TwistedAndes

TwistedAndes (http://www.twistedandes.com/foro/index.php)
-   General 4WD (http://www.twistedandes.com/foro/forumdisplay.php?f=8)
-   -   Tratamientos de tº en ejes (http://www.twistedandes.com/foro/showthread.php?t=1545)

Gonzalo Bravo 31-12-1969 20:00:00

Tratamientos de tº en ejes
 
Acabo de averiguar la forma de cortar y reestriar un eje de caja y me lleve la sorpresa que no es tan simple.

Esos ejes vienen endurecidos, por lo cual hay que destemplarlos primero para templarlos luego de trabajarlos. Pero el problema surge que segun me explicaban las dimensiones originales cambian al destemplarlo, o sea, la parte donde van los rodamientos quedaria mas chica :shock: , con el riesgo que queden sueltos los rodamientos.

En ejes de diferenciales es distinto, pero alguien lo ha hecho en ejes de cajas que me pueda confirmar si es tan asi?

RoNdrigo Pastén 31-12-1969 20:00:00

y posibilidades de rectificarlo para usar rodamiento de otra medida?

A T X 31-12-1969 20:00:00

Cita:

y posibilidades de rectificarlo para usar rodamiento de otra medida?
y el cementado de la pista del rodamiento ???

lo pueden rehacer??

ATX-4X4. . . . . . .Mandy

Jorge Heuser 31-12-1969 20:00:00

Cita:

Acabo de averiguar la forma de cortar y reestriar un eje de caja y me lleve la sorpresa que no es tan simple.

Esos ejes vienen endurecidos, por lo cual hay que destemplarlos primero para templarlos luego de trabajarlos. Pero el problema surge que segun me explicaban las dimensiones originales cambian al destemplarlo, o sea, la parte donde van los rodamientos quedaria mas chica , con el riesgo que queden sueltos los rodamientos.

En ejes de diferenciales es distinto, pero alguien lo ha hecho en ejes de cajas que me pueda confirmar si es tan asi?


Hola
Efectivamente el eje queda mas delgado ya que al calentarlo para poder maquinarlo vuela el cementado que es una pequeña capa dura que lleva el material para hacerlo mas resistente al roce y la friccion
Pero este se puede restituir nuevamente volviendo a cementar la pieza
Y despues le das la medida final puliendo el cementado
Yo hice esto con la nuez de unos cubos que le adapte a mi FJ25

Saludos

A T X 31-12-1969 20:00:00

Cita:

Empezado por Jorge Heuser

Hola
Efectivamente el eje queda mas delgado ya que al calentarlo para poder maquinarlo vuela el cementado que es una pequeña capa dura que lleva el material para hacerlo mas resistente al roce y la friccion
Pero este se puede restituir nuevamente volviendo a cementar la pieza
Y despues le das la medida final puliendo el cementado
Yo hice esto con la nuez de unos cubos que le adapte a mi FJ25

Saludos

solo lo he escuchado ..........donde rehiciste el cementado ?, o no es nada del otro planeta donde lo hacen :?: , cuanto es el costo de hacerlo aprox?

ATX-4X4. . . . . . .Mandy

Jorge Heuser 31-12-1969 20:00:00

El cementado me lo hizo un viejito en Osorno ,lo hacen con un polvito que no me acuerdo como se llama y me cobro 2 lucas por las 2 piezas y realmente quedo duro como eran antes de que los modifique
no es tan de otro mundo pregunta a algun tornero fresador viejo mas que seguro te lo pueda hacer

La Cosa 31-12-1969 20:00:00

Por lo que yo se ponerle un polvito a los fierros, me suena mas como a aportar material para luego dar una medida final, es un relleno, el cementado es un tratamiento termico, al igual que el temple o el nitrurado, solo se pueden hacer en aceros nobles, con un alto porcentaje de carbono ( por ejemplo un acero cromo niquel bonificado o cementacion ) y esto se hace para obtener durezas sobre 40, 50 o 60 Rc ( Rodwell C ) los rodamientos tienen como 50 Rc, ahora esto se hace en hornos especiales y la gracia esta en el enfriamiento.

Gonzalo Bravo 31-12-1969 20:00:00

Cita:

Empezado por La Cosa
Por lo que yo se ponerle un polvito a los fierros, me suena mas como a aportar material para luego dar una medida final, es un relleno, el cementado es un tratamiento termico, al igual que el temple o el nitrurado, solo se pueden hacer en aceros nobles, con un alto porcentaje de carbono ( por ejemplo un acero cromo niquel bonificado o cementacion ) y esto se hace para obtener durezas sobre 40, 50 o 60 Rc ( Rodwell C ) los rodamientos tienen como 50 Rc, ahora esto se hace en hornos especiales y la gracia esta en el enfriamiento.

De que son las sales ("polvitos") que se usan?
El Cementado es solo superficial como debe ser para ejes o endurece la pieza completa?

