![]()  | 
	
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		No recuerdo bien, pero si había un porta filtro a la toma de aire de la cabina, al menos en los SK. Y creo que sería mejor que modificaras el soporte del amortiguador para el numero de chasis, nunca faltará el personaje vaca que te lesee porque el numero de chasis no está visible. 
	 | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		Me costó entrar a la página a pesar de darme la bienvenida cuatro veces. Qué será? 
	Hilux: no, no había en ninguna parte un portafiltro, en ninguno de los NG ni en los SK que he visto. Con respecto del soporte del amortiguador, la cosa no se puede modificar así es que voy a tener que aguantar si aparece algún pelotillehue que me pida sacar el soporte. No va a ser gran problema con un par de dados y llaves 17. Saludos. Pairoa  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		Y de nuevo sábado, y yo en el taller, para variar. La tarea del día era dejar todo listo para poder granallar la próxima semana. Quizá era una idea algo ambiciosa pero, en fin. 
	Otro pequeño soporte salió y dejó al descubierto mugre entre la mano trasera del paquete de resortes y el larguero del chasis. Me entretuve un poco tratando de sacarla toda pero fue imposible. Algo de mugre quedaría de recuerdo. https://lh4.googleusercontent.com/nU...9bV8=w769-h577 Con una combinación de disco CSD, gratas de copa, cepillo manual, lija y los dientes, fui pelando y limpiando el larguero del lado izquierdo, el frente y luego el larguero del lado derecho. https://lh6.googleusercontent.com/OB...8=w769-h577-no https://lh6.googleusercontent.com/eL...w=w769-h577-no https://lh6.googleusercontent.com/-O...77-no/6023.JPG https://lh6.googleusercontent.com/-t...77-no/6024.JPG Iba haciendo pausas para dejar descansar las manos y los brazos y a la vez dejar que se enfriara un poco el esmeril angular, el que amenazaba con retiro anticipado por abuso. Parece fácil pero me tomó varias horas y a medida que iban saliendo la pintura vieja y la tierra del chasis yo iba quedando más y más cochino. El disco CSD realmente trabajaba muy bien y ahorraba bastante tiempo para remover la pintura, y con las gratas terminaba los detalles alrededor de los pernos y los remaches. La caja de dirección, que había quedado bastante limpia de grasa y aceite luego de un porfiado lavado con gasolina la tarde previa, aún requería limpieza de la pintura vieja y de algo de tierra y óxido superficial. Le pasé como pude las gratas para dejarla lo más limpia posible de manera de tener que granallar lo mínimo. El chasis quedó bien, pero en la foto el flash hace resaltar los remanentes de imprimante así que se ve un poco sucio. Realmente fue un trabajo arduo y sucio, pero valió la pena. https://lh3.googleusercontent.com/-L...77-no/6020.JPG Como había predicho, el Lunes siguiente estaba muy lejos de estar listo para imprimar el chasis. Con mucha calma cubrí de nuevo el motor con papel y lo sellé lo mejor que pude, incluyendo la tobera del radiador que era un lugar del que sería particularmente difícil sacar la granalla. Había que granallar solo en unos pocos puntos, pero los granitos de acero llegan a todos los rincones, incluso donde uno no se lo espera. https://lh3.googleusercontent.com/-0...77-no/6026.JPG https://lh4.googleusercontent.com/-q...77-no/6027.JPG Una de las tareas pendientes era la de sacar el perno roto y atorado de la mano delantera del paquete de resortes izquierdo, hasta ese momento imposible de sacar con buenas maneras debido a lo incómodo de su localización. Hice un par de intentos gentiles, los últimos, y luego ocupé el viejo y conocido recurso de agarrarlo a combazos con un vástago grande y resisitente. Salió. Bien. https://lh3.googleusercontent.com/-i...77-no/6028.JPG El paquete del lado derecho estaba puesto, no recuerdo por qué, así que lo saqué también junto con la mano trasera y pude así enmascarar mejor la parte del chasis que no iba a pintar en esta ocasión, por detrás del segundo travesaño. Pintaría todo el resto más adelante, pero primero tenía que armar el tren delantero y todo lo que ello implicaba. https://lh3.googleusercontent.com/-K...77-no/6029.JPG  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		Agarré y puse el ramal eléctrico en una caja y la sellé medianamente antes de ponerme de nuevo la máscara y empezar a barrer todo el lugar. Limpié cuidadosamente y removí todos los pequeños pedazos de fierro del suelo para que no se mezclaran con la granalla. Luego de más de una hora creía que todo el suelo estaba limpio, pero usé el imán y encontré una cantidad no despreciable de basurilla metálica que aún se resistía al escobillón. Hmm… 
	https://lh4.googleusercontent.com/-x...77-no/6030.JPG La cámara falló otra vez y la tuve que llevar para reclamar la garantía. Las fotos que siguen son del celular, un poco verdosas pero… MR. Al día siguiente, la cámara de arenado HI-TECH se desplegó de nuevo sobre el camión, o lo que iba quedando de él, cubriendo el chasis y el motor. Y durante tres horas estuve batallando denodadamente contra el polvo cegador, el pesadísimo contenedor de la granalla que se rompió y dejó caer la mitad de la carga, los rincones difíciles de alcanzar y que requerían de habilidadaes contorsionísticas especiales, la infernal granalla de rebote y el compresor que no paraba nunca. Casi se convirtió en un desastre, pero Pairoa lo logró. https://lh3.googleusercontent.com/-j...60-no/6031.jpg Cuando el polvo se asentó levanté las mangas de polietileno y contemplé los resultados a la luz directa del sol; no estaba mal, a pesar de las condiciones adversas. https://lh4.googleusercontent.com/-I...60-no/6032.jpg https://lh3.googleusercontent.com/-s...77-no/6033.jpg https://lh3.googleusercontent.com/-d...60-no/6034.jpg Lo peor vino después, cuando hube de recoger toda la granalla del suelo usando el eficiente pero lento método del imán. Me dejaron solo y lateado en el taller porque se hizo tarde y todo el mundo tenía hambre. Sopleteé todo varias veces para hacer caer toda la granalla y siempre había un poco por aquí y por allá, y cuando pensé que estaba bueno dejé la granalla en unos recipientes, ordené un poco y me mandé cambiar, cansado como perro… pero contento. https://lh4.googleusercontent.com/-n...60-no/6035.jpg Bueno, la idea era la de continuar y rápidamente pintar el chasis, a sí que en la sesión siguiente sopleteé de nuevo todo para sacar lo que pudiese haber quedado de granalla y luego volví a sellar el motor dejando al descubierto los largueros del chasis. Luego de cerciorarme de que todo estaba limpio y listo apliqué washprimer, dos manos y algo más en las partes difíciles. Bien. https://lh6.googleusercontent.com/-B...60-no/6036.jpg https://lh5.googleusercontent.com/-W...77-no/6039.jpg https://lh6.googleusercontent.com/-9...60-no/6040.jpg  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		A la tarde siguiente, por supuesto, era el momento de imprimar. Preparé el imprimante de poliuretano catalizado, en pequeñas cantidades esta vez, y le di tres manos antes de partir. Me revienta limpiar la pistola con imprimante! se los había mencionado antes? 
