TwistedAndes

TwistedAndes (http://www.twistedandes.com/foro/index.php)
-   Camping Offroad (http://www.twistedandes.com/foro/forumdisplay.php?f=44)
-   -   Merkabah: de tolva a motorhome (http://www.twistedandes.com/foro/showthread.php?t=78715)

Lino 4x4 14-03-2012 09:54:32

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Cita:

Empezado por SamuraDOS (Mensaje 1122339)
que velocidad tienen estos malditos cuando quieren "trabajar"

no quiero meter sal en la herida, pero porque esta con esos neumas ?
fue lo que llevaste tu para poder desplazarlo al modo rolling chassis?

que lata, pero felicitaciones por el buen animo y templanza,
seguro que quedara como dices,
mejor que nunca!

Hablaba de llantas cromadas y neumas BF, no creo que sean estos.
Que lata, que bueno que recuperaste algo, y si trabajaran honestamente en un taller, con esta velocidad, se hacen ricos!!!!!!!!

Peterix 14-03-2012 09:58:06

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Shuuuu, me imaginaba algunas cosas de menos pero no tanto!.

Que rabia, bueno, animo y adelante con otra cosa, que estos malos ratos hay que pasarlos rapidito.

Peterix

Roberto Román 14-03-2012 10:51:42

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Cita:

Empezado por pairospam (Mensaje 1122302)
Estimados:

Yo no estoy indignado con los que violaron la Terrano, para nada.

Yo no voy a ir tras ellos, no me voy a ensuciar las manos con eso ni voy a ir a perder el tiempo en juzgados ni en oficinas.

El sistema funciona así porque al menos la mitad más uno de los chilenos eligieron a los pelotas que hacen las leyes y las hacen o no aplicar según les conviene. No puedo matar a 7.500.001 chilenos, por mucho que quiera a veces; no tengo presupuesto, no tengo tiempo y no tengo paciencia.

Pero les aseguro que la voy a dejar tan linda que todos los rapiña del mundo van a querer ponerle las manos encima, solo que esta vez voy a ser más listo y le voy a poner algún artilugio para evitar que pasen del portón de entrada.

A los malos es el Jefe el que se encarga de cobrarles, y conmigo se las cobra sin mucha demora, se los aseguro.

Saludos.

Pairoa

Que bueno que aparecio algo Pairo, y como tu dices todo se devuelve en esta vida, ánimo nomás.

Al menos en tu caso aparecio la carrocería con los ejes, hace algunos años le robaron el Civic a un amigo y lo unico que encontraron fue el tablero y las puertas.

harald 14-03-2012 23:50:26

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Pairo, soy electrico, no me dedico a mis estudios, pero aun asi algo recuerdo, si te puedo ayudar en tu intencion de que no "pasen el porton", te ayudo. A mi en Sept. pasado me robaron una kia 2.7 con 80 mil km cargada frente a la casa de mis viejos, jamas aparecio! Entiendo lo que estas pasando!


Cita:

Empezado por pairospam (Mensaje 1122302)
Estimados:

Yo no estoy indignado con los que violaron la Terrano, para nada.

Yo no voy a ir tras ellos, no me voy a ensuciar las manos con eso ni voy a ir a perder el tiempo en juzgados ni en oficinas.

El sistema funciona así porque al menos la mitad más uno de los chilenos eligieron a los pelotas que hacen las leyes y las hacen o no aplicar según les conviene. No puedo matar a 7.500.001 chilenos, por mucho que quiera a veces; no tengo presupuesto, no tengo tiempo y no tengo paciencia.

Pero les aseguro que la voy a dejar tan linda que todos los rapiña del mundo van a querer ponerle las manos encima, solo que esta vez voy a ser más listo y le voy a poner algún artilugio para evitar que pasen del portón de entrada.

A los malos es el Jefe el que se encarga de cobrarles, y conmigo se las cobra sin mucha demora, se los aseguro.

Saludos.

Pairoa


pairospam 15-03-2012 11:29:15

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Gracias a todos por los ánimos.

Sigo trabajando en la Merkabah mientras reúno lo necesario para la Terrano.

Cuando tenga un rato sigo con la historia.

