no tenía ganas de perderlos, como bien comprenderán. Decidí entonces ir al Sur. Carmen no me podría acompañar esta vez porque ella no tenía más vacaciones y alguien tenía que poner orden al caos que había sido el taller durante su ausencia. Cambié aceite a la Africa Twin y la preparé para un viaje de duración indefinida. Aprovecharía de ir a la junta anual de los compañeros de curso del colegio que este año tocaba en Pichilemu y de ahí seguiría al sure. Les cuento? https://lh4.googleusercontent.com/-f...77-no/1996.JPG  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		Amigo Pairo: 
	Que gusto ver tus avances y aventuras simpre tenemos que tener presente el viejo dicho: El que la sigue la consigue :beer: Nigel  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		Maese Nigel:  
	Igualmente encantado de verlo aparecer por aquí y, como ando un tanto productivo y contento, sigo con el viaje reciente. Ojalá y se entretenga. Saludos. Bueno, arrendamos unas cabañas en un bonito condominio por el fin de semana. Muchos no pudieron concurrir esta vez, pero igual éramos un buen lote. Treinta años de egresados, casi con cincuenta años cada uno, y aún comportándonos como pendejos. Muchas risas, alcohol, comida, buenos y tristes recuerdos, historias cotidianas, lágrimas, abrazos y baile; muy sano y necesario para la amistad y el alma. Bien. https://lh4.googleusercontent.com/-u...77-no/1997.JPG https://lh5.googleusercontent.com/-J...-no/1997-1.JPG Me levanté temprano para mi corrida matutina, combatiendo como podía la resaca. El tiempo estaba fresco y nublado, algo raro para la época del año, incluso para ser la costa. Las arenas volcánicas grises de Pichilemu le conferían un aspecto aún más sombrío y gélido al paisaje pero una media docena de perros me siguió unos cuantos minutos y me alegró el trote. https://lh3.googleusercontent.com/-D...77-no/1998.jpg https://lh6.googleusercontent.com/-S...-no/1998-0.JPG En Punta de Lobos, unos cuantos kilómetros más allá, encontré estacionado un Unimog de expedición que se veía bastante bien preparado. Era demasiado temprano como para molestar a los ocupantes así es continué mi paseo tratando a duras penas de mantener el ritmo. Volví más tarde en la moto pero ya se habían ido. Hmm… https://lh4.googleusercontent.com/-0...-no/1998-1.JPG https://lh3.googleusercontent.com/-a...-no/1998-2.JPG Cuando la última copa estuvo vacía agarré la Africa Twin y mis pilchas y me dirigí hacia el sur por la costa, mientras el resto volvía a sus rutinas. Aproveché de visitar algunas amistades y encontré algunos interesantes vehículos a la vera del camino, como el raro buggy 6x6 en arriendo en las dunas cerca de Putú, o el fuertemente modificado Unimog 406 en Osorno. El alemán que lo transformó gustaba de llevar a la familia y a los amigos a hacer fuera de pista, y también gustaba mucho de la cerveza, como pueden ver por el contenedor que le agregó debajo de la cabina en la parte trasera. Se había muerto hacía un par de años y el engendro estaba a la venta por unos cuantos pesos. Yo no estaba personalmente interesado. https://lh3.googleusercontent.com/-E...77-no/1999.jpg https://lh5.googleusercontent.com/-G...77-no/2000.jpg https://lh4.googleusercontent.com/-U...77-no/2001.jpg  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		Justamente en Osorno fue que el embrague se puso extrañamente duro, con la piola recién cambiada. Hmm… Se había soltado y había quedado en contacto con el tubo de escape y el recubrimiento plástico se había fundido. Mientras los amigos que me alojaban preparaban el asado en honor del huésped venido de lejos, yo arreglé la piola con un cuchillo carnicero, un pedazo de manguera y huincha aisladora, y proseguí el viaje. 
	https://lh5.googleusercontent.com/-Q...77-no/2002.JPG https://lh5.googleusercontent.com/-1...77-no/2003.jpg Desde entonces me llovió la mitad de tiempo. Me encanta la lluvia, especialmente tomando un baño termal, como hice en Aguas Calientes, cerca de Puyehue. Esa puesta de sol sobre el lago estuvo grandiosa. https://lh3.googleusercontent.com/-k...77-no/2004.JPG https://lh5.googleusercontent.com/-V...-no/2004-1.JPG https://lh4.googleusercontent.com/-z...-no/2004-2.jpg Pasé la noche secándome yo y secando mi ropa en la cabaña de unos familiares al borde del lago. Se podían ver sobre la playa, aún después de un par de años, los montones de palos que trajeron los rodados y aluviones que siguieron a la erupción del Caulle. https://lh6.googleusercontent.com/-P...77-no/2005.JPG https://lh6.googleusercontent.com/-V...77-no/2006.JPG Un personaje que compartió mi remojo en las calientes aguas me contó que había un camino muy simpático para hacer en moto camino al centro de esquí del volcán Osorno. Para allá partí siguiendo la ruta que pasa por el lago Rupanco y llegué un poco antes del mediodía. Desde allí se tenía una vista fantástica del Llanquihue. https://lh3.googleusercontent.com/-A...-no/2006-1.JPG https://lh6.googleusercontent.com/-z...77-no/2007.jpg Encontré además otra bestia extraña, usada en invierno para llevar turistas a la cima del volcán, pero que reposaba tranquila y silenciosa en ese momento, resignada. Me dio un poco de pena por ella. https://lh4.googleusercontent.com/-5...77-no/2008.JPG  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		Pairo: 
	Pareces tener un imán para encontrarte con bichos raros o que estos lleguen a ti, de una u otra forma.:lol: Espero que este 2015 venga con la Merkaba en ruta y la salud de tu espalda para disfrutar de las aventuras. Llámame que en una de esas si estás por ahi mañana primero, capaz que vaya a conocer a la Merkaba Saludos Nigel  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		Maese Nigel: Hecho. 