Gonzalo Bravo 31-12-1969 20:00:00

Esto es lo que tengo que hacer (en la foto esta antes de cortar la punta donde esta la estria original):

http://www.twistedandes.com/imagenes/gbravo/Kick1_6.jpg

El problema es que con fresa hay que calentar con el problema asociado mencionado anteriormente y con piedra no puedo acercarme mucho a la base del rodamiento por el diametro de esta. Aparte que sale $120.000 la gracia. :shock:

Sugerencias :?:

La Cosa 31-12-1969 20:00:00

Gonza: mañana(12/09) voy a conversar con el taller que me efectua los trabajos de mecanizado para poder exponer a cavalidad cual es el correcto procedimiento, puedo anticipar que las piezas se mecanizan se van a tratamiento termico y luego deben ser rectificadas para dar la medida final, en el caso de las estrias es lo que no se, como es que se llevan a la medida luego del tratamiento

A T X 31-12-1969 20:00:00

Ok , estaria buenisima esa averiguacion .....luego publicate aqui mismo porfa cual fue el veredicto del entendido, a los que nos gusta andar haciendo wuebaditas coin los fierros es muy interesante detalles "tecnicos" de este estilo :wink:

gracias

ATX-4X4. . . . . . .Mandy

Gonzalo Bravo 31-12-1969 20:00:00

Cita:

Empezado por La Cosa
Gonza: mañana(12/09) voy a conversar con el taller que me efectua los trabajos de mecanizado para poder exponer a cavalidad cual es el correcto procedimiento, puedo anticipar que las piezas se mecanizan se van a tratamiento termico y luego deben ser rectificadas para dar la medida final, en el caso de las estrias es lo que no se, como es que se llevan a la medida luego del tratamiento

Sos Grande :!: , espero tu info, ya que no quiero meterle mano hasta estar seguro. Ademas que tengo que medir si me da el largo de la estria del peor escenario para lo que quiero, ya que si queda largo no sirve para nada.

La Cosa 31-12-1969 20:00:00

Señores.
Espero no cagarl........., con lo que voy a escribir, pero esta es la informacion que me entrego el viejito del taller

El polvito, se llama metalizado, es un aporte de material aplicado con llama, con este metodo se recuperan normalmente piezas que han sufrido un pequeño desgaste, luego se mecaniza y queda con una dereza superficial del orden de los 55 Rc.

Dependiendo del trabajo que tengan los ejes, flexion , torque o combinados es el material a elegir, es decir un eje sometido a muchos esfuerzos debe tener un tratamiento termico hasta el nucleo por lo que debe ser rico en carbono, osea cromo niquel bonificado si es de trabajo liviano debe llevar tratamiento termico superficial , cementado y el material es cromo niquel cementacion.
Procesos
se fabrica el eje, con sus ajustes respectivos luego se manda al tratamiento termico que corresponda ,cementacion ( primero recocido para aliviar tensiones de fabricacion ) o temple y revenido ( esto es para aliviar las tensiones ) luego se rectifica pistas de rodamientos , estrias quedan listas ( taller Jose Guzman 09 2066779)

La Cosa 31-12-1969 20:00:00

Palabra cumplida, pongale nota a LA COSA :bounce:

CALATO 31-12-1969 20:00:00

Cita:

El Cementado es solo superficial como debe ser para ejes o endurece la pieza completa?
El Cementado es un tratamiento superficial, consiste en añadir átomos de carbono al fierro (para formar cementita). Esto se logra calentando la pieza a cierta temperatura en una atmósfera rica en carbono (un gas o un polvillo). Dependiendo del tiempo del proceso se tendrá una mayor concentración de cementita y una mayor penetración (solo superficial).
Esto no es lo mismo que el metalizado.

En algunos casos se puede aprovechar la temperatura de la pieza para además hacer un temple, el cual si puede endurecer la pieza completa.

A T X 31-12-1969 20:00:00

(Off topic: disculpen)

CALATO ???? ..........NICO eres tu ??

por la foto del avatar me parece eres una de las Four Truck que andaba en la Laguna Congelada, es asi ?????


Cita:

Empezado por calato
El Cementado es un tratamiento superficial, consiste en añadir átomos de carbono al fierro (para formar cementita). Esto se logra calentando la pieza a cierta temperatura en una atmósfera rica en carbono (un gas o un polvillo). Dependiendo del tiempo del proceso se tendrá una mayor concentración de cementita y una mayor penetración (solo superficial).
Esto no es lo mismo que el metalizado.

excelentes y muy acertados comentarios tecnicos..........asi esta cosa crece :wink:

ATX-4X4. . . . . . . .Mandy

CALATO 31-12-1969 20:00:00

Hola Mandy , Gracias :D

Cita:

CALATO ???? ..........NICO eres tu ??
por la foto del avatar me parece eres una de las Four Truck que andaba en la Laguna Congelada, es asi ?????
Si, ese seria yo. En todo caso nadie me dice calato :roll: es solo mi nickname regalon :lol:

Gonzalo Bravo 28-10-2003 17:15:11

Cita:

Empezado por CALATO
Cita:

El Cementado es solo superficial como debe ser para ejes o endurece la pieza completa?
El Cementado es un tratamiento superficial, consiste en añadir átomos de carbono al fierro (para formar cementita). Esto se logra calentando la pieza a cierta temperatura en una atmósfera rica en carbono (un gas o un polvillo). Dependiendo del tiempo del proceso se tendrá una mayor concentración de cementita y una mayor penetración (solo superficial).
Esto no es lo mismo que el metalizado.

En algunos casos se puede aprovechar la temperatura de la pieza para además hacer un temple, el cual si puede endurecer la pieza completa.

El estriado va a quedar de menor diametro que el actual, con lo cual ese tratamiento superficial se iria a las pailas al trabajarlo en duro. Me imagino que se puede re-tratar para endurecer la estria nuevamente?

GabrielSov 28-10-2003 20:19:14

Cita:

Empezado por ATX-4X4
Ok , estaria buenisima esa averiguacion .....luego publicate aqui mismo porfa cual fue el veredicto del entendido, a los que nos gusta andar haciendo wuebaditas coin los fierros es muy interesante detalles "tecnicos" de este estilo :wink:

gracias

ATX-4X4. . . . . . .Mandy

Los TT no son caros te cobran por kilo, averigua en Tratamentos termicos en panamericana


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 02:41:54.

Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.