TwistedAndes

TwistedAndes (http://www.twistedandes.com/foro/index.php)
-   Camping Offroad (http://www.twistedandes.com/foro/forumdisplay.php?f=44)
-   -   Merkabah: de tolva a motorhome (http://www.twistedandes.com/foro/showthread.php?t=78715)

pairospam 04-05-2012 15:30:57

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
saggcl:

La cámara de arenado es la única solución, solo tengo que hacerla o adaptarla a las necesidades de espacio y al volúmen de las piezas.

Disculpa pero... qué significa FO?

Saludos.

Pairoa

saggcl 04-05-2012 16:29:28

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Cita:

Empezado por pairospam (Mensaje 1140030)
saggcl:

La cámara de arenado es la única solución, solo tengo que hacerla o adaptarla a las necesidades de espacio y al volúmen de las piezas.

Disculpa pero... qué significa FO?

Saludos.

Pairoa

FO= Ferreretia O´higgins

http://www.villar.cl/tienda/?page=sh...ory_id=2526270

Sl2

Emmanuel 04-05-2012 17:34:36

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Y arenar con cascara de nuez?

Ermitaño 04-05-2012 20:22:48

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
y aquí estoy!!
fiel auditor (lector es lo correcto pero no suena tan bien)
me intereso eso de la cámara de arenar, cuando la fabriques, porque dudo que la compres, sube una fotitos para replicarla...

slds y animo!!!

Nigel Moleker Castro 04-05-2012 20:52:07

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Cita:

Empezado por Emmanuel (Mensaje 1140080)
Y arenar con cascara de nuez?


He escuchado que se puede hacer, pero necesitas una partido con un calibre muy determinado, de lo contrario si es muy grande, se juntan varios granos en la boquilla y se tapa a cada rato y si es muy fino lo usas una vez y a la segunda queda tan pequeño que no limpia.
Yo por usar mas veces el cuarzo lo compre de grano grueso y me volvi loco destapando la pistola vez tras vez hasta que como a la tercera pasada recién fluia constante.

Por otro lado este sistema funciona por impacto e imagino que el hecho de que el grano de cuarzo sea mas pesado que un fragmento de nuez debe tener diferencia en la eficacia ya que la energía cinética es mayor.

El cuarzo tiene la ventaja que se quiebra en forma de cristales siempre con puntas y eso lo mantiene usable por varias pasadas no se como se comporten las cascaras de las nueces, en todo caso si les sobra lo de adentro a mi me encantan las nueces y feliz les ayudo a partirlas:-)

Nigel

Emmanuel 04-05-2012 21:28:47

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
ja ja ja. No se mucho de arenado. Pero por lo que he escuchado, en USA lo prefieren. Es mas limpio y deja menos marcas en el metal porque es menos duro. Se demora un poco mas que el cuarzo pero deja un mejor trabajo, especialmente en metales mas finos.

pairospam 04-05-2012 23:14:27

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Un buen amigo que trabaja en el mercado del vidrio me dijo, con un tono un tanto más duro que una simple sugerencia, que había de usarse óxido de aluminio grano 100 u 80, que era no solo lo mejor sino lo único adecuado.

Se puede reusar varias veces pero hay que protegerse bien y proteger el ambiente de trabajo porque no es muy sano que digamos.

Luego más de la Merkabah.

Saludos.

Pairoa

Pancho Coddou 05-05-2012 15:57:21

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Haca poco tomé un curso que incluía una pequeña sección de preparación de superficies y se habló sobre un nuevo tipo de material que es como una espuma con material abrasivo pegado en la superficie, cuando golpea la superficie se comprime, limpia y luego cae de vuelta absorbiendo el poco polvo que se pueda generar.
Es lo ideal para ese tipo de trabajo, lo más limpio, pero igual algo de polvo produce y es muy caro (al final el precio del material abrasivo es mínimo y no tan relevante, especialmente si se considera la posibilidad de reutilizarlo más veces)
Sin haberlas probado me quedo una mala impresión de las maquinas más pequeñas, la productividad y el perfil resultante dependen directamente de la presión y el flujo además de la selección de boquillas y manguera correcta, pero siempre se hablaba de 170 a 200 cfm como mínimo.

