![]() |
** Inyeccion de agua en motores
Hola,
Curioseando por la red me encontre esta empresa que ofrece un sistema de Hidroinyección consistente en un dispositivo que inyecta pequeñas dosis de agua destilada, junto con la mezcla, en el motor de combustión interna del vehículo. Aseguran que no se requiere de ningún tipo de reformas y obtiene un importante ahorro de consumo de combustible (25%), mayor potencia del motor (15%) y una casi total eliminación de los gases contaminantes propios de la combustión. Aquí esta el link: http://www.hffioramonti.com.ar/index.html Si alguien tiene mas antecedentes del tema, agradecería sus comentarios. Saludos |
habia escuchado algo asi hace un tiempo de que los motores con esa inyeccion de agua quedan picadores
incluso escuche q cuando recien enpiaza a pasarce elagua a los pistones por falla de empaquetadura pasa eso el problema es que como es una falla aumenta la cantidad de agua que ingresa y patalea despues |
Esta inyeccion esta en el mercado gringo hace harto tiempo, tengo entendido que baja la temp de la camara de combustion, evitando el pistoneo de motor, no sabia de las otras propiedades. Como decia la "Nany", "no es malo"
|
no es malo, ES PÉSIMO!!!!!!!!!!!!
NO LO RECOMIENDO, ES PURA FARSA, LEI UN COMPLETO INFORME QUE APARECIO EN UNA MECANICA POPULAR EN ESPAÑOL, Y HACEN UNA PRUEBA COMPLETISIMA, BUSCANDO EL "MILAGRO", PERO LA VERDAD, ES QUE EN TODOS LOS INVENTOS, SIEMPRE RESULTARON INCONVENIENTES.... SE QUEMO EL MOTOR DE UNA DURANGO 1999 V8,, ETC
EN SU COMIENZO, FUE UTILIZADO EN LOS AVIONES, PARA ENFRIAR LOS MOTORES, Y GANAR UN PEQUEÑO AUMENTO DE POTENCIA, LA VERSION PARA AUTOS, ES MUY "CASERA", CON MANGUERAS, VALVULAS, ETC DE "MUY MALA CALIDAD" , REALISARON PRUEBAS, LAS MISMAS QUE SE HACEN PARA OBTENER UN BUEN FUNCIONAMIENTO DE MOTOR, DESPUES DE UNA MODIFICACIÓN, RODILLOS, PISTA DE PRUEBAS, COMPUTADOR, ESCANEO, ETC... Y SE REGISTRO EN MÁS DEL 93% DE LOS VEHICULOS (EL RESTO SE QUEMO) REGISTRARON UNA LEVE DISMINUCIÓN DE COMBUSTIBLE, PERO UNA PERDIDA DE POTENCIA, DE + O - 23% A 30% COMPROBADO!!!!!!!! POR + DE 100 PRUEBAS, CON DISTINTO AUTOS LOS AUTOS, NO ESTAN PREPARADOS, HECHOS PARA ESO!!!!! MI TIO SE COMPRO UNA ZR2, IMPORTADA DE GRINGOLANDIA,Y TRAIA ESTE "NOVEDOSO" CACHIBACHE, ¿QUE ES LO QUE HICIMOS...? FUERA!!!!!!!!!!! CHAO!!!!!!!!, LO SACAMOS ALTIRO, EL CONSUMO DE LA CAMIO, AUMENTO LEVEMENTE ( DE 8KM/L A 7.5KM/L) (REGISTRADO EN EL COMPU INTERNO) Y RECUPERAMOS UN 20% DE POTENCIA!!!!!!!!!! QUE HICIMOS DESPUES?????? ENCARGAMOS DE ESPAÑA UN CHIP, O CENTRALITA... POWERCHIPS Y SE COMPORTA LA RAJA, TIENE 5 AÑOS DE GARANTIA, CUMPLE CON LOS + ALTOS ESTANDARES DE CALIDAD (ISO) Y FUE COMO CAMBIAR EL MOTOR, AUMENTO DE POTENCIA, Y DISMINUCIÓN DE CONSUMO (DE 7.5 KM/L A 8.7KM/L) Y A SIDO LO + SEGURO Y CONFIABLE, EL RESTO, NO LO RECOMIENDO!!!!!!, A NO SER QUE QUIERS QUE TU JEEP, SE TRANSFORME EN UN CONEJILLO DE INDIAS, HABLO EN SERIO!!!! BUENO, LES DEJO EL LINK, DE ALGO GARANTIZADO, CERTIFICADO, ETC... www.powerchips.fr saludos, y creanme, si encuentro la revista, les doy el Nº saludos, y NO LO INTENTEN EN CASA..... jajaja ENSERIO :mad: !! (anoser, que quieran hacer un asadito en el capót de su jepp. jajajaj AHORA OJO, FUERON PRUEBAS REALIZADAS CON MOTORES STANDAR, SIN NINGUNA MODIFICACIÓN, MÁS QUE LOS ECONOMIZADORES , INYECTORES DE AGUA,ETC ; "PODRÍA QUEDAR BIEN TALVES, NO ESTOY SEGURO, EN MOTORES ARREGLADOS, ACONDICIONADOS, PARA ESTO.... SALU2 |
.
