TwistedAndes

TwistedAndes (http://www.twistedandes.com/foro/index.php)
-   Rally Cross Country / Baja (http://www.twistedandes.com/foro/forumdisplay.php?f=33)
-   -   Lisboa-Dakar 2007 (http://www.twistedandes.com/foro/showthread.php?t=31006)

Pipo Zaro 25-12-2006 18:45:59

Rally Lisboa-Dakar 2007
 
Amigos:
Por esta vía estaremos informando diariamente de los pormenores del Rally Cross Country Lisboa - Dakar 2007, el cuel se correrá entre el 6 y el 21 de Enero de 2007, entre las ciudades de Lisboa, en Portugal, Europa y Dakar, en Senegal, África.
Espero contar con vuestras contribuciones e informaciones anexas.

Saludos. :buttrock:

Pipo Zaro
Snarks.

Pipo Zaro 25-12-2006 18:51:43

Primeras Novedades del Lisboa Dakar 2007..!!
 
El recorrido del Rally Lisboa-Dakar es modificado a causa de amenaza terrorista

En referencia a la carrera, se sabe que los organizadores del Rally Lisboa-Dakar anunciaron la modificación del recorrido de dos etapas entre Mauritana y Mali por motivos de seguridad derivados de amenazas terroristas.

En un comunicado, los organizadores confirmaron la anulación de la décima y la undécima etapas, Néma (Mauritania)-Tombuctú (Mali) y Tombuctú-Néma, respectivamente, porque se había comprometido a seguir las recomendaciones del Ministerio francés de Exteriores, que ha manifestado una "posición muy desfavorable" a esos recorridos, calificando algunas zonas del recorrido como "inciertas".

No se garantizaba la seguridad de los pilotos, y ésta fue la principal razón por la que han desaparecido estas dos etapas. Como alternativa a las dos etapas anuladas, los participantes del Rally tendrán el 16 de enero un sector cronometrado de 376 kilómetros con salida y llegada en Nema.

Al día siguiente, después de media jornada de descanso, se trasladarán por carretera hasta Ayoun el Atrous, en Mauritania, desde donde se iniciará la etapa del día siguiente, que finalizará en Kayes, Mali.

Les adjunto un croquis del trazado, para que revisen las etapas eliminadas:

http://img513.imageshack.us/img513/6...oadakarvd1.jpg

Seguiremos obteniendo más novedades para mantenerlos informados.

Saludos. :buttrock:

Pipo Zaro
Snarks

Pipo Zaro 25-12-2006 18:54:05

Lazard Continua Con Su Preparación..!!
 
El franco uruguayo Laurent Lazard (KTM 450cc) se viene preparando para afrontar por segunda vez la difícil Lisboa-Dakar que se disputa del 6 al 21 de enero. Una carrera donde el muy buen estado físico y mental es fundamental.

Por este motivo, el único representante uruguayo en esta competencia y, luego de la última del Campeonato Mundial de Rally Cross Country, la UAE Desert Challenge, se ha dedicado a tomar forma, por este motivo, además del entrenamiento que ha podido realizar arriba de la moto, ha estado realizando mucho gimnasio.

Saludos. :buttrock:

Pipo Zaro
Snarks

Pipo Zaro 25-12-2006 19:06:33

Sainz: “Mi objetivo es ganar el Dakar”
 
Madrid vivirá el 2 de enero una presalida del Dakar 2007 y ayer Carlos Sainz aprovechó la presentación para dar sus opiniones sobre el Rally

Carlos Sainz, el bicampeón del mundo de rallies, dijo ayer, durante la presentación del Rally Dakar 2007, que en la edición de este año espera luchar por la victoria de una competición que afronta con humildad, pero con mucha ilusión por ganar. Sainz ofreció sus impresiones sobre la prueba africana en una rueda de prensa organizada por el Ayuntamiento de Madrid, donde el 2 de enero se realizará una presalida.

El piloto madrileño manifestó que “este año espero luchar por la victoria. Lo espero como lo esperan muchos pilotos, con humildad, pero con mucha ilusión por ganar. Lo importante es no tener problemas mecánicos y equivocarte menos que los demás, porque quien menos errores cometa ganará el Dakar”, aseguró.

Sainz considera clave su experiencia del pasado año para afrontar la edición del 2007. ”Mi segunda participación en el Dakar la afronto con mucha humildad porque soy consciente de que me falta experiencia, aunque motivado porque ya no es la primera vez que compito en Africa. El tema de la experiencia en el Dakar es esencial. Yo este año voy a ir con mucha más experiencia que el pasado, que la tenía a cero. Ahora ya conozco lo que es el Dakar. Además, he hecho alguna que otra prueba que me ha permitido ganar conocimientos en carreras de arena y dunas”, añadió.

Sainz, que como el pasado año, participará con un Volkswagen Touareg oficial, reconoció que se trata de una carrera ”muy dura” por las condiciones en las que compiten los pilotos, al mismo tiempo que destacó las dificultades que hacen que sea especial, además de ”un reto personal” para los pilotos. “Esta carrera psicológicamente es dura porque se van acumulando cansancios. Se descansa mal, se come bien pero una vez al día, el resto como puedes, y psicológicamente tienes que estar preparado para aguantar eso y que en una etapa con problemas no te vengas abajo”.

El madrileño insistió en que “es una carrera especial, un reto personal para cada piloto, para cada copiloto o coche de asistencia. Todo lo que hemos dicho hace que tenga algo especial”, dijo.

Sainz se desmarcó de quienes consideran que tiene mala suerte. ”Me considero el tío más afortunado del mundo porque he conseguido lo que me he propuesto: ganar dos campeonatos del mundo y ser un referente en el mundial de rallies”, dijo orgulloso.

El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón dijo, por su parte, que “nos sentimos muy identificados con esta aventura. Cuando el 2 de enero tenga lugar la presalida en las inmediaciones del estadio Santiago Bernabéu, nos vamos a sentir muy orgullosos. Quién sabe si algún día el Dakar sale de Madrid”, dijo.

Saludos. :buttrock:

Pipo Zaro
Snarks

Pipo Zaro 25-12-2006 19:12:58

Coma ultima su preparación para el Dakar en Italia..!!
 
EL PILOTO ESPAÑOL, CONTENTO CON LA MOTO

EUROPA PRESS

MADRID.- El equipo Repsol KTM, liderado por el español Marc Coma, terminó las pruebas previas al Lisboa Dakar 2007 (6 al 21 de enero) donde el catalán aspira a revalidar el título, con dos jornadas de test en la localidad italiana de Vívaro.

Durante dos días, el equipo de Jordi Arcarons se ha centrado en la preparación de los motores, suspensiones, etc., para dejar las motos con todas las especificaciones definitivas para la carrera que arrancará en Portugal el día de Reyes. Los entrenamientos han servido para completar los últimos aspectos técnicos y afinar la fiabilidad de la KTM 690 Rally que competirá este año en la prueba africana, la misma con la que Marc Coma se impuso en el Campeonato del Mundo de 'Raids'.

Tras estos últimos entrenos, Coma considera muy positivo el trabajo realizado en su nueva montura, como demuestran las cinco victorias en las cinco carreras que ha disputado durante el año. "Todo ha ido perfecto, y es que mejor no se podía hacer. Hemos ganado allí donde hemos corrido, y la moto siempre ha ido bien. Ha mejorado mucho en la facilidad de conducción, y eso en una carrera tan larga como el Lisboa Dakar resulta una ayuda importante", aseguró el barcelonés.

Para el italiano Giovanni Sala las pruebas en Vívaro han sido su primera toma de contacto con la nueva moto. "Se ha hecho un gran trabajo. Me gusta mucho el resultado porque la moto es ahora más cómoda, y esto es algo muy importante cuando te esperan tantos kilómetros en una carrera como el Dakar. Pese a que necesito probar más en la arena para tener una opinión más precisa, la agilidad y manejabilidad son notables, y permite estar muy contento", indicó el transalpino.

Los entrenamientos estuvieron marcados por la ausencia del tercer miembro del equipo, el también español Jordi Viladoms. El joven piloto se está recuperando de un pequeño golpe que sufrió entrenando con el resto del equipo hace una semana en el norte del país.

Por último, el director deportivo del equipo, Jordi Arcarons, destacó la importancia de la navegación en una prueba tan dura como el Dakar. "Para preparar correctamente la carrera es importante no perder de vista todos los aspectos, y yo soy el encargado de ayudarles en lo posible con la navegación", aseguró.

Arcarons destacó la importancia que tiene este aspecto en las dunas africanas. "Hemos hecho muchos entrenamientos enfocados a trabajar con el 'roadbook', a pasar puntos concretos del GPS, y trabajar diferentes rumbos, un trabajo importante para la carrera, teniendo en cuenta que la filosofía de la organización va a ser que prime la navegación sobre la velocidad", finalizó.

Saludos. :buttrock:

Pipo Zaro
Snarks

Pipo Zaro 25-12-2006 19:34:22

Nuestros Representantes..!!
 
En la versión 2007 del Rally dos chilenos estarán presentes en la categoría de motocicletas, el ex Campeón Mundial Carlo de Gavardo que lo hará por KTM y Francisco Chaleco López por Honda.


Saludos. :buttrock:

Pipo Zaro
Snarks

Pipo Zaro 25-12-2006 19:45:46

PEP BUSQUETS, único piloto descapacitado Dakar 2007..!!
 
EL TEAM SAUNIER DUVAL DAKAR-2007 APUESTA POR QUE PEP BUSQUETS, ÚNICO PILOTO DISCAPACITADO DEL RALLY,

El equipo ha llevado a cabo un gran esfuerzo técnico para que el piloto pueda competir en igualdad de condiciones
El team se ha presentado como el mejor equipo nacional, formado “íntegramente por pilotos españoles”, y de los más competitivos de iniciativa totalmente privada

En Madrid, el 14 de diciembre se ha echado a rodar oficialmente en Madrid el Team Saunier Duval-Dakar 2007. En esta edición el equipo se presenta a la competición más profesionalizado y con una expectativas mucho más altas.

El objetivo es que los tres pilotos del equipo –Pep Busquets, Albert Bosch y Santi Anglada- crucen la línea de meta y, a ser posible y dada la mejora técnica y organizativa de este año, logre alguno de los intrigantes finalizar la carrera dentro de los diez primeros puestos.

Ejemplo de integración

En este sentido el equipo ha querido mostrar su total confianza en Pep Busquets, único piloto discapacitado del Dakar 2007 y el único que ha logrado acabar la carrera en toda su historia.

Para ello, se han llevado a cabo grandes mejoras en el coche de Busquets con el objetivo de que su minusvalía física no sea un impedimento a la hora de participar en este tipo de pruebas. Así, la intención es que pueda repetir el éxito del año 2000, cuando se convirtió en el primer piloto discapacitado en acabar la prueba, y, a poder ser, situarlo entre los 20 primeros.

El mejor equipo nacional

El Team Saunier Duval-Dakar 2007 se ha presentado a los asistentes como “el mejor equipo nacional”, ya que, de los equipos que corren en esta edición del Dakar, es el único formado “íntegramente por participantes españoles”, según Galán.

En cuanto a los tres coches Mitsubishi L200 que entran en competición, uno más respecto el año pasado, estarán conducidos, además de Busquets, por Albert Bosch, quién acabó en el puesto 43 en la pasada edición, y Santi Anglada, en lo que supone su debut en tierras africanas.

Más profesionalización

Durante la presentación, El Team Saunier Duval-Dakar 2007 también ha dejado claro que en esta edición no renuncian por nada y que se han puesto el listón muy alto. Para ello, tanto la preparación como las mejoras técnicas han sido enormes para que su equipo, integrado por tres coches en carrera, un camión de asistencia y otros dos vehículos fuera de pista, pueda competir con garantías de enfrentarse de tú a tú a los grandes equipos.

Los coches de este año, según ha explicado Albert Bosch, suponen “un salto cualitativo muy alto” respecto a 2006, y donde se ha primado la potencia respecto al peso, “con más de 230 caballos que se adaptan perfectamente a las dunas”.

Más Información en: www.saunierduval-dakar.com

Galeria de Fotos Pruebas: http://www.saunierduval-dakar.com/in...t=2415&id=2416

Galeria de Fotos Preparación Camionetas: http://www.saunierduval-dakar.com/in...50&parent=2415

Saludos. :buttrock:

Pipo Zaro
Snarks

Pipo Zaro 25-12-2006 20:08:26

¿Cuanto cuesta participar en el Dakar 2007?
 