	https://lh5.googleusercontent.com/-j...60-no/6041.jpg https://lh4.googleusercontent.com/-f...60-no/6042.jpg El sábado por la mañana fui a buscar la pintura que había mandado preparar al inicio de la semana. No fue muy fácil elegir el color definitivo para el chasis. Inicialmente había escogido el negro, pero tan pronto pinté el chasis - para rápidamente instalar el motor - me arrepentí. Después, quería pintar el chasis de gris claro y los guardafangos, la parrillla frontal y los parachoques dejarlos negros como el original. Finalmente me decidí por pintar todo de gris oscuro, como el del chasis de los Mercedes y los MAN nuevos (Hilux), dejando el negro solo para la parrilla, el deflector lateral y el snorkel. https://lh5.googleusercontent.com/-V...60-no/6043.jpg Sopleteé todo una vez más, reparé y repasé algunos defectos del imprimante, lijé un poco por allí y por acá, y apliqué luego tres manos de pintura de poliuretano catalizada. Oh, fantástica sensación! La pintura hizo revivir el viejo y cansado chasis, y, si estuviese un poco más enfermo de lo que estoy, hubiese pulido la pintura para darle una terminación incluso más fina y pareja. https://lh5.googleusercontent.com/-n...60-no/6044.jpg https://lh3.googleusercontent.com/-h...60-no/6045.jpg https://lh5.googleusercontent.com/-x...-no/6045-2.jpg https://lh6.googleusercontent.com/-a...60-no/6046.jpg Afortunadamente la elección del color fue la correcta ya que me gustó mucho a mí y a todos los que vieron el camión al lunes siguiente y, lo más importante, Carmen también lo aprobó. Habiendo hecho lo que debía de hacerse llegado a ese punto, continué en dirección al punto siguiente, es decir, desarmar y terminar de limpiar lo de la bomba de dirección que estaba estorbando en medio de los pies, en el de por sí restringido espacio de trabajo. https://lh4.googleusercontent.com/-t...60-no/6047.jpg Después de toda la atención de la que había sido objeto aún tenía cantidades ingentes de mugre atrapada entre las tuberías y el soporte del recipiente de ATF. Fue un trabajo latero y sucio pero, al cabo de algún tiempo, usando detergente, gasolina y paciencia, quedaron lo suficientemente limpios como para manipularlos al menos. https://lh5.googleusercontent.com/-W...60-no/6048.jpg https://lh3.googleusercontent.com/-U...60-no/6049.jpg  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		Leo y leo y no paro de inspirarme. 
	Yo estoy de a poco arreglando una simple hilux y ya es un montón de trabajo. el tuyo es literalmente "una camionada" de pega. hay algunos puntos en los que mi pega coincide con la tuya... esos momentos cuando dices "que clase de animal pudo hacer esto así" o "que canallada mas grande tener esto en estas condiciones". pero luego con paciencia y cariño lo dejas impecable y el sentimiento es muy agradable. Un día espero poder pasar por allá, al menos a saludarte y conocerte a Ti, Carmen y la Merkabah en persona. Un abrazo, y toda la fuerza para que este monstruo vuelva pronto a las carreteras, con alma renovada. Günther.  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		. 
	Felicitaciones por tu trabajo. Que suerte tuvo ese camión de caer en tus manos!! .  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		Que lindo trabajo. 
	¿Alguien sabe donde venden esa arenadora? Saludos  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		Günther, Patagon y Miguel Angel: gracias por las palabras de apoyo. 
	Sí es un camionada de trabajo, sí es un lindo trabajo que hacer, sí tuve suerte yo de que el camión me haya encontrado. La arenadora la venden en Sears & Roebuck en gringoland, o al menos la vendían hace unos quince años. No sé si aún tienen este modelo. Más avances, algo escuálidos, más adelante. Saludos. Pairoa  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		Bueno, ya había dicho que me daba lata ponerme a limpiar los soportes que había sacado del chasis y otras piezas ya que debería de emplear un montón de tiempo que prefería dedicar a otras cosas y, al verlos como estaban, en efecto me daba lata. Luego de un par de días el viejito me los tenía listos, arenados y limpios. Había hecho un buen trabajo y me cobró como tal. Hmm… 
	https://lh5.googleusercontent.com/-O...60-no/6054.jpg https://lh4.googleusercontent.com/-E...60-no/6055.jpg https://lh6.googleusercontent.com/-L...60-no/6056.jpg Junto con ir a buscar las piezas arenadas pasé a preguntar por las mangueras del sistema de dirección hidráulica y terminé en un negocio local, especializado en estas cosas y donde me fabricaron y consiguieron las mangueras especiales que necesitaba en muy poco tiempo y por unas pocas lucas. Me pareció extraordinario. Las mangueras se fueron a la caja ad hoc y yo me preocupé de los fierros a pintar https://lh5.googleusercontent.com/-Z...60-no/6059.jpg Sin más, dispuse las piezas sobre la mayor superficie que pude acomodar y, luego de sopletear todo y dejar que la brisa vespertina se llevara el polvo en suspensión, repasé con gratas metálicas los pequeños descuidos del arenado y apliqué washprimer a todas las piezas. Me demoré un buen poco porque debía cumplir con los tiempos recomendados de secado para manipulación y así poder imprimarlos por todas sus caras sucesivamente, y porque no me cabían todos sobre los mesones. En fin, quedaron bien. https://lh5.googleusercontent.com/-Z...60-no/6057.jpg https://lh4.googleusercontent.com/-_...60-no/6058.jpg Lo siguiente fue aplicar el imprimante, con la misma calma y paciencia porque también había que aplicar, esperar, repasar, esperar, manipular para cambiar de lado y luego repetir el proceso. Casi me da la lata, pero valió la pena. Imprimé casi todas las piezas, incluyendo aquella con los ganchitos para poder montar el winch en su caja. https://lh3.googleusercontent.com/-a...60-no/6060.jpg https://lh6.googleusercontent.com/-w...60-no/6061.jpg https://lh5.googleusercontent.com/-z...60-no/6062.jpg https://lh6.googleusercontent.com/-W...60-no/6063.jpg  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		Al ver la cantidad de pernos y tuercas que esperaba por limpeza me dio un ataque de nuevo; tanto por hacer aún! 
