![]() |
¿Hagamos Biodiesel?
Estoy muy interesado en hacer Biodiesel, he mantenido algo de correspondencia con algunos miembros de TA sobre este tema. Creo que sería muy provechoso que volquemos nuestros conocimientos sobre el tema...Puede beneficiarnos bastante. Quedé pegado con las bombas de bencina en Europa que venden Biodiesel.
Lista de consultas.
|
Re: ¿Hagamos Biodiesel?
Yo me uno , y les cuento una de las mayores razones por la cual volvemos por el matto grosso y el amazonas es pr q hay un par d e localidade agronomas en brazil q subsisten unicamente con biodiesel , **** o sea no e lo comen no crean weas, pero lo procesan y fabrican todo el rato , los menonitas en uruguay y paraguay tb lo hacen , pretendo por cuenta propia hacer un dossier importante sobr eesta industria, desde ya , me uno pra hacer bio siesel no se me olvida un capitulo de overhaulin en q Chip Foose le pone a un Impala coupe 67 un duramax BB 6.5 twin turbo a biodiesel y deja el motor con 750 hps, de q se puede se puede
|
Re: ¿Hagamos Biodiesel?
-el etanol lo encuentras en insumos para laboratorios por ejemplo donde trabajo llega etanol desde arquimed....
-lo de la soda no se , se q hay un usuario q su empresa vende pero no se q nombre tiene en twisted (la empresa se llama manufacturas santiago) eeeso suerte |
Re: ¿Hagamos Biodiesel?
Cita:
saludos!! |
Re: ¿Hagamos Biodiesel?
Me uno al tema y tener claridad en si es posible usarlo en que tipo de vehiculos, si hay que instalar algún otro dispositivo por ejemplo y ya que al parecer se mencionan componentes con los que se fabrica, ¿alguien sabe como se hace (la receta)? y el porque no se ha implementado masivamente, ¿es muy caro de hacer?... quizás podamos unirnos y porque no soñar en hacer algo en grande entre un grupo de TA.
|
Re: ¿Hagamos Biodiesel?
Cita:
saludos |
Re: ¿Hagamos Biodiesel?
me parece una excelente iniciativa... en un programa del History channel (energias renovables) hablaron mucho del tema. Como dato, la transformacion de un motor diesel normal a bio-diesel en EEUU cuesta app US$200 (dolares - 2007). y tiene la capacidad de funcionar con varios tipos de "combustibles" entre ellos y uno de los mas usados era el aceite quemado casero (el que se usa en casa para freir). Es lo que esta mas a mano. Ya algo mas industrializado era "fabricar" el biodiesel utilizando recursos naturales, plantaciones de maiz y otras plantas q hay en Blasil(no recuerdo el nombre), pero era mucho mas eficiente que el maiz.(relacion costo/beneficio). En fin una excelente iniciativa.
|
Re: ¿Hagamos Biodiesel?
Preguntenle a Gatorichy el fabrico tiempo atras todo el aparataje y creo que logro algo, le falto tiempo y pasciencia para seguir , pero esta bien informado.
|
Re: ¿Hagamos Biodiesel?
Cita:
Saludos |
Re: ¿Hagamos Biodiesel?
|
Re: ¿Hagamos Biodiesel?
un video de biodisel....
http://es.youtube.com/watch?v=WbPtWyoxDqI saludos... oe. no habia cachao.... no es tan complicao... aqui hay harto material mas... precausiones, etc.etc... esta gueno |
Re: ¿Hagamos Biodiesel?
Cita:
salud os |
Re: ¿Hagamos Biodiesel?