Aqui se presenta el presupuesto de un participante en motos

Artur Aragones de Tarragona nos revela los costos que le supone participar en el Dakar 2007 en motos:

Moto KTM 450 c.c. Factory .............................................. 9.500 €
Incluye matrícula, seguro obligatorio y transporte
Kit Moto Dakar .................................................. ......... 15.000 €
Incluye depósitos laterales, protectores cárter, escapes, radiadores y carenado
Piloto
Inscripción .................................................. ............. 14.500 €
Incluye la gasolina de África, baliza y GPS
Licencia internacional ................................................ 2.000 €
Mecánico
Inscripción .................................................. .............. 12.000 €
Incluye sueldo, viaje de vuelta y dietas Europa
Plaza mecánico en coche y espacio para recambios
en el camión de asistencia ....................................... 12.000 €
Otros gastos Rally Lisboa-Dakar
Ropa equipo .................................................. ............... 1.500 €
Dietas Europa .................................................. ........... 3.500 €
Incluye hoteles Europa, gasolina y dietas
Viaje de vuelta piloto ................................................ 1.000 €
Imagen y comunicación ................................................. 1.500 €
Incluye presentación equipo y actos promoción
Gastos imprevistos África ................................................ 2.000 €
Gasolina, imprevistos ...
Gastos entrenamiento
Moto entrenamiento .................................................. .. 10.000 €
Moto KTM 450 cc. Pera carreras nacionales y Rallys internacionales.
Incluye preparación y suspensiones. Logos patrocinadores ...
Participación Rallys internacionales .................................. 9.000 €
Incluye inscripción, licencia internacional, preparación moto,
mecánico compartido ...
TOTAL .................................................. .......................... 93.500

Más Información: http://www.arturaragones.com/spa/item/AR001.html

Saludos. :buttrock:

Pipo Zaro
Snarks

Pipo Zaro 25-12-2006 20:19:07

Preparación del LAND CRUISER KXR Dakar 2007
 
LAND CRUISER KXR


Para esta, su primera incursión oficial en el Dakar, TOYOTA ESPAÑA ha elegido el Land Cruiser KXR, una versión del afamado vehículo todoterreno, que se diseñó y elaboró en España para satisfacer las necesidades de los más exigentes aficionados al 4x4.

El KXR no es más que una versión básica del Land Cruiser, en la que se han minimizado lo máximo posible las ayudas electrónicas, y se ha montado un kit con elementos específicos para la práctica del todoterreno puro y duro. Es un coche que, tal cual sale del concesionario, sirve para enfrentarse a las más duras aventuras.

De cara a la participación en el Dakar, los dos vehículos que componen el LAND CRUISER KXR TEAM han recibido todas las modificaciones necesarias para adaptarlos al reglamento de la competición. Así, se han montado elementos como la jaula de seguridad, los necesarios aparatos de navegación, o un depósito de combustible de seguridad con una capacidad de 280 litros.

La preparación del vehículo ha corrido a cargo de TotCurses, que ya fue el encargado de realizar el vehículo que el pasado año utilizaron Foj y Pujolar. Lo ha realizado siguiendo la normativa de la categoría T2, que obliga a mantener un altísimo número de las piezas del coche original. Incluso una buena parte de elementos vitales para el funcionamiento del coche irán precintados durante la carrera, para garantizar que se mantiene de origen todo el rallye. Es el espíritu de la categoría del Dakar más cercana a los usuarios.

FICHA TÉCNICA

Motor: Basado en la serie D.1KD. Cuatro cilindros, cuatro válvulas por cilindro

Potencia máxima: 220CV a 4.000 rpm

Par máximo: 45 mkg a 2000 rpm

Dimensiones (largo x ancho): 4.850 x 1.875 mm

Batalla: 2.790 mm

Dirección: Asistida, de cremallera

Transmisión: Cambio manual de seis velocidades + MA, con diferencial central torsen y reductoras. Diferencial trasero bloqueable 100%.

Suspensión delantera: Doble triángulo con muelle y amortiguador. 250 mm de recorrido

Suspensión trasera: Eje rígido con muelle y amortiguador. 300mm de recorrido

Frenos delanteros y traseros: Discos ventilados.

Ruedas: BF Goodrich en llantas de duraluminio de 16 “

Peso: 2.000 kg

Depósito: 280 litros

Velocidad máxima: 185 km/h.



EL KXR DAKARIANO AL DETALLE


Refuerzos de chasis, carrocería, puente trasero, tirantes, trapecios y manguetas
Protección de carter en Duraluminio.
Arco de seguridad.
Dos baquets y dos arneses.
Depósito de combustible suplementario homologado FIA (280 litros).
Soporte para 3 ruedas de repuesto
Gato hidráulico
Ocho amortiguadores Öhlins, dos por rueda.
Sustitución de cristales traseros y laterales
Acondicionamiento interior según normativa T2
Instalación de relojería. Reloj de combustible, temperatura turbo y agua del motor
Siete neumáticos de competición con llantas reforzadas de Duraluminio
Radio de comunicación
Dos Terratrip 202 Plus
Dos bidones de agua y depósito de seguridad de 10 litros
Pre-instalación de GPS y Sentinel organización
Cierres de capó y portón trasero de acero
Kit de extinción manual completo, extintor de mano y tiradores automáticos
Filtro de aire gran caudal, con soportes y conexiones con manguitos teflón. Modificación de escape.
Brida de admisión conforme FIA
Volante y piña de competición.
Cruz de ruedas. Eslinga de remolque
Luces delanteras de Xenon
Luces antipolvo homologadas FIA
1 pala de arena y 4 planchas de aluminio
Un compresor de aire, con mangueras de hinchado, una a cada lado

Saludos. :buttrock:

Pipo Zaro
Snarks

Pipo Zaro 25-12-2006 20:26:32

Toyota en la Lisboa Dakar 2007
 
EL DAKAR ARRANCA CON TOYOTA ESPAÑA.

Toyota España ha presentado el Land Cruiser KXR Team, el equipo oficial con el que la marca japonesa afrontará, por primera vez en su historia, el mítico rallye Dakar.

En la sede central de Toyota España, Raúl Picello, Director General de la firma, ha señalado que tras la excelente carrera realizada el pasado año por Xavier Foj y Joan Pujolar con el Land Cruiser KXR T2 de serie, TOYOTA ESPAÑA apuesta por obtener similares resultados en una prueba, tan complicada e imprevisible, como es el Dakar.

El KXR Team es un equipo sólido y fiable, compuesto por dos Land Cruiser KXR completamente de serie (ver preparación), similar a los que se puede adquirir en un Concesionario, un vehículo de asistencia y un camión T4.

Xavier Foj, copilotado por Ernest Vila serán los responsables del primer vehículo, mientras que Joan Pujolar junto a Eduardo Martín, serán los pilotos del segundo Land Cruiser KXR.

Entre los objetivos del equipo oficial de TOYOTA ESPAÑA, está buscar la victoria en la categoría T2, reservada a los coches totalmente de serie, con el Land Cruiser KXR, uno de los pocos vehículos que ofrecen la garantía suficiente para superar una prueba de las características del Dakar.

Para Xavier Foj, la categoría T2 es, “casi más completa que la de los prototipos, a pesar de ser algo menos conocida”, ha señalado el piloto barcelonés, convencido además de que, “este año tenemos el mejor equipo humano y las mejores máquinas”.

Por su parte, Joan Pujolar, piloto del segundo KXR, ha manifestado que, “vamos a afrontar el Dakar con las mejores expectativas, con el vehículo que mejor se adapta a la dureza de un Dakar”.

Saludos. :buttrock:

Pipo Zaro
Snarks

Pipo Zaro 25-12-2006 20:33:08

VOLKSWAGEN Estrena nuevo motor TDI para Dakar 2007
 
UN NUEVO MOTOR TDI DE CUATRO VÁLVULAS PARA EL RALLY DAKAR 2007

Más fuerte y ágil: Volkswagen empezará el Rally Dakar 2007 en enero con un nuevo motor TDI de cuatro válvulas. Esta mecánica diesel de nuevo desarrollo, lleva cinco cilindros en línea y tiene una cilindrada de 2,5 litros. Con ella se ha aumentado la potencia hasta los 285 cv y se alcanza un par máximo de 600 Nm. La característica respuesta de este turbo diesel de inyección de dos tiempos ha sido notablemente mejorada para esta exigente prueba del desierto.

“Esta nueva versión del motor del Race Touareg mejora el rendimiento para el Rally Dakar, tanto para los tramos lentos como para los rápidos”, comentó el Director del Equipo Volkswagen Motorsport, Kris Nissen, en la Conferencia de Prensa de Volkswagen en el Salón del Automóvil de Essen. “Además, también destaca la eficiencia de nuestra innovadora tecnología TDI. Esperamos ser el primer fabricante en ganar el Dakar con un vehículo diesel”.

Lógico desarrollo del motor para cumplir con las exigencias del Dakar

Durante toda una serie de pruebas intensivas y competiciones, la más reciente versión del motor ha demostrado su fiabilidad y rendimiento. Como el diámetro del colector es de 39 mm., tal como especifican las nuevas regulaciones, la potencia absoluta solo aumenta unos 10 cv. Sin embargo, gracias a la nueva arquitectura mejorada de las cabezas de los cilindros, esto permite una cifra de flujo de aire muy superior, que mejora la potencia y la respuesta inicial en todo el rango de revoluciones. Así, el par motor aumenta por encima de 600 Nm.

Los conductos de inducción y gases de este motor de cuatro válvulas se distinguen de su predecesor en que ya no están montados uno junto al otro a un lado del motor, sino de forma opuesta. “Además de una mayor potencia, este motor ofrece una mayor eficiencia termodinámica”, enfatiza Donatus Wichelhaus, responsable del desarrollo del motor de cuatro válvulas que Carlos Sainz utilizó para conseguir cuatro victorias de etapa en el UAE Desert Challenge. “El motor no es solo más potente, sino que se ha beneficiado notablemente en las áreas de respuesta y dirección. Esto nos ayudará en las condiciones siempre cambiantes que nos encontramos en el Rally Dakar”, comenta el dos veces campeón del Mundo de Rallyes.

Volkswagen participa con cuatro Race Touareg 2 en el Dakar

Cuando empiece la 29 edición del Rally Dakar el próximo día 6 de enero en Lisboa, cuatro Race Touareg 2 con el diseño azul de Red Bull, cruzarán la rampa de salida. Los Race Touareg estarán pilotados por el surafricano de Villiers-segundo en el Dakar 2006- junto a Dirk von Zitzewitz; el español Carlos Sainz y su copiloto francés Michel Périn; el cuatro veces campeón del Dakar Ari Vatanen y su copiloto italiana Fabrizia Pons; y el norteamericano Mark Miller, quinto en el Dakar del pasado año y Ralph Pitchford, de Suráfrica. Después de casi 9.000 kilómetros, el Dakar finalizará en Senegal el 21 de enero.

Saludos. :buttrock:

Pipo Zaro
Snrks

Pipo Zaro 25-12-2006 22:09:25

Preparando una moto para el Dakar 2007 ..!!
 
En el taller de Oscar Vidal, un español amante del Dakar podemos ver la preparación de la "instrumentera" de una de las motos que participarán en la próxima edición del Dakar.

http://img141.imageshack.us/img141/3...tovidalsr8.jpg

Para Oscar este será su segundo Dakar como mecánico, La dureza de la prueba exige cuidar hasta el más mínimo detalle, se trata de una KTM Rally 660, que como veis esta en "los huesos" y que va a ser reconstruida por completo pieza a pieza. A continuación teneis un detalle del equipamiento electrónico:

http://img81.imageshack.us/img81/2631/panelmoto1hh4.jpg

01.- Antena Iritrack (Sistema de posicionamiento por satelite)
02.- Antena del repetidor de CAP
03.- Antena GPS
04.- Trip 1
05.- Repetidor de CAP (centra los puntos GPS)
06.- Roadbook
07.- Trip 2
08.- Habítaculo para el GPS
09.- Mando Trip 1
10.- Mando Trip 2
11.- Amortiguador dirección

Aspecto Frontal

http://img220.imageshack.us/img220/4996/69cu0214ao6.jpg

Y sobre todo esto se tendrá que instalar más cosas, El sentinel, La baliza, las bengalas etc .... pero todo eso será más tarde y en Portugal, justo antes de empezar el Dakar 2007!

Saludos. :buttrock:

Pipo Zaro
Snarks

Pipo Zaro 25-12-2006 22:18:59

Volkswagen ficha al cuatro veces campeon de Dakar..!!
 
El cuarto Race Touareg para el Rally Dakar 2007 ha sido asignado: el finlandés Ari Vatanen, campeón de cuatro ediciones del Dakar, competirá en este clásico de los rallyes todoterreno, que empezará en Lisboa el próximo 6 de enero de 2007, en un Volkswagen Race Touareg 2. Su copiloto será Fabrizia Pons. La italiana forma parte del Equipo Volkswagen desde 2002. "Estamos encantados de haber fichado a Ari Vatanen, ya que nos da la oportunidad de dar la bienvenida a otro piloto, con éxito y experiencia, al equipo Volkswagen," afirmó el Director de Volkswagen Motorsport, Kris Nissen. "Además de aportar a nuestro equipo la experiencia de sus cuatro victorias en el Rally Dakar, también puede ofrecer grandes conocimientos sobre rallyes tradicionales- una combinación poco común." Vatanen ya probó el Race Touareg en Túnez y Marruecos los pasados meses de julio y septiembre. "Ari impresionó al equipo entero con sus habilidades y su gran compromiso," añadió Kris Nissen. "Incluso tras pasar por una prueba extensiva de condición física, demostró que estaba en perfecta forma."

"Estoy deseando enfrentarme a este nuevo desafío" dijo Ari Vatanen. "Volkswagen afronta el Dakar con una gran ambición y un alto nivel de motivación - Quería formar parte de este desafío. Durante las pruebas pude conocer el Race Touareg y al equipo. Estoy convencido de que el coche y el equipo, yo incluido, tenemos grandes posibilidades de ganar." El Campeón del Mundo de Rallyes de 1981, y Campeón del Rally Dakar de 1987, 1989, 1990 y 1991, se encontrará con un vieja amiga en el equipo Volkswagen.: el finlandés, de 54 años, participó con su actual copiloto, Fabrizia Pons, en el Campeonato del Mundo de Rallyes de 1994. En 1995, Vatanen y Pons compitieron con éxito en varias pruebas del Campeonato del Mundo de Rallyes Todoterreno de la FIA. "Fabrizia era mi candidata preferida para compartir la cabina", dijo Vatanen. "Es una copiloto que conozco bien y en la que confío mucho."