	https://lh6.googleusercontent.com/-_...60-no/6064.jpg Cuando llegué al taller la tarde que siguió, revisé con cuidado las especificaciones de la pintura ya que no podría manipular las piezas en un buen rato y por lo tanto el proceso entero de pintura se me complicaba. No podría usar la misma técnica del vuelta y vuelta y debería de pintar todo de una vez. Alejandro me sugirió hacerlo en el ático colgando las piezas de las vigas y travesaños del techo. Y eso hice, usando un rollo de alambre que había comprado hacía tiempo sin un propósito claro. La utilidad llegó sola y a su tiempo, naturalmente. Colgué todas las piezas, incluyendo el pequeño aro de enganche de la caja del winch hecho con un eslabón de cadena y un perno. https://lh4.googleusercontent.com/-Z...60-no/6065.jpg https://lh3.googleusercontent.com/-R...60-no/6066.jpg https://lh4.googleusercontent.com/-b...77-no/6067.jpg Una vez colgué las piezas como embutidos al fresco del subterráneo, lo que me llevó un buen rato, les di unas buenas manos de la pintura gris de terminación. Mientras esperaba entre mano y mano, busqué y preparé el nuevo brazo de dirección que esperaba envuelto hacía varios meses a que le hiciera cariñitos. También se fue de pintura catalizada junto al resto de los fierros y, debo decir que, al final, lucía más que aceptable. https://lh6.googleusercontent.com/-X...60-no/6068.jpg https://lh3.googleusercontent.com/-y...77-no/6069.jpg https://lh5.googleusercontent.com/-d...60-no/6070.jpg Como me sobró un poco de pintura, aproveché de pintar los guardafangos de la cabina que Eddie había terminado hacía tiempo. Alcancé a pintar solo uno de ellos porque sobreestimé la cantidad de pintura sobrante, pero el otro quedó listo para continuar en cuanto retomara la cosa de la pintura. https://lh6.googleusercontent.com/-M...60-no/6071.jpg Y llegó otro sábado más! Y la tarea era la de limpiar a fuerza de cepillo los pequeños soportes y todos los pernos y tuercas que se necesitaban para fijar los soportes al chasis de nuevo. Había que pintarlos antes de ponerlos, aunque seguramente la pintura se dañaría un poco al aplicar torque. Ya vería si repasaba la pintura in situ o si lo dejaría así. El cuento era que había un montón de piezas por cepillar, y otras por lavar antes de cepillar. https://lh4.googleusercontent.com/-T...60-no/6072.jpg Me pasé varias horas en la faena, probando de nuevo mi pulso y mi paciencia. Si compraba los pernos y las tuercas me gastaría un dineral ya que los de buena calidad no son nada de baratos, y la calidad de los mismos no tiene nada que ver con la de los originales. Como el tiempo no es un problema, a estas alturas solo quedaba ponerse a trabajar. https://lh3.googleusercontent.com/-6...60-no/6073.jpg El domingo convencí a Eduardo, mi cuñado, de acompañarme al cerro en la XT 400. Fue un paseo intenso, por los senderos menos pedregosos y más fáciles de los cerros aledaños. No hubo heridos y la experiencia fue genial para Eduardo, pero yo creo que tuvo luego que cambiarse la ropa interior, he, he. https://lh5.googleusercontent.com/-_...60-no/6074.jpg  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		
	 | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		Que motivante es leer este proyecto, las ganas, el empuje y empeño que pones en lo que haces es digno de imitar. 
	Decir que cada vez que leo una entrada, queda el gusto a poco y a seguir esperando el próximo avance. Mis mejores vibras y mucho animo en lo que viene. Saludos, Jorge  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		Hilux:  Gracias, pero no entiendo muy bien el mono y no sé cómo va puesto porque le faltaría la entrada y la salida de las mangueras de la calefacción. Me parece que no corresponde al modelo, a menos que le falte algo que no aparece en el dibujo. Desgraciadamente mi suscripción al EPC caducó y no la he renovado, por ahora, así es que me quedé pillo. 
	Jorge: se agradecen las vibras. Saludos. Pairoa  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		Amigo: 
	Vengo llegando de vacaciones y que agrado ver que haz avanzado mucho a pesar de los calores San Felipenses que te los regalo. Que bueno que estés re usando los pernos originales ya que son muy superiores a lo que conseguirías en el mercado nacional. Vamos que se puede. Nigel  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		yo sabia que faltaban relatos! cuando el otro día entré a leer me quedé como esperando... apreté F5 varias veces, pero nada pasó. Me fuí decepcionado a trabajar. 
	ahora veo que tenía razón, completaste el relato!. Gracias una vez más pairo por compartir semejante empresa en que te metiste, sería un gusto conocerte y conocer al merkabah ahora que ando en stgo de vacaciones( y equipando mi regalona pa los viajes). Saludos y como siempre, ansioso espero más avances. Camilo Rubilar R.  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		Le seguimo! 
	Gracias a todos por los ánimos. Siempre son bienvenidos. Bueno. Quedamos en que el mismo domingo, por la tarde, aprovechando una visita al campo me fui a la cabina de Repuesto en el corral e hice algunas mediciones para mandar a hacer los vástagos de soporte de los amortiguadores delanteros de la cabina. Había que incorporar éstos a la cabina de la Merkabah para adaptar el sistema de suspensión del malogrado camión. https://lh3.googleusercontent.com/-e...60-no/6075.jpg Al día siguiente no tuve mucho tiempo para dedicar a los fierros pero alcancé a preparar otra docena de pernitos más, mandé a tornear los soportes donde Verardo e hice un búsqueda un tanto infructuosa de material para continuar con la modificación del sistema de suspensión de la Merkabah. El resto fue trabajar y atender visitas. Cuando terminé de limpiar la primera lanchada de pernos y tuercas se me ocurrió ponerlos en una especie de bieombo hacho con una caja de cartón extendida, de ese modo podría imprimarlos y pintarlos desde todos los ángulos posibles de una vez sin tener que tocarlos o darlos vuelta individualmente; solución barata y eficiente. https://lh5.googleusercontent.com/-n...60-no/6076.jpg https://lh3.googleusercontent.com/-t...60-no/6077.jpg También se me ocurrió buscar (y encontré!) la barra de dirección y la barra de torsión de la suspensión de la cabina de Repuesto. La última estaba bien pero la barra de la dirección la había preparado muchos meses atrás, antes de ir a Europa, y algo de oxido superficial se había formado… de nuevo. Dejé todas las piezas listas para imprimarlas al día siguiente porque para variar se me había hecho tarde. Naturalmente, a la tarde siguiente lo imprimé todo, primero con el washprimer famoso y luego con el primer. Bien. https://lh5.googleusercontent.com/-r...-no/6077-1.jpg https://lh3.googleusercontent.com/-D...-no/6078-1.jpg https://lh5.googleusercontent.com/-B...60-no/6079.jpg Movimientos en el corral. El sábado por la mañana nos juntamos algunos en el corral, en el campo. El lugar donde reposaba el pausado proyecto de la Blazer 6x6 había sido arrendado a una cuarta persona así es que la desafortunada casi-6x6 tenía que salir de allí junto con un par de camiones y la Fiorino que Eduardo también tenía estacionados por allí. Titó manejó el viejo pero fiel John Deere mientras yo cuidaba de que la 6x6 incompleta no se cayera de la horquilla camino a su nueva morada. Fue un movimiento sin incidentes, y la vista de la Blazer alargada despertó viejas pasiones en mi cabeza. Mantente enfocado, Pairoa! Tuve que repetirme varias veces ya que fácilmente me distraigo cuando se me aparecen desafíos por delante. https://lh3.googleusercontent.com/-m...60-no/6077.jpg La cabina de Repuesto, la mitad delantera de la Blazer café y el monstruo a medio terminar le harían compañía ahora al viejo camión del padre de Eduardo, casi completamente oculto por la cantidad de leña. Era una visión algo triste, pero no podía hacer nada al momento para mejorarla. Todo vendría a su debido tiempo. https://lh4.googleusercontent.com/-b...60-no/6078.jpg  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		Me desperté temprano la mañana del domingo siguiente y decidí que en vez de ir a dar una despreocupada vuelta en moto iría a pintar lo que faltaba por pintar en el taller. Y así lo hice. Colgué de nuevo la piezas de las vigas del ático y descolgué las que ya estaban listas. Me pasé toda la mañana desparramando pintura gris, y solo tuve dos goteos, por fortuna. Las piezas quedaron bastante bien, EMHO. 
