Re: Presión neumáticos para nieve y hielo
Para nieve la ley es simple, mientras menos presión, mas tracción y mejor flotabilidad. Cuanto, dependerá del tamaño del neumático, y el vehículo.
También dependerá de la cantidad de nieve, y la distancia a circular. Por ejemplo si andaremos 100 km en nieve, con 18 libras esta bien (dando como ejemplo mi TLC, en otro vehículo sera diferente). Pero si es una ruta trabada de nieve, y compleja..., con 4 libras se comporta de maravillas.
En cuanto a las cadenas, en el 90% de los casos, es mejor ponerlas atrás. Por que de nada sirve doblar, si no vas a poder subir. Y a pesar de ser 4x4, toda la tracción en las subidas esta en el eje trasero. Ideal poner en las 4, pero igual muchas veces es innecesario, y a pesar de andar con 4 cadenas en la maleta, con poner 1 par basta, todo depende de las condiciones.
Y al menos las cadenas para tracción, con puentes horizontales, se pueden usar perfectamente en conjunto con menos presión, para aumentar aun mas la tracción. Bajo los mismos parámetros de distancia a recorrer y complejidad de la ruta.
Digo cadenas de tracción, por que hoy en día salen varias cadenas mas modernas para "hacer la vida mas fácil". Pero son mas que nada para circular una vez al año hasta la pista de sky, o cosas light que da lo mismo.
En todo caso, lo mas importante es el tacto sobre la nieve/hielo. El cambio en el avance es drástico si se aprende a sentir el suelo. Idealmente caja mecánica, .. en automática es difícil, el convertidor "se come" esas sensaciones, y es mas difícil sentir el piso.
Slds.
|