Fabrizia Pons también está encantada con la posibilidad de trabajar con Ari Vatanen. "Conducir con Ari es muy agradable porque es un conductor relajado y fuerte al mismo tiempo. No hemos competido juntos durante 6 años, así que estoy encantada de competir a su lado y seguir trabajando con Volkswagen.," dijo Fabrizia Pons, que obtuvo la tercera plaza en el Dakar 2005 con Volkswagen.

La pareja Vatanen y Pons son la cuarta pareja fichada del equipo Volkswagen. Son compañeros de equipo del piloto sudafricano Giniel de Villiers, que consiguió la segunda plaza en el Dakar 2006, y también de su copiloto alemán Dirk Zitzewitz, el dos veces ganador del Campeonato del Mundo de Rallyes, Carlos Sainz y su copiloto Michel Périn (Francia), y de Mark Miller (USA), quién finalizó quinto en el pasado Dakar, con su copiloto Ralph Pitchford (Sudáfrica(.

Saludos. :buttrock:

Pipo Zaro
Snarks

Pipo Zaro 25-12-2006 22:34:11

El Dakar 2007 terminará con una especial en el Lago Rosa..!!
 
Issy-les-Moulineaux (Francia). (EUROPA PRESS).-
La vigésimo novena edición del Rally Dakar, que comenzará el día 6 de enero de 2007 en Lisboa, terminará finalmente el 21 del mismo mes con una especial disputada a orillas del Lago Rosa de Dakar, según informó la organización.

Tras haber ideado en principio un Gran Premio del Lago Rosa, en un circuito en la tradicional playa africana, los organizadores del 'raid' más duro del mundo han optado por una etapa tradicional que se celebrará a través de 16 kilómetros de especial, en lugar de 31, para así favorecer el respeto al entorno y la seguridad de los espectadores.

Saludos. :buttrock:

Pipo Zaro
Snarks

MacMarquez 25-12-2006 22:46:47

una imagen del Toyota

http://www.quadtreros.com/spa/item/i...ODART=ART03204


Pipo Zaro 25-12-2006 22:52:19

Más seguridad en el Dakar 2007..!!
 
El rally Lisboa-Dakar pondrá especial énfasis en los aspectos de seguridad, tanto de los participantes como de los espectadores, pero no modificará su itinerario ante las eventuales amenazas terroristas.

El director de la prueba, Etienne Lavigna, presentó en París la edición 2007 de la carrera, que empezará el 6 de enero en la capital portuguesa y acabará el día 21 en la de Senegal, tras recorrer 8.696 kilómetros, de los que 5.010 serán especiales.

En los últimos días ha trascendido que los servicios secretos franceses habían advertido acerca del riesgo de posibles acciones terroristas contra la caravana del rally en zonas como Nema (Mauritania) o Tombuctú (Malí).

Frente a este riesgo, el director de la carrera dio un discurso tranquilizador para los participantes. "A día de hoy no hay nada que nos lleve a cambiar de itinerario", dijo Lavigne, quien hizo hincapié en que la organización trabaja todo el año con los Gobiernos de los países por los que pasa la carrera (Portugal, España, Marruecos, Mauritania, Malí y Senegal) para preparar todo con detalle.

Aseguró que la seguridad es el objetivo primordial a la hora de organizar la prueba, lo que incluye no sólo a los participantes, sino también a los espectadores.

Esta preocupación viene del hecho de que el año pasado se recrudecieron las críticas a la carrera tras la muerte de dos espectadores y un piloto.

Lavigne afirmó que es "inadmisible que alguien pueda hablar de negligencia en la preparación" de la carrera, en especial desde el punto de vista de la seguridad y manifestó que en la próxima edición, de acuerdo con las autoridades locales, habrá un mapa de "zonas de riesgo" y patrullas móviles que sensibilizarán a la población y reprimirán actitudes que puedan resultar peligrosas.

EN LO DEPORTIVO

Desde el punto de vista deportivo, la XXIX edición empezará de nuevo en Lisboa y la organización espera contar con al menos 300.000 espectadores para dar realce a la prueba.

Tras las llegadas a Portimao (Portugal) y Málaga (España), la carrera pasará el estrecho de Gibraltar para adentrarse en territorio africano, con tres etapas con final en Marruecos.

La sexta etapa, con final en Zuerat, ya en Mauritania, será la más larga de la prueba (817 km totales) y donde empezarán los problemas de orientación y se valorará el dominio de navegación por parte de los pilotos.

Las etapas de Mauritania serán probablemente las más difíciles y también las más fascinantes, donde máquinas y pilotos se confunden con la arena del desierto, sobre todo en el tramo Tichit-Nema, con escasas referencias para orientarse.

La ida y vuelta Nema-Tombuctú, que según los servicios secretos franceses son las dos etapas con más riesgo de acciones terroristas, figuran asimismo entre las más exigentes.

En los años 80 la ciudad mítica de Tombuctú fue escenario habitual del Dakar, pero no se había vuelto desde 1999.

Las tres últimas fracciones se desarrollan en Senegal, un escenario colorista y con gran afluencia de espectadores, pero lleno de "trampas" para los pilotos, según Lavigne.

El sábado 20, la décimo cuarta etapa marcará definitivamente los ganadores de la carrera, porque la última fracción, Dakar-Dakar, será un homenaje a los que hayan conseguido llegar a las hermosas playas del Lago Rosa.

Este año habrá un par de etapas sin asistencia exterior, por lo que los pilotos tendrán que arreglárselas por sí mismos si tienen problemas mecánicos y, además, se ha incluido un premio especial en la última etapa, en Dakar.

En concreto, se adjudicará un galardón a los ganadores en un recorrido de quinientos metros de largo en el que los coches partirán de dos en dos y las motos en grupos de cuatro, para incrementar el espectáculo en una zona más propicia a las florituras.

FAVORITOS Y ESPAÑOLES

Este año tomarán la salida en Lisboa 250 motos, 187 coches y 88 camiones, con un total de 525 vehículos, diecisiete más que en la pasada edición, que representarán a 42 países.

Entre los favoritos en coches estará en ganador de la edición de 2006, el francés Luc Alphand, el triunfador en los dos años anteriores, su compatriota Stéphane Peterhansel y el japonés Hiroshi Masuoka, que levantó el trofeo en 2002 y 2003.

Entre los españoles, Carlos Sainz competirá por segunda vez, con la experiencia del año pasado cuando consiguió varios triunfos de etapa, mientras Joan Roma también está entre los candidatos al podio.

En motos Marc Coma intentará repetir el éxito del año pasado, en especial después de ganar en octubre el rally de los Faraones y en noviembre el Desert Challenge, de Emiratos Arabes.

Sus principales rivales serán posiblemente los franceses David Casteu, ganador este año de la Copa del Mundo de la FIA y Cyril Despres, ganador del Dakar en 2005, mientras habrá otros españoles en liza, como Isidre Esteve y Jordi Viladoms.

En camiones el ruso Vladimir Chagin intentará obtener su sexta victoria, frente al checo Ales Loprais, ganador del rally también en cinco ocasiones.
__________________________________________________ _______

Esta confirmada la eliminación de dos etapas, ambas en el Sur de Mali, por amenazas de atentados contra la carrera, ya que los grupos etnicos de la zona utilizan estos actos para llamar la atención internacional respecto de los serios problemas sociales que ocurren el la zona.
__________________________________________________ _______

Saludos. :buttrock:

Pipo Zaro
Snarks

Pipo Zaro 25-12-2006 23:24:28

Monterde se pone a punto...Junto a BMW..!!
 
El piloto español José Luis Monterde completa en la localidad alemana de Trebur las pruebas de puesta a punto del BMW X5 con el que participará en la próxima edición del Rally Dakar, que arranca el próximo 6 de enero en Lisboa.

Monterde y tres de sus cuatro compañeros de equipo, la alemana Jutta Kleinschmidt, el qatarí Nasser Al Attiyah y el francés Guerlain Chicherit, realizaron las pruebas en una zona situada a unos 80 kilómetros del cuartel general del equipo que dirige Sven Quandt.

La reunión, a la que sólo faltó el brasileño Paulo Nobre, se completó con una concentración técnica impartida por los ingenieros de la formación alemana, en el que tanto los pilotos como los copilotos del equipo realizaron diferentes prácticas de montaje y desmontaje de las piezas más importantes de sus respectivos vehículos.

Además, el español comentó que en Dubai, hace casi un mes ya tuvieron ocasión de determinar los reglajes definitivos de los coches y comprobar que las unidades que utilizarán este año en el Dakar han experimentado una destacada evolución.

El español tiene grandes ilusiones depositadas en su séptima participación en el Dakar. "Cada año que pasa tienes un poco más experiencia. Y eso siempre es importante en una carrera como esta, donde nunca sabes muy bien lo que te vas a encontrar cada día", indicó.

Tras esta última toma de contacto con el coche de carreras, José Luis Monterde descansará unos días con su familia, antes de viajar a principios de año a Lisboa para participar en las verificaciones técnicas y administrativas previas al rally.

Saludos. :buttrock:

Pipo Zaro
Snarks

Pipo Zaro 28-12-2006 20:18:29

Nani Roma asume el reto de ganar el Dakar en homenaje a Henri Magne..!!
 
EL QUE ERA SU COPILOTO FALLECIÓ ESTE AÑO EN EL RALLY DE MARRUECOS

El piloto Joan 'Nani' Roma, del equipo Repsol Mitsubishi Ralliart, afronta el Rally Dakar de 2007 con el reto de ganar la prueba para dedicarle el triunfo al que era su copiloto hasta este año, el francés Henri Magne, fallecido en junio en un accidente en el rally de Marruecos.

Roma, campeón del Dakar en la categoría de motos en el año 2004 y que en coches fue tercero en 2006 y sexto en 2005, competirá ahora junto al copiloto catalán Lucas Cruz y se toma como "un revulsivo" la muerte de Magne en su objetivo de ganar la prueba en coches. "La vida es así, pasan cosas y hay que mirar hacia adelante", explicó hoy Roma, en declaraciones a Europa Press TV, durante la carga de tres camiones con medicamentos que se destinarán a hospitales africanos por iniciativa de la Fundación Dakar Solidario.

Se trata, en palabras de Roma, de un proyecto "genial y mágico", ya que distribuirá unas mil cajas de material sanitario en seis hospitales de Mauritania y Senegal. "No vamos a cambiar África, pero sí ayudar a mucha gente para que viva mejor", comentó el piloto.


Primer español que ganaría en motos y coches
En cuanto a su participación en el rally, por otra parte, Roma asegura ante esta nueva edición que la muerte de Henri Magne hace unos meses le supone "un resulsivo" y que le ha dado "más fuerzas" para intentar ganar y dedicarle la victoria. "Este año tengo un nuevo copiloto, Lucas, muy profesional y muy bueno, y creo que lo vamos a hacer muy bien, aunque sólo digo creo porque el Dakar siempre es una carrera muy compleja y difícil, ya que son muchos días y pueden pasar muchas cosas", expuso.

En todo caso, Roma asegura tenerlo "todo a punto para intentar ganar el Dakar" y mantuvo que tratará de "hacerlo muy bien" por Henri Magne, su anterior copiloto, que falleció el pasado mes de junio en un accidente cuando ambos disputaban el rally de Marruecos.

Nani Roma, primer español en ganar el Dakar, aspira a convertirse en el primer español que gana la carrera en motos y en coches. El piloto de Folgueroles competirá con el MPR13 del Mitsubishi Montero Evolution, el coche más laureado del Dakar en los últimos tiempos.
__________________________________________________ ________

Saludos. :buttrock:

Pipo Zaro
Snarks

Pipo Zaro 28-12-2006 20:34:49

Renault Con el Dakar 2007...!!!
 
Renault Trucks es por tercer año consecutivo el Proveedor Oficial de la edición 29 del Rally París -Dakar 2007, mítico evento que se realiza en el norte de África. La marca participará con 30 camiones Renault Kerax, seis de ellos se encargarán de organizar la logística del Rally a lo largo de los 9.000 kilómetros de recorrido.

Saludos. :buttrock:

Pipo Zaro
Snarks

Pipo Zaro 28-12-2006 20:38:40

Las cifras del Dakar 2007..!!
 
Una edición más, el Dakar 2007 maneja unos números de escándalo. El número de participantes, personas en la organización o medio de comunicación acreditados, cada año crece y hace que el Dakar adquiera proporciones espectaculares.

Las cifras del Dakar

2 300 personas en la organización

21 países recorridos de África en 28 ediciones

Participantes

765:

- 231 motos

- 174 coches (piloto + copiloto)

- 69 camiones (191 personas en total)

760 personas de asistencia en 109 coches y 129 camiones

23 mujeres participantes

En 2006, 40% de participantes llegaron en moto, 39% en coche y 48% en camión

20% son profesionales y 80% amateurs

40% de media cada año son debutantes en moto y el 20 % en coche

42 nacionalidades representadas en carrera. El 30% son franceses, y el resto de otros países. España es el segundo país más representado.

