![]() |
Materiales
Entiendo el acero es ideal en resistencia, pero bastante pesado y relativamente económico. Si nos vamos al extremo, el titanio entiendo también tiene buena resistencia, es bastante liviano, pero el precio lo hace un tanto prohibitivo.
Entre medio me suenan la fibra de carbono y el duraluminio, alguien tiene referencias al respecto? Tengo en mente un proyecto GRANDE, donde el menor peso es ideal, pero el tema resistencia es el numero 1 en prioridad seguido del costo. Quedo atento a comentarios. |
Re: Materiales
Cita:
En mi opinion personal me ha dado muy buenos resultado el duraluminio. Lo he usado en todos mis diseños.Tiene la ventajas que puedes usar plancha bastante mas delgada que en aluminio normal. Tal como dices el acero es muy pesado. Tambien lo he visto funcionar bastante bien en tecnil. El material de las tablas para cortar carnes y otras fibras que vende Plastigen en Av. V. Mackenna 247. Claramente la fibra de carbono tiene un lugar destacado, pero hay que aislarlo de la electrónica porque produce interferencia. Eso te puedo portar desde mi punto personal. Saludos |
Re: Materiales
Cita:
Me suena a algo con velocidad !!! Hay un duraluminio que se usa en la aviacion !!! Saludos !!! |
Re: Materiales
Cita:
Mil gracias x la info! |
Re: Materiales
Cita:
|
Re: Materiales
Una plancha de aluminio de 3mm de 40x40cm. Cuesta alrededor de 5000 en www.maquimetal.cl...... Ahora bien, la otra gracia es que se puede mandar a plegar y se puede soldar, lo cual si es una ventaja comparativa en relación al un plástico de ingeniería como el technyl o el durocoton. Para elegir mas acertivamete, debes pensar el los esfuerzos o cargas de trabajo que cada una de las piezas posee. El technyl por ejemplo, tiene un grado mínimo de elasticidad que le sirve para absorber vibraciones, mientras que el aluminio transmite el stress deaterial por vibración, a no ser que tomes las medidas respectivas aislando con bujes u otro medio dichas partes. Tomando como ejemplo un chasis SCX10, las partes estructurantes son metálicas, mientras las piezas que reciben componentes moviles son plásticas, esto para absorber los esfuerzo con una deformación con memoria y no deformando el elemento.
En pocas palabras: - aluminio para los elementos estructurantes por su rigidez y bajo peso, y plástico para uniOnes y conectores. Que sistema de estructuración pretendes usar? Chasis escalera? Estructura en base a planos? Tubos? Slds |
Re: Materiales
Cita:
Tema cargas y similares pediré el consejo de mi padre, pues "algo" le pega al respecto ;) Gracias y se agradece más feedback para la idea de este pseudo-buggy |
Re: Materiales
En lo q respecta a fibr de carbono es bastante buen material, el pero es el precio, un kilo de resina para carbono cuesta alrededor de 100.000 pesos, y el metro lineal ósea 1 metro x 1,45 ancho cuesta como 45 mil eso acá en chilito, la resina es una utilizada en aviación y es bastante simple para trabajar, no es como la tipicaresina p4 q se usa normalmente y no es para nada Espinosa jajaja.
Bueno eso saludos! |
| La franja horaria es GMT -3. Ahora son las 05:47:49. |
Powered by: vBulletin, Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Copyright Twisted Andes. Todos los derechos reservados.