Re: III R.A.M. Iquique/ 13-14-15 Agosto
reglamento RAM 2011.-
1.- El evento consiste en competencias de trepadas y enlaces con un tiempo máximo de 15 minutos, se estima la realización de por lo menos 8 (dependiendo de la cantidad de inscritos).
2.- Existirán 2 guías de punta, los cuales determinarán cuales serán las trepadas y las dificultades a realizar.
3.-Existirán 2 jueces encargados de anotar los puntos de cada participante.
4.-los puntos serán del 10 al 1 en orden descendente, si alguien hace cumbre obtendrá 11 puntos. En caso de empate los participantes igualados recibirán el mismo puntaje y quien los esté más abajo, tendrá un punto menos por cada empatado. Ejemplo: empataron dos en el tercer lugar, ellos ganarán 8 puntos cada uno y el cuarto tendrá 6 puntos. En caso de empate final , se resolverá por eliminación simple ( una trepada de un solo intento).
Después de cada trepada, el juez oficial expondrá por 5 minutos los puntajes, pudiendo cada competidor realizar una queja o revisión de los mismos, las cuales serán inmediatamente resueltas. Posterior a este tiempo, se entenderán como definitivos y aprobados los puntos y posiciones.
5.-uno de los jueces dará la partida por radio, todos los competidores deberán formar una linea horizontal en la base de la trepada y partirán sólo cuando lo indique el juez.
5.- Cada vehículo deberá contar con un equipo de radio comunicaciones.
6.-el término de la trepada será indicado por el juez por radio a los competidores, quienes deberán detenerse en el momento de escuchar el término de los 15 minutos.
7.- en caso de dudas por parte de los competidores en relación a su ubbicación, éstos deberán comunicarse inmediatamente con los jueces para su resolución dentro de los 5 minutos posteriores al término de la trepada.
8.- los jueces serán los encargados de determinar que tipo de dificultad tendrá cada trepada, v.g., slalom, conos, ochos, obstaculos, yincanas,etc.-
9.- Está determinantemente prohibido ingerir bebidas alcoholicas en rutas de enlace y trepadas.
10.- Las rutas de enlace son obligatorias para todos los competidores, quien no la haga o tome atajos o desvíos, no podrá participar en la próxima trepada, esto será observado por los guias, jueces y competidores.
11.-Los jueces y guias tendrán absolutamente prohibido prestar ayuda, herramientas o equipo a cualquier competidor. Si un juez prestase ayuda de cualquier manera, el competidor quedará automáticamente eliminado de la competencia.
12.-cada vehículo deberá contar con:
•Neumático de repuesto utilizable en el vehículo.
•Gata y tabla
•Llave de rueda.
•3 extintores funcionando de al menos 1kilo c/u, uno de ellos instalado y fijo al alacance del piloto.
•Herramientas básicas.
•Marcador de presión de aire.
•Saca pepas.
•Válvulas y pepas de repuesto (4).
•Compresor de aire
•Eslinga 6 mts. y su respectivo grillete.
•Linterna.
•Botiquín.
•Radio VHF.
•Casco para piloto y copilotos.
•Cinturón de seguridad de mínimo 3 puntas.
•Jaula o barra.
por cada elemento faltante del listado mencionado,se descontará un punto.
13.-Los CASCOS son obligatorio durante todo el evento, cada vez que el vehículo se encuentre en movimiento, el piloto y sus pasajeros deben tener puestos los cascos de seguridad. El NO uso de ellos será penalizado por 1 punto menos cada vez que el competidor sea sorprendido.
14.-Los CINTURONES de seguridad deben ser usados obligatoriamente por todos los ocupantes de vehículo cada vez que esté en movimiento, el NO uso de ellos será penalizado por 1 punto menos cada vez que el competidor sea sorprendido.
15.-No está permitido bajar ningún elemento o estructura del vehículo durante el desarrollo del evento. Como se inscribió la máquina el día de inscripción, es como debe desarrollar toda la competencia.
16.-Está permitido bajar al o los copilotos durante el desarrollo de las competencias. El piloto que decida bajar al o los copilotos, por seguridad, deberá realizarlo a un costado de la partida, no pudiendo dejarlos dentro de la zona de trepada. Si esto ocurriere, el piloto queda descalificado de la trepada.
17.-Por motivos de seguridad, ningún vehículo podrá recibir asistencia mecánica en la zona de trepada durante el desarrollo de ésta, siendo solo permitido cuando ésta ayuda se realiza en la zona de asistencia, asignada por los jueces. Si el vehículo queda imposibilitado de llegar al punto designado, deberá esperar hasta que expire el tiempo de la trepada, a menos que se presente un problema de seguridad del vehículo y/o de sus pasajeros, que deberá autorizar el Juez Principal.
Los vehículos de apoyo que interfieran en el desarrollo de las trepadas y/o perjudiquen a un competidor durante el desarrollo de éstas, serán penalizados con la descalificación de la trepada de todos los pilotos a quien dicho vehículo sirve de apoyo.
La organización se reserva el derecho de descalificar a aquel competidor o participante que no acate la normativa o perturbe la realización del evento
18.- inscripción por vehículo $ 15.000.-
consultas:
antonio gattavara 81586779
rony ramirez 81982532
|