Medios de comunicación

550 periodistas (prensa escrita, radio y fotógrafos) acreditados a la salida, representando a cerca de 300 medios de comunicación

140 periodistas permanentes siguen el rally

210 acreditados permanentes para la televisión (periodistas, técnicos, producción...)

26 minutos de resumen diario realizados por la organización y repartido por todo el mundo

580 horas de difusión por televisión en 178 países.

Más de 150 millones de telespectadores en Europa

Internet en 2006

40 millones de páginas vistas en 1 mes

Logística y alimentación

11 vehículos (9 coches y 2 camiones) para restauración

72 personas : 50 de servicio y 22 en cocina

12 000 botellas de 50cl. de agua por día

1,5 toneladas de alimentas por día (compradas el 70% en Africa)

Estructura médica

50 médicos, 6 en helicóptero

Abastecimiento

600.000 litros de Jet A1 para los aviones

250.000 litros de gasolina para les Autos

500.000 litros de gasoil

140.000 litros para los helicópteros
__________________________________________________

Saludos. :buttrock:

Pipo Zaro
Snarks

Pipo Zaro 28-12-2006 20:53:43

Anuladas dos etapas del Rally Dakar 2007 entre Mauritania y Mali...!!!
 
CONFIRMADO.......!!!!!!!!!!

sáb 23 dic, 7:20 PM

PARÍS (AFP) - Las etapas décima y undécima del Rally Lisboa-Dakar 2007, previstas entre Mauritania y Mali, fueron anuladas tras una recomendación de las autoridades diplomáticas, en contra de su mantenimiento por problemas de seguridad, anunciaron los organizadores este sábado en un comunicado.

Estas dos etapas, Nema-Tombuctú y Tombuctú-Nema estaban previstas para los días 16 y 17 de enero, y debían atravesar una zona de riesgo entre el este de Mauritania y el norte de Mali. La décima etapa será sustituida por otra con inicio y final en Nema, incluyendo un sector cronometrado de 376 kilómetros.

El 17 de enero, los participantes disfrutaron de media jornada de descanso, para pasar después a trasladarse hacia Ayoun-el-Atrous (Mauritania), donde comenzará la etapa del día siguiente.

El pasado 13 de noviembre, los servicios secretos franceses habían advertido de las amenazas del Grupo Salafista para la predicación y el combate (GSPC) contra el Rally Dakar 2007, por lo que sugirieron un cambio en el trazado previsto en las etapas entre Mauritania y Mali.

El GSPC es el único grupo armado argelino de carácter islamista todavía activo tras el desmantelamiento por los servicios de seguridad del Grupo Islámico Armado (GIA). Según los servicios secretos franceses, este grupo cuenta con 500 hombres armados, de los cuales 400 están en Argelia y unos cien estarían dispersos en zonas entre Mauritania, Mali y Níger.
__________________________________________________ ____

Saludos. :buttrock:

Pipo Zaro
Snarks

Pipo Zaro 28-12-2006 21:00:43

Ambiance - Michel Turon-Barrère: Un proyecto con una dimensión humana..!!
 
Michel Turon-Barrère y Jean-Marc Monbeig todavía no han conducido a orillas del Lago Rosado. Sin embargo, ya tienen muchos amigos en la zona. Durante su primera participación, estos dos oriundos de Pau, Francia, abandonaron la carrera durante la séptima etapa. La decepción fue inmensa, pero este sentimiento se vio compensado por el éxito de su segunda aventura. Y es que la aventura del Dakar no sólo era de índole deportiva para Michel y Jean-Marc, que continuaron con la ruta al margen de la carrera hasta alcanzar Bonaba Peul, una localidad cercana al Lago Rosado donde realizaron una acción humanitaria dirigida a sus habitantes: reunimos a todos los habitantes del pueblo interesados en tomar la palabra para decidir cómo podíamos ayudarlos, puesto que parte de nuestro presupuesto era para ellos. Fueron fundamentalmente las mujeres quienes intervinieron. Finalmente, identificaron con claridad dos necesidades concretas: que se pavimentara una calle para la construcción de una escuela y se plantaran árboles para evitar el avance de las dunas hacia el pueblo.
Las obras fueron financiadas e impulsadas por la escudería de Bearn, que vuelve este año con el deseo de terminar la carrera, por lo que esto supone en términos deportivos y también para comprobar lo logrado en el pueblo de Bonaba Peul: este es precisamente el aspecto interesante de la carrera, el hecho de que se trate de un proyecto con una clara dimensión humana. Al principio nuestro objetivo era proporcionarles aparatos respiratorios, pero resultó mucho más complicado. Al final, nos implicamos en los proyectos seleccionados de principio a fin, era todo mucho más concreto. Se trata además de una acción en la que participan de forma directa los habitantes del pueblo, que es lo que nos gusta, comenta Michel Turon-Barrère. Al final del rally, el viaje que estos dos pilotos han planificado para sus invitados incluye una parada en Bonaba Peul, independientemente del resultado que obtengan en la carrera: ahora podremos promover la construcción de la escuela propiamente dicha.
_________________________________________________

Saludos. :buttrock:

Pipo Zaro
Snarks

Pipo Zaro 28-12-2006 21:05:17

Perfil del profesional - André De Azevedo: Permanecer entre los cinco primeros...!!!
 
Como avalan casos como el de los míticos hermanos Marreau, el Dakar es a menudo un asunto de familia. Son muchas las escuderías formadas por padres e hijos, maridos y mujeres o hermanos. Pero no hace falta participar en el Dakar en el mismo vehículo para compartir la aventura. El mejor ejemplo es quizás el que proporcionan los hermanos De Azevedo: André, el mayor, y Jean, el pequeño.

Apasionado de las motos desde su primera carrera con sólo 14 años, André De Azevedo disputó su primer Dakar en la categoría motos. En total, ha participado en cinco ocasiones en esta categoría, colándose entre los 10 primeros en 1993 y alcanzando un porcentaje de éxito del 100%. Iniciador y guía de su joven hermano, André pasó 1999 al volante de un camión, convirtiéndose rápidamente en el segundo hombre clave de Tatra, por detrás del checo Karel Loprais.

Desde su primera participación en la categoría camiones, el brasileño ha alcanzado el podio de la categoría, un logro que ha repetido cuatro ediciones más tarde, terminando esta vez en segunda posición por detrás de Tchaguine, en el que fuera su mejor resultado en el rally. Tras alcanzar una 4ª posición en 2006, De Azevedo se presenta este año como piloto clave de Tatra, después de que Karel Loprais, el hombre que registró un récord de victorias en esta categoría, se retirara este año de las pistas: Lamento que se haya jubilado, dice André. Siempre ha sido un compañero de equipo fantástico conmigo. Este hecho no cambia en gran medida mis objetivos, puesto que sé que soy competitivo, si bien los camiones de DAF y Kamaz serán serios competidores. Mi ambición es permanecer entre los cinco primeros.
__________________________________________________ _____________

Saludos. :buttrock:

Pipo Zaro
Snarks

Pipo Zaro 28-12-2006 21:29:14

Hiroshi Masuoka: El Dakar es mi vida..!!
 
Hiroshi Masuoka es un piloto discreto a la vez que espectacular. Famoso por su temperamento de atacante infatigable, la paradoja le es tan familiar como el volante. A pesar de una actitud un tanto kamikaze, rara vez compatible con las pruebas de resistencia, presenta una de las trayectorias más regulares del Dakar. La figura emblemática de la empresa Mitsubishi en Japón participó en su primera carrera todo terreno en 1979 y se incorporó al Dakar por primera vez en el año 1987.

En 1990, terminó primero en la categoría T2, llegando al cuarto puesto de la clasificación general cuatro años más tarde. Entre 1995 y 2000, se colocó entre los 10 primeros en seis ocasiones, llevándole sus mejores tiempos dos veces al cuarto puesto en 1997 y 1998. En la siguiente temporada obtuvo buenos resultados con un Mitsubishi Pajero. Sin embargo, su momento de gloria llegó en el año 2002, cuando se convirtió en el segundo piloto japonés que inscribió su nombre en el palmarés de este prestigioso rally, con el equipo Mitsubishi Motors. Hiroshi Masuoka conservó su título en 2003, año en el que también se impuso en la Baja Italia. En el año 2004, el más fuerte de los pilotos japoneses culminó la proeza de haber terminado el Dakar diez veces entre los 10 primeros, colocándose en el segundo puesto después de su compañero de equipo Stéphane Peterhansel.

En la última edición, el metrónomo de la marca de los tres rombos tuvo que retirarse del Dakar por primera vez en quince años debido a un problema de motor en la décima etapa. Este año Masuoka vuelve más fuerte todavía con muchas cartas para realizar un buen Dakar. Su historia personal adquirirá un cariz especial en esta edición puesto que cumple su XX aniversario en el Dakar. Es un aniversario muy emocionante, confiesa simplemente y añade: el Dakar es mi vida. Podemos estar seguros de que a Masuoka no le faltará la motivación en este Dakar 2007.
__________________________________________________ _________

Saludos. :buttrock:

Pipo Zaro
Snarks

Pipo Zaro 28-12-2006 21:35:43

Yoshimasa Sugawara: ¡Es mi último Dakar...!!!
 
No es aún una leyenda, pero ya es mucho más que un veterano del Dakar. En cualquier caso, Yoshimasa Sugawara, 65 años, resulta cómico con su celebre frase: esta vez, es mi último Dakar, que repite todos los años con el tono solemne de un samurai a punto de dejar su armadura y sus armas para siempre. Pero claro, nadie se toma en serio al representante japonés más mayor del rally cuando habla de su jubilación. Sobre el terreno, el CV de Sugawara impone un gran respeto. Este piloto, al que llaman cariñosamente abuelo, es el único que ha corrido en las tres categorías desde 1983.

Dejando de lado su periodo motorista, poco fructífero, Sugawara se perfila como ejemplo de regularidad y de éxito. Desde 1986, solo ha abandonado en dos ocasiones la carrera hacia Dakar. ¡Este año el reto de Yoshimasa es terminar su Dakar número veinte! Y si la tasa de éxito ya es impresionante en sí misma, los resultados del japonés son todavía mucho más admirables si nos fijamos en los detalles: desde que pasó a la categoría camiones en 1994 ha subido al podio en siete ocasiones.

Aunque pilote un camión Hino, Sugawara encarga en el Dakar la versión asiática del ciclista Poulidor, que sube al podio, pero nunca gana. Siempre impedido por un Chagin o un Loprais, que parecen volar por las dunas al volante de monstruos mucho más potentes que el suyo, no ha conseguido inscribir su nombre en lo más alto del palmarés. Probablemente la forma más segura de conseguir esta proeza sea la inversión a largo plazo en su hijo. En 1999, el joven Teruhito se incorporó al asiento de copiloto para aprender la profesión. Desde el año 2005, el niño pilota su propio camión. Y ya ha conseguido cierto éxito, alcanzando la sexta plaza el primer año y la séptima en la edición del 2006. Pero, por ahora el alumno todavía no ha superado al maestro. Así que no ha llegado aún el momento de retirarse.
__________________________________________________ ___________

Saludos. :buttrock:

Pipo Zaro
Snarks

Pipo Zaro 28-12-2006 21:40:44

Frans Verhoeven: Mi vida ha cambiado...!!!
 
Un talento indiscutible y un corazón enorme. Con estas cualidades, y precedido de una reputación de honesto endurista, Frans Verhoeven desembarcó en la edición del Dakar del año 2005. Dos semanas después, el holandés culminó la carrera en la 16ª posición. Sin duda logró llamar la atención de la prestigiosa escudería KTM-Gauloises, que se mostró dispuesta a asociar los compañeros de equipo más valiosos con sus mejores pilotos en la edición de 2006, Cyril Despres e Isidro Esteve. Debido a contratiempos y complicaciones contractuales el tema fue aplazado. Durante la segunda participación de Frans en el Dakar, logró terminar en 26ª posición pese a los problemas mecánicos de su Yamaha: durante el Dakar tuve una serie de problemas, pero supe, con todo, demostrar tenacidad. Ocupaba la 104ª posición en la jornada de descanso y finalmente acabé 26º, con una 5ª posición en la última especial. Esto es probablemente lo que llamó la atención de KTM.

A la espera de recibir noticias se trata también de una persona paciente, Frans retomó sus actividades de albañilería para poder seguir alimentando a la familia. Fue durante el verano de 2006 cuando recibió al fin una llamada telefónica de Heinz Kinigadner, que le propuso el puesto de piloto de apoyo de Cyril Despres en el Dakar: le pregunté tres veces si era cierto, porque al principio no daba crédito, no me lo podía creer Esa llamada cambió mi vida. En efecto, Frans abandonó rápidamente las paletas de albañil para dedicarse a tiempo completo a la moto, con una primera prueba de envergadura en el UAE Desert Challenge de Dubai: Terminé 6º, tras permanecer cerca de Cyril durante toda la carrera. Fue perfecto. Fui capaz de cumplir con mi misión. Eric Bernard, director de equipo de KTM-Gauloises, nunca dudó de las posibilidades del neófito del año. Verhoeven, un hombre sin duda valiente, habla perfectamente francés y destaca sobre todo por sus competencias en materia de mecánica, que pueden serle de gran utilidad en la pista. En definitiva, el piloto de apoyo ideal.
__________________________________________________ ____________

Saludos. :buttrock:

Pipo Zaro
Snarks

Pipo Zaro 28-12-2006 21:50:35

Marc Coma Y Nani Roma Nos Descubren El Dakar (1)...!!!
 
