![]() |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
9 Archivos Adjunto(s)
Cuando quité el motor estaba tan cabreado que olvidé/abandoné el motor de partida y lo dejé ahí donde estaba, agarrado del cablerío. Con más ánimo y ganas lo liberé y lo traje al taller para hacerle mantención y dejarlo en forma como para otros miles de kilómetros.
Simplifiqué el sistema de pluma para subir y bajar la moto y las ruedas al chasis trasero de la Caja; en vez de un brazo triangular puse una viga de sección cuadrada que pivota en un solo perno anclado al chasis. El winch eléctrico tiene espacio entonces para ubicarse justo por debajo de la viga. En los monos se puede ver cómo trabaja. Según mi apreciación y algunas consultas los fierros, reforzados donde se debe, aguantan bien las fuerzas y tensiones a las que estarán sometidos. No incluí la piola del winch ni el winch, ya saben por qué. Bajo la base basculante se ubicarán las planchas para barro y arena, las que, por cierto, aún debo conseguir. Los foquitos traseros son los que encontré en ese momento, a las no sé cuánto de la noche, y parece ser que allí quedarán para siempre. Faltando poco para partir de vacaciones dejé los encargos de enviar a mantenimiento el motor de partida y el alternador y otras cosas más, pero que como buenos encargos hasta a mí se me olvidaron. Algunos semanas antes le había pedido al Jefe que me ayudara a conseguir la única cosa que creía que me estaba faltando para dejar completo el cuadro de transformación del 2626 AK 6x6 a Merkabah. Adivinan a qué me refiero? Al snorkel. Con el snorkel disminuye en 50% el ingreso de polvo y mugre al filtro y, además, le cambia completamente el look a la cabina y al camión completo, de posible repartidor de helados enchulado a todoterreno franco y real. Según yo al menos. Güeás de uno. Estuve con ojos abiertos varias semanas y en cada viaje cerca o lejos revisaba el paisaje completo por si veía en algún lugar el camión en desarme con el snorkel que necesitaba. Pero nada pasaba. Partimos entonces en despreocupadas vacaciones Carmen y yo, y la Terrano, y como el Jefe nunca desoye si las pretensiones no son demasiado estrafalarias y la fe es grande, adivinen qué fue lo que, a mitad de camino entre Castro y Ancud, alcancé a divisar entre los árboles con el rabillo del ojo en un patio industrial perdido entre el barro, el humo y un montón de leña y mugre. Sí! nada menos que el pobre camioncito que había estado esperando a que llegara a conocerlo desde el norte. Cuento corto: tratativas breves e infructuosas con la encargada; llegada a Ancud y cena expectante; tratativas telefónicas tardías pero fructíferas con el dueño de los restos de camión, perdido en el monte y con señal de celular que se cortaba cada dos segundos; viaje al alba de vuelta al lugar; dos horas y media de pelea con agua de lluvia acumulada, fierros y pernos oxidados y herramientas inadecuadas hasta lograr retirar el snorkel y guardar las piezas envueltas en bolsas de plástico dentro de la Terrano. Me llevé además, luego de pedirle permiso a la encargada, el estanque de agua para el sapito, je, je; tuve que cortar finalmente los soportes ya que perdí la batalla contra el óxido de Chiloé. Dados los respectivos agradecimientos al Jefe y a la paciencia de Carmen para con este hombrecito loco continuamos con nuestro viaje recorriendo el sur, con la Terrano llena de equipo de camping y unos bultos enormes bajo los cobertores. Agrego una foto de uno de los parajes más espectaculares de la isla, al sur de Cucao. |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
un video inspirador..... ojo con la pisadera por ahi por el minuto 4...
http://www.youtube.com/watch?v=8ZBIQOwNr1I |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
....Partimos entonces en despreocupadas vacaciones Carmen y yo, y la Terrano, y como el Jefe nunca desoye si las pretensiones no son demasiado estrafalarias y la fe es grande, adivinen qué fue lo que, a mitad de camino entre Castro y Ancud, alcancé a divisar entre los árboles con el rabillo del ojo en un patio industrial perdido entre el barro, el humo y un montón de leña y mugre. Sí! nada menos que el pobre camioncito que había estado esperando a que llegara a conocerlo desde el norte....
