![]() |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
|
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Un Egipcio!, ni tenia idea que había un Pegaso Egipcio acá en Chile luego del debate y problema de la rueda simple del eje trasero.
|
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Cita:
Sl2 |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
AlvaroSan:
Ojo...no tan rápido. Estos Pegaso, feos como la noche oscura, eran (y son) máquinas muy preciadas por algunos. Los bomberos españoles los usaron como autos de carrera para llegar a apagar incendios y a mitad de camino al cuarto fuego se les salían las ruedas de atrás, como nos recuerda Hilux. Según mi humirde punto de vista, aparte de lo feos, el problema estriba en la mantención y los repuestos; la primera debe ser super estricta, y los segundos me parece que no existen. Por ahí ya vamos mal. Por esa partida aduanera, tengo la impresión, no puede cambiarse el uso del vehículo ad eternum, es decir, bomba llegó y bomba se queda. O no? Por acá, entonces, vamos peor. Ya volví. Más rato sigo con la Merkabah. Saludos. Pairoa |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
10 Archivos Adjunto(s)
Bien. Seguimos.
Quedamos en que el cigüeñal estaba listo para instalarlo en el block. Era tarde ya. Luego de algunos intentos nos dimos cuenta de que tratar de poner el cigüeñal a mano era una tarea de dudoso éxito y de seguro traumatismo. Lo colgamos del tecle y nos dimos maña para tratar de colocarlo mientras Carmen se reía de mis crecientes urgimiento e impaciencia dada la hora y lo cansado que estaba a esas alturas. Esa es una poderosa arma de las mujeres: reírse cuando uno se urge; te desconcierta, te descoloca y terminas riéndote también. Con más de una dificultad lo conseguimos insertar correctamente y solo entonces nos acordamos de la recomendación de quitar los contrapesos del cigüeñal antes de intentar ponerlo en el block. Ah. Eduardo puso fin a la jornada de trabajo en la Merkabah y luego de la última foto cubrió solemnemente el block hasta el momento de poder continuar con el armado. Ya vamos por ahí por el 6 de abril pasado, y parece que hubiese sido ayer. Dos días después de la colocación del cigüeñal empecé recién con las bancadas. La tapa del estanque de diesel de Repuesto fue una excelente fuente para lavar las piezas, fiel al espíritu de reciclaje del proyecto. Repito que la sensación de tener las piezas nuevas en cajitas y listas para colocar es mejor que la de abrir un regalo. Los metales de bancada encajaban perfectamente, como se supone que debía ser, pero la sensación es siempre extraordinaria, hasta en los detalles más insignificantes. Para los que no han ajustado un motor aún, la colocación de las piezas no es papita como parece, y cada una tiene un revés y un derecho, un lado corto y uno largo, una marquita o rebaba por delante o por detrás, y uno que otro hoyito que si no queda bien ubicado no hay lubricación y la Merkabah entera se va a la mierda apenas se echa a andar el motor. Así que hay que poner mucho ojo con todo, y es fundamental tener a alguien como mi hermano Eduardo que sí sabe el cómo y el dónde de cada cosa. Bueno, sin mucha afán las bancadas estuvieron en su sitio y pude estrenar por fin mi llave de torque nueva. Gracias a la contribución de Hilux y otros de afuera los torques se dieron en forma exacta a cada pernito, en forma ordenada y secuencial, y el cigüeñal quedó firmemente sujeto al block. Oh, maravillosa sensación la de hacerlo girar y girar suavemente! El extasis giratorio duró poco ya que ahora le tocaba el turno a los pistones. El estado de todos era horroroso, según yo. |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
10 Archivos Adjunto(s)
Carbón, aceite quemado y diesel añejo por todos lados, los pistones incluso parecían estar rayados en forma que las rayas los rendían inservibles. Eduardo me había tranquilizado y asegurado que solo necesitaban cariño, lija fina, la mezcla clásica de bencina y parafina y la dedicación del suscrito.
