TwistedAndes

TwistedAndes (http://www.twistedandes.com/foro/index.php)
-   Camping Offroad (http://www.twistedandes.com/foro/forumdisplay.php?f=44)
-   -   Merkabah: de tolva a motorhome (http://www.twistedandes.com/foro/showthread.php?t=78715)

pairospam 13-04-2011 11:44:11

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
10 Archivos Adjunto(s)
Como ya tenía experiencia con Repuesto no me costó mucho la pega de sacar pistones y bielas. Les recuerdo que yo de mecánico tengo las ganas y la patudez.
Las camisas se veían en buen estado y los pistones lo mismo según Eduardo. Para mí estaban más o menos iguales, exceptuando la biela fundida, naturalmente.
Frente al computador pasaba el tiempo mejorando el diseño de la Merkabah en Sketchup. El estanque diesel, una caja para albergar las baterías de ciclo profundo y para la partida del motor, y una caja para alojar el generador diesel debían ir apernadas al chasis y no al habitáculo. Este iría 25 centímetros por sobre el chasis, de 630 centímetros de largo por 250 de ancho y de 210 de alto. Los espacios entre y tras los ejes disponibles se usarían para las cajas de servicio que colgarían del chasis incorporado al piso del habitáculo, con ángulo de despeje de todo el conjunto de 45 grados.
En la parte trasera iría montado un chasis vertical apernado a refuerzos interiores del panel trasero para la moto y las ruedas de repuesto, con un sistema de pluma pivotante para izarlos con ayuda del winch trasero.
Como esta disposición obligaba a decidir si llevaba ruedas o moto le planté las ruedas por sobre la cabina y el aspecto me encantó. La aerodinámica se podía ir al carajo.
Un detalle de la impronta y la forma en L que debía de tener la caja de servicio detrás del estanque de diesel. Era así para poder alojar la escalera de mecanismo deslizante entre el chasis y el habitáculo. No me convencía mucho, ya que se supone que esa caja alojaría los elementos de campaña, es decir sillas y mesa plegables, toldos y otras cosas que ocupan mucho lugar por los fierros de su armazón, y con ese sacado la altura disminuía mucho además de debilitar la sujeción al habitáculo. Mmmm...

pairospam 13-04-2011 11:50:55

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
2 Archivos Adjunto(s)
El diseño general, desde varios ángulos, parecía correcto y, por qué no decirlo, lucía bastante bien.
Otros momentos de afán, ensayo y error, y las puertas y ventanas estuvieron en su lugar. Era hora de trabajar en los detalles.
Sigo cuando tenga más tiempo.

Saludos.

Pairoa

Roberto Román 13-04-2011 12:24:35

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Cita:

Empezado por pairospam (Mensaje 994742)
En la parte trasera iría montado un chasis vertical apernado a refuerzos interiores del panel trasero para la moto y las ruedas de repuesto, con un sistema de pluma pivotante para izarlos con ayuda del winch trasero.
Como esta disposición obligaba a decidir si llevaba ruedas o moto le planté las ruedas por sobre la cabina y el aspecto me encantó. La aerodinámica se podía ir al carajo.

¿Estás seguro de querer dejar los neumáticos sobre el techo?
:arrow: El peso no es menor
:arrow: ¿Cómo planeas bajarlos de ahí en caso de necesidad?

Saludos,
Roberto

Emmanuel 13-04-2011 12:45:36

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Por el peso, le puede poner una parrilla anclada al chasis y que hace al mismo tiempo de jaula para la cabina. Se veria muuy bueno. El problema no es bajar los neumaticos, sino que subir los pinchados a 3m de altura estando a 50grados en medio del Sahara. O mayor problema aun, si estas en siberia, sacar los neumaticos congelados en el techo...

Saludos y espero con ansias el siguiente post.