Cita:
No se ha implementado masivamente aca en chile pero el 2005 yo estuve en alemania y ya existia en practicamente todas las bombas de combustible que vi, y costaba en esa epoca aproximadamente 10 a 12 centavos de euro menos el litro que el de diesel normal, pero como aca en chile hay intereses creados por el impuesto especifico y etc etc, no ha habido incentivo por parte del gobierno a fabricar biodiesel, ni si quiera se han hecho investigaciones de que tan viable es. Lo otro es que me llega mensualmente una revista que se llama diesel progress (la suscripcion es gratis para fuera de EE.UU en dieselprogress.com) en la que siempre salen articulos relacionados con el tema, y en uno de esos articulos señalaban el tema de que el biodiesel se vence, debido a que al ser fabricado con productos no fosiles le aparecen bacterias, que le quitan propiedades, y ademas le producen una especie de grumo solido, por lo que es conveniente fabricarlo en cantidades necesarias y no para almacenarlo. Bueno ese es mi aporte... |
Re: ¿Hagamos Biodiesel?
Yo me uno a la iniciativa .. de hecho estuve a punto de hacer mi memoria en la fabricación de biodiesel, pero en ese tiempo no tuve apoyo de mis profesores por lo cual me fui por otra opción, hace años estuve investigando del tema y no es para nada de complejo, de hecho una de mis metas es de aqui a fin de año fabricar y probar el biodiesel a partir de aceites de de frituras ... me acuerdo que cuando intente buscar a alguien que me prestara su motor para hacer las pruebas me mandaron a la chu... ahora que tengo un vehiculo diesel me voy a tirar a la piscina. los datos claves son: evitar vehiculos con inyección lectrónica, es conveniente motores diesel convencionales, las mezclas deben de comenzar de a poco: por ejemplo 10% DE BIODIESEL, 90% diesel ..asi hasta llegar a un 50%. En australia se usa el biodesel en mezclas de 50%. en EEUU la mayoria lo ha provado en motores 7.3 navistar ... pero tambien en mezclas .... el otro inconveniente es la temperatura, se congela a 0ºC ... bueno me entusiasmo la campaña... voy a buscar los datos que recopile en ese entonces, los voy a estudiar y de poco voy comentando los avances ..
saludos Marcelo |
Re: ¿Hagamos Biodiesel?
el biodiesel se fabrica en chile, y se puede usar en motores diesel sin hacer ninguna modificacion, si no es conveniente usarlo puro en un motor diesel usado ya que el biodiesel limpia todo y los filtros o inyectores puesden taparse, por otro lado hace solo un mes en chile se permite la mezcla de combustibles, osea y lo que se hace en europa, es usar diesel mezclasdo con biodiesel, en chile creo que se permite hasta el 20% de mezcla por ley.
El problema es el abatecimiento de materia prima, de partida hay un planta que produce algo asi como 50.000 litro al mes a la venta en santiago. La materia prima, aceites, son escasos, poco volumen y hoy se licitan a altos valores, que el negocio se tranforma en ahoro del impuesto especifico. Ahora si lo hacen a escala artesanal quizas resulte, pero ojo con el tema de la materia prima. |
Re: ¿Hagamos Biodiesel?
Cita:
Mi comentario... saludos cordiales Alejandro Rojas |
Re: ¿Hagamos Biodiesel?
copmo dicen por ahi las materias vegetales son escasas, la verdad estoy participando en un proyecto de tesis de una alumna , la cual hara biodiesel, a copntar del ricino (esta es una maleza la cual se da en todas partes y el aceite vegetal se extrae de las semillas), no es caro encontrarlas ya que hay en todos lados, lo que estamos probando es aumentar su porcentaje de aceite.
la cosa es rebuscarsela en donde y de que sacar aceite, lo demas ya es mas facil las mezclas, en un tiempo mas 4 meses aprox sacaremos a lo mas 5 litros de este, alguien se ofrece a prestar su motor?? Saludos |
Re: ¿Hagamos Biodiesel?
ahio en la calle victoria un compadre que tiene una tienda de cueros (tipico en victoria) y el hace bio diesel... me explico basicamente como lo hacia ultra artesanalmente... hasta con una jugera y glicerina y unas cosas mas que estan a alcance de caulquera.. hacia la weaita ...
|
Re: ¿Hagamos Biodiesel?
Lo que hay que hacer es buscarse un "Casero" en el barrio. Uno de esos puestos de comida rápida...ellos tienen que desechar grandes cantidades de aceite. Yo ya estoy en conversaciones convarios restautrantes.