Resignado, empecé a trabajar en los pistones y con mucha paciencia los fui despojando de su vestido de luto. Es realmente un culo sacarles la mugre a estas cosas, sin dejar residuos y sin dañar el frágil aluminio, pero al final de la limpieza de cada uno el resultado me dejaba contento al verlo brillar, reluciente y fresco. Particularmente difícil es limpiar los surcos de los anillos pero….Pairoa es más fuerte! Las manos me quedaron para la historia con los primeros dos pistones hasta que se me ocurrió conseguir protecciones adecuadas. Alejandro me compró un par de guantes enormes y muy vistosos pero que no se estropeaban con los combustibles y que luego de usarlos se lavaban con bencina y quedaban impecables. Muy tarde; la mugre negra bajo las uñas se mantuvo ahí por un semana. Al final del trabajo, varias horas (días)después, los pistones estaban listos para el toque final y terminé de lavar a presión éstos y sus bielas. Quedarían a la espera de colocar los anillos y de finalmente poder montarlos en los cilindros. A la siguiente sesión de trabajo moví el block para posicionarlo óptimamente para colocar los pistones. Pero, atención! Luego del bruñido se me había olvidado limpiar las camisas y al girarlo recién me dí cuenta. Otro poco de mezcla limpiadora combustible y pañitos y limpias quedaron. Hubo que retocar algunas camisas en las porciones superiores pero al final el resultado fue óptimo y tomé precauciones para no ensuciar el cigüeñal abajo. |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
10 Archivos Adjunto(s)
Cada uno de los pistones había sido marcado para mantener su disposición original en el motor, pero la limpieza y el lavado se llevaron toda marca visible. La situación se salvó gracias a que siempre mantuve la ubicación de cada uno respecto de los demás, y para confirmar me apoyé en el registro fotográfico. Nunca se queden cortos con las fotos…son gratis! Me encantó como quedaron, alineados y limpiecitos, esperando en fila para entrar al motor. Como verán, soy fanático del orden, al menos en estos menesteres.
Poner los anillos tampoco es una cosa fácil y, ante la carencia de una pinza anillera ad hoc (los pistones son muy grandes para el común de las herramientas de Eduardo), luego de la foto de rigor y la aplicación precisa de calor, entre los dos fuimos poniendo los anillos en cada pistón, repasando inmediatamente cada pequeña marca que hubiese quedado. Una última mirada y foto al block hueco y al trabajo de bruñido de las camisas antes de poner los pistones. Persistían algunas marcas visibles pero no perceptibles al tacto lo que se consideró aceptable. Un poco de aceitito, limpio y suave, aplicado a mano desnuda y la camisa estaba lista para recibir al pistón. Los anillos, cada uno de los tres, van puestos en una ubicación especial y no al azar; eso tampoco lo sabía y disculpen mi ignorancia los que sí saben. Otro detalle a tener en cuenta al momento de armar. La preparación se completó al colocar los metales de biela, también fotografiados en sus cajas, para reconocer al culpable en caso de explosión repentina del motor ya que la Merkabah no tendrá caja negra. Hay un importante detalle respecto de esta foto que se nos pasó por alto a todos, ya verán. El primer pistón marcó la pauta, ayudados por la cinta anillera, una cosa que ni siquiera sabía que existía. A cada pistón puesto, apriete, torque, y prueba de giro. Oh, extraordinaria sensación de giro suave y libre! |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
NICEEEEEEEEEEEEE, como se va formando el proyecto este!!!
saludos arriero |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
vamos pairo!
queremos ver ese motor en Merkabah, fiel lector de esta odisea suerte nuevamente y asi sera con su snorkel? http://www.mascus.com/image/product/...h,c03420d8.jpg |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Hola de nuevo:
Veo que la cosa ha estado muy activa en el foro con respecto del camión de René. Eso es bueno. Gracias Jofré por la foto de los 6x6 en desuso. Se ve bonito ese camión, o soy yo el que está chiflado por el modelo? Puedes dar más información de dónde son? Por la tarde, según tiempo, voy a seguir con el cuento. Quizás me he pasado de detalles y los he bombardeado a fotos con aspectos que a mí me han parecido interesantes pero que a lo mejor no lo son para todos. Si así es por favor me lo dicen, sin asco. Saludos. Pairoa |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Cita:
sigue adelante que cada vez que tengo que entrar al odioso computador paso a ver como vas jejeje. pd. la estructura sobre el techo del camión militar es para armas? repuesto? o qué? el snorkel lleva un filtro de aire en la punta? mucha suerte Enzo |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Enzo:
Gracias por tus palabras. Si no hay otras opiniones sigo dando la lata entonces. La parrilla sobre el techo es utilitaria pero no sé para qué; la torreta para ametralladora es rara en este modelo. El snorkel tiene en la punta una cajita con un filtro simple y este modelo tiene separador de partículas y se aprecia en el tubo una pera de goma donde se acumula la mugre, el polvo o la arena; cada cierto tiempo hay que darle un par de apretones para vaciarla. La que yo me conseguí no tiene separador. Se ve bien, no? Saludos. Pairoa |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Hola Pairo, tu thread y el de Rene son lejos lo mas interesante. Todos los dias me sumerjo en el foro para ver si hay avances....
