TwistedAndes

TwistedAndes (http://www.twistedandes.com/foro/index.php)
-   General 4WD (http://www.twistedandes.com/foro/forumdisplay.php?f=8)
-   -   Respecto a los Lubricantes (http://www.twistedandes.com/foro/showthread.php?t=32873)

Oscar Mejía 16-02-2007 14:42:23

Respecto a los Lubricantes
 
Hola amigos:

Lei un post sobre que aceite usar, ahora mi duda es respecto a las marcas y tipos. Yo en particular uso MOBIL 10W40 totalmente sintetico para mi Toyota, lei que un compadre se paso en 500 km con un shell y se le corto, bueno algunos dicen que sobre 100.000 kms hay que usar 20w50 y yo lo encuentro muy grueso.. ademas los motores toyota a los 160.000 kms parecen nuevos.. no veo para que usar aceite de auto viejo.. o tal vez es mejor mas grueso... en fin esto es para informarme...

bueno respecto al uso de los aceites quien puede comentar algo ... estoy mal al usar sintetico 10w40 para mi V6 3.0 (3VZ) con 160.000 kms????

- Al gusto de los twisteros cual es el mejor aceite???... (de rangos de precios normales).. siempre hay productos de fina selecccion en todo, pero yo hablo de algo relativamente normal.

Saludos

:jeep:

The Black Bull 16-02-2007 14:52:54

aceite
 
Oscar en lubricantes hay muchos ..buenos y malos ..
pero para mi toyota siempre use antes de los 100 10/40 Mobil
despues de los 200 20/50XHP Mobil y nunca pero nunca tuve problemas con el motor ni con Humo o algo asi ....ni perdida de compresion ni nada de nada


SALUDOS
Daniel

Oscar Mejía 16-02-2007 15:42:06

Cita:

Empezado por The Black Bull
Oscar en lubricantes hay muchos ..buenos y malos ..
pero para mi toyota siempre use antes de los 100 10/40 Mobil
despues de los 200 20/50XHP Mobil y nunca pero nunca tuve problemas con el motor ni con Humo o algo asi ....ni perdida de compresion ni nada de nada


SALUDOS
Daniel


Ok ...sobre los 200.000 kms usaste 20W50 ... la pregunta es .... ¿es necesario subir el espesor del aceite?

Gracias por mostrar tu experiencia

Saludos

:jeep:

Ermitaño 16-02-2007 16:17:24

Oscar,

A mi 4x4 siempre le he puesto el aceite recomendado por el concecionario, excepto unas pruebas que hice.
Pero me he fijado que el mismo vehículo traía otra recomendación años después.
Así que este tema pasa por acuerdos comerciales, donde el que paga mas tiene derecho a ser recomendado, no siendo quizás la mejor alternativa para ese motor.
Entonces, a mi ver, lo importante es que el aceite cumpla con las normas para las cuales fue diseñado el motor y sea de marca conocida.
En mi caso, uso el multigrado Shell amarillo, no tengo quejas de el... pero en una oportunidad la curiosidad me llevó a probar el multigrado Mobil y cambió el sonido del motor (sonaba mas) entonces volví al aceite recomendado... quizás mi motor ya se "acostumbro" a un tipo de aceite o el mobil no se adapto bien con la combinatoria de bujias/bencina/filtro/pata que uso.
También probé el Castrol pero me dio desconfianza y lo descarté.
Bueno, con este lubricante mi vehículo ya cumplió los 200.000 km. y sigue andando muy bien.. Se que son observaciones muy subjetivas, pero es lo que puedo contar...

Saludos.

Hilux Surf-Vigo 16-02-2007 22:01:04

sigue tal cual con esa viscosidad de aceite, un 15W/40 podría ser, pero un 25W/50 no es necesario y vas a acortar la vida del motor con esa viscosidad (25W/50).

Hilux Surf-Vigo 16-02-2007 22:14:56

http://www.twistedandes.com/foro/showthread.php?t=32888

Lea eso. es largo, pero quedará con la duda solucionada.