Sera de apellido "Barria" el dueño del camion??? |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Cita:
no encontre ningun video donde se vea el sistema de inflado de neumaticos.. pero si encontre este :shock::shock::shock: http://www.youtube.com/watch?v=H-B_eI53zV0 Pairo te animas a hacer en tu camion lo mismo que se ve al final del video???:lol: |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Pérez se apellidaba, creo.
Gracias por el video. Ese Actros me encanta. |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
AlvaroSan:
Los rusos son mandados a hacer para llevar al extremo sus maquinas en las demostraciones. Basta ver siempre las cagadas que dejan en los festivales aéreos. Los Kamaz son carne de perro, eso sí. Pero la Merkabah es para otra cosa! |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
algo mas tecnico
http://www.youtube.com/watch?v=YgmF8...otation_394790 y el desgenerado que nunca falta.... http://www.youtube.com/watch?v=oTNUc...otation_394790 http://www.youtube.com/watch?v=J_z8l...eature=related |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Cita:
PD; la articulación de las cajas que se ve en los videos se debe solo a los anclajes que pivotean, o los chasis son tan flexibles para eso? slaudos |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Disculpa que me cuelgue del post, pero para un unimog 426, sera necesario ese tipo de anclajes? Me parece que el mio que en este momento atras es como el pick up de una camioneta no tiene ningun anclaje asi. Que tipo de anclaje debiera hacerle?
He estado con muchas ganas de hacer la caja e ir equipandola poco a poco, pero me surgio esta duda. Saludos |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Cita:
Hoy le saqué fotos a la base de la suspensión http://i945.photobucket.com/albums/a...2/DSC03731.jpg http://i945.photobucket.com/albums/a...2/DSC03735.jpg En desarmadurías las deben vender en unos 200 mil app cada una. Lo que tu llamas como rodela en el anclaje del soporte trasero de la cabina es solamente una guía para que la cabina se centre al quedar quedar fija. Lo del snorkel quizas a ti te gusta ese tipo, pero tambien se puede instalar la toma de aire en la parte trasera de la cabina, tal cual como los SK, y el porta filtro no va tras la pisadera derecha sino que al costado del tapabarro trasero. Sobre la pisadera... yo a los Actros la acorté un poco, ya que la original tocaba en varias partes, así quedaron. http://a6.sphotos.ak.fbcdn.net/hphot..._5076225_n.jpg En unos dias mas te voy a mandar unos regalitos... el diagrama eléctrico. |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Uf, es mas complicado de lo que pensaba. Pero puedo usar los que tiene actualmente. Mi idea es poder poner y sacar la caja. Usarla para salir a recorrer y luego volver al campo y sacarla, asi el Unimog se sigue usando para las tareas cotidianas. No creo que sea cosa de 1 hora. Pero si en 1 dia o 2 se logra, soy feliz.
Me voy a tirar abajo a ver el sistema y que tan copiable es. Para la caja habia pensado en hacerla de perfil cuadrado 50x50 en 3mm los principales y en 30x30 en 2mm el cadeneteado. Por fuera cubierto con planchas de aluminio, como aislante aun no estoy seguro que, ya que el poliubretano expendido es super caro y por dentro, terciado. El piso, por abajo hacerlo con plancha de fierro de 1mm, luego aislante y despues ponerle terciado tambien. El aluminio pegado con sika 252 creo y en las uniones ponerle por encima una tira de aluminio con remaches o pernos cabeza redonda que van al fierro y lo cruzan. Los fierros estructurales, soldados entre si y no si si hacerle unas lenguetas para poner unos pernos extra, aunque no creo que sea necesario. Voy a ver si abro un post y subo dibujos (Aunque no taaan buenos como los de pairoa) Alguna opinion con lo que estoy pensando? Voy muy mal? Saludos y grax Hilux |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
No vas para nada mal.
