TwistedAndes

TwistedAndes (http://www.twistedandes.com/foro/index.php)
-   Camping Offroad (http://www.twistedandes.com/foro/forumdisplay.php?f=44)
-   -   Merkabah: de tolva a motorhome (http://www.twistedandes.com/foro/showthread.php?t=78715)

Rufino 28-05-2011 23:41:56

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Me suscribí al foro solamente para felicitarte y desearte el mejor de los resultados con este proyecto espectacular !!

Ya quisieramos muchos de nosotros iniciar uno así, a veces motivos económicos, otras veces el maldito tiempo, pero los que aquí estamos babeando el teclado cuando vemos estos monstruos renacer sin dudas que quisieramos estar en una empresa similar.

Un saludo desde Uruguay y muchas gracias por el relato tan detallado y acompañado de buenas fotos que ilustran todo el proceso y a muchos nos enseñan muchas cosas.

También gracias a aquellos que como hilux, icasale y otros de los cuales olvido los apodos y peco en omitirlos, que comparten su conocimiento y ayudan a otros sin pedir nada a cambio.

PD: estoy suscripto para seguir atentamente el proceso !!

Rufino 28-05-2011 23:51:27

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Ahora un aportecito a la tormenta de ideas que anda rondando este post.


Si subes la altura de la cama tan solo 40 cm ya te caben debajo ambas ruedas y lo que originalmente pensabas poner ahí puede subir o pueden quedar ambas ruedas de un lado acostadas una encima de la otra y en la otra mitad del ancho poner los equipos o herramientas que originalmente pensabas poner, pero ordenados de otra manera, la moto queda sola atrás y en la parte de la célula que va a 45 grados se puede hacer una abertura para sacar las ruedas.

incluso no es complicado hacerles algo para que se deslicen suavemente hacia afuera y tampoco es complicado un mecanismo por el cual una vez afuera se abatan 90 grados y queden paraditas casi en el suelo si que tengas que hacer esfuerzos ni lidiar con poleas.
Tienes una bomba hidráulica, unos pistoncitos, unos fierros, diseño y eso estoy seguro que lo dejas pronto.

Subir la cama no es contraproducente, igual sobra el espacio hasta el techo, es para dormir !!!!
Bueno ni tanto, pero tampoco es cuestión de andar saltando !!

robusto, que tuve la oportunidad de verlo aquí en punta del este, ahí debajo de la cama tiene el cuatriciclo !!
Yo creo que no sacrificas nada poniendo las ruedas ahí.

saludos !!!

Rufino 29-05-2011 10:56:34

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Otra idea...

http://onfinite.com/libraries/829103/848.jpg

Este es un man kat 8x8 carrozado por actionmobil, su nombre es transkalahari, un verdadero monstruo !!

Ahora si te fijás donde lleva las auxiliares, esa puede ser una buena solución, puedes eliminar las puertas laterales de las bodegas y poner ahí las auxiliares.

A la bodega (única ahora pero más grande) se puede acceder por detrás.
Si elevas la cama solamente 10 cm ya recuperas el volumen perdido. (hice el cálculo rápido y creo que está bien)

Pero además dos bodegas chicas cargan menos que una grande del mismo volumen ya que puedes poner cosas más grandes que no hubieran entrado en ninguna de las chicas.

para que las ruedas no queden feas ni a mano de los amigos de lo ajeno y los niños a los que les gusta apretar con un palito la válvula para escuchar el ruido del aire salir, te aconsejaría ponerles una tapa con unas bisagras y una cerradura, de esa forma quedan integradas en la carrocería y nadie se entera que están ahí hasta que te ven abrir la tapa para sacar una.

la tapa se hace muy fácil con una estructura metálica y fibra de vidrio o plancha de aluminio para que no pese tanto ya que sería bastante grande.

Espero que sea de utilidad la idea !!!

icasale 01-06-2011 00:16:20

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Cita:

Empezado por pairospam (Mensaje 1013289)
Hilux:
No es que sea porfiado, bueno...un poco sí, de lo contrario no estaría en estos menesteres. No tengo tiempo como para ir a la busca de piezas específicas por rl momento y la opcion a mano era bastante aceptable, como para hacer la prueba.
Me encantan las desarmadurias y meterme en medio de los fierros! No se ha notado?
Saludos desde mi lecho de reposo por gripe.

