TwistedAndes

TwistedAndes (http://www.twistedandes.com/foro/index.php)
-   General 4WD (http://www.twistedandes.com/foro/forumdisplay.php?f=8)
-   -   Air/Fuel Gauge (http://www.twistedandes.com/foro/showthread.php?t=14321)

FLOZANO 14-07-2005 10:44:19

Air/Fuel Gauge
 
Hola

Ayer instale un medidor de relacion Aire/Combustible.
Este consiste en un marcador que va en el tablero y un sensor de oxigeno que va instalado a la salida del multiple, la gracia es que vas viendo en todo momento como esta la mezcla de aire / bencina de tu motor, asi sabes si esta rica, pobre o ideal.

http://www.twistedandes.com/imagenes...do/airfuel.jpg

El marcador me costo US$37 + internacion, impuestos, etc.. y el sensor, compre uno universal de un cable, que me costo en 10 de Julio $10.000

En teoria la mezcla ideal Aire/Bencina es de 14.7:1 en esa relacion de 14.7 partes de aire por 1 parte de bencina se produce la combustion ideal, si esta mezcla varia se produce una mezcla mas pobre o mas rica, si se produce una mas rica habra mas potencia, pero mas desperdicio de combustible. (cuando se siente olor a bencina en el tubo de escape. si se produce una mezcla mas pobre, sera mas economico pero menos potente.
por ejemplo una mezcla rica (en bencina) serian 12.1:1 donde se quita mas aire y se mantiene la bencina.
Bueno, no he probado mucho el marcador, solo ayer un rato, me di cuenta que ando con una mezcla rica y si quiero economizar voy a tener que bajar eso. tambien me di cuenta que al pasar los cambios, la mezcla se hace super pobre y despues muy rica, son cosas que tengo que aprender, o cuando le meto la patita no variaba mucho la mezcla.

Bueno, con este marcador espero poder carburar mejor mi motorcito y tratar de dejarlo en la zona Verde (Mezcla ideal) sobre todo en los viajes de carretera que es donde mas gasta.

Saludos
Facundo

Ndaxi 14-07-2005 10:49:52

Que buen instrumento.....sirve tambien para inyectados? y la relacion 14.7:1 es la ideal para tu vehiculo o para todos x igual?

Slds

FLOZANO 14-07-2005 10:56:09

Si, sirve tambien para inyectados, y la relacion es para todos los vehiculos.
ademas si tu vehiculo tiene sensor de oxigeno puedes usar ese mismo.

DanteMK 14-07-2005 11:08:35

Re: Air/Fuel Gauge
 
Cita:

Empezado por FLOZANO
Hola

Ayer instale un medidor de relacion Aire/Combustible.
Este consiste en un marcador que va en el tablero y un sensor de oxigeno que va instalado a la salida del multiple, la gracia es que vas viendo en todo momento como esta la mezcla de aire / bencina de tu motor, asi sabes si esta rica, pobre o ideal.

http://www.twistedandes.com/imagenes...do/airfuel.jpg

El marcador me costo US$37 + internacion, impuestos, etc.. y el sensor, compre uno universal de un cable, que me costo en 10 de Julio $10.000

En teoria la mezcla ideal Aire/Bencina es de 14.7:1 en esa relacion de 14.7 partes de aire por 1 parte de bencina se produce la combustion ideal, si esta mezcla varia se produce una mezcla mas pobre o mas rica, si se produce una mas rica habra mas potencia, pero mas desperdicio de combustible. (cuando se siente olor a bencina en el tubo de escape. si se produce una mezcla mas pobre, sera mas economico pero menos potente.
por ejemplo una mezcla rica (en bencina) serian 12.1:1 donde se quita mas aire y se mantiene la bencina.
Bueno, no he probado mucho el marcador, solo ayer un rato, me di cuenta que ando con una mezcla rica y si quiero economizar voy a tener que bajar eso. tambien me di cuenta que al pasar los cambios, la mezcla se hace super pobre y despues muy rica, son cosas que tengo que aprender, o cuando le meto la patita no variaba mucho la mezcla.

Bueno, con este marcador espero poder carburar mejor mi motorcito y tratar de dejarlo en la zona Verde (Mezcla ideal) sobre todo en los viajes de carretera que es donde mas gasta.

Saludos
Facundo


que cool,.. yo kiero uno!!!!

aca en chilito supongo que habran de esos !!! o no ???