	https://lh3.googleusercontent.com/-r...60-no/6082.jpg https://lh3.googleusercontent.com/-j...60-no/6083.jpg https://lh6.googleusercontent.com/-M...60-no/6084.jpg Las tuercas y pernos del biombo también recibieron su ración de pintura y, cuando hube terminado, me marché y llegué a almorzar a una hora bastante decente, para variar. https://lh6.googleusercontent.com/-Z...60-no/6085.jpg Al inicio de la nueva semana había un gran lote de pequeñas piezas que limpiar si es que, en un futuro incierto, quería ensamblar el eje delantero y ajustar la suspensión para que funcionase apropiadamente. Agarré además un lote de pernos de los brazos de dirección y me pasé un buen rato sacándoles todo el óxido y la mugre con el cepillo y con el esmeril. Una lata, lata. En algún momento esa misma tarde, los soportes de los amortiguadores de la cabina que mandé tornear estaban listos, y Verardo me hizo una gran descuento, como siempre. https://lh3.googleusercontent.com/-z...60-no/6086.jpg https://lh6.googleusercontent.com/-t...60-no/6087.jpg Y llegó el turno de las calaveras. Ya las había limpiado una vez, pero como habían quedado desprotegidas durante mucho tiempo se ensuciaron y se les formó óxido superficial así que tuve que cepillarlas y limpiarlas una vez más. No fue gran cosa, pero me tomó un rato largo dejarlas en óptimas condiciones para el imprimado, en mejores condiciones que luego de la primera limpieza, se entiende. Dónde había dejado los pernos y las tuercas? https://lh5.googleusercontent.com/-9...60-no/6088.jpg https://lh4.googleusercontent.com/-M...60-no/6089.jpg El sol ya se había ocultado tras las montañas cuando llegué nuevamente al corral. Conseguí una funda XXXXL para la pobre Blazer, para ayudarla a soportar el inclemente sol del verano que aún no daba signos de menguar y las ásperas condiciones del resto del año. Esperaba que el toldo durase un poco más de lo que duró el de la Merkabah. https://lh3.googleusercontent.com/-q...60-no/6090.jpg Resultó que sí podía hacer algo para mejorar la visión… después de todo.  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		No los voy a latear con detalles de los días siguientes, ya que no hubo gran cosa que contar. Preparar piezas y pernitos para imprimarlos y pintarlos es una soberana paja, pero a eso me dediqué por varias tardes, sin quejarme. Imprimé algunos soportes y las calaveras, lo que le dio un poco más de entretenimiento a la cosa. 
	https://lh3.googleusercontent.com/-S...60-no/6091.jpg https://lh5.googleusercontent.com/-I...60-no/6092.jpg Había pensado llevar a arenar tanto el soporte como el tarro del filtro de aire, pero al final me decidí yo mismo a hacerlo porque la última vez me había ahorrado un poco de tiempo pero el encargado me cobró un dineral que no pude rebatir porque no estuve mirando ni tomando el tiempo. Hmm… El soporte estaba como todo en el camión: de pésimo aspecto, como cansado, abusado y falto de cariño. Pero luego de un par de horas, de un poco de amor y de gratas y discos abrasivos y de terminación con lija, lucía bastante mejor. https://lh6.googleusercontent.com/-u...60-no/6093.jpg https://lh5.googleusercontent.com/-q...60-no/6094.jpg https://lh5.googleusercontent.com/-n...60-no/6095.jpg Con el tarro del filtro del aire la cosa era más o menos igual, aunque el volumen era bastante mayor. Le dediqué gran parte de la mañana del sábado. El elemento del filtro estaba limpiecito, como correspondía al escaso uso que había tenido, pero el interior del tarro era una costra de ollín y aceite. Limpié todo con la mayor prolijidad posible y luego me dediqué a limpiar la superficie, la que terminó reluciendo al salir el viejo metal a encontrar el sol de mediodía. https://lh5.googleusercontent.com/-Z...60-no/6096.jpg https://lh3.googleusercontent.com/--...60-no/6097.jpg https://lh4.googleusercontent.com/-E...60-no/6098.jpg https://lh5.googleusercontent.com/-C...60-no/6099.jpg El brillo no duró mucho ya que, acto seguido, a todas las piezas preparadas les llegó un baño de washprimer y me pude ir tranquilo a casa a almorzar… tardón, pero contento. https://lh4.googleusercontent.com/-H...60-no/6100.jpg https://lh5.googleusercontent.com/-V...77-no/6101.jpg La mañana del domingo me salté la etapa de chequeo pre-vuelo por no molestar a los vecinos con el tronar del motor de la Yamaha p’al cerro, así que partimos rapidito Eduardo y yo a hacer un paseo madrugador. Pero a media cuadra me di cuenta que tenía problemas con el freno delantero y, al revisar, no le quedaba líquido en el reservorio. Dónde se había ido? No pudimos saberlo porque todo parecía estar bien al desarmar https://lh5.googleusercontent.com/-_...60-no/6102.jpg El paseo se frustró porque se nos hizo muy tarde. La moto estaba de baja así que me tuve que quitar los aperos y el casco quedó haciendo pucheros sobre el baúl del living, esperando mejores tiempos. El corte del césped me quedó parejito, eso sí. https://lh3.googleusercontent.com/-c...77-no/6103.jpg  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		pero... pero... y el final de los relatos?? otra vez con este final abierto, te estas mal acostumbrando po pairo!! ahora si que los avances van rápido, se notan. 
	una consulta: cuál es la utilidad del washprimer?? saludos!!  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		Estimado Houndour: 
	Si aún no te has enterado, este es un relato sin fin. No esperes un final del cuento, ni siquiera el final de un episodio o un epílogo. Todos los días terminan en un eterno "continuará!...". La vida es dura... pero es fantástica e incierta. El washprimer es una suerte de película alquídica, me parece, con una base fosfatizante y que actúa doblemente: como antioxidante y fijador del óxido al acero, y como pro-adherente de la pintura al metal. Según los que se dedican a la pintura la mejor combinación para la duración de la misma es la del washprimer como base, luego el primer o imprimante o antioxidante por excelencia, y finalmente la pintura de terminación. Saludos. Pairoa  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		Cita: 
	
 El washprimer se puede aplicar también a la carrocería previa a pintar al horno o electrolítica??? saludos  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		Vuelvo a las pistas, y no sabría qué contestar a Houndour respecto del washprimer y las otras pinturas. 