Pairoa

Ya que estas enfermo te mando algo para que te entretengas, será capaz tu Merkabah de hacer esto ?

http://www.youtube.com/watch?v=EqI8Q...&feature=share

pairospam 01-06-2011 00:27:20

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Hola Rufino:

Gracias por tus palabras y tus ideas.
Bonito el KAT. Con ese tamaño no creo que les haya importado mucho poner las ruedas en los costados.
Como decía en algún lugar previamente, todo en la Merkabah es un compromiso entre lo necesario y lo disponible. Si elevo la cama, aunque sean 10 cm., el espacio se me hace lo suficientemente bajo como para que sea incómodo y los closets que van a los pies de la misma insuficientes. Bajo la cama hay una bodega de carga única de 240 cm. de ancho con acceso por ambos lados, sumamente cómoda. Si pongo las ruedas como sugieres no solo hago desaparecer las cajas utilitarias laterales sino que le quito de un plumazo 100 cm. de ancho a la bodega, y ese espacio no lo recupero subiendo la cama.
La solución definitiva seguramente será la de poner la moto en seguida del neumático montado y el neumático sin montar dejarlo sobre la parrilla encima de la cabina, como ilustrado en los últimos esquemas.
Como sea, a pesar de la mucha lata que me da, debido a razones que escapan a mi voluntad y capacidad de solución debo de suspender los trabajos en la Merkabah hasta nuevo aviso. Ansío poder retomar el proyecto tan pronto sea posible y volver a meter las manos en la masa en un futuro cercano.
Espero buenas vibras de todos y poder seguir contribuyendo a los demás proyectos que rondan estas páginas... y ojalá que éstos se vuelvan cada vez más numerosos.
Saludos.

Pairoa

-ArtSerey- 01-06-2011 00:35:31

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Animo Pairoa!!!!
Seguro estaremos todos pendientes y ansiosos a q retomes este gran sueño.
Slds!!

pairospam 01-06-2011 00:36:00

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Cita:

Empezado por icasale (Mensaje 1015325)
Ya que estas enfermo te mando algo para que te entretengas, será capaz tu Merkabah de hacer esto ?

http://www.youtube.com/watch?v=EqI8Q...&feature=share


Hola Ignacio:

Tus palabras llegaron mientras escribía las mías. Desgraciadamente no puedo abrir el vínculo donde estoy, y tampoco el teléfono lo puede leer.
Pero seguro que la Merkabah, si no hay que volar, pasa cualquier prueba.
Pero ojo, que aún estoy pensando en el motor auxiliar antigravitatorio.
Muchos saludos.

Pairoa

pairospam 01-06-2011 00:49:34

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Por cierto, Hilux: René Smok no tiene la pieza famosa. Plop.

Gracias, Artserey.

Hilux Surf-Vigo 01-06-2011 01:44:13

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Y en cuanto te la trae?

Alesal 01-06-2011 12:33:15

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Cita:

Empezado por pairospam (Mensaje 1015332)
Hola Rufino:

, debido a razones que escapan a mi voluntad y capacidad de solución debo de suspender los trabajos en la Merkabah hasta nuevo aviso. Ansío poder retomar el proyecto tan pronto sea posible y volver a meter las manos en la masa en un futuro cercano.

Ojala que no quede como la blazer !!!! y lo puedas terminar.

pairospam 01-06-2011 17:23:55

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Ignacio: Hmmmm...la verdad es que el problema de la Merkabah sería en este caso el peso; la corriente se la llevaría por ser muy liviana. El verdadero problema que me plantea la cosa es dónde cresta poner el motor fuera de borda.

Hilux: Ni siquiera se habló de traer la pieza.

Alesal: Nooooo! Hay demasiado en juego!

Saludos.

Pairoa

enzo canese 02-06-2011 11:40:16

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
aguante pairo, que estaremos por estos lados esperando el reinicio de la novela....
saludos y mucha suerte
Enzo

Nigel Moleker Castro 02-06-2011 23:10:10

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
[Como sea, a pesar de la mucha lata que me da, debido a razones que escapan a mi voluntad y capacidad de solución debo de suspender los trabajos en la Merkabah hasta nuevo aviso. Ansío poder retomar el proyecto tan pronto sea posible y volver a meter las manos en la masa en un futuro cercano.
Espero buenas vibras de todos y poder seguir contribuyendo a los demás proyectos que rondan estas páginas... y ojalá que éstos se vuelvan cada vez más numerosos.
Saludos.

