TwistedAndes

TwistedAndes (http://www.twistedandes.com/foro/index.php)
-   General 4WD (http://www.twistedandes.com/foro/forumdisplay.php?f=8)
-   -   Nivel de aceite... mito y realidad... (http://www.twistedandes.com/foro/showthread.php?t=81098)

Juan Luna 19-06-2011 22:04:36

Nivel de aceite... mito y realidad...
 
En una conversación tuerca, salio al baile el tema del nivel de aceite...
Siempre se dice que el sobre nivel de aceite puede reventar los retenes, esto tiene alguna explicación técnica???
La presión de aceite la entrega la bomba, y el nivel de carter no debiera ser causante de una sobre presión...
Que opinan???
Saludos.

Zankudo4x4 ® 19-06-2011 23:04:25

Re: Nivel de aceite... mito y realidad...
 
Cita:

Empezado por Juan Luna (Mensaje 1023141)
En una conversación tuerca, salio al baile el tema del nivel de aceite...
Siempre se dice que el sobre nivel de aceite puede reventar los retenes, esto tiene alguna explicación técnica???
La presión de aceite la entrega la bomba, y el nivel de carter no debiera ser causante de una sobre presión...
Que opinan???
Saludos.

el exeso no revienta los retenes, yo cn mi nivel original al andar mucho rato de lado de me prendia el piloto y opte por hecharle 1 litro mas siempre y hasta a hora nunca se me ha reventado ninguno.

y un amigo en el auto de carrera tiene carter seco... atras d e la butaca cn 7 litros de aceite y nada de nada

Piero 19-06-2011 23:33:33

Re: Nivel de aceite... mito y realidad...
 
Cita:

Empezado por Juan Luna (Mensaje 1023141)
En una conversación tuerca, salio al baile el tema del nivel de aceite...
Siempre se dice que el sobre nivel de aceite puede reventar los retenes, esto tiene alguna explicación técnica???
La presión de aceite la entrega la bomba, y el nivel de carter no debiera ser causante de una sobre presión...
Que opinan???
Saludos.

De metido, la bomba de aceite entrega caudal y por medio de los conductos varía la presión.
Ahora si el nivel del carter es superior comienza a pegar el cigueñal en este y eso es dañino.
No veo daño en retenes, saludos y espero no equivocarme.

Hilux Surf-Vigo 19-06-2011 23:53:25

Re: Nivel de aceite... mito y realidad...
 
Correcto, todas las bombas generan caudal, no presión.

En determinadas situaciones los contrapesos del cigueñal pueden tocar el aceite y crear una espuma que no es muy adecuada.

VSilva 20-06-2011 00:40:38

Re: Nivel de aceite... mito y realidad...
 
El tema es que con exceso de nivel al llegar a los contrapesos del cigueñal se puede formar espuma (los aceites traen antiespumantes) y con esto se tiende a generar vapores en exceso y a veces aparecem perdidas o sudores de aceite . Ahora los retenes no fallas a menos que ya esten medios cagados.

Tortunejo 4x4 20-06-2011 00:59:44

Re: Nivel de aceite... mito y realidad...
 
Cita:

Empezado por Hilux Surf-Vigo (Mensaje 1023217)
Correcto, todas las bombas generan caudal, no presión.

En determinadas situaciones los contrapesos del cigueñal pueden tocar el aceite y crear una espuma que no es muy adecuada.

Solo las bbas centrifugas generan caudal y no presión, las bbas de desplazamiento positivo, como son las de las bbas de aceite, si generan presión por lo mismo todas llevan una v.v. de seguridad o sobrepresión, pero el tema de los daños al motor no pasa por ese punto sino por la generación de burbujas de aire en el aceite lo que provoca baja en la presión y en forma muy eventual la posibilidad de que algun punto critico quede sin lubricación y por último si un reten esta medio penca obvio que sumergido en aceite comenzara a perder mas que si no lo estubiera.

Hilux Surf-Vigo 20-06-2011 03:27:22

Re: Nivel de aceite... mito y realidad...
 
Dime... para que sirven los cojinetes en el cigueñal? y para que son los orificios del cigueñal? estan de adorno? ha medido la presión de aceite antes y despues de un cambio de cojinetes/metales?

Zankudo4x4 ® 20-06-2011 12:37:19

Re: Nivel de aceite... mito y realidad...
 
bueno el tema y como pase hiraulica y neumatica bien, recordaba que las bombas, independiente de su tipo general caudal y presion, se vasan en distintos principios eso si. aqui les dejo la explicacion que pille en mis apuntes.

:arrow:Las bombas, sea cual sea su tipo, transforman la energía mecánica en energía hidráulica. Y la energía hidráulica
puede presentarse como: energía de velocidad, energía de posición, y energía de presión.

