TwistedAndes

TwistedAndes (http://www.twistedandes.com/foro/index.php)
-   Camping Offroad (http://www.twistedandes.com/foro/forumdisplay.php?f=44)
-   -   Merkabah: de tolva a motorhome (http://www.twistedandes.com/foro/showthread.php?t=78715)

Hilux Surf-Vigo 20-09-2011 19:06:34

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Puedes ocupar algun fierro de medidas similares y un par de pernos como guías para la prensa.

Igual lo tuyo no es nada, porque tiene un solo disco, otros Mercedes-Benz y los Actros faeneros traen dos discos con un plato de fricción en el medio, es un webeo montarlos.

pairospam 20-09-2011 19:26:07

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
10 Archivos Adjunto(s)
Hilux: Por eso me gusta mi camioncito... es muy simple.

Bueno, se me perdió un post completo y no tengo idea dónde pudo haber ido a parar. En fin, lo escribo de nuevo.
La cosa iba de que había enmascarado todos los agujeros y las superficies que no requerían pintura de la corrida de culatines lista y apenas terminé de hacerlo le planté dos capas de pintura para calor aprovechando de repasar algunos aspectos del block y de la campana que necesitaban un retoque.
Estaba embalado así es que subí al entretecho donde aguardaba su turno la bomba de agua y volví con ella con ganas de limpiarla, instalarla y pintarla. Pero, siguiendo una pequeña corazonada, tomé la empaquetadura incluida en la caja de embalaje y la puse en la boca del block y, horror de nuevo… no calzaba. Cuando la pedí directamente a Kaufmann me confié en ellos y en el EPC y solo me aseguré que el volante de la correa cupiese bien en el eje de la bomba, pero no verifiqué que fuese la bomba que correspondía al block y la guardé hasta que llegara el momento de ponerla. Había dos opciones de bombas y llegó, claro, la que no era. Mal.
Ya era tarde y no alcanzaba a contactar al vendedor que me la había enviado así que no perdí tiempo en muchas lamentaciones y tomé el motor de partida y lo instalé en su sitio. Le conseguí una de las tuercas que faltaba con Repuesto y le di otra mano de pintura una vez apernado.
No recuerdo si fue en seguida o al día siguiente pero lo que hice luego fue tomar la tapa del radiador de aceite/soporte del filtro de aceite, desempolvarla y luego de buscar y preparar los pernos, la instalé. Coloqué también los soportes delanteros del bloque. Lo que veía lo agarraba y lo apernaba.
Había mandado a tornear una guía de culata de repuesto y por supuesto el tornero no tuvo tiempo de hacer la pega entre las miles de cosas que siempre parecen tener pendientes estos tipos, así que me quedé con el cuello estirado y no pude seguir con la corrida de culatines inconclusa derecha del block.
Aproveché al día siguiente un viaje que debía hacer a Santiago por otros motivos y llevé la bomba de agua directamente a Kaufmann para ver si me la cambiaban, y si tenían la que correspondía. Cuando llegué me esperaba ya el vendedor y debo decir que fue grato aunque no me sorprendió que no me hicieran problemas por el cambio, aunque la hubiese comprado hacía cuatro meses. Desgraciadamente aún no llegaba la bomba desde la sucursal donde la tenían (la última, para variar) así es que no me la pude traer de inmediato. Aún así aproveché el viaje y el termostato brasileño me lo cambiaron, sin ningún trámite, por el alemán que debió de haber llegado también hacía varios meses. La bomba llegaría por bus a San Felipe después.
Les comenté antes que la pila de piezas descartadas crecía y crecía cada vez más? Solo fíjense en la foto. Cuántos kilos de fierro! Por alguna razón, sin embargo, no había querido deshacerme de ellos hasta entonces.
Bueno, apenas tuve tiempo de seguir agarré uno de los dos múltiples de admisión y lo empecé a preparar para pintarlo y para instalarlo. Un culo, para variar. Lavarlo por dentro, lavarlo por fuera, cepillar el exceso de pintura vieja y retirar de los rincones toda la mugre adherida. La fotos muestran el proceso ya avanzado.

icasale 20-09-2011 23:06:20

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Cita:

Empezado por pairospam (Mensaje 1060342)
Hola.

