![]() |
Coneccion Winche Warm 8000
2 Archivos Adjunto(s)
Hola, hoy termine de conectar el winche al parachoque he hice la coneccion a la caja la cual la corri y puse dentro del compartimiento del motor, el winche lo compre, nunca lo probe y tenia unos reles malos por lo que compre una caja.
Lo probe hoy y funciono pra adelante y para atras solo unos pequeños toques y empeso a humear el cable que conecta a tierra. Que hice mal??????????? 1 Positivo bat. 2 A 3 B 4 C 5 Tierra, el rele superior derecho el que sale al chasis se empèso a quemar 6 al control 7 al control De ante mano gracias Saludos Julio |
Re: Coneccion Winche Warm 8000
hola julio llego bien la caja al parecer saludos
|
Re: Coneccion Winche Warm 8000
Conectaste cable grueso que va por debajo del motor directo al negativo de batería?
Tu control es de 3 o 5 pines? Las conexiones de algunos de los cables verdes se ven como medias flojas, las apretaste todas con tuerca? Mira este circuito, veo algunas diferencias con el que tienes como base: http://i2.photobucket.com/albums/y10...a-selenoid.jpg |
Re: Coneccion Winche Warm 8000
no logro cachar donde esta el 5 en el primer dibujo (la tierra). la base del winche estaba unida firmemente al chasis? ese winche requiere una buena masa a tierra para que funcione.
|
Re: Coneccion Winche Warm 8000
Cita:
Saludos Julio |
Re: Coneccion Winche Warm 8000
Cita:
Saludos Julio |
Re: Coneccion Winche Warm 8000
Cita:
Lo que no me explico porque se quema el cable a tierra (es el original de la caja).http://img175.imageshack.us/img175/5055/cjak.jpg Uploaded with ImageShack.us Saludos Julio |
Re: Coneccion Winche Warm 8000
si tienes bien la masa del winche, es raro, mira, haz lo siguiente, desconecta los tres cables que van de la caja al winche, y dejalos con wincha aisladora, que no toque nada, y ve si la caja se comporta igual, con el cable humeando.
no hay que descartar que uno de los reles este malo y su bobina trabaje a mucho mas corriente que la que debe soportar el cable, pero dividamos primero el problema en dos. si sigue humeando con los 3 cables del winche desconectado, saca las tierras de los reles, y prueba una a una (obviamente hay posiciones del control donde no va a funcionar) a ver si sale algun rele malo. suerte |
Re: Coneccion Winche Warm 8000
Cita:
Se soluciono el problema, como fucione dos cajas (saque fotos a la mala y a la nueva para no perder el orden de los cables) una caja funcionaba con tierra a cada rele y la otra los reles hacen tierra con la bace del porta reles. Saque el cable de tierra Nº5 y chao al problema, viendo ahora los dos diagramas no consideran la tierra a cada rele:cry: Saludos Julio |
Re: Coneccion Winche Warm 8000
Hola Julio y saludos a Quintero,
Al aparecer entonces tuviste suerte por no haber quemado el contacto del control remoto , ya que parece que el contacto hizo puente directo de 12V a tierra. Problemas del conexionado de winches son muy comunes. Segun el esquema Warn 8274 se ve que trabajan juntas las combinaciones relé 1y4 para un sentido giro y 3y2 para el otro. En un motor serie (que son todos los winches eléctricos)trabajan entonces en serie los bobinados AyB con C y tierra. La polaridad de C y tierra es siempre la misma ya que la otra conexion de la bobina C va a tierra. Lo que cambia es la entrada de 12V a A para un sentido giro y a B para el otro sentido giro. La salida de A o B respectivamente se conecta segun sentido giro siempre a C. Debido a la baja resistencia de bobinas de motores de corriente continua y la muy alta posibilidad de bajo aislamiento (lo que es casi normal) recomiendo , antes de medir cualquier cosa , marcar los cables de fuerza y desconectarlos (Incluyendo la tierra del motor . Solo asi se puede medir con resultados claros. Un fatal error es conectar qualquiera de las bobinas A-B o C-tierra directo sin respetar la serie entr las dos . Esto funciona impecable pero sólo por algunos segundos antes de quemar una de ellas. Ref. Aislamiento: En el caso de los motores de winches tipo serie ( Y incluso motores de partida ),el aislamiento es un tema menor ya que p.e. con un bajo aislamiento de 3 Ohm , lo que parece fatal en sistemas de 380VAC , en caso de 12V en teoría causa una corriente de 4 Amp y una perdida o calentamiento de 48 W. Debido al corto tiempo de uso del winche (o motor de partida )es una c.g... que requiere corregirse , pero no con urgencia. ¿A cuanta gente han vendido la pomada de bajo aislamiento en sistemas 12 V ? Diferente es la cosa si tienes mal contacto aunque en solamente una de las conexiones de fuerza. Una resistencia aunque sea en suma de 1 Ohm en contactos de terminales o contactos de relé limita la corriente max a 12 Amp y con eso no se mueve ni winche ni un motor de partida. Tengo un winche antiguo que tiene estos problemas y no me queda otra que reemplazar los bornes del winche o simplemente tirarlo a la basura. Los bornes de éste winche fueron limpiados y chasconeados muchas veces y se fue la capa de plateada de los bornes. La corriente galvanica entonces causa una resistencia entre los contactos y la limpieza sirve por un par de dias. La recomendacion entonces es: Si hay necesidad de limpiar contactos de conexion hacerlo con un mediuo suave (no con lija)y , tras conectar nuevamente sellar el conjunto con silicona o pintura para que no puede penetrar un "liquido" electrolitoco como el agua o incluso aire con humedad. Todo eso no fue el caso tuyo , pero quizas alguien que tenga esos problemas lo lea y - cuidado con lijar contactos de fuerza 12V - es pan para hoy.... Slds Uwe |
La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 03:09:06. |
Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.