Antes de embarcarse en la que muchos han calificado como la última aventura de la competición en estado puro del siglo XXI, es importante hacer los deberes y saber a qué te enfrentas. Los pilotos Repsol embarcados en esta odisea por el desierto llevan meses preparándose y son muy conscientes de lo que les espera en tierras africanas.

Nani Roma, al volante de un Mitsubishi Montero Evolution MPR13, y Marc Coma, al manillar de una KTM 690 Rally, comentan etapa por etapa los secretos y las trampas que esconde el recorrido de este año.

PORTUGAL Y ESPAÑA


6 de enero de 2007 – 1ª etapa: Lisboa – Portimão Enlace: 115 Km. Especial: 120 Km. Enlace: 260 Km. Total: 495 Km.

La carta de presentación del Lisboa Dakar de este año será un aperitivo de 120 kilómetros, anticipo de lo que espera a los participantes en África durante los siguientes quince días. Las etapas en Europa de esta aventura del siglo XXI dejaron el año pasado de ser micro-especiales de apenas un par de kilómetros para deleite del público, para empezar a tomar cierta importancia competitiva en la que la arena, y los árboles serán los protagonistas de los primeros contratiempos y obstáculos de la competición.

Marc Coma: “En Europa estábamos acostumbrados tradicionalmente a etapas de dos o tres kilómetros tipo espectáculo, y en Portugal desde el año pasado esto ya no es así, porque tenemos una primera etapa de 120 kilómetros de especial que ya es algo más serio. El año pasado fueron unas especiales muy bonitas, con mucho ritmo y mucho público, y podemos esperar que será parecido.”

Nani Roma: “En las etapas de Europa todos los pilotos salen con muchas ganas, todos tienen muchas ganas de correr, y la realidad es que son tramos en los que tienes mucho que perder y poco que ganar. En general son etapas en las que tomamos más riesgos de la cuenta, porque el ambiente, las ganas de correr y las ganas de empezar hacen que procures arañar algún segundo. Será una etapa al lado del mar, con mucha arena, entre los árboles, con muchos troncos cortados, que la hacen peligrosa, porque cualquier error ya se puede pagar con varios minutos de desventaja.”


7 de enero de 2007 – 2ª etapa: Portimão – Málaga Enlace: 15 Km. Especial: 60 Km. Enlace: 425 Km. Total: 500 Km.

Antes de pisar suelo africano, habrán otros 60 kilómetros cronometrados en los que los especialistas en pistas duras, rápidas y reviradas tendrán la oportunidad de lucirse. Será una etapa entre bosques de pinos y alcornoques, más parecida a un tramo del Mundial de Rallies que una prueba del raid más exigente del mundo.

Marc Coma: “La segunda etapa será más de lo mismo, aunque estaremos muy condicionados por el tiempo que pueda hacer, ya que si llueve y se embarra todo se puede complicar un poco. No son especiales difíciles, pero son otros 60 kilómetros, que sumados a los del primer día, empiezan a contar en la general. Me extrañaría que en Europa pusiesen algo realmente difícil, porque tampoco interesa que empiece a quedarse gente el primer día.”

Nani Roma: “Aquí encontraremos más tierra dura en vez de arena, con pistas parecidas a las del año pasado en las que volvemos a los mismo: una etapa en la que por mucho que corras puedes ganar unos pocos segundos, y si fallas, puedes perder mucho tiempo, incluso quedarte allí sin haber hecho un solo kilómetro en África. Por lo tanto son etapas en las que hay que estar muy concentrado en la carrera, y saber qué es lo que quieres y qué te juegas.”

MARRUECOS


8 de enero de 2007 – 3ª etapa: Nador – Er Rachidia Enlace: 205 Km. Especial: 252 Km. Enlace: 192 Km. Total: 649 Km.

Tras dos días en la Península Ibérica, la caravana se embarca en Málaga hasta Nador, donde empiezan las verdaderas etapas que hacen del Dakar una competición única. La primera etapa africana en terreno marroquí se caracteriza por un terreno complicado, pedregoso, que los participantes volvieron a recorrer en la pasada edición, y donde empezará a cobrar importancia la navegación.

Marc Coma: “Es la primera etapa en Marruecos; allí encontraremos mucha piedra y un terreno muy roto. Es una zona donde en los últimos meses ha llovido mucho y eso estropea mucho las pistas. Además, será una etapa en la que en teoría la navegación será difícil.”

Nani Roma: “Marruecos siempre es un terreno complicado y pese a que es una etapa cortita, de unos 250 Km, es importante mantener la concentración, porque llegas a África y la gente entra con el chip de correr bastante por la Península, con el feeling de Europa, en pistas que siempre son buenas, y de golpe el terreno cambia mucho y aparecen muchas trampas. Será una especial complicada y muy peligrosa, donde un error se puede pagar muy caro.”

9 de enero de 2007 – 4º etapa 4: Er Rachidia – Ouarzazate Enlace: 96 Km. Especial: 405 Km. Enlace: 178 Km. Total: 679 Km.

La cuarta etapa combina las pistas repletas de piedras, típicas de Marruecos, con un pequeño Erg de dunas para acabar la jornada. Será una primera lección de enduro para los nuevos participantes, que se enfrentarán a una etapa especialmente larga por ser todavía en suelo marroquí.

Marc Coma: “El ritmo entre Rachidia y Ouarzazate tiene que ser lento porque estamos hablando todavía de la quinta etapa, donde sigue habiendo mucho que perder y quizá poco que ganar. En realidad, al final el ritmo es el que imponga la gente, pero todavía en tierras marroquíes, y en pistas montañosas llenas de piedras, se tiene que ir con mucho cuidado”.

Nani Roma: “Durante los primeros días en Marruecos adelantas a muchos pilotos, porque todavía quedan muchas motos en carrera y te encuentras con todo el mundo. Eso pone las cosas más difíciles, porque tanta gente levanta mucho polvo y hace la navegación más pesada. Con 240 motos en carrera, puedes estar detrás de un grupito de diez delante de ti haciendo “el tren”, y el polvo que levantan entorpece mucho. A pesar de ello, la navegación no es difícil como en Mauritania, y no es un terreno en el que te puedas perder.”
__________________________________________________ __________

Saludos. :buttrock:

Pipo Zaro
Snarks

Pipo Zaro 28-12-2006 21:54:08

Marc Coma Y Nani Roma Nos Descubren El Dakar (2)...!!!
 
10 de enero de 2007 – 5ª etapa: Ouarzazate – Tan - Tan Enlace: 170 Km. Especial: 325 Km. Enlace: 280 Km. Total: 775 Km.

La etapa entre Ouarzazate y Tan – Tan es ya un clásico para los pilotos de la caravana del Dakar, ya que en los últimos tres años el Raid ha realizado esta etapa que lleva al extremo más meridional de Marruecos. Sin embargo, en esta edición la organización ha variado el trazado para bordear la cordillera del Atlas por unas pistas en las que aumentará el ritmo, y en ocasiones el peligro. La dificultad del espectacular recorrido ha llevado a los organizadores a trazar un itinerario más corto para los camiones.

Marc Coma: “Es una etapa rápida, con bastante ritmo y muchos saltos. Presenta el terreno característico de Marruecos, hasta que te vas encontrando con la arena. Es una etapa que mecánicamente exigirá mucho y se tienen que vigilar con los errores, para no hacerte daño en una caída yendo a mucha velocidad.”

Nani Roma: “Esta es una etapa clásica de más de 300 Kilómetros, donde empezamos por unas pistas y un terreno mejor que el del día anterior. A medida que avanzamos vamos por una pista con menos trampas y poco a poco iremos entrando en el desierto, ya que nos acercamos a la frontera con Mauritania.”


MAURITANIA


11 de enero de 2007: 6ª etapa: Tan - Tan – Zouérat Enlace: 414 Km. Especial: 394 Km. Enlace: 9 Km. Total: 817 Km.

Cuando los pilotos dejen Tan-Tan todavía será de noche y tendrán por delante la etapa más larga de todo el rally. Los motores se pondrán en marcha a la una de la madrugada para hacer un enlace de más de 400 kilómetros, primero por carretera, y después unos 100 Km. por pista, marcada a lado y lado con luces para advertir de las minas que se encuentran fuera de los limites. Después, los que puedan aprovecharán para echar una cabezadita antes de realizar una especial de 394 kilómetros en la que ya cambia todo el decorado.

Marc Coma: “Aquí ya hemos cruzado la frontera de Mauritania y lo que encontramos son pistas anchas y rápidas, y empiezan las pista de arena. En Tan – Tan comienza otro tipo de carrera: un desierto plano, muy rápido y más peligroso, porque vamos por una pista con muchos agujeros que no se ven, ya que normalmente hay un viento que levanta casi un metro de polvo y no deja ver el relieve. Llegando a Zouérat ya empezaremos a encontrar algún erg importante de dunas.”

Nani Roma: “La primera etapa en Mauritania es muy rápida, sobretodo la primera parte. Algo característico de este día es que la llegada a Zouérat es después de pasar las primeras dunas, y la verdad es que en mi primer Dakar en coche fue donde más me sorprendí. A estas alturas de carrera siguen habiendo muchas motos, aunque algunas se van quedando bloqueadas en las dunas durante bastante rato antes de conseguir salir. Al llegar con el coche te encuentras muchas motos tiradas, y tener que ir esquivándolas es complicado y desolador.”

12 de enero de 2007 – 7ª etapa: Zouérat – Atâr Enlace: 4 Km. Especial: 542 Km. Enlace: 34 Km. Total: 580 Km.

Será durante el segundo día en Mauritania cuando se descubra realmente lo que es cruzar ergs. Una etapa especial bastante larga, atravesando zonas de arena y fuera pistas pedregosas, que pondrán a prueba las dotes de navegación de aquellos participantes que ya no sólo quieran aspirar a la victoria, sino a continuar en esta edición del Dakar.

Marc Coma: “Camino a Atar empezamos a encontrar la primera hierba de camello, que es muy exigente físicamente. Ésta es ya una señora etapa, técnicamente bastante difícil, y con muchos kilómetros de especial. Aquí es donde comienza el rally de verdad, aunque algo más positivo es que al día siguiente tienes la jornada de descanso.”

Nani Roma: “Creo que será la primera etapa seria, una etapa donde habrá una buena criba. Normalmente la Organización, cuando viene un día de descanso y por lo tanto dos días para recuperar gente, no se corta en poner unos puntos de control complicados. En este caso la etapa irá atravesando ergs, pero también muchas pistas que llevan a Atâr, por lo tanto si la gente se queda tirada, se les puede hacer ir por una línea de pistas hasta Atâr. Seguro que será una etapa dura, porque además el entorno antes de llegar a Atâr es bastante complicado, y atravesaremos una serie de ergs muy blandos, con la duna típica baja de Mauritania, que es complicada para pasar con los coches.”

13 de enero de 2007 – Etapa de descanso: Atâr

Tras la primera semana de competición, muchos habrán enseñado sus cartas y candidatura a la victoria, mientras que también habrá quien ya haya hecho sus maletas para volver a casa. Llegar a Atâr es un gran reto, pero es también el momento clave para retomar fuerzas antes de la segunda mitad del rally, donde el cansancio acumulado hará verdaderamente mella, y donde esperan las etapas más duras de esta edición.

Marc Coma: “Esta etapa de descanso nos permite tomar un pequeño respiro antes de empezar lo duro de verdad, porque a pesar de haber completado una de las etapas más duras, todavía tendremos por delante cuatro días donde casi seguro que se decidirá la competición.”

Nani Roma: “Pienso que lo más difícil viene después de Atâr. El Dakar duro empieza en las cuatro etapas hasta pasar por segunda vez por Nema, ya que son cuatro días de especiales muy largas donde se jugará realmente la carrera. Además, antes de llegar a Senegal vendrá la etapa maratón, es decir, sin mecánicos, y las cosas se van a complicar bastante.”

14 de enero de 2007 – 8ª etapa: Atâr – Tichit Enlace: 35 Km. Especial: 589 Km. Enlace: 2 Km. Total: 626 Km.

Después de la jornada de descanso en Atâr viene la etapa maratón, en la que los participantes no podrán recibir asistencia y se enfrentarán al típico paisaje de Mauritania. Los mayores obstáculos aquí serán al principio unas pistas de piedras que darán paso a la arena, donde la navegación pasará a ser fundamental.

Marc Coma: “En medio de Mauritania entra en juego la hierba de camello y la arena blanda. Siempre varía por donde te van a llevar, pero entre los ergs que encontraremos y la navegación, ésta va a ser sin duda otra de las etapas importantes.”

Nani Roma: “Aquí llegamos a la Mauritania pura, con hierba de camello y arena, y donde encontrar una pista buena que llegue a Tichit será complicado. Al final de la etapa sí que llegamos a una pista que conocemos, pero que es muy blanda, muy rápida, y muy complicada. Además, cuando lleguemos Tichit no tendremos mecánicos, así que será importante mantener la mecánica y pensar en el compromiso entre arriesgar por la propia competición, y asegurarse llegar entero para poder seguir en ella.”

15 de enero de 2007 – 9ª etapa: Tichit – Nema Enlace: 0 Km. Especial: 494 Km. Enlace: 3 Km. Total: 497 Km.