Vuelvo a las pistas. Espero y el dieciocho no haya hecho estragos entre los que aquí postean y pasean.

Ignacio: el fieltro es una alternativa que me pasó por la cabeza a la hora de pensar en aislar el techo pero no en cuanto a la aislación de la cabina por debajo, del ruido y del calor del motor. Mi aprehensión estriba en la acumulación de vapor y mugre, por ello pienso en una espuma de burbuja cerrada que evita el fenómeno de esponja. Tienes un fieltro hidrófugo?

Pipi: No hubo caso. No pude abrir las imágenes de los MB chinos.

Bueno.
Dejé la cosa en que a pesar de los esfuerzos el motor se negaba a dejar fácilmente su cobertura de óxido y mugre a la que estaba tan afeccionada.
Encontré un cepillo metálico en copa que había comprado varios años atrás y encontré el tiempo también para usarlo. Me dio mejores resultados que el cepillo circular y con él pude avanzar más rápido removiendo el óxido y la pintura antiguos del block. Eduardo pasó a ver de qué iba la cosa y me señaló un par puntos de pasada de aceite que no había sellado, horror, además de preguntarme por qué estaba tan empecinado con el pobre block. No supe qué decirle.
Limpié todo y sopleteé todo varias veces y luego agarré la lata de pintura y le di hasta que ya no quedaba nada. Y me faltó. Como eran los últimos minutos de sol preferí no salir a comprar otra lata de pintura ya que pintar con luz artificial nunca me ha dado buen resultado. En vez de eso tomé el disco de embrague y la prensa y los instalé. La foto de sexo entre fierros muestra una cagada: al apernar la prensa se me descentró el disco y el eje ya no entraba hasta el fondo del rodamiento. Había que soltar todos los pernos y centrar de nuevo el disco. Saben cuántos pernos son y cuánto pesa la cosita?
Al día siguiente me dediqué a limpiar la campana de alojamiento del embrague y sí, solté la prensa y arreglé el disco.
La mugre salió sin mayor problema y los retenes y los bujes del pivote de la horquilla del embrague estaban bastante bien así es que solo terminé de limpiar y pulir todo e instalé el enorme rodamiento que había llegado de Santiago.

No tengo un fieltro hidrófugo pero sí uno que es 100 % poliester que absorve poco, otra alternativa es que le pegues en la cara externa al fieltro una lámina de un papel alquitranado (a eso tambien le llaman fieltro asfáltico y se usa en impermeabilización de techos) hay uno que tiene una cara con aluminio, no te preocupes tanto por el fenómeno esponja, a ese lugar es muy dificil que llegue agua y si eventualmente llegara con la temperatura del motor se seca muy rápido.

Otra idea: No has pensado en cambiarle a tu camión la cabina completa? entre desabolladura, pintura, aislaciones, butacas, tapizados, etc etc te vas a gastar unos cuantos pesos, en la Panamericana Norte lado oriente mas o menos a la altura de San Ignacio hay un lugar donde venden, no las he visto en detalle pero paso todos los días por ahí y desde la carretera se ven bastante buenas y creo que valen mas o menos 2 millones, ademas puedes dejarlo con un look mas moderno

Pepon31 21-09-2011 00:20:16

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Cita:

Empezado por pairospam (Mensaje 1060342)

...

Pipi: No hubo caso. No pude abrir las imágenes de los MB chinos.

...

http://www.beiben.cl/imagenes/front%20protector.jpg

En la parte de accesorios de la pagina salen las fotos

http://www.beiben.cl/accesorios.html

Saludos y felicitaciones por el trabajo
;)

Hilux Surf-Vigo 21-09-2011 00:53:07

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Cita:

Empezado por pairospam (Mensaje 1060412)
Hilux: Por eso me gusta mi camioncito... es muy simple.