Carrilo 17-02-2007 12:47:54

API / The engine oil bible
 
http://new.api.org/certifications/en...d(Spanish).pdf

http://www.chris-longhurst.com/carbi...oil_bible.html

enzo canese 18-02-2007 20:18:16

Mi mecánico me recomienda el mobil, segun su experiencia los amotores que han usado móbil llegan un poco después al ajuste y llegan mas "sanitos"; esas son sus palabras textuales. y como él si ha desarmado motores y yo no le hago caso
Suerte
Enzo

Oscar Mejía 19-02-2007 12:41:39

Cita:

Empezado por Actros Kaiser
http://www.twistedandes.com/foro/showthread.php?t=32888

Lea eso. es largo, pero quedará con la duda solucionada.


No pude entrar... plop!

Gracias de todas maneras

Oscar Mejía 19-02-2007 12:43:22

Cita:

Empezado por Actros Kaiser
sigue tal cual con esa viscosidad de aceite, un 15W/40 podría ser, pero un 25W/50 no es necesario y vas a acortar la vida del motor con esa viscosidad (25W/50).


Tu me dices que un aceite mas grueso acorta la vida del motor?

Mi duda es porque a los vehiculos sobre los 100.000 kms hacen colocar 20w50 ... yo siempre le tengo que decir al compadre que no ponga ese aceite y ponga el sintetico 10W40

en fin... gracias por los comentarios varios..

Saludos

JIRO 19-02-2007 19:37:52

Buenas, yo tengo un feroza 98 y claramente tiene más de 200.000 (aunque no lo paresca). desde que lo tengo le hecho el shell 15w40, pero ahora un mecanico al que no tengo confianza me dijó que quizas ya era bueno que cambiara al 20w40 (que también es de botella amarilla).
Un día converzando con un compadre (también jeepero de cuerpo y alma) me dijo que el era fiel al aceite mobil y que le parecia vastante mejos que el shell y yo lo tome como una opinion subjetiva (hay compadres que les gusta a cocacola y a otros la pepsi), pero ahora leyendo sus comentarios me surgio la duda y creo que en el proximo cambio voy a probar el mobil 20w40.
Aprovecho de preguntar sobre sus opiniones de los aditivos que se le hechan al aceite para mejorar el rendimiento del aceite y disminuir la ficción, creo que se llaman antifricción. Bueno... sirven de algo o no????

saludos

PiluPelao 19-02-2007 20:19:16

Expreso mi opinion y lo poco que puedo aseverar;

Aceite sintetico solo con motores que lo usan desde nuevos, si tiene mas de 50 lukas con mineral y t cambias humea
Semisintetico: para motores relativamente modernos y buenos lo ideal
Mineral, para motores viejos, con desgaste y antiguos

Marcas, segun mi experiencia:
Liqui Moly 100% confiable si usas el tipo adecuado a tu motor, si te pasas un 10% te perdona sin rencor. ( lo uso hace 20 agnos y trabaje 12 en talleres)
Castrol conosco el semisintetico y filtete como se porta si te pasas un 10% no hay drama y es de largisima vida (ALGUNOS MODELOS HASTA 20.000 kms. aunque yo nunca me pase de los 15).
Shell Helix me dio muchos dolores de cabeza enducrciendo retenes de valvulas, en BMW (Federic, Mascaro y AutoSport), Mercedes (Mascaro y Autosport) y Citroen (Citroen Chile), entre 90 y 120 mil kms empezaban a humear.
De Mobil he tenido buenas referencias en sinteticos
Espero a alguien le sirva mi experiencia,
salu2

Oscar Mejía 19-02-2007 22:28:47

Cita:

Empezado por PiluPelao
Expreso mi opinion y lo poco que puedo aseverar;

Aceite sintetico solo con motores que lo usan desde nuevos, si tiene mas de 50 lukas con mineral y t cambias humea
Semisintetico: para motores relativamente modernos y buenos lo ideal
Mineral, para motores viejos, con desgaste y antiguos