Por otro lado, Corfo está apoyando este tipo de iniciativas. En mi caso quiero hacerlo para uso personal. La Soda Cáustica está en muchos hogares...miren bajo su lavaplatos. Hay que tener todo muy ordenado y alejado de los herederos de nuestros 4x4. |
Re: ¿Hagamos Biodiesel?
en chile son bastantes las personas que los fabrican ..... conosco una c10 con un rd 28 que funciona con bio disel (a base de aceites ..un olor a papas fritas ajajaj) en la U santa maria han sido varios los proyectos exitosos pero los han dejado de usar . el dueño de la c10 lo hace en su casa y la camioneta tira igual que con el disel comun
le preguntare si puede descrivir su experiencia en este tema. |
Re: ¿Hagamos Biodiesel?
Cita:
sera verdad que sale a olor a fritanga con el bio diesel??? yo hablare con mi viejo para saver que hacen con el aceite de los mcdonals... es aceite vegetal marca Natreon (argentino) por lo menos en el mall del centro piden como 200 litros a la semana... |
Re: ¿Hagamos Biodiesel?
Hay dos temas de cuidado con el biodiesel ...
1. se come los rubber 0-rings de las IP 2. Cuando mezclas el aceite con el catalizados no puede ser en cualquier recipiente por que caliente y mezclado reacciona y se come todo .. |
Re: ¿Hagamos Biodiesel?
en mi empresa hemos fabricado y vendemos los equipos para fabricacion de biodiesel, lo mas caro y complicado de conseguir es el reactor, el resto son estanques y filtros.
aca tenemos en stock los reactores, y hemos fabricado biodiesel para mostrarselo a algunos clientes y que lo prueven, principalmente a empresas de extraccion de basura, OJO que ademas los aceites de vehiculos se pueden transformar en combustible para calderas. Desertico tiene una planilla complita con costos y todo.... que le envie hace un tiempo atras |
Re: ¿Hagamos Biodiesel?
ya , ralle con el tema , hechemosle pa delante tarere toda la info de mi viaj e ojala sea un aporte.
|
Re: ¿Hagamos Biodiesel?
estuve hace unos años muy entusiasmado con la idea para fabricar en mediana escala, me asocie con un profe de la U de Concepcion que hace rato fabrica biodiesel y que invento un reactor que es capaz de dar continuidad al proceso con menos consumo de energia, presentamos un proyecto a Innova Bio bio de Corfo y despues de tramitarnos mas de un año con puras ***** nos dimos cuenta que "la neta" era que no entendian nada...:shock: ja ja ja....despues que se los explicamos parece que .."no quisieron entender".:shock::roll:...En fin el profe se fue a USA,,,alla le entendieron y lo financiaron altiro,:oops: y por ahi se fue perdiendo el impulso las ganas que se me desgataron con lo genios de la corfo.
ahora que veo el tema de nuevo...mmmmm biodiesel se puede obtener de casi de cualquier aceite vegetal, el problema es el volumen que se quiera obtener v/s el aceite disponible como materia prima, para eso se estan buscando plantas de alto rendimiento en aceite, que se puedan cultivar en chile, RAPS es una buena alternativa probada que rinde aprox, un 40% de su peso en aceite, por lo que el precio de la tonelada se disparo en la ultima cosecha de 370 a 650 dolares. el bio diesel se puede usar hasta 100 % sin problema no hay que modificar en casi nada el motor convencional, salvo un par de mangueras de refrigeracion, el unico pero es el olor a Fritanga que sale por el escape, pero es un pelo de la cola tratado con aromatizantes industriales la perdida de potencia del motor se estima entre un 5 a 10 % como maximo,pero se corrige aumentando el Oxigeno de la mezcla. no deja residuos de combustion dentro del motor, por el contrario su base aceitosa lubrica y limpia internamente el motor, razon por la cual mientras se elimina el sarro de un motor reconvertido habra que cambiar frecuentemente el filtro de combustible y es posible que se tape algun otro conducto, despues de esa etapa el motor te queda como nuevo y recupera eficiencia. todos los subproductos del proceso basado en aceite vegetal son biodegradables y aprovechables, obtienes alimento para animales y/o peces y glicerina. para fabricarlo, puedes hacerlo en tu casa con los utensilios de