FLOZANO 14-07-2005 11:40:00

no lo se. yo lo traje de www.summitracing.com

acabo de probar carburando, es muy bueno el cuento.
en un ratito pude dejar en la zona verde mi TLC, aprete el tornillo de la bencina hasta que mas no dio, pero definitivamente voy a tener que usar chicleres mas chicos si quiero economia, aunque quedo andando mucho mejor, no se ahoga, ni nada de eso.
pero le meto la patita y la mezcla se va a las pailas...
otra cosa que me impresiono bastante es que atrase un poco el distribuidor y la mezcla se enrriquecio. ¿por que pasara eso?, bueno al atrasarlo se acelero un poco el motor, tal vez eso influya.

Saludos
Facundo

BrianElCamion 14-07-2005 15:19:26

Cita:

Empezado por FLOZANO
no lo se. yo lo traje de www.summitracing.com

acabo de probar carburando, es muy bueno el cuento.
en un ratito pude dejar en la zona verde mi TLC, aprete el tornillo de la bencina hasta que mas no dio, pero definitivamente voy a tener que usar chicleres mas chicos si quiero economia, aunque quedo andando mucho mejor, no se ahoga, ni nada de eso.
pero le meto la patita y la mezcla se va a las pailas...
otra cosa que me impresiono bastante es que atrase un poco el distribuidor y la mezcla se enrriquecio. ¿por que pasara eso?, bueno al atrasarlo se acelero un poco el motor, tal vez eso influya.

Saludos
Facundo


:shock: Oye, ...pero apretar el tornillo de la bencina hasta el fondo es un claro sintoma de que tienes el carburador pal loly ( muy mal regulado).

El motor debio haberse apagado.


mmm no voy a hablar de adelantar o retrazar el encendido por que siempre causa confusiones, pero si entendi bien cuando dejas el encendido a mas de 7grados se acelera ? si es asi es lo correcto lo malo es que se haga rica la mescla.

Con esos antecedentes me queda claro que es por que cerraste el paso de bencina desde el surtidor de ralentí y abriste mucho el paso de aire, ...es decir que a velocidad de ralenti el motor esta sacando bencina desde los chicleres y no del surtidor de ralenti.

Pato-Patrol 14-07-2005 19:29:39

Cita:

Empezado por FLOZANO
otra cosa que me impresiono bastante es que atrase un poco el distribuidor y la mezcla se enrriquecio. ¿por que pasara eso?, bueno al atrasarlo se acelero un poco el motor, tal vez eso influya.

Saludos
Facundo


Hola Facu, lo que sucede es que al cambiar el punto de emisión de la chispa, dentro de la carrera de compresión, haces lanzar la chispa fuera del "time" mas óptimo, con esto la explosón es menos efectiva y por ende, en el escape se siente gas sin quemar ..... que difiere a tener la mezcla mas rica.

Si el motor subió de Rpm's cuando lo atrasaste, significa que estaba muy adelantado, probablemente el motor estaba pistoneando un poco, sobre todo si no usas GAS 97 octanos. El punto es clave para lograr una buena carburación y respuesta del motor en cuanto a torque, si lo adelantas mucho tendrás buen torque en baja pero tenderá a quedarse y faltarle torque en alta, sintiendo que ya no tiene el torque acostumbrado y si lo atrasas mucho lo contrario, lo mejor es encontrar el punto para TU motor y este va relacionado con el lugar geográfico donde estes, me explico, en Stgo es uno y en la costa otro muy diferente.

Ahora bien, recuerda que hay un chicler para baja, es decir, para las mañanas, las partidas, para que las salidas sean más ágiles y el 4x4 no se "chupe" al salir ..... y otro que es el de "Alta" que es el que usa el motor en carretera cuando vamos mas fuerte .... debes carburar para ambos casos.

Salutes

Tapage 14-07-2005 20:26:30

Me queda una duda .. como será la relación de aire Diesel para un Diesel . ?

bueno yo no más me mandé a pedir estas bobadas .. en materia de reloges .. :D

http://static.summitracing.com/globa...o-150107_w.jpg

este último es un pirómetro para ver como anda mi Temp de escape ( que sé que anda volando por la cantidad de diesel inyecto )

http://static.summitracing.com/globa...vdo-310953.jpg

la idea es que no debo pasarme de los 1200 º por que allí es donde puedo fundir los pistones .. :roll:

FLOZANO 14-07-2005 20:48:00

el tornillo lo aprete hasta un poco antes de que se apagara el motor, en realidad no esta a fondo fondo..