:arrow:Las bombas centrífugas se basan en el principio de Bernoulli, y la transformación de energía se da por un incremento de
velocidad del fluido mientras discurre por los álabes del impulsor, y luego, parte de esa energía de velocidad es
transformada en energía de presión a través de la voluta de la bomba (por el cambio de sección). Por lo tanto, la bomba SÍ
GENERARÍA PRESIÓN, Y TAMBIÉN CAUDAL (RELACIONADO CON LA VELOCIDAD), y las magnitudes dependerían del
cruce de la curva de la bomba con la curva del sistema.

:arrow:Las bombas de desplazamiento positivo no se basan en el principio de Bernoulli, sino, como su nombre lo indica, en
el principio de desplazamiento positivo. Esto hace que, a una determinada velocidad de rotación de la bomba, el caudal
proporcionado sea constante e independiente de la presión del sistema. Teóricamente, la bomba es capaz de vencer
cualquier restricción que exista a la descarga (asumiendo que los materiales de bombas y accesorios son suficientemente
resistentes). Por lo tanto, la bomba SÍ GENERARÍA PRESIÓN para vencer la restricción del sistema, Y TAMBIÉN CAUDAL
(relacionado con las RPM).


espero le aclare sus dudas, saludos

trepacunetas@hotmail.com 20-06-2011 13:26:09

Re: Nivel de aceite... mito y realidad...
 
Cita:

Empezado por VSilva (Mensaje 1023260)
El tema es que con exceso de nivel al llegar a los contrapesos del cigueñal se puede formar espuma (los aceites traen antiespumantes) y con esto se tiende a generar vapores en exceso y a veces aparecem perdidas o sudores de aceite . Ahora los retenes no fallas a menos que ya esten medios cagados.

me sumo a esta respuesta y agrago ke al espumarce uno degenera el aditibo antiespumante y degrada el aditibo detergente lo cuan ayuda a la acumulacion de grasas y barnises en cilindros paredes y conductos de lubricacion mas agraga oxigeno al aceite lo cuan disminuye su efecto lubricante y dismunuye la precion en el circuito..

Tortunejo 4x4 20-06-2011 16:55:04

Re: Nivel de aceite... mito y realidad...
 
Cita:

Empezado por Hilux Surf-Vigo (Mensaje 1023315)
Dime... para que sirven los cojinetes en el cigueñal? y para que son los orificios del cigueñal? estan de adorno? ha medido la presión de aceite antes y despues de un cambio de cojinetes/metales?

Cojinetes: es la parte destinada a minimizar el roce entre dos piezas metalicas en mivimiento y tambien la de absorver cualquier particula metalica que se introdusca entre ambas superficies, esta (cojinete) normalmente es mas blanda asumiendo el desgaste, esta pieza en un motor de combustión interna como lo es el motor de cualquiera de nuestros jugetes mantiene una pelicula de aceite entre ambas caras que se suponen en roce y que en realidad en condiciones normales de funcionamiento no lo estan ya que flota en esa pelicula de aceite que es de aproximadamente un par de milesimas de milimetro, este espesor se mide con un elemento llamado Plasti Gauge en el momento de cambiar los metales asi te aseguras que las medidas entre muñon y descanso son las correctas.
El Orificio de lubricación obviamente es para alimentar con presión de aceite los cojinetes o metales.
Los Orificios en el cigueñal son para transportar el aceite presurizado hacia los metales de bielas, descansos de cigueñal y disparar un chorro de aceite a los cilindros.
La presión de aceite en un motor nuevo pueden alcanzar hasta 6 kg/cm2 y un motor con desgaste con 2Kg/cm2 ya esta malito.
La principal diferencia entre una bomba centrifuga y una de desplazamiento positivo, para alguien que no cacha mucho es que en la centrifiga tu puedes poner un dedo o la mano o cualquier elemento mecánico a la salida del fluido y tapar dicha salida, en una de desplazamiento positivo tu haces lo mismo y te queda un hoyo en la mano jajajajaja, revientas las cañeria o accionas la valvula de sobrepresión.
Nota: esto es de conocimientos personales no es copiar-pegar de ningun libro, cualquier cosa en la que te pueda ayudar solo avisa.
Pero retomando el tema como dicen mas arriba el principal problema son las burbujas de aire en el aceite. Saludos

Banana 20-06-2011 18:28:28

Re: Nivel de aceite... mito y realidad...
 