cocina y hay empresas en alemania, australia y china que ya estan vendiendo desde pequeñas a medianas plantas totalmente equipadas para un "hagalo usted mismo".Muy utilizadas por agricultores europeos que buscan independencia del "terrorismo petrolero arabe-norteamericano" .Sistema que seria muy apropiado de instalar en chile por su longitud geografica,..pero.... cuando el petroleo estaba a $490 y el raps mas barato (momento en que hice el estudio) se podia producior biodiesel, pagar todos los impuestos a los combustibles y demases y aun asi vender a terceros con utilidad, ahora el raps esta mas caro, pero por primera vez en la historia el diesel esta mas caro que la bencina (y no va a bajar) asi que la proporcion deberia mantenerse y mejorar en favor del biodiesel.( en ese tiempo el costo de producir un litro de biodiesel era de poco mas 320 pesos) De rebote, si usas bio diesel y lo certificas, puedes vender tu No contaminacion en bonos de carbono.....(camiones,buses,barcos,una comuna, etc) eso es lo que me acuerdo por ahora... carlos |
Re: ¿Hagamos Biodiesel?
mm eso que el RAPS esta subiendo de valor es lo que freno a la comunidad europea a seguir con el subsidio a granjeros que cultivan el producto base ..Porque muchos de ellos ya no cultivan vegetales para alimentación porque el costo versus ganancias es mucho menos que cultivando materia prima para el biocombustible... ademas de algunos estudios reciente que indican que el biocombustible algunos gases que pueden contribuir al efecto invernadero de forma mas rápida que la gasolina.....
pero sacando estos datos ...es un combustible mas económico y de producción hasta casera ...he visto una planta que esta en el patio de una casa que no ocupa mas de 12 m2...y esta persona también a buscado financiamiento pero aun no pasa nada..... |
Re: ¿Hagamos Biodiesel?
me sumo, ;)
|
Re: ¿Hagamos Biodiesel?
quiero hacer biodiesel
|
Re: ¿Hagamos Biodiesel?
Cita:
REspecto del costo el panorama es aun mejor si se autorizaran en chile variedades de Raps transgenico (exclusivamente para biocombustibles)que tienen un costo de produccion irrisorio comparado con las tradicionales. con respecto a los gases de efecto invernadero es poco probable con los aceites puros de origen vegetal, quiza algo en los reciclados....un factor a considerar podria ser el hecho de que el motor trabaja a un poco mas de temperatura con biodiesel que con petroleo fosil......pero para tener una incidencia en el planeta o un ecosistema en particular se necesitarian millones de motores usando 100% biodiesel y en ese caso seria necesario secar mares y lagos para sembrar raps u otras hierbas para satisfacer la demanda de aceite. de hecho hay una planta del norte de africa llamada Jatropha, que es una oportunidad en potencia para el desierto chileno.:idea: Nunca estan claras las fuentes que originan esos estudios que asignan pecados al Biodiesel, de hecho comentaron hace un tiempo en un foro del tema que uno de los informes que seria mas duro al respecto fue abortado sin explicacion, despues que se descubrio que la fundacion que lo patrocinaba recibia aportes de la exxon:shock: carlos |
Re: ¿Hagamos Biodiesel?
Yo pinché un programa el fin de semana en el history Channel.. el cuento que los gringos.. ya tienen su sistema de conversion para ocupar el aceite residuo de fritangas.. mostraban a los gringos en sus meches. iendo por tarros.. del recla'o de macdonald's
saludos. |
Re: ¿Hagamos Biodiesel?
Cita:
aca un link http://journeytoforever.org/es/biodiesel_fabricar.html Saludos Julio |
Re: ¿Hagamos Biodiesel?
en la fabricacion de bio diesel los acidos grasos de la materia prima son convertidos en Metil o Etil esteres con el objeto de mejorar sus propiedades fisicas
la diferencia entre las dos alternativas radica en el tipo de alcohol- Metanol o Etanol- que se use como agente quimico de transesterificacion en el proceso. ojo¡ es recomendable y saludable que el alcohol para el "espiritu " sea etanol;)....si alguna vez has tenido un clasico HACHAZO.....ese es un efecto del Metanol:twisted: carlos |
Re: ¿Hagamos Biodiesel?