Éste es otro de los huesos duros de roer del Lisboa Dakar 2007. Una larga especial por el desierto con pocos puntos de referencia muy distanciados entre ellos. Los mejores navegadores tendrán aquí su gran oportunidad de recortar distancias en la clasificación, mientras que los menos inspirados se la tendrán que jugar siguiendo las huellas correctas para llegar sin perderse.

Marc Coma: “Esta es una de las etapas fuertes donde iremos por el mítico “Paso de los elefantes”, un sitio muy bonito donde yo todavía no he estado nunca. Seguro que será una etapa dura, y llega en el momento clave del rally, porque de cara a llegar primero a Dakar, nos lo jugaremos todo en estas etapas.”

Nani Roma: “Entre Tichit y Nema vamos por una pista sencilla, pero complicada de navegación, y con unos pasos bastante difíciles como el famoso “Paso de los elefantes”. Tendremos que vigilar con la hierba de camello, que además este año estará muy alta porque ha llovido y lo hará mucho más difícil. Y al final se llega por una pista que es complicada de navegación, pero sin grandes problemas de quedarte atrapado y perder minutos para salir.”
__________________________________________________ _________

Saludos. :buttrock:

Pipo Zaro
Snarks

Pipo Zaro 28-12-2006 22:10:35

Marc Coma Y Nani Roma Nos Descubren El Dakar (3)...!!!
 
16 de enero de 2007 – 10ª etapa: Néma - Néma Enlace: 10 Km. Especial: 366 Km. Enlace: 24 Km. Total: 400 Km.

La organización de la prueba ha decidido finalmente eludir el paso por Tombouctou por cuestiones de seguridad y ha planteado en su lugar una especial con salida y llegada en Nema. Esta etapa bucle mantendrá a los participantes en Mauritania, recorriendo el principio previsto para la etapa que tenía que ir de Néma a Tombouctou, y el final de la etapa de vuelta de Tombouctou.

Marc Coma: “La verdad es que la carrera en sí cambia bastante, pero el terreno sigue siendo el mismo, muchísima arena donde la navegación será la clave. Ya no tendremos la etapa maratón y me quedaré sin ir a Tomboucou, que era una de las etapas que me hacía especial ilusión, pero seguro que será difícil, porque el terreno puede ofrecer a la organización muchas puntos de paso complicados y zonas donde nos pueden buscar las cosquillas.”

Nani Roma: “La etapa bucle en Nema cambia bastante las cosas respecto a la idea original de la carrera, ya que elimina una de las etapas maratón y pasamos de más de 1.000 kilómetros de especial a sólo 366. Era uno de los puntos más importantes de la carrera, ya que venía después de otros dos días muy duros y representaba un terreno bastante propicio para el equipo Repsol Mitsubishi Ralliart, porque con la fiabilidad de nuestros coches y lo compacto que es nuestro equipo, era una de las zonas donde posiblemente podíamos marcar diferencias.”

17 de enero de 2007 – 11ª etapa: Nema - Ayoun-el-Atrous Enlace: 0 Km. Especial: 0 Km. Enlace: 280 Km. Total: 280 Km.

Éste será un día de relativo descanso, forzado por el cambio de ruta realizado por la organización para garantizar la seguridad de los participantes. No habrá recorrido cronometrado, sino un trayecto de 280 Km. neutralizados hacia la localidad mauritana de Ayoun-el-Atrous, donde se dará la salida de la duodécima etapa hasta Kayes.

MALI


18 de enero de 2007 – 12ª etapa: Ayoun-el-Atrous - Kayes Enlace: 110 Km. Especial: 257 Km. Enlace: 117 Km. Total: 484 Km.

La última de las etapas modificadas por motivos de seguridad tan sólo varía el primer tramo de enlace. Ha sido recortada casi a la mitad de lo previsto en un principio -de 746 a 484 Km.-, pero los 257 kilómetros de especial serán los mismos previstos inicialmente. Los participantes realizarán así un breve paso por Malí, justo antes de entrar en Senegal en la jornada siguiente. A estas alturas de carrera las dunas ya se habrán acabado, para dar paso a pistas estrechas en las que dominará la velocidad. Las dunas del desierto dejarán paso a la sabana y los bosques, que darán la bienvenida a la caravana en las etapas del África negra.

Marc Coma: “A partir de Nema se puede decir que ya “hace bajada”, porque estamos a tres días del final, y comenzamos a encontrar un poco de sabana. Son pistas de laterite, las típicas imágenes con el suelo de color rojo, pero que levantan una polvareda tremenda que queda como niebla y obliga a ir con mucho cuidado.”

Nani Roma: “Una vez lleguemos a Nema ya se habrá acabado la arena y las dunas, y el camino a Kayes es una etapa parecida a la del año pasado. Es en la sabana, con bosques, ríos, pistas técnicas y rotas, con bastantes piedras y aunque ha pasado lo más duro de la arena y las dunas, son etapas más cortas en las que es fácil perderse y romper con cualquier piedra. Es fácil tener un problema mecánico si no prestas la suficiente atención.”

SENEGAL


19 de enero de 2007 – 13ª etapa 13: Kayes – Tambacounda Enlace: 180 Km. Especial: 260 Km. Enlace: 18 Km. Total: 458 Km.

Llegar a Senegal supone una gran liberación para aquellos que lo consiguen, aunque todavía faltan más de mil kilómetros para la meta en Dakar, con obstáculos importantes que salvar. Ante los inmensos baobabs, los líderes deberán concentrarse en no bajar la guardia y controlar su pilotaje en pistas cubiertas de laterite, para confirmar sus aspiraciones de victoria.

Marc Coma: “Estamos en la sabana, en plena África negra, y es una zona muy poblada donde la dificultad reside en que hay miles de pistas. Lo importante será saber escoger cuál es la buena, en la que un fallo de navegación será muy fácil de cometer. Además, al haber más vegetación también habrá más animales, y todo junto hace que la etapa tenga bastantes trampas. Quizás sobre el papel parece fácil porque sólo son 200 o 300 kilómetros de etapa y tienes la sensación de que ya casi llegas, pero si bajas la guardia es cuando te puedes encontrar en el pueblo que no toca o cruzarte con un animal en medio de la carretera y echarlo todo a perder.”

Nani Roma: “Llegar a Tambacounda será parecido al año pasado. Seguimos en la sabana, en pistas donde te puedes perder mucho, y aquí la carrera ya tiene el ritmo. La gente ya piensa en llegar a Dakar y va al ritmo que va.”

20 de enero de 2007 – 14ª etapa: Tambacounda - Dakar Enlace: 124 Km. Especial: 225 Km. Enlace: 227 Km. Total: 576 Km.

Los que piensan que una vez entras en Senegal las dificultades se han acabado, no son conscientes de las posibilidades que ofrecen las últimas etapas especiales de la carrera. A medida que la caravana se acerca al sur va aumentando la civilización, y con ella la cantidad de pistas que unen los diferentes poblados. Es en este entorno cuando la navegación vuelve a ser clave a la hora de tomar el camino adecuado.

Marc Coma: “El último día es una especial muy divertida, pero donde la navegación es fundamental. Vuelve a ser una etapa cortita, pero un error te puede hacer perder algún minuto importante.”

Nani Roma: “La etapa entre Tambacounda y Dakar es ya típica, y aunque pasamos por el mismo sitio de siempre, las pistas son diferentes. Es una etapa en la que el año pasado nos perdimos casi todos los participantes y sigue siendo importante, ya que si en un pueblecito cometes un fallo, tendrás un problema enorme para volver a encontrar el camino.”

21 de enero de 2007 – 15ª etapa: Gran Premio del Lago Rosa Enlace: 52 Km. Especial: 0 Km. Enlace: 41 Km. Total: 93 Km.

Tras quince días de esfuerzo y sufrimiento por el desierto, llegar al Lago Rosa es un premio en sí mismo. Ya no hay ningún tramo cronometrado, sin embargo todos tendrán la ocasión de ser héroes por un día en el Lago Rosa, el premio final a tantos días de esfuerzo y competición.

Nani Roma: “Llegar al Lago Rosa es siempre una sensación muy especial, porque no es nada fácil lograrlo, y te hace muy feliz. Además, el paseo por allí, con todo el mundo que te recibe, siempre es muy bonito.”

Marc Coma: “Llegar a Dakar es el premio, es el final de una aventura que el año pasado acabó de la mejor manera posible, y por el sólo hecho de llegar ya estás contento.”
__________________________________________________ ___________

Saludos. :buttrock:

Pipo Zaro
Snarks

Ermitaño 28-12-2006 22:10:48

viejo...
felicitaciones por la perseverancia
la buena letra
y lo interesabte de tus historias Dakar

te seguiremos leyendo por supuesto!!!

Saludos y feliz año con todos los que quieres!!!

Pipo Zaro 28-12-2006 22:29:19

Abla Lassoued: Estoy orgullosa de la mujer tunecina..!!
 
Abla Lassoued es una mujer poco común. Entre sus múltiples negocios (agencias de viajes, hotel), cultiva una profunda pasión por los deportes de motor. Algunos verán en ello un capricho de una mujer moderna en busca de aventura. Pero es porque no conocen la historia de Abla Lassoued. A mediados de los noventa, la Tunecina empezó a correr en competiciones en barcos offshore. En este deporte físico y violento, obtuvo importantes resultados, como su quinto puesto en el Campeonato de Lanchas Motoras Offshore en el año 2003, el más alto nivel internacional de esta disciplina. Y es así como esta joven mujer empezó a desarrollar su pasión por los deportes de motor. Desde entonces no ha dejado este entorno.

Su gusto por la velocidad se ha desarrollado en la práctica del rally raid y concretamente en el Rally de Túnez que le sirvió como puerta de entrada a un nuevo mundo: Cuando empecé a correr en el Rally de Túnez, descubrí el auténtico placer de conducir por el desierto. Por lo tanto resultaba lógico que me atrajera el Dakar y me he convertido en una de las primeras mujeres magrebíes en haberlo completado. Me encanta el espíritu de esta carrera, sobre todo el hecho de que se atraviesa varios países. Se descubre a muchas personas y se aprenden cosas nuevas todos los días. Además, hay que tener mucho aguante' para llegar al final.

Esta superación de dificultades durante aproximadamente 10.000 kilómetros también ofrece a Abla otra manera de continuar su lucha a favor de la imagen de la mujer tunecina, en la que invierte en el día a día. En el Dakar nosotros somos los únicos que decidimos a bordo de nuestro vehículo. La mujer tunecina se encuentra también en esta situación, sabe tomar las riendas y me enorgullezco mucho de ello. Ya llevo dos años a la cabeza de un club femenino de fútbol en la ciudad de Túnez. Organizamos torneos y encuentros internacionales. Me encanta porque veo que vamos por buen camino. Después de un año ausente del Dakar, Abla Lassoued vuelve con objetivos claros: terminar entre los 20 primeros y promover la imagen de Túnez, cuya bandera estará bien colocada sobre la carrocería del Mitsubishi que comparte con Amine Dak Douck.
__________________________________________________ ____________

Saludos. :buttrock:

Pipo Zaro
Snarks

Pipo Zaro 28-12-2006 22:34:17

Anne-Charlotte Tilliette: La presencia de mi padre me tranquiliza...!!!
 
Niña, adolescente y ahora joven, Anne-Charlotte Tilliette ha sido siempre, por encima de todo, una apasionada de las motos. En una edad en la que las niñas jugaban con muñecas o a cocinitas, los ojos de la joven Anne-Charlotte brillaban con especial fuerza al observar las fotos del Dakar, carrera en la que participó su padre Gérard en cuatro ocasiones durante la década de los ochenta. Como era de esperar, Anne-Charlotte pasó rápidamente de la bici con cuatro ruedas a las pequeñas cilindradas. A la edad de 14 años, acompañada por su padre en moto y por su madre en 4x4, recorría el desierto marroquí en sus primeros raids.

Esta niña del enduro, ávida al mismo tiempo de desierto y de moto, tenía más que claro cuál sería su gran desafío. Sin embargo, para probar suerte en el Dakar, tuvo que convencer primero a su padre para que le acompañara y aconsejara en sus primeras incursiones en las dunas africanas: De no haber insistido, mi padre quizás no habría vuelto al Dakar, pero lo cierto es que no imaginaba participar sin él. Su presencia me tranquiliza.

Los esfuerzos por persuadir a su padre, algo que al final no le resultó excesivamente complejo, dieron sus frutos. Anne-Charlotte se ha convertido con sólo 20 años en la participante más joven del rally, ¡en la categoría físicamente más dura y sin equipo de asistencia! Pero la fortaleza y determinación no son una cuestión de edad. La serenidad de la aprendiza inspira confianza: Entiendo la reacción de la gente. En el caso de las motos, ser mujer es sin duda un handicap puesto que se trata de un deporte muy físico, especialmente en la arena. Además, mi padre ha decidido que no vamos a utilizar un dispositivo de arranque eléctrico. Sin embargo, me entreno a diario para incrementar la resistencia: bicicleta, jogging y musculación, porque las motos son muy pesadas. En lo que se refiere a la moto, ya hemos ido a Marruecos este año para ponerla a prueba. Hemos encadenado periodos en los que recorríamos 700 kilómetros durante seis días, sin apenas dormir y en condiciones siempre difíciles.
__________________________________________________ _______________

Saludos. :buttrock:

Pipo Zaro
Snarks

Pipo Zaro 28-12-2006 22:40:03

Javier Arenas: Aspiramos a alcanzar los 4.000 apadrinamientos...!!!
 
