TwistedAndes

TwistedAndes (http://www.twistedandes.com/foro/index.php)
-   Rutas (http://www.twistedandes.com/foro/forumdisplay.php?f=12)
-   -   Carretera Austral: todo lo que debes saber (PARTE 1) (http://www.twistedandes.com/foro/showthread.php?t=96679)

Morais 25-12-2012 19:00:12

Carretera Austral: todo lo que debes saber (PARTE 1)
 
Hola a todos,
El 14 de Enero del 2013 emprenderemos el viaje a La Carretera Austral junto a mi señora, en un Suzuki Grand Vitara 1,6 del 2008. No fue fácil tomar la decisión respecto a este viaje; ella quería darse un merecido descanso en el Caribe y yo por mi parte seguir conociendo las bellezas de Chile. El año pasado recorrimos Torres del Paine y fue una gran experiencia, por lo que los argumentos para convencerla de realizar nuevamente una aventura al sur no fueron muchos. Chile es increíble!
Ahora bien, quiero compartir con Uds. todos los datos y tips que he recopilados, respecto a qué es necesario para completar esta travesía. La idea es que sirva para las personas que, como yo, estén a punto de viajar, y para otras servir de motivación para hacerlo. También espero que las personas que ya La conocen, puedan compartir sus experiencias y entreguen sus recomendaciones.
Bueno, allá vamos!
La Carretera Austral o Ruta 7 se ha consolidado a nivel mundial como una de las mejores rutas escénicas para visitar (http://chile.travel/es/donde-ir/pata...a-austral.html). Según The Guardian, se encuentra entre las 5 mejores rutas de América (http://www.guardian.co.uk/travel/200...best.roadtrips). Su construcción se inició en el año 1976 con el objetivo de conectar la Patagonia Chilena con Chile continental. Su extensión desde Puerto Montt a Villa O’Higgins es de 1240 km (Mapa http://upload.wikimedia.org/wikipedi...ra_Austral.png ), siendo la mayor parte de ésta un camino ripiado de calidad variable entre las distintas zonas, lo cual dificulta alcanzar grandes velocidades. Otra de las características, dado su topografía, son sus curvas y lo estrecho que puede ser la ruta, es por ello que una recomendación importante es conducir con mucha precaución (http://es.wikipedia.org/wiki/Carretera_Austral). No se debe “correr” en La Carretera Austral. Los accidentes por despistes, volcamientos y choques sí ocurren, sobre todo por gente inexperimentada que viaja por primera vez. Respecto a qué tipo de vehículos son aptos para esta Carretera, la verdad es que, según todos los blogs y foros que he leído (muchos!), vehículos normales pueden hacer este viaje sin necesidad de contar con un 4x4. Cito textual de un foro: “me tocó ver de todo, desde un Peugeot 505 SW con 8 a bordo, un Nissan V16 con un Kayak en el techo... y lo más impactante, al bajar a Caleta Tortel (Que pueblo más hermoso por la cresta!), a los 3 minutos de llegar nosotros, llegó un LADA SAMARA!!, SI UN LADA! a la Caleta Tortel con una familia de vacaciones... ahí me quedó claro que en cualquier auto se puede hacer el viaje” (http://www.chw.net/foro/automoviles-...-marzo-p2.html) .No obstante el tipo de auto, lo importante es tener muy buenos neumáticos.
Para motivarse a emprender tan grande aventura recomiendo entrar al siguiente blog, en el cual se hace un relato fotográfico de la Ruta 7 por una pareja de trasandinos en su Fiat Palio Adventure http://madeleine-carreteraaustral.bl...la-mitica.html. En Chile, Rodrigo González Jorquera tiene una serie de videos en Youtube imprescindibles con una excelente descripción de los lugares que componen la Carretera Austral, sus rutas, así como también consejos importantes. Gracias Rodrigo! http://www.youtube.com/watch?v=YkPpX...feature=relmfu . Acá una excelente descripción de la Ruta 7 y sus pasos fronterizos (http://www.chile365.cl/es-region-11-...ra-austral.php). Si van en bicicleta, recomiendo ver este viaje fotográfico (muy bueno) http://www.bikemontt.com/foro/topic/...etera-austral/
Otro de mis referentes imprescindibles para emprender esta expedición al sur de Chile, es el viaje fotográfico de JPVM en su Nissan Patrol publicado el año 2007 en este foro. http://www.twistedandes.com/foro/sho...=32172&page=15
10 imperdibles Carretera Austral http://www.chileestuyo.cl/historias-...a-austral.html

Morais 25-12-2012 19:00:58

Carretera Austral: todo lo que debes saber (PARTE 2)
 