4 Archivos Adjunto(s)
Yo tb estoy con el bichito del biodiesel hace un tiempo, adjunto esto aver si de algo les sirve, yo estoy tratando de comenzar a hacer y probarlo en un tractor antiguo que tengo a ver que sucede, cualquier comentario se agradece.
saludos, //ACHURRA// |
Re: ¿Hagamos Biodiesel?
interesante y simple artículo.... Pero da cuco meterle biodiesel al jeep.... saldría cara la reparación de la bomba..........
saludos arriero |
Re: ¿Hagamos Biodiesel?
pregunta de un 1000% ignorante del tema
Esto reemplaza al diesel y la bencina ? o solo a los vehiculos diesel ? saludos y muy interesante el tema |
Re: ¿Hagamos Biodiesel?
Cita:
Reemplaza el uso de diesel en motores diesel ;) |
Re: ¿Hagamos Biodiesel?
Cita:
Saludos //ACHURRA// |
Re: ¿Hagamos Biodiesel?
Cita:
El BIODIESEL, se obtiene a partir del procesamiento de aceites vegetales tanto usados y reciclados como aceites obtenidos de semillas oleaginosas de cultivos energéticos como girasol, colza, soja… El Biodiesel mezclado con diesel normal genera unas mezclas que se pueden utilizar en todos los motores diesel sin ninguna modificación de los motores, obteniendo rendimientos muy similares con una menor contaminación. Biocombustibles obtenidos a partir del Biodiesel: EL Biodiesel ofrece diversas posibilidades de mezclas para la obtención de biocombustibles con los siguientes nombres y propiedades: B20: El biocombustible B20 significa una mezcla del 20% de Biodiesel y el 80% de diesel normal. El B20 es la mezcla de biocombustible de Biodiesel mas utilizada en EEUU y en otros paises se comercializa con amplia aceptación tanto el B20 como el B100 . B100: El biocombustible B100 significa biodiesel al 100% sin mezcla alguna con diesel normal. Es un producto 100% ecológico con altas reducciones de emisiones nocivas a la atmósfera. Su única pega es que los motores de vehículos antiguos (al parecer anteriores a 1994) es preciso reemplazar los conductos de goma del circuito del combustible por otros de materiales, debido a que el biodiesel ataca a la goma, aunque hay varios estudios que indican que no es necesaria ninguna modificación en los motores. Otras Mezclas: En España en la actualidad hay ya diversas marca y distribuidores que ofrecen Biodiesel con mezclas que se acercan a los estandares internacionales de B20 y B100. En la actualidad se espera una nueva regulación que marque la proporción de las mezclas y que se supone se adapte a los estandares internacionales de B20 y B100 para que el consumidor conozca exactamente que biodiesel esta utilizando en su motor. El BIOETANOL es un alcohol producido a partir de la fermentación de los azucares que se encuentran en la remolacha, maíz, cebada, trigo, caña de azúcar, sorgo u otros cultivos energéticos, que mezclado con la Gasolina produce un biocombustible de alto poder energético con características muy similares a la gasolina pero con una importante reducción de las emisiones contaminantes en los motores tradicionales de combustión. Biocombustibles y productos obtenidos a partir del BIOETANOL: EL Bioetanol ofrece diversas posibilidades de mezclas para la obtención de biocombustibles con los siguientes nombres y propiedades: E5: El Biocombustible E5 significa una mezcla del 5% de Bioetanol y el 95% de Gasolina normal. Esta es la mezcla habitual y mezcla máxima autorizada en la actualidad por la regulación europea, sin embargo, es previsible una modificación de la normativa europea que aumentará este limite al 10% ( E10 ) ya que diferentes estudios constatan que los vehículos actuales toleran sin problemas mezclas hasta el 10% de Bioetanol y los beneficios para el medioambiente son significativos. E10: El Biocombustible E10 significa una mezcla del 10% de Bioetanol y el 90% de Gasolina normal. Esta mezcla es la más utilizada en EEUU ya que hasta