BrianElCamion 14-07-2005 21:59:54

Cita:

Empezado por FLOZANO
el tornillo lo aprete hasta un poco antes de que se apagara el motor, en realidad no esta a fondo fondo..

aaAAAaaaa, ...ahi cambia la cosa!

FLOZANO 14-07-2005 22:07:43

¿alguien sabe que chicleres tiene en su TLC?
¿alguien sabe cuales son las medidas originales?

BrianElCamion 14-07-2005 22:11:04

Cita:

Empezado por FLOZANO
¿alguien sabe que chicleres tiene en su TLC?
¿alguien sabe cuales son las medidas originales?


los chicleres dependen de las restricciones en las emisiones que cada pais tenga.

En cuanto a Chile aca venden el kit viene con los chicleres de 132,138,180 y 200

que se ponen en pares
132-180 o 138-200

FLOZANO 14-07-2005 22:37:39

Muchas gracias Brian por el dato, esa era la info que necesitaba, no recuerdo bien que medida son los chicleres de mi TLC pero eran bastante mas grandes que eso.
Pa jeepear estan TOP, pero pa carretera ufff...
se justifica cambiarlos pa un viaje largo.

BrianElCamion 14-07-2005 23:40:53

Cita:

Empezado por FLOZANO
Muchas gracias Brian por el dato, esa era la info que necesitaba, no recuerdo bien que medida son los chicleres de mi TLC pero eran bastante mas grandes que eso.
Pa jeepear estan TOP, pero pa carretera ufff...
se justifica cambiarlos pa un viaje largo.


yo alguna ves use los chicleres de 138-200 y me daba 4 km por litro en ciudad y quede espantado ahora use 132-180 y no movi nunca mas los chicleres y me funciona super bien.

RAUL VEGA 15-07-2005 01:56:41

Como dato, para los que no esta a su alcance encargarlo a fuera.

Ubicar el cable de señal del Sensor de Oxigeno(O2) , que por lo general es un cable negro. Recordar que hay de 1, 3 y 4 cables. El de un cable, ese es el negro y el de señal, el de 3 cables, el negro es de señal y los otros 2 blancos son para calentar el sensor(12volt al momento de abrir contacto) y el de 4, es 1 de señal, uno de tierra adicional para eliminar ruidos parásitos y los otros 2 para calentarlo. Doy esta nomenclatura ya que la mayoría son así y en gran número marca BOSCH.

Vamos al grano, si quieren regular su mezcla, se debe conectar al cable de señal un instrumento de medición de voltaje de escala baja, el sensor de oxigeno por el cable de señal genera entre 0 y 1 volt. Luego con un tester con escala baja en lo posible en milivolt o un voltimetro de milivoltios que podría costar 3 a 4 lukas tendrían un relojito como el de Lozano.

Solo falta decifrar las lecturas. Una lectura de 0.1 Volt es una lectura pobre y de 0.99 volt es rica. La relación estequioométrica de 14.7:1 es una lectura aproximada a 0.45 volt a la salida del sensor. OJO que la señal no es lineal, solo en un rango. Adjunto una tabla y la gráfica de comportamiento del sensor O2 para que sintonicen sus carros.


http://www.twistedandes.com/imagenes...Grafica_O2.jpg

http://www.twistedandes.com/imagenes...a/tabla_O2.jpg

Espero les sea de ayuda la información.

Raúl Vega

BrianElCamion 15-07-2005 12:38:20

Cita:

Empezado por RAUL VEGA
Como dato, para los que no esta a su alcance encargarlo a fuera.

Ubicar el cable de señal del Sensor de Oxigeno(O2) , que por lo general es un cable negro. Recordar que hay de 1, 3 y 4 cables. El de un cable, ese es el negro y el de señal, el de 3 cables, el negro es de señal y los otros 2 blancos son para calentar el sensor(12volt al momento de abrir contacto) y el de 4, es 1 de señal, uno de tierra adicional para eliminar ruidos parásitos y los otros 2 para calentarlo. Doy esta nomenclatura ya que la mayoría son así y en gran número marca BOSCH.