	Hacía frío e incluso cayeron unos cuantos copos de nieve mientras almorzaba en el simpático restaurant donde solo se oía hablar en idiomas extranjeros. Bajé el sinuoso camino con mucho cuidado e hice una parada para conocer los saltos del Petrohué, poderosos y con un entorno silvestre bien cuidado. https://lh6.googleusercontent.com/-j...-no/2008-1.jpg https://lh5.googleusercontent.com/-J...40-no/2010.jpg https://lh5.googleusercontent.com/-s...-no/2010-1.JPG Desde ahí tomé la ribera oriental del estuario de Reloncaví hacia la Carretera Austral. Hice muchos kilómetros de camino de tierra bajo una fina pero persistente llovizna. Me detuve en Cochamó a hacer la foto oficial. El camino estaba fantástico, o así lo sentía yo. Mejor barro que polvo… lejos. https://lh5.googleusercontent.com/--...-no/2010-2.jpg https://lh3.googleusercontent.com/-O...-no/2010-3.jpg https://lh6.googleusercontent.com/-7...-no/2010-4.JPG https://lh5.googleusercontent.com/--...77-no/2011.JPG Crucé varios de los grandes ríos, entre ellos el Puelo, un lote de villorrios y varios puntos en que la carretera estaba en construcción y las enormes máquinas luchaban contra la naturaleza. En un corto tiempo toda la carretera estaría asfaltada y el viaje perdería la mitad de su encanto, según mi pobre y triste opinión, pero el “progreso” no puede detenerse. https://lh6.googleusercontent.com/-L...77-no/2012.JPG Llegué a Hornopirén más bien temprano aunque ya era bastante tarde según el reloj. Tenía que esperar al día siguiente a ver si había algún cupo en el ferry hacia Caleta Gonzalo para seguir camino al sur. Arrendé una cabaña con una chimenea apropiada para secar la ropa, me cambié y salí a hacer un reconocimiento, cortito, del pueblo. En un restaurant bastante simpático y sin tanto olor a fritanga cené un delicioso salmón. Ah… estaba feliz, cansado como un perro pero feliz. La moto estaba cubierta de barro, pero también estaba feliz. Me dormí profundamente hasta el día siguiente, hasta las seis en punto! https://lh4.googleusercontent.com/-_...-no/2012-1.jpg https://lh5.googleusercontent.com/-S...40-no/2013.jpg  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		Los paneles de la Caja de la Merkabah se encargaron hacía bastante tiempo a una fábrica en Alemania . El proceso había sido bastante lento y lleno de correcciones. Cuando estaba en Hornopirén llegaron los correos que hablaban ya de una fecha próxima para iniciar la producción de los paneles. 
	La Caja tiene varias aberturas para las ventanas y las puertas, como cualquier motorhome por cierto, pero para efectos de seguridad y de integridad de los paneles, éstos se fabricarían y se expedirían por barco sin ninguna abertura, y se les harían aquí una vez se estuviera en el proceso de ensamblado. https://lh4.googleusercontent.com/-5...44-no/2014.jpg https://lh3.googleusercontent.com/-G...80-no/2015.jpg Se ordenaron también los perfiles de fibra de vidrio especiales para las puertas y ventanas a otro fabricante alemán, los que se enviarían a Chile junto con los paneles cuando estuviese todo listo. Hay varios productores de paneles compuestos en Chile, pero se eligió hacerlos afuera por la calidad de los componentes y la experiencia en la fabricación de células para este tipo de vehículos. Cada panel es una serie de capas de diversos tipos de compuestos con propiedades acordes a las necesidades de aislación, resistencia a la tensión, deformación, agarre, etc. La capa externa es de fibra de vidrio de 3 mm, luego viene el centro de espuma de poliuretano de alta densidad de aprox. 50 mm, luego un material resistente de 5 mm, de grosor para el anclaje de muebles o lo que a uno se le ocurra, y luego una capa interna de fibra de vidrio de 1,8 mm. Por todo el borde de los diferentes paneles va una tira de un material más duro para poder apernar y fijar los paneles entre sí. El techo va reforzado además con tubos de perfil rectangular de aluminio. La pared trasera, la que va a llevar el peso de la moto y de la rueda de repuesto, lleva además un refuerzo especial de una espuma endurecida de PVC. https://lh4.googleusercontent.com/-S...44-no/2016.jpg https://lh4.googleusercontent.com/-h...-no/2016-1.jpg https://lh4.googleusercontent.com/-J...44-no/2017.jpg Como las fuerzas dinámicas involucradas durante el movimiento de la Caja, especialmente cuando se anda fuera de pista, siempre son mayores a los peores de los cálculos, diseñé la Caja con una jaula de un perfil de aluminio de 40x40x4 mm en la zona trasera y, además, todo está pensado de modo que las uniones y apernaduras coincidan con los puntos de refuerzo. En este mismo sentido, la parrilla trasera para la moto estará unida al subchasis de la Caja mediante extensiones de los largueros. Espero y sea suficiente. https://lh4.googleusercontent.com/-i...44-no/2018.jpg https://lh5.googleusercontent.com/-S...44-no/2020.jpg El chasis o marco del panel base se fabricará aquí, probablemente en el taller, por mí y por el Maestro Chaleco, y completado como un panel sándwich en una planta en Santiago, en algún momento en el tiempo. Fui temprano a la oficina de la naviera para ser el primero en