esta proporción de mezcla los motores de los vehículos no requieren ninguna modificación y e incluso produce la elevación del un octano en la gasolina mejorando su resultado y obteniendo una notable reducción en la emisión de gases contaminantes. E85: Mezcla de 85% de Bioetanol y 15 % de gasolina, utilizada en vehículos con motores especiales. En EEUU las marcas más conocidas ofrecen vehículos adaptados a estas mezclas. Tambien se comercializan, en algunos paises (EEUU, Brasil, Suecia,...) los llamados vehículos FFV (Flexible Fuel Vehicles) o Vehículos de Combustibles Flexibles con motores adaptados que permiten una variedad de mezclas. E95 y E100: Mezclas hasta el 95% y 100% de Bioetanol son utilizados en algunos paises como Brasil con motores especiales. E-DIESEL: El Bioetanol permite su mezcla con gasoil utilizando un aditivo solvente y produciendo un biocombustible diesel el E-Diesel, con muy buenas características en cuanto a combustión y reducción de contaminación ofreciendo así otras alternativas al bioetanol en el campo de los vehículos Diesel. El E-Diesel ya se comercializa con éxito en EEUU y Brasil y pronto hará su aparición en España y Europa. ETBE: No se comercializa como un biocombustible, sino que se utiliza como un aditivo de la gasolina. El ETBE (etil ter-butil eter) se obtiene por síntesis del bioetanol con el isobutileno, subproducto de la destilación del petróleo. El ETBE posee las ventajas de ser menos volátil y más miscible con la gasolina que el propio etanol y, como el etanol, se aditiva a la gasolina en proporciones del 10-15%. La adición de ETBE o etanol sirve para aumentar el índice de octano de la gasolina, evitando la adición de sales de plomo. Espero sirva, Saludos //ACHURRA// |
Re: ¿Hagamos Biodiesel?
Cita:
hable con mi viejo... el aceite de mcdonals se vende a una empresa que lo trata y lo hace bio diesel... cuando mi viejo fue a alemania como el 2000 o el 99 por trabajo donde estaba hacioan bio diesel de fritangas y basura tenian una pisina de 3 pisos para decantar y con hojas ensima para el olor no saliera y llegran bacteria para hacer el proseso mas rapido aparte de arena piedras y otras cosas mas como filtro... alimentaba una empresa con 2 generadores V10 gigantes) una flota de camiones MAN y un volvo station ( le sacaban facil los 230km/h a bio diesel) las mangeras de alimentacion se las cambiaron por TECALAN por que las otras parece que se las comia... bueno eso es algo de lo que me acuerdo :mrgreen: |
Re: ¿Hagamos Biodiesel?
Cita:
El etanol reemplazaria a la bencina. El biodiesel al diesel. El biodiesel se fabrica de cualquier aceite de origen vegetal. El primer motor a combustion se hizo funcionar con aceite de mani, en ese tiempo no se explotaba el crudo. Yo fabriqué de fritanga. Necesitas soda caustica (en polvo no diluida) y metanol. Al juntar los 3 ingredientes (aceite, soda y metanol) se genera una reaccion quimica que hace separar el aceite en hidrocarburos (el combustible) y en glicerina. El ethanol es alcohol etilico (el mismo que chupamos los fines de semana) pero al 100%. El ethanol es controlado por el sag y segun tengo entendido se requiere un permiso del sag para comprarlo. Se puede obtener de forma natural (fermentacion) o artificialmente. Para fabricar etanol, se requiere una fuente de azucar. El maiz es una fuente de azucar y de ahí se pretendía generar otro uso del maiz para los agricultores (se que el projecto quedo ahi, no se porque) El biodiesel reemplaza a diesel, como dije asi que no tiene relacion con el sello. Si es un vehiculo diesel con sello verde, sique siendolo. La clave es generar biodiesel de calidad, por eso lo metodico que se necesita ser. Saludos |
La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 21:25:47. |
Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.