Por lógica debería funcionar, ya que el aumento de tº hace que el agua se transforme en vapor, lo que hace aumentar el volumen de gases dentro de la cámara de combustión. Si está bien hecho y bien dosificado la inyeccion de agua tendría que funcionar. Una prueba práctica de que sí funciona es cuando existe gran humedad ambiente (neblina por ejemplo).Al circular en días así se nota en efecto un aumento de potencia en el motor. |
Yo he sabido que la inyeccion de agua (Water Injection) lleva como 20 años siendo utilizada en motores turbo en especial en Rally con mucho exito, el hecho de que no nos sirva en nuestros motores estandar no significa que no sirva. Lo he visto en vivo ser instalada en Chile (en un Punto Turbo con mas de 250 Hp), un sistem Aquamist Ingles, y quedan muy bien, pero este tipo de sistemas funciona bien en motores preparados y con altas Tº de camaras de combustion, o sea , turbo o supercargados. No es para autos estandar ni hacen magia en un motor estandar. Es como ponerle un encendido MSD y/o cables de bujia amarillos a un vehiculo estandar y esperar que gane 15 Hp , olvidenlo, son cosas que en un paquete de mejoras se sienten, y no en motores estandar.
Links : http://www.aquamist.co.uk/cp/cp.html http://www.racetep.com/wik.html#trbh20 http://www.kennedysdynotune.com/waterinjected.htm |
Cita:
POR ESO, MI TIO, LO SACÓ DE SU ZR2, PORQUE ESTABA SIENDO UTILIZADO, INSTALADO DE MANERA DIRECTA, NO AUXILIAR (osea, que actue enfriando con, + intercooler... salu2 (buen tema... jajaja :) ) |
Cita:
|
Cita:
No entiendo. :? Que marca es el que tenias puesto tu??? |
Cita:
salu2 |
Cita:
|
Cita:
Gracias a todos por las respuestas y como se puso mas interesante de lo que creia voy a estudiar el tema en los links que puso JPVM. Saludos!!! |
Ermitaño, si quieres agua dentro del motor; vamos a ritoque. jajajaj
son bromas, esta interesante la informacion del post. Saludos |
este sistema se creo para la crisis del petroleo de la decada de los 70's si no me equivoco y trae exelentes resultados en la disminucion del consumo de combustible y un notable aumento en la potencia ademas de la disminucion en gases de escape, en estados unidos es muy recurrente usarlo, a mi me pasaron este tema en el instituto en sistemas de inyeccion, de hecho hay gasolinas argentina que traen pequeñas dosis de agua para mejorar el rendimiento de los motores y es un sistema de inyeccion vaporisado ;-)
slds |
creo
sorry pero creo que mas que aumentar las prestaciones , la inyeccion de agua se usa para controlar la temperatura de combustion, tal como lo dices se usa en motores sobrealimentados , con grandes presiones y altas temperaturas de combustion , asi al entrar el agua al cilindro al momento de la combustion el agua se transforma en vapor y como todos creo saben al pasar un liquido a gas este absorbe temperatura , solo esa es la funcion del agua , espero aclarar un poco hacia donde va a puntado este sistema
saludos |
Cita:
Una consulta: Dado un motor normal bencinero... si a la mezcla que va a la camara del piston, se le agrega el agua vaporizada junto con el aire ¿en que afecta? |
Yo años atras vi esto instalado en un Mitsubishi 3000Gt y funcionaba bastante bien, ademas que no andaba en forma permanente tirando agua a los pistones, sino que se activaba despues de 3000RPM del motor, por lo que vi y prove el auto andaba bien y tenia mas potencia, mas alla de eso no tengo idea, es mas nisiquiera sabia que era comercial el dispositivo ya que me habian dicho que lo habian fabricado aca en chile. Quien lo instalo y probo fue un mecanico en La reina, en larrain entre americo vespucio y tobalaba.
|
Despues de leer todo lo anterior, me inclino a considerar la inyeccion de agua, un buen sist para bajar la temp de la camara de combustion, ademas que por cierto, NINGUN vehiculo estandar en buen estado debiera necesitar, disminuir la temp de la camara se combustion porque va a disminuir la temp ideal que necesita para un buen desempeño. Distinta es la situacion en motore con altas compresiones , como todos sabemos en un gas la temp es directamente proporcional a su presion, y es por este motivo que en vehiculos con altas relaciones de compresion, el control de las altas temp en la camara, es critico, y es en ese momento donde la inyeccion de agua pulverizada ayuda.
Otra cosa, no nos olvidemos que los motores sobrealimentados con turbo o compresor, son motores de bajas relaciones de compresion, para poder soportar la alimentacion forzada, sin destruirse, distinto es el caso de motores con pistones especiales y camaras de combustion especiales que elevan las RC a numeros como 11:1, hasta donde yo se con RC de mas de 12:1, es imposible controlar la detonacion saludos |
Cita:
|
uffffff
conceptos y conceptos jejejejjeje es sencillo solo es un control de la temperatura de la combustion , principalmente para motores de alto rendimiento , donde es muy facil pasar de una combustion controlada a una detonacion que es sumamente dañina en cualquier motor ,mas si es de altas prestaciones
como dato para el bronce relacion de compresion maxima (dependiendo del diseño de la camara de combustion) combustible de surtidor 10,5:1 bencina de avion 100/130 octanos 12,5:1 motores aspirados diesel relacion de compresion promedio 21:1 |
| La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 18:26:15. |
Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.