Para acceder a la Carretera Austral en vehículo propio existen 5 vías de acceso; cuatro implican navegación por mar y una de ellas es por tierra a través de Argentina (ChileTur 2011). Por mar la Naviera Austral hace la gran mayoría de los recorridos. Mi viaje comenzará en Santiago el 12 de Enero. El día 14 de Enero estando en Puerto Varas, no dirigiremos a Puerto Montt y de allí hacia Caleta La Arena donde zarpará un transbordador que nos cruzará a Caleta Puelche. Este recorrido lo hace Naviera Puelche y es por orden de llegada. El precio de 9500 por automóvil http://www.navierapuelche.cl/h_estuario.html . La idea es llegar muy temprano, aprox 6:45 ya que el objetivo es estar en Hornopirén a las 10:30, lugar donde sale el transbordador que nos llevará a Caleta Gonzalo. Este viaje es realizado por Naviera Austral y hay que reservar con anticipación. Yo lo hice con 4 semanas previas y no tuve problemas. http://www.navieraustral.cl/ Esta empresa tiene el monopolio del recorrido Hornopirén – Caleta Gonzalo, sin embargo el costo no es alto, dado que está subvencionado por el Estado. El precio es 30 mil por vehículo más 5 mil P/P reservas@navieraustral.cl
Acá una buena descripción de este tramo con mapa incluido http://www.ayacara.cl/Barcos%20Horno...%20Gonzalo.htm Ojo, que Ayacara ya no hace este tramo. “Como referencia le informamos que desde Puerto Montt a Caleta La Arena hay 45 kilómetros asfaltados hasta Chaicas, localidad 10 kilómetros antes de Caleta La Arena, lo que se hace en unos 45 minutos. En este lugar se aborda el transbordador. Las 6 millas náuticas que hay hasta Caleta Puelche demora entre 30 y 45 minutos. Desde Caleta Puelche hasta Hornopirén hay 60 kilómetros ripiados (No está pavimentado). En este lugar debemos abordar la barcaza. Advertimos que dada la gran demanda de este producto, es imprescindible que haga sus reservas y pago de pasajes con semanas de anticipación, más aún en temporada alta ya que los servicios no dan abasto. Incluso se da el caso que los pasajes están agotados con semanas de anticipación. Prosiguiendo con el viaje le contamos que la navegación de 33 millas náuticas que hay hasta Leptepu desde Caleta Puelche se hacen en un tiempo oscilante de entre 210 a 240 minutos aproximadamente. A continuación tendremos que abandonar la barcaza y seguir el viaje a través de un angosto camino ripiado de 9 kilómetros que se abrió por entre tupida vegetación para estos efectos, hasta llegar a Fiordo Largo. Este tramo se puede hacer en unos 15 minutos. Cuando se llega a este lugar la nueva barcaza nos está esperando para seguir navegando 5 millas náuticas más en unos 45 minutos, hasta llegar a Caleta Gonzalo”.
La ventaja de entrar a la Carretera por esta ruta, es que tenemos la posibilidad de conocer el Camping del Parque Nacional Pumalín, que dicen es espectacular. De aquí en adelante el viaje es a gusto del consumidor, pues ni con varios meses de vacaciones se puede recorrer completamente. No sé si esto es una exageración, pero es lo que sale repetidas veces en foros y blogs.
Acá mostraré los lugares que me interesa conocer (Mapa Turistel http://www.twistedandes.com/foro/sho...3&postcount=90 )
1. Camping Pumalín (Caleta Gonzalo) http://www.parquepumalin.cl/content/...etagonzalo.htm
2. Termas el Amarillo http://www.pumalinexplorer.com/termas_el_amarillo.html
3. Reserva nacional Futeleufú. Acampar en Lago Lonconao http://www.guiadecabanias.com/futale...-lonconao.html
4. Puyuhuapi http://www.puertopuyuhuapi.cl/
5. Uno de los lugares “fuertes” de la Carretera Austral es el Parque Nacional Queulat. Acá hay que quedarse un par de días. Hay varias rutas de trekking muy wenos!
Imperdible el ventisquero colgante http://www.cuencadelpalena-queulat.c...ion=territorio
http://www.conaf.cl/parques/ficha-pa...ueulat-87.html
6. Puerto Cisnes
7. Coyhaique
8. Puerto Río Tranquilo. Acá se encuentran las Catedrales de Mármol http://www.plataformaarquitectura.cl...gonia-chilena/
9. Glaciar Exploradores ubicado a 52 Km al oeste de Puerto Río Tranquilo http://www.aysenpatagonia.cl/atracti...task=show&id=7
10. Cochrane
11. Caleta Tortel http://www.geoturismopatagonia.cl/WPGP/caleta-tortel/ http://www.caletatortel.cl/proyecto.html
12. Villa O’Higgins
Cómo volver
Hay varios pasos fronterizos http://www.chile365.cl/es-region-11-...ra-austral.php
Tengo pensado cruzar a la altura de Chile Chico a través del Paso Jeimenen. Luego mis objetivos son conocer Esquel, San Carlos de Bariloche (hay que informarse respecto al conflicto social que vive esta ciudad estos días. Eventualmente me lo salto), San Martín de los Andes. Cruzo de Argentina a Chile por Curarrehue (Paso Mamuil Malal). Una alternativa más atractiva por la belleza de sus paisajes, es cruzar por el Paso Huahum, pero es necesario reservar el Ferry que cruza el Lago Pirihueico
Un aspecto importante del viaje es saber las distancias entre las estaciones de bencina. Una recomendación es llenar el estanque en cada bencinera. El uso de un bidón de bencina es opcional, pero se recomienda sobre todo para el tramo por Argentina, donde la disponibilidad de bencina podría no estar 100% en todas las estaciones de Servicio.
Estaciones de Servicio Copec y sus distancias (Fuente ChileTur 2011) FAVOR, AGREGAR NUEVAS ESTACIONES DE BENCINA Y PRECIOS APROX AÑO 2012
Palena – La Junta 141 Km
La Junta – Puyuhuapi 47 Km
Puyuhuapi – Pto. Cisnes 91 km
Pto. Cisnes – Mañihuales 109 Km
Puyuhuapi – Mañihuales 130 Km
Mañihuales – Pto. Aysén 57 Km
Pto. Aysén – Pto. Chacabuco 14 Km
Pto. Aysén - Coyhaique 65 Km
Coyhaique – Chile Chico 118 Km
Chile Chico – Cochrane 177 Km
Coyhaique – Cochrane 329 Km
Tips
1. Dos neumáticos de repuesto (Pinchar no es infrecuente)
2. Una buena gata y una tabla para apoyarla en caso de que el suelo esté blando
3. Presión de neumáticos adecuada NO TENGO IDEA CUAL DEBE SER
4. Revisar la presión de neumáticos al menos 3 veces /día (No será mucho?)
5. Compresor de neumáticos http://articulo.mercadolibre.cl/MLC-...olt-oferta-_JM
http://articulo.mercadolibre.cl/MLC-...acidad-12v-_JM
6. Cámara fotográfica
7. Seguro para cruzar Argentina
8. Revisar bien las distancias y autonomía del automóvil para evitar el pane del wn
9. Comprar fusible y focos de luces de repuesto
10. Kit de reparación de neumático http://www.youtube.com/watch?NR=1&fe...&v=SRvaKN39CtA
Anexos
Para gente del extranjero, existen tours que parten en lado trasandino http://www.patagonia-road.com/espani...tura-det.shtml

