Cita:
Empezado por Kruger
Efectivamente como dice Vampiro, al bajar el diferencial, el angulo al subir la bandeja es mayor al original, lo que podria causar problemas, ahora, si la barra de torsion esta con mas tension, o como es mi caso, se cambio por una de mayor capacidad, tiendo a pensar que esta situacion debiera ser bastante poco frecuente, me explico, entre las barras y los amortiguadores son capases de manejar el peso del trooper incluso al enfrentar una duna, sin que las suspencion haga fondo...
|
Ojo, si mantienes el diferencial a la altura original si, al endurecer la suspensión por medio de barras con mayor tensión, mayor Rate de la barra u otros, vas a disminuir el golpe al enfrentar cualquier cosa que pida compresión (golpe hacia arriba) y con esto le cueste más llegar a fondo o en jerga: "fondear". El problema "mecánico" aquí es el siguiente:
Siendo "N" el neumático, "H" la homocinética y "E" el Eje (en la copa): Cuando bajo el diferencial aumento la opción de que al bajar el neumático (extensión), la homocinética no quede tan angulada, pero cuando sube la rueda (compresión) la homocinética no da con el largo y ahí es cuando queda la cagada, por que el semieje es capaz de quedar fuera de la copa, me pasó.
Recordando de más atrás, si la bandeja recorre 10 centímetros y en el hipotético de que el semieje este perfectamente horizontal, teniendo el mismo ángulo de recorrido hacia arriba y hacia abajo, le doy a las barras para subir y bajar, pero la homocinética se mueve dentro del mismo radio (ej. 3-7, 5-5, 7-3, wherever...).
Pero.. si bajo el diferencial, 3,8cm (1,5"), voy a seguir teniendo el radio libre de 5cm hacia arriba y hacia abajo, entonces no puedo cumplir con la subida de casi 9cm (los 5 normales hacia arriba, mas los 3,8 de haber bajado el diferencial), se cacha?
Cita:
Empezado por Kruger
demas esta decir, que un trooper es su estado original SIEMPRE va as er mas confiable que uno modificado, el tema es que no a va ser tan capaz
|
Firmo ante notario que no es necesario subir la medida del neumático para mejorar la capacidad, lejos mejor trabajar la suspensión trasera (sobre todo el 2da Gen que trae espirales y he visto unos flectando que dan miedo !!), un buen juego de amortiguadores delanteros y traseros (por ultimo que salte y rebote a la luna, pero que cuando caiga lo haga bien y logre traspasar al piso la mayor tracción posible, sobre todo en velocidad) y poner a lo menos un Aussie Locker trasero, los diferenciales traseros son bastante robustos y firmes, pero como decía antes, si alguien se la puede con doble ARB, uff!..
Saludos
VMP