Es un sueño, como dice Enzo, de muchos de los que aqui leemos y/o aportan. Ojala podamos ver en vivo este nacimiento pronto. Suerte en tu proyecto y lateanos con todas las ganas... :pop: Saludos Emilio |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
8 Archivos Adjunto(s)
Bueno, luego de una espera algo larga continúo.
La cosa estaba en que el primer pistón había sido colocado con éxito, así que un poco mas de embetunamiento con aceite limpio y suave y a colocar los otros pistones, cada cual con su maniobra, cada cual con su ajuste de metales, apriete primario, giro de cigüeñal, torque y giro de cigüeñal para comprobar el funcionamiento. Al final de la jornada de trabajo los cuatro pistones del lado izquierdo estaban colocados y relucientes, y yo lleno de aceite hasta las mazas pero feliz. Nos fuimos a casa y todo quedó cubierto en espera de la siguiente sesión. Cuando pude, aunque comprenderán que me pican las manos por llegar a trabajar en los fierros, me puse nuevamente el manchado buzo de trabajo y me dí a la tarea de girar el block para poner los pistones restantes. Les había comentado acerca de que hay veces en que las fuerzas oscuras no quieren que te resulten las cosas? Bueno, este fue uno de esos días particulares. Como me resultaba muy difícil girar el block yo solo pedí ayuda y me descuidé por un momento, lo que terminó con un pequeño pero desagradable accidente: un fierro topó el borde interior de la camisa del cilindro nº 8 y se produjo una fractura de la pestaña. Horror. Revisamos el daño y Eduardo estimó que era marginal y que no era necesario cambiar la camisa pero sí se requería alisar la superficie, mínimamente deformada. Luego de algunos minutos (eternos!) y lija 400 mediante y el defecto ya no era perceptible al tacto, quedando solo la muesca en el reborde. De todos modos intenté retirar alguna de las camisas del block de Repuesto pero no hubo caso, estaban pegadas a machote y sacarlas fue imposible. La camisa dañada debería de quedarse así y aguantar. Resuelto el impasse agarré el pistón faltante y al buscar la caja de los metales de biela solo encontré cartones vacíos. Eh? Cuento corto: luego de casi una hora de dar vuelta la oficina y el taller entero, de buscar en las fotos y de llamar a Santiago al vendedor, me di cuenta de que la caja faltaba desde hacía varios días. En la foto de todas las cajas se puede ver que eran solo siete y no ocho, y se me había pasado por alto. Mal. Vuelta a llamar a Santiago y encargar la única caja de metales de biela que les quedaba de la medida justa. El Jefe me quiere igual, a pesar de todo. Como ya no podía avanzar más con el block me asomé a los culatines, los que estaban vegetando y juntando polvo desde hacia meses en espera de que les diera algo de bola. Al agarrarlos y mirarlos recordé el porqué de este abandono: el dado extractor de la tuerca de los inyectores. Había que conseguirse uno y no lo habíamos hecho. Al día siguiente, tarde, llegó la caja con los metales y terminé de poner el último pistón donde se supone debía de ir dos días después. Mi tiempo es escaso, como ya saben. Como el motor y todas sus partes van a ir pintadas de negro, el lavado y la preparación de las piezas debe de ser meticuloso, y como soy un maniático no pude dejárselo a otro. Yo mismo me puse a limpiar todo, retirando óxido y pintura viejos de donde pudiera. El carter no fue excepción y en el proceso se hizo evidente la reparación de una perforación antigua que también se juzgó como irrelevante. El parchecito se quedaría tal cual. |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
7 Archivos Adjunto(s)
Pasaron varios días y no tuve más tiempo para dedicarme a los fierros pero avancé un poco en las terminaciones de la Merkabah virtual.