Pregunta. Que tal un Ural para un proyecto similar?

saggcl 13-04-2011 13:25:07

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Pairospam

Mira aca www.unicat.net

Sl2

saggcl 13-04-2011 13:30:44

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
http://img690.imageshack.us/f/galeriedsc4279gr.jpg/

Foton 13-04-2011 13:54:21

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Cita:

Empezado por Emmanuel (Mensaje 994781)
Por el peso, le puede poner una parrilla anclada al chasis y que hace al mismo tiempo de jaula para la cabina. Se veria muuy bueno. El problema no es bajar los neumaticos, sino que subir los pinchados a 3m de altura estando a 50grados en medio del Sahara. O mayor problema aun, si estas en siberia, sacar los neumaticos congelados en el techo...

Saludos y espero con ansias el siguiente post.


Pregunta. Que tal un Ural para un proyecto similar?


eh habia pensado lo mismo, pero no traen bloqueos y te amarras a los repuestos rusos que aca en chile no creo que sean comunes:-?

Emmanuel 13-04-2011 14:15:45

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Pero un 6x6 necesita bloqueos? Osea, siempre va a haber algun par de ruedas tocando algun punto firme, dificil que quede todo un lado en el aire. O me equivoco?

Hilux Surf-Vigo 13-04-2011 14:24:44

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Los MB tienen bloqueos al 100%. Igual para subir o bajar un neumatico se hace un tecle pero con piolas.

Emmanuel 13-04-2011 18:41:49

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Todos los MB?

enzo canese 13-04-2011 20:42:04

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Estimado pairospam, te has transformado en la lectura obligatoria cada vez que me meto al computador a ver algo; estas "reviviendo" twisted jajajajaja
saludos y mucha mucha suerte.
por favor no dejes de mantenernos informados, y cuando le saques el rodaje en el sur de chilito solo avisa.
ENzo

harald 13-04-2011 22:07:45

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Buenisimo, muy entretenida la pega que estas haciendo!:lol:

Que significa pairospam?

Saludos.

icasale 13-04-2011 23:09:05

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Cita:

Empezado por pairospam (Mensaje 994745)
El diseño general, desde varios ángulos, parecía correcto y, por qué no decirlo, lucía bastante bien.
Otros momentos de afán, ensayo y error, y las puertas y ventanas estuvieron en su lugar. Era hora de trabajar en los detalles.
Sigo cuando tenga más tiempo.

Saludos.

Pairoa

Dos neumáticos no te caben arriba del techo, te van a asomar para los lados, tampoco creo que sea bueno poner Aprox. 400 kg sobre el techo.

Hilux Surf-Vigo 13-04-2011 23:47:32

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Cita:

Empezado por Emmanuel (Mensaje 994978)
Todos los MB?

La gran mayoría de los ejes con reductor de cubo o reducción planetaria en Mercedes-Benz tienen bloqueo transversal, las excepciones son los buses, como las orugas del TS.


Cita:

Empezado por icasale (Mensaje 995103)
Dos neumáticos no te caben arriba del techo, te van a asomar para los lados, tampoco creo que sea bueno poner Aprox. 400 kg sobre el techo.

Igual se puede poner carga sobre el techo, solo hay que reforzar los soportes y limitar el recorrido del levante de la cabina. Igual podrías hacer una especie de parrilla sobre la cabina pero que esté montada sobre el camper y al bascular la cabina no toque.

Ermitaño 14-04-2011 00:41:33

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Cita:

Empezado por enzo canese (Mensaje 995031)
Estimado pairospam, te has transformado en la lectura obligatoria cada vez que me meto al computador a ver algo; estas "reviviendo" twisted jajajajaja
saludos y mucha mucha suerte.
por favor no dejes de mantenernos informados, y cuando le saques el rodaje en el sur de chilito solo avisa.
ENzo

Cuanta verdad !!!

post como este mantienen viva la escencia de un foro tecnico


y seguimos atentos la aventuras del Mekabah y leyendo las desventuras del pobre Repuesto...

slds!!

TaTan MiTsU 14-04-2011 00:46:32

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Cita:

Empezado por saggcl (Mensaje 994798)

Sergio el problema es la cabina pivotante como dice Alberto debería estar acoplada a la caja o de una forma que no moleste, por ejemplo que la parrilla pivotee junto con la cabina

http://img19.imageshack.us/img19/373...edsc4279gr.jpg

PD. Pairoa en pocas palabras ¡TE PASASTE VIEJO!!!!!!!!