Saludos.

Pairoa

Tuerquiño 15-03-2012 16:50:26

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Uffff,

Que lata leer esto, pensé que había un avance en tu gran proyecto y me encuentro con este trago amargo...

Malditos ·"$%&&%$·((&%%·"·.......

Sin embargo, viendo tu post y entendiendo cómo ves las cosas, sé que harás lo mejor posible en dejarla como merece y dejarás atrás este mal recuerdo.

Vamos que se puede!!!!

Julio Irigoyen Neol 15-03-2012 20:18:05

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Hola Pairo,chuuuuuuuu...no habia visto es post.
Que lata, dan ganas de muchas cosas con esta "Gente", ojala aparesca algo.
Te apoyo a la distancia, animo y fuerza.
Saludos
Julio

Curricon 18-03-2012 00:25:35

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Nada que hacer ....!!! ANIMO...!!! :cabezaso:

pairospam 20-03-2012 15:24:35

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
10 Archivos Adjunto(s)
Bueno, hola de nuevo a todos:

Han sido días intensos estos, y yo sin tomar vacaciones aún.

Respecto de la Merkabah, no he dejado de trabajar aunque sea un poco en ella durante todo este tiempo. Quedamos en que había ido a Santiago y que me había topado con una de las famosas desarmadurías de camiones cuyos precios hacen pensar en camiones nuevos hechos de oro y titanio.

Con el honor intacto, creo yo, me subí a la moto y partí sobre los pedalines ya que el sol había hecho hervir el asiento y me dirigí a un lugar previamente dateado donde vendían todo tipo de válvulas neumáticas de muy buena calidad.

Para acortar la historia solo diré que Patricio, el ingeniero giro sin tornillos de la empresa me dedicó un par de horas completas de su tiempo en su oficina/laboratorio y se entusiasmó muchísimo con el proyecto y con la idea de usar sus válvulas para manejar las presiones de los neumáticos y de los pulmones. Me impresionó su conocimiento de los productos y armamos un sistema completo a la medida de mis requerimientos, tratando él por todos los medios de desarmarme la idea para ver si le encontraba pifias o posibilidades de modificaciones. No pudo.

Salí a última hora del local, muy contento por el tiempo pasado con Patricio y por la sombra bajo la cual estacioné la moto. El presupuesto del ingenio resultante me llegaría después por correo.

De vuelta en el taller, me dediqué a revisar todas las válvulas apernadas aún al chasis. Había de todo tipo, incluso una que no había visto y que se ocultaba bajo el travesaño del bogie y que no tenía destino claro ni tecalanes de descarga. Me bajó la indiada y las saqué todas y también saqué todas las cañerías y tecalanes que quedaban montadas. Lo único que se salvó fue lo poco de tecalanes que estaban en los maxis, y eso.

La idea era de sacar todo, limpiar y pintar, reorganizar, montar válvulas y tanques y luego colocar los circuitos de aire con cañerías uniformes y ordenadamente distribuidas.
Buen plan, solo esperaba saber dónde poner y para qué era cada cosa.

Al final de un par de tardes de trabajo el chasis estaba tan pelado como se podía, y solo el ramal eléctrico desordenaba un poco la cosa. A él también habría que internarlo y hacerle tratamiento intensivo, pero más adelante.

Otro de los aspectos a los que realmente les tenía ganas hace mucho tiempo era el de los agregados picantes de los largueros en la cola del chasis. La verdad es que para mí eran insoportables y solo la premura de montar el motor me había contenido para no tomar la galleta con más ímpetu. Ahora que ya no existía mayor freno enchufé la herramienta y eché chispas hasta que ambos elementos extraños y despreciables estuvieron en el suelo.

Repasé el trabajo a la marca de la escuadra y los bordes de los largueros quedaron entonces listos para recibir los injertos que vendrían del chasis de Repuesto. Saqué también todos los pernos oxidados y cortados que sujetaban la tolva en un pasado remoto y el travesaño quedó a solo cuatro pernos de ser desplazado hacia el extremo una vez se concretara el alargamiento del chasis.