Itinerarios y consejos recogidos de la web
http://www.tripadvisor.es/ShowUserRe...ral-Chile.html
http://www.twistedandes.com/foro/sho...t=73456&page=5
http://www.chw.net/foro/automoviles-...-en-marzo.html
http://www.chile-tuerca.com/foro/vie...hp?f=43&t=9257

Cómo reparar un neumático
http://www.youtube.com/watch?NR=1&fe...&v=SRvaKN39CtA
Kit de reparación a la venta en Chile http://www.oxs.cl/shop/Accesorios-mo...-de-neumaticos

Agradezco sugerencias
Atte, Cristian Morales
Patagonia Chilena ¡Sin Represas!

houndour 25-12-2012 21:35:20

Re: Carretera Austral: todo lo que debes saber (PARTE 1)
 
que buena la info, ideal como pa empezar a entusiasmarse(mi viejo y yo siempre hemos querido hacer esta ruta) y seguir conociendo chile.

al menos por mi parte nada qu agregar, ya que no conozco mas alla de osorno por el lado sur.


saludos!

JPVM 25-12-2012 22:07:28

Re: Carretera Austral: todo lo que debes saber (PARTE 1)
 
Mi contribucion , viaje hecho hace algunos años atras... ahora , ya no es tanta aventura , es como un camino de tierra bueno, con claro, vistas y lugares increibles, que vale 100% visitar.

http://www.twistedandes.com/foro/sho...retera+austral

Toyotero Calama 25-12-2012 23:09:17

Re: Carretera Austral: todo lo que debes saber (PARTE 1)
 
que buen post, yo voy viajando con mi familia el 19 de enero en Stgo de ahi pretendo dos opciones

1 viajar desde calama en avion y comprar un jeep barato en stgo aprox 3M y recorrer el sur

2 viajar en una tahoe pero es motor bencinero V8


de todas maneras la idea es dar una vuelta similar a la de JPMV


seguire atento los datos de este post


saludos

houndour 25-12-2012 23:15:46

Re: Carretera Austral: todo lo que debes saber (PARTE 1)
 
Cita:

Empezado por Toyotero Calama (Mensaje 1215337)
que buen post, yo voy viajando con mi familia el 19 de enero en Stgo de ahi pretendo dos opciones

1 viajar desde calama en avion y comprar un jeep barato en stgo aprox 3M y recorrer el sur

2 viajar en una tahoe pero es motor bencinero V8


de todas maneras la idea es dar una vuelta similar a la de JPMV


seguire atento los datos de este post


saludos


Mejor y te arriendas una hilux en hertz o algo parecido??

Saludos

PiluPelao 25-12-2012 23:45:59

Re: Carretera Austral: todo lo que debes saber (PARTE 1)
 
Tengo un Mitubishi Montero largo ideal para esto a la venta, y en el precio que piensas.
Si te interesa avisame.
http://www.twistedandes.com/foro/showthread.php?t=90798
Salu2

Cita:

Empezado por Toyotero Calama (Mensaje 1215337)
que buen post, yo voy viajando con mi familia el 19 de enero en Stgo de ahi pretendo dos opciones

1 viajar desde calama en avion y comprar un jeep barato en stgo aprox 3M y recorrer el sur

2 viajar en una tahoe pero es motor bencinero V8


de todas maneras la idea es dar una vuelta similar a la de JPMV


seguire atento los datos de este post


saludos


HSAEZ 26-12-2012 08:14:30

Re: Carretera Austral: todo lo que debes saber (PARTE 1)
 
estimado, excelente viaje, espero lo pueda concretar como lo tiene pronosticado, aca en la patagonia nunca se sabe con los tiempos y el clima, lo recomendable es traer una buena camara, harta memoria y un buen cargador de auto o a su vez un inversor de corriente,( si bienes por los camping es bien difícil encontrar corriente) ahora estimado te recomiendo que cuando llegues a coyhaique te pegues una vuelta en la plaza y frente a las artesanías hay un local que se llama la casa del turismo Rural, ahí te darán o recomendaran todos los lugares que puedes visitar y los contactos, y bueno si necesita de algo en que lo pueda ayudar avise no mas, saludos
Hsaez

Jonatan Muñoz 26-12-2012 09:02:59

Re: Carretera Austral: todo lo que debes saber (PARTE 1)
 
Excelente aporte!!! Que tengas un buen viaje y quedo suscrito a tu post, bueno y obviamente a las fotos :pop:

jotaleo 26-12-2012 12:25:09

Re: Carretera Austral: todo lo que debes saber (PARTE 1)
 
de el año pasado que pretendo hacer este viaje...ojala se concrete este verano... anotado !!!...:pop:

Morais 26-12-2012 14:16:47

Re: Carretera Austral: todo lo que debes saber (PARTE 1)
 
Cita:

Empezado por HSAEZ (Mensaje 1215366)
estimado, excelente viaje, espero lo pueda concretar como lo tiene pronosticado, aca en la patagonia nunca se sabe con los tiempos y el clima, lo recomendable es traer una buena camara, harta memoria y un buen cargador de auto o a su vez un inversor de corriente,( si bienes por los camping es bien difícil encontrar corriente) ahora estimado te recomiendo que cuando llegues a coyhaique te pegues una vuelta en la plaza y frente a las artesanías hay un local que se llama la casa del turismo Rural, ahí te darán o recomendaran todos los lugares que puedes visitar y los contactos, y bueno si necesita de algo en que lo pueda ayudar avise no mas, saludos
Hsaez

Hola Hsaez,
Podrías actualizarnos en el precio de la bencina en Coyhaique y sus alrededores.
Muchas Gracias

Cristian Morales H

HSAEZ 26-12-2012 14:34:36

Re: Carretera Austral: todo lo que debes saber (PARTE 1)
 
Cita:

Empezado por Morais (Mensaje 1215493)
Hola Hsaez,
Podrías actualizarnos en el precio de la bencina en Coyhaique y sus alrededores.
Muchas Gracias

Cristian Morales H

estos seria los precios al dia de hoy :-)
bencina 93: $760
bencina 95: $779
bencina 97: $800
diesel $623
lo único que tengo claro que hacia el sur de coyhaique, es mas cara la bencina lo que llega mas o menos a $1000 el lt en Cochrane y por lo general no hay mucha variedad, por ejemplo en la localidad de Tranquilo (capillas de marmol) existe "La bencinera", en cochrane hay 2 aaaa y otro tema es que debes tratar de llevar efectivo, ya que existe bien poco cajero automatico, saludos

ramdala 26-12-2012 14:56:45

Re: Carretera Austral: todo lo que debes saber (PARTE 1)
 
Cita:

Empezado por Morais (Mensaje 1215493)
Hola Hsaez,
Podrías actualizarnos en el precio de la bencina en Coyhaique y sus alrededores.
Muchas Gracias

Cristian Morales H


Precios de bencina:

http://www.bencinaenlinea.cl

Slds

Mx Terracan 26-12-2012 15:04:01

Re: Carretera Austral: todo lo que debes saber (PARTE 1)
 
Disfrute como partiste el post. Mi señora también fue dura de convencer de cambiar el Caribe por la carretera austral.

Nosotros viajamos partiendo desde Stgo. el 9 de febrero en caravana dos matrimonios con niños.

Ingresaremos por ralun, cochamo, puelo, chaparano y hasta hornopiren es decir sin barcaza en el primer tramo.

Queremos llegar a Villa Ohiggins y de regreso embarcarnos en pto Chacabuco hacia pto Montt.

Seguiré tu post para actualizar mis datos.

Suerte

Max.

SteveLukather 31-12-2012 01:47:01

Re: Carretera Austral: todo lo que debes saber (PARTE 1)
 
Mañana preguntaré si quedan cupos en Naviera Austral.

Tengo las ganas de ir ahora la semana del 7 de Enero ... pero me desanima el tema de reservar transbordador (capaz que ya ni quede cupo).

De ser así , por Argentina ..

Sale caro el viaje en todo caso ...... :P , estoy tirando lapiz para ver cuanto necesito. Aunque nos gusta el camping y vamos con la idea de solo camping, me tinca que la opción de cabañas en caso de emergencia hay que considerarla.

Saludos!

Mx Terracan 31-12-2012 08:14:54

Re: Carretera Austral: todo lo que debes saber (PARTE 1)
 
Para los que se animan este el dato de contacto para reservar y pagar la barcaza de Hornopiren a Caleta Gonzalo

Francisca Maldonado
fmaldonado@navieraustral.cl
Naviera Austral
Hornopiren
065/217266

Lino 4x4 31-12-2012 11:37:09

Re: Carretera Austral: todo lo que debes saber (PARTE 1)
 
Cita:

Empezado por SteveLukather (Mensaje 1216568)
Mañana preguntaré si quedan cupos en Naviera Austral.

Tengo las ganas de ir ahora la semana del 7 de Enero ... pero me desanima el tema de reservar transbordador (capaz que ya ni quede cupo).

De ser así , por Argentina ..

Sale caro el viaje en todo caso ...... :P , estoy tirando lapiz para ver cuanto necesito. Aunque nos gusta el camping y vamos con la idea de solo camping, me tinca que la opción de cabañas en caso de emergencia hay que considerarla.

Saludos!

Es complicado encontrar cabañas no llegas temprano a un destino, imagino que debería ser más fácil camping

pato T.O 31-12-2012 12:10:52

Re: Carretera Austral: todo lo que debes saber (PARTE 1)
 
AMIGOS:

LO MEJOR ES ir preparado para campimg, hay muchos y de muy buen nivel, aparte que es harto mas barato que arriendo de cabañas que son muy pocas.

el precio de bencima mas caro que pagué es cochrane, alrededor de 1100 pesos la 93 y había muy poco, desde ahi me fui a tortel y a villa ohiggins, donde no hay bencina a menudo, me salvó un contacto de un amigo marino que me vendió unos litros.

si van a ir de tortel a villa ohiggins se deben de fijar en los horarios de trasnbordador, ya que no se `puede hacer en el día, a pesar que no es mucha la diferencia en km.

ir preparados para el polvo... uta que hay... y es muy molesto sobre todo si no llevan aire acondicionado.

lleven harto líquido, ojalá un frigider o cooler para mantener los alimentos, ya que en muchos pueblos en estas fechas hay desabastecimiento por sobre consumo... en caleta tortel, no había ni comida en los restaurantes cuando yo fui.

recomiendo, ir en un vehiculo firme... hay mucha calamita y eventos en el camino, que con el polvo con cuea alcanzas a divisar, además hay zonas muy estrechas con curvas cerradas (que no estan señalizadas), además que los lugareños son unos eliceos salazar pa manejar... y no respetan casi nada.... un auto chico va a quedar mas sonoro que cascabel. fuera de esto el camino es bastante bueno en verano, no se necesita doble tracción, a menos que se topen con lluvias que pueden desbordar algun río e inundar algun cruce. (verificar accuweather con el pronostico para 30 días, sirve de referencia).

si se devuelven por argentina (bastante mas barato), ojo con el combustible que hay sectores muy distantes y el combustible tb es escaso. llevar dolar, em ves de pesos argentinos. en argentina esta mejor el cambio de dolar,... ganas unas luquitas con eso.

eso..

suerte, el viaje es para recordar toda la vida... los lugares son hermosos... las vista pa quee decir... pero sin duda prefiero hacerlo en invierno.

yo recorrí toda la carretera desde pto montt hasta villa ohiggins, en 15 días, recorrí mas de 5500 km (cruce en Chile Chico hasta comodoro rivadavia, y luego hasta bariloche y luego a pto montt) y gaste alrededor de 650 lucas... unos 300 lucas en combustible y lo demas. bien ajustado en comida, cabañas y camping... ahh y un pinchazo... que me salió 1500 en puyuhuapi.