Bueno, tambien tiene 1,5 veces menos torque :rasta:

pairospam 21-09-2011 01:38:28

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Ignacio:
Me gustó la idea del fieltro de poliéster con el papel alquitranado con una cara de aluminio enfrentando el motor. Hmm... de qué espesor final quedará?
Respecto de la cabina "nueva", no es una idea nueva. Estoy abierto a todas las ideas y no hay aviso de Mercedes en desarme que se me pase, pero naturalmente la decisión final pasa por el bolsillo y por la practicidad. Quizás podría comprar muchas de las piezas y servicios que le he hecho y que le voy a hacer a la Merkabah, pero el proyecto no trata de "tener" un camión de travesía... es más bien el "hacer" un camión de travesía. Me gusta trabajar en el motor y en los fierros y me gusta ese modelo particular de cabina y he removido una buena tonelada de tierra y escombros para poder armarla (la he desarmado un poco también, es cierto). Además, espero que llame un poco menos la atención siendo más viejita, pero va a quedar tan espectacular que no creo que eso importe. En fin.
Apenas puedo paso por tus lares y me muestras los fieltros.

Pepon31:
Gracias por la ayuda. Además del protector frontal los asientos con suspensión neumática también se ven prometedores. Pero no olvido que son chinos. Mañana pregunto por ellos.

Hilux:
Todo tiene sus pro y sus contras, es cierto. La Merkabah tiene 1,5 veces menos torque, pero cuesta 1/5 de lo que cuesta un MB más nuevito, y 6x4 solamente. Además, ese 50% menos de torque espero no necesitarlo ya que no requiero llevar más peso que 5000 kg, 1/3 de la carga esperada para el camión. Tampoco tiene turbo, y tendremos que ver cómo anda en el altiplano; espero y no se me apune por el camino... aunque probablemente sí lo haga.

Saludos.

Pairoa

Hilux Surf-Vigo 21-09-2011 21:12:36

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Cita:

Empezado por pairospam (Mensaje 1060552)
Hilux:
Todo tiene sus pro y sus contras, es cierto. La Merkabah tiene 1,5 veces menos torque, pero cuesta 1/5 de lo que cuesta un MB más nuevito, y 6x4 solamente. Además, ese 50% menos de torque espero no necesitarlo ya que no requiero llevar más peso que 5000 kg, 1/3 de la carga esperada para el camión. Tampoco tiene turbo, y tendremos que ver cómo anda en el altiplano; espero y no se me apune por el camino... aunque probablemente sí lo haga.

Considerando el estado inicial no es una ganga al menos desde mi punto de vista y mas lo invertido.

Se va apunar bastante, el rendimiento bajará a un 60% aprox.

harald 22-09-2011 23:20:07

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Porque pintaste el motor de color negro? No seria mejor un color que sea muy distinto al que podria llegar a tener cualquier "fuga"??? Para asi detectarla lo antes posible y repararla?

Saludos!!!

Cita:

Empezado por pairospam (Mensaje 1060412)
Hilux: Por eso me gusta mi camioncito... es muy simple.