Pairoa[/QUOTE]


Amigo:

Yo por situaciones bastante duras que he vivido, aprendí que las cosas siempre son por algo, tal vez este aro en el proyecto, te dará el tiempo para meditar con calma algunas cosas y solucionar problemas que podrían presentarse en la construcción y que a veces cuando uno está embalado con algo no lo toma con calma y se cometen errores.

Lo importante es que un sueño no muere mientras nosotros no lo alejemos de nuestra corazón

Suerte con lo que viene y que tu Merkaba se reactive pronto.

Un abrazo afectuoso.

Nigel

Curricon 02-06-2011 23:38:23

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Cita:

Empezado por enzo canese (Mensaje 1015954)
aguante pairo, que estaremos por estos lados esperando el reinicio de la novela....
saludos y mucha suerte
Enzo

Pairo


Que lastima que hagas una pausa, ya que nos entretenemos mucho con los avances .....pero tengo la certeza que volverás pronto...!!!!

ASW 03-06-2011 02:25:21

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Y yo que estaba esperando la segunda parte :-(: el comienzo de la casa. Bueno tendremos que esperar un poco más... Espero que no sea por mucho tiempo.

Saludos

AlvaroSan 23-06-2011 11:59:52

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Pairo, me acorde de repuesto!!!
http://www.lun.com/Pages/NewsDetail....Id=33&bodyid=0

pairospam 29-06-2011 01:14:37

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Hola:

Acabo de estar en Vicuña, al interior de La Serena para los perdidos del mapa, y se me apareció este camioncito, o lo que va quedando de él, que aparentemente está a la venta a la salida del pueblo hacia Pisco Elqui.
Si no tuviera la obsesión por los 6x6 éste habría sido mi elegido para hacerme un motorhome todoterreno.
Lo pongo aquí por si alguno tiene las intenciones serias de dejar de decir:"es un sueño", y ponerse manos a la obra. Repuestos hay, latas hay, los precios son accesibles y rebuscables, el motor tiene varias opciones y son nobles como una lechuga costina.
No tengo idea ni del precio ni si tiene prenda por tráfico de orégano. Con la patente pueden sacarse los datos si hay interés.
Saludos en espera de retomar los trabajos de la Merkabah.

http://andresfuenzalida.com/pairoa/P6260072.JPG
http://andresfuenzalida.com/pairoa/P6260073.JPG
http://andresfuenzalida.com/pairoa/P6260074.JPG
http://andresfuenzalida.com/pairoa/P6260075.JPG
http://andresfuenzalida.com/pairoa/P6260076.JPG
http://andresfuenzalida.com/pairoa/P6260077.JPG
http://andresfuenzalida.com/pairoa/P6260078.JPG
http://andresfuenzalida.com/pairoa/P6260079.JPG
http://andresfuenzalida.com/pairoa/P6260080.JPG


AlvaroSan: no sufras por Repuesto; él está descansando ahora, y ya no sufre.


Pairoa

pairospam 29-06-2011 01:42:21

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Ojo:

Por si alguien ha mirado a huevo el pobre Mercedes del post previo les dejo un par de fotos de un tipo que con pocos pesos arregló uno similar y llegó sin mayor problemas desde Europa hasta la Patagonia recorriendo casi toda América.

http://www.parque4x4.com.ar/articulo...homes/1298.jpg
http://www.parque4x4.com.ar/articulo...homes/2046.jpg

Saludos de nuevo.

Pairoa

Emmanuel 29-06-2011 01:45:36

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Este mismo lo vi en Curacautin este verano, febrero creo que fue. Tiene espacios para meter de todo, cuerdas, chuzo, palas, picota y queda escondido y no utiliza espacio interior. Todo bien distribuido. Me encanto, aunque solo lo vi por fuera. Era casi imposible verlo por dentro con las persianas que tiene.