Vamos al grano, si quieren regular su mezcla, se debe conectar al cable de señal un instrumento de medición de voltaje de escala baja, el sensor de oxigeno por el cable de señal genera entre 0 y 1 volt. Luego con un tester con escala baja en lo posible en milivolt o un voltimetro de milivoltios que podría costar 3 a 4 lukas tendrían un relojito como el de Lozano.

Solo falta decifrar las lecturas. Una lectura de 0.1 Volt es una lectura pobre y de 0.99 volt es rica. La relación estequioométrica de 14.7:1 es una lectura aproximada a 0.45 volt a la salida del sensor. OJO que la señal no es lineal, solo en un rango. Adjunto una tabla y la gráfica de comportamiento del sensor O2 para que sintonicen sus carros.


http://www.twistedandes.com/imagenes...Grafica_O2.jpg

http://www.twistedandes.com/imagenes...a/tabla_O2.jpg

Espero les sea de ayuda la información.

Raúl Vega





:arrow: todos los sensores de oxigeno BOSH trabajan en ese rango ? o todos los sensores de cualquier marca ?

:arrow: osea que con un sensor y un "minivoltimetro" tendria listo mi "air/fuel gauge" ?

FLOZANO 15-07-2005 14:07:34

se supone que todos los sensores trabajan a ese rango, lo que si varian segun la temperatura, por eso es que son mejores los de mas cables ya que calientan el sensor.
Ojo con otra cosa, en las instrucciones salia que no hay que soldar los cables, solo unirlos, debe afectar en algo para que lo recalquen tanto.

RAUL VEGA 15-07-2005 17:44:53

Cita:

Empezado por FLOZANO
se supone que todos los sensores trabajan a ese rango, lo que si varian segun la temperatura, por eso es que son mejores los de mas cables ya que calientan el sensor.
Ojo con otra cosa, en las instrucciones salia que no hay que soldar los cables, solo unirlos, debe afectar en algo para que lo recalquen tanto.

Pasa de que si sueldas el estaño y peor aún si el cable añadido no es de cobre u otra aleación, se produce un efecto de termocupla, es decir entre 2 metales de diferente composición se genera una diferencia de potencial que afecta a los milivoltios que genera realmente el sensor. Esa es la salvedad.

Saludos
Raúl

UDIC® 15-07-2005 20:44:27

Cita:

Empezado por RAUL VEGA
Cita:

Empezado por FLOZANO
se supone que todos los sensores trabajan a ese rango, lo que si varian segun la temperatura, por eso es que son mejores los de mas cables ya que calientan el sensor.
Ojo con otra cosa, en las instrucciones salia que no hay que soldar los cables, solo unirlos, debe afectar en algo para que lo recalquen tanto.

Pasa de que si sueldas el estaño y peor aún si el cable añadido no es de cobre u otra aleación, se produce un efecto de termocupla, es decir entre 2 metales de diferente composición se genera una diferencia de potencial que afecta a los milivoltios que genera realmente el sensor. Esa es la salvedad.

Saludos
Raúl

En el caso de los motores inyectados, no hay nada que regular?, es decir, si pongo este injerto del que hablas, que debería esperar ver?. Siempre en estequeométrico?
Gracias

RAUL VEGA 16-07-2005 00:05:53

Cita:

Empezado por UDIC®
Cita:

Empezado por RAUL VEGA
Cita:

Empezado por FLOZANO
se supone que todos los sensores trabajan a ese rango, lo que si varian segun la temperatura, por eso es que son mejores los de mas cables ya que calientan el sensor.
Ojo con otra cosa, en las instrucciones salia que no hay que soldar los cables, solo unirlos, debe afectar en algo para que lo recalquen tanto.

Pasa de que si sueldas el estaño y peor aún si el cable añadido no es de cobre u otra aleación, se produce un efecto de termocupla, es decir entre 2 metales de diferente composición se genera una diferencia de potencial que afecta a los milivoltios que genera realmente el sensor. Esa es la salvedad.

