TwistedAndes

TwistedAndes (http://www.twistedandes.com/foro/index.php)
-   General (http://www.twistedandes.com/foro/forumdisplay.php?f=13)
-   -   Daihatsu Owners (http://www.twistedandes.com/foro/showthread.php?t=55863)

RoRRo_PeReZ 19-11-2010 12:16:19

Re: Daihatsu Owners
 
Cita:

Empezado por varpa (Mensaje 938010)
Ahhh ok ,pero al rellenar te fuiste a ajuste igual verdad? y despues aplicaste al armar el producto que mencionas(como se llama ) ?


Saludos.
Pato V.

Pato;

Primero que todo debes hacer lo que dice el DOC. Yo tb revice el block y no tenia nada, cepille un poco y rellene el resto, todo por la maldita electrolisis.
Bueno y para que no vuelva a pasar un buena tierra.

Slds

RPC

varpa 19-11-2010 12:46:11

Re: Daihatsu Owners
 
Cita:

Empezado por RoRRo_PeReZ (Mensaje 938026)
Pato;

Primero que todo debes hacer lo que dice el DOC. Yo tb revice el block y no tenia nada, cepille un poco y rellene el resto, todo por la maldita electrolisis.
Bueno y para que no vuelva a pasar un buena tierra.

Slds

RPC

Pero bueno poner ojo no mas y lo positivo es que tendre motor pa rato (espero).

Gracias .


Saludos .
Pato V.

varpa 19-11-2010 13:00:49

Re: Daihatsu Owners
 
Cita:

Empezado por Banana (Mensaje 938004)
oiga compadre, yo le recomendaría sacar el block y llevarlo a revisar.. si bien la superficie puede estar porosa veo que la empaquetadura esta pegada uniformemente sobre la superficie, no tendra una trizadura? se que probaron la culata y su planitud, pero le hicieron una prueba hidraulica? el block lo puedes cepillar tambien, no es necesario rellenarlo.. ojo que si utilizaste mucho toempo agua en el motor es posible que tengas un hoyo en alguna parte de el producto de la electrolisis en motores de aluminio......


No te habia leido Banana,,,,el block lo revise ya ,,,y esta super picado al costado de las camisas (super al filo ,en la foto no se aprecia bien ),,,asi que es evidente que por ahi estuvo el problema .
Ya se fue a relleno ,rectificado y rectificado de cilindros:shrug:.
Asi que ya estoy embarcado en el ajuste .Ahjhhh lo tengo hace como 8 meses y solo use coolant creo antes deben haber usado agua normal .


Pd:seria mucha molestia me explicaras eso de la electrolisis? Pa aprender digo yo ...

Gracias.

Saludos .
Pato V.

1000TON 19-11-2010 13:17:56

Re: Daihatsu Owners
 
Cita:

Empezado por Banana (Mensaje 937887)
si levantaron solo la cabina el largo no cambia... lo mas facil es sacar uno e ir con la muestra, se debe considerar el largo en compresion y extension, nada mas


ese es el problema que no están los amortiguadores originales

solo los mas largo k les hicieron una especie de torre pero abajo

no se si me explico bien onda el anclaje de abajo del amortiguador

lo dejaron mas abajo por eso quiero modificar y dejar como viene de fabrica

me servirán una rancho 5000 que vende un amigo por hay en el foro

saludos

Banana 19-11-2010 13:54:01

Re: Daihatsu Owners
 
Cita:

Empezado por varpa (Mensaje 938055)
No te habia leido Banana,,,,el block lo revise ya ,,,y esta super picado al costado de las camisas (super al filo ,en la foto no se aprecia bien ),,,asi que es evidente que por ahi estuvo el problema .
Ya se fue a relleno ,rectificado y rectificado de cilindros:shrug:.
Asi que ya estoy embarcado en el ajuste .Ahjhhh lo tengo hace como 8 meses y solo use coolant creo antes deben haber usado agua normal .


Pd:seria mucha molestia me explicaras eso de la electrolisis? Pa aprender digo yo ...

Gracias.

Saludos .
Pato V.

ok, amigazo, lo que sucede es que el agua normal es conductora y producto de las corrientes paracitarias se produce un fenomeno llamado electrolisis, que en el fondo desplaza material desde un mlado del polo al otro, esto generalmente sucede en componentes de aluminio que es mas liviano y en buen chileno lo que sucede es que saca material desde un lugar y lo deposita en otro, por eso se hacen hoyos... ahora esto no tiene que ver con la tierra del motor no se engañen, lo que sucede es que si se utilizara agua destilada la electrolisis solo deplazaria el hidrogeno y oxigeno en ambos lados, pero al utilizar agua corriente junto con desplazar los componentes desplaza tambien las sales y los metales en ella.. capici? porque actua facilmente con el aluminio? porque de hecho con este metodo se produce el aluminio

no recuerdo mas, mis clases de quimica fueron hace mas de 15 años jajaja


Saludos

Banana

Banana 19-11-2010 13:56:34

Re: Daihatsu Owners
 
Cita:

