Ver Mensaje Individual
Antiguo 04-08-2011, 19:27:11   #3
Mac
Senior Member
Top 1000
 
Fecha de Ingreso: May 2003
Ubicación: Peñalolen
Edad: 52
Mensajes: 4.219
Predeterminado Re: hasta cuantos cm de agua es posible pasar en un GV III?

Cita:
Empezado por jpcortes Ver Mensaje
Hola amigos, soy un novato de los vitara, hace un tiempo compre un grand vitara 2011, mi pregunta es: hasta cuantos cm de agua podria pasar con este jeep sin k que entre agua o k le pase algo? mi duda es porque practico la pesca, entonces me toca pasar por rios. no me gustaria kedar a medio camino porque el motor se detuvo o porque entro el agua al auto.

saludos


JP
Estas hablando de 2 alturas. La primera es para que no entre agua a la cabina y la segunda, para que no le entre agua al motor, este se dañe y por ende se detenga.

Para lo primero, si no te detienes en la mitad del rio, las gomas debieran detener el ingreso de agua, por lo menos un par de minutos.

Para lo segundo, mira a que altura esta la entrada hacia el filtro a aire del motor (normalmente esta dentro de los tapabarros). A esa altura le restas unos 15 a 20 cms por seguridad y esa sera la altura maxima de badeo de rios con SUV.

Ahora, ojo con el cruce de rios, es recomendable detenerse antes de cruzar, observar lo mejor posible el por donde cruzar y de ser posible la profundidad antes de meter el jeep. Nunca andar en esas SOLO y evitar rios muy torrentozos, especialmente en vehiculos estandar o con poca preparacion ya que por su altura limitada es facil golpearlos con piedras por abajo, flotar y ser arrastrado por la corriente.

Si uno se queda en la mitad de un rio y aun se observa que al filtro de aire no le entrara agua, no se debe detener el motor. Ahora si la profundidad es mayor, lo mejor es detener el motor y pedir ayuda.

Lo de perfil mas alto en el neumatico....mmmmm puede ser de ayuda, pero mejor es buscar un levante de suspencion. No se si para GV III existan y si los hay, fijo que hay que importarlo.

Debes entender que, aunque el GV III es 4x4, no es 100% jeep ya que son con traccion constante y sin reduccion (Low), o sea sin caja reductora. Es por esto que estan pensados principalmente para transitar por caminos de tierra y un off road suave. Si de rios se trata, te recomiendo solo badear lugares donde puedas ver el fondo.

Si quieres algo mas extremo, debes tener el vehiculo indicado para ello o sea un Todo terreno no un SUV

Espero te sirva

Saludos
Mac está offline   Responder Con Cita