Cita:

Empezado por Juan Luna (Mensaje 1023141)
En una conversación tuerca, salio al baile el tema del nivel de aceite...
Siempre se dice que el sobre nivel de aceite puede reventar los retenes, esto tiene alguna explicación técnica???
La presión de aceite la entrega la bomba, y el nivel de carter no debiera ser causante de una sobre presión...
Que opinan???
Saludos.

juan el problema del sobre nivel es que el cigueñal chapotea en el aceite y lo emulsiona lo que pdria llegar a provocar cavitacion en la bomba por el aumento de esfuerzo en su trabajo, a parte de aumentar su volumen y reventar por los sellos pierde sus cualidades lubricantes.. lo aconsejable es colocar hasta donde se indica en la varilla.

he visto muchos que indican que para jeepear debes subir el nivel, y justamente es hay donde se deja la crema, lo correcto es adaptar el fondo del carter para que con la inclinacion el chupador no quede seco

la idea es algo como esto
http://img824.imageshack.us/img824/753/21315part.jpg

Uploaded with ImageShack.us

Banana 20-06-2011 18:30:43

Re: Nivel de aceite... mito y realidad...
 
Cita:

Empezado por VSilva (Mensaje 1023260)
El tema es que con exceso de nivel al llegar a los contrapesos del cigueñal se puede formar espuma (los aceites traen antiespumantes) y con esto se tiende a generar vapores en exceso y a veces aparecem perdidas o sudores de aceite . Ahora los retenes no fallas a menos que ya esten medios cagados.

los unicos aceites que tienen antiespumantes son los de transmision, los de lubricacion a pesar de "tener" espuman siempre

Gonzalo Bravo 20-06-2011 18:43:31

Re: Nivel de aceite... mito y realidad...
 
Ni idea. Pero exagerando las cosas, les cuento este hecho.

En cierta reconocida empresa cambiaron flota de camionetas, y compraron varias Firorino.
Uno de los conductores, muy preocupado por cierto pero sin mucho conocimiento llego al taller con la camioneta nueva y con el motor bañado en aceite. Habian reventado todos los retenes del motor y este era una sola mancha negra de aceite. Cuando le preguntaros al tipo que habia pasado, conto que se le ocurrio revisa el aceite, para lo cual saco la tapa del aceite, miro para dentro y no vio nada. A raiz de lo anterior, le echo aceite hasta que apareciera el nivel en la tapa :-|.

Tortunejo 4x4 20-06-2011 19:05:27

Re: Nivel de aceite... mito y realidad...
 
Cita:

Empezado por Gonzalo Bravo (Mensaje 1023590)
Ni idea. Pero exagerando las cosas, les cuento este hecho.

En cierta reconocida empresa cambiaron flota de camionetas, y compraron varias Firorino.
Uno de los conductores, muy preocupado por cierto pero sin mucho conocimiento llego al taller con la camioneta nueva y con el motor bañado en aceite. Habian reventado todos los retenes del motor y este era una sola mancha negra de aceite. Cuando le preguntaros al tipo que habia pasado, conto que se le ocurrio revisa el aceite, para lo cual saco la tapa del aceite, miro para dentro y no vio nada. A raiz de lo anterior, le echo aceite hasta que apareciera el nivel en la tapa :-|.

Jajajajaaj ese si que es vivo, penso que era igual que en el radiador del agua.

Toyotero Calama 20-06-2011 20:37:43

Re: Nivel de aceite... mito y realidad...
 
Cita:

Empezado por Banana (Mensaje 1023571)
juan el problema del sobre nivel es que el cigueñal chapotea en el aceite y lo emulsiona lo que pdria llegar a provocar cavitacion en la bomba por el aumento de esfuerzo en su trabajo, a parte de aumentar su volumen y reventar por los sellos pierde sus cualidades lubricantes.. lo aconsejable es colocar hasta donde se indica en la varilla.

he visto muchos que indican que para jeepear debes subir el nivel, y justamente es hay donde se deja la crema, lo correcto es adaptar el fondo del carter para que con la inclinacion el chupador no quede seco

la idea es algo como esto
http://img824.imageshack.us/img824/753/21315part.jpg

Uploaded with ImageShack.us

lejos la mejor respuesta

pd: la bombas NO generan presion, las bombas generan CAUDAL, la presion se genera a traves de la restriccion al caudal.


saludos

Nigel Moleker Castro 30-06-2011 00:48:45

Re: Nivel de aceite... mito y realidad...
 
Cita:

Empezado por Toyotero Calama (Mensaje 1023654)
lejos la mejor respuesta

pd: la bombas NO generan presion, las bombas generan CAUDAL, la presion se genera a traves de la restriccion al caudal.


saludos

Exactamente la cosa es como dice Hilux y Toyotero, por eso la presión del motor baja a medida que los cojinetes o metales que tambien se les llama, toman olgura ya que el aceite se escapa mas facil por falta de restricción.

Es un hecho bastante común que cuando a los motores se les agrega turbo les baja la presión de aceite ya que esto también baja la restricción.

Referente a los retenes creo que salvo que contrates al chofer de la Fiorino:lol: no debería afectarles mayormente.

Al poner motores de auto en jeep si hay que tener ojo ya que el carter y el chupador no estan diseñados para andar inclinados.

Saludos

Nigel


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 06:21:46.

Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.