	Y, el lunes empezó con imprimantes y pintura, para continuar con la historia. No alcancé a pintar ni el tarro ni el soporte del filtro de aire porque el primer requería más tiempo para endurecerse. De todos modos pinté una serie de piezas y aproveché de repasar otras que no habían quedado perfectas debido a que la luz es muy deficiente en el ático y se me pasaron algunos puntos sin mucha pintura. https://lh4.googleusercontent.com/-g...60-no/6104.jpg https://lh4.googleusercontent.com/-H...60-no/6105.jpg https://lh4.googleusercontent.com/-j...60-no/6106.jpg En fin, pinté incluso las calaveras, completas, aunque no era en absoluto necesario ya que solo la parte del soporte del pulmón de freno es visible. Pero como andaba en la onda e igual tenía que pintarlas me bajó la indiada y las cubrí enteras. Cuánto durarían? Lo veríamos en el futuro. https://lh4.googleusercontent.com/-0...60-no/6107.jpg Me sentía un poco sobrepasado por la cantidad de partes y piezas esparcidas por doquier, y sentí la necesidad de empezar a armar y a ordenar como una prioridad. Preparé y pinté un montón de de pernos y tuercas siguiendo el mismo lento y latero procedimiento y al cabo de un par de días estuvieron listos para ser usados. Los dispuse en orden para poder acordarme de su distribución y aún así me costó recordar dónde y para qué era cada cual. https://lh4.googleusercontent.com/-9...45-no/6108.JPG Lentamente, teniendo mucho cuidado al manipular las piezas para no dañar la pintura, empecé a apernar los soportes al chasis. Era bueno verlos de nuevo donde tenían que estar, limpios y brillantes, y los nuevos soportes para los amortiguadores extra y los pulmones de suspensión hacían que todo se viera aún mejor. https://lh5.googleusercontent.com/-v...45-no/6109.JPG https://lh5.googleusercontent.com/-c...45-no/6110.JPG https://lh5.googleusercontent.com/-a...-no/6111-1.JPG En realidad se veía todo muy bien, pero si uno se acercaba a mirar con mayor detenimiento se notaba el inevitable daño de la pintura de los pernos con el apriete. Un pequeño retoque sería necesario más adelante pero de este modo me aseguraba de que los pernos y las tuercas estuviesen tan protegidos como era posible con los imprimantes y con la pintura. https://lh5.googleusercontent.com/-g...-no/6111-2.JPG Había piezas que no estaban completamente pintadas, como la abrazadera del tambor del filtro del aire; mismo problema… misma solución: más pintura, después. https://lh5.googleusercontent.com/-x...77-no/6112.JPG  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		El washprimer se puede aplicar también a la carrocería previa a pintar al horno o electrolítica??? 
	saludos[/QUOTE] Estimado: La pintura electrostática necesita de la pieza absolutamente libre de cualquier pintura ya que debe ser calentada a alta temperatura antes de pintarse y las pinturas se queman y dejan la escoba. Saludos  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		Pairo: 
	No te apures tanto que saldrás antes que yo :-D Saludos y felicitaciones por los avances Nigel  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		Hola: 
	Retomo la historia antes de que me pille el tiempo. Gracias, Maese Nigel, pero aunque me apure no creo que le gane a la F350. Sábado; flojo y caluroso sábado. Pasé la tarde en el taller trabajando en el proyecto limpiando, puliendo y preparando más pernos y tuercas y piezas para imprimar y pintar. Volví a casa tarde sin terminar la tarea auto-impuesta para ese día. https://lh5.googleusercontent.com/-c...45-no/6113.JPG https://lh5.googleusercontent.com/-I...45-no/6114.JPG Llené el reservorio de líquido y probé hasta el cansancio el freno delantero antes de llevar la WR450F a los caminos malos de los cerros aledaños, y funcionó sin problemas, firme y suave. Pero, en la mitad de una trepada muy empinada y resbalosa tuve un milisegundo de duda y las RPM se fueron al suelo, se me apagó el motor y mi pie no encontró cerro por ninguna parte. Típico. Me fui al suelo junto con la Yamaha y justo había una saliente de piedra esperando por la palanca de freno que salió volando con un Ting! https://lh4.googleusercontent.com/-K...89-no/6115.JPG No pasó nada más, nada ni nadie se dobló o se rayó o se quebró, solo la palanca y mi orgullo. Me quedé sin freno delantero, de nuevo, así que me di una vuelta poca y partí a casa porque no es muy sano andar correteando por ahí sin freno delantero. Quizás esa era toda la idea. Demasiado curioso como para ser coincidencia. Nunca lo es. Sí, el living es el mejor lugar para arreglar la moto. Estaba yo en mi trabajo el lunes por la mañana cuando recibí una llamada de Alejandro, el argentino talla xxxx que trabaja con Eduardo en el taller. Me atropellaron…–dijo. No sonaba tan mal, y afortunadamente no lo estaba. Un tipo increíblemente distraído lo agarró cuando pasaba en su bicicleta. Fue atentido y revisado en urgencias y lo enviaron a casa con pronóstico de recuperación completa en pocos días, pero lo peor fue el tsunami de bromas sobre su suerte y el estado en que quedó el pequeño auto luego del pencazo. Todos nos reímos a carcajadas luego de que supimos que estaba bien. El también se rió de buena gana, pero con un auch! entre risa y risa. https://lh4.googleusercontent.com/-C...64-no/6116.JPG Terminé algunas de las piezas inconclusas del último sábado y apliqué wasprimer. Esperando a que se secaran para poder imprimarlas me metí bajo el chasis y empecé a lavar a mano el mazo de cables, lleno de tierra y de grasa, con agua y jabón. Lo puse en la posición correcta antes de instalar el winch porque después hubiese sido un desastre, y menos mal que me di cuenta de este pequeño detalle a tiempo. https://lh4.googleusercontent.com/-0...89-no/6117.JPG https://lh6.googleusercontent.com/-T...89-no/6118.JPG Al último momento posible del día imprimé la siguiente lanchada de piezas y pernos y me fui. Pasamos a visitar a Alejandro más tarde en su casa y se sentía mejor. Todos le advirtieron que al día siguiente le doldría más. Gracias por decírmelo!- replicó, se rió y dijo auch! de nuevo. https://lh4.googleusercontent.com/-q...89-no/6119.JPG  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		El martes me desperté a las 5:45 AM por los truenos y los relámpagos de la primera tormenta de otoño sobre el valle, la que curiosamente se prolongó por varias horas, como saben. Estaban todos contentos porque por fin caía un poco de agua, bueno… casi todos. 