Hilux Surf-Vigo 29-06-2011 01:45:54

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
LA 1114 Argentino

AndR3Z 29-06-2011 10:55:27

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Pairoa, las fotos las subi tal cual, las achico pa q no queden tan grandes?

pairospam 29-06-2011 12:16:00

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
AndR3Z:

Por favor!

Gracias.

Pairoa

AndR3Z 29-06-2011 12:50:50

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Cita:

Empezado por pairospam (Mensaje 1027158)
AndR3Z:

Por favor!

Gracias.

Pairoa

Listo!... ahora se vén más chicas

A666roJeepMonkey 29-06-2011 14:32:36

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Esos mercedes son geniales..

Mi viejo tiene uno allá en Copiapó, le puso una pluma y lo usa para sacar bloques de piedra en la alta cordillera...


Con ese mismo, yo pensaba, funcionará poner el sistema de un camion 6x4 atrás y dejarlo 6x6???

Podria resultar interesante...

Hilux Surf-Vigo 29-06-2011 17:52:07

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Un tandem te sale mas caro que el valor comercial de ese camión, y eso que es solo en eje simple, sin reductores de cubo.

Curricon 01-07-2011 01:41:50

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Cita:

Empezado por pairospam (Mensaje 1027007)
Ojo:

Por si alguien ha mirado a huevo el pobre Mercedes del post previo les dejo un par de fotos de un tipo que con pocos pesos arregló uno similar y llegó sin mayor problemas desde Europa hasta la Patagonia recorriendo casi toda América.

http://www.parque4x4.com.ar/articulo...homes/1298.jpg
http://www.parque4x4.com.ar/articulo...homes/2046.jpg

Saludos de nuevo.

Pairoa


Estimado Pairo

Estuviste en la cuarta región ....¿ Me habrías llamado ya que hace 10 Dias estoy en La Serena.?

pairospam 01-07-2011 11:23:07

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Estimado René:

Mi agenda estuvo algo apretada pero de saber que por allá andabas seguro te hubiese llamado.
La cosa además se me complicó porque me eché la caja de cambios de la Terrano. La terminé de sacar ayer y hoy la voy a desarmar para cuantificar los daños y proceder a la reparación.
Si alguien tiene el dato de una caja usada, manual, para el motor Z24, que no se quiera pasar de listo con el precio porfa me avisa.

Saludos.

Pairoa

apu´s 21-08-2011 01:08:06

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
y en que va este poryecto ahora? algún avance??

Diego Rey

pairospam 24-08-2011 01:24:28

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Hola de nuevo a todos:

Vuelvo a las andadas con algunas novedades de la Merkabah y su viaje desde el más allá hasta el más acá.
Estuve haciendo algunas pruebas para ver como resultaba el asunto de usar un álbum de fotos externo para subir las imágenes, hasta que pillé el truquito, aunque si no me agarro una tendinitis con tanto click va a ser un milagro.
Bueno, en estos últimos meses las labores han sido muy pocas, como les había comentado al suspender las noticias hace tiempo, no porque quisiera sino porque la vida es dura a veces.
Habíamos dejado a nuestra heroica nave reposando sin mucho futuro aparente en un corral precario expuesta a las inclemencias, acompañada de fierros viejos y tiritona de pensar en tener un destino similar, oxidada, sin motor, pero siempre orgullosa y altiva montada en sus neumáticos todo terreno “gentileza” de Casale hermanos.
Las últimas peripecias de la historia describían cómo el suscrito intentaba sortear las dificultades que se presentaban día a día, tratando de armar un motor enorme y ajetreado, con una tapa de aluminio de 300 lucas carcomida por el tiempo, el agua y el calor.
Mientras esperaba que llegara la tapa de donde el soldador terminé de limpiar el carter y quedó listo para la pintura. Además serviría para guardar otras piezas que estuviesen ya listas para pintar y armar.
Después de un par de días la tapa de los termostatos llegó de vuelta, pero desgraciadamente para hacerla mejor el soldador le pasó la galleta para rebajar el sobrante de soldadura; mala movida. La fijé como pude al banco y empecé a pasarle lija usando una de las culatas para mantener el plano, pero la galleta pasó demasiado profundo y además uno de los bordes quedó con un defecto y quedó demasiado débil como para confiar en él. Entonces volví donde el soldador y le pedí que rehiciera el trabajo y que esta vez, por favor, no le pasara la galleta.
Dejé el cuento de la tapa y agarré entonces ambas bombas hidráulicas para limpiarlas y decidir qué hacer con ellas. La bomba de Repuesto era la bomba original alemana, y la de la Merkabah había sido reemplazada por una bomba brasileña. Las dos eran distintas en sus piezas móviles según las consultas que hice, y para ninguna había juego de repuestos en ese momento, así que se decidió mantener la bomba brasileña, de seguro la más nueva de las dos, y poner ésa en el motor.
El radiador de aceite y la tapa del mismo, que a la vez es el soporte del filtro de aceite, fueron limpiados y pulidos, mientras la pila de piezas descartadas crecía de a poco pero sin parar.
La tapa de los termostatos volvió de donde el soldador, y llegó tal como se aprecia en la foto. Horror. La llevamos a diversos lugares para ver si la rectificaban pero nadie quiso trabajar con ella porque las formas curvas impedían fijarla bien para poder pasarle la maquinita. Así que, para variar, tendría que hacerme cargo del asunto yo mismo.
En algún momento fui a Santiago y compré la bomba de agua en el negocio habitual, de acuerdo a la bomba de muestra que llevé, por supuesto. De vuelta en San Felipe me sentí extraordinariamente bien ya que esta había sido la compra más fácil y sin contratiempos que había hecho desde que empezó este proyecto. Efectivamente, demasiado fácil. Con una sombra de sospecha tomé la bomba nueva, made in Brazil, y le puse el volante de la correa y adivinen qué… no cabía! El diseño de la nervadura de soporte era distinto y bloqueaba el paso del volante. Suspiré sin mucho afán y cargué la bomba en un bus y la mandé de vuelta a Santiago. Luego tomé el teléfono y ordené a Kaufmann la bomba original; por supuesto les costó encontrar los códigos correctos en el EPC porque los números han cambiado varias veces en estos últimos treinta años, como ya había contado antes. Un par de días después llegó la bomba, made in Germany, un poco más barata, y con calce perfecto de todos los componentes.

https://lh6.googleusercontent.com/-g...0/s640/645.jpg
https://lh6.googleusercontent.com/-P...k/s640/646.JPG
https://lh5.googleusercontent.com/-N...k/s640/647.JPG
https://lh3.googleusercontent.com/-Y...4/s640/648.JPG
https://lh4.googleusercontent.com/-X...s/s640/649.JPG
https://lh6.googleusercontent.com/-5...8/s640/650.JPG
https://lh6.googleusercontent.com/-v...c/s640/652.JPG
https://lh3.googleusercontent.com/-B...w/s640/653.JPG
https://lh6.googleusercontent.com/-s...c/s640/654.JPG
https://lh4.googleusercontent.com/-z...g/s640/655.JPG

pairospam 24-08-2011 01:35:23

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Ordené ambos termostatos también y llegaron a tiempo según lo convenido pero, para variar, algo no funcionó y llegó un termostato original alemán, y uno original también pero brasileño. Ya empezaba a acostumbrarme a estos errores, pero no dejaba de darme lata.
Como ya habrán notado, no seguí ningún orden particular para el armado del motor. Dependiendo del tiempo, de las ganas, de la disponibilidad de repuestos, de espacio y de herramientas, agarraba esto o aquello y me ponía a trabajar hasta dejar ese particular ítem terminado o más o menos terminado.
Esa tarde no tenía ganas ni de pensar en las culatas y quería hacer algo diferente para variar, así que tomé los compresores de aire de ambos motores para ver que podía adelantar con ellos. El de la Merkabah había sido reparado en forma grosera, y lucía muy feo, especialmente por la empaquetadura picante que le habían puesto y por la soldadura de la culata muy mal terminada, amén de toda la mugre que tenía encima. El compresor de Repuesto estaba en mucho mejor forma, pero también cubierto de mugre.
Después de limpiarlos un poco por fuera los desarmé y resultó que el de la Merkabah estaba también mucho más sucio por dentro, lleno de carbón y aceite seco y pegado quien sabe desde hacía cuántos siglos. Ya estaba claro por qué se demoraba tanto para cargar el sistema. El compresor de Repuesto estaba mejor, pero nunca tanto mejor. Limpié todo lo mejor que pude y fui a ver si tenía todos los repuestos que necesitaba para reparar al menos uno de ellos. En el juego de empaquetaduras que compramos (el más completo y grandote que tenían) Eduardo encontró todo lo que se necesitaba en cuanto a empaquetaduras, y además compramos también un juego de reparación específico para el compresor así es que había piezas y partes para regodearse. Bien.
No me acuerdo bien por qué, pero dejé de lado los compresores en algún momento y retomé el trabajo sobre los culatines. Pensaba que los había limpiado bien, pero a una segunda (o tercera) mirada los encontré sucios y mal preparados, como si no los hubiese limpiado jamás. Entonces fue otro par de horas limpiando las famosas cuestiones con todo el equipo de limpieza, especialmente en los huecos para los inyectores. Después de terminar pensé que sería mejor pintar de inmediato las caras de las culatas que se esconderían al montarlas en el block y adonde la pintura no iba a llegar. Nuevamente profundicé la limpieza y esparcí la pintura para calor ahí donde se necesitaba.
Sigo en otro momento cuando tenga más tiempo y menos sueño.

