TwistedAndes

TwistedAndes (http://www.twistedandes.com/foro/index.php)
-   Novatos (http://www.twistedandes.com/foro/forumdisplay.php?f=17)
-   -   Emulsión de Agua en Tapa de Aceite Motor (http://www.twistedandes.com/foro/showthread.php?t=113027)

PedroDebia 21-06-2015 00:02:20

Emulsión de Agua en Tapa de Aceite Motor
 
Eh encontrado un pequeño vestigio de emulsión de agua en aceite en la tapa de llenado aceite motor...
El aceite esta impecable, el Refrigerante igual, no tengo problemas de temperatura y no hay señas de algún problema.

Si alguien tiene alguna experiencia respecto a esto seria de gran ayuda.

Según mi parecer corresponde a condensación de vapor de agua ( por la poca cantidad) mas que atribuirlo a un traspaso.

unimog-s 21-06-2015 01:06:42

Re: Emulsión de Agua en Tapa de Aceite Motor
 
No seria bueno presentarse primero??

PedroDebia 21-06-2015 11:06:53

Re: Emulsión de Agua en Tapa de Aceite Motor
 
Cita:

Empezado por unimog-s (Mensaje 1372886)
No seria bueno presentarse primero??

Toda la Razón!
Bueno como ya saben soy nuevo en este foro, Sin embargo siempre ligado a las tuercas.
Hace poco me compre un 4Runner 2004, y estoy full centrado en sacar hasta el ultimo sonido u detalle de los dueños anteriores.!!

Desde ya Gracias por el aporte

rroa 23-06-2015 10:54:38

Re: Emulsión de Agua en Tapa de Aceite Motor
 
Cita:

Empezado por PedroDebia (Mensaje 1372896)
Toda la Razón!
Bueno como ya saben soy nuevo en este foro, Sin embargo siempre ligado a las tuercas.
Hace poco me compre un 4Runner 2004, y estoy full centrado en sacar hasta el ultimo sonido u detalle de los dueños anteriores.!!

Desde ya Gracias por el aporte

tambien me he encontrado con motores que han tenido emulsion en la tapa de llenado de aceite, sin tener un notorio consumo de agua, pero que fue el indicio que al pasar un poco el tiempo se tuvo que hacer el cambio de empaquetadura de culata
de todas formas trata de estar chequeando regularmente el nivel del refrigerante.
ademas, si la tienes hace poco, podria ser que al dueño anterior le haya pasado, la reparó y aun quedara refrigerante en el aceite y se esta evaporando

Lino 4x4 23-06-2015 11:10:11

Re: Emulsión de Agua en Tapa de Aceite Motor
 
Cita:

Empezado por rroa (Mensaje 1373130)
tambien me he encontrado con motores que han tenido emulsion en la tapa de llenado de aceite, sin tener un notorio consumo de agua, pero que fue el indicio que al pasar un poco el tiempo se tuvo que hacer el cambio de empaquetadura de culata
de todas formas trata de estar chequeando regularmente el nivel del refrigerante.
ademas, si la tienes hace poco, podria ser que al dueño anterior le haya pasado, la reparó y aun quedara refrigerante en el aceite y se esta evaporando

Hay que tenerla en observación como te recomiendan. Recuerda además, que si tienen poco uso, el agua que condensa y evapora con la temperatura, va a la tapa, mas como humedad que como emulsión, pero puede que no se distinga fácilmente.

PedroDebia 02-07-2015 00:28:48

Re: Emulsión de Agua en Tapa de Aceite Motor
 
Cita:

Empezado por Lino 4x4 (Mensaje 1373131)
Hay que tenerla en observación como te recomiendan. Recuerda además, que si tienen poco uso, el agua que condensa y evapora con la temperatura, va a la tapa, mas como humedad que como emulsión, pero puede que no se distinga fácilmente.

Excelente, Muchas Gracias a todos por sus comentarios. El motor no esta abierto. Se nota que no a sido intervenido. Voy a seguir monitoreando. Como podría distinguir entre emulsión y simple condensación de agua en la tapa??

pcruzn 02-07-2015 23:09:28

Re: Emulsión de Agua en Tapa de Aceite Motor
 
Cita:

Empezado por PedroDebia (Mensaje 1373791)
Excelente, Muchas Gracias a todos por sus comentarios. El motor no esta abierto. Se nota que no a sido intervenido. Voy a seguir monitoreando. Como podría distinguir entre emulsión y simple condensación de agua en la tapa??

Estimado, por experiencia propia, haz caso a lo que te indican los demás foreros. Las chances de que esa agua sea de "buen origen" son bajas :( Probablemente se te viene pronto un cambio de empaquetadura de culata.
A mi me pasó en un Corsa y terminé con el motor trancado por agua. El problema es que nada te asegura que ese motor termine de igual forma. Primero, el motor del Corsa es indestructible. Segundo, el motor de tu 4Runner es mucho más grande. En tu caso, la filtración hará que disminuya la presión en el sistema de enfriamiento, el agua refrigerante cambiará su t° de ebullición y perderás capacidad de enfriamiento. Con lo grande de ese motor, el problema podría terminar con culata doblada o pistones chuecos si es que terminas con motor trancado. Así que no dejes de mirar ese asunto porque si sigue apareciendo agua lo mejor es pedir cambio de empaquetadura lo antes posible y te ahorrarás un dolor de cabeza de aquellos. Y no le temas al cambio de empaquetadura de culata. Es un procedimiento más o menos común y está lejos de ser un ajuste o semi-ajuste (para que no te engrupan).

Saludos.


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 20:48:30.

Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.