TwistedAndes

TwistedAndes (http://www.twistedandes.com/foro/index.php)
-   Rutas (http://www.twistedandes.com/foro/forumdisplay.php?f=12)
-   -   Carretera austral (http://www.twistedandes.com/foro/showthread.php?t=109032)

Lino 4x4 27-11-2014 12:58:18

Re: Carretera austral
 
Cita:

Empezado por Julio Irigoyen Neol (Mensaje 1354944)
Hola Lino, siempre precavido
http://sia1.subirimagenes.net/img/20...1140484575.jpg
Saludos
Julio

Muy precavido. Los consumos no son altos por las bajas velocidades. Las única vez que llevé, fue para el tramo Cochrane-Villa O"Higgins, ida y regreso, en un Opel Vectra el 2002, y no lo usé, me sobró bencina.
Sube mas fotos
PD Me encantan esas Araucarias en medio del camino!!!!

Sota 08-01-2015 12:40:20

Re: Carretera austral
 
Que buena experiencia!.

Hola, me presento, soy Juan Manuel y llevo años inscrito y leyéndolos ...y aprendiendo...y ahora que en verdad los necesito!...me he decidido a escribir...para aprender más!

Me cuelgo de este tema para preguntar...con mi mujer y mi hijo pensamos viajar al sur la próxima semana. Ella es española y yo poco conozco el sur, asi que carretera austral es más que buen panorama. Tenemos 2 semanas(12 días) para ir y regresar...y como mi hijo tiene 1 año y 1 mes, no queremos hacer los días muy agotadores.

La idea es hacerlo por Chile...pero como no conozco la zona, ni el estado de los caminos, no sé cuanto tardaré. Por ejemplo, nuestra idea es hacer noche en Puerto Varas o Castro y desde allí partir a la carretera Austral...hasta donde podré avanzar durante el día?. Hornopirén?. Cuanto tardaré con los transbordadores incluídos?

Desde Hornopirén a Coyhaique(tengo familia allí), cuanto tardaré?. Nuestra idea es conducir máximo hasta las 2-3 de la tarde ...para poder disfrutar algo y pasear...será necesario hacer otra escala entre Hornopirén y Coyhaique?.

Otra duda que tengo es, para regresar por Argentina, es muy larga la tirada hasta Bariloche?, donde aconsejan escala intermedia?. Yo uso bencina 95 ...cuál es el simil allá?.

Más dudas...es muy problemático pillar alojamiento en esta época?. A mi lo de reservar hospedaje...como que no!. Son muy careros los restaurantes por esas zonas?.

Mi autito es un Gran Nomade 2013 4x4...no creo que tenga problemas(por lo que he leído).

Se agradece cualquier ayuda y propuesta de ruta(con escalas)

Muchas preguntas...disculpen lo patudo!..y gracias... :)

khalox 19-01-2015 13:13:02

Re: Carretera austral
 
es necesario reservar los transbordadores desde sur a norte? me refiero a salir desde Caleta Gonzalo a Hornopiren.

Sota 12-02-2015 08:40:57

Re: Carretera austral
 
Hola Khalox!

Es necesario, yo intenté comprar 4 días antes y no pillé...pillé para 5 días después del día en que reservé. Me tocó ver gente que llegaba a Hornopirén y no tenía ticket...a esperar nomás.

Esta es la página: http://www.taustral.cl/

Ahora, la página estaba fallando el mes pasado, prueba...y si te falla...llama por teléfono y reservas o si tienes a alguien conocido en Pto. montt o coyhaique...u Hornopiren...te podría comprar/reservar los tickets.

Está de más decir que el viaje...es una absoluta y total locura...que maravilla...

Disfruta!:driving:

Sota 12-02-2015 09:12:47

Re: Carretera austral
 
Ah..y como nadie me respondió...dejo mi ruta y tiempos.

Queríamos conocer la R-7 y visitar familia en Coyhaique. Quedó un tramo pendiente...que realizaremos en otra oportunidad.

Viajé con mi mujer y mi hijo de 1 año y 1 mes en mi Gran Nomade 2013...0 equipamiento.

Stgo-Pto Varas
Pto Varas-Angelmó(a almorzar)-Hornopiren (de Angelmo a hornopirén serán unas 3 horas y media...al ojo)
Hornopirén-Chaitén(les recomiendo ir a las Termas del Amarillo....BBB...espectacular...y pasen a comer un Chaitenino en el restoran Flamenco...o algo así...está a la entrada) De Hornopirén salimos en el barco a las 10:00 y llegamos a eso de las 15:30-16 hrs a Chaitén. El Parque Pumalín es increíble...todo es increíble.
Chaitén-Coihayque: Todo el día...ojo con los cortes de camino. Están dinamitando y hay que informarse cobre los tramos que están cortados. Si sales temprano de Chaitén y no tienes problemas(pinché un neumatico entrando a La Junta...las piedras son verdaderos clavos en algunos tramos), podrás llegar a Puyuhuapi antes del cierre cerca de Queulat. Los cierres generalmente son entre las 13-17 hrs...por eso dura taaaaaanto el viaje.
En Puyuhuapi puedes pasar a ver el ventisquero...y claro...tienes millones de panoramas en todos lados...

Ojo con las cuestas de Queulat...tremendas, son como 19 en subida y super cerradas...

La bajada del Queulat también está bien mala, dado que están trabajando en el lugar.

Luego llegas al cruce para Puerto Cisnes y desde allí el camino está pavimentado...puedes ponerle o irte con calma...ojo, se cruzan vacas, pudúes y hasta huemules( pasado Coyhaique).

Para Cpyhaique puedes seguir por la R-7...pero hay un tramo de unos 50 kms que está sin pavimentar...o te das la vuelta y tomas el camino a Puerto Aysen y sumas unos kms más y vas por pavimento.