|
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
ufff...tremendo proyecto....hay que verlo terminado
sin idea de mecanica yo restaure un tolva mack doble puente del año 75,mas bien" coordine" la restauracion...pues nunca le afloje ni una tuerca al camion ja ja, el caso es que me resulto bien dividir las pegas de especialidad y subcontratarlas con talleres y maestros del oficio,son mas baratos que los servicios tecnicos,aportan soluciones eficientes derivadas de la practica y muchas veces reparan y no siempre reemplazan...lo que ahorra muchas lucas, el punto es tener ojo, paciencia y suerte pa encontrar esos personajes y dandose el tiempo para hinchar y picanear..,(lease"coordinar") se ahorra mucho tiempo y plata. para arenar ,la cabina o partes delicadas, es mejor la cascara de nuez, el resultado es increible.saca la pintura sin picar la lata.. sigo atento al proyecto carlos |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Como es eso de la cascara de nuez? Explica un poco mas la tech por favor.
|
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
eso, cascara de nuez, algunas molineras fabrican una base para pegamentos con esta cosa y la que yo conozco la esta derivando a material para arenado....simplemente pescan la cascara de nuez y la muelen en granos finos uniformes y seleccionados....
yo lo probe y es increible el resultado, la arena siempre deja la superficie de la lata con marcas del impacto del grano de arena,,,,algo asi como un martillado milimetrico....en cambio la cascara de nuez solo remueve la pintura y deja la lata como nueva....si a alguien le interesa podria consultar si ya esta a la venta,pues yo tuve la suerte de tocar muestras para prueba ji ji carlos |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Averiguate plz, o tirate el mail o algo.
Saludos y gracias |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Para arenar funciona muy bien el bicarbonato
SL2 |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Y como arenas con bicarbonato? Igual que con arena o goma?
Saludos |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
2 Archivos Adjunto(s)
Hola de nuevo:
Veo que se ha discutido mucho en estos días. Bien. Hilux: gracias por lo que puedas tener de mi camión. Me estoy por conseguir el manual de taller original de uno, parecido pero no 6x6x, pero algo es algo. Tengo una debilidad por las cosas originales en lo que a fierros se refiere y el snorkel original de los NG, aunque feos, tienen un qué sé yo especial. Estuve por ponerle uno por detrás y por el lado de la cabina pero la verdad es que no pega ni junta según mi modesta opinión. El que conseguí tampoco es el que tiene el separador de partículas por lo que solo me servirá el aumento de altura a menos que le adapte el separador o me consiga uno original. No sé cuál es el concepto de "no tan caro" que manejan otros respecto de los silentblock pero a estas alturas del proyecto, y con todo lo que está por venir, pero el que yo tengo es, evidentemente, muy distinto. Si los sistemas de suspensión tienen un solo tensor superior al diferencial deben necesariamente de tener un brazo tensor lateral al mismo, o me equivoco? La rodela del soporte es solo una guía ahora que el anclaje delantero de la cabina es fijo, pero al poner el resorte de hoja delantero el juego va a aumentar con el efecto flotante. Desgraciadamente no puedo poner el anclaje trasero de la cabina pullman porque entra en conflicto con el motor. Si no...sería muy fácil! Emmanuel: Puede que haya entendido mal tu idea, pero no has pensado en dejar tranquilo el sistema de anclaje del pickup de tu Unimog y de construir tu caja para poder anclarla sobre el pickup (quitándole las barandas y cortando un poco, no sé...); podrías, además, dejarla sobre pilotes telescópicos como los de Nigel y en forma relativamente limpia y fácil dejar libre el Unimog para otras faenas. Como sea, solo espero que trates mejor al Unimog que lo que tratan al pobre bicho de la foto, la que pensaba enmarcar bajo el título de: "Sin amor". Lo encontré en el viaje al sur en Marzo, y sufrí con y por él. Para arenar, un entendido en la materia a nivel industrial me recomendó (con un tono que no lo hacía parecer una recomendación sino una orden) que me olvidara de todo y usara hidróxido de aluminio, el que no deja marcas tampoco en la chapa y no hace pedazos la pistola aplicadora. Como sea, ninguna de las opciones me entusiasma siquiera un poco. Es una pega que hay que hacer pero que me latea de sobremanera. La vida es dura. Más rato sigo con la historia, aún inconclusa, de la Merkabah. Saludos. Pairoa |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
pobre unimog, con lo que quiero tener uno.... :-(
|
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
10 Archivos Adjunto(s)
De vuelta del sure, al taller y a los fierros, el alternador y el motor de partida estaban listos. Este último, sin embargo, tenía algunas muescas y señas de traumatismos y reparaciones previas que por el momento podían pasarse por alto.