Sl2 :beer:

saggcl 14-04-2011 09:40:53

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Cita:

Empezado por TaTan MiTsU (Mensaje 995142)
Sergio el problema es la cabina pivotante como dice Alberto debería estar acoplada a la caja o de una forma que no moleste, por ejemplo que la parrilla pivotee junto con la cabina

http://img19.imageshack.us/img19/373...edsc4279gr.jpg

PD. Pairoa en pocas palabras ¡TE PASASTE VIEJO!!!!!!!!

Sl2 :beer:

El de la foto bascula la parrila junto con la DOKA, y queda en mejor posición para subir y bajar el neumatico

SL2

Hilux Surf-Vigo 14-04-2011 12:25:59

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Aquí esta un compilado de las limitantes de la cabina (no lo tengo en español acá, pero se entiende igual)

http://i945.photobucket.com/albums/a...ntesCabina.png

enzo canese 14-04-2011 13:33:31

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
siiii, se entiende clarito .... hay que tomar harta bieer... y me queda clrito jajajajaja
broma compadre, en realidad los dibujos son bastante explicativos.
saludos

TaTan MiTsU 14-04-2011 15:09:22

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Cita:

Empezado por saggcl (Mensaje 995202)
El de la foto bascula la parrila junto con la DOKA, y queda en mejor posición para subir y bajar el neumatico

SL2


Ahhhhhhhh!!!!!!, no habia cachado...

Curricon 14-04-2011 18:23:19

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Cita:

Empezado por Hilux Surf-Vigo (Mensaje 994471)
mmm, te sorprenderás al conocer la simplicidad de la electrónica de los MB actuales.

Cambian los soportes de la cabina porque Merkabah es una cabina corta y de suspensión faenera, mientras que Repuesto es la cabina Pullman y tiene una suspensión de cabina mixta, si bien es de trabajo a la ves es de confort. Pero el anclaje del soporte delantero a la cabina no varía.

Realmente el trabajo que estas realizando es MUY grande....!!!!
Al ver las llantas 22.5 ... de que ancho son ...si son mas 10 " excelente deben ser las únicas en Chile.
Cuenta un poco mas de esas llantas , si te sirven.....!!!

Lo que cometa Hilux Surf ... es versa cuando yo realice el curso del camión , uno de las cosas que te hacen es soltar 5 sensores de los 7 que traen (creo) y el camión parte y sigue andando, eso me sorpendio muchísimo.

Hilux Surf-Vigo 14-04-2011 19:40:02

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Los motores electrónicos de MB se pueden dejar hasta en 2 cilindros los de 4, 3 los de 6 y 4 los de 8 y siguen funcionando, si falla el sensor de posición del cigueñal igual arranca, porque la señal la toma del sensor de posición del levas, y si uno desconecta uno de los sensores de temperatura del aire de admision, liquido refrigerante, aceite, o combustible sigue funcionando de lo mejor, porque la señal es calculada con el resto de los sensores. hay varios trucos mas.

Sobre las llantas a mi parecer son de 11.5" de ancho, se ocupan solo en el eje delantero.