	https://lh4.googleusercontent.com/-Z...89-no/6120.JPG La cagada que quedó ya todos la conocen. Unas fotos aéreas de las zonas afectadas muestran lo extraordinario y lo dramático de lo que ocurrió. Por fortuna la ayuda está llegando y los servicios de a poco se reponen. https://lh6.googleusercontent.com/-9...68-no/6121.jpg https://lh4.googleusercontent.com/-I...68-no/6122.jpg https://lh6.googleusercontent.com/-e...68-no/6123.jpg https://lh4.googleusercontent.com/-j...68-no/6124.jpg Sin verse afectadas por los eventos de fuerzas naturales ni por el sufrimiento y los esfuerzos humanos, las ocho toneladas de acero, caucho, vidrio y plástico de la Merkabah permanecían en silencio, esperando por el rearmado. https://lh6.googleusercontent.com/-j...89-no/6125.JPG En efecto, aún había muchos pernos y un montón de tuercas que necesitaban pintura antes de pensar en armar el resto de las piezas así que me dediqué a esa pega esos días. No es mi trabajo favorito, por supuesto, y no pude pintar en seguida debido a la humedad ambiental. https://lh6.googleusercontent.com/-X...89-no/6130.JPG https://lh4.googleusercontent.com/-C...89-no/6131.JPG Estaba particularmente orgulloso de cómo había quedado la pintura de la carcaza del filtro de aire pero tenía un pequeño defecto en la parte superior. Aprovechando la pintura que quedaba retoqué el tarro pero se arruinó la terminación y tuve que pintarlo todo de nuevo, pero no quedó tan bien como antes. Hmm… https://lh6.googleusercontent.com/-f...89-no/6132.JPG Tuve que esperar a que la pintura se endureciera unos pocos días y me dediqué entonces a limpiar el resto del mazo eléctrico, a la vertiginosa velocidad de 50 centímetros por hora. Así de sucio estaba. https://lh4.googleusercontent.com/-T...89-no/6133.JPG  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		Apenas terminé de limpiar los cables de las luces frontales, los pinté de gris para no ver el antiguo color rojo del chasis y aproveché de hacer un par de retoques en los fierros, sin importar cómo quedaban ya que al cabo solo yo los vería. Quedó muy bien, en todo caso. 
	https://lh6.googleusercontent.com/-k...89-no/6134.JPG https://lh4.googleusercontent.com/-9...89-no/6135.JPG El sábado por la mañana Eduardo y yo fuimos a dar una vuelta corta por los cerros cercanos. El valle del Aconcagua se veía fantástico en los colores del otoño en pañales, pero el sentimiento era no muy feliz, pensando en lo frágil que somos cuando la naturaleza es la que decide nuestra suerte. https://lh4.googleusercontent.com/-y...60-no/6136.jpg Por la tarde fui al taller y trabajé solo un par de horas en el camión. Tuve que cambiar la orientación de casi todos los pernos que afirmaban los soportes y luego los apreté por fin. La pintura de las tuercas sufrió también, pero el daño no fue mucho y ya estaba claro que habría un retoque final. Puse el tarro del filtro de aire en su lugar, ordené un poco los cables y apreté otro par de tuercas por aquí y por allá. Y eso fue todo. https://lh4.googleusercontent.com/-x...89-no/6137.JPG https://lh6.googleusercontent.com/-Q...89-no/6138.JPG Quería terminar de armar todo lo referente a la parte frontal del chasis, y el winch era la siguiente pieza en la lista, por supuesto. El pedazo de fierro era algo difícil de manejar. Cualquier fierro de 65 kilos lo es. https://lh4.googleusercontent.com/-o...89-no/6139.JPG Y bueno, muy de acuerdo a su tamaño y su peso, resultó una de las piezas más difíciles de colocar en lo que va del proyecto, pero no los voy a aburrir, esta vez, con los detalles. La piola y las roldanas funcionaron, pero no tan bien como esperaba así que fue necesario pedir ayuda. En suma, se requirió de varias manos para llegar a apernar la caja del winch a los travesaños correspondientes, e incluso fue necesario un toque distinguido de apoyo de la gata hidráulica para terminar con el proceso bastante avanzada ya la tarde. https://lh4.googleusercontent.com/-F...89-no/6140.JPG https://lh6.googleusercontent.com/-g...89-no/6141.JPG Lo importante es que, al final, instalé el famoso winch! https://lh4.googleusercontent.com/-f...89-no/6142.JPG  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		Cita: 
	
  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		Pairo: 
	Me gustó el color gris del bastidor se ve como de fábrica, la verdad es que va a quedar increíble tu bicho, espero verlo pronto con su cabina y en la calle. El que la sigue la consigue.:bounce2: Nigel  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		Pairo: 
	¿Como va el proyecto del habitáculo?  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		No hay caso con este post, parace telenovela, avanza muy lento, pero muy emocionante lo que se ve, en cuanto a tus fotografías del temporal, no hay caso con el ser humano, juran que le ganaran algo a la naturaleza, animo pairos y que siga la fiesta de pernos y golillas. 
	:twisted::driving::guns:  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		da gusto ver como eso va tomando forma. 
	ya veo pronta la fecha donde aparezca un video de las primeras pruebas del camion resucitado trepando dunas y cerros. va a quedar mejor que nuevo!  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		Vuelvo a las andadas, como desde hace ya un buen tiempo. 
	Lo de los paneles de la Caja está trancado en su última fase, esperando correcciones de último momento que no dependen de mí sino de alguien que maneja AutoCAD y que desgraciadamente tiene otros muchos intereses antes que la Merkabah. Ya se empezarán a construir. Cuando publique los primeros videos ya saben que no se verá nada aparte de mi sonrisa, así es que no esperen mucho de ellos. Y bien, la tapa quedó como anillo al dedo, como había sido fríamente calculado y probado y re-probado, y entonces me pude olvidar del cuento del winch hasta que fuera el momento de colocar el parachoques, el que tendría que cortar para poder admitir la caja controladora y la palanca de cambio. Pero eso iba a ser más adelante. https://lh5.googleusercontent.com/-M...77-no/6143.JPG Lo siguiente en la lista era preparar, pintar y colocar los paquetes de resortes delanteros de modo de ir despejando el suelo de grandes las piezas y armando el tren delantero de a poco. Estaba muy atento a mi columna al manipular los pesados paquetes, y luego, atento al usar el esmeril angular para el tedioso y ruidoso trabajo de limpiarlos de mugre y óxido. El paquete derecho fue el primero y, como estaba sucio pero sin aceite, no me costó tanto, solo la paciencia de siempre. https://lh5.googleusercontent.com/-k...77-no/6144.JPG https://lh5.googleusercontent.com/-R...77-no/6145.JPG Con el acero vivo y reluciente, las hojas quedaron sobre un banco y luego las cubrí con papel para que no se llenaran de polvo y así tener menos trabajo al momento de pintar. https://lh5.googleusercontent.com/-9...77-no/6146.JPG Cuando terminé con esos fierros fui en busca del otro paquete, pero estaba tan sucio con aceite y fluido hidráulico que me tuve que dar la lata de desarmarlo y lavar las hojas ahí mismo en el suelo porque no podía limpiarlo con las gratas y los discos así como estaba. Indiferente a mis esfuerzos y a mis remilgos, Bujía tomaba perezosamente el sol y me concedía una mirada distante de vez en cuando. Creí oírle susurrar: estás realmente loco, Pairoa!, pero no estoy seguro. https://lh5.googleusercontent.com/-Q...77-no/6147.JPG Esperando a que se secaran las hojas de resorte agarré aquellas hechas para sostener los dos amortiguadores y me dispuse a volarles la pintura con la que amablemente me las habían entregado y a terminar un poco más finamente el acabado algo rudo de los extremos torcidos de la barra. Sí… lo sé… pero no puedo evitarlo. https://lh5.googleusercontent.com/-Y...77-no/6148.JPG https://lh5.googleusercontent.com/-e...77-no/6149.JPG Durante el fin de semana largo me di el tiempo de revisar la Africa Twin para arreglar algunos detalles pendientes desde hacía varias semanas. Con el viaje a la Carretera Austral se produjeron algunos daños y en dos puntos de anclaje del chasis las tuercas se rompieron y no me había dado cuenta hasta recientemente. Por fortuna las tuercas estaban aún por ahí así es que pude soldarlas de vuelta con algunos refuerzos ya que no parecían muy resistentes así de fábrica. Hmm… https://lh4.googleusercontent.com/-J...60-no/6150.jpg https://lh4.googleusercontent.com/-U...60-no/6151.jpg https://lh4.googleusercontent.com/-F...60-no/6152.jpg  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		Luego del arreglo un viaje de prueba, por supuesto. Invité a Carmen y nos fuimos recorriendo los valles interiores por Putaendo, Las Mostazas, Alicahue, Chincolco, Petorca y terminamos cenando unas ricas pizzas en un boliche en La Ligua. Fue un buen paseo y la Honda estuvo a la altura, como siempre. 