Saludos
Raúl

En el caso de los motores inyectados, no hay nada que regular?, es decir, si pongo este injerto del que hablas, que debería esperar ver?. Siempre en estequeométrico?
Gracias

Eso depende, creo haber explicado antes los modos de operación de los TBI del cual son similares los modos a otros EFI. En modo LAZO CERRADO que es cuando el ECM controla los gases considerando la lectura del O2, debería controlarlo a los 14,7:1. Pero si estas al WOT (Wide Open Throttle), recuerdo que perece es cuando el pedal del acelerador(TPS) esta sobre el 70% y/o presionas bruscamente el acelerador produciendo un cierto delta en tanto tiempo el ECM pasa al modo LAZO ABIERTO o directamente al modo ENRRIQUECIDO (Power Enrichment), osea la mezcla es muy rica y se olvida del O2 y sus emisiones. Por cencepto, el sistema TBI no deberia variar nada para ajustar si todo estuviera bien( :wink: ). Pero con el medidor, puedes ver el tema del avance que se explicó antes,darte cuenta de fugas de vacío(empobrece la mezcla, voltímetro bajo 0.45 Volt) o encontrar que era la EGR mala que te emprobecía la mezcla o simplemente saber que está rica por demasiada presión de inyeccción (entre 9 a 13 PSI es normal) o simplemente rociar un aerosol combustible o bencina pura directo al TBI y saber que tu O2 esta bueno por que subió muy sobre 0.45 Volt o sacar la válvula PCV que va ala tapa de culata generando un vacío para ver que la medición esta muy bajo 0.45 Volt y concluir que TÜ sensor de oxigeno Sí ESTA BUENO.

Saludos
Raúl Vega

FLOZANO 18-07-2005 18:43:38

Cita:

Empezado por BrianElCamion
Cita:

Empezado por FLOZANO
¿alguien sabe que chicleres tiene en su TLC?
¿alguien sabe cuales son las medidas originales?


los chicleres dependen de las restricciones en las emisiones que cada pais tenga.

En cuanto a Chile aca venden el kit viene con los chicleres de 132,138,180 y 200

que se ponen en pares
132-180 o 138-200

Acabo de comprar el kit (En Castillo) llegue a la casa y vi los chicleres y vienen 5
90 - 141 - 150 - 180 - 220

el 132 no esta... este es un kit marca KEYSTER y sale que es para motores 2F, definitivamente son muy grandes, igual voy a probar como andan y les cuento.

Saludos
Facundo

BrianElCamion 18-07-2005 20:05:38

Cita:

Empezado por FLOZANO
Cita:

Empezado por BrianElCamion
Cita:

Empezado por FLOZANO
¿alguien sabe que chicleres tiene en su TLC?
¿alguien sabe cuales son las medidas originales?


los chicleres dependen de las restricciones en las emisiones que cada pais tenga.

En cuanto a Chile aca venden el kit viene con los chicleres de 132,138,180 y 200

que se ponen en pares
132-180 o 138-200

Acabo de comprar el kit (En Castillo) llegue a la casa y vi los chicleres y vienen 5
90 - 141 - 150 - 180 - 220

el 132 no esta... este es un kit marca KEYSTER y sale que es para motores 2F, definitivamente son muy grandes, igual voy a probar como andan y les cuento.

Saludos
Facundo


Recuerda que debes poner un un chicler color bronce y otro color plata.

me imagino que los pares deben ser:


Bronce Plata
:arrow: 141 - 180
:arrow: 150 - 220

y el otro de 90 es el power jet ese Chicler va debajo del resortito que esta en la cuba del carburador.


Que raro , ....nunca habia visto esos valores.

JHermosilla 18-07-2005 20:08:16

Cita:

Empezado por RAUL VEGA
Cita:

Empezado por FLOZANO
se supone que todos los sensores trabajan a ese rango, lo que si varian segun la temperatura, por eso es que son mejores los de mas cables ya que calientan el sensor.
Ojo con otra cosa, en las instrucciones salia que no hay que soldar los cables, solo unirlos, debe afectar en algo para que lo recalquen tanto.

Pasa de que si sueldas el estaño y peor aún si el cable añadido no es de cobre u otra aleación, se produce un efecto de termocupla, es decir entre 2 metales de diferente composición se genera una diferencia de potencial que afecta a los milivoltios que genera realmente el sensor. Esa es la salvedad.

Saludos
Raúl

Yo creo que soldarlos con estaño no deberia de influir en nada, dado que el efecto termocupla se produce cuando los dos metales distintos estan expuestos a la temperatura y creo que este no es el caso......