Bueno, se me perdió un post completo y no tengo idea dónde pudo haber ido a parar. En fin, lo escribo de nuevo.
La cosa iba de que había enmascarado todos los agujeros y las superficies que no requerían pintura de la corrida de culatines lista y apenas terminé de hacerlo le planté dos capas de pintura para calor aprovechando de repasar algunos aspectos del block y de la campana que necesitaban un retoque.
Estaba embalado así es que subí al entretecho donde aguardaba su turno la bomba de agua y volví con ella con ganas de limpiarla, instalarla y pintarla. Pero, siguiendo una pequeña corazonada, tomé la empaquetadura incluida en la caja de embalaje y la puse en la boca del block y, horror de nuevo… no calzaba. Cuando la pedí directamente a Kaufmann me confié en ellos y en el EPC y solo me aseguré que el volante de la correa cupiese bien en el eje de la bomba, pero no verifiqué que fuese la bomba que correspondía al block y la guardé hasta que llegara el momento de ponerla. Había dos opciones de bombas y llegó, claro, la que no era. Mal.
Ya era tarde y no alcanzaba a contactar al vendedor que me la había enviado así que no perdí tiempo en muchas lamentaciones y tomé el motor de partida y lo instalé en su sitio. Le conseguí una de las tuercas que faltaba con Repuesto y le di otra mano de pintura una vez apernado.
No recuerdo si fue en seguida o al día siguiente pero lo que hice luego fue tomar la tapa del radiador de aceite/soporte del filtro de aceite, desempolvarla y luego de buscar y preparar los pernos, la instalé. Coloqué también los soportes delanteros del bloque. Lo que veía lo agarraba y lo apernaba.
Había mandado a tornear una guía de culata de repuesto y por supuesto el tornero no tuvo tiempo de hacer la pega entre las miles de cosas que siempre parecen tener pendientes estos tipos, así que me quedé con el cuello estirado y no pude seguir con la corrida de culatines inconclusa derecha del block.
Aproveché al día siguiente un viaje que debía hacer a Santiago por otros motivos y llevé la bomba de agua directamente a Kaufmann para ver si me la cambiaban, y si tenían la que correspondía. Cuando llegué me esperaba ya el vendedor y debo decir que fue grato aunque no me sorprendió que no me hicieran problemas por el cambio, aunque la hubiese comprado hacía cuatro meses. Desgraciadamente aún no llegaba la bomba desde la sucursal donde la tenían (la última, para variar) así es que no me la pude traer de inmediato. Aún así aproveché el viaje y el termostato brasileño me lo cambiaron, sin ningún trámite, por el alemán que debió de haber llegado también hacía varios meses. La bomba llegaría por bus a San Felipe después.
Les comenté antes que la pila de piezas descartadas crecía y crecía cada vez más? Solo fíjense en la foto. Cuántos kilos de fierro! Por alguna razón, sin embargo, no había querido deshacerme de ellos hasta entonces.
Bueno, apenas tuve tiempo de seguir agarré uno de los dos múltiples de admisión y lo empecé a preparar para pintarlo y para instalarlo. Un culo, para variar. Lavarlo por dentro, lavarlo por fuera, cepillar el exceso de pintura vieja y retirar de los rincones toda la mugre adherida. La fotos muestran el proceso ya avanzado.


Nigel Moleker Castro 22-09-2011 23:37:47

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Cita:

Empezado por harald (Mensaje 1061350)
Porque pintaste el motor de color negro? No seria mejor un color que sea muy distinto al que podria llegar a tener cualquier "fuga"??? Para asi detectarla lo antes posible y repararla?

Saludos!!!

No pensaste que mi amigo con todo lo que ha trabajado, tal vez prefiera no ver ninguna fuga?:-)

Nigel

Pancho Coddou 23-09-2011 09:32:20

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Cita:

Empezado por Hilux Surf-Vigo (Mensaje 1060826)
Considerando el estado inicial no es una ganga al menos desde mi punto de vista y mas lo invertido.

Se va apunar bastante, el rendimiento bajará a un 60% aprox.

Cuanto pesa el camión vacio? cuales son los GVWR Y GCWR? supongo que por la poca carga que llevará devería seguir teniendo un rendimiento aceptable, especialmente si en el altiplano no hay caminos como para andar rápido. Solo conozco el altiplano de Copiapó y si bien hay cuestas muy empinadas también son estrechas y con muchas curvas cerradas, por lo mismo no podías andar más rápido, los caminos rectos estaban en mal estado y pasaba lo mismo.

Saludos.


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 14:45:42.

Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.