Una pasada por el desratizador y un poco de pintura de alta temperatura y su estado volvió a ser presentable. La misma pintura se aplicaría después a todo el motor. Recuerdan que compré seis neumáticos para el camión pero siete llantas? Yo tampoco me acordaba. El caso es que la idea era de tener siete ruedas completas más un neumático de repuesto para salir con tranquilidad donde se me ocurriera y, entonces, el trato con Ignacio Casale fue por ocho neumáticos en total. Otro viaje a Santiago a buscar repuestos y de paso traer los neumáticos acordados. Ahí estaba el camión de un desconocido para mí al que los Casale estaban adaptando el chasis de torsión de un Mercedes 1017 del ejército, para ponerle encima a su vez la caja/habitáculo correspondiente. Otro loco con la misma idea. No estamos solos…eh? |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
No es para nada mala tu idea de usar el pick up que ya tiene, mi temor es que con ese pick up aumenta la altura de la caja en 10 cm. Los que ya tiene el pick up mas al menos 5 cm de la caja (que por dentro es un poco mas a causa del piso de terciado) Pensaba hacer la caja de 2.0 m, tal vez la pueda hacer un poco mas baja, pero no tanto ya que mido un poco mas de 1.85, mas bototos, 1.90 o un poco mas y la verdad es que quiero mantener todo lo mas bajo posible. El Unimog lo tengo en el sur, cuando vaya el otro fin de semana voy a estudiar los soportes, si son copiables facilmente y facilmente sacables, voy a hacer nuevos soportes, sino, utilizare el pick up del camion. Lo de que tenga brazos para apoyarse en el piso me gusta mucho, sin embargo, no para hacerlo seguido ya que por las ideas que tengo, tendria varias cosas conectadas al camion. (Usaria un segundo alternador para el banco de baterias, tendria un serpentin por el sistema de agua del camion para calentar agua para la ducha (salvo que haga una mini caldera, en 2 semanas me junto con un calderero que hizo todo el sistema del hotel y le pregunto si me puede armar una caldera a diesel barata. Me dijo que es posible, que va a estudiar los tamaños, pesos y lucas.) Lo otro, voy a intentar poner la mayor cantidad de estanques de agua, blanca, gris, negra en el chasis del camion, de esa manera intentar tener la mayor cantidad de espacio adentro y al mismo tiempo bajar el centro de gravedad. Por ello, no es llegar y sacar la caja cada vez que acampo.( Para moverme dentro de las ciudades muy grandes y demases pensaba en poner 2 bicicletas con motor mosquito)
|
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
En cuanto al serpentin que calienta agua con la temp del motor seria algo como esto.
http://www.hotcampshowers.com/vehicle_mounted_shower Alguna opinion con eso? Calentara lo suficiente? P.D: Mi unimog no esta taaan feo como ese. Le acabo de hacer el motor, sistema electrico, cambiar suspension y amortiguadores. Esta feo de pintura y voy a ver de pintarlo este verano pero mecanicamente esta impecable. |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
9 Archivos Adjunto(s)
Emmanuel:
Me alegra saber que cuidas mejor de tu Unimog. Ve si te conviene colgar las cajas de servicio, de agua o lo que sea, del chasis o de la Caja. Si lo haces del chasis puedes usar conectores rápidos (o menos rápidos) y así liberar con relativa facilidad la Caja del chasis. No es sencillo, nada lo es en estos menesteres, y lo único que encuentras son compromisos entre una y otra funcionalidad. La decisión por uno o por otro es la clave. Lo de calderas baratas...a diesel...mmmh. Ojo. Suerte con tu proyecto. Yo prosigo. El chasis de torsión original Mercedes funciona muy bien, como muestran las fotos de un MB 1017 con un chasis igual pero reconstruido. El problema, para mi caso especial, es el peso enorme de esa cosa. Ya es más que suficiente el peso del camión con su chasis reforzado y los tres ejes macizotes como para ponerle otra tonelada de fierros encima. Estaba por irme luego de cargar los neumáticos sobre la Mitsubishi, cuando por casualidad me fijo en las calugas y advierto que hay uno con sendo tajo en una de ellas. No alcanzaba a llegar al acero pero