Saludos

RAUL VEGA 18-07-2005 23:30:04

Cita:

Empezado por JHermosilla
Cita:

Empezado por RAUL VEGA
Cita:

Empezado por FLOZANO
se supone que todos los sensores trabajan a ese rango, lo que si varian segun la temperatura, por eso es que son mejores los de mas cables ya que calientan el sensor.
Ojo con otra cosa, en las instrucciones salia que no hay que soldar los cables, solo unirlos, debe afectar en algo para que lo recalquen tanto.

Pasa de que si sueldas el estaño y peor aún si el cable añadido no es de cobre u otra aleación, se produce un efecto de termocupla, es decir entre 2 metales de diferente composición se genera una diferencia de potencial que afecta a los milivoltios que genera realmente el sensor. Esa es la salvedad.

Saludos
Raúl

Yo creo que soldarlos con estaño no deberia de influir en nada, dado que el efecto termocupla se produce cuando los dos metales distintos estan expuestos a la temperatura y creo que este no es el caso......

Saludos


Estas equivocado, he trabajado bastante con termocuplas y siempre llegamos a la conclusión que para extender el cable de la TK que nos queda corto, debemos comprar CABLE DE COMPENSACION especial para esa termocupla, dependiendo si es tipo J, K, R, etc..

Raúl

JHermosilla 19-07-2005 12:07:26

Cita:

Empezado por RAUL VEGA
Cita:

Empezado por JHermosilla
Cita:

Empezado por RAUL VEGA
Cita:

Empezado por FLOZANO
se supone que todos los sensores trabajan a ese rango, lo que si varian segun la temperatura, por eso es que son mejores los de mas cables ya que calientan el sensor.
Ojo con otra cosa, en las instrucciones salia que no hay que soldar los cables, solo unirlos, debe afectar en algo para que lo recalquen tanto.

Pasa de que si sueldas el estaño y peor aún si el cable añadido no es de cobre u otra aleación, se produce un efecto de termocupla, es decir entre 2 metales de diferente composición se genera una diferencia de potencial que afecta a los milivoltios que genera realmente el sensor. Esa es la salvedad.

Saludos
Raúl

Yo creo que soldarlos con estaño no deberia de influir en nada, dado que el efecto termocupla se produce cuando los dos metales distintos estan expuestos a la temperatura y creo que este no es el caso......

Saludos


Estas equivocado, he trabajado bastante con termocuplas y siempre llegamos a la conclusión que para extender el cable de la TK que nos queda corto, debemos comprar CABLE DE COMPENSACION especial para esa termocupla, dependiendo si es tipo J, K, R, etc..

Raúl

Una cosa es mantener la serie de acuerdo al termopar usado (J,K etc CABLE DE COMPENSACION) en caso de alargar un sensor por quedar corto al elemento de medición, de tal forma de reflejar fielmente la medición en mV de acuerdo a la temp. y otra cosa muy distinta es el punto de union de los cables. la unión soldada te garantiza una resistencia de contacto practicamente cero y no así la unión a lo compadre que puede producir errores en la medición por mal contacto, vibración etc.....

FLOZANO 19-07-2005 19:55:56

Cita:

Empezado por BrianElCamion
Cita:

Empezado por FLOZANO
Cita:

Empezado por BrianElCamion
Cita:

Empezado por FLOZANO
¿alguien sabe que chicleres tiene en su TLC?
¿alguien sabe cuales son las medidas originales?


los chicleres dependen de las restricciones en las emisiones que cada pais tenga.

En cuanto a Chile aca venden el kit viene con los chicleres de 132,138,180 y 200

que se ponen en pares
132-180 o 138-200

Acabo de comprar el kit (En Castillo) llegue a la casa y vi los chicleres y vienen 5
90 - 141 - 150 - 180 - 220

el 132 no esta... este es un kit marca KEYSTER y sale que es para motores 2F, definitivamente son muy grandes, igual voy a probar como andan y les cuento.

Saludos
Facundo


Recuerda que debes poner un un chicler color bronce y otro color plata.

me imagino que los pares deben ser:


Bronce Plata
:arrow: 141 - 180
:arrow: 150 - 220

y el otro de 90 es el power jet ese Chicler va debajo del resortito que esta en la cuba del carburador.


Que raro , ....nunca habia visto esos valores.

