![]() |
Cañeria ¿x? : frame tubular
dentro de la variedad de cañerias existentes y disponibles en nuestro pais cual seria la optima para la construccion de un frame tubular (chasis) ???. Esto es mirando las caracteristicas de PESO, resistencia, elasticidad, maleabilidad (soporte curvas)
comunmente ocupo para muchas aplicaciones la ASTM-SCH40 dentro la las variadas medidas que esta disponible, pero no se si habrà otra mas IDEAL para esto principalmente me preocupa la parte envolvente del motor/cajas del frame.....el resto de la estructura es posible matizarlo con tubos Y/o cañerias mas livianas para mantener un bajo peso. PD: todo pensado en aplicacion LIGHT de peso (suspendido) y power.....por ahora no pretendo ir a cazar a Shannon Campbell ni a John Currie :D :D ATX- Desertech |
Mi opinión es que la ASTM A-53 (sch40), es lo mejor que podemos optar en Chile para esto, tomando en consideración.
-Disponibilidad. Encontrar aceros SAE 4130 o similar es imposible en este país. Hay en Argentina, pero creo que el gasto no se justifica. -Soldabilidad: Perfectamente soldable con MIG, TIG, sin necesidad de precalentamientos raros ni soldadura especial. Una vez soldamos unas cañerias Marca Mannesmann sin costura que literalmente "escupia" la soldadura, es decir, penetraba perfectamente, pero por el alto contenido de carbono, al enfriarse, se desordenaba toda la estructura molecular, y de una patada se podía sacar la pieza soldada. -Precio: Los valores son completamente aterrizados, si las comparamos con las cañerías sin costura, mal llamadas mannesmann, que son exactamante del mismo acero, son bastante más baratas. Y para elementos no críticos aplica cañerías ISO, mas livianas y buen precio. Yo construí la Jaula de la camioneta de Baja que volcó mi compadre Manuel Rodriguez en la última fecha, en cañería 1 1/2" ISO (D=48.3mm e=2.9mm) y aguantó perfectamente. Eso..... |
A simple vista esos chasis los veo como de tubo simplemente de no mas de 3 mm, no me da la impresion de que usan canerias imagino que la estructura entera da la rigides necesaria al sistema. De caneria conozco las ASTM A-53 grado A y B Sch-40 ( creo que lo de A y B se refiere a con costura y sin costura ) y Sch-80 de mayor espesor, en Pirate4x4 esta esta informacion :
http://www.pirate4x4.com/articles/tech/billavista/Links |
no cacho mucho del temita de la nomenclatura, pero que tal si se usan tubos de 1 3/4 o 2 " de 3mm? sera suficiente? yo soy mas amigo del diseño de la estructura que del espesor.... algun comentario?
saludos arriero |
Grado A y Grado B guarda relación con las propiedades mecánicas de la cañería, en este caso la presión de prueba.
Hasta 1 1/2" nominal, son iguales. Desde 2" hasta 6" nominal, las grado B tienen mejores propiedades. Ojo con las medidas, la medida nominal es distinta a la real; Ej ASTM A53 2" sch 40: Diam Ext 60.3mm, e=3.91. |
Cita:
Ahora con el tema de las curvas, una maquinita como esta creo que es mas que suficiente para curvar tubos de 1-1/2" 1-3/4" de maximo 3 mm, tengo la idea de fabricar unas ruedas para fabricarme la extencion de la jaula, sino me da la fuerza con un tubo laaaaaargo como palanca lo tiro con el winche, jejejejee :-D |
Cita:
|
Cita:
|
Thanks, exactamente es esa la que ocupo la A-53/sch40, pense que podria haber otra mas optima en restistencia/ peso pero veo que esa es la adecuada
Si, asi es, quiero hacer parte principal del frame en ASTM, luego empesar a descomponer de acuerdo al nivel de estres y fuerza entre las ISO y tal vez algunos tensores estructurales de tubo 2mm, asi se mantendria lo mas liviano posible lo cual es clave si no lo vas a empujar con un LS-1 :D 0.120" ? : pero eso es en esas cañerias cromo moly de ensueño ?? ATX - Desertech |
Este catalogo esta completisimo...... ;)
|
Cita:
y donde venden esa dobladora? alguien sabe cuanto saldra? algun datito?? saludos arriero |
yo lo hubiera hecho con ISO, basta y sobra, 1 1/2", el ASTM se sobrepasa creo a mi gusto en espesor, incluso ocupando ISO en los largeros inferiores y para el resto del frame sólo tubo de 2mm
lo otro es hacerlo completamente en tubo y fabricar un subframe q soporte bases de tensores y todo lo q se somete al mayor estress del conjunto slds |
Pregunta:
Estuve vitrineando en la pagina de la barraca Jansen. Entre tubos y cañerias, de 1 1/2, supongo que son mas resistentes las cañerias ISO o ATSM por espesor que los tubos soldados. Pero mas alla del espesor, hablando de resistencias en iguales condiciones de diametro y espesor, que conviene? ISO, ATSM o tubo redondo? Que tal los angulos al doblarlos? se necesita una maquina especial o basta con una dobladora de esas de tubos de escape? La idea es para poder hacer una jaula que aguante una buena volcada. La soldadura no es problema, pero si necesito saber el tema de los fierros. GRX arriero |
Cita:
|
Este compadre fabrico toda esta estructura del buggy-cj-5 con la maquinita de la izquierda....... ;) la he visto en varios proyectos es super sencilla, identica a la que usan en los escape, totalmente manual.
[IMG] http://www.pirate4x4.com/forum/attac...3&d=1150440398[/IMG] |
| La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 13:48:57. |
Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.