sacar número, y esperé a que llegara la chica encargada y echara a andar el computador, lo que le tomó eternidades. Me dio un papelito con un número siete impreso. Era el séptimo gil a la cola de que se produjese un cupo en el ferry. Hmm… Confiando en que el Gran Jefe me ayudaría a encontrar un lugar para mí me fui a recoger mis cosas a la cabaña y tomé un desayuno pantagruélico, pensando en que iba a ser un día muy largo. Cuando volví a la hora señalada había cuatro tipos en moto, todas diferentes, estacionados bajo el pálido sol al lado del embarcadero. Eran los cuatro giles que estaban antes que yo esperando por el ferry. Dalton, Ney, Renato y Pery venían de Curitiba y querían llegar lo más al Sur que pudieran por Chile y luego cruzar a Argentina y devolverse por la costa atlántica. Me “adoptaron” inmediatamente y desde ese momento continuamos viaje juntos. https://lh5.googleusercontent.com/--...77-no/2021.JPG Cada uno con una historia diferente e igualmente interesante, los empecé a conocer mientras navegábamos por entre los islotes camino a Caleta Gonzalo. https://lh6.googleusercontent.com/-b...-no/2021-1.jpg https://lh6.googleusercontent.com/-9...-no/2021-2.jpg https://lh4.googleusercontent.com/-t...77-no/2022.JPG https://lh3.googleusercontent.com/--...77-no/2023.JPG  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		Había que desembarcar y recorrer unos pocos kilómetros de tierra para tomar un segundo transbordador, y pasamos a conocer uno de los predios de Tomkins en Pumalín. Los campos estaban muy pulcramente mantenidos, los caminos y sus vallas trenzadas eran de película y el conjunto del paisaje era espectacular. Llegamos al lugar por un soplo que me dio un tipo que conocí en el ferry y que tenía una propiedad cerca.  
	https://lh3.googleusercontent.com/-d...-no/2023-2.JPG https://lh5.googleusercontent.com/-j...-no/2026-2.JPG Dalton y Renato se arriesgaron y cruzaron un estero, con los computadores y las cámaras a bordo, para ver un poco más allá. No le vi mucho asunto sabiendo que no había nada más espectacular que ver y no quería pensar en mojarme y perder el ferry por ello. Pery tampoco se animó. https://lh6.googleusercontent.com/-N...77-no/2026.JPG https://lh4.googleusercontent.com/-V...77-no/2025.JPG https://lh5.googleusercontent.com/-5...-no/2026-3.JPG Abordamos el segundo ferry y seguimos con nuestra travesía marina por un poco más de una hora y luego continuamos hacia Chaitén unos 70 km entre montañas, lagos y bosques. Las erupciones recientes de los volcanes que poblaban el camino estaban claramente marcadas en el paisaje. https://lh6.googleusercontent.com/-x...40-no/2027.jpg https://lh3.googleusercontent.com/-H...-no/2028-1.JPG https://lh4.googleusercontent.com/-Y...77-no/2028.JPG https://lh5.googleusercontent.com/-s...-no/2028-2.jpg https://lh3.googleusercontent.com/-9...40-no/2029.jpg https://lh6.googleusercontent.com/-2...-no/2029-1.JPG https://lh5.googleusercontent.com/-g...77-no/2030.JPG  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		Chaitén mismo tenía aún señales de la la erupción del 2008, y el volcán estaba aún caliente, como se puede apreciar por el vapor que emanaba de la cumbre. Desde el pueblo se podía apreciar también, mirando hacia el Sur, el menos activo pero no menos imponente volcán Corcovado. 
	https://lh4.googleusercontent.com/-n...40-no/2031.jpg https://lh3.googleusercontent.com/-a...77-no/2032.JPG Nos quedamos en un hotel bastante sencillo pero confortable, con una clara vista de Chaitén, y cenamos con una profusa provisión de vino y cerveza. https://lh6.googleusercontent.com/-e...-no/2032-1.JPG https://lh3.googleusercontent.com/-n...-no/2032-2.JPG Temprano en la mañana salimos a llenar los estanques para atacar la carretera de nuevo. A lo largo de las calles y de los caminos había siempre algún Mercedes NG aún trabajando, o siendo sobreexplotado. Me sentía extrañamente orgulloso cada vez que veía uno. Los remanentes de lo que fue el alud que casi sepultó Chaitén aún se podían apreciar mirando hacia la playa. https://lh3.googleusercontent.com/-2...40-no/2033.jpg https://lh6.googleusercontent.com/-Y...-no/2033-1.jpg El camino de Chaitén al sure, la verdadera Carretera Austral, era magnífico y a veces me sobrecogía la belleza y la espectacularidad de las vistas. Las fotos no reproducen en nada la emoción pero ilustran un poco de lo que se puede apreciar, para que tengan una idea. Había estado recientemente en los Alpes, pero esto me dejó con la boca abierta, quizás porque se trataba de mi propio país… quién sabe. https://lh5.googleusercontent.com/-h...40-no/2035.jpg https://lh3.googleusercontent.com/-1...77-no/2034.JPG https://lh6.googleusercontent.com/-x...-no/2035-1.jpg https://lh5.googleusercontent.com/-6...-no/2035-2.jpg https://lh3.googleusercontent.com/-5...40-no/2038.jpg https://lh4.googleusercontent.com/-n...40-no/2039.jpg  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		Cruzamos varios ríos y bordeamos algunos lagos, y afortunadamente el tiempo se mantuvo estable, con nubarrones altos que se cernieron por la tarde pero que de tanto en tanto dejaban pasar los rayos del sol. 