Javier Arenas y Carlos Reig participan este año en el que será su segundo Dakar, aunque cualquiera diría que es su primera vez. Para estos dos barceloneses, el deporte es algo importante, pero no más que la generosidad. Un tanto decepcionados por no haber sido capaces de organizar una operación humanitaria digna de merecer dicho nombre el año pasado, los dos miembros del equipo Pelayo-Aldeas Infantiles sonríen tranquilos antes de que arranque la carrera en Lisboa: Desde que empezamos a participar en el Dakar sentimos el deseo de realizar una labor humanitaria en el marco de la carrera, destaca Javier Arenas, el piloto. Hace unos meses, alcanzamos un acuerdo con Aldeas Infantiles a raíz de una sencilla constatación: el Dakar se desarrolla cerca de las ciudades donde se encuentra implantada la asociación.

Aldeas Infantiles es una organización que está presente en todos los continentes y que ayuda a los jóvenes ofreciéndoles asistencia y formación en sus pueblos. El objetivo es ayudar, pero sobre todo construir. Los jóvenes a los que ayuda Aldeas Infantiles tienen los elementos necesarios para encontrar soluciones profesionales en sus pueblos y ciudades. Se trata de una filosofía que consideramos positiva en la medida en que aborda los problemas locales y permite frenar el riesgo a que se produzca una inmigración desesperada.

En términos más concretos, la colaboración entre los dos competidores y la ONG se ha traducido en un proyecto cuyo objetivo es realizar 4.000 apadrinamientos de niños africanos durante los 15 días que dura el rally, financiados mediante una contribución anual de 300 euros. A tal fin, se ha creado una página web (www.undakardiferente.org) además de una línea telefónica: 902 100 136.

Dispuestos a sacar el proyecto adelante, Javier y Carlos ya han decidido lo que van a hacer después del Dakar: Cuando regresemos, haremos una gira por distintos centros comerciales para presentar una exposición de fotos de la carrera y de los centros de acogida de los jóvenes. Pelayo, asegurador español y principal patrocinador del equipo, considera que la fortaleza de su equipo reside también en la batalla humanitaria que se ha comprometido a librar, de ahí que haya optado por acercar la campaña de los apadrinamientos a sus clientes: Se trata de una nueva etapa para nuestra organización, que durante un tiempo fue un importante patrocinador con ansias de victoria y que apuesta hoy por una participación sencilla y ética, añade Javier Arenas.
__________________________________________________ ______________

Saludos. :buttrock:

Pipo Zaro
Snarks

Pipo Zaro 28-12-2006 22:43:34

Marc Coma: Sería un sueño compartir el triunfo con Nani Roma...!!!
 
Marc Coma (Aviá, 1976), campeón del Dakar 2006, ultima los preparativos de su sexta participación en la clásica africana. En una semana estarán rumbo a Lisboa para comenzar el previo de la carrera, en la que sueña repetir triunfo y compartirlo con otro español en coches, sobre todo, con Nani Roma. Marc expresa lo que le viene a la mente sobre el Dakar en las jornadas previas.

¿Cómo vive los días previos al Dakar? ¿Ha cambiado algo por llegar esta vez como el campeón?

Los vivo tranquilo, descansando y con la familia. La semana pasada estuvimos en Italia en las últimas pruebas y ahora estamos esperando. Intentamos que el llegar como campeón no afecte, pero nunca se sabe.

Y el año, ¿ha sido diferente?

Ha sido un año de ensueño, inolvidable, donde hemos ganado casi todo lo que hemos corrido. A veces parece hasta fácil, pero no ha sido fácil ninguna victoria.

¿Cuántos Dakar lleva a sus espaldas?

Este es el sexto.

¿Será algo casi rutinario?

No nada. Hombre, no deja de ser un trabajo, pero sigo disfrutando preparando las bolsas con mi equipo personal y me considero un afortunado.

¿No deja que nadie lo haga por usted?

No nunca. Me gusta saber dónde tengo cada cosa, luego allí no hay quien encuentre nada.

Una cosa que sea imprescindible en su equipaje...

El embutido al vacío, es algo que no me falta nunca cuando voy al Dakar. se conserva bien y aquí está bueno, pero allí, el doble de bueno.

¿Le dice algo el que este año se haya retrasado la salida hasta el día 6?

Quizá nos ha cambiado la rutina de las semanas previas. En años anteriores, el día después de Navidad ya te marchabas de casa. Salvo eso, no hay muchos cambios.

¿Qué imagen le viene a la cabeza cuando oye Dakar?

El Lago Rosa. Esa es nuestra Meca. Se piensa en acabar como primer objetivo, luego ya se verá dónde.

¿Y hay algo que le produzca rechazo y que no le guste?

La gente que critica la carrera sin saber lo que es, lo que significa para África y para mucha de su gente. Estas críticas destructivas me suelen poner bastante triste.

¿A qué sabe el Dakar?

A dureza. Es muy duro y es otra de las cosas en las que se piensa ahora.

¿Y a qué huele?

Es difícil de explicar. Los pueblos en África huelen de manera diferente y especial y también la gente. Es lo que más se recuerda.

Van dos victorias en motos, ¿le parece que ya es hora de un triunfo español en coches?

Pues ya tocaría. Tanto Nani (Roma) como Carlos (Sainz) están en los dos mejores equipos y tienen muchas posibilidades. Para mí sería un sueño el poder ver a Nani ganar y mucho más el estar a su lado en el podio de Dakar. Él es mi amigo, me ha enseñado muchísimo, hemos convivido, hay una amistad muy profunda.
__________________________________________________ ___________

Saludos. :buttrock:

Pipo Zaro
Snarks

Pipo Zaro 28-12-2006 22:50:26

Especificaciones Técnicas De La KTM 690 Rally...!!!
 
Los pilotos del equipo KTM Repsol intentará luchar por la victoria en el Dakar 2007 a los mandos de la moto KTM 690 Rally. A continuación les detallamos sus especificaciones técnicas y la opinión que de ella tienen los pilotos.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MOTOR:

Tipo: Monocilíndrico, cuatro tiempos

Cilindrada: 653,7 cc.

Refrigeración: Líquida

Arranque: Eléctrico

Carburador: Keihin MX FCR 41

Encendido: Keihin DC ECU


TRANSMISIÓN:

6 marchas Embrague: Embrague multidisco en aceite operado hidráulicamente


CHASIS:

Estructura: Cromo Molibdeno, recubrimiento de polvo

Manillar: Aluminio Ø 28/22 mm.

Altura del sillín: 980 mm.


SUSPENSIÓN:

Delantera: WP USD Ø 48 mm.

Trasera: WP Monoshock

Recorrido suspensión delantera / trasera: 300 / 300 mm.


FRENOS:

Delantero: Disco de freno Ø 300 mm.

Trasero: Disco de freno Ø 240 mm.


CAPACIDAD DEL DEPÓSITO:

Aprox. 36 litros


PESO:

Aprox. 162 kg.


Opiniones sobre la KTM 690 Rally

Jordi Arcarons, Team Manager equipo Repsol KTM

“La moto de este año es totalmente nueva, completamente diferente de la que se ha utilizado en los últimos años. Aunque KTM tenía una moto ganadora, el equipo técnico ya hace dos años que trabajaba en esta moto. Una de las principales novedades es el chasis multitubular, pero ha cambiado todo: los depósitos de combustible, el motor, etc... Se han mejorado todos los aspectos que requiere una moto para correr el Dakar, como es facilitar el comportamiento en zonas lentas y viradas, el comportamiento en zonas rápidas, la distribución de pesos, etc… Marc Coma ha demostrado en el Campeonato del Mundo de raids la eficacia de esta nueva moto, que además ha pasado unos tests muy severos en Túnez , en los que se ha buscado siempre mejorar.”

Marc Coma

“La nueva moto es más pequeña, compacta y ligera; todo eso hace que sea más fácil de llevar y ayuda mucho más al piloto. Además, en este caso hemos podido participar en el desarrollo, y eso ha permitido hacerla un poco a nuestro gusto. Evidentemente lo que queremos es acabar de demostrar su potencial y ganar con ella.”

Giovanni Sala

“Se ha hecho un gran trabajo. Me gusta mucho el resultado porque la moto es ahora más cómoda, y esto es algo muy importante cuando te esperan tantos kilómetros en una carrera como el Dakar. Pese a que necesito probar más en la arena para tener una opinión más precisa, la agilidad y manejabilidad son notables, y todo ello permite estar muy contento.”

Jordi Viladoms

“Contamos con una moto nueva en la que se ha intentado facilitar las cosas todavía más a los pilotos, a nivel de pilotaje, y el motor también es mas potente. Es sin duda una moto más moderna y mucho más fácil para trabajar a todos los niveles”.
__________________________________________________ _____________

Saludos. :buttrock:

Pipo Zaro
Snarks

Pipo Zaro 28-12-2006 22:57:13

La Historia Del Mitsubishi Montero Evolution (1)...!!!
 
El Mitsubishi Montero Evolution se ha desarrollado a partir del reglamento para automóviles Super Producción, que entró en vigor a partir de 2002.

El diseño original fue realizado por Olivier Boulay, el anterior responsable de diseño de Mitsubishi Motors. El coche estaba basado en el Montero Evolution y en el concept car Evo 2+2, y como todos los coches de la categoría de super producción, estaba limitado a una anchura máxima de 2.000 mm y a máximo recorrido dela suspensión de 250 mm.

El modelo base fue presentado en Francfort y una versión totalmente acabada fue exhibida con motivo del Salón del Automóvil de Ginebra en marzo de 2002. El programa de competición comenzó en junio de 2002, conjuntamente con el Director deportivo de MMSP Dominique Serieys y el Director Técnico Thierry Viardot. El prototipo fue sometido a numerosas pruebas en el túnel de viento.

El original Montero Evolution MPR10 (MPR es el código que utiliza internamente Mitsubishi en la factoría para denominar cada modelo), cumplía de forma rigurosa con todas las normativas. Mitsubishi introdujo los primeros cambios en el Montero Evolution después de haber realizado unos exigentes entrenamientos y pruebas en Marruecos en julio de 2003.

De todos, la mejor evolución fue la transición del motor de 3,5 litros V6 a una unidad de 4 litros V6. Las normativas técnicas de la FIA con respecto a los todo terrenos permitía incrementar la capacidad del motor en al menos 500 cm3. La planta motriz fue desarrollada y construida en Japón, se utilizó por primera vez para unas sesiones de entrenamientos que se realizaron en Marruecos de dos semanas de duración, y fue también el corazón de los coches que compitieron en el UEA Desert Challenge de 2003.

También se realizaron modificaciones en la puesta a punto de las suspensiones, que fueron probadas durante el Desert Challenge de los Emiratos Arabes Unidos en 2003. MMSP utilizaba frenos Brembo, un depósito de 500 litros que se mantuvo, pero el peso mínimo pasó de los 1.750 Kg. hasta los 1.825 Kg. de acuerdo con las normas técnicas de la FIA. De esta forma, la jaula de protección interior a base de barras fue reforzada en la zona del parabrisas y en la zona del techo.

El par y la respuesta del acelerador han mejorado considerablemente a lo largo de todo el régimen de revoluciones, ofreciendo una potencia máxima de 270 CV a 6.000 rpm, y el par máximo se incrementó de 36 Kg-m a 43 Kg-m a 3500 rpm, una mejora del 19%. El motor del Montero Evolution original va montado ahora 100 mm más bajo y 300 mm más retrasado, con el fin de rebajar el centro de gravedad y optimizar la distribución de pesos.

Mitsubishi mantuvo la caja de cambios secuencial de seis velocidades, e implementó un nuevo sistema de barras estabilizadoras cinéticas e hidráulicas que se probaron exhaustivamente en Marruecos y que se utilizaron por primera vez durante el UAE Desert Challenge de 2003.

Pero Mitsubishi sabía que para seguir siendo competitivos en una prueba cada vez mas exigente, el MPR10 tenía que seguir evolucionado y mejorando. El MPR11 fue el resultado de muchos meses de duro trabajo por parte del equipo en Pont de Vaux, y fue Peterhansel quien utilizó por primera vez el MPR11 en Dubai en noviembre de 2004.

Sus compañeros de equipo Hiroshi Masuoka y Andreas Schulz corrieron con un MPR10 en Dubai, para permitir a los técnicos e ingenieros de MMSP poder comparar ambos coches en condiciones reales de carrera.

El nuevo MPR11 ofrecía un mayor par motor, especialmente a menor régimen de giro del motor, si bien proporcionaba una potencia similar a la del MPR10. Mitsubishi Motors realizó pruebas exhaustivas en Marruecos con varias configuraciones de las suspensiones y se realizaron sutiles mejoras en las mismas. El MPR11 se beneficia de una distribución de pesos optimizada y cuenta con un centro de gravedad más bajo para mejorar la estabilidad, las características de paso por curva y el agarre.

Peterhansel y su compañero de equipo Luc Alphand consiguieron hacerse con el primer y segundo puesto en el Rallye Dakar 2005 con el MPR11, manteniendo al Montero Evolution como el coche imbatible en esta prueba.

No obstante, la dirección de Mitsubishi Motors sabía de sobra que permanecer parado en términos de desarrollo de vehículos es sinónimo de problemas, y por eso mismo los trabajos de desarrollo del MPR12 empezaron ya antes del Rallye Dakar 2005, para que el Montero Evolution continuase siendo el coche a batir.

