TwistedAndes

TwistedAndes (http://www.twistedandes.com/foro/index.php)
-   General 4WD (http://www.twistedandes.com/foro/forumdisplay.php?f=8)
-   -   Adaptacion Tacometro (http://www.twistedandes.com/foro/showthread.php?t=2574)

Plafo 08-01-2004 00:10:56

Adaptacion Tacometro
 
Ilustrisimos , mas consultas , alguno de Uds me puede explicar como marca las RPMS exactamente un tacometro? , osea , mi idea es adaptar (electronicamente, yo soy electronico :D ) el tacometro de mi jeep , original de 4 cilindros a un V6 , pero para eso tengo que saber que diablos hace el tacometro primero .

Por lo uqe he revisado en Inet , el tacometro toma pulsos de los chispasos enviados a la bobina y los envia a un darlington por ejemplo , eso es proporcional a una vuelta , mecanicamente esto esta bien? es proporcional el chispaso de una bujia a una vuelta? o es entre chispaso?

De todas formas deberia funcionar igual o no con el tacometro original?


Grande muchas gracias!
Slaudos

RoNdrigo Pastén 08-01-2004 03:27:14

en la primera revista Off Road 4x4 sale toda la explicacion que tu buscas, jejejeje :D :D :D :wink:

Fantasma-4x4 08-01-2004 08:36:38

Solo cuenta los pulsos, o chispas que salen de la bobina. Por ejemplo en un motor de 4 cilindros, por cada cuenta hay dos explociones, osea dos chispas, entonces por cada dos chispas tenemos una vuelta o revolucion.

Slds.

Plafo 08-01-2004 09:27:45

Cita:

Empezado por Fantasma-4x4
Solo cuenta los pulsos, o chispas que salen de la bobina. Por ejemplo en un motor de 4 cilindros, por cada cuenta hay dos explociones, osea dos chispas, entonces por cada dos chispas tenemos una vuelta o revolucion.

Slds.

Ok , entiendo que esto debe estar contando una vuelta cada dos pulsos , pero en un V6? como es esto? cada 3 ?

Saludos

Plafo 08-01-2004 09:29:10

Cita:

Empezado por RoNdrigo Pastén
en la primera revista Off Road 4x4 sale toda la explicacion que tu buscas, jejejeje :D :D :D :wink:

hehehe , pero esta unavailable esa revista en los quioscos , si tu tienes numeros pasados (cosa que debe ser asi) , prestamela! hehehehe

dime cuando ,cuanto y voy por ella.. y SEGURO que sirve?

Saludos

Fantasma-4x4 08-01-2004 10:45:48

Cita:

Empezado por Plafo
Cita:

Empezado por Fantasma-4x4
Solo cuenta los pulsos, o chispas que salen de la bobina. Por ejemplo en un motor de 4 cilindros, por cada cuenta hay dos explociones, osea dos chispas, entonces por cada dos chispas tenemos una vuelta o revolucion.

Slds.

Ok , entiendo que esto debe estar contando una vuelta cada dos pulsos , pero en un V6? como es esto? cada 3 ?

Saludos

Yep, la combustion en un motor de 4 tiempos se realiza en 4 ciclos, osea 4 medias vueltas, 2 vueltas. En un v8 serian 4 chispas, por eso los v12 suenan como avion, jeje. Ah y si te fijas los tacometros atras o en algun lado traen un selector de cilindros 4-6-8. Esto para encendido convencional. En otros encendidos con 1 bobina c/dos cilindros, 1 por cilindro, o algunos que tiran una serie de chispas en ves de 1 sola, supongo debe haber otra forma de contar las vueltas, imagino que el sensor de posicion del cigueñal algo hace ahi :).

Slds.

Fantasma-4x4 08-01-2004 10:49:35

Que piensas hacer?:O, quedaria bonito alguna cosa con una pantalla de lcd, o algo asi :D. O algun otro tipo para que se iluminen los numeros.

Slds.

Plafo 08-01-2004 10:59:12

Cita:

Empezado por Fantasma-4x4
Que piensas hacer?:O, quedaria bonito alguna cosa con una pantalla de lcd, o algo asi :D. O algun otro tipo para que se iluminen los numeros.

Slds.

Por ahora simplemente adaptar el viejo tacometro que trae originalmente el rocky a el nuevo motor , podria hacer un display no LCD ya que son mas caros , algo para monitorearlo asi ultra lala y que cambiase de colores etc , pero por ahora simplemente necesito que me digan como adaptar o que es lo que hay que hacer en teoria para adaptar un tacometro de 4 en linea a un motor V6..

Diganme si son 3 los chispasos que tengo que contar como una vuelta ..

Gracias!

Plafo 08-01-2004 13:35:38

Cita:

Empezado por Fantasma-4x4
Cita:

Empezado por Plafo
Cita:

Empezado por Fantasma-4x4
Solo cuenta los pulsos, o chispas que salen de la bobina. Por ejemplo en un motor de 4 cilindros, por cada cuenta hay dos explociones, osea dos chispas, entonces por cada dos chispas tenemos una vuelta o revolucion.