Hoy compre un set de Chicleres y con los que tenia junte:
130
132.5
135
138
140
150
170
175
180
200
220

Puse el 132.5 y se me tapo en los primeros 5 minutos, asi que puse uno un poco mas grande (135), carbure y anda impeque, se mantiene en la zona verde y la mezcla no anda tan rica como antes.
Cuando quiera jeepear pondre el 140 o 150 :twisted:

tamarugo 19-07-2005 23:33:03

hola, estoy de acuerdo con jhermosilla, yo ya he cambiado varias veces sensores de O2 en los autos que he tenido y siempre los he soldado, ya que siempre compro los alternativos..sino piensen en que viene despues del conector que viene con el sensor..cables de cobre, las termocuplas funcionan al aplicar calor en la union de materiales distintos y se produce la diferencia de potencial, aca se esta soldando lejos de este punto.

slds hugo

BrianElCamion 20-07-2005 12:07:41

Cita:

Empezado por FLOZANO
Cita:

Empezado por BrianElCamion
Cita:

Empezado por FLOZANO
Cita:

Empezado por BrianElCamion
Cita:

Empezado por FLOZANO
¿alguien sabe que chicleres tiene en su TLC?
¿alguien sabe cuales son las medidas originales?


los chicleres dependen de las restricciones en las emisiones que cada pais tenga.

En cuanto a Chile aca venden el kit viene con los chicleres de 132,138,180 y 200

que se ponen en pares
132-180 o 138-200

Acabo de comprar el kit (En Castillo) llegue a la casa y vi los chicleres y vienen 5
90 - 141 - 150 - 180 - 220

el 132 no esta... este es un kit marca KEYSTER y sale que es para motores 2F, definitivamente son muy grandes, igual voy a probar como andan y les cuento.

Saludos
Facundo


Recuerda que debes poner un un chicler color bronce y otro color plata.

me imagino que los pares deben ser:


Bronce Plata
:arrow: 141 - 180
:arrow: 150 - 220

y el otro de 90 es el power jet ese Chicler va debajo del resortito que esta en la cuba del carburador.


Que raro , ....nunca habia visto esos valores.

Hoy compre un set de Chicleres y con los que tenia junte:
130
132.5
135
138
140
150
170
175
180
200
220

Puse el 132.5 y se me tapo en los primeros 5 minutos, asi que puse uno un poco mas grande (135), carbure y anda impeque, se mantiene en la zona verde y la mezcla no anda tan rica como antes.
Cuando quiera jeepear pondre el 140 o 150 :twisted:


creo que la manera de saberlo es usar el chicler y luego revisar las bujias.

Los gringos hacen varias combinaciones de chicleres.

he visto que usan 120-200 y hasta 116-180 este ultimo no me resulto quizas se necesiten otras combinaciones de otros elementos del carburador, recuerda que tambien existen los slow jet (empobrecedores) que tambien deben tener medidas especificas.


personalmente creo que en chicler de baja lo dejes el 135 y el de alta lo dejes en 200. el de alta 220 no lo he probado nunca nose como andará ahi debes probar.

FLOZANO 26-07-2005 16:28:28

Vengo de Brazil (calle brazil) y en varias tiendas vi de estos marcadores, marca Auto Gauge
Costaban $44.000 aprox

Saludos
Facundo

caicaen 31-08-2006 18:02:19

Cita:

Empezado por FLOZANO
Vengo de Brazil (calle brazil) y en varias tiendas vi de estos marcadores, marca Auto Gauge
Costaban $44.000 aprox

Saludos
Facundo


Nuevo precio $29 lucas, recién he comprado uno :razz:

Saludos.

BrianElCamion 31-08-2006 18:12:27

Cita:

Empezado por caicaen
Nuevo precio $29 lucas, recién he comprado uno :razz:

Saludos.


como te ha ido con las pruebas de los chicleres ?

has llegado a alguna conclusion ?

RoNdrigo Pastén 02-10-2006 23:40:26

Donde debe ir ubicado el sensor de o2?

Tiene que ir a la salida del multiple o puede ir mas atras?
por ejemplo, meterlo con una sonda, al estilo "analisis de gases" por el escape pa adentro? (me imagino que en este caso tendre que comprar el de 3 cables para que el sensor se caliente por su cuenta y mande datos libres de errores) ya que no quiero perforar mis escapes para poner uno, solo quiero usarlo para medir en el garage y carburar ahi.


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 09:29:30.

Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.