De Coyhaique a Aysén hay 1 hora de recorrido...

De Coyhaique a Rio Tranquilo hay más menos unas 4 hrs...el camino tiene partes muuuuuuuy malas...sobre todo luego del cruce a Pto.. Ibañez...pero con calma...todo se puede. Dato para las catedrales...en Rio Tranquilo te pegarán el palo. Si sigues un par de kilometros más allá...hay una picada donde te llevan por menos plata y el trayecto es más corto...negocia por el bote si son varios...no deberían cobrar más de 40 por bote...para 8.

Llegamos sólo hasta Rio Tranquilo para visitar a la familia...pero de ahí puedes tirar para Cochrane, Villa Ohiggins, Tortel, Chile Chico.

Si no quieres dar la vuelta al Lago para llegar a Chile Chico, puedes hacerlo por barcaza desde Pto. Ibañez...pero reserva con antelación.

Pasos a Argentina hay en Futaleufú(Sales a Esquel), Coyhaique(Coyhaique Alto - Rio Mayo, Puesto Viejo-Rio Senguer) y por Chile Chico...bueno, hay más, pero los más conocidos. No olvides sacar el salvoconducto en la PDI si es que pasas por Puesto Viejo...y el seguro para el auto que lo compras hasta en almacenes en Coyhaique...ojo...importante!

Recomendable...

-Si tienes donde guardar un bidón de gasolina..llevalo y cargalo apenas entres a Argentina. Así te evitarás estas colas que ví en Gobernador Costas y Tecka....por si acaso...no está demás.
-Kit de emergencia para pinchazos. Yo tuve la suerte de pinchar entrando a La junta...donde hay Vulca. apliqué kit de emergencia(6 lucas) y el neuma como nuevo...igual pasé a cambiarlo altiro...porque cuando pinche, no caché que estaba a metros de La Junta.
-Comprar mucha agua...y nevera con comida. Recuerda que hay lugares donde no siempre llega comida...asi que su pan de molde y cositas para echarle siempre salvan...sus huevitos duros y cosas por el estilo.
-Si no tienes GPS, no importa...aplica mapas ...yo tengo GPS, pero se volvió loco por algunas partes..y sólo me sirvió hasta llegar a la frontera. De ahí en más, nada....Los mapas Copec me salvaron. Tienen hasta los caminos argentinos...buena buena buena...
-Sacar platita en Puerto Montt...creo que no hay cajero en Hornopiren ni en Chaiten...ni en La Junta ni Puyuhuapi. Creo...repito, creo...si aplican t/c las Copec....
-No bote basura...llevesela consigo o botela en lugares habilitados.
-Recuerde que en Aysen casi no dan bolsas plásticas...de hecho, en Coyhaique no dan....
-Reserva el transbordador de Hornopiren a Caleta Gonzalo( http://www.taustral.cl/ ). Ojo, la página estaba fallando hace un mes...
-Maneja con cuidado si no tienes mucho conocimiento de como hacerlo en camino de ripio. Mantén tu orilla...la gente de la zona maneja siempre por su orilla y puede manejar muy rápido...los "del norte" como dicen ellos ...generalmente manejan por el centro y rápido también....asi que ojo con los accidentes.
-Informate en Carabineros sobre los lugares de los cortes de camino y los horarios(recuerda que están dinamitando).
-Se buena gente con la gente de la zona. Es gente muy encantadora y que tiene muchas cosas por contar y que decir...respecto a todo..sobre todo...al centralismo y de como se sienten abandonados.
-Relájate y disfruta...:driving:

Eso!..

dn_pio 13-03-2015 13:14:18

Re: Carretera austral
 
buen post Sota. muchas gracias!

bull2049 13-03-2015 15:05:45

Re: Carretera austral
 
Tremendo post Sota felicitaciones por el viaje.

Jose Luis 29-03-2015 09:27:51

Re: Carretera austral
 
Muy buen post.
Para mi, esa zona en un paraíso. La gente desconoce la cantidad de turistas extranjeros que viajan para allá. Es una maravilla.
Saludos

TIVI 02-05-2015 22:22:01

Re: Carretera austral
 
Buenos datos.
Gracias.

imarinkovic 20-08-2015 15:54:50

Re: Carretera austral
 
Cita:

Empezado por Bruno_dh (Mensaje 1339904)
Hola, estaba pensando este verano ir a conocer la carretera austral con mi pathfinder stock.

algunas medidas preventivas que deba tomar?, toda ayuda es bienvenida es por esto que lo hago con tiempo para poder tener todo listo ants del viaje.

saludos y gracias

Este verano fui a recorrer una parte; el itinerario más o menos fue:
Santiago --> Villarrica --> San Martin de Los Andes --> Bariloche --> Perito Moreno --> Los Antiguos --> Chile Chico --> Coihayque (bordeando el Lago Gral Carrera) --> Chaiten --> Hornopiren --> de ahí fuerte y derecho para el norte.

Fui en mi 4Runner, neumas Bridgestone Dueler H/T comines, corrientes y gastados y no tuve que recurrir a compresor ni cambio de rueda, solo "cuidado con las piedras" y todo bien. Fueron 15 días, 5.000km :driving:, hartos campings y más de 1200 fotos. No tuve problemas de abastecimiento de combustible en todo el recorrido, solo la precaución de llenar el estanque por cada pueblo que pasaba, pero solo efectivo. Las tiradas más largas de conducción fueron aprox 500 km. Aparte de mi radio VHF, no lleve ningún "equipo" especializado aparte del compresor, sellante de neumáticos, inversor de voltaje.

Si estas interesado en detalles, me hablas.

Saludos!


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 11:20:55.

Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.