Slds.

Ok , entiendo que esto debe estar contando una vuelta cada dos pulsos , pero en un V6? como es esto? cada 3 ?

Saludos

Yep, la combustion en un motor de 4 tiempos se realiza en 4 ciclos, osea 4 medias vueltas, 2 vueltas. En un v8 serian 4 chispas, por eso los v12 suenan como avion, jeje. Ah y si te fijas los tacometros atras o en algun lado traen un selector de cilindros 4-6-8. Esto para encendido convencional. En otros encendidos con 1 bobina c/dos cilindros, 1 por cilindro, o algunos que tiran una serie de chispas en ves de 1 sola, supongo debe haber otra forma de contar las vueltas, imagino que el sensor de posicion del cigueñal algo hace ahi :).

Slds.

Gracias viejo , ya con esto puedo hacer algo mas , igual no se donde ni como voy a poder adaptar el tacometro actual , altvez lo re escriva no mas :D

hehehhe

Saludos

TOYOTO 08-01-2004 14:18:09

Acá está la solucion y no es tan cara:
http://www.dakotadigital.com/Detail....rtNumber=SGI-8

A T X 08-01-2004 18:04:16

ya que parece que estamos hablando entre Electronicos. :wink:

para poder hacerte un tacometro tipo display o con barra luminoza de colores debes sensar el voltage en la bobina ya que este cambia proporcionalmente a las revoluciones del motor

1º debes definir el V max y V min asi sabras el fondo y la base de la escala de colores (ej 600 rpm= 10v / 7000 rpm= 14v)

2º de acuerdo a los colores que dispones en led's en el mercado (verde - amarillo - naranjo - rojo) debes separar toda la gama de revoluciones en 4, lo que equivale a separar el rango de voltage que varia en la bobina en 4

3º mediante un circuito en base a amplificadores operacionales , formas una etapa de comparacion de voltage de bobina/ voltage seteado

son 4 etapas (una a cada color) tu seteas mediante un divisor de tension a la pata de (V in de el operacional) el voltage en que encendera cada rango de colores ya que cuando la tension en la bobina supere el voltage seteado (de cada color) este por comparacion los encenderá.

espero te sirva


ATX-4X4. . . . . . . Mandy

Plafo 08-01-2004 22:45:44

Cita:

Empezado por ATX-4X4
ya que parece que estamos hablando entre Electronicos. :wink:

para poder hacerte un tacometro tipo display o con barra luminoza de colores debes sensar el voltage en la bobina ya que este cambia proporcionalmente a las revoluciones del motor

1º debes definir el V max y V min asi sabras el fondo y la base de la escala de colores (ej 600 rpm= 10v / 7000 rpm= 14v)

2º de acuerdo a los colores que dispones en led's en el mercado (verde - amarillo - naranjo - rojo) debes separar toda la gama de revoluciones en 4, lo que equivale a separar el rango de voltage que varia en la bobina en 4

3º mediante un circuito en base a amplificadores operacionales , formas una etapa de comparacion de voltage de bobina/ voltage seteado

son 4 etapas (una a cada color) tu seteas mediante un divisor de tension a la pata de (V in de el operacional) el voltage en que encendera cada rango de colores ya que cuando la tension en la bobina supere el voltage seteado (de cada color) este por comparacion los encenderá.

espero te sirva


ATX-4X4. . . . . . . Mandy


Grande viejo que bueno hablar entre 'colegas' , la cosa es uqe no pretendo hacer eso , simplemente voy a hacer un adaptador a base de un divisor de frecuencia , eso deberia funcionar CREO , ya uqe quiero utilizar el mismo tacometro original (analogo) , ahora lo uqe no es es :

Los pulsos que envia la bobina o el distribuidor (en este caso el distribuidor ) a el tacometro, son de cuantos volts? , son pulsos de alguna duracion determinada? el senial cuadrada?

Mi idea es usar un 555 por ejemplo o un micro para ajusar la frecuencia y con eso pasar los 3 pulsos /rpm a 2 pulsos/rpm ...

Dime si estoy mal para cambiar el disenio por favor...

Saludos y gracias!

A T X 08-01-2004 23:12:15

Cita:

simplemente voy a hacer un adaptador a base de un divisor de frecuencia , eso deberia funcionar CREO
Cita:

Mi idea es usar un 555 por ejemplo o un micro para ajusar la frecuencia y con eso pasar los 3 pulsos /rpm a 2 pulsos/rpm ...
Claro la idea es dividir la frecuencia de pulsos que entran al mecanismo del tacometro..............8 - 4 cyl divides...........pero de 4 a 6 cyl no hay relacion directa de DIVICION.

por lo menos con un divisor de frecuencia con un LM-555 no se como se pueda hacer ya que ese integrado genera una frecuencia a partir de la cantidad de pulsos enteros de entrada ..........tampoco me se todas las aplicaciones de el 555 asi que tal ves se pueda haciendo algun arreglo.