	https://lh3.googleusercontent.com/-5...40-no/2040.jpg https://lh6.googleusercontent.com/-n...77-no/2041.JPG https://lh4.googleusercontent.com/-2...-no/2041-1.JPG https://lh4.googleusercontent.com/-G...-no/2041-2.jpg Almorzamos en Puyuhuapi, un rico pescado los brasileños y yo un peñufliento pollo con arroz (mala elección) y hubo otra ronda de cervezas locales muy sabrosas. Siempre hay un momento para la camaradería y Puyuhuapi resultó ser un muy buen lugar para ello. https://lh3.googleusercontent.com/-D...-no/2041-3.jpg https://lh3.googleusercontent.com/-z...77-no/2042.JPG https://lh6.googleusercontent.com/-P...40-no/2043.jpg Aprovechando una detención obligada por trabajos en el camino, nos internamos en el Parque Queulat y fuimos a conocer el Ventisquero Colgante. Caminamos un buen trecho y el mirador quedaba lejos del glaciar, pero sus dimensiones y su belleza solo eran apreciables cabalmente desde esa distancia. La catarata principal era altísima. Realmente fantástico. https://lh4.googleusercontent.com/-T...-no/2043-1.JPG https://lh6.googleusercontent.com/-e...-no/2043-2.JPG En otro lugar también tuvimos que detenernos y ahí encontramos el Tincantruck, un Mercedes Vario 4x4 con una familia de Bélgica a cuestas que estaba recorriendo el mundo. Conversé con ellos brevemente y les deseé la mejor de las suertes y un viaje seguro. Nosotros teníamos que apurar el paso para llegar a Coyhaique antes del anochecer. Bonito el camioncito, pero con esos neumáticos difícilmente saldrían de una fosa de barro o de arena. https://lh4.googleusercontent.com/-J...-no/2043-4.JPG  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		Los trabajos en el camino eran a veces titánicos y pensé que podría encontrar por ahí un par de camiones 6x6, quizás parientes de la Merkabah, ayudando en las labores. Pero, a pesar de mis deseos, solo vi unos pocos Beiben chinos 8x4 y algunos MAN y Scania 6x4 acarreando piedras y tierra de allá para acá. Hmm… 
	https://lh4.googleusercontent.com/-4...40-no/2044.jpg https://lh3.googleusercontent.com/-r...40-no/2045.jpg Montones de montañas, curvas y cuestas, cascadas y ríos. Había también flores silvestres a lo largo del camino, amarillas y azules en grandes cantidades. Fue una muy buena travesía, y se agradecieron bastante los últimos 70 kilómetros de asfalto. https://lh5.googleusercontent.com/-d...40-no/2046.jpg https://lh6.googleusercontent.com/-K...40-no/2047.jpg https://lh5.googleusercontent.com/-X...40-no/2048.jpg https://lh5.googleusercontent.com/-j...-no/2048-1.jpg https://lh3.googleusercontent.com/-6...77-no/2049.JPG Llegamos a Coyhaique antes de las nueve de la tarde y aún estaba claro debido a la latitud. Había andado por ahí hacía como treinta años, ataviado como mochilero, pero no recordaba absolutamente nada. Nos quedamos en el que parecía ser el mejor hotel del pueblo pero que resultó un fiasco, y tuvimos una larga y chachareada última cena los cinco. Para mí el viaje se terminaba y ellos seguirían al día siguiente. https://lh5.googleusercontent.com/-x...77-no/2050.JPG Antes de las siete ya estaba de pie y con ganas de ir a la piscina a nadar hasta ahogarme, pero solo la abrían a los huéspedes después de las 8:30. Para matar el tiempo y las energías me subí a una caminadora multinosecuánto y di un paseo de una hora a ninguna parte hasta terminar empapado en sudor. Por qué no podía dormir por la cresta? Los brasileños y yo intercambiamos saludos y abrazos luego del desayuno y nos separamos. Me tomó solo cinco horas recorrer los 411 kilómetros de vuelta a Chaitén; no tenía que esperar a nadie y las nubes no dejaban ver nada más que la carretera. Hice solo una parada para fotografiar unos cerros impresionantes antes de que se cubriera todo. Me llovió casi todo el camino. https://lh5.googleusercontent.com/x7...M=w960-h540-no Cuando llegué a Chaitén la oficina de la naviera había cerrado hacía poquísimos minutos y perdí la ocasión de comprar el pasaje de vuelta de Caleta Gonzalo a Hornopirén. Pero al mirar a la playa, a la distancia divisé un barco que me pareció reconocer de algún folleto. Fui al embarcadero y hablé con el encargado, contramaestre creo que era el rimbombante título nobiliario, el que muy amablemente me dijo que no tenía ningún problema en llevarnos a mí y a la moto directamente a Puerto Montt al día siguiente. Zarpaban por la noche, empezando a embarcar a las 23:00 hrs. Bien. De ese modo me ahorraba un día de espera en Caleta Gonzalo y los kilómetros de ahí hasta Puerto Montt. https://lh3.googleusercontent.com/-i...-no/2051-1.jpg  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		Me hospedé en el mismo hotel, y cuando saqué las maletas laterales me di cuenta de que el silenciador se había soltado y pendía del múltiple de escape. Los pernos no habían aguantado las vibraciones del camino y la mano pesada sobre el acelerador y se habían caído quién sabe cuándo. Por fortuna el tubo de escape resistió. Punto para Honda. 