pairospam 14-04-2011 21:00:00

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Hola a todos.
Antes que nada, gracias por el apoyo a esta empresa algo chiflada. Si se entretienen leyendo la mitad de lo que yo me entretengo contando la cosa está más que pagada.
Vengo cabreado de la pega así que me disculpan pero voy a tomar once y acostarme y otro día me inspiro de nuevo.
Pairospam no significa nada; nació cuando tuve que desechar mi antigua dirección de correo porque las ofertas de Viagra y similares copaban la capacidad de la bandeja de entrada. Al cambiar a Gmail no se me ocurrió nada mejor que pairospam dada mi historia con los correos no deseados.
Sobre un Ural: son fantásticos si te prestan uno, en buen estado, para ir a la cresta de la loma en medio de un bosque pantanoso y volver cargado con lo que sea. Para nada más lo querría, según mi humirde opinión. Ojalá te lo den con el estanque lleno además.
Ignacio: lo de poner los neumáticos sobre el techo no es que no sea una buena idea; derechamente es una mala idea. Por eso me encanta.
Los neumático Good Year que tiene actualmente la Merkabah miden 123 cm de diámetro y no se asomaráian pero quedarían al menos ras-ras, y pesan como 155 kg cada uno con las llantas puestas. Por ello la discusión de la necesidad de reforzar la suspensión y si funcionaría o no la cabina de uno con la suspensión del otro. Creo que al final voy a dejar una rueda completa sobre la cabina (aguanta hasta 190 kg según el documeto de Hilux) y el neumatico pelado de repuesto irá acomodado atrás. Va parrilla, eso sí.
Para efectos de la historia esa decisión se tomaría después en el tiempo.
Efectivamente las llantas de aluminio son ATR, livianísimas y con muy buen look, y se usan solo adelante para neumáticos direccionales y para rueda de apoyo "pata guacha" en camiones de carga y en algunos buses de doble puente trasero. Están a la venta. porsiaca.
Gracias de nuevo por los ánimos.
Saludos.

Pairoa

jofre sj413 14-04-2011 22:14:50

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
felicitaciones por el gustito que te estas dando.... mucho exito y gracias por entretener y matar al ocio. me he manteido atento a las novedaddes de merkabah y al futuro ke le espera a Repuesto en en el chikitio MB

Foton 15-04-2011 12:14:07

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
aca hay una imagen del winche que traen los ural, podrias usar la toma fuerza que trae el meche(para la bonba de la tolva???) para hacerlo funcionar
http://i25.photobucket.com/albums/c5...l_4320_123.jpg

AlvaroSan 18-04-2011 21:11:26

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
El otro dia mande a reforzar las hojas de mi camio me encontre este a medio armar y me acorde inmediatamente de tu post!!
http://img130.imageshack.us/img130/9356/dsc00375ij.jpg
http://img96.imageshack.us/img96/2719/dsc00376e.jpg

Curricon 18-04-2011 21:28:08

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
y nada que leer hoy.......

saggcl 18-04-2011 21:40:15

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Cita:

Empezado por AlvaroSan (Mensaje 997151)
El otro dia mande a reforzar las hojas de mi camio me encontre este a medio armar y me acorde inmediatamente de tu post!!
http://img130.imageshack.us/img130/9356/dsc00375ij.jpg
http://img96.imageshack.us/img96/2719/dsc00376e.jpg

Vomito modelo pero pensado para clima muy frio, con acero blando para funcionar bien a esas temperaturas y el motor deja bastante que desear

Sl2

Hilux Surf-Vigo 18-04-2011 21:43:44

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
No tiene empaquetadura de culata....

AlvaroSan 18-04-2011 21:52:07

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Cita:

Empezado por Hilux Surf-Vigo (Mensaje 997177)
No tiene empaquetadura de culata....

Y que usa???

enzo canese 18-04-2011 22:50:22

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Cita:

Empezado por Curricon (Mensaje 997161)
y nada que leer hoy.......

x2 jajajaja
la verdad pairospam es que tu proyecto me ha mantenido con un gran interés, hace tiempo que no leía un post que me entusiasmara tanto, hasta me dan ganas de ir a conocer a repuesto y tomerme una foto con él jajajajaç
saludos y mucha mucha suerte
Enzo.
PD curricon, nada que decir de tu camion, simplemente impresionante.
saludos

Foton 18-04-2011 23:46:52

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
no has pensado utilizar/fabricar espaciadores para desplazar las llantas de aluminio que tienes? para los ejes de atras.

Saludos:pop:

Hilux Surf-Vigo 19-04-2011 01:54:01

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Cita:

Empezado por AlvaroSan (Mensaje 997181)
Y que usa???