Algunos componentes se han ido testando en distintas pruebas a lo largo de la temporada y Mitsubishi de nuevo llevó a cabo dos programas de pruebas en Marruecos, en junio y en septiembre de 2005, con el objetivo de verificar que los cambios y revisiones practicados al coche habían merecido la pena.

“El plan era asegurar que cada componente del nuevo Mitsubishi Montero Evolution era capaz de aguantar todo el Rallye Dakar,” explicaba el Director Técnico del equipo Thierry Viardot. “Eso no quiere decir que pretendemos usar las mismas piezas durante todo el rallye. Hay muchos componentes que serán reemplazados cuando lo dicte la necesidad y en los días de descanso, pero queríamos estar seguros de que el MPR12 era totalmente fiable.”
__________________________________________________ _____________

Saludos. :buttrock:

Pipo Zaro
Sanrks

Pipo Zaro 28-12-2006 23:02:37

La Historia Del Mitsubishi Montero Evolution (2)...!!!
 
Viardot admite que el peso extra que supone llevar lleno todo el depósito de combustible puede ser un factor crítico. “Un depósito lleno de 500 litros supone un peso de alrededor de 400 kgs. y eso es mucho peso extra para llevar desde el comienzo del día. Las normativas de la FIA exigen que un vehículo de esta categoría debería tener combustible para cubrir una distancia de 800 Km. Por eso la distribución del peso en este coche es muy importante. Con el depósito situado en la zona trasera y el motor en la delantera, un reparto de pesos 50:50 sólo se alcanza con 250 litros de combustible en el depósito.”

“Hemos revisado completamente componentes como los diferenciales y los amortiguadores. Algunos elementos de la suspensión pueden llegar a alcanzar la asombrosa temperatura de 200º C sobre algunos terrenos como la hierba de camello. Los nuevos diferenciales tienen los mismos reglajes que los anteriores, pero han sido rediseñados para ganar en fiabilidad. Hemos empleado muchas horas trabajando en los reglajes de la amortiguación y suspensión hasta alcanzar la eficacia que buscábamos.”

Nuevas normativas técnicas han desembocado también en pequeños cambios en el nuevo coche, si embargo, Viardot afirma que el MPR12 tiene un aspecto muy similar desde fuera a su predecesor.

La admisión variable del motor ha sido sustituida por una fija y el equipo se ha visto obligado también a adaptar los reglajes de los amortiguadores, aboliendo el sistema Kinetic o de barra estabilizadora por gestión hidráulica.

El magnesio ha sido también reemplazado por el aluminio como el metal base utilizado para las llantas, por lo que ahora, Viardot admite, cada llanta de aluminio pesa alrededor de 5 kilos más que las anteriores de magnesio.

También se han llevado a cabo trabajos en el motor que afecta a variables como la potencia y el par. Viardot resalta que además se han realizado configuraciones específicas que varían según las carreteras y las condiciones de la etapa y el clima. Así, en etapas sobre pistas muy viradas y con mucho calor como las que se dan durante la Baja en España, los frenos juegan un papel crucial, mientras que en las etapas del Rallye Dakar cruzando el desierto en Mauritania o los bancos de arena con fuerte calor en los Emiratos Arabes Unidos, la refrigeración del motor y la trasmisión se revela como un punto clave.

El MPR12 cumplía con su objetivo de alzarse con la sexta victoria consecutiva del Rallye Dakar para Mitsubishi. Pero el MPR13 estaba ya desarrollándose. Un estudio inicial computerizado del MPR13 fue llevado a cabo por el equipo técnico de Thierry Viardot en mayo de 2005 en Pont-de-Vaux, y el coche fue testado sobre pistas de grava por primera vez en junio de 2006.

MMSP llevó un MPR12 y un MPR13 a Erfoud, Marruecos, para dos semanas de pruebas y entrenamientos con los pilotos del equipo Stéphane Peterhansel, Luc Alphand, Joan “Nani” Roma, Hiroshi Masuoka y el piloto de pruebas Jean-Pierre Fontanay. Una segunda tanda de pruebas se organizó para principios de septiembre, utilizando un MPR13 cada uno de los pilotos del equipo. Un sistema revisado de refrigeración y nuevos conductos de ventilación se han estado testando en estas sesiones de pruebas.

El nuevo MPR13, que cuenta con una estructura del chasis revisada, ha sido diseñado y desarrollado de forma conjunta entre el equipo de Pont-de-Vaux y el Centro de Diseño I+D de Mitsubishi Motors en Okazaki, Japón, una colaboración que es crucial para el éxito del proyecto. “Hubo una intensa y fructífera colaboración entre Francia y Japón,” decía Viardot.

Una de las mayores mejoras con respecto al MPR12 es la distribución del peso en el MPR13. La posición del tanque de combustible y las sujeciones de las ruedas de repuesto se han cambiado de sitio, con el objetivo de bajar el centro de gravedad y conseguir una distribución más equilibrada del peso.

Los técnicos de MMSP han incrementado el confort y la seguridad en el interior de la cabina para beneficio de los tripulantes. Ahora disponen de un poco más de espacio para las piernas, los asientos pueden desplazarse hacia atrás también un poco más y se ha conseguido más espacio para la cabeza, especialmente importante para pilotos altos como “Nani” Roma.

En lo que se refiere a conducción, los ingenieros de Mitsubishi han incrementado ligeramente el ángulo de ataque de la parte frontal del vehículo, vital cuando hay que cruzar zonas complejas de dunas, pero Viardot admite que las mejora en el motor han sido limitadas debido a las estrictas normativas técnicas de la FIA. “Desafortunadamente estamos ya en el límite o cerca del límite de la potencia máxima, así que hay poco espacio para mejorar en las prestaciones del coche en este área.”

Recientes pruebas han demostrado que los ligeros cambios efectuados sobre el motor le han otorgado mejor respuesta, en parte gracias a la reducción de peso del sistema de gestión de válvulas, y por las mejoras en la inyección del combustible.

También se han llevado a cabo mejoras en la refrigeración de los frenos y MMSP ha realizado pruebas de unos neumáticos de BF Goodrich con un nuevo componente, que el proveedor situado en Clermond-Ferrand (Francia) espera utilizar en el futuro.

El nuevo MPR13 cuenta también con una nueva geometría de la suspensión y se ha revisado igualmente la configuración y tarado de la misma, aunque Viardot admite que este apartado del coche está siendo revisado y mejorado continuamente. Los componentes internos de la transmisión prácticamente no se han cambiado, pero el MPR13 utiliza una nueva caja ajustada a las nuevas dimensiones del chasis.

El nuevo vehículo ofrece ventajas adicionales en reducción de peso e incremento de la rigidez, al remplazar la sub-estructura convencional por un nuevo diseño de estructura multi-tubular integral. El ahora más bajo centro de gravedad, al sumar también las mejoras realizadas en la suspensión, consigue una significativa contribución a la mejora de la maniobrabilidad y estabilidad dinámica. El nuevo vehículo también se caracteriza por sus puertas de ala de gaviota.

“Hemos realizado un trabajo integral, aportando todas las ideas y especificaciones que se requerían para el nuevo coche; Japón tiene los expertos y las instalaciones para llevar a cabo estudios de viabilidad y desarrollo de los componentes que necesitábamos. Esto ha sido especialmente útil para el diseño del chasis, donde los técnicos japoneses se encuentran en disposición de optimizar las especificaciones, buscando maximizar su potencial.”

Los motores del MPR13 se construyen en Japón, mientras que MMSP ensambla la transmisión utilizando componentes que provienen del Reino Unido. El resto del coche es construido en Pont-de-Vaux en colaboración con Japón.

Viardot confía en que el nuevo coche está muy bien equipado, para llevar al equipo Repsol Mitsubishi Ralliart a un nuevo record: las 12ª victoria absoluta del Rallye Dakar el próximo mes de enero, y al registro sin precedentes de 7 victorias consecutivas en el que es considerado como el Rallye más duro del Mundo.
__________________________________________________ _____________

Saludos. :buttrock:

Pipo Zaro
Snarks

Pipo Zaro 28-12-2006 23:24:33

José Manuel Salinero participa por octava vez en el Rally Dakar...!!!
 
El equipo formado por José Manuel Salinero y Montse Ruiz, pilotos de rally pertenecientes a la Guardia Civil, volverá a participar en la apasionante aventura del Dakar convencidos de que lograran superar su mejor clasificación absoluta, lugar 35, y llegar al Lago Rosa el próximo 21 de enero de 2007.

Para José Manuel Salinero volver al desierto africano significa su octava participación consecutiva en el Dakar, prueba que en esta oportunidad tendrá 8.696 kilómetros de recorrido en 14 etapas que atravesaran Portugal, España, Marruecos, Mauritania, Malí y Senegal. Los objetivos para esta edición son finalizar la carrera en una buena posición entre los pilotos españoles, sin dejar de lado su compromiso humano con los orfanatos regentados por misioneras españolas en Mauritania y Senegal, donde distribuirán juguetes y alimentos como en anteriores ediciones. Para ello el equipo se esfuerza concretando patrocinios y apoyos que le permitan afrontar con garantías y recursos suficientes el programa completo.

José Manuel Salinero y Montse Ruiz aglutinan un equipo deportivo formado principalmente por componentes de la Guardia Civil, participando en pruebas deportivas oficiales del año 1.999, concretamente en las competiciones automovilísticas realizadas en España así como en pruebas internacionales, siendo la prueba reina el prestigioso Rally Dakar. Pero fundamentalmente para la preservación y el aprovechamiento de la valiosa experiencia aportada por la ejecución de los proyectos deportivos autorizados para la representación de Instituciones Públicas, como la del Cuerpo de la Guardia Civil y Fuerzas Armadas con el objetivo de un acercamiento a la sociedad a través de los grandes eventos deportivos con gran aceptación popular, transmitiendo los valores e imagen que les caracterizan como deportistas y como profesionales.

El vehículo del que dispondrán para esta nueva edición del Rally Dakar es un prototipo 4x4 con chasis tubular, con elementos de carrocería de fibra de carbono Keblar, suspensión independiente delantera y eje rígido en el eje trasero, dotado con doble amortiguación por rueda y un motor diesel de 218 CV. Un camión Mercedes Benz 2644 especialmente preparado transportará el material de taller del equipo, el personal mecánico y la ayuda solidaria de los niños, todo ello a partir del día 6 de enero desde Lisboa rumbo a las playas de Dakar.
__________________________________________________ _____________

Saludos. :buttrock:

Pipo Zaro
Snarks

Pipo Zaro 28-12-2006 23:32:50

La Fundación Dakar Solidario carga tres camiones de medicamentos para Hospitales..!!
 
La Fundación Dakar Solidario realizó hoy la carga de tres camiones de medicamentos y diverso material sanitario que se distribuirá en hospitales de África durante la disputa del rally Lisboa-Dakar, que comenzará el próximo día 6 en Portugal y concluirá el 21 en Senegal.

Los pilotos de los equipos Repsol Joan 'Nani' Roma, Marc Coma y Jordi Viladoms, junto a Jordi Arcarons, actual manager del equipo KTM-Repsol, participaron en la jornada de carga de los camiones, que trasladarán unas 1.000 cajas con todo tipo de material sanitario.

Medicamentos y aparatos médicos y sanitarios, entre ellos incubadoras y numeroso material para atender a niños, forman parte de la carga que se distribuirá en seis hospitales de Mauritania y Senegal bajo la supervisión del médico español Xavier Mir.

Se trata, en palabras de Nani Roma, de un proyecto "genial y mágico", "una de las cosas más bonitas de la carrera". "No vamos a cambiar Africa, pero sí ayudar a mucha gente para que viva mejor", comentó el piloto, primer español campeón del Dakar (2004).

La iniciativa, que este año alcanza su tercera edición, repartirá el material en seis hospitales concertados de la ruta del rally, cuatro de ellos en Mauritania y los otros dos en Senegal (Hospital Thierry Sabine y Dispensario de Louly Benteigné).

En Mauritania, se destinará material al Hospital General de Atar, el Hospital de la Fraternidad Chinguetti, el Hospital Nacional de Nouakchott, el Centro quirúrgico Infantil de Nouakchott y el Hospital Regional de Nema.
__________________________________________________ ______________

Saludos. :buttrock:

Pipo Zaro
Snaks

Pipo Zaro 28-12-2006 23:37:06

El Equipo Turco Preparado Para El Dakar...!!!
 
Kemal Merkit, que ha competido tres veces en el Dakar y también ostenta el título de "Primer turco en acabar el Rally Dakar" y su compañero Kutlu Torunlar competirán en el Dakar 2007, con el patrocinio de Jim Beam.

Kutlu es un antiguo windsurfer que representó a Turquía en los Juegos Olímpicos de 1992 y 1996. Este es el primer equipo turco que compite en el Rally Dakar.

Merkit y Torunlar competirán en la categoría de motos con dos KTM 450 Exc mecasystem pro rally.

"He participado en muchos rallyes distintos pero el Rally Dakar es el más fascinante de todos. Nuestro objetivo es representar a nuestro país de la mejor manera posible y clasificarnos," declaraba Merkit.

Los copatrocinadores del equipo Jim Beam Turkish Team son Castrol, KTM Spor Moto, Maximum, Jansport, Columbia Tecnogym, Turkish Airlines, The House Café, Oakley, Power FM y Milliyet.
__________________________________________________ ______________

Saludos. :buttrock:

Pipo Zaro
Snarks


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 09:46:45.

Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.