Re: Qué limita el movimiento de un servo?
fragmento encontrado en google
El servomotor por el exterior cuenta con un rotor y tres cables de salida, pero en su interior cuenta con un circuito de control (el cual cuenta con su propia resistencia) y un potenciómetro, el cual permite controlar el ángulo de giro del rotor. Si el circuito se encuentra con que el ángulo de giro que no es el correcto (el ángulo asignado por el programa superior que controla al Servo, como Arduino), entonces el Servo girará el rotor hasta que el ángulo de giro concuerde con el correcto. Cuando el ángulo de giro sea el correcto, el motor se apaga.
Algunos rotores giran aproximadamente 180º, otros 210º, o en el caso del nuestro, a 360º. El ángulo de giro permitido depende del modelo y el manufacturador. De todos modos, un servo normal no es mecánicamente capaz de girar más allá de lo que puede por un freno mecánico colocado en el engranaje de salida principal.
La fuerza de este Servomotor funciona mediante lo que se denomina como Control Proporcional: Si el rotor necesita girar una gran cantidad de veces, entonces el Servo funcionará a su máxima velocidad posible. Por otro lado, si sólo necesita dar unas pocas vueltas, lo hará lentamente.
|