	https://lh3.googleusercontent.com/-I...-no/2051-2.JPG https://lh5.googleusercontent.com/-e...-no/2051-3.JPG Cené solito un buen pescado a la plancha con una deliciosa cerveza roja de destilación local y me fui a dormir como un bebé… hasta las 6:15 A.M. https://lh6.googleusercontent.com/-F...-no/2051-4.jpg Durante la mañana fui a comprar mi pasaje para tener todo en regla para la noche y Federico, el dueño del hotel, me ayudó a arreglar el escape de la moto. Como tenía todo el día para esperar, me uní a una caminata al volcán que Federico iba a hacer con un par de amigas argentinas, Mariela y Mirta. Durante la erupción del 2008 hubo varios aludes de lodo y cenizas calientes que arrasaron los bosques en su camino cuesta abajo y secaron los pocos árboles que resistieron la embestida inicial. https://lh4.googleusercontent.com/-V...77-no/2052.JPG https://lh3.googleusercontent.com/-M...-no/2052-1.JPG https://lh6.googleusercontent.com/-8...-no/2052-2.JPG Fue una escalada ardua bajo una pesada lluvia que te pegaba de lado debido al fuerte viento, pero valió la pena. El cráter era aún amenazante y estaba caliente. La vista era desoladora y magnífica al mismo tiempo. https://lh5.googleusercontent.com/-B...77-no/2053.JPG https://lh5.googleusercontent.com/Pe...k=w769-h577-no https://lh3.googleusercontent.com/-c...25-no/2054.JPG https://lh5.googleusercontent.com/-5...25-no/2055.JPG  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		Hasta aquí llego hoy. Feliz año nuevo para todos. 
	 | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		Increíble viaje!!!! felicidades para ti también que sea un muy buen año, yo voy a la aventura del dakar, salgo el domingo rumbo a copiapo,  preparando el jeep a full, 15 días de aventura y harto trabajo en apoyo a la organización  
	Saludos!!!  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		Hola Vadir: Feliz año nuevo y muy buenos días te deseo en el Dakar. 
	De vuelta en el hotel, ya seco, me invitaron a almorzar con todos ellos. Mariel preparó varios platos, entre ellos una pasta dulce y focaccia, y Federico preparó la mejor trucha que jamás he comido en mi vida. Nos quedamos en la sobremesa hasta muy tarde, para luego volver a sentarnos y seguir con las onces y la cena, riendo junto a amigos y vecinos que entraban y salían. Fue una muy buena tarde. https://lh4.googleusercontent.com/-k...77-no/2056.JPG https://lh5.googleusercontent.com/-r...77-no/2057.JPG A la hora convenida abordé el ferry y me aseguré de que la moto fuese tratada y fijada al piso como correspondía. Conocí a un par de motoristas en su viaje de vuelta a Santiago, solo de vuelta ya que enviaron las motos por avión a Punta Arenas, pero no hubo mayor feeling ya que venían en una onda algo distinta a la mía, un poco más pituca, creo. https://lh3.googleusercontent.com/-0...77-no/2058.JPG https://lh5.googleusercontent.com/-T...77-no/2059.JPG https://lh3.googleusercontent.com/-r...-no/2059-1.JPG Había tomado una cabina para pasar la noche a bordo, pero solo hasta ese momento supe que la cabina era compartida entre cuatro. Ops. Afortunadamente no era temporada alta así es que nadie más apareció y aproveché de sacar las frazadas de todas las demás literas y dormí un muy buen sueño, calentito pero breve, como siempre. A las diez de la mañana atracamos en Puerto Montt y apenas toqué tierra puse pies en polvorosa para alejarme lo más rápidamente posible de la ciudad. Puerto Montt nunca ha sido de mis encantos. https://lh6.googleusercontent.com/-5...-no/2059-2.JPG https://lh6.googleusercontent.com/-L...40-no/2060.jpg https://lh3.googleusercontent.com/-f...-no/2060-1.jpg Como si no hubiese tenido suficiente ripio y curvas ya, me desvié hacia Entrelagos y tomé la Ruta Interlagos, pasando por entre los verdes campos, las bandurrias, las vacas y los grandes lagos. Hubo muchos más kilómetros de tierra, ripio, asfalto, cruces de vaquitas, volcanes, cafés y, por supuesto, lluvia. https://lh6.googleusercontent.com/-j...40-no/2061.jpg https://lh3.googleusercontent.com/-N...40-no/2062.jpg https://lh3.googleusercontent.com/-T...40-no/2063.jpg https://lh3.googleusercontent.com/-Q...40-no/2064.jpg https://lh5.googleusercontent.com/-p...-no/2064-1.JPG https://lh4.googleusercontent.com/-C...-no/2064-2.jpg Me llevó dos días llegar a San Felipe de vuelta y aproveché de saludar amistades y parientes en el camino. Fue un muy, pero muy buen viaje de casi 4500 km. Al llegar, la pobre Africa Twin estaba oculta bajo una gruesa capa de mosquitos, barro, arena y tierra, y casi se podía ver a través del forro del neumático delantero. Difícilmente habría aguantado otros 500 kilómetros. https://lh4.googleusercontent.com/-g...77-no/2065.JPG  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		M A R A V I L L O S O ... lo unico que se me viene a la mente escribir, gracias por el relato y fotos, lejos el mas interesante tema de TA en mucho tiempo. 