slaudos

patopez 31-12-2012 15:11:43

Re: Carretera Austral: todo lo que debes saber (PARTE 1)
 
Buena amigo :-o PATO T.O todos ablan del viaje pero nadie indica cuanto mas menos sale en hacer la travesia completa de pto montt a chile chico o viaje con recorrido similar

pato T.O 31-12-2012 19:05:26

Re: Carretera Austral: todo lo que debes saber (PARTE 1)
 
Cita:

Empezado por patopez (Mensaje 1216706)
Buena amigo :-o PATO T.O todos ablan del viaje pero nadie indica cuanto mas menos sale en hacer la travesia completa de pto montt a chile chico o viaje con recorrido similar

Estimado:

Difícil decir cuanto te va a salir, ya que dependerá que el que tu quieres hacer y si prefieres hospedare en una pieza compartida o en un lodge exclusivo de 5 estrellas.
Lo mínimo es el cálculo del combustible y eso dependerá de tu auto.
Calcule bien los km y atreverse.

Saludos

Mx Terracan 31-12-2012 20:42:57

Re: Carretera Austral: todo lo que debes saber (PARTE 1)
 
Aquí dejo nuestro itinerario para febrero 2013, costo traslados estimado
$ 450K bencina +
$ 405K ferry Pto Chacabuco Pto Montt +
$ 45K barcaza Hornopiren Caleta Gonzalo +
$ 40K peajes Stgo/Montt/Stgo

:bounce::bounce::bounce::bounce::bounce:

Santiago - Puerto Varas
Puerto Varas - Hornopiren
Hornopiren - Futaleufu
Futaleufu
Futaleufu - La Junta
La Junta
La Junta - Puyuhuapi
Puyuhuapi – Coyhaique
Coyhaique - Puerto Tranquilo
Puerto Tranquilo - Cochrane
Cochrane - Villa O’Higgins
Villa O’Higgins

Villa O’Higgins - Caleta Tortel
Caleta Tortel - Puerto Guadal
Puerto Guadal - Chile Chico
Chile Chico - Coyhaique
Coyhaique
Coyhaique - Puerto Chacabuco
Puerto Chacabuco - Puerto Montt
Puerto Montt - Santiago

cannibal 01-01-2013 08:53:05

Re: Carretera Austral: todo lo que debes saber (PARTE 1)
 
yo en el verano llegue hasta Hornopiren.
muy dificil encontrar alojamiento. (raje 2 neumáticos, piedras recién tiradas) llevaba 2 repuestos.
en hornopiren la bencina estaba a $1030 (ojo que fue justo en el tiempo cuando se tomaron el puente en el coyhaique

me gaste aprox 500 lucas en bencina (cherokee 4.0 std, 2 personas y harto equipaje)
eso si hasta temuco por carretera. lo demas puro paseo , tierra, cerro, lagos , etc...

si o si llevar. compresor, kit para parchar neumaticos,herramientas etc.. sin eso aun estaría botado..

ojo que me rodaron una tuerca en stgo,y solo me di cuenta cuando quise sacar el neumático malo... 2 horas en una picá de un mecanico que le hacia a todo... y como era llanta de aleación la tuerca quedaba muy escondida.. incluso si hubiese tenido galleta sin asco parto la llanta.

tambien se puede comprar bencina a los amigos pescadores... pero ojo es algo sucia y a menos de 500 el lt. pero me dio desconfianza

yo gaste harta bencina como dije, iba super cargado y harto off road. pero no me arrepiento de nada!(1 mes arriba del jeep)

ojo igual hay partes que sigue estanado muy cara la bencina...

Precio mínimo: $764 Precio máximo: $1100 Promedio: $822

PETROBRAS
Camino a Punta Baliza s/n 000,Guaitecas $1.100
COPEC
avenida costanera 154,Cabo de Hornos $942

yo lleve buenas lucas de reserva (para bencina)

patopez 01-01-2013 17:52:00

Re: Carretera Austral: todo lo que debes saber (PARTE 1)
 
muy cara la bencina en estos sectores.....La traen desde argentina ebe ser por eso...

SteveLukather 01-01-2013 19:39:55

Re: Carretera Austral: todo lo que debes saber (PARTE 1)
 
Una mala noticia para los que pensamos hacer el trayecto por Argentina.
El paso Cardenal Samoré se quemó completamente anoche , y solo estará habilitado dentro de los próximos 15 días para paso de camiones de abastecimiento para Palena y Punta Arenas , y luego de mas días ... recién para buses de turismo.

Estoy pensando en el paso Mamuil Malal que está cerca de Villarica-Pucón. Alguien tiene experiencia pasando por aquí ? bencineras , precios , paisaje...etc..

Yo pienso llegar a Pumalín entrando por Argentina por el paso y luego volver a entrar en Futaleufú , Chaitén , Pumalín y de ahí conocer lo que alcance (Probablemente Queulat y alrededores).

Saludos y feliz año estimados !

Gonzalog 01-01-2013 21:25:27

Re: Carretera Austral: todo lo que debes saber (PARTE 1)
 
Por el paso mamuil malal no e andado pero si por el hua hum y lo recomiendo 100%!, de chile a argentina llegas primero a puerto fuy q esta relativamente cerca de villarrica y de ahi hay q tomar un transbordador q demora como 2 horas (es arto pero los vale pq es muy muy lindo) en llegar al paso fronterizo, de ahi van por camino de ripio a san martin de los andes lo haces como en 1 hora. Pero como te digo el paso en transbordador le agrega un toque, eso ojala te sirva.

SteveLukather 01-01-2013 21:42:59

Re: Carretera Austral: todo lo que debes saber (PARTE 1)
 
Cita:

Empezado por Gonzalog (Mensaje 1216887)
Por el paso mamuil malal no e andado pero si por el hua hum y lo recomiendo 100%!, de chile a argentina llegas primero a puerto fuy q esta relativamente cerca de villarrica y de ahi hay q tomar un transbordador q demora como 2 horas (es arto pero los vale pq es muy muy lindo) en llegar al paso fronterizo, de ahi van por camino de ripio a san martin de los andes lo haces como en 1 hora. Pero como te digo el paso en transbordador le agrega un toque, eso ojala te sirva.

