TwistedAndes

TwistedAndes (http://www.twistedandes.com/foro/index.php)
-   Novatos (http://www.twistedandes.com/foro/forumdisplay.php?f=17)
-   -   cual es la velocidad de un mt en carretera? (http://www.twistedandes.com/foro/showthread.php?t=61948)

emiliodin 21-09-2009 21:09:25

cual es la velocidad de un mt en carretera?
 
hola
una consulta a cuantos kilometros se puede correr un mt en carretera?
porque un conocido me dijo que no se puede correr a mas de 50 km porque de empieza a desgranar y me causo cuidado porque estoy a punto de comprarme unos mt(obviamente estan diseñados para el barro) y no es ninguna gracia que duren unos cuantos kmts y quedar con las llantas en la mano tengo visto los maxxis bighorn.
¿¿cual a sido la experiencia de los que tienen de estos neumaticos??
de antemano gracias

TaTan MiTsU 21-09-2009 21:16:58

Re: cual es la velocidad de un mt en carretera?
 
Todo depende del neumatico, por ejemplo unos TSL o unos MUDZILLA en pavimento te durarán unos 30 a 40 mil km.
Yo tengo puestos unos Maxxis Buckshot MT hace 2 años (30 mil km) y están a un 80% y a Stgo a 120 km/hr sin drama.
Los Big Horn andan por ahi, no deberias tener mayor problema.

Sl2

Cristián

Hilux Surf-Vigo 21-09-2009 22:00:46

Re: cual es la velocidad de un mt en carretera?
 
En el costado del neumatico aparece el indice de velocidad del neumático.

baiker 21-09-2009 22:04:34

Re: cual es la velocidad de un mt en carretera?
 
tengo uno mt 33 en mi tlc y llevo dos años dandole como bombo en fiesta y es super poco el desgaste que tienen, la distancia que recorro al mes en promedio son unos 800 kilometros mitad carretera y lo demas es caminos de tierra onda maicillo, ripio, gravilla y la velocidad promedio son entre 80 y 90 en carretera. quizas tu amigo estaba puro chamullando

emiliodin 22-09-2009 01:05:29

Re: cual es la velocidad de un mt en carretera?
 
eso me temo ya que el que me dijo eso monta neumaticos y he escuchado que algunos mt cuesta balancearlos.

CaRlOs Patfhinder 22-09-2009 01:28:26

Re: cual es la velocidad de un mt en carretera?
 
googleando encontre esto
copy paste

http://www.kartix.net/images/nomencaltura.jpg

El siguiente ejemplo nos servirá de guía para explicar la nomenclatura:

P205/60SR15

P: Indica que es una llanta para vehículos de pasajeros.

205: Indica el ancho de la llanta en milímetros.

60: Indica el perfil (distancia del rin al piso) en porcentaje del ancho de la llanta. En este caso sería el 60% de
205 mm (123 mm).

S: Indica la velocidad máxima de trabajo a la que fue diseñada el neumático. En este caso 180 km/hr. Las
diferentes clasificaciones son las siguientes:

http://www.circulaseguro.com/images/...0velocidad.png

R: Indica que es llanta radial

15: Indica el diámetro del rin en pulgadas. En este caso se trata de un rin de 15 pulgadas de diámetro.


En algunas ocasiones se incluye el índice de velocidad al final junto con un índice de carga. Por ejemplo:

P205/60R15 85S

El “85S” indica que es una llanta con índice de velocidad “S” con índice de carga de “85” (1,135 libras). Esto
quiere decir que las cuatro llantas pueden cargar 4,540 libras (4 x 1,135). Algunos índices de carga son los
siguientes:
http://www.circulaseguro.com/images/...de%20carga.jpg


http://www.circulaseguro.com/images/...de%20carga.jpg

¿Y las llantas para rodar "sin aire"?

En años recientes los grandes fabricantes de llantas están fabricando neumáticos que pueden rodar sin aire!,
estos deben instalar un medidor de presión para indicarle al conductor que el neumático ha perdido presión
(esto es obligado ya que el uso de los neumáticos que ruedan sin aire es restringido en valocidad y distancia
máxima recorrida sin aire. Las nomenclaturas más comúnes son: EMT (Extended Mobility tire) para la marca
Goodyear y ZP (Zero Pressure) para Michelín. Pero muchos otros fabricantes usa diferentes nomenclaturas.


La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 16:44:14.

Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.