Saludos.

Pairoa

https://lh5.googleusercontent.com/-C...g/s640/656.JPG
https://lh4.googleusercontent.com/-A...c/s640/657.JPG
https://lh6.googleusercontent.com/-t...o/s640/658.JPG
https://lh5.googleusercontent.com/-r...s/s512/659.jpg
https://lh4.googleusercontent.com/-D...s640/660-1.jpg
https://lh5.googleusercontent.com/-h...E/s640/660.JPG
https://lh4.googleusercontent.com/-W...bmwjHY/661.jpg
https://lh5.googleusercontent.com/-E...0/s640/662.JPG
https://lh5.googleusercontent.com/-x...c/s640/663.JPG
https://lh3.googleusercontent.com/-d...0/s640/664.JPG
https://lh5.googleusercontent.com/-J...o/s640/665.JPG

icasale 26-08-2011 00:08:43

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Cita:

Empezado por pairospam (Mensaje 1050888)
Ordené ambos termostatos también y llegaron a tiempo según lo convenido pero, para variar, algo no funcionó y llegó un termostato original alemán, y uno original también pero brasileño. Ya empezaba a acostumbrarme a estos errores, pero no dejaba de darme lata.
Como ya habrán notado, no seguí ningún orden particular para el armado del motor. Dependiendo del tiempo, de las ganas, de la disponibilidad de repuestos, de espacio y de herramientas, agarraba esto o aquello y me ponía a trabajar hasta dejar ese particular ítem terminado o más o menos terminado.
Esa tarde no tenía ganas ni de pensar en las culatas y quería hacer algo diferente para variar, así que tomé los compresores de aire de ambos motores para ver que podía adelantar con ellos. El de la Merkabah había sido reparado en forma grosera, y lucía muy feo, especialmente por la empaquetadura picante que le habían puesto y por la soldadura de la culata muy mal terminada, amén de toda la mugre que tenía encima. El compresor de Repuesto estaba en mucho mejor forma, pero también cubierto de mugre.
Después de limpiarlos un poco por fuera los desarmé y resultó que el de la Merkabah estaba también mucho más sucio por dentro, lleno de carbón y aceite seco y pegado quien sabe desde hacía cuántos siglos. Ya estaba claro por qué se demoraba tanto para cargar el sistema. El compresor de Repuesto estaba mejor, pero nunca tanto mejor. Limpié todo lo mejor que pude y fui a ver si tenía todos los repuestos que necesitaba para reparar al menos uno de ellos. En el juego de empaquetaduras que compramos (el más completo y grandote que tenían) Eduardo encontró todo lo que se necesitaba en cuanto a empaquetaduras, y además compramos también un juego de reparación específico para el compresor así es que había piezas y partes para regodearse. Bien.
No me acuerdo bien por qué, pero dejé de lado los compresores en algún momento y retomé el trabajo sobre los culatines. Pensaba que los había limpiado bien, pero a una segunda (o tercera) mirada los encontré sucios y mal preparados, como si no los hubiese limpiado jamás. Entonces fue otro par de horas limpiando las famosas cuestiones con todo el equipo de limpieza, especialmente en los huecos para los inyectores. Después de terminar pensé que sería mejor pintar de inmediato las caras de las culatas que se esconderían al montarlas en el block y adonde la pintura no iba a llegar. Nuevamente profundicé la limpieza y esparcí la pintura para calor ahí donde se necesitaba.
Sigo en otro momento cuando tenga más tiempo y menos sueño.