Como era evidente que la cabina no iba a aguantar las dos ruedas encima de la parrilla tuve que elegir qué hacer con la moto, ya que no tengo más espacio para dejar los repuestos y solo puedo dejar uno sobre la cabina eventualmente. Eso significa sacar la moto ya que no caben ella y una rueda juntas. Mal. La solución, al menos en pantalla, era la de colocarla adelante, pero no tengo claro la legalidad del invento. Hay un DAF gris que recorre el mundo con una moto pegada a la máscara, pero no creo que tampoco sea legal en Holanda. En fin; el dibujo aguanta mucho y espero averiguar luego si se puede o me voy a tener que deshacer de unos cuantos pixeles. Atrás, apernados al chasis irían los repuestos: una rueda completa y un neumático desmontado. Complementé también la suspensión trasera con los amortiguadores que hay que aplicar a los candados del tándem y la barra estabilizadora trasera asociada a estos mismos. Algunos cambios menores también se hicieron a la base del chasis porta motos/repuestos y a la parrilla. Dejé una rueda puesta arriba, pero no sé si va a ir ahí en definitiva. Coloqué en su sitio la barra estabilizadora delantera para lo cual debí de recortar la defensa proyectada para el carter. Qué bueno esto de cortar sin tener que ensuciarse! |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
7 Archivos Adjunto(s)
Como pasaban los días y la movida para conseguirnos un dado para extraer los inyectores se iba demorando buscamos en diversos lugares y encontramos al fin quien la vendiera. Ochenta y tantas lucas me pareció un precio un tanto alto para la utilidad y la frecuencia de uso de un extractor de inyectores para la Merkabah, así que agarré un dado largo 22 (con el permiso de Eduardo, naturalmente) y luego de una galleteada poca el extractor de inyectores estuvo en mis manos, listo para la acción.
Por supuesto, nada puede ser tan fácil. El chasquilla que puso los inyectores la última vez tampoco tenía el dado extractor y al parecer no se molestó en fabricarse uno y a punta de golpes apretó las tuercas, debilitando y deformando unas y fracturando otras. Para sacar los dieciséis inyectores fue necesario hacer una buena faramalla y trabajar arduo ya que no fue nada fácil, aún si la nueva herramienta funcionó a la perfección. Todos los inyectores tenían un aspecto terrible, pero he aprendido que aunque a veces los componentes parezcan que están para tirar al tacho puede que no lo estén en realidad. Sucios estaban, eso sí, pero recuerden que la Merkabah llegó desde Talca andando y ni consumió mucho en verdad. Hmmm…. Todos fueron más o menos desratizados antes de embalarlos en una cajita (no la de la foto) y fueron despachados a un conocido taller en Limache para ser probados y ver cuáles estaban mejores para su instalación definitiva en el motor. Una vez estuvieran listos los enviarían de vuelta junto con la bomba inyectora ya reparada y calibrada. Envié las dos bombas para ver cómo estaban y por si se podía reutilizar componentes, quiridi. Una vez afuera los inyectores ya no me podía escapar de la pega de limpiar y ajustar las válvulas y de limpiar los culatines, así que con una sonrisa me preparé para lo que sabía sería una lata mayor que la de limpiar los pistones. |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
7 Archivos Adjunto(s)
Los culatines a usar eran por supuesto los del motor original de la Merkabah. Las válvulas no estaban tan sucias y con algo de cariño y un chascón fino la mugre se removió sin inconvenientes. La “herramienta” utilizada para ajustarlas se hizo con un trozo de manguera y un mango de destornillador que había visto tiempos mejores. A falta de abrazadera (y de ganas de salir a comprar una) unas cuantas vueltas de alambrito y listo.
Eduardo me enseñó la técnica correcta de ajuste de las válvulas y la ciencia detrás de la misma, ya que no es solo girar y girar y dejar que la pasta de pulir haga la pega, no señor. Estuve varias horas en distintas tardes hasta que los resultados fueron satisfactorios y terminé los ocho culatines y sus dieciséis valvulitas. Realmente una lata; no me había equivocado. En la foto no se aprecia mucho pero ya llevaba un par de horas en lo mismo, y empezaba a cabrearme. Las válvulas quedaban bien, y valía la pena el hueveo. Pero la cosa no se acababa ahí con respecto de los culatines. Fuera de tener que limpiar la superficie de detonación había que sacarles toda la mugre de los siglos, por todos los recovecos, limpiar de óxido y de pintura vieja para que la pintura nueva fuese aplicada como corresponde. Usé una combinación de chascón, cepillo metálico manual; espátula, destornilladores, lija 400 con la consabida mezcla de gasolina/parafina y mucha, mucha paciencia. Cada culatín me tomaba al menos una hora de trabajo para que fuesen quedando todos como yo necesitaba, e iba bastante bien. Pero aquí también las fuerzas oscuras me reservaban una sorpresa, y siempre al final para variar. |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
2 Archivos Adjunto(s)
Cita:
|
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Ufff tu proyecto es mi sueño!