	Saludos y un muy buen 2015 ;)  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		Que viaje más la raja!, y como siempre bien acompañado de un gran relato y fotos, muchas gracias por compartir.  
	punto aparte, envidia sana por la Africa Twin! Saludos y que sea un año de muchos avances en merkabah!  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		Envidia sana nada mas,con las fotos y los relatos uno se va imaginando todo esperando las próximas aventuras . 
	Saludos ;)  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		Me alegro que les haya gustado. Yo lo disfruté muchísimo. 
	Aprovechando que aún tenía un día libre fui al taller y le pedí a la gente que me ayudara a sacar la cabina de la Merkabah, el trabajo que quedó inconcluso cuando partí. En una singular y algo caótica maniobra los seis logramos, apenas, levantar y poner la cabina sobre el carrito ad hoc sin dañar la cabina misma ni el motor del camión. Bien. https://lh3.googleusercontent.com/-A...77-no/2066.JPG https://lh4.googleusercontent.com/-2...77-no/2067.JPG https://lh4.googleusercontent.com/-a...77-no/2068.JPG Una vez aseguré la cabina con pernos se pudo empezar a mover sin dificultad sobre el suelo, cuando los hoyos lo permitían, y la porción delantera del chasis y el motor quedaron fácilmente accesibles para la limpieza y la pintura. https://lh6.googleusercontent.com/-n...77-no/2069.JPG Al día siguiente fui a buscar un paquetito a la oficina de correos. Luego de un par de meses de trámites y de impuestos, los dados de las crucetas de las juntas homocinéticas enviadas por mi amigo Klaus desde Stuttgart, habían por fin sido liberadas y llegaron a destino. https://lh3.googleusercontent.com/-m...77-no/2070.JPG https://lh6.googleusercontent.com/-D...77-no/2071.JPG Dentro de la caja venía un par de regalitos, y entre ellos uno muy especial que había estado buscando hacía muchos meses en forma infructuosa: un modelo a escala diecast del Mercedes 2626 AK 6x6. Era fantásico, pequeño y frágil. Pero tendría que esperar un poco a que terminara al menos de echar a andar la Merkabah antes de pasar a pitts y reemplazar el contenedor de basura por una réplica a escala de la Caja. https://lh5.googleusercontent.com/-1...77-no/2072.JPG https://lh3.googleusercontent.com/-w...77-no/2073.JPG Los días que siguieron estuvieron colmados de trabajo, puro y regular y además de uno que otro trabajo extra, como suele suceder a fin de año, y me tuve que ovidar del proyecto por un tiempo. En una escapada, cuando pude, envolví cuidadosamente el motor para evitar que se ensuciara y se llenara de granalla cuando empezara con la limpieza. Puse la “cámara de arenado” encima y todo, pero no pude empezar con el proceso porque primero tenía que conseguirme o arrendar un compresor más grande y no tenía suficentes días seguidos para trabajar porque estaba además reemplazando a mi colega. Mal. https://lh3.googleusercontent.com/-O...77-no/2074.JPG https://lh4.googleusercontent.com/-w...77-no/2075.JPG Tuve que dedicarme a mi pega y trabajar muchas horas seguidas por día, lo que hacía que la vida pareciese reducirse solo a eso, una lata. Había tenido unas vacaciones y unos días tan espectaculares que me estaba costando lidiar con mi vida normal.  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		En un determinado momento decidí que tenía que parar, detenerme y tener una pequeña plática conmigo mismo. Así que agarré la Africa Twin y conduje hasta que llegué a los faldeos de un cerro de paredes bastante inclinadas y me puse a subir, a subir y a subir. 