Esa misma tarde llegó finalmente el paquete de Alemania con los bujes de la barra estabilizadora de la cabina, lo único pendiente de ese ítem, aparte de los amortiguadores y de los bujes de los amortiguadores de la cabina de Repuesto, y de tener que levantar la cabina, y etcétera, etcétera…

Públicos agradecimientos a este amigo que, sin conocerme siquiera, me ha ayudado con los manuales de la Merkabah y ahora con piezas de repuesto. Grande, Johannes!

pairospam 20-03-2012 15:35:06

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
10 Archivos Adjunto(s)
Eduardo se acercó cuando le pedí que me ayudara a sacar el cardán que iba de la PTO a la bomba hidráulica que ya no estaba más. Me había estado cabeceando desde hacía algún tiempo viendo como desarmar las crucetas y todo, y él llegó y tiró del eje para atrás y salió enterito, sin problemas. Por eso el que sabe, sabe.

El rodamiento estaba hecho pelotas y los polines saltaron hasta el suelo, otros testigos del pésimo trato recibido por el camión en sus largos años de trabajo. Tuve que poner un recipiente para recibir el goteo del aceite de la caja, que fue escaso y con un color que daba miedo, y me tuve que ir a trabajar.

Acto seguido, la tarde siguiente, saqué las piezas de la caja del cambio y el actuador neumático de la PTO y solo quedaron los espárragos, los que también salieron a pura maña y uso cuidadoso del caimán.

Esa misma tarde encargamos a un maestro conocido y muy bueno la confección de una tapa para dejar clausurada la PTO en forma definitivamente transitoria.

El espacio ganado con la remoción de la bomba, del cilindro y de la PTO quedó justo para colocar el estanque primario de aire. La cosa se empezaba a poner más interesante cada vez.

Como todavía no tenía ganas de sacar las tuberías rotas del motor me fijé en la bandeja de las baterías, que inútiles estaban allí esperando por otra tanda de trabajo. Las bajé a riesgo de un lumbago agudo y di rienda suelta a mis ganas eternas de desarmar cosas. Luego de un tiempo, de varios pernos cortados y de sudor por montones la bandeja estaba en el suelo y el larguero del chasis se exponía completo luego de 33 años. Bien.

Una vez hube sacado la bandeja hice una pausa y al volver al lado de la Merkabah, cada vez más desnuda, decidí que ya estaba bueno y que debía de arreglar los tubos rotos para volver a poner en marcha el motor dentro de un plazo razonable.

Luego de casi una hora después de haber casi vaciado el sistema de refrigeración (recuperé el agüita con el refrigerante of course, quiridi), de soltar todo menos la tubería de inyección y de dejar llena de rayas la pintura del motor logré sacar el tubo famoso. El problema era un agujero mínimo por el que salía a presión el agua. Saqué también el tubo que había reparado en forma infructuosa y mandé a repararlos ambos donde unos tipos que sueldan muchísimo mejor que yo, naturalmente, aquí en San Felipe. Alejandro volvió casi al instante con los tubos reparados con soldadura de bronce… harto bronce.

Discutimos al respecto Eduardo y yo y me aconsejó mandar a hacer las cañerías donde un tipo en Santiago que se dedicaba a ello exclusivamente, alternativa válida y más barata que comprar los tubitos nuevos y más segura que depender de tubos reparados, por buenos que hubiesen quedado. En eso quedamos para la semana siguiente y el fin de semana se nos vino encima.

Al lunes siguiente la tarde empezó bien porque se recuperó el esmeril angular que suponíamos robado. Alguien lo había tomado y llevado al campo sin avisar y allí se había quedado olvidado. Tuve que comprar uno nuevo, pero a la tasa de uso actual lo más probable es que hubiese que cambiarlo lueguito igual. En fin, la vida es dura.

Con el esmeril en la mano no pude hacer menos que mirar con cierto desprecio los trozos de soldadura que salpicaban el chasis, reminiscencias de los abusos cometidos contra el fierro, y los “soportes” soldados al chasis que sostenían las válvulas por doquier. Me puse los tapones y las antiparras y no paré hasta que los saqué todos y procuré que no quedara huella de ellos.


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 03:00:26.

Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.