Si... creo que me estaba confundiendo. El paso es el Hua Hum , pero creo que habrá mucha demanda ... y tiene capacidad de 22 vehiculos con 3 pasadas por dia ...mmm.

Alguien conoce el otro ? ..

Gracias por el dato estimado!

Lino 4x4 01-01-2013 21:45:48

Re: Carretera Austral: todo lo que debes saber (PARTE 1)
 
Que caro el transbordador. Lleva todo el efectivo adicional que puedas, paga todo con tarjeta donde se pueda, para tener reserva de lucas, nunca está demás. Yo me alojé desde casas de familias hasta lodge, según disponibilidad.
Hua hum no se si será el momento de hacerlo, no lo conozco, pero puede colapsar la barcaza con el Cardenal Samoré inoperativo.

SteveLukather 01-01-2013 23:52:35

Re: Carretera Austral: todo lo que debes saber (PARTE 1)
 
Cita:

Empezado por Lino 4x4 (Mensaje 1216896)
Que caro el transbordador. Lleva todo el efectivo adicional que puedas, paga todo con tarjeta donde se pueda, para tener reserva de lucas, nunca está demás. Yo me alojé desde casas de familias hasta lodge, según disponibilidad.
Hua hum no se si será el momento de hacerlo, no lo conozco, pero puede colapsar la barcaza con el Cardenal Samoré inoperativo.

Si , es caro. De todas formas prefiero las rutas terrestres ... así conozco más

Sin desvirtualizar ni robar el post del autor... pongo mi ruta también por si alguien tiene algún dato interesante.

Creo que me iré por Mamuil Malal.

- Concepción
- Pucón - Paso M. Malal.
- Junín de los Andes
- San Martin de los Andes
- Villa la Angostura
- Bariloche
- El Bolson
- Esquel
- Trevelin
- Entro a Chile por Futaleufú y de ahí más libre (Chaitén ,Pumalín , Queulat ...) ..

La vuelta , debería ser por ahí mismo.

Saludos.

Lino 4x4 02-01-2013 11:27:56

Re: Carretera Austral: todo lo que debes saber (PARTE 1)
 
Cita:

Empezado por SteveLukather (Mensaje 1216920)
Si , es caro. De todas formas prefiero las rutas terrestres ... así conozco más

Sin desvirtualizar ni robar el post del autor... pongo mi ruta también por si alguien tiene algún dato interesante.

Creo que me iré por Mamuil Malal.

- Concepción
- Pucón - Paso M. Malal.
- Junín de los Andes
- San Martin de los Andes
- Villa la Angostura
- Bariloche
- El Bolson
- Esquel
- Trevelin
- Entro a Chile por Futaleufú y de ahí más libre (Chaitén ,Pumalín , Queulat ...) ..

La vuelta , debería ser por ahí mismo.

Saludos.

Bonito. Vas a llegar hasta Coyhaique? Y mas al Sur?
Me gusta un tramo, de ida, por transbordador.

gti251 02-01-2013 15:42:08

Re: Carretera Austral: todo lo que debes saber (PARTE 1)
 
Yo estoy en las misma con mi familia, nosotros salimos el 16 pero esta semana veremos la disponibilidad de hacer la ruta por Chile hasta Coihaique y la vuelta por Argentina saliendo por Futaleufú y entrar por el paso Mamuil Malal.

La gran duda que tengo es que tan caro sale por Chile vs salida por Mamuil Malal, vamos en dos jeep diesel y somos 11 personas el asunto es que tenemos que decidir esta semana para ver disponibilidad de transbordadores o sino voy a tener que hacer ida y vuelta por argentina.

gracias
Saludos.

Lino 4x4 02-01-2013 16:03:24

Re: Carretera Austral: todo lo que debes saber (PARTE 1)
 
Cita:

Empezado por gti251 (Mensaje 1217096)
Yo estoy en las misma con mi familia, nosotros salimos el 16 pero esta semana veremos la disponibilidad de hacer la ruta por Chile hasta Coihaique y la vuelta por Argentina saliendo por Futaleufú y entrar por el paso Mamuil Malal.

La gran duda que tengo es que tan caro sale por Chile vs salida por Mamuil Malal, vamos en dos jeep diesel y somos 11 personas el asunto es que tenemos que decidir esta semana para ver disponibilidad de transbordadores o sino voy a tener que hacer ida y vuelta por argentina.

gracias
Saludos.

Si vas hasta Coyhaique, mejor un poco mas al sur, Lago General Carrera y sales por Chile Chico. Alarga un poco pero vale la pena. En ese caso entra por Futaleufu y regresas hasta Caleta Gonzalo, Pumalín, y de ahí sigues hacia el Sur

gti251 02-01-2013 16:54:18

Re: Carretera Austral: todo lo que debes saber (PARTE 1)
 
Si esa es la idea quedarse en cohiaque y de hay salir a recorrer lo que mas se pueda.

Me interesa saber el tema de las $ en cuanto a la ida por Chile sumando entre diesel y transbordadores.

ichacon 03-01-2013 00:59:46

Re: Carretera Austral: todo lo que debes saber (PARTE 1)
 
Cita:

Empezado por gti251 (Mensaje 1217124)
Si esa es la idea quedarse en cohiaque y de hay salir a recorrer lo que mas se pueda.

Me interesa saber el tema de las $ en cuanto a la ida por Chile sumando entre diesel y transbordadores.

No conviene mucho por Chile con transbordadores caros y ecasos (no hay todos los dias que yo recuerde) y por la bencina cara, salvo que se quiera hacer expresamente los tramos en transboradores por el gusto de navegar.

Incluso pagando el famoso seguro automotriz para pasar a Argentina, igual se ahorran hartas lukas.