	https://lh4.googleusercontent.com/--...77-no/2077.JPG Éramos solo yo y el silencio en la soledad y la quietud de las alturas, con el viento, un par de cabras y una vizcacha como los únicos testigos y compañeros involuntarios del momento. Por cierto, el que descubre la cabra en la foto se lleva a lo mejor un premio. https://lh3.googleusercontent.com/-Z...-no/2077-1.JPG Llegué a la parte alta un par de horas después. Desde arriba podría haber divisado Santiago, a casi 70 km, si no hubiese sido por la bruma. https://lh3.googleusercontent.com/-7...40-no/2078.jpg Bueno, obviamente no llegué a ningún pensamiento espectacular, ni siquiera una conclusión razonable, solo, por allá en las alturas, así que volví a casa y tuve una larga y potente charla con mi esposa. Era todo lo que necesitaba. Estar con la gente que se quiere y que te quiere y se preocupa por ti es lo mejor y lo único que uno debiera desear y tener siempre. Nada mejor que una pequeña crisis personal para despertarlo a uno. Después de eso bajé revoluciones, puse marcha lenta y cada vez intento ser más paciente, más tolerante, más humilde y más agradecido. Para variar me salí de contexto, pero ustedes comprenderán. Fue al día siguiente que los nuevos Karoo 3 para la Africa Twin llegaron. Se veían bastante bien y la noble y vieja máquina los merecía, y también merecía y necesitaba un servicio completo incluidos carburación y cambio de aceite luego de tantos kilómetros de caminos sin tregua. https://lh3.googleusercontent.com/--...77-no/2078.JPG https://lh6.googleusercontent.com/-_...77-no/2079.JPG Como mi colega seguía de vacaciones y no había caso de deshacerme del doble turno hasta fin de año decidí no dar mucha importancia a la Merkabah esas últimas semanas. Haría cosas solo dependiendo de si contaba con suficiente tiempo o no. En el intertanto terminaría con todos los trabajos pendientes en el Montero y la Africa Twin. Lo primero que hice fue instalar la radio de reemplazo por la que me habían robado hacía un año o más. La había comprado varios meses atrás y esperaba, empolvándose en una repisa, a encontrar el panel central roto durante el robo. Yo hice la parte mecánica y Eduardo la parte eléctrica. Al final sonaba bastante bien, aunque los parlantes habían llegado al final de sus días hacía un tiempo. Mientras Eduardo daba los últimos toques al V6 del 4x4, saqué el pequeño panel superior de instrumentos para arreglar el inclinómetro. No funcionaba ya antes de que lo comprase y quería ver si me las podía ingeniar. Al desarmarlo encontré que el delicado marco plástico oscilante estaba roto en pedazos. Lo reparé usando cianoacrilato, con harta fe pero sin seguridad de que resistiera. Y funcionó, pero me tomó un par de tardes de paciente y dedicada labor. Reparé también las ventilas de la calefacción, rotas hacía siglos, los asientos y otros tantos detalles olvidados del viejo Mitsubishi. https://lh4.googleusercontent.com/-R...77-no/2081.JPG https://lh5.googleusercontent.com/-x...77-no/2082.JPG Cuando todo lo que podía hacer por que el Montero recuperara su galana apostura de antaño había sido hecho, entonces devolví mi atención a la Merkabah. No podría trabajar hasta Enero en el chasis pero sí podía trabajar en la cabina. Hasta el momento no había podido encontrar a nadie de confianza y a Edi se lo había tragado la tierra, así es que empecé a trabajar yo mismo en ella. Antes que nada aseguré la parte trasera de la cabina al carrito usando las cadenas que usé para estabilizar el techo, y luego usé todo lo que tenía a mano para ubicar convenientemente la gata para empujar desde abajo el túnel del motor, abollado cuando levanté la cabina por primera vez. https://lh6.googleusercontent.com/-m...77-no/2083.JPG https://lh6.googleusercontent.com/-K...77-no/2084.JPG  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		Fue un proceso de aprendizaje, más bien rápido, y al final el defecto era difícilmente perceptible. Los detalles más finos los arreglé con los martillos y las sufrideras de mi juego de desabolladura y con los tapones de oídos. Las fotos muestran solo el resultado preliminar, el que ya no era tan malo considerando el estado inicial del daño. 
	https://lh5.googleusercontent.com/--...77-no/2085.JPG https://lh5.googleusercontent.com/-N...77-no/2086.JPG https://lh5.googleusercontent.com/-1...77-no/2087.JPG Empecé de a poco a sentir el entusiasmo que se prueba cuando las cosas empiezan a resultar y ves avances, aunque sean pocos, y me vinieron las ganas de hacer la apertura del pasaje de la cabina a la Caja a través de la pared trasera. Inicialmente marqué una apertura de 70x70 cm pero me pareció un poco grande así que la reduje. No sé si se nota bien en las fotos pero el ancho es 10 cm menor en la última. https://lh4.googleusercontent.com/-u...77-no/2088.JPG https://lh4.googleusercontent.com/-2...77-no/2089.JPG El pasaje es necesario para cumplir con la normativa para transformar un camión a casa rodante motorizada, así que el tamaño no era una de las consideraciones más importantes. Basta tener un acceso adecuado y suficientemente cómodo hacia atrás para buscar las bebidas, los CD, los anteojos o cualquier cosa que quieras sin tener que detener el camión o tener que mojarte o exponerte. Hay posts enteros dedicados al asunto del pasaje, y la mía es solo una de tantas opiniones, por supuesto. Estaba entusiasmado de nuevo, pero aún con mucho trabajo y poco tiempo así que no pude tomar el asunto de la pasada por algunos días. Sin embargo, el abollón frontal izquierdo, que hacía lucir tan fea la cabina y que siempre había querido atacar y destruir, parecía ser un buen sujeto de atención. https://lh6.googleusercontent.com/-L...77-no/2090.JPG No había ninguna posibilidad de llegar desde adentro a desabollarlo así que decidí hacer una fenestración al cortafuegos por debajo del tablero y, con una varilla de válvula de Repuesto ligeramente modificada, golpeé hasta que conseguí devolverle un poco la convexidad al trozo. Con amargura me di cuenta de que no era la primera vez y que ya había habido un par de arreglos previos, incluso con un parche de chapa. El trabajo de la masilla era espectacular, eso sí. https://lh6.googleusercontent.com/-y...77-no/2091.JPG https://lh6.googleusercontent.com/-8...77-no/2092.JPG https://lh4.googleusercontent.com/-2...77-no/2093.JPG Temí que el trabajo artístico iba a ser más arduo y largo de lo que suponía y para ello debía experimentar con masilla antes de ponerme a jugar, especialmente en ese lugar, que le confiere una de las características estéticas más importantes al camión completo. Ay… adónde te metiste, Edison!?  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		Me olvidé a regañadientes del abollón y me enfoqué en el botaguas, algo que podía arreglar sin tener que recurrir a masilla alguna. 