O'ring... oda al baño de aceite en verano

Cita:

Empezado por Foton (Mensaje 997239)
no has pensado utilizar/fabricar espaciadores para desplazar las llantas de aluminio que tienes? para los ejes de atras.

Saludos:pop:

No creo que sea conveniente, ademas va a ser un espaciador casi mas largo que los pernos.

enzo canese 19-04-2011 08:31:24

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
por que esas llantas no sirven para los ejes traseros?
saludos

pairospam 19-04-2011 14:31:57

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Hola a todos:

Retomo esta cosa casi obsesiva de los fierros y de Twistedandes. No sé cuándo me agarró ni cómo sacármela de encima.
Gracias por las contribuciones y las críticas (constructivas hasta ahora, mmmm..).
Foton: me da lata el trabajo de poner pasacables a todo lo largo del camión y también me incomoda la idea de poner un cardán hacia atrás; por otro lado, si lo hago ya puedo excluir poner un winch hidráulico delantero.
Las llantas de aluminio, fabulosas y todo, dejan el neumático trasero muy adentro, como se puede ver en las fotos de cuando le puse las ruedas anchas al camión, donde el cubo se asoma exageradamente hacia afuera. La altura será (según el mejor ojímetro) nada menos que 383 cm; necesito una base ancha para andar ladereando los cerros sin temor a darme vuelta.
Como dice Hilux, no es conveniente desplazar el centro de gravedad del diseño original del eje, aunque vaya con mucho menos peso del máximo tolerable, y un espaciador, incluso uno fino, hace desaparecer los pernos ya que el disco de la llanta de aluminio es más grueso que el de una llanta de acero habitual. Además, la rueda delantera queda como patón de enchulado rasca de tan ancha. No way.
Alvarosan: no puedo abrir tus fotos!
Al momento sigo con la historia. Déjenme ordenar las fotos.

pairospam 19-04-2011 14:51:03

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
10 Archivos Adjunto(s)
Bueno. Seguimos. Cuesta su poco subir las fotos.
Ya casi todos saben que al final me harté de tanto pone y saca ruedas prestadas, y de que del aro 22,5 de camión normal me pasé al aro 20 “de rally” y que Ignacio Casale tuvo el honor de ser el que cedió los neumáticos nuevos para la Merkabah. Por supuesto que ceder es una alegoría.
Resultó que ambos, Ignacio y su hermano Francisco, y yo compartíamos historia y parientes y conocidos comunes además de la locura por el camping y los fierros.
Las llantas eran de camiones del ejercito quien sabe si alemán, sueco o finlandés, y estaban un tanto oxidadas pero perfectamente rescatables, sobre todo porque estaban hechas de un fierrazo muy grueso. Francisco usó de las mismas en el Dakar dos veces y se veían impecable todas. Aún ambos tenían pesadillas, delirando con arena, piedras y chusca por todos lados. Del camión aún salían polvo y equipos. El Dakar 2011 había terminado hacía pocos días. Acordamos que me llevaría inicialmente seis neumáticos para parar el camión y otros dos más adelante que servirían de repuestos. Las llantas serían siete; un neumático iría desmontado.
Interesante el sistema que había adaptado/fabricado Francisco para el inflado y desinflado remoto de los neumáticos, aunque tenía el detalle de ser tan sobresaliente que lo pasó a llevar en un peaje. Menos mal que no le pasó en plena competencia. Pensaba adaptarle una pieza fabricada por él para reducir el grado de protrusión; no tengo dudas de que lo haría, y bien. Otro detalle interesante del camión era el sistema de enganche pivotante de la caja al chasis, muy simple y práctico además de robusto, y tampoco había sufrido deterioro luego de sufrir las dos competencias. Se parecía mucho al sistema que había considerado yo para la Merkabah, pero en mi caso había otros aspectos a tomar en cuenta.
De vuelta a San Felipe, y de vuelta al desarme del motor de la Merkabah.
Los pistones habían salido sin mucha resistencia hacía ya varios días y restaba sacar el cigüeñal, lo que me tenía medio nerviosón dado que la expectativa de tener que comprar uno nuevo no me hacía ninguna gracia. El de Repuesto parecía no tener vuelta.
Una buena palanca (el torque era enorme!) y salieron los pernos de bancada con lo que el cigüeñal rodó hacia mí, imparable con sus casi 90 kg. Luego de examinarlo bien y completamente mi cara recobró algo de su pálido color habitual ya que no parecía estar mal. Solo un puño de biela requería de bruñido pero el resto estaba impecable. Podría quedar en 0,25. Bien.
También en esta etapa se inspeccionaron las camisas, que a mi entender estaban sanitas. En efecto lo estaban según Eduardo, solo requerían de bruñido. Bien. Los anillos se subirían 0,25 también según la prueba de la blancura.