Empezado por 1000TON (Mensaje 938063)
ese es el problema que no están los amortiguadores originales

solo los mas largo k les hicieron una especie de torre pero abajo

no se si me explico bien onda el anclaje de abajo del amortiguador

lo dejaron mas abajo por eso quiero modificar y dejar como viene de fabrica

me servirán una rancho 5000 que vende un amigo por hay en el foro

saludos

cumpa, mañana voy donde Victor Valeria a maestrear, de hecho me junto con Max (mustafa, perrito sharpei, etc), asi que paso el aviso el que quiera ir es bienvenido, asi los que necesiten asesoria, un arreglo, una cotizacion nos ponemos de acuerdo y nos juntamos mañana

willian tuner 19-11-2010 15:37:30

Re: Daihatsu Owners
 
Cita:

Empezado por Banana (Mensaje 938076)
ok, amigazo, lo que sucede es que el agua normal es conductora y producto de las corrientes paracitarias se produce un fenomeno llamado electrolisis, que en el fondo desplaza material desde un mlado del polo al otro, esto generalmente sucede en componentes de aluminio que es mas liviano y en buen chileno lo que sucede es que saca material desde un lugar y lo deposita en otro, por eso se hacen hoyos... ahora esto no tiene que ver con la tierra del motor no se engañen, lo que sucede es que si se utilizara agua destilada la electrolisis solo deplazaria el hidrogeno y oxigeno en ambos lados, pero al utilizar agua corriente junto con desplazar los componentes desplaza tambien las sales y los metales en ella.. capici? porque actua facilmente con el aluminio? porque de hecho con este metodo se produce el aluminio

no recuerdo mas, mis clases de quimica fueron hace mas de 15 años jajaja


Saludos

Banana

excelente explicación mi Brother,,,,, disculpe que me meta pero no creo que esto este pasando en este motor ya que el problema lo tendría la culata como en muchos casos ,,,,, creo que va por un tema de corrosión por productos de mala calidad,,,,

la culata en que estado esta???

solo una humilde opinion :-D


espero que con el relleno funcione ya que esta bastante al borde el problema

RoRRo_PeReZ 19-11-2010 15:42:09

Re: Daihatsu Owners
 
Cita:

Empezado por willian tuner (Mensaje 938113)
excelente explicación mi Brother,,,,, disculpe que me meta pero no creo que esto este pasando en este motor ya que el problema lo tendría la culata como en muchos casos ,,,,, creo que va por un tema de corrosión por productos de mala calidad,,,,

la culata en que estado esta???

solo una humilde opinion :-D


espero que con el relleno funcione ya que esta bastante al borde el problema

Y finalmente toda excusa es buena para una potente rebaja de culata:evil::evil::evil:

RPC

varpa 19-11-2010 16:05:44

Re: Daihatsu Owners
 
Cita:

Empezado por Banana (Mensaje 938076)
ok, amigazo, lo que sucede es que el agua normal es conductora y producto de las corrientes paracitarias se produce un fenomeno llamado electrolisis, que en el fondo desplaza material desde un mlado del polo al otro, esto generalmente sucede en componentes de aluminio que es mas liviano y en buen chileno lo que sucede es que saca material desde un lugar y lo deposita en otro, por eso se hacen hoyos... ahora esto no tiene que ver con la tierra del motor no se engañen, lo que sucede es que si se utilizara agua destilada la electrolisis solo deplazaria el hidrogeno y oxigeno en ambos lados, pero al utilizar agua corriente junto con desplazar los componentes desplaza tambien las sales y los metales en ella.. capici? porque actua facilmente con el aluminio? porque de hecho con este metodo se produce el aluminio

no recuerdo mas, mis clases de quimica fueron hace mas de 15 años jajaja


Saludos

Banana

OK ,no podria haber sido mas clara la explicacion.

Pd:Ahora entiendo porque tengo el higado pal gato ,,,no es por el copete !!! es la electrolisis!!!! ya saben ,nunca mas agua ,,solo chela y ron.

Cita:

Empezado por willian tuner (Mensaje 938113)
excelente explicación mi Brother,,,,, disculpe que me meta pero no creo que esto este pasando en este motor ya que el problema lo tendría la culata como en muchos casos ,,,,, creo que va por un tema de corrosión por productos de mala calidad,,,,

la culata en que estado esta???

solo una humilde opinion :-D


espero que con el relleno funcione ya que esta bastante al borde el problema


LA semana pasada cuando cambie empaquetadura la primera vez, se le hizo prueba hidraulica a la culata y estaba impeque ,asi que solo se le pego una pelaita .

Saludos.
Pato V.

1000TON 19-11-2010 16:27:02

Re: Daihatsu Owners
 
Cita:

Empezado por Banana (Mensaje 938077)
cumpa, mañana voy donde Victor Valeria a maestrear, de hecho me junto con Max (mustafa, perrito sharpei, etc), asi que paso el aviso el que quiera ir es bienvenido, asi los que necesiten asesoria, un arreglo, una cotizacion nos ponemos de acuerdo y nos juntamos mañana


ok gracias por la invitación pero soy de fuera de santiago y aun no cambio

la piola del embrague saludos :beer::beer:

PD: en el manual de taller saldrán los detalles de los amortiguadores??


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 19:41:34.

Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.