preferí dejarlo y volver a San Felipe con un solo neumático. Ignacio, gran tipo, no tuvo problemas y me recomendó que revisara las otras seis por si tenían daños también para cambiarlas. Por supuesto no tenían. De vuelta en San Felipe lo primero fue ir a montar la llanta ya que ocupaba espacio precioso en el reducto de trabajo del taller. La montamos, los muchachos y yo, en menos de dos minutos (luego de media hora de espera para mi turno) gracias a la experiencia adquirida con las otras seis. Me cobraron lo mismo que antes, sin embargo. La dejé en el local mientras se alcanzaba la presión de llenado, tranquilo ya por la integridad de la pintura, y volví a buscarla en la Fiorella, el bólido escarlata italiano dado a Eduardo en parte de pago por un trabajo nunca cancelado. Por supuesto me taparon a bromas porque se me había encogido la camioneta y por lo ridículamente pequeña que se veía con la tremenda rueda sobre el pickup. En fin. Otra vuelta al corral de la Merkabah en el campo y otra repasada a sus piezas y a las de Repuesto. La instalación del snorkel involucra el corte de la porción lateral derecha de la máscara del camión, y aún no estoy muy seguro cuál máscara dejar ya que ambas tienen algún grado de daño, aunque la de Repuesto parece estar mejor en el lado que prevalecerá. |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
10 Archivos Adjunto(s)
Una visión de la PTO o tomafuerza de la caja, con el cilindro neumático que acciona la bomba accionada a su vez por el cardán. Todo se ve gastado y viejo…porque está gastado y viejo. La bomba hidráulica aparece en la foto siguiente con su protección waterproof made in San Felipe, y resultó ser una Comercial Intertech, gratamente reconocida como una excelente marca de bombas. Como ya se discutió aquí, se usará para accionar el o los winchs de la Merkabah.
Solo por martirizarme hice un repaso del daño causado por mi exceso de entusiasmo al levantar la cabina con el vástago del cambio sin desconectar, con el abollón de la caja de motor y lo chuecos que quedaron los conectores de tracción y la base de la palanca de cambios. Horror. Una foto, además, de las bisagras delanteras de la cabina, fijas al chasis y sin ninguna amortiguación ni piedad para con los riñones del conductor; toda la amortiguación recae en los espirales traseros. En las fotos siguientes se aprecia el vástago de sujeción de los amortiguadores delanteros de la cabina de Repuesto. Un poco de cirugía y de mocoprén y estarán, a su debido tiempo, instalados en la cabina de la Merkabah para poder colocar la amortiguación delantera de la cabina pullman. Sobre el mentado volante de inercia: compré el que aparentemente correspondía en el negocio de siempre. Lo trajimos y luego nos dimos cuenta de que no le hacía a la prensa nueva. Lo mandamos de vuelta y llegó otro que tampoco correspondía, siempre cotejando con los códigos de chasis y motor correspondientes del EPC de Mercedes. Al final, agarré y me traje el volante viejo y el nuevo al local donde lo había comprado y dimos vuelta todo sin encontrar el que correspondía. Mal. Sin más remedio, nota de crédito mediante, partí al local Kaufmann más cercano y, luego de un par de cafecitos gratis y muy ricos mientras esperaba, ubicaron el volante supuestamente correcto con la explicación de que los números de los códigos habían sido cambiados con los años. Bien. Pagado el volante y con la promesa de traerlo desde algún otro rincón de Santiago para enviármelo por bus a San Felipe, me iba contento hasta que el tipo que me había atendido me dijo el mortal “No se preocuuupe…mañana a primera hora se lo mando!”. Mal de nuevo. En efecto el volante llegó a la tarde siguiente, pero era un volante igual al inservible que había comprado en el otro negocio, para una prensa más pequeña y, además, el lugar de la marca del volante había sido sospechosamente esmerilado. Peor. |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Para los repuestos de Mercedes-Benz no basta solo con el código de pieza... ademas siempre digo... que una herramienta con una persona que no lo sepa ocupar es un arma de doble filo.