pairospam 19-04-2011 14:56:31

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
10 Archivos Adjunto(s)
No deja de sorprenderme el trabajo y la precision de fabricación de un block de motor, sea este tremendo o el de un Fiat 600. Cada orificio, cada costilla, cada rebaba; todo perfecto. Y cresta que cortan los bordes maquinados!
Al desmontar el motor de Repuesto me llamó la atención de lo mal que se veían los taquíes y, comparativamente, lo bien que (yo) veía el eje de levas.
Cuando saqué finalmente el eje de levas de la Merkabah, el 28 de enero, empezaron a caer los taquíes y para mi horror horror y sorpresa estaban peores aún, como carcomidos por termitas ruñe-metal.
El eje también se apreciaba con desgaste variable de leva en leva. No muy convencido, pero como había lucas de por medio, pensé que a lo mejor no era tanto. Eduardo no me miró a los ojos siquiera. Mal signo.
Una detenida mirada a los metales del eje de levas mostró que el tiempo y los kilómetros habían hecho estragos en ellos. Quizás un aceite del barato también pudo haber contribuido. Ya teníamos la causa de la baja presión de aceite. Bien; podría haber sido peor.
Una mirada a ambos ejes de levas y me asaltó el inevitable pensamiento del restaurador autofinanciado: “Cómo no se va a poder usar uno siquiera!?”.
Luego de varias horas muy interrumpidas de trabajo el block finalmente ya no tuvo más jugo que dar. Se quedaría allí, quejándose de costado, hasta que lo pudiésemos llevar a Santiago a sacar los metales y colocar unos sin tanta historia de sufrimiento.

pairospam 19-04-2011 15:03:53

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
10 Archivos Adjunto(s)
En el intertanto porfiaba con la pisadera, la que se había convertido en una especie de fetiche, tratando de sacar lo máximo de óxido y de pintura antigua posible de los recovecos y hoyos y de alisar lo que pudiera la chapa. Aún con los nuevos instrumentos de desabollar el resultado era más bien regular en cuanto a lo que derechura se refiere, pero el bruñido inicial, dadas las circunstancias, era más que satisfactorio.
Dediqué también bastante tiempo al diseño de la caja habitáculo, en adelante la Caja, y en particular a definir claramente las medidas y materiales de todos los componentes, aún si estos no existen en el mercado nacional. Por ejemplo: en el detalle externo de la Caja se ven unos perfiles que idealmente fuesen de algún polímero, idealmente resina epóxica reforzada con fibra de 3 mm. de espesor, y uniones del mismo material para ángulos y uniones de 45 y 90 grados que no hay por ninguna parte. Habrá que inventarlos si no los encuentro o no encuentro una solución alternativa aceptable ya que la perfilería de aluminio disponible y ofrecida por diversos armadores es limitada, fuera de mi gusto, o directamente inservible para el caso particular de la Merkabah.
Buscar estos accesorios puede ser muy frustrante, como seguramente puede atestiguar Nigel.
Para la base de la Caja decidí realizar un chasis incluido en el piso hecho de perfiles de acero de espesores variables para conceder resistencia adecuada general y a la torsión y disminuir el peso al mismo tiempo. Otros diseños similares usan menos travesaños pero de mayor grosor que el de mi idea. Si no hay una sola manera quiere decir que no existe el modo perfecto de hacerlo, y por ende el mío es el mejor.
En fin; clásicos e infaltables largueros paralelos a similar distancia que la del chasis del camión con travesaños alternados a intervalos calculados y en espesores discretamente distintos para tratar de aligerar el peso sin comprometer la resistencia de la Caja.

