Cita:
Empezado por V A M P I R O
Para nosotros, los que no tenemos un kit completo para bajar todo el tren delantero y mantener las homocinéticas horizontales no queda otra que tener que meter body si quieres subir en medida, mantener el andar y confiabilidad, a unos les gusta a otras no, pero en gustos no hay nada escrito
Ahora, un neumático de 33 pulgadas de alto también varia en que tope o no, dependiendo del ancho de la llanta y el offset de la misma, esta clarísimo, por que al meterse en una grieta doblando el 33 se come lindo el borde del tapabarros, el problema aqui está en que hasta con neumáticos 31 se hacen pebre las homocinéticas al meterle mano y con 33 original no
La única manera al final de tener un buen andar es dejando la mayor extensión y compresión posible, sino tienes el problema de andar con las patas volando hasta en la calle, por eso original es lo mejor, porque compensa extensión y compresión a igualdad. A modo básico de ejemplificar, la bandeja debe tener 10 cm de recorrido, estén o no conectadas las estabilizadoras, por el simple hecho de que tiene tope de compresión y extensión, así que conectadas o desconectadas el recorrido es el mismo, si estuviéramos hablando de un paquete de resortes, espirales o CO, totalmente de acuerdo, ahí limita la extensión el amortiguador, espiral (si estuviese fijo) o cinta limitadora, pero no es el caso en nuestras IFS. El que quiera flex, que se cambie de 4x4 o se gaste las corneas en una transformación a SAS.
Como ejemplo simple, lo lógico y original seria tener 5 centímetros de recorrido hacia arriba y 5 centímetros hacia abajo, o sea.. 50-50, con esto extiende y comprime a la par dando un buen andar y buen copiado en velocidad. Al girar las barras para levantar, estaría quedando 2 centímetros de extensión y 8 de compresión base, esto si bien implica que se siguen manteniendo los 10cm totales, el trabajo que hace la IFS para el copiado es distinto, ahora en velocidad las patas pasan más en el aire que en el suelo. Caso extremo y a modo de exageración explicativa seria darle a las barras a morir y tener 10cm de compresión y 0 extensión, o sea entro a un lomo de toro rápido y la raja, logro comprimir los 10cm totales, pero cuando tengo que salir, voy en el aire a lo General Lee. Con ese simple ejemplo trato de explicar que no se puede por un tema mecánico tener un excelente andar si se giran las barras de torsión para darle finalmente mas altura y rigidez
Si alguien no piensa lo mismo, o tiene otro punto de vista que puede demostrar y ejemplificarlo, que intervenga, así debatimos sobre bases concretas y hasta documentamos con fotos de ser posible
Saludos
VMP 
|
EEEEEEEEeercelente respuesta, creo que tocaste varios puntos importantes que hay que considerar a la hora de modificar
1- las llantas.... al modificar el obset (desplazar) todo se complica.... el caso extremo son las llantas de 10 aro 15, en que ni un neumático 31 entra sin topar.... el mismo 31 en llanta de 8 entra mejor, y si lo pones en la llanta 16 original, entra estándar, sin hacer nada...
2.- Recorrido... efectivamente el recorrido ascendente debe ser lo mas parecido al descendente para tener un andar y un comportamiento aceptable si no es 5/5, puede ser un poco menos descendente, pero no mucho. Por otra parte el eje trasero tiene un excelente recorrido, realmente impresionante
3.-bajar el eje.... soluciona todos los problemas de homocinética, lamentablemente yo no lo tengo así, lo que si agregue fue un buen par de cubos mecánicos aisin para no andar arrastrando el eje permanentemente
De los body no he tenido buenas experiencias, dira que a lo mas 1”, mas que eso empieza a generar ruidos y problemitas por todos lados, no ganas despeje, subes el centro de gravedad y pierdes estabilidad
Personalmente seguí este proyecto para modificar el mío, y creo que los resultados son más que satisfactorios

http://www.expeditionswest.com/equip...uspension.html