Marcas, segun mi experiencia:
Liqui Moly 100% confiable si usas el tipo adecuado a tu motor, si te pasas un 10% te perdona sin rencor. ( lo uso hace 20 agnos y trabaje 12 en talleres)
Castrol conosco el semisintetico y filtete como se porta si te pasas un 10% no hay drama y es de largisima vida (ALGUNOS MODELOS HASTA 20.000 kms. aunque yo nunca me pase de los 15).
Shell Helix me dio muchos dolores de cabeza enducrciendo retenes de valvulas, en BMW (Federic, Mascaro y AutoSport), Mercedes (Mascaro y Autosport) y Citroen (Citroen Chile), entre 90 y 120 mil kms empezaban a humear.
De Mobil he tenido buenas referencias en sinteticos
Espero a alguien le sirva mi experiencia,
salu2


Hola ....

Al parecer no has tenido mucha experiencia con Mobil.. Bueno hasta ahora mi Toyota esta con Mobil y 10W40 ... no pretendo cambiarlo..

Ahora por que dices que al cambiar el aceite empiezan a Humear???? por que para humear es que el Motor ya esta algo desgastado.. Bueno en fin... la duda es por que algunas personas me insisten en que use 20W50... no me refiero a gente del foro...es lo comun en todos los lugares me dicen eso y yo no estoy de acuerdo..

Gracias por el comentario... sin duda como tu dices Liqui Moly es un muy buen aceite...pero lo encuentro muy costoso en comparacion al Mobil y encuentro que da buenos resultados e incluso me dicen que es mejor que Shell .... bueno como decian por alli ...algunos le gusta la Pepsi y a otros la Coca Cola... y alli uno elige..

Saludos.. gracias.. :jeep:

Felipe 20-02-2007 09:25:58

Si bueno yo he usado siempre en mis vehiculos el Shell 10w40 semisintetco y nomhe tenido problemas lo que no he podido saber es cual es el grado recomebdao para una pathfinder 3.3 del 97. ¿alguien lo sabe?, porque me sale un YPF que ya no existe. Respecto de esto la otra duda que tengo un 15w40 es más grueso que un 10w40??

Paulo Cardenas 20-02-2007 10:00:58

Yo uso aceite 10/40W americano, Shell o el que tenga a Mano. Lo que SI lo cambio religiosamente cada 5.000 km.

Siempre sale limpiecito... Nunca he creido en los aceites para 10.000 o mas Kms por el simple hecho que uno en el uso 4x4, jeepeando, exije mucho mas los motores y por supuesto los motores chupan mucho mas tierra de lo que lo hace un auto que se usa solo en ciudad...

Mi motor esta impekable!! y espero que siga asi...


Saludos,

PiluPelao 20-02-2007 10:54:55

Hola,

lo que quiero decir que al cambiar de mineral a sintetico empiezan a humear es por lo siguiente:
El aceite sintetico es mas fino que el mineral, debido a eso en un motor con uso (40 o 50mil) este ya se acostumbro a un aceite mas grueso y al ponerle uno mas fino empieza a humear por retenes de valvulas y hasta he visto por anillos.
En cuanto al mobil personalmente no tengo experiencia (como dije uso Liqui Moly hace 20 agnos y muchos kms ya que hago unos 40mil al agno y cuando tenia taller vendia ese) pero he escuchaqdo que es bueno.
Lo mas importante es cambiarlo cuando es debido y SIEMPRE con filtro!
Salu2

Cita:

Empezado por Oscar Mejía
Hola ....

Al parecer no has tenido mucha experiencia con Mobil.. Bueno hasta ahora mi Toyota esta con Mobil y 10W40 ... no pretendo cambiarlo..

Ahora por que dices que al cambiar el aceite empiezan a Humear???? por que para humear es que el Motor ya esta algo desgastado.. Bueno en fin... la duda es por que algunas personas me insisten en que use 20W50... no me refiero a gente del foro...es lo comun en todos los lugares me dicen eso y yo no estoy de acuerdo..

Gracias por el comentario... sin duda como tu dices Liqui Moly es un muy buen aceite...pero lo encuentro muy costoso en comparacion al Mobil y encuentro que da buenos resultados e incluso me dicen que es mejor que Shell .... bueno como decian por alli ...algunos le gusta la Pepsi y a otros la Coca Cola... y alli uno elige..