Para cero polvo me sigue gustando más la MBX bristle blaster de monti, pero eso si que sale caro de operar.
Saludos.

saggcl 05-05-2012 20:56:35

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Cita:

Empezado por Pancho Coddou (Mensaje 1140323)
Haca poco tomé un curso que incluía una pequeña sección de preparación de superficies y se habló sobre un nuevo tipo de material que es como una espuma con material abrasivo pegado en la superficie, cuando golpea la superficie se comprime, limpia y luego cae de vuelta absorbiendo el poco polvo que se pueda generar.
Es lo ideal para ese tipo de trabajo, lo más limpio, pero igual algo de polvo produce y es muy caro (al final el precio del material abrasivo es mínimo y no tan relevante, especialmente si se considera la posibilidad de reutilizarlo más veces)
Sin haberlas probado me quedo una mala impresión de las maquinas más pequeñas, la productividad y el perfil resultante dependen directamente de la presión y el flujo además de la selección de boquillas y manguera correcta, pero siempre se hablaba de 170 a 200 cfm como mínimo.

Para cero polvo me sigue gustando más la MBX bristle blaster de monti, pero eso si que sale caro de operar.
Saludos.

Hace algunos años vi una satinadora como la de Monti, pero Metabo, son buenas pero con limitaciones, son para superficies lisas, a diferencia del arenado que llega a todas partes

Sl2

pairospam 15-05-2012 19:54:24

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
10 Archivos Adjunto(s)
Hola de nuevo a todos los que siguen estas líneas algo perdidas.

Estos últimos días han sido aparte de fríos poco gratificantes en cuanto a lo que trabajo en la Merkabah se refiere. He echado a andar el motor (ah..extraordinario sonido!) varias veces para no perder el gustito pero no he logrado tener tiempo como para tocar el fierro y trabajar en el camión como corresponde, por un sinnúmero de razones. La vida es dura, recuerden.

La otra vez quedamos en que había decidido llevar a cabo el plan C y dejar de huevear en desarmadurías buscando tensores de bogie imposibles. Había que ser fiel al espíritu primario del proyecto y reutilizar cuanto fuese posible.

Hicimos entonces una matriz con el tensor “largo” y luego de cortar los tensores desahuciados Chaleco soldó las partes con las manos buenas usando un trozo de cardán como guía interna y que calzó al justo en el interior. Ah! Chalequito y su soldadura mágica!

Una vez la soldadura estuvo lista yo me encargué del rebaje y del pulido y de la reparación nadie sospecharía jamás.

Mientras Chaleco soldaba yo les sacaba los niples y los codos del sistema de aire y me despedía de los tarros de freno viejos y obsoletos. Sigo sintiendo pena por las piezas que se arruinan y que deben de reemplazarse. Seré normal, doctor?... insisto.

Luego de resolver el cuento de los tensores, aunque aún faltaba reemplazar los silentblocks de algunos de ellos, la atención la centré en el rescate de los bujes y de los balancines de los paquetes de resortes. Empecé con el de la izquierda y su estado era deplorable a partir de la pista de los retenes hacia adentro, con barro y óxido que atacaban al metal sin piedad. El retén guardapolvos externo se había convertido en una latita frágil y quebradiza y el fieltro se deshacía al tocarlo. Mal.

Luego de varias horas de limpieza con grata, cincel, lija y bencina la cosa quedó más decente pero el óxido había dejado su huella en la pista y no había nada que hacer para remediarlo, y no pensaba romper para sacar el rodamiento y cambiar la pista. Los nuevos retenes tendrían que hacer su trabajo y no había otra opción.

Un tanto cabreado por no haber descansado nada en mis vacaciones agarré y con Carmen me fui a dar una vuelta al sur en la moto. Hicimos hartos kilómetros y visitamos parientes y amigos en los escasos dos días de viaje. Aunque fuimos aperados y al inicio estuvo despejado, en un momento dado nos cagamos de frío, especialmente en el camino entre San Javier y Constitución donde hicimos una parada para admirar los colores del otoño en las parras (la foto salió muy fome como para ponerla), sacudirnos el frío y vaciar la vejiga.

En el camino, siempre buscando, encontré un lugar donde había al menos nueve Mercedes NG con apariencia de estar en semi-abandono. Varios tenían el deflector plástico izquierdo que tanto ando buscando pero no había nadie en el lugar a quien preguntarle, solo un montón de perros cuidadores con cara de pocos amigos así que seguimos camino hacia Iloca y hacia la bendita vaguada costera.


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 20:51:09.

Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.