	https://lh5.googleusercontent.com/-i...77-no/6153.JPG Al día siguiente, luego de mi corrida matutina, un feroz dolor al agacharme y quedé en un ay! Otra vez mi espalda. Quizás mi cuñado tenga razón después de todo y correr 14 kilómetros sea mucho para este pobre y maltratado cuerpecito. En fin. Como estaba limitado y no podía seguir trabajando con los fierros pesados ni con el esmeril angular decidí quedarme en casa y trabajar sentado en algo que había dejado a medio terminar hacía mucho tiempo. Se acuerdan del deflector izquierdo de la cabina, el único que pude encontrar y que estaba roto? Y que yo quería reparar usando remaches? Bueno… ese precisamente. Eduardo me ayudó usando un cautín y trocitos de malla de parlante, los que, ingeniosamente, se calientan y se funden en el espesor del plástico y que, en este caso, quedaron bastante bien, firmes y sin que se notara la reparación por la cara externa. Adiós a los remaches y a las pletinas. https://lh5.googleusercontent.com/-f...77-no/6154.JPG https://lh5.googleusercontent.com/-7...77-no/6155.JPG https://lh5.googleusercontent.com/-I...77-no/6156.JPG https://lh5.googleusercontent.com/--...77-no/6157.JPG Al día siguiente, siempre limitado por mi dolor de espalda, seguí con el cuento pero esta vez la terminación de la reparación la haría con masilla. Nunca había trabajado en serio con masilla así que sería un pequeño pero buen entrenamiento para ver sus bondades y sus problemas. Y me las di de enmasillador sobre la mesa del comedor. La verdad es que es un cuento solo de práctica lograr la mezcla de endurecedor y masilla adecuada para que se endurezca en el momento que uno lo desee y no antes ni después. Luego de un par de pruebas me tiré en serio y apliqué la masilla a los lugares debidamente preparados y entonces lijé con cuatro tipos de lijas distintas, repasé la masilla, rellené y lijé de nuevo hasta que estuve contento con el resultado. Me encantó la cosa aunque el despelote de polvo y lijas no fue menor, y me entusiasmó la idea de reparar yo mismo la cabina y sus múltiples abollones y defectos. Otra especialidad en la que practicar y graduarse para engrosar el currículum alternativo. https://lh5.googleusercontent.com/-6...77-no/6158.JPG https://lh5.googleusercontent.com/-H...77-no/6159.JPG Lunes siguiente a Semana Santa. Dolor de espalda más moderado, pero aún con restricción de trabajo pesado, hmm… Para completar el tren delantero solo faltaba fabricar los suples de las hojas removidas de los paquetes de resortes. Estuve a punto de ir a comprar otro trozo de lámina de acero pero me di una vuelta por los alrededores de la Merkabah y me encontré con que había en realidad un buen lote de hojas desechadas de los paquetes de resortes. Seguramente nunca iba a venderlas ni utilizarlas de otro modo así es que me bajó la indiada y, con cuidado, elejí las que estaban menos curvadas y las marqué para cortarlas a las medidas que se requerían. La soldadura 70/18 en las piezas debidamente preparadas y calentadas sería más que adecuada para mantenerlas en su lugar. https://lh5.googleusercontent.com/-e...77-no/6160.JPG Las hojas de los paquetes traseros tenían casi una pulgada de espesor así es que servirían muy bien al propósito deseado. Con atención y paciencia, cuidando mi espalda, fui cortando las hojas lentamente para hacer durar los discos ya que me daba mucha lata tener que salir a comprar más. La curvatura de los trozos era apenas perceptible así que resultaba completamente irrelevante para la funcionalidad y la estética de los suples. Por supuesto, al cortar al ojo con el esmeril ninguno de los cortes es perfecto ni mucho menos, así es que para armar el mono como corresponde hube de trabajar un buen poco para alinear correcta y perpendicularmente los trozos de acero usando guías, escuadras y prensas. https://lh5.googleusercontent.com/-j...77-no/6161.JPG https://lh5.googleusercontent.com/-M...77-no/6162.JPG  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		Felicitaciones Pairo, por ser tan minucioso. 
	 | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		hola 
	fue entretenido conocerte...!! cada 7 dias estoy en san felipe.............ya nos tomaremos un cafe y intercambiaremos ideas saludos mario 68187401  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		Seguro!  
	A Mario lo topé en la Copec de Colina de vuelta de un viaje al sur el fin de semana pasado. Entretenida su Kombi. Saludos. Pairoa  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		Hola a todos los que penan por estas páginas. Había dejado un poco de lado esta historia pero creo que es tiempo de continuar, aunque lo que haya que mostrar no sea mucho. 