	https://lh6.googleusercontent.com/-y...77-no/2094.JPG Desabollé y enderecé todo el marco de la puerta y corté la porción mínima del botaguas que no pude enderezar. Tomé un trozo de chapa gruesa y le di la forma adecuada y luego lo soldé, lo corté y lo esmerilé hasta que el resultado me pareció aceptable. Bien. https://lh6.googleusercontent.com/-J...77-no/2095.JPG https://lh5.googleusercontent.com/-y...77-no/2096.JPG https://lh5.googleusercontent.com/-p...77-no/2097.JPG Algún despreocupado hijo de vecino había soldado la base de la bisagra superior de la puerta hacía tiempo, sin mucho cariño por el detalle, y aproveché de pasarle el esmeril, solo por el amor al arte y para que quedara perfecto, o casi. https://lh5.googleusercontent.com/-z...77-no/2098.JPG https://lh5.googleusercontent.com/-j...77-no/2099.JPG Verardo y su nunca bien ponderada pero invaluable pila de fierros descartados fueron la fuente de unos tubos cortos de acero para experimentar con la pasada hacia atrás. Trabajé un poco con ellos para llegar a las medidas necesarias y entonces, alegremente, corté y soldé para armar el marco. Me encanta soldar porque te da la impresión de que realmente estás construyendo y avanzando en algo. https://lh6.googleusercontent.com/-r...77-no/2100.JPG https://lh4.googleusercontent.com/-b...77-no/2101.JPG https://lh3.googleusercontent.com/-F...77-no/2102.JPG Probé el marco haciendo pasar a Alejandro, el argentino sobredimensionado, a través de él y la verdad es que cabía holgadamente. Suficiente prueba para mí. Presenté el marco y entonces me fijé en algunos detalles que tenían que ver especialmente con el recubrimiento interno de la pared y que no iban a quedar bien. El marco tenía que modificarse o hacerse de nuevo. Con este pensamiento me fui a trabajar. Y luego llegó la Navidad. https://lh4.googleusercontent.com/-S...77-no/2103.JPG https://lh4.googleusercontent.com/rM...E=w769-h577-no  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		Cuando regresé al taller decidí que iba a agrandar el marco en vez de hacerlo de nuevo. Me daba una lata terrible y no tenía suficiente tiempo como para salir a comprar la tira completa de seis metros de fierro o de ir donde Verardo a buscar más pedazos en la pila de descarte. 
	Corté unos trozos de 4 cm de los pedazos que había quedado y simplemente los añadí al marco. Desafortunadamente las medidas no eran exactamente iguales y la diferencia, aunque mínima, se notaba. Me encogí de hombros y seguí adelante, total, el marco estaría prácticamente todo cubierto y no se notaría. Un poquito de masilla quizás? A lo mejor me estaba volviendo demasiado tolerante. https://lh4.googleusercontent.com/-8...77-no/2105.JPG https://lh5.googleusercontent.com/-P...77-no/2106.JPG Sábado. Buen día para trabajar otro poquito en la Merkabah. Después de las tareas matutinas me fui al taller, dispuse todo lo que iba a necesitar y sostuve la respiración antes de hacer el primer corte en la pared trasera de la cabina. Dolió al principio, pero luego resultó entretenido. No, en realidad no tanto. https://lh3.googleusercontent.com/-H...77-no/2107.JPG Algunos esfuerzos, un par de miles de chispas, y la cabina perdió su virginidad, de nuevo. Bien por ella. https://lh4.googleusercontent.com/-g...77-no/2108.JPG No importa cuán perfectos crea uno que sean sus cálculos y sus marcas, siempre hay algún pequeño detalle o defecto. En este caso me quedó un espacio de cerca de dos milímetros entre el marco y la chapa al lado izquierdo de la pasada. Hmm… No quería rellenar con soldadura porque se iba a deformar demasiado así es que recorté una tira del mismo material del trozo previamente extraído y lo usé de suple. Er famoso zuple. Anduvo bien, pero la calidad de la soldadura resultó algo cuestionable; no pude pillar la perfecta relación de voltaje y velocidad de entrega del electrodo para trabajar, lo que fue bien frustrante. https://lh6.googleusercontent.com/-W...77-no/2109.JPG https://lh5.googleusercontent.com/-I...77-no/2110.JPG Seguí igual, asegurándome de que quedara bien pegado todo y firme aunque no muy bonito, y luego de un par de horas el marco estaba sólidamente integrado a la cabina. Bien. Usé un montón el esmeril angular, por supuesto, lo necesario y suficiente para que mi epicondilitis me molestara de nuevo. Habría que usar un poco de masilla, pero ya había decidido no ser demasiado exigente unos días atrás. https://lh5.googleusercontent.com/-M...77-no/2111.JPG https://lh3.googleusercontent.com/-z...77-no/2112.JPG  | 
| La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 20:51:08. | 
	Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
	
	Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.