pairospam 19-04-2011 15:12:03

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
10 Archivos Adjunto(s)
El revestimiento inferior de terciado marino estaría cubierto a su vez por una lámina de fibra de vidrio de 2 mm de una sola pieza. Se rellenarían los espacios del chasis con bloques de poliestireno expandido de densidad media/alta - alias “plumavit del duro”- y cubierta de terciado marino, algo más grueso aún que el inferior, sobre lo que se pondría el piso.
Hasta el momento una gran decisión se había estado postergando: el color de la Merkabah. Una pasada obligada a SODIMAC y volvimos llenos de muestras de colores de pintura. Al cabo de algunas tacitas de té y mucho cavilar (René…) y la decisión fue unánime -de Carmen, por supuesto.
La Merkabah iría por el mundo con un vestido de poliuretano SY-5263 P.
El 11 de febrero llevamos el block y ambos ejes de levas a Santiago a una reconocida empresa rectificadora de motores industriales. Habíamos tenido una opinión local de que el eje de Repuesto podría seguir funcionando pero ni a mí ni a Eduardo nos convenció mucho el cuento. En el local, el jefe se afanó en encontrar las distintas medidas del motor, y le bastó una sola mirada a ambos ejes para decir que no servían. De todos modos, y luego de ver mi cara, los montó sobre el banco de pruebas ad hoc y el diagnóstico fue masacrantemente inequívoco.
De intrusos nos metimos en la parte de taller y el hombre nos regaló una especie de tour por el mismo, muy interesante por lo demás. Había motores que hacían ver al 402 como un motor mosquito, y las fresadoras y rectificadoras eran enormes. Todo funcionaba en orden y con precisión, y en un silencio poco común en un taller de fierros.
Sin más remedio ya, partimos entre el infernal trafico de la tarde de Santiago centro y compramos el eje de levas original alemán en una picada de Eduardo, en una fracción del precio de un alternativo de Kaufmann.

pairospam 19-04-2011 15:20:14

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
10 Archivos Adjunto(s)
Urgidos por el tiempo y los tacos que comenzaban a formarse en las autopistas pasamos a buscar los neumáticos comprados a los Casale en días previos, y con la camioneta casi haciendo wheeling nos las emprendimos de vuelta a San Felipe. Dado el tamaño de las bestias esas y a que nos trajimos las siete llantas también solo pudimos cargar cuatro neumáticos, los que fueron llevados directamente al campo y se guardaron en el corral, al reparo de los restos mortales de Repuesto. Las llantas quedaron en el taller para el proceso de bruñido y de pintura.
Algunos vieron la Mitsubishi y más tarde comentarían que Pairoa andaba con neumáticos de tractor arriba de la camioneta. Ja! A Carmen, a Alejandro y a varios conocidos también les sorprendió lo grande que eran.
Naturalmente, apenas pude partí de nuevo al corral y no pude evitar la calentura de colocar los neumáticos para ver cómo se veían en el camión. La diferencia con los neumáticos “gigantes” montados en las llantas de aluminio era notable, y mucho mayor aún lo era al compararlos con los tradicionales. La calentura duró un poco y los neumáticos se guardaron bajo llave en un cobertizo para evitar que se los pelaran. Quién? dirán ustedes…pero nunca falta el sonovabitch.
En el horizonte se asomaba la etapa de pintura así es que agarré de nuevo la famosa pisadera y le compré un cepillo cónico a la esmeriladora angular; con el cepillo casi desarmándose por las endemoniadas RPM y tirando hebras de metal para todos lados le saqué toda la pintura antigua y el óxido que se aferraban a la pisadera y la volví a soldar con la MIG. Relucía la cosa y mientras la terminaba iba rociándola con antióxido epóxico.


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 05:45:52.

Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.