Saludos.. gracias.. :jeep:


Carrilo 20-02-2007 20:03:38

Sinteticos vs. Minerales
 
http://img169.imageshack.us/img169/8...sitiva29gi.jpg

http://img169.imageshack.us/img169/3...sitiva36aq.jpg

http://img14.imageshack.us/img14/144...itiva215te.jpg

http://img169.imageshack.us/img169/9...itiva203vq.jpg

http://img140.imageshack.us/img140/2...itiva222dl.jpg

http://img326.imageshack.us/img326/6...itiva234ax.jpg

http://img14.imageshack.us/img14/983...itiva269pi.jpg

http://img99.imageshack.us/img99/117...itiva335bp.jpg

Oscar Mejía 20-02-2007 23:22:43

Buen Aporte Carrilo...
 
Bueno compadre...hoy cambie aceite y puse nuevamente 10W40 Semisintetico ami Toyota...decidi que es mejor un aceite de base sintetica y mas liviano para mi motor Toyota.... los compadres de el aceite querian colocar 20W50 y les dije que no... me insistio en que el vehiculo no es nuevo.. pero yo le dije que siempre ah usado ese aceite.. y creo que es mejor ..

El aporte que haces tu es muy bueno...hay explicacion tecnica de la Exxon

Gracias...saludos :jeep:

escudero4x4 22-02-2007 21:00:34

Cita:

Empezado por Oscar Mejía
algunos dicen que sobre 100.000 kms hay que usar 20w50 y yo lo encuentro muy grueso.. ademas los motores toyota a los 160.000 kms parecen nuevos.. no veo para que usar aceite de auto viejo.. o tal vez es mejor mas grueso... en fin esto es para informarme...

En un motor con desgaste es mejor el aceite un poco más grueso para que permita que halla una efectiva película de aceite entre las piezas desgastadas. Un aceite muy delgado dejaría espacios vacíos, produciendo vibraciones, pérdida de energía, y por ende acelerar aun más el desgaste.

Ermitaño 22-02-2007 21:09:59

Buen aporte Carrilo!!

Hilux Surf-Vigo 23-02-2007 15:21:33

Cita:

Empezado por Oscar Mejía
Tu me dices que un aceite mas grueso acorta la vida del motor?

Mi duda es porque a los vehiculos sobre los 100.000 kms hacen colocar 20w50 ... yo siempre le tengo que decir al compadre que no ponga ese aceite y ponga el sintetico 10W40

en fin... gracias por los comentarios varios..

Saludos

Si, acorta la vida del motor, piensa que cuanto tu haces partir el motor cuando desgaste hay con un aceite 10W/40 y el 25W/50 es mucho mas viscoso y se demora mucho mas tiempo, y tienes la posibilidad que el filtro de aceite no trabaje correctamente y deje pasar aceite sucio por el By-pass.

Cita:

Mi auto ya tiene 100,000 kilómetros. Me dicen que debería subir la viscosidad para compensar el desgaste. ¿Es correcto?
En términos generales, cuando hay un poco de desgaste, se puede compensar subiendo la viscosidad del aceite de 5W-30 a 15W-40 o de 15W-40 a 20W-50. Este punto varía entre vehículos. En un auto con buen mantenimiento, este punto será entre los 300,000 kilómetros y 400,000 kilómetros. En autos mal tratados, puede ser a los 50,000 km.

Hay que tomar en cuenta que al aumentar viscosidad, gastaremos más gasolina, tendremos mayor desgaste de la batería y el arranque. Si se sube la viscosidad antes de tener este desgaste, se aumentará el consumo de aceite y el desgaste de piezas por falta de circulación.

Oscar Mejía 23-02-2007 16:36:58

Conclusion el 20W50 es muy grueso y es cacho....

Me parece bien

Gracias... :jeep:

Jorge Said 25-02-2007 12:45:54

Bueno aparte como el 20w50 es un cacho, ya son para motores con bastante recorrido


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 22:07:21.

Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.