	Hace algunas semanas atrás, cuando dejé en pausa la cosa, me tocó ir a la primera reunión de compañeros de colegio del año, la que esta vez se hizo en Vichuquén. Como siempre, muy entretenida, montones de comida, risas, conversa, baile y alcohol. Oh sí… un montón. La resaca fue brutal para algunos pero me llevé la peor parte porque me resfrié. A lo mejor demasiado vino, a lo mejor demasiado caliente el hot tub o como se llame, a lo mejor demasiado frías las madrugadas, a lo mejor demasiada ventolera en la Africa Twin de vuelta a casa, o todas las anteriores. https://lh4.googleusercontent.com/-9...60-no/6163.jpg El lunes había mucho que hacer pero nada realmente interesante y me pasé la tarde emparejando los bordes del bloque suple ya soldado y cortando y biselando las piezas del otro suple con el esmeril angular. Aburrido y ruidoso, pero al menos mi espalda no me dio problemas. https://lh5.googleusercontent.com/-w...77-no/6164.JPG Un par de días después llegaron tres paquetes de Santiago para mí. Uno era de Kaufmann y contenía los retenes y los o´rings que faltaban para las zapatas y las levas de los frenos delanteros y los pulmones de freno delanteros. Como al final no pude encontrar el repuesto del fuelle de goma, vital para la impermeabilización y funcionamiento, terminé comprando los dos pulmones completos. La calidad no era la misma, pero esperaba que hicieran un mejor trabajo del que estaban haciendo los originales. De hecho, la verdad es que esos no estaban haciendo ningún trabajo. https://lh5.googleusercontent.com/-1...77-no/6165.JPG https://lh5.googleusercontent.com/-1...77-no/6166.JPG Las otras dos cajas eran un regalo que decidí hacerle a las motos y al fiel Montero: juegos de herramientas nuevas y de óptima calidad solo para ellos, para trabajar en casa y para llevar en los viajes. Se veían y se sentían estupendas, y el señor Würth me hizo un descuento muy apropiado. Bien. La Merkabah ya tenía sus herramientas. https://lh5.googleusercontent.com/-t...77-no/6167.JPG https://lh5.googleusercontent.com/-e...77-no/6168.JPG Alcancé a soldar las piezas y armar el otro suple de los paquetes de resortes y se me hizo corta la tarde, pero no lo lamenté ya que los minúsculos pero malditos bichos del resfrío habían dañado mis celulitas en forma indiscriminada así es que me sentía como el forro. Saqué un escasa foto cuando estaba calentando los fierros para soldar, hice lo que podía y me fui a casa a acostar. https://lh5.googleusercontent.com/-6...77-no/6169.JPG Al final estuve mal, en cama, tres días, incluyendo el fin de semana. Tuve por fuerza que levantarme a atender una urgencia el sábado por la mañana y eso empeoró un poco la cosa, pero sobreviví. El lunes estaba de vuelta en pie y en el trabajo, casi bien. Por la tarde me sentía aún algo tembleque pero agarré el esmeril y le di una pulida al bloque espaciador recientemente armado. Usé, para variar, el nuevo taladro de pedestal para perforar la cara superior para el perno centro. Me demoré el triple, pero mis manos, mis antebrazos, mis hombros y mi espalda estaban agradecidos con la herramienta. Una vez y los suples estuvieron listos… sí… era el momento de volver a casa. Cresta, qué lento! Tantos días para fabricar un par de piezas de fierro! https://lh4.googleusercontent.com/-n...60-no/6170.jpg https://lh4.googleusercontent.com/-_...60-no/6171.jpg  | 
		
 Re: Merkabah: de tolva a motorhome 
		
		
		Dos días después fui a la maestranza de mi amigo Verardo a pedir ayuda para resolver otro problema. Tenía la broca adecuada pero el taladro inadecuado para escariar la mano delantera del paquete de resortes. Si se acuerdan, la tomé de Repuesto porque la original tenía un ojo chino terrible, y requería de una pequeña pasada de broca para alojar los pernos especiales y originales de la Merkabah. 
	Uno de los trabajadores de Verardo hizo el trabajo con mi ayuda y terminamos en menos de ocho minutos. Aproveché de encargarle la fabricación de los nuevos pernos centro d elos paquetes y luego partí de vuelta al taller. Me pasé el resto de la tarde en tratar de apernar la mano al chasis, lo que requirió de terminación fina a mano con lima y lija, pero al final los pernos entraron suavemente y por fin el soporte quedó anclado como corresponde, con sus cuatro pernos esta vez. https://lh5.googleusercontent.com/-A...77-no/6173.JPG Algunos días después, viernes de nuevo me parece, seguí con la lata de la limpieza de las hojas del paquete de resortes que había tenido que lavar con solventes hacía un tiempo porque estaban chorreadas de aceite y fluido hidráulico. Cada tanto paraba para dejar que el esmeril se enfriara y no tener que lamentar otra baja en acción. En una de esas pausas fui a buscar los nuevos pernos centro. Se veían bastante bien y Verardo me dijo que los había hecho de una cosa parecida al adamantium para que aguantaran. Hmm... https://lh5.googleusercontent.com/-n...77-no/6174.JPG Le di a las hojas hasta que brillaban, desnudas y relucientes en su metal original. Antes de irme, solo por el placer de hacerlo, le pasé también un poco el disco abrasivo a otras piezas que estaban en la lista. Me encantó como la pintura y el óxido superficial salían volando. Los mecánicos del taller no opinaban lo mismo. https://lh5.googleusercontent.com/-1...77-no/6175.JPG https://lh5.googleusercontent.com/-8...77-no/6177.JPG Este proyecto ha estado lleno de momentos emotivos desde sus inicios, y ese domingo fue uno de ellos. El viejo y fiel par de zapatos que me acompáñó los últimos dos años y que protegió mis piececitos de incontables traumatismos y quemaduras tenía por fuerza que jubilar. Dieron y dieron lo mejor de sí, así que con el corazón hecho trizas los dejé en el cesto de la basura y les dije adiós para siempre. Dolió. https://lh5.googleusercontent.com/-L...77-no/6178.JPG El mismo día dediqué mi atención a los paquetes de resortes para dejarlos listos para imprimarlos. Pero primero labré una rendija en el borde inferior de cada suple y luego hice un surco y modelé una especie de chaveta con soldadura en la platina inferior, la que va sobre el yugo, para que calzara con el bloque de manera de evitar deslizamientos. El perno centro no estaría allí para prevenirlos así que estimé que era necesario y suficiente con esto y el tremendo torque de las abrazaderas en U para mantenerlos en su lugar. Hay algunos que no les ponen nada pero no me quise arriesgar. Ya veríamos. https://lh5.googleusercontent.com/-2...77-no/6179.JPG https://lh5.googleusercontent.com/-X...77-no/6180.JPG Armé el paquete del lado izquierdo para ver qué tal había quedado el perno centro y resultó adecuado, aún si un pequeño corte del extremo del hilo sería necesario para calzar encima la montura de las abrazaderas. Cuando vi el paquete armado una idea empezó a rondar por mi cabeza: por qué no ensamblar los dos paquetes y pintarlos así? Valía la pena imprimar y pintar individualmente las hojas como lo había hecho con los paquetes traseros? Hmm… tentador. Había otras consideraciones, el peso del paquete armado, por ejemplo, pero la cosa tiraba. Bastó una segunda vuelta y decidí que era mejor no perder tiempo ni esfuerzos y definitivamente pintar los paquetes de resortes armados, así que al final armé ambos y le dí al perno centro el torque requerido. Cuando llegase el momento pediría ayuda para poder moverlos y colocarlos. Por supuesto, antes de armarlo, cuando desenvolví las hojas del paquete que supuestamente estaba ya limpio, me di cuenta que no estaban tan limpias como las del que acababa de armar así es que las pasé de nuevo por el cepillo y el disco hasta que estuve contento. Sí… lo sé… ya lo sé. El armado tampoco fue tan fácil, nunca nada lo es, y también tuve que ajustar las perforaciones de los suples y de las hojas inferiores con una lima porque los pernos centro no entraban bien. El acero del que están hechas las hojas de resorte es condenadamente duro! https://lh5.googleusercontent.com/-p...77-no/6181.JPG Finalmente, barrí todo el lugar para remover el polvo, la granalla metálica y en pelo de perro que cubría el piso y llenaba los rincones, preparando todo para la pintura. Me tomó un buen tiempo y luego sopleteé todas las superficies con aire a presión, ventilé todo el taller, barrí de nuevo y dejé que se ventilara todo otra vez. Después de varias horas de trabajo finalmente apliqué washprimer a ambas piezas y me pude ir a casa, cansado pero contento. Fuimos a cenar afuera una comida deliciosa Carmen y yo y llegué rendido a dormir para levantarme a trabajar temprano a la mañana siguiente. https://lh5.googleusercontent.com/-u...77-no/6182.JPG  | 
| La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 20:53:55. | 
	Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
	
	Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.