Y las Commercial las venden en Hydrocar |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
10 Archivos Adjunto(s)
Hilux: eso es una verdad irrefutable, pero por desgracia parece ser lo más común.
Con el resto de la historia del volante hago el cuento corto: otro viaje a Santiago, a Kaufmann S.A., tres o cuatro cafecitos ricos más, llamados del jefe, llamados al jefe, llamados a bodega, llamados desde la bodega, maldiciones al EPC, y me fui luego de casi dos horas con mi flamante y correcto volante de inercia a un precio bastante menor que el que había conseguido en el primer negocio. El descuento no cubrió completamente el viaje y la lata, pero los cafecitos ayudaron a reducir las pérdidas. Además, de vuelta pasé donde Ignacio a buscar el neumático que faltaba y nos pegamos una buena pero breve conversa. Ocupando siempre el poco tiempo disponible para el proyecto me puse a desarmar y limpiar la bomba de agua, que a mi parecer estaba impecable pero eventualmente requeriría de mantención. Me fue aclarado luego que era mejor no hacer mantención y definitivamente lo adecuado era cambiar la bomba. Así, sin más. Desgraciadamente eso fue después de un buen rato limpiándola y sacándole el óxido exterior. La vida sigue siendo dura, muy dura. Como me gusta mucho el diseño de la Merkabah les muestro de qué, a esas alturas, andaba la cosa. Aún sabiendo que las dos ruedas sobre la cabina era algo imposible, el mono plano aguantaba igual así es que allí permanecían con sus casi cuatrocientos kilos. El interior ya estaba definido y habia diseñado los muebles del living-comedor-cocina-sala de estar-recibidor y estudio. Todas las superficies excepto la del mueble de cocina serían basculantes con acceso a compartimientos de guardar. Bajo ambos asientos irían los estanques de agua y las bombas y filtros. La mesa obviamente se podría bajar y convertir en una cama de plaza y media. Bajo la mesa se ubicaría, además, el calefactor diesel y una pequeña caja fuerte para documentos y plata. A todo lo largo de la unión entre los muros y techo irían repisas, no muy grandes para no achicar visualmente el espacio. No recuerdo si lo mencioné antes pero las ventanas tendrían todas cristales tipo termopanel, y pretendo en todas usar cilindros de gas para levantarlas. |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
10 Archivos Adjunto(s)
Aprovechando un viaje al campo con la caja de herramientas a cuestas, desarmé la palanca de cambios de Repuesto (lo único que quedaba por desarmar de la cabina) y rescaté la base que servirá de reemplazo de la base dañada por el tirón del tecle. Del casi olvidado eje delantero de Repuesto aún quedaba por ver si los terminales de dirección eran compatibles con los de la Merkabah. Con horror me percaté de que la fuga de lubricante del cubo del segundo eje no solo continuaba sino que era francamente peor. Eso tendría que esperar a desarmar el diferencial completo en el taller.
Finalmente, el 4 de abril recién pasado, despejé un poco el espacio de trabajo en el taller y puse el block en posición de armado. Al quitar el celofán que lo cubría desde que salió de la rectificadora para ajustar el eje de levas el óxido del tiempo se dejó ver sin piedad en las camisas. Sacar el eje mismo no fue fácil, pesa un montón, temiendo siempre dañarlo si golpeaba las estructuras del block. No temáis! – dijo Eduardo, refiriéndose al óxido de las camisas – Una lija 400, mezcla de parafina con gasolina y la cosa se arregla de inmediato! Y allá partió Pairoa a comprar lija y combustibles y se puso a lijar con ahínco las famosas camisas bajo la mirada atenta (bueno, no tanto) del jefe mecánico. Esta pega no fue ni muy ardua ni muy difícil, pero la cosa tenía su técnica y no era solo cosa de pasar la lija así no más. Listas las camisas, giré el block para la colocación del tripamen. Algo de óxido se había formado luego del baño químico pero luego de una limpieza adecuada ya no estaría más. |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Mauricio
Si todavía no quitas la perdida del cubo, no es necesario desarmar mucho - bloqueas mecanicamente el eje con un perno en el bloqueador del diferencial - sacas la tapa del reductor - desmontas el palier con un perno M8 - desmontas el reductor completo y cambias los 2 retenes mas un o'ring de la base del reductor o bien quitas el reductor con el palier completo |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
10 Archivos Adjunto(s)
Hay algo especial y excitante al momento de empezar a armar cualquier fierro, sobre todo si tienes las piezas y repuestos nuevecitos en cajas para ir poniéndolos uno a uno. La emoción es similar a la de abrir un paquete de regalo, hasta que descubres que los taquíes tienen todos y cada uno una etiqueta adhesiva que no sale con la uña y que incluso cuesta que salga con la mezcla de parafina y gasolina. Una lata.
