Cita:
Empezado por Kruger
de un tiempo a esta parte, Trooper Owners dejo de ser un centro de madres y se puso tecnico
los graficos son muy claros, y efectivamente puedes llegar a superar las tolerancias con algunas modificaciones, lo que normalmente termina en un
No se si alguien conocio el "super Trooper" de Perentini, que salio hace muuuuucho años atras en la revista 4x4, uno azul 1 generacion bien levantado. Una de las modificaciones que tenia, era las homocineticas alargadas.....
a todo esto, las homocineticas de la primera y segunda generacion son similares?
respecto de los neumaticos...... se aprovechan mucho mejor las capcidades del trooper con neumaticos especificos.... yo diria que menos de 31 es poco, idealmente 265/75r16..... pasar a aro 15  .... y de ahi hasta 33 285/75 o 305/70r16..... de ahi para arriba es jugar con fuego
|
Las homocinéticas son distintas, las 2da Gen son mas robustas, el diferencial delantero tambien. Hay diferencia en los diferenciales entre el 2.3 y el 2.6 ademas, sin embargo, son todos 4,56 (aun que tambien existen 4,3 y 4,77..) pero a su vez son "intercambiables", a un 1st Gen es cosa de conseguirle un diferencial completo de punta a punta y ponerlo, entiendo ademas de que los chasis son iguales.
Yo teniendo un humilde 2.3 carburado uso 325/60 en llanta de 10 para la arena hace muchisimos años y para el barro 33x13 en llanta de 8, los dos juegos son de aleación, para mi preparación y uso es el óptimo....
Saludos
VMP