Saludos.

Pairoa











Me alegro que continues con tu proyecto, ahora que empiezan los calorcitos dan mas ganas de trabajar y mejor aun dan ganas de tenerlo listo para salir a probarlo y ese es un gran incentivo.
Saludos,
Ignacio

Hilux Surf-Vigo 26-08-2011 11:48:39

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Las bombas de agua Laso son buenas, pero tienen un importador a parte de Kaufmann, está en Santiago, mas menos entre Tobalaba y Luis Thayer Ojeda por lo que recuerdo.

Luis Vasquez Fonseca 26-08-2011 12:04:18

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
animo!!, el proyecto va optimo

pairospam 26-08-2011 13:51:23

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Gracias por los ánimos Ignacio y Luis, y gracias por el dato Hilux.

Espero seguir con el cuento en los próximos días, en la medida que pueda.

Saludos.

Pairoa

AlvaroSan 26-08-2011 14:35:03

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Eso, ya estabamos echando de menos los avances !!!!!
Creo que todos los que seguimos tu proyecto estamos anciosos por ver andar luego tu camion..
Suerte!!

Slds

pairospam 31-08-2011 01:28:40

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Hola:

He estado sentado frente a esta cosa por más de una hora tratando de volver a hacer el chiste de subir fotos desde un álbum en línea externo y la huevadita no me ha funcionado como lo hizo la última vez, y ya me harté de intentarlo.
Seriamente considero que este cuento es un culo y que la limitación del número de adjuntos para los planes de pago es una bobada.
A ver si mañana me animo a descubrir cuál es el botoncito famoso donde hay que hacer click para que ésto camine.
Perdón por el tono. Estoy requetecontra cabreado.

Pairoa

pairospam 31-08-2011 11:58:22

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
10 Archivos Adjunto(s)
Tengo más espacio para subir las fotos! Ja, ja!
Qué bueno...ayer estaba muy lateado con tanto teclear inútilmente el plástico.
Bien. Gracias. Dónde estaba?
Dejé entonces los culatines para que la pintura se secara y tomé los resortes de válvulas con sus respectivas tapitas y los lavé todos; una latera, lenta y trabajosa pero necesaria labor.
Con la ayuda de una herramienta que Eduardo se hizo cuando estaba en la escuela de mecánica cuyo nombre no recuerdo pero que sirve para instalar las válvulas comencé a ponerlas una por una. Desgraciadamente el proceso fue algo torpe y tuve que repasar varias porque me olvidé de limpiar, lubricar y/o poner las golillas, cambiar los retenes, o porque no estaba seguro de haberlo hecho siendo que sí lo había hecho. Además, no era fácil pelear con los resortes y este instrumento que no se quedaba para nada quieto. Ya era tarde y solo había terminado de armar cuatro culatines y la idea era la de armarlos todos hasta que Eduardo tuvo la brillante idea de cambiar la campana de la herramienta para que fuera más fácil poner los bloqueadores de las tapas de los resortes. Mala idea; siempre lo mejor es enemigo de lo bueno, parafraseando a Nigel y a mi padre. Al tratar de remover la campana el perno, viejo, oxidado y maltratado, cedió y se cortó sin mayor esfuerzo, y hasta ahí quedó el armado de las famosas culatas y el trabajo en la Merkabah por ese día.
Se anunciaba lluvia para el fin de semana así que me fui al corral con el cobertor de la Terrano y tapé la cabina del camión con él. No tenía ninguna confianza en que los sellos “a prueba de agua” que le había hecho antes aguantaran la lluvia. Poner el cobertor no fue nada fácil para mí solo con la cabina inclinada y con poco de donde agarrarse para subir a ella. Además, la lona estaba frágil, y algo quemada por dos veranos al sol, pero era lo que tenía a mano. Por mucho empeño y cuidado que tuve se rompió en dos partes con la corneta de la bocina del techo.
Ah… no se imaginan cuánto quería llevarme de ahí el camión al taller, a salvo de los elementos. Sin su antigua cubierta de grasa y mugre el chasis empezaba a oxidarse. Traté pero no pude sacar el dado #24 del perno de ajuste de uno de los maxis, atorado por una deformación del mismo, y también empezaba a oxidarse.
Revisé las pérdidas de los diferenciales y ya no solo había dos ejes sino tres con fuga y también fugaba el eje del tándem.
Cuando fui al taller al lunes siguiente me olvidé de nuevo un poco de los culatines y seguí limpiando los compresores de aire. Elegí obviamente el cilindro de Repuesto y una vez limpio se veía bastante bien. La camisa la bruñí a la antigua, a mano, y quedó bastante bien.