Superada la lata y eliminados los restos de las etiquetas sobrevino la colocación de los taquíes, la primera acción concreta de ajuste del motor de la Merkabah. Emoción. El eje, con las levas puntudas y nuevecitas, volvío a quedar donde debía con la ayuda de Eduardo ya que colocarlo era más difícil que sacarlo. Siempre lo es, no? Fotografié todas las cajas de repuestos para, si algún día fallan, todos sepan, incluyéndome a mí, cuáles fueron. En los siguientes pasos Eduardo me enseñó a ser paciente y colocar los metales como corresponde, pero no pudo quitarme el gustito de poner la mayoría de ellos. Ya saben eso de: Cuál es la diferencia entre un niño y un hombre…? Lavé el cigüeñal muchas veces y de diversas maneras, pero el polvo de la pintura de las llantas, a pesar de la protección, se había filtrado hasta depositarse en las superficies de giro de los puños. Allá partió Pairoa de nuevo, con lija 600, su combinación de combustibles, una pantymedia a medio cortar y el viejo truco del bruñido redondito hasta sacar todo rastro de pintura e impurezas del cigüeñal. |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
[QUOTE=Hilux Surf-Vigo;1000723]Mauricio
Si todavía no quitas la perdida del cubo, no es necesario desarmar mucho - bloqueas mecanicamente el eje con un perno en el bloqueador del diferencial - sacas la tapa del reductor - desmontas el palier con un perno M8 - desmontas el reductor completo y cambias los 2 retenes mas un o'ring de la base del reductor o bien quitas el reductor con el palier completo[/QUOTE Gracias, Hilux: Como decía, la fuga va a tener que esperar a que lleve el camión al taller. El tiempo se pone feo y ya no quiero trabajar a la intemperie ni seguir dando la lata en el campo. Anotado el procediniento. Saludos. Pairoa |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Para las proximas etiquetas, intenta aplicarles vapor un rato. Salen super facil.
Me encanto eso de guardar las cajas y todo. Realmente un trabajo super ordenado. Te va a quedar 0km ese camion. Espectacular el trabajo que estas haciendo. Cuando te decidas a abrir un taller tengo un par de tarros para llevarte. Saludos y plz continua con el cuento |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Cita:
Cita:
|
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Cita:
|
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Cita:
En relación al Camion que tiene Ignacio Casale, es de un amigo , el se llama Marcos Gelerstein, es un Atego 918. El sobre chasis que tiene se lo vendió Ignacio , es filete..!!! Yo lo casi lo compro , pero cuando me comento Ignacio que lo tenia , ya mi amigo Roberto Concha esta trabajando en el mío. Están increíbles los dibujos , donde sacaste tanta maquetas o bien son 100% creación tuya, he tratado de realizar algo parecido en el mío y no llego ni al 5% de lo tuyo. |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Rene:
Por ahí por la página 12 aparece el nacimiento de la Merkabah 3D. De ahí en adelante los bytes son míos. Cuando las fotos de Destructor con bototos nuevos? Saludos. Pairoa |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Felicitaciones por tu proyecto pairo, llevo dos dias leyendo cada uno de tus post y es admirable la dedicacion que le pones a cada detalle, estamos suscritos desde ya esperando los avances y las historias que los acompañan
Saludos MCKENZIE |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Cita:
|
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Ufff he leido todo este proyecto en silencio, por que es solo aprender, felicitaciones y sigue tal cual, que de seguro tendras un resultado excelente, keep moving ¡¡¡ ;)
|
| La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 03:00:20. |
Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.