Regalo útil: un Dremel! son fantásticos para esas pegas de limpiar hasta en los lugares mas escondidos. |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
2 Archivos Adjunto(s)
Kruger:
La Caja está diseñada para optimizar las medidas máximas permitidas para el camión que la portará, y el espacio interior es precioso. No puedo agrandar más el interior aunque quisiera, y aún así el espacio es poco. Si hundo la rueda de repuesto tendría un neumático 14.00R20 en mi cama, y el mènage à trois no es mi especialidad. MrTorres: Los Dremel me encantan, y tengo dos. Lamentablemente si los usas para este tipo de pega te duran lo que la lombriz en el pico del pavo. No way. Saludos. Pairoa |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Hay dremel profesionales, las que venden normalmente son las hobby. Tambien hay dremel que funcionan con aire. Recuerda que todas las herramientas que vende el homecenter son hobby. las profesionales son hobby pero mas pro. Si quieres herramientas de verdad las tienes que comprar en otras partes. Yo compre en imperial. Te lo digo por experiencia propia. No me duraban nada los taladros o sierras electricas hasta que me dijeron eso en homecenter mismo.
Saludos y felicitaciones por tu proyecto, me encanta. Lo de los neumaticos sobre el techo, replantealo. tal vez sosteniendo la parrilla con unos fierros directos al chasis podria ser una opcion. |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Pairo, ojeando la red encontre esta foto y me parecio una exelente idea y no tan complicada de hacer... espero te guste...
Saludos. http://www.benzworld.org/forums/atta...hehellizat.jpg |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Sinceramente no me gustó mucho la "reparación" de la camisa. Igual para sacar una, es cosa de hacerse un extractor simple, 2 platinas de fierro, 1 barra de hilo larga, 2 soportes de unos 20 cm y varias tuercas.
|
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
No es 4x4 pero la aventura es la misma!!
http://www.septimapuertomontt.cl/201...n-de-bomberos/ |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Emmanuel:
No puedo conectar por ningun medio rígido la Caja a la cabina, la torsión del chasis y la suspensión de la cabina misma hacen que cizallen todo el tiempo, incluso en camino plano. Hacerlo es condenar la Caja a una muerte horrible y segura apenas sueltes el embrague. Me temo que el problema ahora es decidir si llevo ambos repuestos o la moto. Una rueda puede ir arriba en la parrilla, pero y la otra? Alguien puede ayudarme con el cuento de la legislación a ver si se podría poner la moto por delante? Juan: El australiano que construyó ese motorhome, llamado infernalmente Wothahellizat, lo tuvo un par de años y se cabreó porque era demasiado aparatoso. Lo hizo de nuevo, lo achicó y lo dejó más simple y con menos cosas que se abren, cierran, elevan y bajan. Su sitio es muy interesante y lo puse en alguna parte por ahí, creo que en el lugar de los motorhomes de overlanding. Hilux: No es que me haya particularmente gustado a mí tampoco la reparación. De todos modos voy a darle una segunda vuelta ahora que aún se puede. Averigüé más y los que trabajan arreglando estos motores dicen que no pasa nada. Vaya a saber uno. AlvaroSan: Absolutamente de acuerdo! esa es la idea! Saludos. Pairoa |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
1 Archivos Adjunto(s)
Aquí hay una foto/esquema del nuevo Wothahellizat. Es realmente entretenido y constructivo leer el ingenioso modo de este tipo de resolver sus problemas.