pairospam 31-08-2011 12:11:03

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
10 Archivos Adjunto(s)
Ahhh...que fácil subir las fotos ahora!
El plato intermedio entre el cilindro y la culata del compresor de aire, que no sé cómo se llama, no estaba muy sano, como si algún pedazo de metal hubiera estado bailando adentro del cilindro por algún tiempo mientras estaba funcionando. No problema: tomé el de la Merkabah y ya.
Tomé los repuestos del juego de reparación del compresor y dejé los del juego de empaquetaduras para repuestos eventuales, y armé las piezas grandes del compresor. Limpié también las membranas metálicas usadas que estaban mejor para dejarlas de repuesto. Nunca se sabe.
El pistón fue limpiado y bruñido y después tomé todo y lo tapé hasta que llegara el momento de armar el compresor junto con la tapa trasera de distribución del block.
Tuve que arreglar la herramienta de Eduardo cortándole la punta para exponer el perno y así poder soldarle una tuerca y sacarlo. Luego de esta maniobra estuve listo para terminar de armar los culatines con las válvulas, por fin, pero no pude encontrar los retenes de válvulas. Los busqué por todos lados y no hubo caso, no aparecieron. Los había guardado especialmente para que no se me fueran a perder. Todos en el taller me ayudaron pero al final fue inútil, y todas las miradas eran iguales, como diciéndome: “cómo… Pairoa... de nuevo!”. Y de nuevo el ensamble de los culatines y las válvulas fue pospuesto, al menos hasta que llegasen los otros retenes que encargué a Santiago.
Un poco desilusionado pero, extrañamente, empezando a sentirme acostumbrado a perder y olvidar las cosas bajo mis propias narices me volví hacia las otras piezas del motor para tratar de cerrarlo. Agarré la bomba de aceite nueva y la limpié de la grasa de empaque, una cuestión pegote y asquerosa, y le ensamblé el tubo de succión del aceite, que me imagino tiene un nombre especial también y que yo no me sé.

pairospam 31-08-2011 12:21:58

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
10 Archivos Adjunto(s)
Dado que mi cabeza parecìa no andar muy bien temía perder los pernos si quedaban por ahí sueltos o si los metía en una caja, así que se me ocurrió dejarlos bloqueados en su sitio con trozos de paño. Me pareció una solución brillante, no me pregunten por qué.
Me dio entonces con la tapa trasera del block. La había estado limpiando en diversas ocasiones y había sido un proceso largo y difícil porque estaba llena de mugre y llena de hoyos donde se escondía más mugre todavía. Decidí pintarla antes de ensamblar el block porque la superficie plana trasera quedaría tapada por el carter y no la podría pintar bien después. Saqué el soporte del cilindro del freno de aire, lleno de mugre también, enmascaré la pieza y la pinté. Hice lo mismo con la tapa y vacié la lata de pintura para alta temperatura en ella.
Cuando estaba terminando con la tapa Alejandro llegó con los retenes de válvulas nuevos. No eran iguales a los del juego de repuesto de empaquetaduras pero Eduardo me tranquilizó, como siempre, y me dijo que no importaba, que eran los correctos. Bien.
Pero el mal estaba por atacar de nuevo...

Hilux Surf-Vigo 31-08-2011 17:05:15

Re: Merkabah: de tolva a motorhome
 
Ese daño en la tapa del compresor es cuando fallan las chauchas.


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 03:00:28.

Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.