Por Argentina es mucho más barato, la bencina y Diesel están subencionados desde El Bolson (125 Km al sur de Bariloche) hacia el sur. Yo me pegué un viaje en Camper con un amigo en Agosto recien pasado y el Diesel salía como a $ 370 en El Bolson, la bencina es un pelo más barata incluso (me acuerdo que una vez fui en Febrero 2007 y estaba a $200 el litro, un chiste, cuando en Stgo estaba como a $450 la 93). Entonces los Kms y distancias extras no importan en costo, hay que puro darle manejando por la Ruta 40 y se puede entrar por donde uno quiera: en Coyhaique hay 2 pasos, despues está el de Chile Chico, Paso Roballo a la altura de Cochrane creo, y uno nuevo a la altura de Ingeniero Ibañez. Y todo sin estar sujeto a la disponibilidad de transbordadores: días, cupos y horarios. La unica restriccion es que las aduanas funcionan de 9:00 a 21:00.

La papa es tener doble estanque y entrar "llenito" a Chile. En general con el Diesel ponen más restricciones, pueden incluso venderlo al doble de precio en algunos casos al ver que el vehiculo es chileno. Esto por culpa de los camioneros chilenos que andan y abusan con estanques enormes instalados para aprovechar el diesel barato en Argentina, pero la bencina no ponen problema.

Incluso he entrado con bidones de bencina llenados en Argentina a Chile. He escuchado en algunos casos que requisan la bencina argentina en bidones en la aduana chilena (por no pagar los impuestos respectivos). Pero yo nunca he tenido problema, en más de una ocasión lo he hecho remolcando un bote, entonces la bencina va en los estanques del fuera de borda y pasa piola, como que es del bote. Despues la que me sobra igual se la hecho a la camioneta.

Como ya se dijo, solo en Coyhaique la bencina es barata, un poco más cara que Stgo, pero más barata que en Villarrica por ejemplo. El resto hacia el sur hay que pensar en $900-1000 el litro de bencina.

Saludos,

ichacon 03-01-2013 08:26:30

Re: Carretera Austral: todo lo que debes saber (PARTE 1)
 
Cita:

Empezado por SteveLukather (Mensaje 1216872)
Una mala noticia para los que pensamos hacer el trayecto por Argentina.
El paso Cardenal Samoré se quemó completamente anoche , y solo estará habilitado dentro de los próximos 15 días para paso de camiones de abastecimiento para Palena y Punta Arenas , y luego de mas días ... recién para buses de turismo.

Estoy pensando en el paso Mamuil Malal que está cerca de Villarica-Pucón. Alguien tiene experiencia pasando por aquí ? bencineras , precios , paisaje...etc..

Yo pienso llegar a Pumalín entrando por Argentina por el paso y luego volver a entrar en Futaleufú , Chaitén , Pumalín y de ahí conocer lo que alcance (Probablemente Queulat y alrededores).

Saludos y feliz año estimados !

Es bueno y bonito este este paso, es igual de directo que el Cardenal Zamoré para el que viene desde el norte de Temuco. Yo fui para el 2010, viajando justo un dia antes del 27F. Recién al entrar hacia Coyhaique me enteré del terremoto. Está bastante areglado y le quedan pocos Km de tierra. Se pasa junto al Volcan Lanin de 3700 m aprox. y es casi o igual de bonito que el paso Cardenal Zamoré que rodea el lago Nahuel Huapi.

Se empalma a la ruta 234 que va a Junin y San Martin de los Andes. Se puede entrar unos pocos Km a San Junin a cargar bencina, o para tomar la ruta de los 7 lagos que empalma en Villa La Angostura en el lago Nahuel Huapi. Si no, seguir hasta el cruce con la ruta 40 y doblar hacia el sur. Gran parte del camino se irá bordeando el Embalse Limay hasta llegar al empalme que viene del Cardenal Zamoré y más allá cruzar el rio Limay, que desagua el Nahuel Huapi, para entrar o llegar finalmente a Bariloche, que ahora tiene bypass.

Se recomienda ir con el combustible estricatamente necesario para llegar al Bolson (125 KM al sur de Bariloche), ya que desde ahi hacia el sur es más barato (subvencionada o sin impuseto).

Para entrar por Futaleufú hay que tomar la ruta desde Esquel hacia la frontera con Chile.

Saludos,

gti251 03-01-2013 14:43:37

Re: Carretera Austral: todo lo que debes saber (PARTE 1)
 
Cita:

Empezado por ichacon (Mensaje 1217246)
No conviene mucho por Chile con transbordadores caros y ecasos (no hay todos los dias que yo recuerde) y por la bencina cara, salvo que se quiera hacer expresamente los tramos en transboradores por el gusto de navegar.

Incluso pagando el famoso seguro automotriz para pasar a Argentina, igual se ahorran hartas lukas.

Por Argentina es mucho más barato, la bencina y Diesel están subencionados desde El Bolson (125 Km al sur de Bariloche) hacia el sur. Yo me pegué un viaje en Camper con un amigo en Agosto recien pasado y el Diesel salía como a $ 370 en El Bolson, la bencina es un pelo más barata incluso (me acuerdo que una vez fui en Febrero 2007 y estaba a $200 el litro, un chiste, cuando en Stgo estaba como a $450 la 93). Entonces los Kms y distancias extras no importan en costo, hay que puro darle manejando por la Ruta 40 y se puede entrar por donde uno quiera: en Coyhaique hay 2 pasos, despues está el de Chile Chico, Paso Roballo a la altura de Cochrane creo, y uno nuevo a la altura de Ingeniero Ibañez. Y todo sin estar sujeto a la disponibilidad de transbordadores: días, cupos y horarios. La unica restriccion es que las aduanas funcionan de 9:00 a 21:00.

La papa es tener doble estanque y entrar "llenito" a Chile. En general con el Diesel ponen más restricciones, pueden incluso venderlo al doble de precio en algunos casos al ver que el vehiculo es chileno. Esto por culpa de los camioneros chilenos que andan y abusan con estanques enormes instalados para aprovechar el diesel barato en Argentina, pero la bencina no ponen problema.