Cita:

Los pulsos que envia la bobina o el distribuidor (en este caso el distribuidor ) a el tacometro, son de cuantos volts? , son pulsos de alguna duracion determinada? el senial cuadrada?
no lo se como sera para todos los vehiculos , pero idealmente don cuadrados producto de la conmutacion..........pero por factores de resistividad e inductancia y frecuancia a la que estan saliendo se deforman y se redondean....................si pudieras usar un osciloscopio para poder verlo podrias tener todos los valores de los parametros que necesitas y forma de onda...........un tester no te entregará el valos RMS "real" (claro salvo que sea un FLUKE True RMS) :wink:


Ingeneria Electronica 4x4.................vaaaa ...a mi me gustan los fierros y no los cables :? :? :?

ATX-4X4. . . . . . .Mandy

Plafo 08-01-2004 23:25:12

Cita:

Claro la idea es dividir la frecuencia de pulsos que entran al mecanismo del tacometro..............8 - 4 cyl divides...........pero de 4 a 6 cyl no hay relacion directa de DIVICION.

por lo menos con un divisor de frecuencia con un LM-555 no se como se pueda hacer ya que ese integrado genera una frecuencia a partir de la cantidad de pulsos enteros de entrada ..........tampoco me se todas las aplicaciones de el 555 asi que tal ves se pueda haciendo algun arreglo.

Ehh no po socio , un 555 puede pasar de la frecuencia que quieras a la que quieras mientras esta sea mas baja , de hecho si usas un PWM podrias tener hasta una mas alta , pero es mas joda.... son 2 555.

De lo unico que haces es generar a la salida un pulso lo suficientemente largo para uqe alcance el ancho de 2 pulsos de la entrada , con eso al 3ro de la entrada , se manda otro pulso en la salida y tienes la divicion , en la aplicacion mas sencilla que se me ocurre..

OJO , esto es teoricamente que deberia resultar , mas bakan si como dices deben ser cuadrados los pulsos , pero lo uqe no me dijiste era de cuantos volts tira el pulso , ya que dependiendo de eso es si devo poner unos cuantos zeners , un fusible y un divisor de voltaje y weas asi...

De hecho tengo a mano un Fluke TRUE Rms , tengo medidor de frecuencia , en el mismo tester , lamentablemente no tengo osciloscopio , pero me podria conseguir :D~~ ,seria re buena ... de ahy te cuento...

Cita:

Ingeneria Electronica 4x4.................vaaaa ...a mi me gustan los fierros y no los cables :? :? :?

ATX-4X4. . . . . . .Mandy
Bah socio , QUE controla que se muevan los fierros? , los fierros son basicos , pero los amperes son los uqe mandan... la llevan hasta mas que los bytes...

Gracias viejo,
Saludos

[/quote]

RoNdrigo Pastén 09-01-2004 02:15:25

Cita:

Empezado por Plafo
Cita:

Empezado por RoNdrigo Pastén
en la primera revista Off Road 4x4 sale toda la explicacion que tu buscas, jejejeje :D :D :D :wink:

hehehe , pero esta unavailable esa revista en los quioscos , si tu tienes numeros pasados (cosa que debe ser asi) , prestamela! hehehehe

dime cuando ,cuanto y voy por ella.. y SEGURO que sirve?

Saludos

si me quedan, jejeje, en mi oficina las tengo, llamame al 7528650 o mandame un mail a director@revistaoffroad.com y coordinamos la entrega (por ultimo me depositas y te la envio por correo certificado)
ah, el valor, el mismo $2.500
aunque no es tan tecnico como se puso este post, ya que no profundiza tanto en la electronica, jejeje, pero si da todas las pautas generales que te serviran igual

Plafo 09-01-2004 07:01:11

Cita:

Empezado por RoNdrigo Pastén
Cita:

Empezado por Plafo
Cita:

Empezado por RoNdrigo Pastén
en la primera revista Off Road 4x4 sale toda la explicacion que tu buscas, jejejeje :D :D :D :wink:

hehehe , pero esta unavailable esa revista en los quioscos , si tu tienes numeros pasados (cosa que debe ser asi) , prestamela! hehehehe

dime cuando ,cuanto y voy por ella.. y SEGURO que sirve?

Saludos

si me quedan, jejeje, en mi oficina las tengo, llamame al 7528650 o mandame un mail a director@revistaoffroad.com y coordinamos la entrega (por ultimo me depositas y te la envio por correo certificado)
ah, el valor, el mismo $2.500
aunque no es tan tecnico como se puso este post, ya que no profundiza tanto en la electronica, jejeje, pero si da todas las pautas generales que te serviran igual

hehehe , demas , mira tu no vives en macul? , yo vivo en San Luis de macul , asi que mandame en un pm tu direccion y hora donde puedo ir abuscarla mejor....

Saludos


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 13:03:07.

Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.