El link: http://www.robgray.com/graynomad/wot...izat/index.php Saludos. Pairoa |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Pairoa:
Con lo de afirmar la parrilla directo al chasis. La idea es que no toque la cabina ni la caja. Quedaria todo suspendido en el aire gracias a unos fierro que van del chasis hasta la parrilla, sin tocar nada. Se como funciona el tema de la torcion y seria una tontera mayuscula eliminarla, seria no solo aniquilar la caja y la cabina, sino que tambien la capacidad offroad del camion y toda comodidad. Pero si la parrilla no toca la cabina ni la caja, sino que va apernada al chasis directamente, no afectaria en nada. O me equivoco? El otro plus, es que funcionaria como una exojaula para la cabina. He visto varios camiones con 2 neumas arriba y no tienen problema. Me equivoco en algo? Saludos |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
2 Archivos Adjunto(s)
Estimado Emmanuel:
Disculpa pero malinterpreté tu idea inicialmente. Podría hacerse una exojaula como la que planteas y ya en algún momento lo había pensado, pero la cabina bascula, y cada vez que lo nesitara tendría que sacar los neumáticos, desmontar la jaula y luego tirar para adelante la cabina. No me atrae hacer eso en medio de la sabana africana con un par de leones mirándome fijamente, ni en la población La Legua, ni en una favela en Río. Lo otro sería hacer la caja tan alta que no topara la cabina al bascular, pero excedo los 3,8 metros y eso lo hace inviable, y feo. Poner los 300 kilos y más arriba de la parrilla fue una volada pictórica, y una mala idea desde siempre como señaló antes Ignacio Casale. El único ejemplar conocido que parece tener una exojaula es el de la primera foto, el que para mi gusto no se ve del todo bien aunque creo que podría fabricarse algo más discreto. Los únicos camiones que conozco que portan doble rueda sobre la cabina son los MAN como el de la foto, y éstos tienen anclajes que aparentemente soportan los pesos combinados de las ruedas y de los ocupantes sin problemas y sin invalidar la garantía. Si tienes fotos o datos de los que has visto tú ojalá y pudieras compartirlos. Saludos. Pairoa |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Tienes toda la razon, revisando bien, los unicos que tienen los neumas en el techo son los man, volvo y unimog.
Si le pones 2 bisagras al parachoques, de ahi suben 2 fierros que sostienen la parrilla y por detras de la cabina 2 fierros que la sostienen atras? Soltando los pernos de los 2 fierros de atras podrias tirar para adelante la parrilla con neumas y todo. Ojala esto con la ayuda de un tecle para que no golpee con demasiado fuerza el piso. Igual tirar la cabina del camion para adelante es dificil. Esto agregaria sacar 2 pernos y tirar para adelante la parrilla. Algo parecido a lo de estos jeep pero en vez de que este atras de todo, que este arriba. http://4x4mecca.com/forum/vendor-for...n-offroad.html Saludos |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
y si dejas el neumático montado adelante, el desmontado arriba de la cabina y la moto atrás?
|
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
saludos pairoa; y si atrás fabricas un soporte para dos neumáticos en forma lineal al camión (cómo van montasdos en las camionetas de baja) y entre los dos la moto? o no daría el espacio?
(contribución medio ignorante, siendo yo un idem de diseño) pero creo que sería factible, si pones el neuma adelante también tendrás que sacarlo para acceder al motor, o no? saludos |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
las ultimas noticias hoy!!!
http://www.lun.com/Pages/NewsDetail....MoveScroll=352 |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Cita:
yo quiero pedir uno.... habrá que pagarlo tambien? jajaja saludos pairoa y a la espera de novedades saludos |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Off topic
El Zetros llegó hace bastante tiempo a Chile, entre Noviembre-Diciembre de 2009. Las correspondientes imágenes. http://i945.photobucket.com/albums/a...nz/Zetros1.jpg http://i945.photobucket.com/albums/a...nz/Zetros2.jpg http://i945.photobucket.com/albums/a...nz/Zetros3.jpg http://i945.photobucket.com/albums/a...nz/Zetros4.jpg http://i945.photobucket.com/albums/a...nz/Zetros5.jpg http://i945.photobucket.com/albums/a...nz/Zetros6.jpg http://i945.photobucket.com/albums/a...nz/Zetros7.jpg http://i945.photobucket.com/albums/a...nz/Zetros8.jpg http://i945.photobucket.com/albums/a...nz/Zetros9.jpg http://i945.photobucket.com/albums/a...z/Zetros10.jpg |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
igual yo podría acostumbrarme....
jajajaja la cag.... saludos |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Cita:
Bonitas las unidades del ejercito Sl2 |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Cita:
los Man no aguantan una o dos ruedas, si no pregunta a House, que esta en este foro http://www.foro4x4.com/foro/index.php?topic=13822.930 A el se quebro el Bastidor de la cabina por el peso que llevo en algún momento (dos neumáticos), estaba en su viaje con tres camiones en Africa y se tuvo que regresar por ese gran detalle..... muy mala suerte, a pesar que su camión lo fabrico en Alemania, con toda la experiencia que tienen ellos...:no: |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
La cabina no tiene bastidor, son simples perfiles en U. En las ejecuciones de bomberos que tienen cabinas de 4 puertas se debe reforzar esa zona porque se agregan mas o menos 300-400 kg mas.
La otra solución mas sana sería correr la carrocería unos 40 cm mas atrás y poner los neumáticos como un tolvero con un sistema de levante por piolas. |
Re: Merkabah: de tolva a motorhome
Cita:
|
| La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 03:00:30. |
Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.