Incluso he entrado con bidones de bencina llenados en Argentina a Chile. He escuchado en algunos casos que requisan la bencina argentina en bidones en la aduana chilena (por no pagar los impuestos respectivos). Pero yo nunca he tenido problema, en más de una ocasión lo he hecho remolcando un bote, entonces la bencina va en los estanques del fuera de borda y pasa piola, como que es del bote. Despues la que me sobra igual se la hecho a la camioneta.

Como ya se dijo, solo en Coyhaique la bencina es barata, un poco más cara que Stgo, pero más barata que en Villarrica por ejemplo. El resto hacia el sur hay que pensar en $900-1000 el litro de bencina.

Saludos,

A gracias por tu consejo... veremos disponibilidad de trans o si no vamos por argentina que creo que es la mejor opción por lo que dicen.

saludos
gracias

SteveLukather 03-01-2013 14:56:11

Re: Carretera Austral: todo lo que debes saber (PARTE 1)
 
Muchas gracias por los tips !

El tema de las barcazas o ferrys no me acomoda principalmente por el "amarre" de horarios y reservas... y creo que hoy en día con el incendio de Cardenal Samoré van a estar más saturados que de costumbre.

Además ... aprovechamos de conocer !.

Saludos ... pienso irme 9 o 10.

ichacon 03-01-2013 17:10:19

Re: Carretera Austral: todo lo que debes saber (PARTE 1)
 
Cita:

Empezado por gti251 (Mensaje 1217407)
A gracias por tu consejo... veremos disponibilidad de trans o si no vamos por argentina que creo que es la mejor opción por lo que dicen.

saludos
gracias

Como dato, si no me falla la memoria, desde Villarrica (paso Mamuil Malal o Tromen) a Coyhaique por Argentina (Ruta 40 principalmente) son algo asi como 1200 Km.

Saludos,

teboeagle 10-01-2013 13:01:11

Re: Carretera Austral: todo lo que debes saber (PARTE 1)
 
Bueno, aca otra familia que va hacer este viaje.. en Febrero.

Tenemos la idea de irnos full hasta Chile Chico por Argentina y devolvernos conociendo. Nuestro viaje de ida sera:

Dia 1: Santiago - San Martin de los Andes.. (966 Kms)

Aca tengo la duda si pasar por Mahuil Malal o por Lonquimay, porque al estar cerrado Cardenal Samoré el Mahuil Malal puede estar congestionado, y la idea es llegar en el dia a San Martin (nota:saldremos tipo 5AM desde Santiago)..

Dia 2: San Martin de los Andes - Esquel (547 kms)

Pasar a almorzar un rato en Bariloche, comprar chocolates.. :pop:

Dia 3: Esquel - Perito Moreno o Los Antiguos (597 Kms).

Full manejar, manejar, manejar.. y luego manejar.

Luego de este viaje hasta los antiguos entrar por Chile Chico, e ir devolviendome hasta Caleta Gonzalo, si hay transbordador bien, y si no me devuelvo via Futalefu por Argentina nuevamente.

El recorrido dentro de Chile por la carretera no esta planificado, ni lo voy a hacer, la idea es ir conociendo y disfrutando, si no encontramos alojamiento.. la carpa es la alternativa.. vamos preparados para eso.

La bencina esta barata en Argentina, y deben comprar PESOS Argentinos aca, favorece mas que llevar dolares, ayer compre a 70 y es mejor (tengo un colega ché)

Esta pagina esta muy buena para ver los Kms.

http://www.ypf.com/GUIA/Paginas/Mapa...tidad=RutasYPF

En cuando al vehiculo, bueno tenemos uan SUV con traccion asisque un temor menos..aunque los fierros son los fierros y nunca se sabe.

Bueno, ojala nadie me copié la ruta jajaja, si no va ser caravana.. jaja

Saludos, y nos vemos en el sure.

TeboEagle

perrofeo 12-01-2013 02:00:20

Re: Carretera Austral: todo lo que debes saber (PARTE 1)
 
yo tengo pensado partir el 5 de febrero a las 00 tb a la suerte en el sentido de hospedaje, me voy or pto varas, la ensenada, ralun y pal sure..... pretendo llegar a cochrane y me regreso por argentina


Saludos

SteveLukather 12-01-2013 19:44:30

Re: Carretera Austral: todo lo que debes saber (PARTE 1)
 
Estimados ... estoy en Futaleufu desde ayer y todo excelente!

Nos estamos quedando en un camping llamado los coigues y es excelente. Creo que mañana salimos a Pumalín y luego el resto.

Les cuento , hice la ruta de Mamuil Malal . Hay bastante ripio para llegar a Angostura , pero el camino valió la pena . Junin y san Martín de los Andes (especial este ultimo , es muy lindo). Nos quedamos a alojar en Bariloche y no hay problemas con los conflictos que comentaban.

El bolsón , Esquel y Trevelin son calmadisimos y la gente bastante amable. La bencina en Esquel y Trevelin está mas barata aun ... como a 5 pesos. (Yo compré a $73 en Concepcion.... cambién en Chile porque acá lo compran a 85).

En Bariloche compré bencina como a 6,52 pesos aprox.

Mas ripio al entrar a la frontera con Futaleufú.... ojo con las piedritas... me salto una y me dejó un piquete!... así que veré si es reparable en Concepción.

Un dato importante ... no sé si es la temporada .. .o costumbre pero hay SENDAS FILAS para echar bencina en las YPF's ... si encuentran un servicentro abierto , no duden en echar ... por poca diferencia se pueden mamar filas grandisimas ... con mas de 3 horas esperando. Yo hice fila como 40 minutos en Trevelin porque no eché en las otras ya que estaban llenísimas.

Saludos y por aquí estamos reporteando !.

Pd: Cardenal Samoré ya lo abrieron , tiene horario normal desde el martes (cuueek .... pero tenía que venirme unos días antes...)


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 09:10:51.

Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.